SlideShare una empresa de Scribd logo
GUÍA PARA LA PRESENTACIÓN
DE PROYECTOS DE EXTENSIÓN UNIVERSITARIA
CONVOCATORIA 2013
DATOS DEL PROYECTO
1. DENOMINACIÓN DEL PROYECTO:
2. ÁREA/S TEMÁTICA/S:
3. UNIDAD/ES ACADÉMICA/S INTERVINIENTE/S (DEPARTAMENTO, CARRERAS,
ÁREAS, PROGRAMAS):
4. ORGANISMOS Y/O INSTITUCIONES CO-PARTICIPANTES. Adjuntar Acta Compromiso
de cada una.
5. SÍNTESIS DEL PROYECTO (máximo 300 palabras)
6. OBJETIVOS (para los 2 años de ejecución)
6.1. Generales:
6.2. Específicos:
7. IDENTIFICACIÓN DE LOS DESTINATARIOS
Directos:
Indirectos:
8. LOCALIZACIÓN GEOGRÁFICA
9. MONTO TOTAL SOLICITADO (hasta 12.500.- anuales):
NOMBRE RESPONSABLE DIRECCIÓN
CORREO ELECTRONICO Y/O
TELEFONO
GUÍA PARA LA PRESENTACIÓN
DE PROYECTOS DE EXTENSIÓN UNIVERSITARIA
CONVOCATORIA 2013
DATOS DEL EQUIPO
NOMBRE APELLIDO DNI CATEGORIA GRADO DEDICACION CORREO TEL. CEL. CARGA
HORARIA
DESTINADA
AL PEU
DIRECTOR
CO-
DIRECTOR
COORDINA-
DOR
OPERATIVO
10.1 INTEGRANTES DEL EQUIPO DE TRABAJO (agregar tantas líneas como sean necesarias)
NOMBRE APELLIDO DNI CARRERA MATERIAS
APROBADAS
CORREO TEL. CEL. CARGA
HORARIA
DESTINADA
AL PEU
ESTUDIANTES
NOMBRE APELLIDO DNI CATEGORIA GRADO DEDICACION CORREO TEL.
CEL.
CARGA HORARIA
DESTINADA AL
PEU
DOCENTES
GUÍA PARA LA PRESENTACIÓN
DE PROYECTOS DE EXTENSIÓN UNIVERSITARIA
CONVOCATORIA 2013
NOMBRE APELLIDO DNI CATEGORIA CARGO LUGAR DE
TRABAJO
CORREO TEL.
CEL.
CARGA HORARIA
DESTINADA AL
PEU
PAS
NOMBRE APELLIDO DNI INSTITUCION A LA
QUE PERTENECE
CORREO TEL. CEL. CARGA HORARIA
DESTINADA AL PEU
COMUNIDAD
1 Deberá tener 4 integrantes como mínimo (ver detalles Art. 19º Resol. 293/11)
Docentes, graduados/as y PAS incluir una breve reseña de su CV (ver modelo), título de grado, posgrados y especialidades.
Se sugiere incorporar a miembros de la comunidad como integrantes del equipo.
GUÍA PARA LA PRESENTACIÓN
DE PROYECTOS DE EXTENSIÓN UNIVERSITARIA
CONVOCATORIA 2013
DESCRIPCIÓN DEL PROYECTO
11. RELEVANCIA Y JUSTIFICACIÓN DEL PROYECTO:
11.1 Antecedentes (breve descripción de las acciones y/o actividades que dieron origen al
Proyecto)
11.2. Justificación teórica del Proyecto.
11.3. Identificación de los problemas o necesidades a resolver (diagnóstico de la situación
previa al inicio del Proyecto)
11.4. Impacto social directo e indirecto (breve descripción de las principales áreas en las que
tendría efecto el desarrollo del Proyecto: social, económico, político, ambiental, educativo)
11.5. Impacto institucional esperado.
11.6. Articulación docencia-investigación-extensión (de qué manera el Proyecto contribuye a
la articulación de, por lo menos, dos de las tres funciones):
12. METODOLOGÍA Y JUSTIFICACIÓN DE SU UTILIZACIÓN
12.1. Estrategias de trabajo
12.2. Tipo de actividades a desarrollar
12.3. De articulación con las instituciones co-participantes (incluir formas de participación de
los destinatarios del Proyecto, instancias de trabajo en territorio, estrategias de multiplicación,
etc.)
GUÍA PARA LA PRESENTACIÓN
DE PROYECTOS DE EXTENSIÓN UNIVERSITARIA
CONVOCATORIA 2013
DEL PRIMER AÑO DE EJECUCIÓN
13. FACTIBILIDAD Y COHERENCIA INTERNA:
N° Objetivo
específico
Actividades Recursos
Humanos
Recursos
Financieros1
Resultados
Esperados
1
2
14. CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES (EN MESES). Tomar febrero/14 como fecha de
inicio.
Actividad Feb. Mar. Abr. Mayo Junio Julio Agost. Sep. Oct. Nov Dic. Ener.
15. FINANCIAMIENTO: Monto total (hasta $12.500.- al año) solicitado a la UNQ detallando
por rubro:
Rubro Tipo Descripción
Presupuesto del
Proyecto
Cantidad Total
Bienes de
Consumo
Combustible
Bibliografía
Material
didáctico
Gastos de
movilidad
Servicios
técnicos
especializados
Equipamiento
TOTAL
16. DESEMBOLSOS: Establecer el monto del primer desembolso.
1
Consignar aportes externos si los hubiere.
GUÍA PARA LA PRESENTACIÓN
DE PROYECTOS DE EXTENSIÓN UNIVERSITARIA
CONVOCATORIA 2013
17. RESULTADOS ESPERADOS E INDICADORES DE MEDICIÓN:
Resultados Indicadores
DEL SEGUNDO AÑO DE EJECUCIÓN
GUÍA PARA LA PRESENTACIÓN
DE PROYECTOS DE EXTENSIÓN UNIVERSITARIA
CONVOCATORIA 2013
18. FACTIBILIDAD Y COHERENCIA INTERNA:
N° Objetivo
específico
Actividades Recursos
Humanos
Recursos
Financieros2
Resultados
Esperados
1
2
19. CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES (EN MESES). Tomar febrero/15 como fecha de
inicio.
Actividad Feb. Mar. Abr. Mayo Junio Julio Agost. Sep. Oct. Nov Dic. Ener
20. FINANCIAMIENTO: Monto total (hasta $12.500.- al año) solicitado a la UNQ detallando
por rubro:
Rubro Tipo Descripción
Presupuesto del
Proyecto
Cantidad Total
Bienes de
Consumo
Combustible
Bibliografía
Material
didáctico
Gastos de
movilidad
Servicios
técnicos
especializados
Equipamiento
TOTAL
21. RESULTADOS ESPERADOS E INDICADORES DE MEDICIÓN
Resultados Indicadores
2
Consignar aportes externos si los hubiere.
GUÍA PARA LA PRESENTACIÓN
DE PROYECTOS DE EXTENSIÓN UNIVERSITARIA
CONVOCATORIA 2013
22. RECURSOS DISPONIBLES: equipamiento, instalaciones, infraestructura, etc.
FIRMA ACLARACIÓN DEL/LA
DIRECTORA/A DEL PROYECTO
……………………………………….
FIRMA ACLARACIÓN DEL/LA CO-
DIRECTOR/A DEL PROYECTO
………………………………………………
…..

Más contenido relacionado

Destacado

Carteles ciudad 04
Carteles ciudad 04Carteles ciudad 04
Carteles ciudad 04
David Olmedo Camino
 
El III Leadership Fórum e-comm analiza las oportunidades online para las pymes
El III Leadership Fórum e-comm analiza las oportunidades online para las pymes El III Leadership Fórum e-comm analiza las oportunidades online para las pymes
El III Leadership Fórum e-comm analiza las oportunidades online para las pymes
incoruna
 
Windows, mac o linux
Windows, mac o linuxWindows, mac o linux
Windows, mac o linuxObed Isai
 
Cultura estetica
Cultura esteticaCultura estetica
Cultura estetica
Andy Crespo
 
Clausula aviso legal en web
Clausula   aviso legal en webClausula   aviso legal en web
Clausula aviso legal en webnoeliadirectora
 
Conocimiento de la didactica
Conocimiento de la didactica  Conocimiento de la didactica
Conocimiento de la didactica
Luis Bruno
 
N. stephan kinsella contra la propiedad intelectual
N. stephan kinsella   contra la propiedad intelectualN. stephan kinsella   contra la propiedad intelectual
N. stephan kinsella contra la propiedad intelectualDaniel Diaz
 
Analisis videos sesion 2- Comercio electrónico
Analisis videos sesion 2- Comercio electrónicoAnalisis videos sesion 2- Comercio electrónico
Analisis videos sesion 2- Comercio electrónico
Luis Bruno
 
Dispositivos móviles
Dispositivos móvilesDispositivos móviles
Dispositivos móviles
Paulinetita Peke
 
Reglamento de régimen académico
Reglamento de régimen académicoReglamento de régimen académico
Reglamento de régimen académico
Selenita Flores
 
Marco jurídico sobre medidas sanitarias y fitosanitarias en Rep. Dominicana
Marco jurídico sobre medidas sanitarias y fitosanitarias en Rep. DominicanaMarco jurídico sobre medidas sanitarias y fitosanitarias en Rep. Dominicana
Marco jurídico sobre medidas sanitarias y fitosanitarias en Rep. Dominicana
Oficina Regional de la FAO para América Latina y el Caribe
 
Efectos con Word----
Efectos con Word---- Efectos con Word----
Efectos con Word----
Monica Coronado
 
Bad jon andre nere
Bad jon andre nereBad jon andre nere
Bad jon andre nere
sextobolvega
 
Ensamblaje angela cajas campaña
Ensamblaje angela cajas campañaEnsamblaje angela cajas campaña
Ensamblaje angela cajas campaña
Angela Cajas Campaña
 

Destacado (20)

Carteles ciudad 04
Carteles ciudad 04Carteles ciudad 04
Carteles ciudad 04
 
El III Leadership Fórum e-comm analiza las oportunidades online para las pymes
El III Leadership Fórum e-comm analiza las oportunidades online para las pymes El III Leadership Fórum e-comm analiza las oportunidades online para las pymes
El III Leadership Fórum e-comm analiza las oportunidades online para las pymes
 
Windows, mac o linux
Windows, mac o linuxWindows, mac o linux
Windows, mac o linux
 
Cultura estetica
Cultura esteticaCultura estetica
Cultura estetica
 
Clausula aviso legal en web
Clausula   aviso legal en webClausula   aviso legal en web
Clausula aviso legal en web
 
27038 89896-1-pb
27038 89896-1-pb27038 89896-1-pb
27038 89896-1-pb
 
Fao ajf pleon 25 abril2013
Fao ajf pleon 25 abril2013 Fao ajf pleon 25 abril2013
Fao ajf pleon 25 abril2013
 
Conocimiento de la didactica
Conocimiento de la didactica  Conocimiento de la didactica
Conocimiento de la didactica
 
N. stephan kinsella contra la propiedad intelectual
N. stephan kinsella   contra la propiedad intelectualN. stephan kinsella   contra la propiedad intelectual
N. stephan kinsella contra la propiedad intelectual
 
Analisis videos sesion 2- Comercio electrónico
Analisis videos sesion 2- Comercio electrónicoAnalisis videos sesion 2- Comercio electrónico
Analisis videos sesion 2- Comercio electrónico
 
Dispositivos móviles
Dispositivos móvilesDispositivos móviles
Dispositivos móviles
 
Reglamento de régimen académico
Reglamento de régimen académicoReglamento de régimen académico
Reglamento de régimen académico
 
Matematicas 2..
Matematicas 2..Matematicas 2..
Matematicas 2..
 
Marco jurídico sobre medidas sanitarias y fitosanitarias en Rep. Dominicana
Marco jurídico sobre medidas sanitarias y fitosanitarias en Rep. DominicanaMarco jurídico sobre medidas sanitarias y fitosanitarias en Rep. Dominicana
Marco jurídico sobre medidas sanitarias y fitosanitarias en Rep. Dominicana
 
Me miro & me admiro
Me miro & me admiroMe miro & me admiro
Me miro & me admiro
 
Efectos con Word----
Efectos con Word---- Efectos con Word----
Efectos con Word----
 
Lipidos gnosia
Lipidos gnosiaLipidos gnosia
Lipidos gnosia
 
E learning
E learningE learning
E learning
 
Bad jon andre nere
Bad jon andre nereBad jon andre nere
Bad jon andre nere
 
Ensamblaje angela cajas campaña
Ensamblaje angela cajas campañaEnsamblaje angela cajas campaña
Ensamblaje angela cajas campaña
 

Similar a Guia de presentación de Proyecto Independiente

Presentación alba final 2011
Presentación alba final 2011Presentación alba final 2011
Presentación alba final 2011
crealibro
 
01 formulario fci programas y proyectos 2015
01 formulario fci programas y proyectos 201501 formulario fci programas y proyectos 2015
01 formulario fci programas y proyectos 2015ug-dipa
 
Re m-dc-02 formato guía de catedra informatica iii malaga feb 2017-1
Re m-dc-02 formato guía de catedra informatica iii  malaga feb 2017-1Re m-dc-02 formato guía de catedra informatica iii  malaga feb 2017-1
Re m-dc-02 formato guía de catedra informatica iii malaga feb 2017-1
Karenmonsalveco18
 
Formato unico prae 2010
Formato unico prae 2010Formato unico prae 2010
Formato unico prae 2010Piedad
 
Ficha inscripcion la buena escuela oficial
Ficha inscripcion la buena escuela oficialFicha inscripcion la buena escuela oficial
Ficha inscripcion la buena escuela oficial
miluska aurora rivas huertas
 
Informe Final PIDP Desarrollo Sustentable
Informe Final PIDP Desarrollo SustentableInforme Final PIDP Desarrollo Sustentable
Informe Final PIDP Desarrollo SustentableCIDS FCyT
 
ADS Gr 04.pdf
ADS Gr 04.pdfADS Gr 04.pdf
Proyecto direccion
Proyecto direccionProyecto direccion
Proyecto direccion
juliosanzgonzalez
 
Guía Proyecto Socio_integrador_2017
Guía Proyecto Socio_integrador_2017Guía Proyecto Socio_integrador_2017
Guía Proyecto Socio_integrador_2017
Yenifer Medina
 
Proceso propuestas ambientales 2017
Proceso propuestas ambientales 2017Proceso propuestas ambientales 2017
Proceso propuestas ambientales 2017
mkciencias
 
Programas Educativos en Línea entregable 1
Programas Educativos en Línea entregable 1Programas Educativos en Línea entregable 1
Programas Educativos en Línea entregable 1
César Campos Vargas
 
Gestor de proyecto educativo tic terminado.
Gestor de proyecto educativo tic terminado.Gestor de proyecto educativo tic terminado.
Gestor de proyecto educativo tic terminado.
jorge quiñones
 
Formulario diplomado 2
Formulario diplomado 2Formulario diplomado 2
Formulario diplomado 2
laurapsan
 
1 formato propuesta_investigacion
1 formato propuesta_investigacion1 formato propuesta_investigacion
1 formato propuesta_investigacion
paulaortiz69
 
Convenio Fundesmag Unioriente
Convenio Fundesmag  UniorienteConvenio Fundesmag  Unioriente
Convenio Fundesmag Unioriente
unioriente
 
Justo fuertes act21_ensayo
Justo fuertes act21_ensayoJusto fuertes act21_ensayo
Justo fuertes act21_ensayo
justofuertes
 
Algo más sobre los presupuestos
Algo más sobre los presupuestosAlgo más sobre los presupuestos
Algo más sobre los presupuestoscristinaelena583
 

Similar a Guia de presentación de Proyecto Independiente (20)

Presentación alba final 2011
Presentación alba final 2011Presentación alba final 2011
Presentación alba final 2011
 
01 formulario fci programas y proyectos 2015
01 formulario fci programas y proyectos 201501 formulario fci programas y proyectos 2015
01 formulario fci programas y proyectos 2015
 
Re m-dc-02 formato guía de catedra informatica iii malaga feb 2017-1
Re m-dc-02 formato guía de catedra informatica iii  malaga feb 2017-1Re m-dc-02 formato guía de catedra informatica iii  malaga feb 2017-1
Re m-dc-02 formato guía de catedra informatica iii malaga feb 2017-1
 
Formato unico prae 2010
Formato unico prae 2010Formato unico prae 2010
Formato unico prae 2010
 
Formatos durs
Formatos dursFormatos durs
Formatos durs
 
Ficha inscripcion la buena escuela oficial
Ficha inscripcion la buena escuela oficialFicha inscripcion la buena escuela oficial
Ficha inscripcion la buena escuela oficial
 
Orgnaigrama
OrgnaigramaOrgnaigrama
Orgnaigrama
 
Informe Final PIDP Desarrollo Sustentable
Informe Final PIDP Desarrollo SustentableInforme Final PIDP Desarrollo Sustentable
Informe Final PIDP Desarrollo Sustentable
 
Informe Final PIDP DESARROLLO SUSTENTABLE
Informe Final PIDP DESARROLLO SUSTENTABLEInforme Final PIDP DESARROLLO SUSTENTABLE
Informe Final PIDP DESARROLLO SUSTENTABLE
 
ADS Gr 04.pdf
ADS Gr 04.pdfADS Gr 04.pdf
ADS Gr 04.pdf
 
Proyecto direccion
Proyecto direccionProyecto direccion
Proyecto direccion
 
Guía Proyecto Socio_integrador_2017
Guía Proyecto Socio_integrador_2017Guía Proyecto Socio_integrador_2017
Guía Proyecto Socio_integrador_2017
 
Proceso propuestas ambientales 2017
Proceso propuestas ambientales 2017Proceso propuestas ambientales 2017
Proceso propuestas ambientales 2017
 
Programas Educativos en Línea entregable 1
Programas Educativos en Línea entregable 1Programas Educativos en Línea entregable 1
Programas Educativos en Línea entregable 1
 
Gestor de proyecto educativo tic terminado.
Gestor de proyecto educativo tic terminado.Gestor de proyecto educativo tic terminado.
Gestor de proyecto educativo tic terminado.
 
Formulario diplomado 2
Formulario diplomado 2Formulario diplomado 2
Formulario diplomado 2
 
1 formato propuesta_investigacion
1 formato propuesta_investigacion1 formato propuesta_investigacion
1 formato propuesta_investigacion
 
Convenio Fundesmag Unioriente
Convenio Fundesmag  UniorienteConvenio Fundesmag  Unioriente
Convenio Fundesmag Unioriente
 
Justo fuertes act21_ensayo
Justo fuertes act21_ensayoJusto fuertes act21_ensayo
Justo fuertes act21_ensayo
 
Algo más sobre los presupuestos
Algo más sobre los presupuestosAlgo más sobre los presupuestos
Algo más sobre los presupuestos
 

Último

Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 

Último (20)

Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 

Guia de presentación de Proyecto Independiente

  • 1. GUÍA PARA LA PRESENTACIÓN DE PROYECTOS DE EXTENSIÓN UNIVERSITARIA CONVOCATORIA 2013 DATOS DEL PROYECTO 1. DENOMINACIÓN DEL PROYECTO: 2. ÁREA/S TEMÁTICA/S: 3. UNIDAD/ES ACADÉMICA/S INTERVINIENTE/S (DEPARTAMENTO, CARRERAS, ÁREAS, PROGRAMAS): 4. ORGANISMOS Y/O INSTITUCIONES CO-PARTICIPANTES. Adjuntar Acta Compromiso de cada una. 5. SÍNTESIS DEL PROYECTO (máximo 300 palabras) 6. OBJETIVOS (para los 2 años de ejecución) 6.1. Generales: 6.2. Específicos: 7. IDENTIFICACIÓN DE LOS DESTINATARIOS Directos: Indirectos: 8. LOCALIZACIÓN GEOGRÁFICA 9. MONTO TOTAL SOLICITADO (hasta 12.500.- anuales): NOMBRE RESPONSABLE DIRECCIÓN CORREO ELECTRONICO Y/O TELEFONO
  • 2. GUÍA PARA LA PRESENTACIÓN DE PROYECTOS DE EXTENSIÓN UNIVERSITARIA CONVOCATORIA 2013 DATOS DEL EQUIPO NOMBRE APELLIDO DNI CATEGORIA GRADO DEDICACION CORREO TEL. CEL. CARGA HORARIA DESTINADA AL PEU DIRECTOR CO- DIRECTOR COORDINA- DOR OPERATIVO 10.1 INTEGRANTES DEL EQUIPO DE TRABAJO (agregar tantas líneas como sean necesarias) NOMBRE APELLIDO DNI CARRERA MATERIAS APROBADAS CORREO TEL. CEL. CARGA HORARIA DESTINADA AL PEU ESTUDIANTES NOMBRE APELLIDO DNI CATEGORIA GRADO DEDICACION CORREO TEL. CEL. CARGA HORARIA DESTINADA AL PEU DOCENTES
  • 3. GUÍA PARA LA PRESENTACIÓN DE PROYECTOS DE EXTENSIÓN UNIVERSITARIA CONVOCATORIA 2013 NOMBRE APELLIDO DNI CATEGORIA CARGO LUGAR DE TRABAJO CORREO TEL. CEL. CARGA HORARIA DESTINADA AL PEU PAS NOMBRE APELLIDO DNI INSTITUCION A LA QUE PERTENECE CORREO TEL. CEL. CARGA HORARIA DESTINADA AL PEU COMUNIDAD 1 Deberá tener 4 integrantes como mínimo (ver detalles Art. 19º Resol. 293/11) Docentes, graduados/as y PAS incluir una breve reseña de su CV (ver modelo), título de grado, posgrados y especialidades. Se sugiere incorporar a miembros de la comunidad como integrantes del equipo.
  • 4. GUÍA PARA LA PRESENTACIÓN DE PROYECTOS DE EXTENSIÓN UNIVERSITARIA CONVOCATORIA 2013 DESCRIPCIÓN DEL PROYECTO 11. RELEVANCIA Y JUSTIFICACIÓN DEL PROYECTO: 11.1 Antecedentes (breve descripción de las acciones y/o actividades que dieron origen al Proyecto) 11.2. Justificación teórica del Proyecto. 11.3. Identificación de los problemas o necesidades a resolver (diagnóstico de la situación previa al inicio del Proyecto) 11.4. Impacto social directo e indirecto (breve descripción de las principales áreas en las que tendría efecto el desarrollo del Proyecto: social, económico, político, ambiental, educativo) 11.5. Impacto institucional esperado. 11.6. Articulación docencia-investigación-extensión (de qué manera el Proyecto contribuye a la articulación de, por lo menos, dos de las tres funciones): 12. METODOLOGÍA Y JUSTIFICACIÓN DE SU UTILIZACIÓN 12.1. Estrategias de trabajo 12.2. Tipo de actividades a desarrollar 12.3. De articulación con las instituciones co-participantes (incluir formas de participación de los destinatarios del Proyecto, instancias de trabajo en territorio, estrategias de multiplicación, etc.)
  • 5. GUÍA PARA LA PRESENTACIÓN DE PROYECTOS DE EXTENSIÓN UNIVERSITARIA CONVOCATORIA 2013 DEL PRIMER AÑO DE EJECUCIÓN 13. FACTIBILIDAD Y COHERENCIA INTERNA: N° Objetivo específico Actividades Recursos Humanos Recursos Financieros1 Resultados Esperados 1 2 14. CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES (EN MESES). Tomar febrero/14 como fecha de inicio. Actividad Feb. Mar. Abr. Mayo Junio Julio Agost. Sep. Oct. Nov Dic. Ener. 15. FINANCIAMIENTO: Monto total (hasta $12.500.- al año) solicitado a la UNQ detallando por rubro: Rubro Tipo Descripción Presupuesto del Proyecto Cantidad Total Bienes de Consumo Combustible Bibliografía Material didáctico Gastos de movilidad Servicios técnicos especializados Equipamiento TOTAL 16. DESEMBOLSOS: Establecer el monto del primer desembolso. 1 Consignar aportes externos si los hubiere.
  • 6. GUÍA PARA LA PRESENTACIÓN DE PROYECTOS DE EXTENSIÓN UNIVERSITARIA CONVOCATORIA 2013 17. RESULTADOS ESPERADOS E INDICADORES DE MEDICIÓN: Resultados Indicadores DEL SEGUNDO AÑO DE EJECUCIÓN
  • 7. GUÍA PARA LA PRESENTACIÓN DE PROYECTOS DE EXTENSIÓN UNIVERSITARIA CONVOCATORIA 2013 18. FACTIBILIDAD Y COHERENCIA INTERNA: N° Objetivo específico Actividades Recursos Humanos Recursos Financieros2 Resultados Esperados 1 2 19. CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES (EN MESES). Tomar febrero/15 como fecha de inicio. Actividad Feb. Mar. Abr. Mayo Junio Julio Agost. Sep. Oct. Nov Dic. Ener 20. FINANCIAMIENTO: Monto total (hasta $12.500.- al año) solicitado a la UNQ detallando por rubro: Rubro Tipo Descripción Presupuesto del Proyecto Cantidad Total Bienes de Consumo Combustible Bibliografía Material didáctico Gastos de movilidad Servicios técnicos especializados Equipamiento TOTAL 21. RESULTADOS ESPERADOS E INDICADORES DE MEDICIÓN Resultados Indicadores 2 Consignar aportes externos si los hubiere.
  • 8. GUÍA PARA LA PRESENTACIÓN DE PROYECTOS DE EXTENSIÓN UNIVERSITARIA CONVOCATORIA 2013 22. RECURSOS DISPONIBLES: equipamiento, instalaciones, infraestructura, etc. FIRMA ACLARACIÓN DEL/LA DIRECTORA/A DEL PROYECTO ………………………………………. FIRMA ACLARACIÓN DEL/LA CO- DIRECTOR/A DEL PROYECTO ……………………………………………… …..