SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD “FERMIN TORO”
VICERECTORADO ACADÉMICO
FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y SOCIALES
ESCUELA DE ADMINISTRACIÓN
Julio, 2013
Cristina Ros
Eduard Ramos
María Emilia Nicodemo
Andrea Mendoza
Hilene Suarez
ELEMENTOS DE LA PROGRAMACIÓN
PRESUPUESTARIA
ELEMENTO FINALIDAD
Objetivos Determinar el qué
Metas y volúmenes de trabajo Prever el cuánto
Acciones Desarrollar el cómo
(Tecnología de producción)
Recursos reales y financieros Calcular el con qué (Clase –
Cantidad)
Unidad ejecutora responsable Determinar la responsabilidad
Período de ejecución Determinar cuándo (Año-
Trimestre-Mes)
Ámbito de la programación Conocer dónde (Institucional,
Sectorial, Nacional, Regional,
Local)
ETAPAS DE LOS PROCESOS PRESUPUESTARIOS
ETAPAS PRINCIPALES ASPECTOS
Formulació
n
Definición de objetivos, metas y volúmenes de
trabajo, estimación y aprobación de recursos
reales y financieros.
Ejecución
Estructura y tecnología de producción, toma de
decisiones sobre acciones a realizar y utilización
de recursos reales y financieros (programación
de la ejecución), aplicación de normas y
procedimientos en un ámbito y período de
ejecución. Decisiones sobre modificaciones
presupuestarias.
Control y
Evaluación
Registros de ejecución física y financiera.
Determinación de desviaciones con lo
programado. Medición de eficacia y eficiencia.

Más contenido relacionado

Destacado

Exposicion definitiva de presupuesto
Exposicion definitiva de presupuestoExposicion definitiva de presupuesto
Exposicion definitiva de presupuesto
guest674ad5
 
Presupuesto financiero II
Presupuesto financiero IIPresupuesto financiero II
Presupuesto financiero II
bonbombon
 
¿Qué es un presupuesto?
¿Qué es un presupuesto?¿Qué es un presupuesto?
¿Qué es un presupuesto?
Jaime Lastra
 
Tema 1 presupuestos
Tema 1 presupuestosTema 1 presupuestos
Tema 1 presupuestos
tutor03770
 
Presupuestos y su Objetivo
Presupuestos y su  ObjetivoPresupuestos y su  Objetivo
Presupuestos y su Objetivo
Hugo Céspedes A.
 
Espanol slideshare
Espanol slideshareEspanol slideshare
Espanol slideshare
Victor GR
 
Succession “Losers”: What Happens to Executives Passed Over for the CEO Job?
Succession “Losers”: What Happens to Executives Passed Over for the CEO Job? Succession “Losers”: What Happens to Executives Passed Over for the CEO Job?
Succession “Losers”: What Happens to Executives Passed Over for the CEO Job?
Stanford GSB Corporate Governance Research Initiative
 

Destacado (7)

Exposicion definitiva de presupuesto
Exposicion definitiva de presupuestoExposicion definitiva de presupuesto
Exposicion definitiva de presupuesto
 
Presupuesto financiero II
Presupuesto financiero IIPresupuesto financiero II
Presupuesto financiero II
 
¿Qué es un presupuesto?
¿Qué es un presupuesto?¿Qué es un presupuesto?
¿Qué es un presupuesto?
 
Tema 1 presupuestos
Tema 1 presupuestosTema 1 presupuestos
Tema 1 presupuestos
 
Presupuestos y su Objetivo
Presupuestos y su  ObjetivoPresupuestos y su  Objetivo
Presupuestos y su Objetivo
 
Espanol slideshare
Espanol slideshareEspanol slideshare
Espanol slideshare
 
Succession “Losers”: What Happens to Executives Passed Over for the CEO Job?
Succession “Losers”: What Happens to Executives Passed Over for the CEO Job? Succession “Losers”: What Happens to Executives Passed Over for the CEO Job?
Succession “Losers”: What Happens to Executives Passed Over for the CEO Job?
 

Similar a Algo más sobre los presupuestos

Formato de programacion anual
Formato de programacion anualFormato de programacion anual
Formato de programacion anual
Rubens Leonardo Bustillos Castañeda
 
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS ITFIP INSTITUCION DE EDUCACION SUPERIOR
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS ITFIP INSTITUCION DE EDUCACION SUPERIORMANUAL DE PROCEDIMIENTOS ITFIP INSTITUCION DE EDUCACION SUPERIOR
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS ITFIP INSTITUCION DE EDUCACION SUPERIOR
Kate Criales
 
Presentación final (1)
Presentación final (1)Presentación final (1)
Presentación final (1)
Washington Alberto Daza Yánez
 
D.i programacion digital (teoria)
D.i programacion digital (teoria)D.i programacion digital (teoria)
D.i programacion digital (teoria)
Maury Lugo
 
PARTE I: SILABO PARTE I
PARTE I: SILABO PARTE IPARTE I: SILABO PARTE I
PARTE I: SILABO PARTE I
Miltonvillacis
 
SILABO PART. I DE ESTADISTICA DESCRIPTIVA
SILABO PART. I DE ESTADISTICA DESCRIPTIVASILABO PART. I DE ESTADISTICA DESCRIPTIVA
SILABO PART. I DE ESTADISTICA DESCRIPTIVA
Miltonvillacis
 
Formulación y evaluación de proyectos
Formulación y evaluación de proyectos Formulación y evaluación de proyectos
Formulación y evaluación de proyectos
irmaris coronel
 
Mauricio gonzalez actividad1_2mapac
Mauricio gonzalez actividad1_2mapacMauricio gonzalez actividad1_2mapac
Mauricio gonzalez actividad1_2mapac
MAURICIO GONZALEZ SANDOVAL
 
Itfip institucion de educacion superior
Itfip institucion de educacion superiorItfip institucion de educacion superior
Itfip institucion de educacion superior
Kate Criales
 
Diseño de proyectos de trabajo
Diseño de proyectos de trabajoDiseño de proyectos de trabajo
Diseño de proyectos de trabajo
Gustavo Ibarra
 
gerencia de proyectos educativos
gerencia de proyectos educativosgerencia de proyectos educativos
gerencia de proyectos educativos
Teresa
 
Silabo mate iv música - 2013
Silabo mate iv   música - 2013Silabo mate iv   música - 2013
Silabo mate iv música - 2013
ESFAP Eduardo Meza Saravia
 
Gestión y Control de Proyectos
Gestión y Control de ProyectosGestión y Control de Proyectos
Gestión y Control de Proyectos
Videoconferencias UTPL
 
Progrmacion primero pira
Progrmacion primero  piraProgrmacion primero  pira
Progrmacion primero pira
Juan Luis Paja Torres
 
ESTADÍSTICA.pdf
ESTADÍSTICA.pdfESTADÍSTICA.pdf
ESTADÍSTICA.pdf
Vicente Marlon Villa
 
Guia de presentación de Proyecto Independiente
Guia de presentación de Proyecto IndependienteGuia de presentación de Proyecto Independiente
Guia de presentación de Proyecto Independiente
Felipe Real
 
Fase 2
Fase 2Fase 2
SilaboA 3A.pdf
SilaboA 3A.pdfSilaboA 3A.pdf
SilaboA 3A.pdf
Vicente Marlon Villa
 
Robertoferro actividad1 2_mapac
Robertoferro actividad1 2_mapacRobertoferro actividad1 2_mapac
Robertoferro actividad1 2_mapac
TELEFONICA LEARNING SERVICES
 
Presentación alba final 2011
Presentación alba final 2011Presentación alba final 2011
Presentación alba final 2011
crealibro
 

Similar a Algo más sobre los presupuestos (20)

Formato de programacion anual
Formato de programacion anualFormato de programacion anual
Formato de programacion anual
 
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS ITFIP INSTITUCION DE EDUCACION SUPERIOR
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS ITFIP INSTITUCION DE EDUCACION SUPERIORMANUAL DE PROCEDIMIENTOS ITFIP INSTITUCION DE EDUCACION SUPERIOR
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS ITFIP INSTITUCION DE EDUCACION SUPERIOR
 
Presentación final (1)
Presentación final (1)Presentación final (1)
Presentación final (1)
 
D.i programacion digital (teoria)
D.i programacion digital (teoria)D.i programacion digital (teoria)
D.i programacion digital (teoria)
 
PARTE I: SILABO PARTE I
PARTE I: SILABO PARTE IPARTE I: SILABO PARTE I
PARTE I: SILABO PARTE I
 
SILABO PART. I DE ESTADISTICA DESCRIPTIVA
SILABO PART. I DE ESTADISTICA DESCRIPTIVASILABO PART. I DE ESTADISTICA DESCRIPTIVA
SILABO PART. I DE ESTADISTICA DESCRIPTIVA
 
Formulación y evaluación de proyectos
Formulación y evaluación de proyectos Formulación y evaluación de proyectos
Formulación y evaluación de proyectos
 
Mauricio gonzalez actividad1_2mapac
Mauricio gonzalez actividad1_2mapacMauricio gonzalez actividad1_2mapac
Mauricio gonzalez actividad1_2mapac
 
Itfip institucion de educacion superior
Itfip institucion de educacion superiorItfip institucion de educacion superior
Itfip institucion de educacion superior
 
Diseño de proyectos de trabajo
Diseño de proyectos de trabajoDiseño de proyectos de trabajo
Diseño de proyectos de trabajo
 
gerencia de proyectos educativos
gerencia de proyectos educativosgerencia de proyectos educativos
gerencia de proyectos educativos
 
Silabo mate iv música - 2013
Silabo mate iv   música - 2013Silabo mate iv   música - 2013
Silabo mate iv música - 2013
 
Gestión y Control de Proyectos
Gestión y Control de ProyectosGestión y Control de Proyectos
Gestión y Control de Proyectos
 
Progrmacion primero pira
Progrmacion primero  piraProgrmacion primero  pira
Progrmacion primero pira
 
ESTADÍSTICA.pdf
ESTADÍSTICA.pdfESTADÍSTICA.pdf
ESTADÍSTICA.pdf
 
Guia de presentación de Proyecto Independiente
Guia de presentación de Proyecto IndependienteGuia de presentación de Proyecto Independiente
Guia de presentación de Proyecto Independiente
 
Fase 2
Fase 2Fase 2
Fase 2
 
SilaboA 3A.pdf
SilaboA 3A.pdfSilaboA 3A.pdf
SilaboA 3A.pdf
 
Robertoferro actividad1 2_mapac
Robertoferro actividad1 2_mapacRobertoferro actividad1 2_mapac
Robertoferro actividad1 2_mapac
 
Presentación alba final 2011
Presentación alba final 2011Presentación alba final 2011
Presentación alba final 2011
 

Último

Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdfUnidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
TatianaPoveda12
 
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financieraEl crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
MarcoMolina87
 
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdfTratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
ClaudioFerreyra8
 
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard KeynesPresentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
kainaflores0
 
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
ManfredNolte
 
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
elvamarzamamani
 
Introduccion a la Economía internacional
Introduccion a la Economía internacionalIntroduccion a la Economía internacional
Introduccion a la Economía internacional
estheraracelysr
 
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayamaRice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
haimaralinarez7
 
NIC 16 norma internacional de contabilidad
NIC 16 norma internacional de contabilidadNIC 16 norma internacional de contabilidad
NIC 16 norma internacional de contabilidad
mmarchena108
 
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdfDIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
LuceroQuispelimachi
 
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
gonzalo213perez
 
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación ExitosaLos 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Richard208605
 
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docxSEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
grimarivas21
 
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de EmergenciaBBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
Claudia Valdés Muñoz
 
Bases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptxBases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptx
gerardomanrique5
 
Regimenes_Aduaneros durante la imposición
Regimenes_Aduaneros durante la imposiciónRegimenes_Aduaneros durante la imposición
Regimenes_Aduaneros durante la imposición
ssuser6a2c71
 
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTEDERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
lazartejose60
 
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdffinanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
dongimontjoy
 
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
LuisdelBarri
 
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
jesus ruben Cueto Sequeira
 

Último (20)

Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdfUnidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
 
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financieraEl crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
 
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdfTratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
 
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard KeynesPresentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
 
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
 
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
 
Introduccion a la Economía internacional
Introduccion a la Economía internacionalIntroduccion a la Economía internacional
Introduccion a la Economía internacional
 
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayamaRice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
 
NIC 16 norma internacional de contabilidad
NIC 16 norma internacional de contabilidadNIC 16 norma internacional de contabilidad
NIC 16 norma internacional de contabilidad
 
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdfDIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
 
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
 
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación ExitosaLos 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
 
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docxSEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
 
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de EmergenciaBBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
 
Bases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptxBases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptx
 
Regimenes_Aduaneros durante la imposición
Regimenes_Aduaneros durante la imposiciónRegimenes_Aduaneros durante la imposición
Regimenes_Aduaneros durante la imposición
 
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTEDERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
 
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdffinanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
 
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
 
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
 

Algo más sobre los presupuestos

  • 1. UNIVERSIDAD “FERMIN TORO” VICERECTORADO ACADÉMICO FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y SOCIALES ESCUELA DE ADMINISTRACIÓN Julio, 2013 Cristina Ros Eduard Ramos María Emilia Nicodemo Andrea Mendoza Hilene Suarez
  • 2. ELEMENTOS DE LA PROGRAMACIÓN PRESUPUESTARIA ELEMENTO FINALIDAD Objetivos Determinar el qué Metas y volúmenes de trabajo Prever el cuánto Acciones Desarrollar el cómo (Tecnología de producción) Recursos reales y financieros Calcular el con qué (Clase – Cantidad) Unidad ejecutora responsable Determinar la responsabilidad Período de ejecución Determinar cuándo (Año- Trimestre-Mes) Ámbito de la programación Conocer dónde (Institucional, Sectorial, Nacional, Regional, Local)
  • 3. ETAPAS DE LOS PROCESOS PRESUPUESTARIOS ETAPAS PRINCIPALES ASPECTOS Formulació n Definición de objetivos, metas y volúmenes de trabajo, estimación y aprobación de recursos reales y financieros. Ejecución Estructura y tecnología de producción, toma de decisiones sobre acciones a realizar y utilización de recursos reales y financieros (programación de la ejecución), aplicación de normas y procedimientos en un ámbito y período de ejecución. Decisiones sobre modificaciones presupuestarias. Control y Evaluación Registros de ejecución física y financiera. Determinación de desviaciones con lo programado. Medición de eficacia y eficiencia.