SlideShare una empresa de Scribd logo
Sistema de
Gestión de la
Calidad
Servicio Nacional de Aprendizaje – SENA
Regional Antioquia
Nombre Centro de Formación
Guía de Aprendizaje: 210601001 Producir los documentos que se origen de las
funciones administrativas, siguiendo la norma técnica y la legislación vigente
Fecha:
14 sep_2012
Versión 5
Página 1 de 5
1. IDENTIFICACIÓN DE LA GUÍA DE APRENDIZAJE
Nombre del Programa de Formación: Técnico Asistencia
Administrativa
No. Ficha en Sofía:
Nombre del Proyecto:
Fase del Proyecto: Entregable de Fase:
Competencias a Desarrollar
21601001 Producir los documentos que se origen de las funciones administrativas, siguiendo la
norma técnica y la legislación vigente
Resultados de Aprendizaje:
21060100102 Redactar documentos organizacionales teniendo en cuenta el
asunto, el tipo, las funciones de la unidad administrativa; aplicando las normas
gramaticales, de semántica y de sintaxis, las normas técnicas colombianas
vigentes para la elaboración y presentación y las normas de gestión de la
calidad.
21060100103 Digitar textos utilizando la tecnología disponible, aplicando las
técnicas de digitación y el desarrollo de habilidades y destrezas para el logro de
la velocidad y la precisión de acuerdo con los requerimientos y las normas de
seguridad y salud ocupacional.
21060100104 Transcribir documentos organizacionales utilizando la tecnología
disponible, aplicando las técnicas de digitación, las normas técnicas
colombianas vigentes para su presentación, las de la organización, las de
gestión documental y de la calidad.
Tiempo Estimado
de Ejecución:
280 horas
2. INTRODUCCIÓN
Sistema de
Gestión de la
Calidad
Servicio Nacional de Aprendizaje – SENA
Regional Antioquia
Nombre Centro de Formación
Guía de Aprendizaje: 210601001 Producir los documentos que se origen de las
funciones administrativas, siguiendo la norma técnica y la legislación vigente
Fecha:
14 sep_2012
Versión 5
Página 2 de 5
3. ACTIVIDADES Y ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE
Vivimos en la era del conocimiento lo que demanda una clara comunicación tanto oral como escrita.
Gran parte del trabajo que realizamos en la empresa se hace oralmente, por lo tanto es necesario
que los diálogos, preguntas e instrucciones se hagan de forma clara, comprensible y cortes.
Aprender a producir textos, se hace desde el mismo acto de escribir: Una buena estructura, estilo y
coherencia de un texto, adquiere validez cuando éste lleva una presentación adecuada, que cautive
al lector y logre animarlo para que lo lea. La presentación hace referencia tanto a los aspectos
internos como a la disposición del mismo en el papel, en la pantalla del ordenador, o en el
dispositivo tecnológico que se utilice. Lo importante es tener siempre presente la regla de oro, que
nunca hay que olvidar, "la sencillez y la claridad". Recargar demasiado un texto con exceso de letras
diferentes, efectos visuales e ilustraciones, sólo sirven de distracción, perdiéndose así el mensaje
que se quiere transmitir.
Presentar un texto significa disponerlo en un espacio de una página en blanco, lo cual juega un
papel fundamental, ya que influye de manera decisiva en la legibilidad y comprensión del escrito, por
tal razón el buen uso de los signos de puntuación, con sus normas derivadas de la ortografía, son
indispensables para que la redacción sea impecable y comprensible, que no genere ambigüedad en
los significados, ya que la esencia de un mensaje se puede perder por una coma colocada
indebidamente o por un acento inadecuado.
De igual forma en el trabajo de oficina, concretamente en la producción documental, hay que
prestarle atención a la postura correcta para la digitalización; la posición correcta frente al
computador hace que el trabajo que se realice sea ejecutado en tiempo predeterminado de forma
adecuada, dinámica, armoniosa, con comodidad, sin tensiones y lo mejor, sin un desgaste muscular
que pueda causar severas molestias que nos dejan inhabilitados en algunos casos de por vida.
Sistema de
Gestión de la
Calidad
Servicio Nacional de Aprendizaje – SENA
Regional Antioquia
Nombre Centro de Formación
Guía de Aprendizaje: 210601001 Producir los documentos que se origen de las
funciones administrativas, siguiendo la norma técnica y la legislación vigente
Fecha:
14 sep_2012
Versión 5
Página 3 de 5
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE:
Para desarrollar la actividad de aprendizaje, se deberá estudiar los materiales los documentos de
estudio y seguir los siguientes instrucciones:
Identificación de saberes previos
Desarrollar auto-diagnóstico sobre carta comercial, constancia, certificado, memorando, reclamo,
cobranza, cómo decir no en un documento negociable.
Aprendo contextualizando la Producción de Documentos en las Organizaciones
• Realizar lectura a los documentos sobre la norma GTC 185.
• . Socializar conclusiones en puesta en común.
• Participar en la explicación del docente sobre norma y estilos para la elaboración de cartas,
memorandos, constancia, certificado, cómo decir no en un documento negociable, cobranza y
reclamo.
• Practico Digitación de documentos
• Consultar en internet herramientas gratuitas para digitar y socialice en puesta en común
• Elaborar hoja de vida acorde con la norma Icontec
• Desarrollar los ejercicios propuestos en el taller: Aprendo a Digitar. Orientados a:
• Mantener la posición correcta de las manos, de los dedos y del cuerpo frente al teclado;
memorización del dedo y mano con que se debe presionar cada tecla, que se logra mediante la
digitación repetida de grupos pequeños de letras, de palabras sencillas (con y sin tilde) y de
palabras separadas por signos de puntuación
Practiquemos la redacción, digitación y aplicación de normas Icontec en la producción de
documentos
• Crear una empresa y asignarle: razón social, logotipo, slogan, ubicación geográfica, misión,
visión, estructura orgánica, cargos, funciones a dependencias, diseñar imagen corporativa de la
empresa
• Elaborar plantillas electrónicas con la imagen corporativa de la empresa y aplicación de la norma
Icontec, para la elaboración de documentos que se solicitan redactar.
• Redactar comunicaciones con los cuales se establecerán relaciones comerciales y se comunicará
la empresa al interior de las dependencias mediante la aplicación de las normas gramaticales y de
redacción, en todos los casos usted hace el rol de asistente administrativo y por tanto debe
identificarse en la line de transcriptor.
• Presentar la empresa a las demás empresas que han conformado los equipos colaborativos
del grupo, ofreciendo los productos o servicios.
• Solicitar empleo en una de las empresas, entregar hoja de vida, carta de presentación,
certificado de tiempo de servicio, constancia de empleo actual.
l.
Ambiente(s) requerido(s): Aula de informática, aula con mesas polivalentes para trabajo
colaborativo
Medios y Recursos requeridos:
Medios: Aulas de informática, video Beam, : Sistema Optimizado para el Aprendizaje Activo
Documentos de estudio
Sistema de
Gestión de la
Calidad
Servicio Nacional de Aprendizaje – SENA
Regional Antioquia
Nombre Centro de Formación
Guía de Aprendizaje: 210601001 Producir los documentos que se origen de las
funciones administrativas, siguiendo la norma técnica y la legislación vigente
Fecha:
14 sep_2012
Versión 5
Página 4 de 5
4. EVALUACION
Evidencias de
Aprendizaje
Criterios de Evaluación Técnicas e
instrumentos de
Evaluación
Evidencias de
Conocimiento
Evaluación escrita
Evaluación oral: Norma
GTC 185
•Redacta documentos organizacionales aplicando
las normas gramaticales, de sintaxis y las de
redacción.
• Aplica el proceso de planeación estratégica,
orientado a la Unidad Administrativa, en las
estrategias FA/DO para el desarrollo de los
programas de mejoramiento.
•Elabora documentos organizacionales, aplicando
las técnicas de digitación; las Normas Técnicas
Colombianas vigentes. Identifica la papelería en
cuanto a tamaño y calidad para el proceso de
digitación y/o transcripción, de acuerdo con los
estándares internacionales.
• Elabora documentos organizacionales, aplicando
las técnicas de digitación; las Normas Técnicas
Colombianas vigentes.
• Identifica la papelería en cuanto a tamaño y calidad
para el proceso de digitación y/o transcripción, de
acuerdo con los estándares internacionales.
• Digita con precisión y velocidad documentos
aplicando las técnicas de digitación.
• Opera los equipos de digitación de acuerdo con los
manuales de usuario y las normas de seguridad.
• Adopta la postura corporal requerida, durante el
proceso de digitación, para el desarrollo de
habilidades y destrezas, de acuerdo con las
normas de salud ocupacional.
• Auto-revisa y corrige los ejercicios digitados de
acuerdo con la guía suministrada.
• Reproduce los documentos solicitados teniendo en
cuenta las políticas de la organización..
• Mantiene limpio y ordenado el lugar donde
desarrolla sus actividades formativas y productivas
según estándares de protección ambiental
Técnica:
Preguntas y
respuestas
Instrumento:
Cuestionario
Evidencias de
Desempeño
Socialización informe
sobre la creación de su
empresa.
Práctica de digitación y
elaboración de
documentos legales y
Organizacionales
Técnica:
Observación
Instrumento:
Lista de chequeo
socialización
evidencias de
producto
Evidencias de Producto
• Taller la empresa y la
producción
documental.
• Hoja de vida
• Informe de visita a las
empresas
• Textos transcriptos
.
Técnica:
Valoración de
Producto
Instrumento:
Lista de chequeo
para cada
entregable
5. GLOSARIO
ICONTEC: Instituto Colombiano de Normas Técnicas y Certificación, es el Organismo Nacional de
Normalización de Colombia. Entre sus labores se destaca la creación de normas técnicas y la
certificación de normas de calidad para empresas y actividades profesionales. ICONTEC es el
Forma y fecha de entrega de las
evidencias:
27 de octubre de 2012
Sistema de
Gestión de la
Calidad
Servicio Nacional de Aprendizaje – SENA
Regional Antioquia
Nombre Centro de Formación
Guía de Aprendizaje: 210601001 Producir los documentos que se origen de las
funciones administrativas, siguiendo la norma técnica y la legislación vigente
Fecha:
14 sep_2012
Versión 5
Página 5 de 5
representante de la Organización Internacional para la Estandarización(ISO), en Colombia.
6. FUENTES
Norma técnica Colombiana 1486
Guía Técnica Colombiana 185, elaboración de documentos organizacionales
EDUTEKA, Técnica para aprender a digitar [Articulo en Línea]. Disponible:
http://www.eduteka.org/Teclado2.php [Consulta: 2012, Mayo].Artículo elaborado por como apoyo
a la herramienta “Manejo de Teclado” del Modelo Curricular Interactivo de Informática.
7. DOCENTES ASOCIADOS A LA FASE:
Nombres Especialidad
Consuelo Gutiérrez
Martha Cecilia Gómez
Comercio
Servicio al Cliente
Tecnología
Emprendimiento
8. Guía elaborada por: Docentes Articulación Educación Media Técnica,
Guía elaborada por: Consuelo Gutiérrez Lopera
Sistema de
Gestión de la
Calidad
Servicio Nacional de Aprendizaje – SENA
Regional Antioquia
Nombre Centro de Formación
Guía de Aprendizaje: 210601001 Producir los documentos que se origen de las
funciones administrativas, siguiendo la norma técnica y la legislación vigente
Fecha:
14 sep_2012
Versión 5
Página 5 de 5
representante de la Organización Internacional para la Estandarización(ISO), en Colombia.
6. FUENTES
Norma técnica Colombiana 1486
Guía Técnica Colombiana 185, elaboración de documentos organizacionales
EDUTEKA, Técnica para aprender a digitar [Articulo en Línea]. Disponible:
http://www.eduteka.org/Teclado2.php [Consulta: 2012, Mayo].Artículo elaborado por como apoyo
a la herramienta “Manejo de Teclado” del Modelo Curricular Interactivo de Informática.
7. DOCENTES ASOCIADOS A LA FASE:
Nombres Especialidad
Consuelo Gutiérrez
Martha Cecilia Gómez
Comercio
Servicio al Cliente
Tecnología
Emprendimiento
8. Guía elaborada por: Docentes Articulación Educación Media Técnica,
Guía elaborada por: Consuelo Gutiérrez Lopera

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Guía de Aprendizaje No. 3 Organización de Documentos
Guía de Aprendizaje No. 3 Organización de DocumentosGuía de Aprendizaje No. 3 Organización de Documentos
Guía de Aprendizaje No. 3 Organización de Documentos
Laya Wancier Maury
 
Diapositivas gtc 185
Diapositivas gtc 185Diapositivas gtc 185
Diapositivas gtc 185
dcsofiavalencia
 
Despacho y recibo de documentos
Despacho  y recibo de documentos Despacho  y recibo de documentos
Despacho y recibo de documentos
taixon
 
Guía de Aprendizaje No. 2 Organización de Documentos
Guía de Aprendizaje No. 2 Organización de DocumentosGuía de Aprendizaje No. 2 Organización de Documentos
Guía de Aprendizaje No. 2 Organización de Documentos
Laya Wancier Maury
 
Decreto 2609 de 2012....
Decreto 2609 de 2012....Decreto 2609 de 2012....
Decreto 2609 de 2012....
leidy09t
 
Ejemplo de Actas e Informe corto. Norma GTC 185
Ejemplo de Actas e Informe corto. Norma GTC 185Ejemplo de Actas e Informe corto. Norma GTC 185
Ejemplo de Actas e Informe corto. Norma GTC 185
Anie Gomez
 
Ejercicios del archivo 2012 2013
Ejercicios del archivo 2012 2013Ejercicios del archivo 2012 2013
Ejercicios del archivo 2012 2013
Eva Rodriguez Del Pino
 
Carta comercial estilos y puntuaciones
Carta comercial estilos y puntuacionesCarta comercial estilos y puntuaciones
Carta comercial estilos y puntuaciones
Stephanie Barroso
 
Procedimientos para archivar
Procedimientos para archivarProcedimientos para archivar
Procedimientos para archivar
Coro2306
 
CLASES DE DOCUMENTOS
CLASES DE DOCUMENTOS CLASES DE DOCUMENTOS
CLASES DE DOCUMENTOS
mabuiar46
 
Acuerdo 060 de 2001 administración de correspondencia
Acuerdo 060 de 2001   administración de correspondenciaAcuerdo 060 de 2001   administración de correspondencia
Acuerdo 060 de 2001 administración de correspondencia
Sociedad Colombiana de Archivistas
 
Ejercicio de ordenacion y clasificacion de documentos
Ejercicio de ordenacion y clasificacion de documentosEjercicio de ordenacion y clasificacion de documentos
Ejercicio de ordenacion y clasificacion de documentos
jennifergarzong
 
Carta comercial
Carta comercialCarta comercial
Carta comercial
Pao Braz
 
Unidades de conservacion del archivo
Unidades de conservacion del archivoUnidades de conservacion del archivo
Unidades de conservacion del archivo
mariaceneth
 
Diapositivas archivo
Diapositivas archivoDiapositivas archivo
Diapositivas archivo
EstilitaColmenarez
 
Ntc 3234 circular
Ntc 3234 circularNtc 3234 circular
Ntc 3234 circular
archivossenacdb
 
Memorando estilo bloque.
Memorando estilo bloque.Memorando estilo bloque.
Memorando estilo bloque.
Camila_27
 
Guia de Carta Comercial
Guia de Carta ComercialGuia de Carta Comercial
Guia de Carta Comercial
Rosenry
 
Correspondencia interna
Correspondencia internaCorrespondencia interna
Correspondencia interna
Jacqueline Córdoba
 
Que es una carta circular
Que es una carta circularQue es una carta circular
Que es una carta circular
gissell_gonzalez
 

La actualidad más candente (20)

Guía de Aprendizaje No. 3 Organización de Documentos
Guía de Aprendizaje No. 3 Organización de DocumentosGuía de Aprendizaje No. 3 Organización de Documentos
Guía de Aprendizaje No. 3 Organización de Documentos
 
Diapositivas gtc 185
Diapositivas gtc 185Diapositivas gtc 185
Diapositivas gtc 185
 
Despacho y recibo de documentos
Despacho  y recibo de documentos Despacho  y recibo de documentos
Despacho y recibo de documentos
 
Guía de Aprendizaje No. 2 Organización de Documentos
Guía de Aprendizaje No. 2 Organización de DocumentosGuía de Aprendizaje No. 2 Organización de Documentos
Guía de Aprendizaje No. 2 Organización de Documentos
 
Decreto 2609 de 2012....
Decreto 2609 de 2012....Decreto 2609 de 2012....
Decreto 2609 de 2012....
 
Ejemplo de Actas e Informe corto. Norma GTC 185
Ejemplo de Actas e Informe corto. Norma GTC 185Ejemplo de Actas e Informe corto. Norma GTC 185
Ejemplo de Actas e Informe corto. Norma GTC 185
 
Ejercicios del archivo 2012 2013
Ejercicios del archivo 2012 2013Ejercicios del archivo 2012 2013
Ejercicios del archivo 2012 2013
 
Carta comercial estilos y puntuaciones
Carta comercial estilos y puntuacionesCarta comercial estilos y puntuaciones
Carta comercial estilos y puntuaciones
 
Procedimientos para archivar
Procedimientos para archivarProcedimientos para archivar
Procedimientos para archivar
 
CLASES DE DOCUMENTOS
CLASES DE DOCUMENTOS CLASES DE DOCUMENTOS
CLASES DE DOCUMENTOS
 
Acuerdo 060 de 2001 administración de correspondencia
Acuerdo 060 de 2001   administración de correspondenciaAcuerdo 060 de 2001   administración de correspondencia
Acuerdo 060 de 2001 administración de correspondencia
 
Ejercicio de ordenacion y clasificacion de documentos
Ejercicio de ordenacion y clasificacion de documentosEjercicio de ordenacion y clasificacion de documentos
Ejercicio de ordenacion y clasificacion de documentos
 
Carta comercial
Carta comercialCarta comercial
Carta comercial
 
Unidades de conservacion del archivo
Unidades de conservacion del archivoUnidades de conservacion del archivo
Unidades de conservacion del archivo
 
Diapositivas archivo
Diapositivas archivoDiapositivas archivo
Diapositivas archivo
 
Ntc 3234 circular
Ntc 3234 circularNtc 3234 circular
Ntc 3234 circular
 
Memorando estilo bloque.
Memorando estilo bloque.Memorando estilo bloque.
Memorando estilo bloque.
 
Guia de Carta Comercial
Guia de Carta ComercialGuia de Carta Comercial
Guia de Carta Comercial
 
Correspondencia interna
Correspondencia internaCorrespondencia interna
Correspondencia interna
 
Que es una carta circular
Que es una carta circularQue es una carta circular
Que es una carta circular
 

Destacado

Guia de aprendizaje 1
Guia de aprendizaje 1Guia de aprendizaje 1
Guia de aprendizaje 1
Jose Beltran
 
Actividad no 02 Organización documental SENA
Actividad no 02 Organización documental SENAActividad no 02 Organización documental SENA
Actividad no 02 Organización documental SENA
María Fernanda Rodriguez
 
207204672 actividad-1-administracion-documental-johanna-nocua (2)
207204672 actividad-1-administracion-documental-johanna-nocua (2)207204672 actividad-1-administracion-documental-johanna-nocua (2)
207204672 actividad-1-administracion-documental-johanna-nocua (2)
Pedro Florez
 
Organización documental en el entorno laboral wilmar castañeda
Organización documental en el entorno laboral wilmar castañedaOrganización documental en el entorno laboral wilmar castañeda
Organización documental en el entorno laboral wilmar castañeda
wilmarcastasoto
 
Actividad 1,2 y 3
Actividad 1,2 y 3Actividad 1,2 y 3
Actividad 1,2 y 3
amiber
 
Archivo Y Clases De Documentos
Archivo Y Clases De DocumentosArchivo Y Clases De Documentos
Archivo Y Clases De Documentos
iejcg
 
Documentacion organizacional
Documentacion organizacionalDocumentacion organizacional
Documentacion organizacional
Claudia Perez Fernández
 
Diapositivas archivistica
Diapositivas archivisticaDiapositivas archivistica
Diapositivas archivistica
dianhy
 
CLASIFICACIÓN DOCUMENTAL
CLASIFICACIÓN DOCUMENTALCLASIFICACIÓN DOCUMENTAL
CLASIFICACIÓN DOCUMENTAL
mabuiar46
 
Gtc 185
Gtc 185Gtc 185
Gtc 185
yildesalinas
 
Tecnicas de archivo
Tecnicas de archivoTecnicas de archivo
Tecnicas de archivo
Jorge Armando
 

Destacado (11)

Guia de aprendizaje 1
Guia de aprendizaje 1Guia de aprendizaje 1
Guia de aprendizaje 1
 
Actividad no 02 Organización documental SENA
Actividad no 02 Organización documental SENAActividad no 02 Organización documental SENA
Actividad no 02 Organización documental SENA
 
207204672 actividad-1-administracion-documental-johanna-nocua (2)
207204672 actividad-1-administracion-documental-johanna-nocua (2)207204672 actividad-1-administracion-documental-johanna-nocua (2)
207204672 actividad-1-administracion-documental-johanna-nocua (2)
 
Organización documental en el entorno laboral wilmar castañeda
Organización documental en el entorno laboral wilmar castañedaOrganización documental en el entorno laboral wilmar castañeda
Organización documental en el entorno laboral wilmar castañeda
 
Actividad 1,2 y 3
Actividad 1,2 y 3Actividad 1,2 y 3
Actividad 1,2 y 3
 
Archivo Y Clases De Documentos
Archivo Y Clases De DocumentosArchivo Y Clases De Documentos
Archivo Y Clases De Documentos
 
Documentacion organizacional
Documentacion organizacionalDocumentacion organizacional
Documentacion organizacional
 
Diapositivas archivistica
Diapositivas archivisticaDiapositivas archivistica
Diapositivas archivistica
 
CLASIFICACIÓN DOCUMENTAL
CLASIFICACIÓN DOCUMENTALCLASIFICACIÓN DOCUMENTAL
CLASIFICACIÓN DOCUMENTAL
 
Gtc 185
Gtc 185Gtc 185
Gtc 185
 
Tecnicas de archivo
Tecnicas de archivoTecnicas de archivo
Tecnicas de archivo
 

Similar a Guia de producción documental 2

Sinopsis tecnologo en gestion administrativa Por Kevin Quiroga y Yenith Calde...
Sinopsis tecnologo en gestion administrativa Por Kevin Quiroga y Yenith Calde...Sinopsis tecnologo en gestion administrativa Por Kevin Quiroga y Yenith Calde...
Sinopsis tecnologo en gestion administrativa Por Kevin Quiroga y Yenith Calde...
Kevin Quiroga
 
Planeacion
PlaneacionPlaneacion
Planeacion
PlaneacionPlaneacion
Guia de aprendizaje
Guia de aprendizajeGuia de aprendizaje
Guia de aprendizaje
veronicaverbel
 
Actividad de competencia de aprendizaje
Actividad de competencia de aprendizaje Actividad de competencia de aprendizaje
Actividad de competencia de aprendizaje
vajadua
 
estacion cuatro
estacion cuatroestacion cuatro
estacion cuatro
Jackeline Mejia
 
Programa de formación asistencia administrativa
Programa de formación asistencia administrativaPrograma de formación asistencia administrativa
Programa de formación asistencia administrativa
shirleymera0628
 
COMPETENCIAS Y RESULTADOS DE APRENDIZAJE
COMPETENCIAS Y RESULTADOS DE APRENDIZAJECOMPETENCIAS Y RESULTADOS DE APRENDIZAJE
COMPETENCIAS Y RESULTADOS DE APRENDIZAJE
Andreita Riveros
 
Programas técnicos en articulación con el sena
Programas técnicos en articulación con el senaProgramas técnicos en articulación con el sena
Programas técnicos en articulación con el sena
San Francisco de Asis
 
paseo por sofia
paseo por sofiapaseo por sofia
paseo por sofia
Luisamsena
 
Guia word sename 2018 okis (1)
Guia word sename 2018  okis (1)Guia word sename 2018  okis (1)
Guia word sename 2018 okis (1)
Dulmar Torrado
 
Guia word sename 2018 okis (1)
Guia word sename 2018  okis (1)Guia word sename 2018  okis (1)
Guia word sename 2018 okis (1)
LUISA SANCHEZ
 
Competencias y resultado de aprendizaje
Competencias y resultado de aprendizajeCompetencias y resultado de aprendizaje
Competencias y resultado de aprendizaje
Tatianab22
 
Competencias y resultado de aprendizaje
Competencias y resultado de aprendizajeCompetencias y resultado de aprendizaje
Competencias y resultado de aprendizaje
Tatianab22
 
Competencias y resultado de aprendizaje
Competencias y resultado de aprendizajeCompetencias y resultado de aprendizaje
Competencias y resultado de aprendizaje
Tatianab22
 
Competencias y resultado de aprendizaje
Competencias y resultado de aprendizajeCompetencias y resultado de aprendizaje
Competencias y resultado de aprendizaje
Tatianab22
 
Competencias y resultado de aprendizaje
Competencias y resultado de aprendizajeCompetencias y resultado de aprendizaje
Competencias y resultado de aprendizaje
Tatianab22
 
GI
GIGI
Presentacion carolina
Presentacion carolinaPresentacion carolina
Presentacion carolina
dacarosales12
 
Estación 4
Estación 4Estación 4
Estación 4
jhomma2015
 

Similar a Guia de producción documental 2 (20)

Sinopsis tecnologo en gestion administrativa Por Kevin Quiroga y Yenith Calde...
Sinopsis tecnologo en gestion administrativa Por Kevin Quiroga y Yenith Calde...Sinopsis tecnologo en gestion administrativa Por Kevin Quiroga y Yenith Calde...
Sinopsis tecnologo en gestion administrativa Por Kevin Quiroga y Yenith Calde...
 
Planeacion
PlaneacionPlaneacion
Planeacion
 
Planeacion
PlaneacionPlaneacion
Planeacion
 
Guia de aprendizaje
Guia de aprendizajeGuia de aprendizaje
Guia de aprendizaje
 
Actividad de competencia de aprendizaje
Actividad de competencia de aprendizaje Actividad de competencia de aprendizaje
Actividad de competencia de aprendizaje
 
estacion cuatro
estacion cuatroestacion cuatro
estacion cuatro
 
Programa de formación asistencia administrativa
Programa de formación asistencia administrativaPrograma de formación asistencia administrativa
Programa de formación asistencia administrativa
 
COMPETENCIAS Y RESULTADOS DE APRENDIZAJE
COMPETENCIAS Y RESULTADOS DE APRENDIZAJECOMPETENCIAS Y RESULTADOS DE APRENDIZAJE
COMPETENCIAS Y RESULTADOS DE APRENDIZAJE
 
Programas técnicos en articulación con el sena
Programas técnicos en articulación con el senaProgramas técnicos en articulación con el sena
Programas técnicos en articulación con el sena
 
paseo por sofia
paseo por sofiapaseo por sofia
paseo por sofia
 
Guia word sename 2018 okis (1)
Guia word sename 2018  okis (1)Guia word sename 2018  okis (1)
Guia word sename 2018 okis (1)
 
Guia word sename 2018 okis (1)
Guia word sename 2018  okis (1)Guia word sename 2018  okis (1)
Guia word sename 2018 okis (1)
 
Competencias y resultado de aprendizaje
Competencias y resultado de aprendizajeCompetencias y resultado de aprendizaje
Competencias y resultado de aprendizaje
 
Competencias y resultado de aprendizaje
Competencias y resultado de aprendizajeCompetencias y resultado de aprendizaje
Competencias y resultado de aprendizaje
 
Competencias y resultado de aprendizaje
Competencias y resultado de aprendizajeCompetencias y resultado de aprendizaje
Competencias y resultado de aprendizaje
 
Competencias y resultado de aprendizaje
Competencias y resultado de aprendizajeCompetencias y resultado de aprendizaje
Competencias y resultado de aprendizaje
 
Competencias y resultado de aprendizaje
Competencias y resultado de aprendizajeCompetencias y resultado de aprendizaje
Competencias y resultado de aprendizaje
 
GI
GIGI
GI
 
Presentacion carolina
Presentacion carolinaPresentacion carolina
Presentacion carolina
 
Estación 4
Estación 4Estación 4
Estación 4
 

Último

RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 

Último (20)

RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 

Guia de producción documental 2

  • 1. Sistema de Gestión de la Calidad Servicio Nacional de Aprendizaje – SENA Regional Antioquia Nombre Centro de Formación Guía de Aprendizaje: 210601001 Producir los documentos que se origen de las funciones administrativas, siguiendo la norma técnica y la legislación vigente Fecha: 14 sep_2012 Versión 5 Página 1 de 5 1. IDENTIFICACIÓN DE LA GUÍA DE APRENDIZAJE Nombre del Programa de Formación: Técnico Asistencia Administrativa No. Ficha en Sofía: Nombre del Proyecto: Fase del Proyecto: Entregable de Fase: Competencias a Desarrollar 21601001 Producir los documentos que se origen de las funciones administrativas, siguiendo la norma técnica y la legislación vigente Resultados de Aprendizaje: 21060100102 Redactar documentos organizacionales teniendo en cuenta el asunto, el tipo, las funciones de la unidad administrativa; aplicando las normas gramaticales, de semántica y de sintaxis, las normas técnicas colombianas vigentes para la elaboración y presentación y las normas de gestión de la calidad. 21060100103 Digitar textos utilizando la tecnología disponible, aplicando las técnicas de digitación y el desarrollo de habilidades y destrezas para el logro de la velocidad y la precisión de acuerdo con los requerimientos y las normas de seguridad y salud ocupacional. 21060100104 Transcribir documentos organizacionales utilizando la tecnología disponible, aplicando las técnicas de digitación, las normas técnicas colombianas vigentes para su presentación, las de la organización, las de gestión documental y de la calidad. Tiempo Estimado de Ejecución: 280 horas 2. INTRODUCCIÓN
  • 2. Sistema de Gestión de la Calidad Servicio Nacional de Aprendizaje – SENA Regional Antioquia Nombre Centro de Formación Guía de Aprendizaje: 210601001 Producir los documentos que se origen de las funciones administrativas, siguiendo la norma técnica y la legislación vigente Fecha: 14 sep_2012 Versión 5 Página 2 de 5 3. ACTIVIDADES Y ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE Vivimos en la era del conocimiento lo que demanda una clara comunicación tanto oral como escrita. Gran parte del trabajo que realizamos en la empresa se hace oralmente, por lo tanto es necesario que los diálogos, preguntas e instrucciones se hagan de forma clara, comprensible y cortes. Aprender a producir textos, se hace desde el mismo acto de escribir: Una buena estructura, estilo y coherencia de un texto, adquiere validez cuando éste lleva una presentación adecuada, que cautive al lector y logre animarlo para que lo lea. La presentación hace referencia tanto a los aspectos internos como a la disposición del mismo en el papel, en la pantalla del ordenador, o en el dispositivo tecnológico que se utilice. Lo importante es tener siempre presente la regla de oro, que nunca hay que olvidar, "la sencillez y la claridad". Recargar demasiado un texto con exceso de letras diferentes, efectos visuales e ilustraciones, sólo sirven de distracción, perdiéndose así el mensaje que se quiere transmitir. Presentar un texto significa disponerlo en un espacio de una página en blanco, lo cual juega un papel fundamental, ya que influye de manera decisiva en la legibilidad y comprensión del escrito, por tal razón el buen uso de los signos de puntuación, con sus normas derivadas de la ortografía, son indispensables para que la redacción sea impecable y comprensible, que no genere ambigüedad en los significados, ya que la esencia de un mensaje se puede perder por una coma colocada indebidamente o por un acento inadecuado. De igual forma en el trabajo de oficina, concretamente en la producción documental, hay que prestarle atención a la postura correcta para la digitalización; la posición correcta frente al computador hace que el trabajo que se realice sea ejecutado en tiempo predeterminado de forma adecuada, dinámica, armoniosa, con comodidad, sin tensiones y lo mejor, sin un desgaste muscular que pueda causar severas molestias que nos dejan inhabilitados en algunos casos de por vida.
  • 3. Sistema de Gestión de la Calidad Servicio Nacional de Aprendizaje – SENA Regional Antioquia Nombre Centro de Formación Guía de Aprendizaje: 210601001 Producir los documentos que se origen de las funciones administrativas, siguiendo la norma técnica y la legislación vigente Fecha: 14 sep_2012 Versión 5 Página 3 de 5 ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE: Para desarrollar la actividad de aprendizaje, se deberá estudiar los materiales los documentos de estudio y seguir los siguientes instrucciones: Identificación de saberes previos Desarrollar auto-diagnóstico sobre carta comercial, constancia, certificado, memorando, reclamo, cobranza, cómo decir no en un documento negociable. Aprendo contextualizando la Producción de Documentos en las Organizaciones • Realizar lectura a los documentos sobre la norma GTC 185. • . Socializar conclusiones en puesta en común. • Participar en la explicación del docente sobre norma y estilos para la elaboración de cartas, memorandos, constancia, certificado, cómo decir no en un documento negociable, cobranza y reclamo. • Practico Digitación de documentos • Consultar en internet herramientas gratuitas para digitar y socialice en puesta en común • Elaborar hoja de vida acorde con la norma Icontec • Desarrollar los ejercicios propuestos en el taller: Aprendo a Digitar. Orientados a: • Mantener la posición correcta de las manos, de los dedos y del cuerpo frente al teclado; memorización del dedo y mano con que se debe presionar cada tecla, que se logra mediante la digitación repetida de grupos pequeños de letras, de palabras sencillas (con y sin tilde) y de palabras separadas por signos de puntuación Practiquemos la redacción, digitación y aplicación de normas Icontec en la producción de documentos • Crear una empresa y asignarle: razón social, logotipo, slogan, ubicación geográfica, misión, visión, estructura orgánica, cargos, funciones a dependencias, diseñar imagen corporativa de la empresa • Elaborar plantillas electrónicas con la imagen corporativa de la empresa y aplicación de la norma Icontec, para la elaboración de documentos que se solicitan redactar. • Redactar comunicaciones con los cuales se establecerán relaciones comerciales y se comunicará la empresa al interior de las dependencias mediante la aplicación de las normas gramaticales y de redacción, en todos los casos usted hace el rol de asistente administrativo y por tanto debe identificarse en la line de transcriptor. • Presentar la empresa a las demás empresas que han conformado los equipos colaborativos del grupo, ofreciendo los productos o servicios. • Solicitar empleo en una de las empresas, entregar hoja de vida, carta de presentación, certificado de tiempo de servicio, constancia de empleo actual. l. Ambiente(s) requerido(s): Aula de informática, aula con mesas polivalentes para trabajo colaborativo Medios y Recursos requeridos: Medios: Aulas de informática, video Beam, : Sistema Optimizado para el Aprendizaje Activo Documentos de estudio
  • 4. Sistema de Gestión de la Calidad Servicio Nacional de Aprendizaje – SENA Regional Antioquia Nombre Centro de Formación Guía de Aprendizaje: 210601001 Producir los documentos que se origen de las funciones administrativas, siguiendo la norma técnica y la legislación vigente Fecha: 14 sep_2012 Versión 5 Página 4 de 5 4. EVALUACION Evidencias de Aprendizaje Criterios de Evaluación Técnicas e instrumentos de Evaluación Evidencias de Conocimiento Evaluación escrita Evaluación oral: Norma GTC 185 •Redacta documentos organizacionales aplicando las normas gramaticales, de sintaxis y las de redacción. • Aplica el proceso de planeación estratégica, orientado a la Unidad Administrativa, en las estrategias FA/DO para el desarrollo de los programas de mejoramiento. •Elabora documentos organizacionales, aplicando las técnicas de digitación; las Normas Técnicas Colombianas vigentes. Identifica la papelería en cuanto a tamaño y calidad para el proceso de digitación y/o transcripción, de acuerdo con los estándares internacionales. • Elabora documentos organizacionales, aplicando las técnicas de digitación; las Normas Técnicas Colombianas vigentes. • Identifica la papelería en cuanto a tamaño y calidad para el proceso de digitación y/o transcripción, de acuerdo con los estándares internacionales. • Digita con precisión y velocidad documentos aplicando las técnicas de digitación. • Opera los equipos de digitación de acuerdo con los manuales de usuario y las normas de seguridad. • Adopta la postura corporal requerida, durante el proceso de digitación, para el desarrollo de habilidades y destrezas, de acuerdo con las normas de salud ocupacional. • Auto-revisa y corrige los ejercicios digitados de acuerdo con la guía suministrada. • Reproduce los documentos solicitados teniendo en cuenta las políticas de la organización.. • Mantiene limpio y ordenado el lugar donde desarrolla sus actividades formativas y productivas según estándares de protección ambiental Técnica: Preguntas y respuestas Instrumento: Cuestionario Evidencias de Desempeño Socialización informe sobre la creación de su empresa. Práctica de digitación y elaboración de documentos legales y Organizacionales Técnica: Observación Instrumento: Lista de chequeo socialización evidencias de producto Evidencias de Producto • Taller la empresa y la producción documental. • Hoja de vida • Informe de visita a las empresas • Textos transcriptos . Técnica: Valoración de Producto Instrumento: Lista de chequeo para cada entregable 5. GLOSARIO ICONTEC: Instituto Colombiano de Normas Técnicas y Certificación, es el Organismo Nacional de Normalización de Colombia. Entre sus labores se destaca la creación de normas técnicas y la certificación de normas de calidad para empresas y actividades profesionales. ICONTEC es el Forma y fecha de entrega de las evidencias: 27 de octubre de 2012
  • 5. Sistema de Gestión de la Calidad Servicio Nacional de Aprendizaje – SENA Regional Antioquia Nombre Centro de Formación Guía de Aprendizaje: 210601001 Producir los documentos que se origen de las funciones administrativas, siguiendo la norma técnica y la legislación vigente Fecha: 14 sep_2012 Versión 5 Página 5 de 5 representante de la Organización Internacional para la Estandarización(ISO), en Colombia. 6. FUENTES Norma técnica Colombiana 1486 Guía Técnica Colombiana 185, elaboración de documentos organizacionales EDUTEKA, Técnica para aprender a digitar [Articulo en Línea]. Disponible: http://www.eduteka.org/Teclado2.php [Consulta: 2012, Mayo].Artículo elaborado por como apoyo a la herramienta “Manejo de Teclado” del Modelo Curricular Interactivo de Informática. 7. DOCENTES ASOCIADOS A LA FASE: Nombres Especialidad Consuelo Gutiérrez Martha Cecilia Gómez Comercio Servicio al Cliente Tecnología Emprendimiento 8. Guía elaborada por: Docentes Articulación Educación Media Técnica, Guía elaborada por: Consuelo Gutiérrez Lopera
  • 6. Sistema de Gestión de la Calidad Servicio Nacional de Aprendizaje – SENA Regional Antioquia Nombre Centro de Formación Guía de Aprendizaje: 210601001 Producir los documentos que se origen de las funciones administrativas, siguiendo la norma técnica y la legislación vigente Fecha: 14 sep_2012 Versión 5 Página 5 de 5 representante de la Organización Internacional para la Estandarización(ISO), en Colombia. 6. FUENTES Norma técnica Colombiana 1486 Guía Técnica Colombiana 185, elaboración de documentos organizacionales EDUTEKA, Técnica para aprender a digitar [Articulo en Línea]. Disponible: http://www.eduteka.org/Teclado2.php [Consulta: 2012, Mayo].Artículo elaborado por como apoyo a la herramienta “Manejo de Teclado” del Modelo Curricular Interactivo de Informática. 7. DOCENTES ASOCIADOS A LA FASE: Nombres Especialidad Consuelo Gutiérrez Martha Cecilia Gómez Comercio Servicio al Cliente Tecnología Emprendimiento 8. Guía elaborada por: Docentes Articulación Educación Media Técnica, Guía elaborada por: Consuelo Gutiérrez Lopera