SlideShare una empresa de Scribd logo
CONTENIDOS TEMÁTICOCONTENIDOS TEMÁTICO
• ¿QUE ES LA GUÍA DE REMISIÓN?
• OBLIGADOS A EMITIR GUÍAS DE REMISIÓN
• GUÍA DE REMISIÓN DEL REMITENTE
• GUIA DE REMISIÓN DEL TRANSPORTISTA
1
¿QUE ES LA GUÍA DE REMISIÓN?
 La guía de remisión sustenta el traslado de bienes entre distintas
direcciones.
El transporte puede ser:
 Transporte privado, cuando el transporte de bienes es realizado por
el propietario o poseedor de los bienes objeto de traslado, Por
excepción, se considera transporte privado aquel que es prestado
en el ámbito provincial para el reparto o distribución exclusiva de
bienes en vehículos de propiedad del fabricante o productor de los
bienes repartidos o distribuidos, tomados en arrendamiento por el
que realiza la actividad de reparto o distribución.
 Transporte público, cuando el servicio de transporte de bienes es
prestado por terceros.
2
OBLIGADOS A EMITIROBLIGADOS A EMITIR
GUÍAS DE REMISIÓNGUÍAS DE REMISIÓN
• Cuando el traslado se realice bajo la
modalidad de transporte privado, los
sujetos mencionados a continuación
deberán emitir una guía de remisión
denominada "Guía de Remisión –
Remitente":
3
OBLIGADOS A EMITIROBLIGADOS A EMITIR
GUÍAS DE REMISIÓNGUÍAS DE REMISIÓN
 1.1. El propietario o poseedor de los bienes al inicio del traslado
 1.2. El consignador, en la entrega al consignatario de los bienes
dados en consignación y en la devolución de los bienes no
vendidos por el consignatario.
 1.3. El prestador de servicios en casos tales como: mantenimiento,
reparación de bienes, servicios de maquila, etc.;
 1.4. La agencia de aduana, cuando el propietario o consignatario de
los bienes le haya otorgado mandato para despachar
 1.5. El Almacén Aduanero o responsable
4
OBLIGADOS A EMITIROBLIGADOS A EMITIR
GUÍAS DE REMISIÓNGUÍAS DE REMISIÓN
 Cuando el traslado se realice bajo la
modalidad de transporte público:
 2.1 Se emitirán dos guías de remisión:
 Una por el transportista, denominada
"Guía de Remisión – Transportista", en
los casos señalados en los numerales
anteriores del presente artículo; y,
 Otra por el propietario o poseedor de
los bienes al inicio del traslado
5
GUÍA DE REMISIÓN DEL REMITENTEGUÍA DE REMISIÓN DEL REMITENTE
• Es emitida por el propietario, poseedor de los bienes
• Deberá contener la siguiente información información impresa:
• Datos de identificación del remitente:
• Dirección del domicilio fiscal y del establecimiento donde esté
localizado el punto de emisión. Podrá consignarse la totalidad de
direcciones de los diversos establecimientos que posee el
contribuyente.
Número de RUC.
• Denominación del documento: GUÍA DE REMISIÓN – REMITENTE.
• Numeración: Serie y número correlativo.
• Motivo del traslado: Deberá consignar las siguientes opciones:
6
7
GUIA DE REMISIÓN DEL TRANSPORTISTAGUIA DE REMISIÓN DEL TRANSPORTISTA
 En el caso de la guía de remisión que emita el transportista, ésta deberá contener la
siguiente información información impresa
 2.1 Datos de identificación del transportista:
 Número de RUC.
Número de Registro otorgado por el Ministerio de Transportes y Comunicaciones al
sujeto que presta el servicio de transporte
 Denominación del documento: GUÍA DE REMISIÓN – TRANSPORTISTA
 Numeración: Serie y número correlativo.
 Datos de la imprenta o empresa gráfica que efectuó la impresión:
 Apellidos y nombres, o denominación o razón social. Adicionalmente, podrá consignarse
el nombre comercial.
 Número de RUC.
 Fecha de impresión.
 2.5 Número de autorización de impresión otorgado por la SUNAT, el cual será
consignado junto a los datos de la imprenta o empresa gráfica.
 2.6 Destino del original y copias:
 En el original: REMITENTE
En la primera copia: TRANSPORTISTA
En la segunda copia: DESTINATARIO
En la tercera copia: SUNAT
8
9
GRACIASGRACIAS
10

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Titulos Valores
Titulos ValoresTitulos Valores
Titulos Valores
Wendy España
 
Recibo por honorarios
Recibo por honorariosRecibo por honorarios
Recibo por honorariosRoibaro
 
Diagrama de flujo importacion
Diagrama de flujo importacionDiagrama de flujo importacion
Diagrama de flujo importacion
Daniel Sanchez
 
IMPUESTO SELECTIVO AL CONSUMO - ISC - PERU
IMPUESTO SELECTIVO AL CONSUMO - ISC - PERUIMPUESTO SELECTIVO AL CONSUMO - ISC - PERU
IMPUESTO SELECTIVO AL CONSUMO - ISC - PERU
GherArd Rios Sosa
 
Administración tributaria
Administración tributaria Administración tributaria
Administración tributaria
Kevin Gomez
 
Nota de debito
Nota de debitoNota de debito
Nota de debito
zcartel
 
Regimen exportador peru
Regimen exportador peruRegimen exportador peru
Regimen exportador peruJontxu Pardo
 
importacion
importacionimportacion
importacion
Ro Ub
 
Manifiesto de carga
Manifiesto de cargaManifiesto de carga
Manifiesto de cargasisorbecargo
 
Exposicion del igv
Exposicion del igvExposicion del igv
Exposicion del igv
Oscar Atao Guillen
 
Casos importación
Casos importaciónCasos importación
Casos importación
Mitzi Linares Vizcarra
 
Exportar e importar
Exportar e importarExportar e importar
Exportar e importar
Aracelly Mera
 
Diapositivas títulos valores
Diapositivas títulos valoresDiapositivas títulos valores
Diapositivas títulos valores
Fernando Meza
 
la obligación tributaria
la obligación tributariala obligación tributaria
la obligación tributaria
cqam
 
Ley general de sociedades 26887
Ley general de sociedades 26887Ley general de sociedades 26887
Ley general de sociedades 26887
hugo albornoz chavez
 

La actualidad más candente (20)

Orden de compra y nota de pedido
Orden de compra y nota de pedidoOrden de compra y nota de pedido
Orden de compra y nota de pedido
 
Titulos Valores
Titulos ValoresTitulos Valores
Titulos Valores
 
Recibo por honorarios
Recibo por honorariosRecibo por honorarios
Recibo por honorarios
 
notas de credito y debito
notas de credito y  debitonotas de credito y  debito
notas de credito y debito
 
Diagrama de flujo importacion
Diagrama de flujo importacionDiagrama de flujo importacion
Diagrama de flujo importacion
 
IMPUESTO SELECTIVO AL CONSUMO - ISC - PERU
IMPUESTO SELECTIVO AL CONSUMO - ISC - PERUIMPUESTO SELECTIVO AL CONSUMO - ISC - PERU
IMPUESTO SELECTIVO AL CONSUMO - ISC - PERU
 
Administración tributaria
Administración tributaria Administración tributaria
Administración tributaria
 
Nota de debito
Nota de debitoNota de debito
Nota de debito
 
Regimen exportador peru
Regimen exportador peruRegimen exportador peru
Regimen exportador peru
 
importacion
importacionimportacion
importacion
 
Boleta de venta
Boleta de ventaBoleta de venta
Boleta de venta
 
Manifiesto de carga
Manifiesto de cargaManifiesto de carga
Manifiesto de carga
 
Exposicion del igv
Exposicion del igvExposicion del igv
Exposicion del igv
 
Régimenes Tributarios
Régimenes TributariosRégimenes Tributarios
Régimenes Tributarios
 
Casos importación
Casos importaciónCasos importación
Casos importación
 
Exportar e importar
Exportar e importarExportar e importar
Exportar e importar
 
Diapositivas títulos valores
Diapositivas títulos valoresDiapositivas títulos valores
Diapositivas títulos valores
 
la obligación tributaria
la obligación tributariala obligación tributaria
la obligación tributaria
 
Ley general de sociedades 26887
Ley general de sociedades 26887Ley general de sociedades 26887
Ley general de sociedades 26887
 
La factura comercial power
La factura comercial powerLa factura comercial power
La factura comercial power
 

Destacado

Desde cuando es obligatoria la emision de la guias de remision electronicas ...
Desde cuando es obligatoria la emision de la guias de remision electronicas  ...Desde cuando es obligatoria la emision de la guias de remision electronicas  ...
Desde cuando es obligatoria la emision de la guias de remision electronicas ...
Juan Daniel Dávila
 
Debate
DebateDebate
El debate
El debateEl debate
El debate
William Wilches
 
Pistoia Alliance USA Conference 2016
Pistoia Alliance USA Conference 2016Pistoia Alliance USA Conference 2016
Pistoia Alliance USA Conference 2016
Pistoia Alliance
 
Principios termodinámicos
Principios termodinámicosPrincipios termodinámicos
Principios termodinámicos
José G. Talavera
 
Contabilidad General I
Contabilidad General IContabilidad General I
Contabilidad General I
Videoconferencias UTPL
 
Informatica la empresa - comprobantes de pago
Informatica   la empresa - comprobantes de pagoInformatica   la empresa - comprobantes de pago
Informatica la empresa - comprobantes de pagoIFB - CONTABILIDAD
 
Comprobantes De Venta
Comprobantes De VentaComprobantes De Venta
Comprobantes De Venta
UTPL
 
El debate y sus características
El debate y sus característicasEl debate y sus características
El debate y sus características
Veronica Valadez
 
El debate. ppt.
El debate. ppt.El debate. ppt.
El debate. ppt.
Nerea García Morell
 
Conceptos, definiciones y clasificación de costo
Conceptos, definiciones y  clasificación de costoConceptos, definiciones y  clasificación de costo
Conceptos, definiciones y clasificación de costocontabilidad de costo
 
Los costos y los gastos (ojo)
Los costos y los gastos (ojo)Los costos y los gastos (ojo)
Los costos y los gastos (ojo)maria alejandra
 
Diapositivas Slideshare
Diapositivas SlideshareDiapositivas Slideshare
Diapositivas Slidesharelinaddpaz
 
PPT IGV-AYALA TANDAZO JOSÉ EDUARDO-ULADECH PIURA-PERÚ 2013
PPT IGV-AYALA TANDAZO JOSÉ EDUARDO-ULADECH PIURA-PERÚ 2013PPT IGV-AYALA TANDAZO JOSÉ EDUARDO-ULADECH PIURA-PERÚ 2013
PPT IGV-AYALA TANDAZO JOSÉ EDUARDO-ULADECH PIURA-PERÚ 2013
JOSÉ EDUARDO AYALA TANDAZO
 

Destacado (18)

Desde cuando es obligatoria la emision de la guias de remision electronicas ...
Desde cuando es obligatoria la emision de la guias de remision electronicas  ...Desde cuando es obligatoria la emision de la guias de remision electronicas  ...
Desde cuando es obligatoria la emision de la guias de remision electronicas ...
 
Debate
DebateDebate
Debate
 
El debate
El debateEl debate
El debate
 
Pistoia Alliance USA Conference 2016
Pistoia Alliance USA Conference 2016Pistoia Alliance USA Conference 2016
Pistoia Alliance USA Conference 2016
 
Principios termodinámicos
Principios termodinámicosPrincipios termodinámicos
Principios termodinámicos
 
El debate
El debateEl debate
El debate
 
Comprobantes de pagos
Comprobantes de pagosComprobantes de pagos
Comprobantes de pagos
 
El Debate
El DebateEl Debate
El Debate
 
Contabilidad General I
Contabilidad General IContabilidad General I
Contabilidad General I
 
Informatica la empresa - comprobantes de pago
Informatica   la empresa - comprobantes de pagoInformatica   la empresa - comprobantes de pago
Informatica la empresa - comprobantes de pago
 
Comprobantes De Venta
Comprobantes De VentaComprobantes De Venta
Comprobantes De Venta
 
El debate y sus características
El debate y sus característicasEl debate y sus características
El debate y sus características
 
El debate. ppt.
El debate. ppt.El debate. ppt.
El debate. ppt.
 
Comprobantes de pago
Comprobantes de pagoComprobantes de pago
Comprobantes de pago
 
Conceptos, definiciones y clasificación de costo
Conceptos, definiciones y  clasificación de costoConceptos, definiciones y  clasificación de costo
Conceptos, definiciones y clasificación de costo
 
Los costos y los gastos (ojo)
Los costos y los gastos (ojo)Los costos y los gastos (ojo)
Los costos y los gastos (ojo)
 
Diapositivas Slideshare
Diapositivas SlideshareDiapositivas Slideshare
Diapositivas Slideshare
 
PPT IGV-AYALA TANDAZO JOSÉ EDUARDO-ULADECH PIURA-PERÚ 2013
PPT IGV-AYALA TANDAZO JOSÉ EDUARDO-ULADECH PIURA-PERÚ 2013PPT IGV-AYALA TANDAZO JOSÉ EDUARDO-ULADECH PIURA-PERÚ 2013
PPT IGV-AYALA TANDAZO JOSÉ EDUARDO-ULADECH PIURA-PERÚ 2013
 

Similar a Guia de Remison Rmitente

Cuales son las normas para el traslado de bienes.docx leslie
Cuales son las normas para el traslado de bienes.docx leslieCuales son las normas para el traslado de bienes.docx leslie
Cuales son las normas para el traslado de bienes.docx leslieLelitha Ramos
 
3.3 recibo por honorarios (1)
3.3 recibo por honorarios (1)3.3 recibo por honorarios (1)
3.3 recibo por honorarios (1)
YheysonCcoiccosi
 
Guias de remision_tratamiento_normativo_y_operativo
Guias de remision_tratamiento_normativo_y_operativoGuias de remision_tratamiento_normativo_y_operativo
Guias de remision_tratamiento_normativo_y_operativo
Andrea AmyLu
 
GUIAS_DE_REMISION_Tratamiento_normativo_y_operativo.pdf
GUIAS_DE_REMISION_Tratamiento_normativo_y_operativo.pdfGUIAS_DE_REMISION_Tratamiento_normativo_y_operativo.pdf
GUIAS_DE_REMISION_Tratamiento_normativo_y_operativo.pdf
KarolHuertas6
 
Cap 8-Incoterms 2021.pptx
Cap 8-Incoterms 2021.pptxCap 8-Incoterms 2021.pptx
Cap 8-Incoterms 2021.pptx
LuisADavalosGimenez
 
Contrato Transporte Ferrocarril (Resumen)
Contrato Transporte Ferrocarril (Resumen)Contrato Transporte Ferrocarril (Resumen)
Contrato Transporte Ferrocarril (Resumen)
nogueratomas
 
Decreto 2685 de 1999 (1)
Decreto 2685 de 1999 (1)Decreto 2685 de 1999 (1)
Decreto 2685 de 1999 (1)ruddy107
 
Decreto 2685 de 1999 (1)
Decreto 2685 de 1999 (1)Decreto 2685 de 1999 (1)
Decreto 2685 de 1999 (1)ruddy107
 
Medios de pago y contrato de transporte exposicion
Medios de pago y contrato de transporte exposicionMedios de pago y contrato de transporte exposicion
Medios de pago y contrato de transporte exposicion
Lucila Carranza Rodriguez
 
Logística y cadena de suministros Unidad 4
Logística y cadena de suministros Unidad 4Logística y cadena de suministros Unidad 4
Logística y cadena de suministros Unidad 4
soportayuda46
 
La carta de porte
La carta de porteLa carta de porte
La carta de porte
cqam
 
INCOTERMS
INCOTERMSINCOTERMS
INCOTERMS
Juan Alfaro
 
Incoterms 2000
Incoterms 2000Incoterms 2000
Incoterms 2000
dd
 
Legislacion proceso de importacion[1]
Legislacion proceso de importacion[1]Legislacion proceso de importacion[1]
Legislacion proceso de importacion[1]angelicarodriguez1993
 
Incoterms 2010 (exposicion)
Incoterms 2010 (exposicion)Incoterms 2010 (exposicion)
Incoterms 2010 (exposicion)
Ruben Gomez
 
INCOTERMS
INCOTERMSINCOTERMS
INCOTERMSaleobz
 
Comercio Exterior
Comercio Exterior Comercio Exterior
Comercio Exterior
SELENAPAILLACHO
 

Similar a Guia de Remison Rmitente (20)

Cuales son las normas para el traslado de bienes.docx leslie
Cuales son las normas para el traslado de bienes.docx leslieCuales son las normas para el traslado de bienes.docx leslie
Cuales son las normas para el traslado de bienes.docx leslie
 
3.3 recibo por honorarios (1)
3.3 recibo por honorarios (1)3.3 recibo por honorarios (1)
3.3 recibo por honorarios (1)
 
Guias de remision_tratamiento_normativo_y_operativo
Guias de remision_tratamiento_normativo_y_operativoGuias de remision_tratamiento_normativo_y_operativo
Guias de remision_tratamiento_normativo_y_operativo
 
GUIAS_DE_REMISION_Tratamiento_normativo_y_operativo.pdf
GUIAS_DE_REMISION_Tratamiento_normativo_y_operativo.pdfGUIAS_DE_REMISION_Tratamiento_normativo_y_operativo.pdf
GUIAS_DE_REMISION_Tratamiento_normativo_y_operativo.pdf
 
Cap 8-Incoterms 2021.pptx
Cap 8-Incoterms 2021.pptxCap 8-Incoterms 2021.pptx
Cap 8-Incoterms 2021.pptx
 
Contrato Transporte Ferrocarril (Resumen)
Contrato Transporte Ferrocarril (Resumen)Contrato Transporte Ferrocarril (Resumen)
Contrato Transporte Ferrocarril (Resumen)
 
Decreto 2685 (1)
Decreto 2685 (1)Decreto 2685 (1)
Decreto 2685 (1)
 
Decreto 2685 de 1999 (1)
Decreto 2685 de 1999 (1)Decreto 2685 de 1999 (1)
Decreto 2685 de 1999 (1)
 
Decreto 2685 de 1999 (1)
Decreto 2685 de 1999 (1)Decreto 2685 de 1999 (1)
Decreto 2685 de 1999 (1)
 
Medios de pago y contrato de transporte exposicion
Medios de pago y contrato de transporte exposicionMedios de pago y contrato de transporte exposicion
Medios de pago y contrato de transporte exposicion
 
Transporte de cosas
Transporte de cosasTransporte de cosas
Transporte de cosas
 
MuñOz Giovanny
MuñOz GiovannyMuñOz Giovanny
MuñOz Giovanny
 
Logística y cadena de suministros Unidad 4
Logística y cadena de suministros Unidad 4Logística y cadena de suministros Unidad 4
Logística y cadena de suministros Unidad 4
 
La carta de porte
La carta de porteLa carta de porte
La carta de porte
 
INCOTERMS
INCOTERMSINCOTERMS
INCOTERMS
 
Incoterms 2000
Incoterms 2000Incoterms 2000
Incoterms 2000
 
Legislacion proceso de importacion[1]
Legislacion proceso de importacion[1]Legislacion proceso de importacion[1]
Legislacion proceso de importacion[1]
 
Incoterms 2010 (exposicion)
Incoterms 2010 (exposicion)Incoterms 2010 (exposicion)
Incoterms 2010 (exposicion)
 
INCOTERMS
INCOTERMSINCOTERMS
INCOTERMS
 
Comercio Exterior
Comercio Exterior Comercio Exterior
Comercio Exterior
 

Último

SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docxSINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SamyrAntonioTafurRoj
 
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
AlexanderLlanos10
 
FUNDAMENTOS DE FINANZAS EMPRESARIALES. CLASE 1.pdf
FUNDAMENTOS DE FINANZAS EMPRESARIALES. CLASE 1.pdfFUNDAMENTOS DE FINANZAS EMPRESARIALES. CLASE 1.pdf
FUNDAMENTOS DE FINANZAS EMPRESARIALES. CLASE 1.pdf
javierturo
 
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estiloAnálisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
SebastinFloresAyquip
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
J. ALFREDO TORRES G
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
JeanpaulFredyChavezM
 
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productivacuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
tomas191089
 
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADOCODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
ARACELYMUOZ14
 
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAATRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
AnglicaDuranRueda
 
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
AARONULISES1
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Claudia Quisbert
 
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdfUnidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
TatianaPoveda12
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
jesus ruben Cueto Sequeira
 
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de EmergenciaBBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
Claudia Valdés Muñoz
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
nelllalita3
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
JimenaRamirez69
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
ManfredNolte
 
CIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptx
CIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptxCIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptx
CIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptx
NatyOrtiz16
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
MarioBenedetti13
 

Último (19)

SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docxSINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
 
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
 
FUNDAMENTOS DE FINANZAS EMPRESARIALES. CLASE 1.pdf
FUNDAMENTOS DE FINANZAS EMPRESARIALES. CLASE 1.pdfFUNDAMENTOS DE FINANZAS EMPRESARIALES. CLASE 1.pdf
FUNDAMENTOS DE FINANZAS EMPRESARIALES. CLASE 1.pdf
 
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estiloAnálisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
 
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productivacuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
 
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADOCODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
 
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAATRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
 
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
 
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdfUnidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
 
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de EmergenciaBBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
 
CIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptx
CIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptxCIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptx
CIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptx
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
 

Guia de Remison Rmitente

  • 1. CONTENIDOS TEMÁTICOCONTENIDOS TEMÁTICO • ¿QUE ES LA GUÍA DE REMISIÓN? • OBLIGADOS A EMITIR GUÍAS DE REMISIÓN • GUÍA DE REMISIÓN DEL REMITENTE • GUIA DE REMISIÓN DEL TRANSPORTISTA 1
  • 2. ¿QUE ES LA GUÍA DE REMISIÓN?  La guía de remisión sustenta el traslado de bienes entre distintas direcciones. El transporte puede ser:  Transporte privado, cuando el transporte de bienes es realizado por el propietario o poseedor de los bienes objeto de traslado, Por excepción, se considera transporte privado aquel que es prestado en el ámbito provincial para el reparto o distribución exclusiva de bienes en vehículos de propiedad del fabricante o productor de los bienes repartidos o distribuidos, tomados en arrendamiento por el que realiza la actividad de reparto o distribución.  Transporte público, cuando el servicio de transporte de bienes es prestado por terceros. 2
  • 3. OBLIGADOS A EMITIROBLIGADOS A EMITIR GUÍAS DE REMISIÓNGUÍAS DE REMISIÓN • Cuando el traslado se realice bajo la modalidad de transporte privado, los sujetos mencionados a continuación deberán emitir una guía de remisión denominada "Guía de Remisión – Remitente": 3
  • 4. OBLIGADOS A EMITIROBLIGADOS A EMITIR GUÍAS DE REMISIÓNGUÍAS DE REMISIÓN  1.1. El propietario o poseedor de los bienes al inicio del traslado  1.2. El consignador, en la entrega al consignatario de los bienes dados en consignación y en la devolución de los bienes no vendidos por el consignatario.  1.3. El prestador de servicios en casos tales como: mantenimiento, reparación de bienes, servicios de maquila, etc.;  1.4. La agencia de aduana, cuando el propietario o consignatario de los bienes le haya otorgado mandato para despachar  1.5. El Almacén Aduanero o responsable 4
  • 5. OBLIGADOS A EMITIROBLIGADOS A EMITIR GUÍAS DE REMISIÓNGUÍAS DE REMISIÓN  Cuando el traslado se realice bajo la modalidad de transporte público:  2.1 Se emitirán dos guías de remisión:  Una por el transportista, denominada "Guía de Remisión – Transportista", en los casos señalados en los numerales anteriores del presente artículo; y,  Otra por el propietario o poseedor de los bienes al inicio del traslado 5
  • 6. GUÍA DE REMISIÓN DEL REMITENTEGUÍA DE REMISIÓN DEL REMITENTE • Es emitida por el propietario, poseedor de los bienes • Deberá contener la siguiente información información impresa: • Datos de identificación del remitente: • Dirección del domicilio fiscal y del establecimiento donde esté localizado el punto de emisión. Podrá consignarse la totalidad de direcciones de los diversos establecimientos que posee el contribuyente. Número de RUC. • Denominación del documento: GUÍA DE REMISIÓN – REMITENTE. • Numeración: Serie y número correlativo. • Motivo del traslado: Deberá consignar las siguientes opciones: 6
  • 7. 7
  • 8. GUIA DE REMISIÓN DEL TRANSPORTISTAGUIA DE REMISIÓN DEL TRANSPORTISTA  En el caso de la guía de remisión que emita el transportista, ésta deberá contener la siguiente información información impresa  2.1 Datos de identificación del transportista:  Número de RUC. Número de Registro otorgado por el Ministerio de Transportes y Comunicaciones al sujeto que presta el servicio de transporte  Denominación del documento: GUÍA DE REMISIÓN – TRANSPORTISTA  Numeración: Serie y número correlativo.  Datos de la imprenta o empresa gráfica que efectuó la impresión:  Apellidos y nombres, o denominación o razón social. Adicionalmente, podrá consignarse el nombre comercial.  Número de RUC.  Fecha de impresión.  2.5 Número de autorización de impresión otorgado por la SUNAT, el cual será consignado junto a los datos de la imprenta o empresa gráfica.  2.6 Destino del original y copias:  En el original: REMITENTE En la primera copia: TRANSPORTISTA En la segunda copia: DESTINATARIO En la tercera copia: SUNAT 8
  • 9. 9