SlideShare una empresa de Scribd logo
GUÍA DIDÁCTICA Y  GUÍA PARA EL PROFESOR LA PRIMAVERA
LA PRIMAVERA ,[object Object]
[object Object]
CONOCIMIENTO DE SÍ MSMO  Y AUTONOMÍA PERSONAL •  Tener una imagen ajustada  y positiva de sí mismo, identificando sus características y respetando las de los demás. •  Adquirir la coordinación y el control dinámico del propio cuerpo para la ejecución de tareas y actividades de juego. •  Aplicar la coordinación visomanual en las diversas tareas y en las relacionadas con la representación gráfica. •  Planificar y secuenciar la propia acción para resolver tareas y laberintos. •  Planificar y secuenciar la propia acción. •  Adecuar su comportamiento al de los otros desarrollando hábitos de colaboración.  •  Respetar las normas en los juegos. OBJETIVOS CONTENIDOS  •  Aceptación progresiva de la propia identidad y de sus posibilidades y limitaciones. •  Aceptación de las diferencias, evitando las discriminaciones. •  Confianza en las propias posibilidades de acción. •  Gusto por el juego. • Aceptación de las reglas que rigen los juegos. •  Iniciativa por aprender habilidades nuevas. •  Actitud de ayuda y colaboración. •  Utilización de las posibilidades expresivas del propio cuerpo. •  Regulación progresiva de las emociones e intereses. •  Adquisición de hábitos de autocontrol y convivencia. •  Descubrimiento y progresivo afianzamiento de la propia lateralidad al coger el ratón. •  Realización de juegos sencillos. •  Hábitos de atención, iniciativa  y razonamiento. •  Sensaciones y percepciones del propio cuerpo. •  Sentimientos y emociones propias y ajenas. •  Autoconcepto positivo y confianza en sí mismo. •  Hábitos de autocontrol y convivencia. •  Sentido de responsabilidad y autocrítica: fracaso, error, acierto. •  Atención y razonamiento. •  Cuidado del ordenador y de los materiales de trabajo y de juego. Actitudes Procedimientos Conceptos
CONOCIMIENTO DEL ENTORNO   •  Observar los cambios y modificaciones que se producen en los elementos del entorno, identificando algunos factores que influyen sobre ellos. •  Observar el tiempo atmosférico y su influencia en los elementos del entorno: comienzo de la primavera. •  Participar en los grupos con los que se relaciona, tomando progresivamente en consideración a los otros. •  Mostrar interés y curiosidad por los objetos desarrollando su espontaneidad y creatividad. •  Valorar la importancia del medio natural, manifestando hacia él, actitudes de respeto y cuidado, interviniendo dentro de sus posibilidades. •  Conocer y respetar las normas e convivencia social. OBJETIVOS CONTENIDOS   . Interés por conocer las estaciones. . Valoración de ambientes limpios. . Actitud positiva por  compartir objetos. . Respeto y cuidado de los objetos. . Observación de las modificaciones que se producen en los elementos del paisaje por el clima. . Contribución a la consecución y mantenimiento de ambientes limpios, saludables y no contaminados. . Identificación de las diferentes fases de metamorfosis del gusano de seda. . Identificación de las diferencias y semejanzas de algunas plantas. . Observación de animales y plantas en primavera. . Las estaciones: la primavera y sus características. . El vestido en primavera. . Tiempo atmosférico. . El árbol en primavera. . Vegetales en primavera: flores, hortalizas y verduras, frutas. . Animales en primavera. . Conservación del medio natural. Actitudes Procedimientos Conceptos
LENGUAJES: COMUNICACIÓN Y REPRESENTACIÓN •  Expresar deseos e ideas mediante el lenguaje oral o gestual, ajustándose a los diferentes contextos. •  Comprender  y reproducir mensajes sencillos y textos de tradición cultural. •  Desarrollar la capacidad articulatoria •  Interesarse por el lenguaje escrito. •  Leer, interpretar y producir imágenes •  Utilizar las diversas formas de representación y expresión para evocar situaciones, deseos y sentimientos, de tipo real o imaginario. •  Utilizar técnicas y recursos básicos de las distintas formas de representación y expresión para aumentar sus posibilidades comunicativas. •  Mantener una actitud de interés y escucha ante las audiciones de música clásica y  canciones infantiles… OBJETIVOS CONTENIDOS   . Disfrute con las dramatizaciones.  . Cuidado de los materiales. . Escuchar las obras artísticas. Disfrute con el canto, las audiciones y el baile. . Actitud relajada y atenta durante las audiciones. . Imitación y representación de animales. . Percepción de los colores. . Interpretación de canciones. . Reconocimiento de sonidos propios de la primavera. . Dramatización: pueden imitar el sonido de los animales (vaca, pollo, cerdo, pájaro... . Colorear un dibujo de la primavera. . Discriminación auditiva . Sonidos propios de la primavera. . Canción de la Primavera: “Llega la primavera”. Cuentos “ Los tres cerditos” y “ Árboles y flores”. Actitudes Procedimientos Conceptos
GUÍA PARA EL PROFESOR/A ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object]

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Construyamos un molino de viento
Construyamos un molino de vientoConstruyamos un molino de viento
Construyamos un molino de vientokarenchan01
 
Unidad didáctica del mes de mayo
Unidad didáctica del mes de mayoUnidad didáctica del mes de mayo
Unidad didáctica del mes de mayo
EDUCACION
 
MARI PROYECTO Nº 03 CUIDAMOS NUESTRO JARDIN (3) (2).docx
MARI PROYECTO Nº 03 CUIDAMOS NUESTRO JARDIN (3) (2).docxMARI PROYECTO Nº 03 CUIDAMOS NUESTRO JARDIN (3) (2).docx
MARI PROYECTO Nº 03 CUIDAMOS NUESTRO JARDIN (3) (2).docx
NaidaHidalgoCastro
 
Dibujos imprimir responsabilidades encargados de aula y medallas
Dibujos imprimir responsabilidades encargados de aula y medallasDibujos imprimir responsabilidades encargados de aula y medallas
Dibujos imprimir responsabilidades encargados de aula y medallas
Nombre Apellidos
 
Unidad didáctica
Unidad didácticaUnidad didáctica
Unidad didáctica
Frida Ortiz Roman
 
Planeacion noviembre
Planeacion noviembrePlaneacion noviembre
Planeacion noviembre
Libertad Rocha
 
PLANIFICACIÓN DIDACTICA (Bloque 3)
PLANIFICACIÓN DIDACTICA (Bloque 3) PLANIFICACIÓN DIDACTICA (Bloque 3)
PLANIFICACIÓN DIDACTICA (Bloque 3) alexandrasilvam
 
Proyeto de matematicas final[2136]
Proyeto de matematicas final[2136]Proyeto de matematicas final[2136]
Proyeto de matematicas final[2136]
samir perez
 
Proyecto medios de trasnpote
Proyecto medios de trasnpoteProyecto medios de trasnpote
Proyecto medios de trasnpoteKaren-5
 
PROYECTO ELABORAMOS NUESTROS JUGUETES (1).pdf
PROYECTO ELABORAMOS NUESTROS JUGUETES (1).pdfPROYECTO ELABORAMOS NUESTROS JUGUETES (1).pdf
PROYECTO ELABORAMOS NUESTROS JUGUETES (1).pdf
PazArones
 
Unidad didáctica movemos el cuerpo
Unidad didáctica movemos el cuerpoUnidad didáctica movemos el cuerpo
Unidad didáctica movemos el cuerpo
M Carmen Márquez
 
Planificación medios de transporte
Planificación medios de transportePlanificación medios de transporte
Planificación medios de transportepamelaramosgarcia
 
SEMANA8 ME DIVIERTO CON MIS SENTIDOS 4 AÑOS (2).docx
SEMANA8 ME DIVIERTO CON MIS SENTIDOS 4 AÑOS (2).docxSEMANA8 ME DIVIERTO CON MIS SENTIDOS 4 AÑOS (2).docx
SEMANA8 ME DIVIERTO CON MIS SENTIDOS 4 AÑOS (2).docx
DiegoAcosta366560
 
,clase1_ prendas de vestir
,clase1_ prendas de vestir ,clase1_ prendas de vestir
,clase1_ prendas de vestir
yilhito
 
Planificación medios de transporte
Planificación medios de transportePlanificación medios de transporte
Planificación medios de transportepamelaramosgarcia
 
Proyecto de Trabajo "El cuerpo" 4 años
Proyecto de Trabajo "El cuerpo" 4 añosProyecto de Trabajo "El cuerpo" 4 años
Proyecto de Trabajo "El cuerpo" 4 años
otiguzman
 

La actualidad más candente (20)

Construyamos un molino de viento
Construyamos un molino de vientoConstruyamos un molino de viento
Construyamos un molino de viento
 
La primavera
La primaveraLa primavera
La primavera
 
Unidad didáctica del mes de mayo
Unidad didáctica del mes de mayoUnidad didáctica del mes de mayo
Unidad didáctica del mes de mayo
 
MARI PROYECTO Nº 03 CUIDAMOS NUESTRO JARDIN (3) (2).docx
MARI PROYECTO Nº 03 CUIDAMOS NUESTRO JARDIN (3) (2).docxMARI PROYECTO Nº 03 CUIDAMOS NUESTRO JARDIN (3) (2).docx
MARI PROYECTO Nº 03 CUIDAMOS NUESTRO JARDIN (3) (2).docx
 
Dibujos imprimir responsabilidades encargados de aula y medallas
Dibujos imprimir responsabilidades encargados de aula y medallasDibujos imprimir responsabilidades encargados de aula y medallas
Dibujos imprimir responsabilidades encargados de aula y medallas
 
Unidad didáctica
Unidad didácticaUnidad didáctica
Unidad didáctica
 
Planeacion noviembre
Planeacion noviembrePlaneacion noviembre
Planeacion noviembre
 
PLANIFICACIÓN DIDACTICA (Bloque 3)
PLANIFICACIÓN DIDACTICA (Bloque 3) PLANIFICACIÓN DIDACTICA (Bloque 3)
PLANIFICACIÓN DIDACTICA (Bloque 3)
 
Proyeto de matematicas final[2136]
Proyeto de matematicas final[2136]Proyeto de matematicas final[2136]
Proyeto de matematicas final[2136]
 
Proyecto medios de trasnpote
Proyecto medios de trasnpoteProyecto medios de trasnpote
Proyecto medios de trasnpote
 
PROYECTO ELABORAMOS NUESTROS JUGUETES (1).pdf
PROYECTO ELABORAMOS NUESTROS JUGUETES (1).pdfPROYECTO ELABORAMOS NUESTROS JUGUETES (1).pdf
PROYECTO ELABORAMOS NUESTROS JUGUETES (1).pdf
 
Unidad didáctica movemos el cuerpo
Unidad didáctica movemos el cuerpoUnidad didáctica movemos el cuerpo
Unidad didáctica movemos el cuerpo
 
Planificación medios de transporte
Planificación medios de transportePlanificación medios de transporte
Planificación medios de transporte
 
Unidad didáctica el circo 3 años
Unidad didáctica el circo 3 añosUnidad didáctica el circo 3 años
Unidad didáctica el circo 3 años
 
SEMANA8 ME DIVIERTO CON MIS SENTIDOS 4 AÑOS (2).docx
SEMANA8 ME DIVIERTO CON MIS SENTIDOS 4 AÑOS (2).docxSEMANA8 ME DIVIERTO CON MIS SENTIDOS 4 AÑOS (2).docx
SEMANA8 ME DIVIERTO CON MIS SENTIDOS 4 AÑOS (2).docx
 
,clase1_ prendas de vestir
,clase1_ prendas de vestir ,clase1_ prendas de vestir
,clase1_ prendas de vestir
 
Unidad didáctica de los colores
Unidad didáctica de los coloresUnidad didáctica de los colores
Unidad didáctica de los colores
 
5º proyecto: "Mi juguete favorito"
5º proyecto: "Mi juguete favorito"5º proyecto: "Mi juguete favorito"
5º proyecto: "Mi juguete favorito"
 
Planificación medios de transporte
Planificación medios de transportePlanificación medios de transporte
Planificación medios de transporte
 
Proyecto de Trabajo "El cuerpo" 4 años
Proyecto de Trabajo "El cuerpo" 4 añosProyecto de Trabajo "El cuerpo" 4 años
Proyecto de Trabajo "El cuerpo" 4 años
 

Destacado

La primavera. susana
La primavera. susanaLa primavera. susana
La primavera. susana
espeinfantil
 
Unidad didáctica
Unidad didácticaUnidad didáctica
Unidad didácticaYas86
 
PROYECTO SOBRE LA PRIMAVERA
PROYECTO SOBRE LA PRIMAVERAPROYECTO SOBRE LA PRIMAVERA
PROYECTO SOBRE LA PRIMAVERA
Rosa García Pagán
 
Unidad didactica. La primavera
Unidad didactica. La primaveraUnidad didactica. La primavera
Unidad didactica. La primaverarodviv
 
Proyecto la primavera
Proyecto la primaveraProyecto la primavera
Proyecto la primaveraNurialopez19
 
Unidad Didactica
Unidad Didactica Unidad Didactica
Unidad Didactica
universidadcadiz
 
Unidad didactica plastica
Unidad didactica plasticaUnidad didactica plastica
Unidad didactica plasticapaulaapachon
 

Destacado (7)

La primavera. susana
La primavera. susanaLa primavera. susana
La primavera. susana
 
Unidad didáctica
Unidad didácticaUnidad didáctica
Unidad didáctica
 
PROYECTO SOBRE LA PRIMAVERA
PROYECTO SOBRE LA PRIMAVERAPROYECTO SOBRE LA PRIMAVERA
PROYECTO SOBRE LA PRIMAVERA
 
Unidad didactica. La primavera
Unidad didactica. La primaveraUnidad didactica. La primavera
Unidad didactica. La primavera
 
Proyecto la primavera
Proyecto la primaveraProyecto la primavera
Proyecto la primavera
 
Unidad Didactica
Unidad Didactica Unidad Didactica
Unidad Didactica
 
Unidad didactica plastica
Unidad didactica plasticaUnidad didactica plastica
Unidad didactica plastica
 

Similar a Guia didctica pster primavera

Ud luna 6
Ud luna 6Ud luna 6
Tarea grupal planificaciã“n didã ctica de bloque primero de bã-sica.unificadadoc
Tarea grupal planificaciã“n didã ctica de bloque primero de bã-sica.unificadadocTarea grupal planificaciã“n didã ctica de bloque primero de bã-sica.unificadadoc
Tarea grupal planificaciã“n didã ctica de bloque primero de bã-sica.unificadadocRositaquistia
 
Tarea grupal planificaciã“n didã ctica de bloque primero de bã-sica.unificadadoc
Tarea grupal planificaciã“n didã ctica de bloque primero de bã-sica.unificadadocTarea grupal planificaciã“n didã ctica de bloque primero de bã-sica.unificadadoc
Tarea grupal planificaciã“n didã ctica de bloque primero de bã-sica.unificadadocRosa Margarita Quistial Cango
 
Contenidos tercer trimestre
Contenidos tercer trimestreContenidos tercer trimestre
Contenidos tercer trimestreamara402002
 
Los objetivos del nivel 1
Los objetivos del nivel 1Los objetivos del nivel 1
Los objetivos del nivel 1
AlejandroVelecela
 
E. PROYECTO APRENDIZAJE N°8- ADELITA.pdf.docx
E. PROYECTO APRENDIZAJE N°8- ADELITA.pdf.docxE. PROYECTO APRENDIZAJE N°8- ADELITA.pdf.docx
E. PROYECTO APRENDIZAJE N°8- ADELITA.pdf.docx
LUCYDAVILAHUAMAN
 
Las estrellas. Unidad didáctica para infantil
Las estrellas. Unidad didáctica para infantilLas estrellas. Unidad didáctica para infantil
Las estrellas. Unidad didáctica para infantilitsastics
 
La alimentacion
La alimentacionLa alimentacion
La alimentacion
taniadiazbayon
 
La alimentacion
La alimentacionLa alimentacion
La alimentacion
taniadiazbayon
 
El porque del cuerpo humano
El porque del cuerpo humanoEl porque del cuerpo humano
El porque del cuerpo humano
YuLa de Urbina
 
Proyecto 140527013024-phpapp01
Proyecto 140527013024-phpapp01Proyecto 140527013024-phpapp01
Proyecto 140527013024-phpapp01Sol Rey
 
Proyecto "los sentidos"
Proyecto "los sentidos"Proyecto "los sentidos"
Proyecto "los sentidos"patriganzo
 
Proyecto 140527013024-phpapp01
Proyecto 140527013024-phpapp01Proyecto 140527013024-phpapp01
Proyecto 140527013024-phpapp01
Sol Rey
 

Similar a Guia didctica pster primavera (20)

U.d julio torrecillas
U.d julio torrecillasU.d julio torrecillas
U.d julio torrecillas
 
Ud luna 6
Ud luna 6Ud luna 6
Ud luna 6
 
Tarea grupal planificaciã“n didã ctica de bloque primero de bã-sica.unificadadoc
Tarea grupal planificaciã“n didã ctica de bloque primero de bã-sica.unificadadocTarea grupal planificaciã“n didã ctica de bloque primero de bã-sica.unificadadoc
Tarea grupal planificaciã“n didã ctica de bloque primero de bã-sica.unificadadoc
 
Tarea grupal planificaciã“n didã ctica de bloque primero de bã-sica.unificadadoc
Tarea grupal planificaciã“n didã ctica de bloque primero de bã-sica.unificadadocTarea grupal planificaciã“n didã ctica de bloque primero de bã-sica.unificadadoc
Tarea grupal planificaciã“n didã ctica de bloque primero de bã-sica.unificadadoc
 
Proyecto de aprendizaje n quinta parte
Proyecto de aprendizaje n quinta parteProyecto de aprendizaje n quinta parte
Proyecto de aprendizaje n quinta parte
 
Contenidos tercer trimestre
Contenidos tercer trimestreContenidos tercer trimestre
Contenidos tercer trimestre
 
00058233
0005823300058233
00058233
 
Reunión de padres
Reunión de padresReunión de padres
Reunión de padres
 
Los Alimentos
Los AlimentosLos Alimentos
Los Alimentos
 
Jesss. rincón naturaleza
Jesss. rincón naturalezaJesss. rincón naturaleza
Jesss. rincón naturaleza
 
Jesss. rincón naturaleza
Jesss. rincón naturalezaJesss. rincón naturaleza
Jesss. rincón naturaleza
 
Los objetivos del nivel 1
Los objetivos del nivel 1Los objetivos del nivel 1
Los objetivos del nivel 1
 
E. PROYECTO APRENDIZAJE N°8- ADELITA.pdf.docx
E. PROYECTO APRENDIZAJE N°8- ADELITA.pdf.docxE. PROYECTO APRENDIZAJE N°8- ADELITA.pdf.docx
E. PROYECTO APRENDIZAJE N°8- ADELITA.pdf.docx
 
Las estrellas. Unidad didáctica para infantil
Las estrellas. Unidad didáctica para infantilLas estrellas. Unidad didáctica para infantil
Las estrellas. Unidad didáctica para infantil
 
La alimentacion
La alimentacionLa alimentacion
La alimentacion
 
La alimentacion
La alimentacionLa alimentacion
La alimentacion
 
El porque del cuerpo humano
El porque del cuerpo humanoEl porque del cuerpo humano
El porque del cuerpo humano
 
Proyecto 140527013024-phpapp01
Proyecto 140527013024-phpapp01Proyecto 140527013024-phpapp01
Proyecto 140527013024-phpapp01
 
Proyecto "los sentidos"
Proyecto "los sentidos"Proyecto "los sentidos"
Proyecto "los sentidos"
 
Proyecto 140527013024-phpapp01
Proyecto 140527013024-phpapp01Proyecto 140527013024-phpapp01
Proyecto 140527013024-phpapp01
 

Más de B51conpau

Guia didctica pster primavera
Guia didctica pster primaveraGuia didctica pster primavera
Guia didctica pster primavera
B51conpau
 
Webquest Educación Vial
Webquest Educación VialWebquest Educación Vial
Webquest Educación VialB51conpau
 
Webquest Educación Vial
Webquest Educación VialWebquest Educación Vial
Webquest Educación VialB51conpau
 
Webquest Educación Vial
Webquest Educación VialWebquest Educación Vial
Webquest Educación VialB51conpau
 
Investiga power
Investiga powerInvestiga power
Investiga powerB51conpau
 
Practica 1. medios audiovisuales en nuestra enseñanza
Practica 1. medios audiovisuales en nuestra enseñanzaPractica 1. medios audiovisuales en nuestra enseñanza
Practica 1. medios audiovisuales en nuestra enseñanzaB51conpau
 

Más de B51conpau (10)

Guia didctica pster primavera
Guia didctica pster primaveraGuia didctica pster primavera
Guia didctica pster primavera
 
Primavera
PrimaveraPrimavera
Primavera
 
Primavera
PrimaveraPrimavera
Primavera
 
Webquest Educación Vial
Webquest Educación VialWebquest Educación Vial
Webquest Educación Vial
 
Webquest Educación Vial
Webquest Educación VialWebquest Educación Vial
Webquest Educación Vial
 
Webquest Educación Vial
Webquest Educación VialWebquest Educación Vial
Webquest Educación Vial
 
Investiga power
Investiga powerInvestiga power
Investiga power
 
PRÁCTICA 4
PRÁCTICA 4PRÁCTICA 4
PRÁCTICA 4
 
Practica 3
Practica 3Practica 3
Practica 3
 
Practica 1. medios audiovisuales en nuestra enseñanza
Practica 1. medios audiovisuales en nuestra enseñanzaPractica 1. medios audiovisuales en nuestra enseñanza
Practica 1. medios audiovisuales en nuestra enseñanza
 

Guia didctica pster primavera

  • 1. GUÍA DIDÁCTICA Y GUÍA PARA EL PROFESOR LA PRIMAVERA
  • 2.
  • 3.
  • 4. CONOCIMIENTO DE SÍ MSMO  Y AUTONOMÍA PERSONAL • Tener una imagen ajustada  y positiva de sí mismo, identificando sus características y respetando las de los demás. • Adquirir la coordinación y el control dinámico del propio cuerpo para la ejecución de tareas y actividades de juego. • Aplicar la coordinación visomanual en las diversas tareas y en las relacionadas con la representación gráfica. • Planificar y secuenciar la propia acción para resolver tareas y laberintos. • Planificar y secuenciar la propia acción. • Adecuar su comportamiento al de los otros desarrollando hábitos de colaboración. • Respetar las normas en los juegos. OBJETIVOS CONTENIDOS  • Aceptación progresiva de la propia identidad y de sus posibilidades y limitaciones. • Aceptación de las diferencias, evitando las discriminaciones. • Confianza en las propias posibilidades de acción. • Gusto por el juego. • Aceptación de las reglas que rigen los juegos. • Iniciativa por aprender habilidades nuevas. • Actitud de ayuda y colaboración. • Utilización de las posibilidades expresivas del propio cuerpo. • Regulación progresiva de las emociones e intereses. • Adquisición de hábitos de autocontrol y convivencia. • Descubrimiento y progresivo afianzamiento de la propia lateralidad al coger el ratón. • Realización de juegos sencillos. • Hábitos de atención, iniciativa  y razonamiento. • Sensaciones y percepciones del propio cuerpo. • Sentimientos y emociones propias y ajenas. • Autoconcepto positivo y confianza en sí mismo. • Hábitos de autocontrol y convivencia. • Sentido de responsabilidad y autocrítica: fracaso, error, acierto. • Atención y razonamiento. • Cuidado del ordenador y de los materiales de trabajo y de juego. Actitudes Procedimientos Conceptos
  • 5. CONOCIMIENTO DEL ENTORNO • Observar los cambios y modificaciones que se producen en los elementos del entorno, identificando algunos factores que influyen sobre ellos. • Observar el tiempo atmosférico y su influencia en los elementos del entorno: comienzo de la primavera. • Participar en los grupos con los que se relaciona, tomando progresivamente en consideración a los otros. • Mostrar interés y curiosidad por los objetos desarrollando su espontaneidad y creatividad. • Valorar la importancia del medio natural, manifestando hacia él, actitudes de respeto y cuidado, interviniendo dentro de sus posibilidades. • Conocer y respetar las normas e convivencia social. OBJETIVOS CONTENIDOS   . Interés por conocer las estaciones. . Valoración de ambientes limpios. . Actitud positiva por compartir objetos. . Respeto y cuidado de los objetos. . Observación de las modificaciones que se producen en los elementos del paisaje por el clima. . Contribución a la consecución y mantenimiento de ambientes limpios, saludables y no contaminados. . Identificación de las diferentes fases de metamorfosis del gusano de seda. . Identificación de las diferencias y semejanzas de algunas plantas. . Observación de animales y plantas en primavera. . Las estaciones: la primavera y sus características. . El vestido en primavera. . Tiempo atmosférico. . El árbol en primavera. . Vegetales en primavera: flores, hortalizas y verduras, frutas. . Animales en primavera. . Conservación del medio natural. Actitudes Procedimientos Conceptos
  • 6. LENGUAJES: COMUNICACIÓN Y REPRESENTACIÓN • Expresar deseos e ideas mediante el lenguaje oral o gestual, ajustándose a los diferentes contextos. • Comprender  y reproducir mensajes sencillos y textos de tradición cultural. • Desarrollar la capacidad articulatoria • Interesarse por el lenguaje escrito. • Leer, interpretar y producir imágenes • Utilizar las diversas formas de representación y expresión para evocar situaciones, deseos y sentimientos, de tipo real o imaginario. • Utilizar técnicas y recursos básicos de las distintas formas de representación y expresión para aumentar sus posibilidades comunicativas. • Mantener una actitud de interés y escucha ante las audiciones de música clásica y  canciones infantiles… OBJETIVOS CONTENIDOS   . Disfrute con las dramatizaciones.  . Cuidado de los materiales. . Escuchar las obras artísticas. Disfrute con el canto, las audiciones y el baile. . Actitud relajada y atenta durante las audiciones. . Imitación y representación de animales. . Percepción de los colores. . Interpretación de canciones. . Reconocimiento de sonidos propios de la primavera. . Dramatización: pueden imitar el sonido de los animales (vaca, pollo, cerdo, pájaro... . Colorear un dibujo de la primavera. . Discriminación auditiva . Sonidos propios de la primavera. . Canción de la Primavera: “Llega la primavera”. Cuentos “ Los tres cerditos” y “ Árboles y flores”. Actitudes Procedimientos Conceptos
  • 7.
  • 8.