SlideShare una empresa de Scribd logo
Guión del docente N°4: Guía de trabajo:

Sector: Lenguaje y Comunicación
Curso: Primer año básico

Unidad: unidad nº 1, Textos escritos.
Tiempo Estimado: 90 minutos
Contenidos: La oración.

Valor o Actitud: › Demostrar disposición e interés por compartir ideas,
experiencias y opiniones con otros.

Estándar Pedagógico:

Estándar 5: Comprende los procesos de la producción escrita y es capaz de iniciar
en la escritura a los alumnos y alumnas.

Estándar 6: Sabe cómo estimular la producción escrita y oral de intención literaria

Objetivo de la Guía: Identificar cantidad de palabras que componen una oración y

Clase Introducción:

Antes de la clase el docente debe revisar el “Guión Docente” para comprobar que la
clase sea acorde a lo planificado

INICIO: Debe comenzar la clase situada en la sala de clases, donde primer se activarán
los conocimientos previos, relacionados con “Diferenciar palabras, frases y oraciones”,
para ello, el docente realizará preguntas como ¿qué es una palabra?, ¿qué es una frase?,
¿qué es una oración? Posteriormente, se presentará el objetivo de la clase –debe
escribirlo en la pizarra “La oración”, (10 minutos).
DESARROLLO: Se presentará el concepto “La oración”, con el apoyo de un ppt.,
luego para ejemplificar lo estudiado, con la ayuda sus fichas –estas deben ser pegadas
en la pizarra- el docente creará una oración, con el objetivo de que el alumno logre
comprender, de manera practica, como se realiza la construcción de una oración y
cuales son sus principales características. Posteriormente, se aclararán las posibles
dudas existentes, que pedan surgir por parte de los alumnos. (25 minutos).

Luego, se entregarán las instrucciones para trabajar en la guía nº 4, se resolverán las
dudas que surjan a cerca de esta y se les entregará, para su desarrollo –el docente debe
conocer previamente la guía de trabajo, antes de su entrega-. Al momento de entregar la
guía de trabajo, se hará entrega del set fichas individuales para la construcción de sus
oraciones y posteriormente pegarlas en su guía de trabajo. Ya estando pegadas las
oraciones, el alumno deberá destacar –idealmente con lápiz de color- primera letra que
forma la oración. El docente debe estar constante supervisando el trabajo de los
alumnos, aclarando dudas, corregir errores, entre varios otros. (35 minutos).

Ya terminada la guía de trabajo, y a modo de retroalimentación, esta será revisada en
conjunto con el docente, donde se les preguntará a varios alumnos al azar, cuales fueron
sus oraciones creadas. (10 minutos).

CIERRE:
Para finalizar la clase, el docente aclarará las dudas que hayan quedado, realizará
preguntas a cerca de lo estudiado, por ejemplo ¿qué es una oración? ¿Cuáles son sus
principales características? Finalmente, sintetizará el concepto estudiado en clases. (10
minutos).

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Guion docente 8
Guion docente 8Guion docente 8
Guion docente 8
leyla sepulveda medina
 
Guion didactico mc
Guion didactico mcGuion didactico mc
Guion didactico mc
MariCarmen Bello
 
Práctica docente iii trabajos de regularización - nisca
Práctica docente iii   trabajos de regularización - niscaPráctica docente iii   trabajos de regularización - nisca
Práctica docente iii trabajos de regularización - nisca
AbrilNisca
 
Planificaciones cindy 6
Planificaciones cindy 6Planificaciones cindy 6
Planificaciones cindy 6
leyla sepulveda medina
 
Guion didactico mc
Guion didactico mcGuion didactico mc
Guion didactico mc
MariCarmen Bello
 
Didáctica específica producción de textos
Didáctica específica producción de textos Didáctica específica producción de textos
Didáctica específica producción de textos
Giannina Bustamante
 
Actividad 4.2
Actividad 4.2Actividad 4.2
Actividad 4.2
Ireana1988
 
Secuencia didactica (2)
Secuencia didactica (2)Secuencia didactica (2)
Secuencia didactica (2)
inezflorez51
 
English express
English expressEnglish express
English express
Andres Castillo
 
Plan. 3
Plan. 3Plan. 3
Planeación español 2d jornada
Planeación español 2d jornadaPlaneación español 2d jornada
Planeación español 2d jornada
Marisol Padilla Meza
 
ORIENTACIONES METODOLÓGICAS DCN COMUNICACIÓN ITEM19P
ORIENTACIONES METODOLÓGICAS DCN COMUNICACIÓN ITEM19PORIENTACIONES METODOLÓGICAS DCN COMUNICACIÓN ITEM19P
ORIENTACIONES METODOLÓGICAS DCN COMUNICACIÓN ITEM19P
jmanueldc25
 
Orientaciones Metodológicas Sesión 6 -comunicación
Orientaciones  Metodológicas Sesión 6 -comunicaciónOrientaciones  Metodológicas Sesión 6 -comunicación
Orientaciones Metodológicas Sesión 6 -comunicación
jmanueldc25
 
Plan. 7
Plan. 7Plan. 7
Plan. 3
Plan. 3Plan. 3
Guion tr tl
Guion tr tlGuion tr tl
Guion tr tl
Francisca Jimenez
 

La actualidad más candente (16)

Guion docente 8
Guion docente 8Guion docente 8
Guion docente 8
 
Guion didactico mc
Guion didactico mcGuion didactico mc
Guion didactico mc
 
Práctica docente iii trabajos de regularización - nisca
Práctica docente iii   trabajos de regularización - niscaPráctica docente iii   trabajos de regularización - nisca
Práctica docente iii trabajos de regularización - nisca
 
Planificaciones cindy 6
Planificaciones cindy 6Planificaciones cindy 6
Planificaciones cindy 6
 
Guion didactico mc
Guion didactico mcGuion didactico mc
Guion didactico mc
 
Didáctica específica producción de textos
Didáctica específica producción de textos Didáctica específica producción de textos
Didáctica específica producción de textos
 
Actividad 4.2
Actividad 4.2Actividad 4.2
Actividad 4.2
 
Secuencia didactica (2)
Secuencia didactica (2)Secuencia didactica (2)
Secuencia didactica (2)
 
English express
English expressEnglish express
English express
 
Plan. 3
Plan. 3Plan. 3
Plan. 3
 
Planeación español 2d jornada
Planeación español 2d jornadaPlaneación español 2d jornada
Planeación español 2d jornada
 
ORIENTACIONES METODOLÓGICAS DCN COMUNICACIÓN ITEM19P
ORIENTACIONES METODOLÓGICAS DCN COMUNICACIÓN ITEM19PORIENTACIONES METODOLÓGICAS DCN COMUNICACIÓN ITEM19P
ORIENTACIONES METODOLÓGICAS DCN COMUNICACIÓN ITEM19P
 
Orientaciones Metodológicas Sesión 6 -comunicación
Orientaciones  Metodológicas Sesión 6 -comunicaciónOrientaciones  Metodológicas Sesión 6 -comunicación
Orientaciones Metodológicas Sesión 6 -comunicación
 
Plan. 7
Plan. 7Plan. 7
Plan. 7
 
Plan. 3
Plan. 3Plan. 3
Plan. 3
 
Guion tr tl
Guion tr tlGuion tr tl
Guion tr tl
 

Destacado

Adaptación curricular individual no significativa
Adaptación curricular individual no significativaAdaptación curricular individual no significativa
Adaptación curricular individual no significativa
Ana MC
 
Luis avila
Luis avilaLuis avila
Luis avila
Luis Avila
 
Ejercicio1
Ejercicio1Ejercicio1
Ejercicio1
dulceemariaa
 
El cuidado de su bolsa de cuero
El cuidado de su bolsa de cueroEl cuidado de su bolsa de cuero
El cuidado de su bolsa de cuero
serena1black
 
Trabajo tecnologia
Trabajo tecnologiaTrabajo tecnologia
Trabajo tecnologia
yems123
 
Mi poyecto de vida.pptx gua
Mi poyecto de vida.pptx guaMi poyecto de vida.pptx gua
Mi poyecto de vida.pptx gua
nuriavaleriacorrea
 
Impecabilidad
ImpecabilidadImpecabilidad
Impecabilidad
Ana Berdasco
 
Etica para contadores
Etica para contadoresEtica para contadores
Etica para contadores
monicayjuan
 
Ejercico 6 pdf
Ejercico 6 pdfEjercico 6 pdf
Ejercico 6 pdf
LauraFresneda
 
Mi proyecto de vida sandra
Mi proyecto de vida sandraMi proyecto de vida sandra
Mi proyecto de vida sandra
elizabethvilema
 
2
22
fgungfug
fgungfugfgungfug
Imagenes creadas
Imagenes creadasImagenes creadas
Imagenes creadasLiz Cevi
 
Precauciones en monta una aerotabla
Precauciones en monta una aerotablaPrecauciones en monta una aerotabla
Precauciones en monta una aerotabla
mama_maria
 
La tarea 1
La tarea 1La tarea 1
La tarea 1
mms2830
 
Luz gonzalez.
Luz gonzalez.Luz gonzalez.
Pauta de evaluacion 5
Pauta de evaluacion 5Pauta de evaluacion 5
Pauta de evaluacion 5
leyla sepulveda medina
 
Mi proyecto de vida joselin
Mi proyecto de vida joselinMi proyecto de vida joselin
Mi proyecto de vida joselin
elizabethvilema
 
La amistad
La amistadLa amistad
La amistad
mariromero96
 

Destacado (20)

Adaptación curricular individual no significativa
Adaptación curricular individual no significativaAdaptación curricular individual no significativa
Adaptación curricular individual no significativa
 
Luis avila
Luis avilaLuis avila
Luis avila
 
Ejercicio1
Ejercicio1Ejercicio1
Ejercicio1
 
El cuidado de su bolsa de cuero
El cuidado de su bolsa de cueroEl cuidado de su bolsa de cuero
El cuidado de su bolsa de cuero
 
Trabajo tecnologia
Trabajo tecnologiaTrabajo tecnologia
Trabajo tecnologia
 
Mi poyecto de vida.pptx gua
Mi poyecto de vida.pptx guaMi poyecto de vida.pptx gua
Mi poyecto de vida.pptx gua
 
Impecabilidad
ImpecabilidadImpecabilidad
Impecabilidad
 
Etica para contadores
Etica para contadoresEtica para contadores
Etica para contadores
 
Ejercico 6 pdf
Ejercico 6 pdfEjercico 6 pdf
Ejercico 6 pdf
 
Mi proyecto de vida sandra
Mi proyecto de vida sandraMi proyecto de vida sandra
Mi proyecto de vida sandra
 
2
22
2
 
fgungfug
fgungfugfgungfug
fgungfug
 
Imagenes creadas
Imagenes creadasImagenes creadas
Imagenes creadas
 
Precauciones en monta una aerotabla
Precauciones en monta una aerotablaPrecauciones en monta una aerotabla
Precauciones en monta una aerotabla
 
La tarea 1
La tarea 1La tarea 1
La tarea 1
 
Ejercicio 6
Ejercicio 6Ejercicio 6
Ejercicio 6
 
Luz gonzalez.
Luz gonzalez.Luz gonzalez.
Luz gonzalez.
 
Pauta de evaluacion 5
Pauta de evaluacion 5Pauta de evaluacion 5
Pauta de evaluacion 5
 
Mi proyecto de vida joselin
Mi proyecto de vida joselinMi proyecto de vida joselin
Mi proyecto de vida joselin
 
La amistad
La amistadLa amistad
La amistad
 

Similar a Guion docente 4

Guion docente 3
Guion docente 3Guion docente 3
Guion docente 3
leyla sepulveda medina
 
Guion docente 6
Guion docente 6Guion docente 6
Guion docente 6
leyla sepulveda medina
 
Guion docente 7
Guion docente 7Guion docente 7
Guion docente 7
leyla sepulveda medina
 
Guia docente 4
Guia docente 4Guia docente 4
Guia docente 4
cindyletelieri
 
Guia docente 4
Guia docente 4Guia docente 4
Guia docente 4
cindyletelieri
 
Guia docente 4
Guia docente 4Guia docente 4
Guia docente 4
cindyletelieri
 
Guia docente 4
Guia docente 4Guia docente 4
Guia docente 4
cindyletelieri
 
Guia docente 4
Guia docente 4Guia docente 4
Guia docente 4
cindyletelieri
 
Guia docente 4
Guia docente 4Guia docente 4
Guia docente 4
cindyletelieri
 
Guia docente 4
Guia docente 4Guia docente 4
Guia docente 4
cindyletelieri
 
Guia docente 4
Guia docente 4Guia docente 4
Guia docente 4
cindyletelieri
 
Guion docente 5
Guion docente 5Guion docente 5
Guion docente 5
leyla sepulveda medina
 
Guia docente 3
Guia docente 3Guia docente 3
Guia docente 3
cindyletelieri
 
Guia docente 3
Guia docente 3Guia docente 3
Guia docente 3
cindyletelieri
 
Guía docente 5
Guía docente 5Guía docente 5
Guía docente 5
cindyletelieri
 
Guia docente 3
Guia docente 3Guia docente 3
Guia docente 3
cindyletelieri
 
Guia docente 3
Guia docente 3Guia docente 3
Guia docente 3
cindyletelieri
 
Guia docente 2
Guia docente 2Guia docente 2
Guia docente 2
cindyletelieri
 
Guia docente 2
Guia docente 2Guia docente 2
Guia docente 2
cindyletelieri
 
Guía docente 5
Guía docente 5Guía docente 5
Guía docente 5
cindyletelieri
 

Similar a Guion docente 4 (20)

Guion docente 3
Guion docente 3Guion docente 3
Guion docente 3
 
Guion docente 6
Guion docente 6Guion docente 6
Guion docente 6
 
Guion docente 7
Guion docente 7Guion docente 7
Guion docente 7
 
Guia docente 4
Guia docente 4Guia docente 4
Guia docente 4
 
Guia docente 4
Guia docente 4Guia docente 4
Guia docente 4
 
Guia docente 4
Guia docente 4Guia docente 4
Guia docente 4
 
Guia docente 4
Guia docente 4Guia docente 4
Guia docente 4
 
Guia docente 4
Guia docente 4Guia docente 4
Guia docente 4
 
Guia docente 4
Guia docente 4Guia docente 4
Guia docente 4
 
Guia docente 4
Guia docente 4Guia docente 4
Guia docente 4
 
Guia docente 4
Guia docente 4Guia docente 4
Guia docente 4
 
Guion docente 5
Guion docente 5Guion docente 5
Guion docente 5
 
Guia docente 3
Guia docente 3Guia docente 3
Guia docente 3
 
Guia docente 3
Guia docente 3Guia docente 3
Guia docente 3
 
Guía docente 5
Guía docente 5Guía docente 5
Guía docente 5
 
Guia docente 3
Guia docente 3Guia docente 3
Guia docente 3
 
Guia docente 3
Guia docente 3Guia docente 3
Guia docente 3
 
Guia docente 2
Guia docente 2Guia docente 2
Guia docente 2
 
Guia docente 2
Guia docente 2Guia docente 2
Guia docente 2
 
Guía docente 5
Guía docente 5Guía docente 5
Guía docente 5
 

Más de leyla sepulveda medina

Prueba
PruebaPrueba
Planificación clase 4 oa 15
Planificación clase  4 oa 15Planificación clase  4 oa 15
Planificación clase 4 oa 15
leyla sepulveda medina
 
Guia alumno 13
Guia alumno 13Guia alumno 13
Guia alumno 13
leyla sepulveda medina
 
Guión docente 13
Guión docente  13Guión docente  13
Guión docente 13
leyla sepulveda medina
 
Planificación 13
Planificación 13Planificación 13
Planificación 13
leyla sepulveda medina
 
Planificación 13
Planificación 13Planificación 13
Planificación 13
leyla sepulveda medina
 
Guia alumno 13
Guia alumno 13Guia alumno 13
Guia alumno 13
leyla sepulveda medina
 
Guión docente 13
Guión docente  13Guión docente  13
Guión docente 13
leyla sepulveda medina
 
Planificación 13
Planificación 13Planificación 13
Planificación 13
leyla sepulveda medina
 
Pauta de evaluación clase 14
Pauta de evaluación clase 14Pauta de evaluación clase 14
Pauta de evaluación clase 14
leyla sepulveda medina
 
Guia alumno 42
Guia alumno 42Guia alumno 42
Guia alumno 42
leyla sepulveda medina
 
Guión docente 4
Guión docente  4Guión docente  4
Guión docente 4
leyla sepulveda medina
 
Planificación 4
Planificación 4Planificación 4
Planificación 4
leyla sepulveda medina
 
Ppt 3
Ppt 3Ppt 3
Rubrica para evaluar un proyecto o propuesta
Rubrica para evaluar un proyecto o propuestaRubrica para evaluar un proyecto o propuesta
Rubrica para evaluar un proyecto o propuesta
leyla sepulveda medina
 
Guia alumno 3
Guia alumno 3Guia alumno 3
Guia alumno 3
leyla sepulveda medina
 
Guión docente 3
Guión docente  3Guión docente  3
Guión docente 3
leyla sepulveda medina
 
Planificación 3
Planificación 3Planificación 3
Planificación 3
leyla sepulveda medina
 
Todos somos iguales
Todos somos igualesTodos somos iguales
Todos somos iguales
leyla sepulveda medina
 
Pauta de cotejo del comics
Pauta de cotejo del comicsPauta de cotejo del comics
Pauta de cotejo del comics
leyla sepulveda medina
 

Más de leyla sepulveda medina (20)

Prueba
PruebaPrueba
Prueba
 
Planificación clase 4 oa 15
Planificación clase  4 oa 15Planificación clase  4 oa 15
Planificación clase 4 oa 15
 
Guia alumno 13
Guia alumno 13Guia alumno 13
Guia alumno 13
 
Guión docente 13
Guión docente  13Guión docente  13
Guión docente 13
 
Planificación 13
Planificación 13Planificación 13
Planificación 13
 
Planificación 13
Planificación 13Planificación 13
Planificación 13
 
Guia alumno 13
Guia alumno 13Guia alumno 13
Guia alumno 13
 
Guión docente 13
Guión docente  13Guión docente  13
Guión docente 13
 
Planificación 13
Planificación 13Planificación 13
Planificación 13
 
Pauta de evaluación clase 14
Pauta de evaluación clase 14Pauta de evaluación clase 14
Pauta de evaluación clase 14
 
Guia alumno 42
Guia alumno 42Guia alumno 42
Guia alumno 42
 
Guión docente 4
Guión docente  4Guión docente  4
Guión docente 4
 
Planificación 4
Planificación 4Planificación 4
Planificación 4
 
Ppt 3
Ppt 3Ppt 3
Ppt 3
 
Rubrica para evaluar un proyecto o propuesta
Rubrica para evaluar un proyecto o propuestaRubrica para evaluar un proyecto o propuesta
Rubrica para evaluar un proyecto o propuesta
 
Guia alumno 3
Guia alumno 3Guia alumno 3
Guia alumno 3
 
Guión docente 3
Guión docente  3Guión docente  3
Guión docente 3
 
Planificación 3
Planificación 3Planificación 3
Planificación 3
 
Todos somos iguales
Todos somos igualesTodos somos iguales
Todos somos iguales
 
Pauta de cotejo del comics
Pauta de cotejo del comicsPauta de cotejo del comics
Pauta de cotejo del comics
 

Guion docente 4

  • 1. Guión del docente N°4: Guía de trabajo: Sector: Lenguaje y Comunicación Curso: Primer año básico Unidad: unidad nº 1, Textos escritos. Tiempo Estimado: 90 minutos Contenidos: La oración. Valor o Actitud: › Demostrar disposición e interés por compartir ideas, experiencias y opiniones con otros. Estándar Pedagógico: Estándar 5: Comprende los procesos de la producción escrita y es capaz de iniciar en la escritura a los alumnos y alumnas. Estándar 6: Sabe cómo estimular la producción escrita y oral de intención literaria Objetivo de la Guía: Identificar cantidad de palabras que componen una oración y Clase Introducción: Antes de la clase el docente debe revisar el “Guión Docente” para comprobar que la clase sea acorde a lo planificado INICIO: Debe comenzar la clase situada en la sala de clases, donde primer se activarán los conocimientos previos, relacionados con “Diferenciar palabras, frases y oraciones”,
  • 2. para ello, el docente realizará preguntas como ¿qué es una palabra?, ¿qué es una frase?, ¿qué es una oración? Posteriormente, se presentará el objetivo de la clase –debe escribirlo en la pizarra “La oración”, (10 minutos). DESARROLLO: Se presentará el concepto “La oración”, con el apoyo de un ppt., luego para ejemplificar lo estudiado, con la ayuda sus fichas –estas deben ser pegadas en la pizarra- el docente creará una oración, con el objetivo de que el alumno logre comprender, de manera practica, como se realiza la construcción de una oración y cuales son sus principales características. Posteriormente, se aclararán las posibles dudas existentes, que pedan surgir por parte de los alumnos. (25 minutos). Luego, se entregarán las instrucciones para trabajar en la guía nº 4, se resolverán las dudas que surjan a cerca de esta y se les entregará, para su desarrollo –el docente debe conocer previamente la guía de trabajo, antes de su entrega-. Al momento de entregar la guía de trabajo, se hará entrega del set fichas individuales para la construcción de sus oraciones y posteriormente pegarlas en su guía de trabajo. Ya estando pegadas las oraciones, el alumno deberá destacar –idealmente con lápiz de color- primera letra que forma la oración. El docente debe estar constante supervisando el trabajo de los alumnos, aclarando dudas, corregir errores, entre varios otros. (35 minutos). Ya terminada la guía de trabajo, y a modo de retroalimentación, esta será revisada en conjunto con el docente, donde se les preguntará a varios alumnos al azar, cuales fueron sus oraciones creadas. (10 minutos). CIERRE: Para finalizar la clase, el docente aclarará las dudas que hayan quedado, realizará preguntas a cerca de lo estudiado, por ejemplo ¿qué es una oración? ¿Cuáles son sus principales características? Finalmente, sintetizará el concepto estudiado en clases. (10 minutos).