SlideShare una empresa de Scribd logo
PLANIFICACIÓN DE CLASE
Estándar Pedagógico: Estándar 1: Conoce los procesos de la lectura inicial y está preparado para enseñarla.
Fecha:

Clase N°: 5

Curso: 1° básico A

Tiempo: 90 minutos

Objetivo de la clase: Identificar sonidos que componen las palabras.
Conceptos

Sonidos – Palabras – Sonido

Habilidades

Identificar

Inicial – Sonido Final - Rimas

Valor- Actitud
› Demostrar disposición e interés por
compartir ideas, experiencias y opiniones con
otros.
Evaluación

Fases

Descripción de la actividad

Recursos

(indicadores)

Para la actividad realizada con el docente. En la
pizarra se pegarán una serie de fichas, cada una de las

Inicio:
-Activación

conocimientos cuales contiene una palabra; el docente escogerá

previos “La oración”.

alumnos al azar y les asignará una ficha para que

- Se presenta el objetivo de la reconozca su sonido inicial y final.

- Guía de trabajo
- ppt.
- Serie de fichas.
- Pegamento.

Formativa a través de
los
indicadores:

siguientes
Ya con la guía de trabajo, donde ellos trabajan solos.

› Identifican qué

El docente les hará entrega de una serie de fichas y

clase.

palabras riman entre sí.

una guía, de forma individual, la cual contiene varias

Desarrollo:

- Presentación del concepto palabras, dentro del set de fichas, deben buscar

› Identifican el sonido

“Identificar

final de las palabras.

componen

sonidos
las

palabras”,

que palabras que rimen con las contenidas en la guía y
a pegarlas a un costado de estas, además, con un lápiz

través de ppt., a modo de de color deben destacar el sonido inicial de cada una
ejemplo, realizan actividad con de las palabras –de la guía y de las fichas-.
fichas, en conjunto con el En la segunda parte de la guía, las fichas que han
docente, en pizarra.

quedado sin su palabra, deberán ser pegadas – en el

- Trabajan en guía nº 5, con lugar asignado-, y posteriormente deberán buscar
material didáctico.

ellos, por sí solos, alguna palabra que rime con estas.

- Retroalimentación de guía de Finalmente, en la última parte de la guía de trabajo,
trabajo.

se presentan una serie de rimas, donde los alumnos,
primeramente, deberán leerlas y reconocer los

Cierre:

sonidos que riman entre sí, destacándolos y

- Síntesis de lo estudiado

posteriormente, deberán practicarlas, para luego ser

.

dichas al azar frente al grupo curso.
Se cierra la clase con una serie de preguntas dirigidas
a los estudiantes y se resuelven dudas existentes.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Planificaciones cindy 7
Planificaciones cindy 7Planificaciones cindy 7
Planificaciones cindy 7
leyla sepulveda medina
 
Guía docente 5
Guía docente 5Guía docente 5
Guía docente 5
cindyletelieri
 
Plan. 2
Plan. 2Plan. 2
Guion docente 8
Guion docente 8Guion docente 8
Guion docente 8
leyla sepulveda medina
 
Guia docente 2
Guia docente 2Guia docente 2
Guia docente 2
cindyletelieri
 
Planificaciones cindy 6
Planificaciones cindy 6Planificaciones cindy 6
Planificaciones cindy 6
leyla sepulveda medina
 
Guia docente 2
Guia docente 2Guia docente 2
Guia docente 2
cindyletelieri
 
Planificación 1
Planificación 1Planificación 1
Planificación 1
karitoito
 
Clase 2_ Grafema M
Clase 2_ Grafema MClase 2_ Grafema M
Clase 2_ Grafema M
nykiis
 
Presentación Contenidos 1º Básico 2009
Presentación Contenidos 1º Básico 2009Presentación Contenidos 1º Básico 2009
Presentación Contenidos 1º Básico 2009
altamiracoyhaique
 
Conozcamos nuestros nuevos materiales (1)
Conozcamos nuestros nuevos materiales (1)Conozcamos nuestros nuevos materiales (1)
Conozcamos nuestros nuevos materiales (1)
Escuela Ricardo
 
Guia docente 4
Guia docente 4Guia docente 4
Guia docente 4
cindyletelieri
 
Guia docente 2
Guia docente 2Guia docente 2
Guia docente 2
cindyletelieri
 
Clase 3_ LETRA M
Clase 3_ LETRA MClase 3_ LETRA M
Clase 3_ LETRA M
nykiis
 
Plan. clase 2
Plan. clase 2Plan. clase 2
Plan. clase 2
cindyletelieri
 
Guión docente gabriela
Guión docente  gabrielaGuión docente  gabriela
Guión docente gabriela
Monica Hernandez
 
Planificación de clase 4
Planificación de clase 4Planificación de clase 4
Planificación de clase 4
Jennifer González
 
Guia docente 4
Guia docente 4Guia docente 4
Guia docente 4
cindyletelieri
 
Guía docente 5
Guía docente 5Guía docente 5
Guía docente 5
cindyletelieri
 
Guia docente 4
Guia docente 4Guia docente 4
Guia docente 4
cindyletelieri
 

La actualidad más candente (20)

Planificaciones cindy 7
Planificaciones cindy 7Planificaciones cindy 7
Planificaciones cindy 7
 
Guía docente 5
Guía docente 5Guía docente 5
Guía docente 5
 
Plan. 2
Plan. 2Plan. 2
Plan. 2
 
Guion docente 8
Guion docente 8Guion docente 8
Guion docente 8
 
Guia docente 2
Guia docente 2Guia docente 2
Guia docente 2
 
Planificaciones cindy 6
Planificaciones cindy 6Planificaciones cindy 6
Planificaciones cindy 6
 
Guia docente 2
Guia docente 2Guia docente 2
Guia docente 2
 
Planificación 1
Planificación 1Planificación 1
Planificación 1
 
Clase 2_ Grafema M
Clase 2_ Grafema MClase 2_ Grafema M
Clase 2_ Grafema M
 
Presentación Contenidos 1º Básico 2009
Presentación Contenidos 1º Básico 2009Presentación Contenidos 1º Básico 2009
Presentación Contenidos 1º Básico 2009
 
Conozcamos nuestros nuevos materiales (1)
Conozcamos nuestros nuevos materiales (1)Conozcamos nuestros nuevos materiales (1)
Conozcamos nuestros nuevos materiales (1)
 
Guia docente 4
Guia docente 4Guia docente 4
Guia docente 4
 
Guia docente 2
Guia docente 2Guia docente 2
Guia docente 2
 
Clase 3_ LETRA M
Clase 3_ LETRA MClase 3_ LETRA M
Clase 3_ LETRA M
 
Plan. clase 2
Plan. clase 2Plan. clase 2
Plan. clase 2
 
Guión docente gabriela
Guión docente  gabrielaGuión docente  gabriela
Guión docente gabriela
 
Planificación de clase 4
Planificación de clase 4Planificación de clase 4
Planificación de clase 4
 
Guia docente 4
Guia docente 4Guia docente 4
Guia docente 4
 
Guía docente 5
Guía docente 5Guía docente 5
Guía docente 5
 
Guia docente 4
Guia docente 4Guia docente 4
Guia docente 4
 

Similar a Planificaciones cindy 5

Guion docente 6
Guion docente 6Guion docente 6
Guion docente 6
leyla sepulveda medina
 
Plan. 6
Plan. 6Plan. 6
Plan.5
Plan.5Plan.5
Plan.5
Plan.5Plan.5
Plan.5
Plan.5Plan.5
Plan. clase 2
Plan. clase 2Plan. clase 2
Plan. clase 2
cindyletelieri
 
Plan.5
Plan.5Plan.5
MODELO DE SESIÓNES DE APRENDIZAJE COMUNICACION.docx
MODELO DE SESIÓNES DE APRENDIZAJE COMUNICACION.docxMODELO DE SESIÓNES DE APRENDIZAJE COMUNICACION.docx
MODELO DE SESIÓNES DE APRENDIZAJE COMUNICACION.docx
VictorColqueCruz
 
Plan. 3
Plan. 3Plan. 3
PLANIFICACION LENGUAJE UNIDAD 1.docx
PLANIFICACION LENGUAJE UNIDAD 1.docxPLANIFICACION LENGUAJE UNIDAD 1.docx
PLANIFICACION LENGUAJE UNIDAD 1.docx
LilianQuintanaCastil
 
Estructura de la unidad didáctica
Estructura de la unidad didácticaEstructura de la unidad didáctica
Estructura de la unidad didáctica
grupomartescinco
 
Plan. 3
Plan. 3Plan. 3
Guia docente 3
Guia docente 3Guia docente 3
Guia docente 3
cindyletelieri
 
Plan. 7
Plan. 7Plan. 7
Plan. 7
Plan. 7Plan. 7
Planificaciones 2015
Planificaciones 2015Planificaciones 2015
Planificaciones 2015
maria jose mena mena
 
Guia docente 4
Guia docente 4Guia docente 4
Guia docente 4
cindyletelieri
 
1. first grade unit 1
1. first grade unit 11. first grade unit 1
1. first grade unit 1
Ruth Lienan
 
Proyecto de diagnostico lengua.
Proyecto de diagnostico  lengua.Proyecto de diagnostico  lengua.
Proyecto de diagnostico lengua.
rodrigo zubiri
 
Planificación de clase 3
Planificación de clase 3Planificación de clase 3
Planificación de clase 3
Jennifer González
 

Similar a Planificaciones cindy 5 (20)

Guion docente 6
Guion docente 6Guion docente 6
Guion docente 6
 
Plan. 6
Plan. 6Plan. 6
Plan. 6
 
Plan.5
Plan.5Plan.5
Plan.5
 
Plan.5
Plan.5Plan.5
Plan.5
 
Plan.5
Plan.5Plan.5
Plan.5
 
Plan. clase 2
Plan. clase 2Plan. clase 2
Plan. clase 2
 
Plan.5
Plan.5Plan.5
Plan.5
 
MODELO DE SESIÓNES DE APRENDIZAJE COMUNICACION.docx
MODELO DE SESIÓNES DE APRENDIZAJE COMUNICACION.docxMODELO DE SESIÓNES DE APRENDIZAJE COMUNICACION.docx
MODELO DE SESIÓNES DE APRENDIZAJE COMUNICACION.docx
 
Plan. 3
Plan. 3Plan. 3
Plan. 3
 
PLANIFICACION LENGUAJE UNIDAD 1.docx
PLANIFICACION LENGUAJE UNIDAD 1.docxPLANIFICACION LENGUAJE UNIDAD 1.docx
PLANIFICACION LENGUAJE UNIDAD 1.docx
 
Estructura de la unidad didáctica
Estructura de la unidad didácticaEstructura de la unidad didáctica
Estructura de la unidad didáctica
 
Plan. 3
Plan. 3Plan. 3
Plan. 3
 
Guia docente 3
Guia docente 3Guia docente 3
Guia docente 3
 
Plan. 7
Plan. 7Plan. 7
Plan. 7
 
Plan. 7
Plan. 7Plan. 7
Plan. 7
 
Planificaciones 2015
Planificaciones 2015Planificaciones 2015
Planificaciones 2015
 
Guia docente 4
Guia docente 4Guia docente 4
Guia docente 4
 
1. first grade unit 1
1. first grade unit 11. first grade unit 1
1. first grade unit 1
 
Proyecto de diagnostico lengua.
Proyecto de diagnostico  lengua.Proyecto de diagnostico  lengua.
Proyecto de diagnostico lengua.
 
Planificación de clase 3
Planificación de clase 3Planificación de clase 3
Planificación de clase 3
 

Más de leyla sepulveda medina

Prueba
PruebaPrueba
Planificación clase 4 oa 15
Planificación clase  4 oa 15Planificación clase  4 oa 15
Planificación clase 4 oa 15
leyla sepulveda medina
 
Guia alumno 13
Guia alumno 13Guia alumno 13
Guia alumno 13
leyla sepulveda medina
 
Guión docente 13
Guión docente  13Guión docente  13
Guión docente 13
leyla sepulveda medina
 
Planificación 13
Planificación 13Planificación 13
Planificación 13
leyla sepulveda medina
 
Planificación 13
Planificación 13Planificación 13
Planificación 13
leyla sepulveda medina
 
Guia alumno 13
Guia alumno 13Guia alumno 13
Guia alumno 13
leyla sepulveda medina
 
Guión docente 13
Guión docente  13Guión docente  13
Guión docente 13
leyla sepulveda medina
 
Planificación 13
Planificación 13Planificación 13
Planificación 13
leyla sepulveda medina
 
Pauta de evaluación clase 14
Pauta de evaluación clase 14Pauta de evaluación clase 14
Pauta de evaluación clase 14
leyla sepulveda medina
 
Guia alumno 42
Guia alumno 42Guia alumno 42
Guia alumno 42
leyla sepulveda medina
 
Guión docente 4
Guión docente  4Guión docente  4
Guión docente 4
leyla sepulveda medina
 
Planificación 4
Planificación 4Planificación 4
Planificación 4
leyla sepulveda medina
 
Ppt 3
Ppt 3Ppt 3
Rubrica para evaluar un proyecto o propuesta
Rubrica para evaluar un proyecto o propuestaRubrica para evaluar un proyecto o propuesta
Rubrica para evaluar un proyecto o propuesta
leyla sepulveda medina
 
Guia alumno 3
Guia alumno 3Guia alumno 3
Guia alumno 3
leyla sepulveda medina
 
Guión docente 3
Guión docente  3Guión docente  3
Guión docente 3
leyla sepulveda medina
 
Planificación 3
Planificación 3Planificación 3
Planificación 3
leyla sepulveda medina
 
Todos somos iguales
Todos somos igualesTodos somos iguales
Todos somos iguales
leyla sepulveda medina
 
Pauta de cotejo del comics
Pauta de cotejo del comicsPauta de cotejo del comics
Pauta de cotejo del comics
leyla sepulveda medina
 

Más de leyla sepulveda medina (20)

Prueba
PruebaPrueba
Prueba
 
Planificación clase 4 oa 15
Planificación clase  4 oa 15Planificación clase  4 oa 15
Planificación clase 4 oa 15
 
Guia alumno 13
Guia alumno 13Guia alumno 13
Guia alumno 13
 
Guión docente 13
Guión docente  13Guión docente  13
Guión docente 13
 
Planificación 13
Planificación 13Planificación 13
Planificación 13
 
Planificación 13
Planificación 13Planificación 13
Planificación 13
 
Guia alumno 13
Guia alumno 13Guia alumno 13
Guia alumno 13
 
Guión docente 13
Guión docente  13Guión docente  13
Guión docente 13
 
Planificación 13
Planificación 13Planificación 13
Planificación 13
 
Pauta de evaluación clase 14
Pauta de evaluación clase 14Pauta de evaluación clase 14
Pauta de evaluación clase 14
 
Guia alumno 42
Guia alumno 42Guia alumno 42
Guia alumno 42
 
Guión docente 4
Guión docente  4Guión docente  4
Guión docente 4
 
Planificación 4
Planificación 4Planificación 4
Planificación 4
 
Ppt 3
Ppt 3Ppt 3
Ppt 3
 
Rubrica para evaluar un proyecto o propuesta
Rubrica para evaluar un proyecto o propuestaRubrica para evaluar un proyecto o propuesta
Rubrica para evaluar un proyecto o propuesta
 
Guia alumno 3
Guia alumno 3Guia alumno 3
Guia alumno 3
 
Guión docente 3
Guión docente  3Guión docente  3
Guión docente 3
 
Planificación 3
Planificación 3Planificación 3
Planificación 3
 
Todos somos iguales
Todos somos igualesTodos somos iguales
Todos somos iguales
 
Pauta de cotejo del comics
Pauta de cotejo del comicsPauta de cotejo del comics
Pauta de cotejo del comics
 

Planificaciones cindy 5

  • 1. PLANIFICACIÓN DE CLASE Estándar Pedagógico: Estándar 1: Conoce los procesos de la lectura inicial y está preparado para enseñarla. Fecha: Clase N°: 5 Curso: 1° básico A Tiempo: 90 minutos Objetivo de la clase: Identificar sonidos que componen las palabras. Conceptos Sonidos – Palabras – Sonido Habilidades Identificar Inicial – Sonido Final - Rimas Valor- Actitud › Demostrar disposición e interés por compartir ideas, experiencias y opiniones con otros. Evaluación Fases Descripción de la actividad Recursos (indicadores) Para la actividad realizada con el docente. En la pizarra se pegarán una serie de fichas, cada una de las Inicio: -Activación conocimientos cuales contiene una palabra; el docente escogerá previos “La oración”. alumnos al azar y les asignará una ficha para que - Se presenta el objetivo de la reconozca su sonido inicial y final. - Guía de trabajo - ppt. - Serie de fichas. - Pegamento. Formativa a través de los indicadores: siguientes
  • 2. Ya con la guía de trabajo, donde ellos trabajan solos. › Identifican qué El docente les hará entrega de una serie de fichas y clase. palabras riman entre sí. una guía, de forma individual, la cual contiene varias Desarrollo: - Presentación del concepto palabras, dentro del set de fichas, deben buscar › Identifican el sonido “Identificar final de las palabras. componen sonidos las palabras”, que palabras que rimen con las contenidas en la guía y a pegarlas a un costado de estas, además, con un lápiz través de ppt., a modo de de color deben destacar el sonido inicial de cada una ejemplo, realizan actividad con de las palabras –de la guía y de las fichas-. fichas, en conjunto con el En la segunda parte de la guía, las fichas que han docente, en pizarra. quedado sin su palabra, deberán ser pegadas – en el - Trabajan en guía nº 5, con lugar asignado-, y posteriormente deberán buscar material didáctico. ellos, por sí solos, alguna palabra que rime con estas. - Retroalimentación de guía de Finalmente, en la última parte de la guía de trabajo, trabajo. se presentan una serie de rimas, donde los alumnos, primeramente, deberán leerlas y reconocer los Cierre: sonidos que riman entre sí, destacándolos y - Síntesis de lo estudiado posteriormente, deberán practicarlas, para luego ser . dichas al azar frente al grupo curso. Se cierra la clase con una serie de preguntas dirigidas a los estudiantes y se resuelven dudas existentes.