SlideShare una empresa de Scribd logo
Guia
 Reconocimiento de
Nuestra Flora y Fauna
“Reconocimiento de nuestra

                                     flora y fauna”

                                     Claudia Hill Hill



Nivel          4to Básico

Sector        Comprensión del medio natural social y cultural.

Unidad        Interacción entre seres vivos y el medio ambiente

Contenidos    Reconocer el patrimonio natural de nuestro país, a través de la riqueza del
              medio ambiente destacando la flora y fauna de este.

Nombre         “Reconocimiento de nuestra flora y fauna”

Objetivo      Que los niños adquieran conocimientos de la naturaleza que nos rodea y de la
Fundamental. vida que hay en esta, además de comprender las transformaciones del medio
              ambiente y los seres vivos.
FLORA Y FAUNA DE CHILE

Chile es país largo y angosto, lo que provoca que nuestro clima varíe
notoriamente de una región a la otra.

Este es justamente uno de los factores que determinan la existencia de
animales y flora sumamente variados en una zona u otra del país. En el norte
por ejemplo tenemos Llamas, Guanacos y Vicuñas, camélidos trashumantes
acostumbrados al calor y las alturas.

Por el contrario, en el sur tenemos zorros como el de Darwin y el pequeño y
tierno pudú.

Nuestra flora presenta el mismo fenómeno. En el norte de Chile tenemos
poca presencia de vegetación. Las únicas especies que lograr sobrevivir el
extremo calor del quemante sol son las cactáceas como el cactus quisco.

En el sur, cada vez más cerca de la Antártica, la vegetación es mucho mas
verde y tupida. Allí tenemos bellos árboles que basan su sobrevivencia en la
humedad que entregan las constantes lluvias. En esta área son comunes las
Araucarias y las Lengas.
A continuación te presentamos un completo índice de nuestra variada flora
y fauna criolla:




                                 FAUNA:

ÁGUILA
                  COIPO              CÓNDOR             CHINCHILLA
CHILENA


CHUNCHO           FLAMENCO DE        GUANACO            HUEMUL
                  JAMES
                                                        PICAFLOR DE
LOBO DE MAR       LLAMA              NUCO               JUAN
                                                        FERNÁNDEZ.

PUDÚ              PUMA               VICUÑA             VIZCACHA

                                     ZORRO
ZORRO CULPEO      ZORRO CHILLA
                                     DARWIN
FLORA:

             ALGARROBO
ABUTILÓN                     AÑAÑUCA     ARAUCARIA
             CHILENO

             BELLOTO DEL     BOSQUE DE   CACTUS
AZULILLO
             NORTE           LENGA       CHILENITO

CACTUS
             CAGUALPUYA      CANELO      CIPRESES
QUISCO


CIRUELILLO   CLAVELILLO      COIGÜE      COPIHUE

                             LIRIO DE    PALMA
CHILCO       HELECHOS
                             CAMPO       CHILENA


PARRILLA
             ROBLE           ULMO
BLANCA
Actividad :

                 Debes lograr reconocer la importancia de la naturaleza en nuestro país,
                  además de la relación de arboles y animales según las regiones del país.
                 También debes ver con mucha atención el video que te ayudara a
                  contestar de mejor manera tus respuestas y a tener mejor
                  entendimiento de la flora y fauna que nos rodea.



                 Con toda la información de adquieras se hará mas fácil para ti poder
                  desarrollar la actividad
                 Debes indagar y adquirir más conocimientos para que así puedas
                  realizar una muestra de lo que más te intereso sobre el tema y
                  presentárselo a tus compañeros



Evaluación

       A continuación realizaras la guía en la que evaluaremos realmente lo
         que as aprendido y cuanto sabes de nuestra flora y fauna chilena.
       Luego podrás ver cuántos puntos sacaste al responder todas las
         preguntas y que nota obtendrás.
                   Resuelve tu examen

Más contenido relacionado

Destacado

Ciencias naturales animales y plantas de chile 1º básico
Ciencias naturales animales y plantas de chile 1º básicoCiencias naturales animales y plantas de chile 1º básico
Ciencias naturales animales y plantas de chile 1º básico
REusaMaterial
 
Prueba sintesis socilaes
Prueba sintesis socilaesPrueba sintesis socilaes
Prueba sintesis socilaes
denisse caceres
 
Guia de flora y fauna
Guia de flora y fauna Guia de flora y fauna
Guia de flora y fauna
motitamiau
 
Flora y fauna de chile
Flora y fauna de chileFlora y fauna de chile
Flora y fauna de chile
profesoraudp
 
Flora Y Fauna De Chile
Flora Y Fauna De  ChileFlora Y Fauna De  Chile
Flora Y Fauna De Chile
Miguel Cabash
 
Animales en peligro de extensión
Animales en peligro de extensiónAnimales en peligro de extensión
Animales en peligro de extensión
fannymsa
 
Chile[1]
Chile[1]Chile[1]
Chile[1]
palyviole
 
Taller 3. fauna y flora urbana
Taller 3. fauna y flora urbanaTaller 3. fauna y flora urbana
Taller 3. fauna y flora urbana
Sandra Vicente Castaño
 
Planificacion clase 1 patrimonio historia 2013
Planificacion clase 1 patrimonio historia 2013Planificacion clase 1 patrimonio historia 2013
Planificacion clase 1 patrimonio historia 2013
palyviole
 
Guia catedra 2 didactika de historia 2013 terminada![1]
Guia catedra 2 didactika de historia 2013 terminada![1]Guia catedra 2 didactika de historia 2013 terminada![1]
Guia catedra 2 didactika de historia 2013 terminada![1]
palyviole
 
Flora y fauna de la provincia de córdoba
Flora y fauna de la provincia de córdobaFlora y fauna de la provincia de córdoba
Flora y fauna de la provincia de córdoba
María Noel Domínguez
 
Guia clase 2 patrimonio natural[2]
Guia clase 2 patrimonio natural[2]Guia clase 2 patrimonio natural[2]
Guia clase 2 patrimonio natural[2]
palyviole
 
Preparando mi prueba 2 basico
Preparando mi prueba 2 basicoPreparando mi prueba 2 basico
Preparando mi prueba 2 basico
Ivonne Ibarra
 
Ludoestacion procesos cognoscitivos la candelaria transición
Ludoestacion procesos cognoscitivos la candelaria  transiciónLudoestacion procesos cognoscitivos la candelaria  transición
Ludoestacion procesos cognoscitivos la candelaria transición
yiramilena
 
Patrimonios culturales 2° basico
Patrimonios culturales 2° basicoPatrimonios culturales 2° basico
Patrimonios culturales 2° basico
Ivonne Ibarra
 
Guía 1 y 1 "Nuestro Patrimonio Cultural"
Guía 1 y 1 "Nuestro Patrimonio Cultural"Guía 1 y 1 "Nuestro Patrimonio Cultural"
Guía 1 y 1 "Nuestro Patrimonio Cultural"
Geovanna Carvajal
 
Guia 1 segundo basico los pueblos originarios
Guia 1 segundo basico los pueblos originariosGuia 1 segundo basico los pueblos originarios
Guia 1 segundo basico los pueblos originarios
Carlos Carrillo
 
Conociendo la fauna y flora de la región.
Conociendo la fauna y flora de la región.Conociendo la fauna y flora de la región.
Conociendo la fauna y flora de la región.
Efrén Ingledue
 
Evaluación pueblos originarios
Evaluación pueblos originariosEvaluación pueblos originarios
Evaluación pueblos originarios
tamaraob
 
Prueba de ciencias sociales primera unidad 2
Prueba de ciencias sociales primera unidad 2Prueba de ciencias sociales primera unidad 2
Prueba de ciencias sociales primera unidad 2
cindypedabasic
 

Destacado (20)

Ciencias naturales animales y plantas de chile 1º básico
Ciencias naturales animales y plantas de chile 1º básicoCiencias naturales animales y plantas de chile 1º básico
Ciencias naturales animales y plantas de chile 1º básico
 
Prueba sintesis socilaes
Prueba sintesis socilaesPrueba sintesis socilaes
Prueba sintesis socilaes
 
Guia de flora y fauna
Guia de flora y fauna Guia de flora y fauna
Guia de flora y fauna
 
Flora y fauna de chile
Flora y fauna de chileFlora y fauna de chile
Flora y fauna de chile
 
Flora Y Fauna De Chile
Flora Y Fauna De  ChileFlora Y Fauna De  Chile
Flora Y Fauna De Chile
 
Animales en peligro de extensión
Animales en peligro de extensiónAnimales en peligro de extensión
Animales en peligro de extensión
 
Chile[1]
Chile[1]Chile[1]
Chile[1]
 
Taller 3. fauna y flora urbana
Taller 3. fauna y flora urbanaTaller 3. fauna y flora urbana
Taller 3. fauna y flora urbana
 
Planificacion clase 1 patrimonio historia 2013
Planificacion clase 1 patrimonio historia 2013Planificacion clase 1 patrimonio historia 2013
Planificacion clase 1 patrimonio historia 2013
 
Guia catedra 2 didactika de historia 2013 terminada![1]
Guia catedra 2 didactika de historia 2013 terminada![1]Guia catedra 2 didactika de historia 2013 terminada![1]
Guia catedra 2 didactika de historia 2013 terminada![1]
 
Flora y fauna de la provincia de córdoba
Flora y fauna de la provincia de córdobaFlora y fauna de la provincia de córdoba
Flora y fauna de la provincia de córdoba
 
Guia clase 2 patrimonio natural[2]
Guia clase 2 patrimonio natural[2]Guia clase 2 patrimonio natural[2]
Guia clase 2 patrimonio natural[2]
 
Preparando mi prueba 2 basico
Preparando mi prueba 2 basicoPreparando mi prueba 2 basico
Preparando mi prueba 2 basico
 
Ludoestacion procesos cognoscitivos la candelaria transición
Ludoestacion procesos cognoscitivos la candelaria  transiciónLudoestacion procesos cognoscitivos la candelaria  transición
Ludoestacion procesos cognoscitivos la candelaria transición
 
Patrimonios culturales 2° basico
Patrimonios culturales 2° basicoPatrimonios culturales 2° basico
Patrimonios culturales 2° basico
 
Guía 1 y 1 "Nuestro Patrimonio Cultural"
Guía 1 y 1 "Nuestro Patrimonio Cultural"Guía 1 y 1 "Nuestro Patrimonio Cultural"
Guía 1 y 1 "Nuestro Patrimonio Cultural"
 
Guia 1 segundo basico los pueblos originarios
Guia 1 segundo basico los pueblos originariosGuia 1 segundo basico los pueblos originarios
Guia 1 segundo basico los pueblos originarios
 
Conociendo la fauna y flora de la región.
Conociendo la fauna y flora de la región.Conociendo la fauna y flora de la región.
Conociendo la fauna y flora de la región.
 
Evaluación pueblos originarios
Evaluación pueblos originariosEvaluación pueblos originarios
Evaluación pueblos originarios
 
Prueba de ciencias sociales primera unidad 2
Prueba de ciencias sociales primera unidad 2Prueba de ciencias sociales primera unidad 2
Prueba de ciencias sociales primera unidad 2
 

Similar a Guia Flora y Fauna

ProyectodeinvestigaciónPNCySF.
ProyectodeinvestigaciónPNCySF.ProyectodeinvestigaciónPNCySF.
ProyectodeinvestigaciónPNCySF.
Jeesii Lopez
 
Proyecto de investigación-PNCalilegua-SanFrancisco
Proyecto de investigación-PNCalilegua-SanFranciscoProyecto de investigación-PNCalilegua-SanFrancisco
Proyecto de investigación-PNCalilegua-SanFrancisco
Jeesii Lopez
 
Mi Amiga la Iguana
Mi Amiga la Iguana Mi Amiga la Iguana
Mi Amiga la Iguana
Alexis Bolivar
 
Mariposa monarca Entrevista Importante
Mariposa monarca Entrevista ImportanteMariposa monarca Entrevista Importante
Mariposa monarca Entrevista Importante
VeRonica Flores
 
Mariposa monarca entrevista
Mariposa monarca entrevistaMariposa monarca entrevista
Mariposa monarca entrevista
VeronicaFloresHdez
 
Fauna chilena
Fauna chilenaFauna chilena
Fauna chilena
NARDHYTA
 
Presentacion taller 2
Presentacion taller 2Presentacion taller 2
Presentacion taller 2
CarolineRamirez
 
Cultura del Agua.
Cultura del Agua. Cultura del Agua.
Cultura del Agua.
museoserrano
 
Zonas biogeográficas de Chile
Zonas biogeográficas de ChileZonas biogeográficas de Chile
Zonas biogeográficas de Chile
CarolineRamirez
 
Zonas biogeográficas de Chile
Zonas biogeográficas de ChileZonas biogeográficas de Chile
Zonas biogeográficas de Chile
CarolineRamirez
 
Flores latinoamericanas
Flores latinoamericanasFlores latinoamericanas
Flores latinoamericanas
Escuela09
 
Guia lenguaje causa y efecto
Guia lenguaje causa y efectoGuia lenguaje causa y efecto
Guia lenguaje causa y efecto
ladihecram
 
Toninas de-la-bahia-divulgacion
Toninas de-la-bahia-divulgacionToninas de-la-bahia-divulgacion
Toninas de-la-bahia-divulgacion
Maria Laura Sfiligoi
 
Español Guajiro
Español GuajiroEspañol Guajiro
Español Guajiro
JenniferEstherVargas
 
Orgullo nacional
Orgullo nacionalOrgullo nacional
Orgullo nacional
gladys mansilla
 
Orgullo nacional
Orgullo nacionalOrgullo nacional
Orgullo nacional
gladys mansilla
 
INTB3 Cruz, Bermejo, Salazar, Cuara, Gonzales, Sosa
INTB3 Cruz, Bermejo, Salazar, Cuara, Gonzales, SosaINTB3 Cruz, Bermejo, Salazar, Cuara, Gonzales, Sosa
INTB3 Cruz, Bermejo, Salazar, Cuara, Gonzales, Sosa
Eomar58
 
03 bandas
03 bandas03 bandas
Gaceta
GacetaGaceta
Tiburon martillo
Tiburon martilloTiburon martillo
Tiburon martillo
Hugo M. Meneses Rodriguez
 

Similar a Guia Flora y Fauna (20)

ProyectodeinvestigaciónPNCySF.
ProyectodeinvestigaciónPNCySF.ProyectodeinvestigaciónPNCySF.
ProyectodeinvestigaciónPNCySF.
 
Proyecto de investigación-PNCalilegua-SanFrancisco
Proyecto de investigación-PNCalilegua-SanFranciscoProyecto de investigación-PNCalilegua-SanFrancisco
Proyecto de investigación-PNCalilegua-SanFrancisco
 
Mi Amiga la Iguana
Mi Amiga la Iguana Mi Amiga la Iguana
Mi Amiga la Iguana
 
Mariposa monarca Entrevista Importante
Mariposa monarca Entrevista ImportanteMariposa monarca Entrevista Importante
Mariposa monarca Entrevista Importante
 
Mariposa monarca entrevista
Mariposa monarca entrevistaMariposa monarca entrevista
Mariposa monarca entrevista
 
Fauna chilena
Fauna chilenaFauna chilena
Fauna chilena
 
Presentacion taller 2
Presentacion taller 2Presentacion taller 2
Presentacion taller 2
 
Cultura del Agua.
Cultura del Agua. Cultura del Agua.
Cultura del Agua.
 
Zonas biogeográficas de Chile
Zonas biogeográficas de ChileZonas biogeográficas de Chile
Zonas biogeográficas de Chile
 
Zonas biogeográficas de Chile
Zonas biogeográficas de ChileZonas biogeográficas de Chile
Zonas biogeográficas de Chile
 
Flores latinoamericanas
Flores latinoamericanasFlores latinoamericanas
Flores latinoamericanas
 
Guia lenguaje causa y efecto
Guia lenguaje causa y efectoGuia lenguaje causa y efecto
Guia lenguaje causa y efecto
 
Toninas de-la-bahia-divulgacion
Toninas de-la-bahia-divulgacionToninas de-la-bahia-divulgacion
Toninas de-la-bahia-divulgacion
 
Español Guajiro
Español GuajiroEspañol Guajiro
Español Guajiro
 
Orgullo nacional
Orgullo nacionalOrgullo nacional
Orgullo nacional
 
Orgullo nacional
Orgullo nacionalOrgullo nacional
Orgullo nacional
 
INTB3 Cruz, Bermejo, Salazar, Cuara, Gonzales, Sosa
INTB3 Cruz, Bermejo, Salazar, Cuara, Gonzales, SosaINTB3 Cruz, Bermejo, Salazar, Cuara, Gonzales, Sosa
INTB3 Cruz, Bermejo, Salazar, Cuara, Gonzales, Sosa
 
03 bandas
03 bandas03 bandas
03 bandas
 
Gaceta
GacetaGaceta
Gaceta
 
Tiburon martillo
Tiburon martilloTiburon martillo
Tiburon martillo
 

Más de Claudia Alejandra Hill Hill

Rubrica clau
Rubrica clauRubrica clau
Planificación clau
Planificación clauPlanificación clau
Planificación clau
Claudia Alejandra Hill Hill
 
Guión docente
Guión docenteGuión docente
Guión del estudiante
Guión del estudianteGuión del estudiante
Guión del estudiante
Claudia Alejandra Hill Hill
 
Guión del estudiante
Guión del estudianteGuión del estudiante
Guión del estudiante
Claudia Alejandra Hill Hill
 
Rubrica clau
Rubrica clauRubrica clau
Rubrica
RubricaRubrica
Ciclo del agua
Ciclo del aguaCiclo del agua
Ciclo del agua
Ciclo del aguaCiclo del agua
Ciclo del agua
Ciclo del aguaCiclo del agua

Más de Claudia Alejandra Hill Hill (10)

Rubrica clau
Rubrica clauRubrica clau
Rubrica clau
 
Planificación clau
Planificación clauPlanificación clau
Planificación clau
 
Guión docente
Guión docenteGuión docente
Guión docente
 
Guión del estudiante
Guión del estudianteGuión del estudiante
Guión del estudiante
 
Guión del estudiante
Guión del estudianteGuión del estudiante
Guión del estudiante
 
Rubrica clau
Rubrica clauRubrica clau
Rubrica clau
 
Rubrica
RubricaRubrica
Rubrica
 
Ciclo del agua
Ciclo del aguaCiclo del agua
Ciclo del agua
 
Ciclo del agua
Ciclo del aguaCiclo del agua
Ciclo del agua
 
Ciclo del agua
Ciclo del aguaCiclo del agua
Ciclo del agua
 

Último

p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 

Guia Flora y Fauna

  • 2. “Reconocimiento de nuestra flora y fauna” Claudia Hill Hill Nivel 4to Básico Sector Comprensión del medio natural social y cultural. Unidad Interacción entre seres vivos y el medio ambiente Contenidos Reconocer el patrimonio natural de nuestro país, a través de la riqueza del medio ambiente destacando la flora y fauna de este. Nombre “Reconocimiento de nuestra flora y fauna” Objetivo Que los niños adquieran conocimientos de la naturaleza que nos rodea y de la Fundamental. vida que hay en esta, además de comprender las transformaciones del medio ambiente y los seres vivos.
  • 3. FLORA Y FAUNA DE CHILE Chile es país largo y angosto, lo que provoca que nuestro clima varíe notoriamente de una región a la otra. Este es justamente uno de los factores que determinan la existencia de animales y flora sumamente variados en una zona u otra del país. En el norte por ejemplo tenemos Llamas, Guanacos y Vicuñas, camélidos trashumantes acostumbrados al calor y las alturas. Por el contrario, en el sur tenemos zorros como el de Darwin y el pequeño y tierno pudú. Nuestra flora presenta el mismo fenómeno. En el norte de Chile tenemos poca presencia de vegetación. Las únicas especies que lograr sobrevivir el extremo calor del quemante sol son las cactáceas como el cactus quisco. En el sur, cada vez más cerca de la Antártica, la vegetación es mucho mas verde y tupida. Allí tenemos bellos árboles que basan su sobrevivencia en la humedad que entregan las constantes lluvias. En esta área son comunes las Araucarias y las Lengas.
  • 4. A continuación te presentamos un completo índice de nuestra variada flora y fauna criolla: FAUNA: ÁGUILA COIPO CÓNDOR CHINCHILLA CHILENA CHUNCHO FLAMENCO DE GUANACO HUEMUL JAMES PICAFLOR DE LOBO DE MAR LLAMA NUCO JUAN FERNÁNDEZ. PUDÚ PUMA VICUÑA VIZCACHA ZORRO ZORRO CULPEO ZORRO CHILLA DARWIN
  • 5. FLORA: ALGARROBO ABUTILÓN AÑAÑUCA ARAUCARIA CHILENO BELLOTO DEL BOSQUE DE CACTUS AZULILLO NORTE LENGA CHILENITO CACTUS CAGUALPUYA CANELO CIPRESES QUISCO CIRUELILLO CLAVELILLO COIGÜE COPIHUE LIRIO DE PALMA CHILCO HELECHOS CAMPO CHILENA PARRILLA ROBLE ULMO BLANCA
  • 6. Actividad :  Debes lograr reconocer la importancia de la naturaleza en nuestro país, además de la relación de arboles y animales según las regiones del país.  También debes ver con mucha atención el video que te ayudara a contestar de mejor manera tus respuestas y a tener mejor entendimiento de la flora y fauna que nos rodea.  Con toda la información de adquieras se hará mas fácil para ti poder desarrollar la actividad  Debes indagar y adquirir más conocimientos para que así puedas realizar una muestra de lo que más te intereso sobre el tema y presentárselo a tus compañeros Evaluación  A continuación realizaras la guía en la que evaluaremos realmente lo que as aprendido y cuanto sabes de nuestra flora y fauna chilena.  Luego podrás ver cuántos puntos sacaste al responder todas las preguntas y que nota obtendrás.  Resuelve tu examen