SlideShare una empresa de Scribd logo
Maestría en Educación                                                 UNID sede Juchitán



                  Recursos Multimedia en la Educación
    INSTRUCIONES: Analiza las siguientes las interrogantes y sus respuestas.




         1- ¿De que manera están clasificados los recursos multimedia?
    R-En recursos de texto y audiovisuales.



         2- ¿Cómo se emplean los recursos Multimedia?
    R-Como recursos didácticos en el aula y también para la enseñanza en línea.



         3- ¿Qué beneficios trae la utilización de estos recursos?
    R -Proporcionan a los alumnos una experiencia distinta al incorporar recursos no
    lineales, generando una mayor interactividad y enriquecimiento en el proceso
    educativo.



         4- Según su estructura. Los recursos multimedia se clasifican en:
    R -Materiales directivos.
    -Base de datos.
       -Base de datos temáticos.
       -Simuladores.
       -Talleres creativos.



         5- De acuerdo al concepto de aprendizaje y teoría o paradigma que
            siguen, Se clasifican en:
    R-Las perspectivas conductistas.
       -Teoría del procesamiento de la información.
      -Aprendizaje por descubrimiento.




TRABAJO ELABORADO POR:Milagros SánchezMeneses,Rafael Bautista Pérez y Francisco A. Martínez Toledo
Maestría en Educación                                              UNID sede Juchitán


         6- Dentro de la Teoría de procesamiento de la información, ¿Qué se
            propone?
    R -Captación y filtro..
    -Almacenamiento momentáneo.
       -Organización y almacenamiento definitivo.



         7- ¿Qué pretende generar y utilizar el aprendizaje significativo?
    R -Condiciones para el aprendizaje
    -Organizadores previos
    -Diferenciación-Reconciliación integración.


         8- En cuanto al enfoque cognitivo, ¿Qué es relevante?
    R -Un aprendizaje como proceso activo.
    -Condiciones internas.
    -Condiciones externas.



         9- ¿Qué toma en cuenta el constructivismo?
    R-Los estadios de desarrollo.
       -La construcción del propio conocimiento mediante la interacción.
    -Reconstrucción de los esquemas de conocimiento.



         10- ¿Cuáles con las otras clasificaciones de los recursos multimedia,
             según diversas características?
    R -Contenidos.
    -Destinatarios.
       -Medios que incorporan.
    -Objetivos.
    -Tipos de interacción.
    -Función en el aprendizaje.
    -Función en la estrategia didáctica.
    -Según el diseño.
    -Según el soporte.


TRABAJO ELABORADO POR:Milagros SánchezMeneses,Rafael Bautista Pérez y Francisco A. Martínez Toledo

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

PLAN ANUAL DE TRABAJO.docx
PLAN ANUAL DE TRABAJO.docxPLAN ANUAL DE TRABAJO.docx
PLAN ANUAL DE TRABAJO.docx
waldir14
 
Sesion de clases de WORD
Sesion de clases de WORDSesion de clases de WORD
Sesion de clases de WORD
lugipinto21
 
Sesión de aprendizaje 01
Sesión de aprendizaje 01Sesión de aprendizaje 01
Sesión de aprendizaje 01
dante rosales
 
Planificación clase a clase tecnología
Planificación clase a clase tecnologíaPlanificación clase a clase tecnología
Planificación clase a clase tecnología
Constructor Metálico
 
Sesion de aprendizaje nº 01 de power point
Sesion de aprendizaje nº 01  de power pointSesion de aprendizaje nº 01  de power point
Sesion de aprendizaje nº 01 de power point
marguit19
 

La actualidad más candente (20)

Examen computacion
Examen computacionExamen computacion
Examen computacion
 
ACTIVIDADES SOBRE INTERNET Y REDES SOCIALES
 ACTIVIDADES SOBRE INTERNET Y REDES SOCIALES ACTIVIDADES SOBRE INTERNET Y REDES SOCIALES
ACTIVIDADES SOBRE INTERNET Y REDES SOCIALES
 
SESIÓN COMPUTACIÓN EPT
SESIÓN COMPUTACIÓN EPTSESIÓN COMPUTACIÓN EPT
SESIÓN COMPUTACIÓN EPT
 
Diagnostico area de tecnologia octavo
Diagnostico   area de tecnologia octavoDiagnostico   area de tecnologia octavo
Diagnostico area de tecnologia octavo
 
PLAN ANUAL DE TRABAJO.docx
PLAN ANUAL DE TRABAJO.docxPLAN ANUAL DE TRABAJO.docx
PLAN ANUAL DE TRABAJO.docx
 
Proyecto educativo ambiental integrado peai completo 05 abril
Proyecto educativo  ambiental  integrado peai completo 05 abrilProyecto educativo  ambiental  integrado peai completo 05 abril
Proyecto educativo ambiental integrado peai completo 05 abril
 
Google Drive en la Sesión de Aprendizaje
Google Drive en la Sesión de AprendizajeGoogle Drive en la Sesión de Aprendizaje
Google Drive en la Sesión de Aprendizaje
 
Sesion de clases de WORD
Sesion de clases de WORDSesion de clases de WORD
Sesion de clases de WORD
 
Sesión de aprendizaje 01
Sesión de aprendizaje 01Sesión de aprendizaje 01
Sesión de aprendizaje 01
 
Planificación clase a clase tecnología
Planificación clase a clase tecnologíaPlanificación clase a clase tecnología
Planificación clase a clase tecnología
 
programa de asignatura taller ofimatica secundaria
programa de asignatura taller ofimatica secundariaprograma de asignatura taller ofimatica secundaria
programa de asignatura taller ofimatica secundaria
 
Planeación Informática Bloque - 1 - Apartado 1.2.3 - secundaria
Planeación Informática Bloque - 1 -  Apartado 1.2.3 - secundariaPlaneación Informática Bloque - 1 -  Apartado 1.2.3 - secundaria
Planeación Informática Bloque - 1 - Apartado 1.2.3 - secundaria
 
407069144 398849945-computacion-preescolar-pdf-convertido-docx
407069144 398849945-computacion-preescolar-pdf-convertido-docx407069144 398849945-computacion-preescolar-pdf-convertido-docx
407069144 398849945-computacion-preescolar-pdf-convertido-docx
 
Competencia 28
Competencia 28Competencia 28
Competencia 28
 
Sesion de aprendizaje nº 01 de power point
Sesion de aprendizaje nº 01  de power pointSesion de aprendizaje nº 01  de power point
Sesion de aprendizaje nº 01 de power point
 
Actividad de Multimedia
Actividad de MultimediaActividad de Multimedia
Actividad de Multimedia
 
GUIA DE APRENDIZAJE GRADO 7
GUIA DE APRENDIZAJE GRADO 7GUIA DE APRENDIZAJE GRADO 7
GUIA DE APRENDIZAJE GRADO 7
 
Plan de aula de tecnología e informática de grado octavo 1, 2 y 3 periodo 2018
Plan de aula  de tecnología e informática de grado octavo 1, 2 y 3 periodo 2018Plan de aula  de tecnología e informática de grado octavo 1, 2 y 3 periodo 2018
Plan de aula de tecnología e informática de grado octavo 1, 2 y 3 periodo 2018
 
Desempeño de la competencia 28
Desempeño de la competencia 28Desempeño de la competencia 28
Desempeño de la competencia 28
 
Evaluacion diagnostica
Evaluacion diagnosticaEvaluacion diagnostica
Evaluacion diagnostica
 

Similar a Cuestionario recursos multimedia en la educación (rafa,mili y franky)

CapíTulo Iv Listo (Recuperado)
CapíTulo Iv Listo (Recuperado)CapíTulo Iv Listo (Recuperado)
CapíTulo Iv Listo (Recuperado)
guest069b76
 
Alfabetización informacional en universidades de investigación desde la docen...
Alfabetización informacional en universidades de investigación desde la docen...Alfabetización informacional en universidades de investigación desde la docen...
Alfabetización informacional en universidades de investigación desde la docen...
Monica Calderon
 

Similar a Cuestionario recursos multimedia en la educación (rafa,mili y franky) (20)

Guión de contenidos
Guión de contenidosGuión de contenidos
Guión de contenidos
 
Practica2 portafolio de trabajo hugomartinezburgos
Practica2 portafolio de trabajo hugomartinezburgosPractica2 portafolio de trabajo hugomartinezburgos
Practica2 portafolio de trabajo hugomartinezburgos
 
Habilidades del siglo XXI
Habilidades del siglo XXIHabilidades del siglo XXI
Habilidades del siglo XXI
 
CapíTulo Iv Listo (Recuperado)
CapíTulo Iv Listo (Recuperado)CapíTulo Iv Listo (Recuperado)
CapíTulo Iv Listo (Recuperado)
 
Clase 9 mayo2
Clase 9 mayo2Clase 9 mayo2
Clase 9 mayo2
 
La Organización del Currículum por Proyectos de trabajo. El Conocimiento es ...
La Organización del Currículum por Proyectos de trabajo.  El Conocimiento es ...La Organización del Currículum por Proyectos de trabajo.  El Conocimiento es ...
La Organización del Currículum por Proyectos de trabajo. El Conocimiento es ...
 
Practica a4 tic (1)
Practica a4 tic (1)Practica a4 tic (1)
Practica a4 tic (1)
 
Silabo de resolución de problemas matemáticos I
Silabo de resolución de problemas matemáticos ISilabo de resolución de problemas matemáticos I
Silabo de resolución de problemas matemáticos I
 
APLICACIÓN EDUCATIVA DE LAS TIC
APLICACIÓN EDUCATIVA DE LAS TICAPLICACIÓN EDUCATIVA DE LAS TIC
APLICACIÓN EDUCATIVA DE LAS TIC
 
Actividad final del curso
Actividad final del cursoActividad final del curso
Actividad final del curso
 
Alfabetización informacional en universidades de investigación desde la docen...
Alfabetización informacional en universidades de investigación desde la docen...Alfabetización informacional en universidades de investigación desde la docen...
Alfabetización informacional en universidades de investigación desde la docen...
 
Competencias
CompetenciasCompetencias
Competencias
 
Competencias
CompetenciasCompetencias
Competencias
 
Competencias
CompetenciasCompetencias
Competencias
 
docententic
docententicdocententic
docententic
 
10_Funciones del Docente
10_Funciones del Docente10_Funciones del Docente
10_Funciones del Docente
 
10 funciones del docente
10 funciones del docente10 funciones del docente
10 funciones del docente
 
10 funciones del docente
10 funciones del docente10 funciones del docente
10 funciones del docente
 
Tema10
Tema10Tema10
Tema10
 
U3 t10
U3 t10U3 t10
U3 t10
 

Último

PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 

Último (20)

ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
 
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 

Cuestionario recursos multimedia en la educación (rafa,mili y franky)

  • 1. Maestría en Educación UNID sede Juchitán Recursos Multimedia en la Educación INSTRUCIONES: Analiza las siguientes las interrogantes y sus respuestas. 1- ¿De que manera están clasificados los recursos multimedia? R-En recursos de texto y audiovisuales. 2- ¿Cómo se emplean los recursos Multimedia? R-Como recursos didácticos en el aula y también para la enseñanza en línea. 3- ¿Qué beneficios trae la utilización de estos recursos? R -Proporcionan a los alumnos una experiencia distinta al incorporar recursos no lineales, generando una mayor interactividad y enriquecimiento en el proceso educativo. 4- Según su estructura. Los recursos multimedia se clasifican en: R -Materiales directivos. -Base de datos. -Base de datos temáticos. -Simuladores. -Talleres creativos. 5- De acuerdo al concepto de aprendizaje y teoría o paradigma que siguen, Se clasifican en: R-Las perspectivas conductistas. -Teoría del procesamiento de la información. -Aprendizaje por descubrimiento. TRABAJO ELABORADO POR:Milagros SánchezMeneses,Rafael Bautista Pérez y Francisco A. Martínez Toledo
  • 2. Maestría en Educación UNID sede Juchitán 6- Dentro de la Teoría de procesamiento de la información, ¿Qué se propone? R -Captación y filtro.. -Almacenamiento momentáneo. -Organización y almacenamiento definitivo. 7- ¿Qué pretende generar y utilizar el aprendizaje significativo? R -Condiciones para el aprendizaje -Organizadores previos -Diferenciación-Reconciliación integración. 8- En cuanto al enfoque cognitivo, ¿Qué es relevante? R -Un aprendizaje como proceso activo. -Condiciones internas. -Condiciones externas. 9- ¿Qué toma en cuenta el constructivismo? R-Los estadios de desarrollo. -La construcción del propio conocimiento mediante la interacción. -Reconstrucción de los esquemas de conocimiento. 10- ¿Cuáles con las otras clasificaciones de los recursos multimedia, según diversas características? R -Contenidos. -Destinatarios. -Medios que incorporan. -Objetivos. -Tipos de interacción. -Función en el aprendizaje. -Función en la estrategia didáctica. -Según el diseño. -Según el soporte. TRABAJO ELABORADO POR:Milagros SánchezMeneses,Rafael Bautista Pérez y Francisco A. Martínez Toledo