SlideShare una empresa de Scribd logo
República Bolivariana de Venezuela
Universidad “Fermín Toro”
Sistema Interactivo a Distancia “SAIA”
Materia: Laboratorio de Física II – 2017/03
Profesor: Andreina Lugo
PRÁCTICA N° 2
Ley de Ohm y uso de la tabla de prueba
(Protoboard)
Elaborado por:
Pedro Luis, Rodríguez Cabeza
C.I.: V-16.388.340
SAIA, Ing. Mantenimiento Mecánico
Octubre, 2017
Pre-Laboratorio:
1. Cuando a un circuito se le aplica un voltaje de 20V circulan 2ma. ¿Cuál es
la resistencia del circuito? Dibuje el diagrama.
𝑅 =
𝑉
𝐼
𝑅 =
20 𝑉
0.002
= 10000 Ω
2. Para provocar un flujo de corriente de 3A en un elemento resistor de 15kΩ,
¿Qué voltaje debe aplicarse? Dibuje el diagrama.
𝑉 = 𝐼 𝑉
𝑉 = 3𝐴 𝑋 15000Ω = 45000 𝑉
3. Investigue como se utiliza el protoboard
El protoboard está dividido en dos áreas principales que son los buses y las
pistas. Los buses tienen conexión a todo lo largo del protoboard (aunque
algunos fabricantes dividen ese largo en dos partes). En la figura 1, podemos
observar las líneas rojas y azules que indican como conducen los buss, no
existe conexión física entre ellos es decir, no hay conducción entre las líneas
rojas y azules.
En los buses se acostumbra a conectar la fuente de poder que usan los
circuitos o las señales que se quiere inyectar a ellos desde un equipo externo,
por su parte, las pistas (resaltadas algunas en color morado) proveen puntos
de contacto para los pines o terminales de los componentes que se colocan
en el protoboard siguiendo el esquemático de tu circuito, y conducen como
están dibujadas, son iguales en todo el protoboard, las pistas, resaltadas con
líneas moradas, no tienen conexión física entre ellas
Figura 1: Línea de conexión en el protoboard
La figura 2 nos muestra la apariencia física de un protoboard, en él se ven
resaltadas dos líneas azul y roja mostrando la comunicación de los buses de
alimentación de los circuitos y algunas líneas verdes mostrando la dirección
de las conexiones entre las pistas.
Figura 2: Apariencia física del protoboard
El Protoboard, o tableta experimental, es una herramienta que nos permite
interconectar elementos electrónicos sin la necesidad de soldaduras.<br /> A
través de los orificios del protoboard se insertan los terminales de los
elementos y con la ayuda de cables o sin ellos se va dando forma al circuito,
la idea es que este sea lo más parecido al real; Por ejemplo dado el circuito
de la figura 3, mostrar físicamente como queda en el protoboard.
Figura 3: Circuito eléctrico mixto
Figura 4: Circuito eléctrico de la Figura 3 montado en el Protoboard
Forma de Utilizar un Protoboard, y consejos la ensamblar:
 Un buen consejo es hacer conexión de las mitades de las secciones
uno y cuatro, tal como lo nuestra la figura, así se mantendrá una
configuración clara y entendible.
 La conexión entre nodos se hace mediante alambres, los cuales
deben de ser lo más corto posible, a fin de evitar problemas de ruido
en el circuito, en lo posible estos conectores deben de estar aislados,
para evitar cortocircuitos por contactos con otros cables.
 Al montar los componentes tenga mucho cuidado con las polaridades,
por ejemplo de condensadores, y valores de pines de los integrados,
así como rangos de operación, trate de ser ordenado en el armado,
doblando correctamente pines y conectores.
 Si el circuito no funciona correctamente revise las alimentaciones y
que los cables de interconexión de nodos no estén sueltos o haciendo
mal contacto. Existe alta probabilidad de que esto ocurra, si se
considera que el circuito está bien ensamblado, y aun así hay
problemas, mueva el circuito dentro del protoboard –de lugar- o utilice
otro protoboard, recuerde que todas las herramientas tienen una vida
útil.
 El protoboard tiene bastantes problemas de ruido por lo que no se
recomienda para alta frecuencia.
 Finalmente recuerde que esta herramienta es para ensamblado
temporal. Si se desea mantener el circuito llévelo a placa -PCB-,
replicándolo, tratando en lo posible de usar otras componentes, a fin
de poder identificar posibles problemas en la placa.
Actividades de Laboratorio
Actividad Nro. 1
1. Arme el circuito de la figura 3 en el protoboard
2. Para el circuito se pide variar la fuente en pasos de 2V hasta llegar a 20V,
medir la corriente y calcular el valor de la resistencia
3. Realizar la gráfica de Voltaje v/s Corriente con los valores obtenidos.
4. Elaborar las conclusiones más importantes con relación a la práctica
desarrollada
FUENTE
(V)
VOLTAJE
(V)
CORRIENTE
(mA)
RESISTENCIA
(KΩ)
2 2 0.200 10
4 4 0.400 10
6 6 0.600 10
8 8 0.800 10
10 10 1 10
12 12 1.2 10
14 14 1.4 10
16 16 1.6 10
18 18 1.8 10
20 20 2 10
Conclusión
Con esta práctica, se alcanzaron los objetivos planteados, todo aparato eléctrico
está formado por circuitos que no funcionarían sin la armoniosa interacción de tres
elementos: corriente, tensión y resistencia, que se relacionan y calculan mediante
la ecuación que sustenta la Ley de Ohm:
𝐼 =
𝑉
𝑅
donde I = corriente, V = tensión (voltaje) y R=resistencia
Los instrumentos que intervienen directamente en la Ley de Ohm son el voltímetro,
el amperímetro y el wattmetro, mismos que pueden ser sustituidos por un
multímetro, ya que este último tiene la capacidad de medir diferentes parámetros
eléctricos. Estos aparatos pueden dividirse, a su vez, en análogos o digitales.
En cuanto al protoboard, podemos concluir que es una especie de tablero con orificios, en la
cual se pueden insertar componentes electrónicos y cables para armar circuitos, como su
nombre lo indica, esta tableta sirve para experimentar con circuitos electrónicos, con lo que se
asegura el buen funcionamiento del mismo

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Robot Seguidor de Linea
Robot Seguidor de LineaRobot Seguidor de Linea
Robot Seguidor de Linea
cristi9908
 
informe seguidor de linea
informe seguidor de linea informe seguidor de linea
informe seguidor de linea
cristi9908
 
Multimetro
MultimetroMultimetro
Multimetro
Ramón Tapia
 
7 3 paredes stiven gabriel componentes
7 3 paredes stiven gabriel componentes7 3 paredes stiven gabriel componentes
7 3 paredes stiven gabriel componentes
gabo800
 
Robot seguidor de linea
Robot seguidor de lineaRobot seguidor de linea
Robot seguidor de linea94022301238
 
Instituto tecnologico de tuxtepec nue
Instituto tecnologico de tuxtepec nueInstituto tecnologico de tuxtepec nue
Instituto tecnologico de tuxtepec nueDuck Rodriguez
 
Instituto tecnologico de tuxtepec jul
Instituto tecnologico de tuxtepec julInstituto tecnologico de tuxtepec jul
Instituto tecnologico de tuxtepec julDuck Rodriguez
 
Multimetro digital
Multimetro digitalMultimetro digital
Multimetro digital
Alejandro Cortes Santos
 
Taller 1 9_2013
Taller 1 9_2013Taller 1 9_2013
Taller 1 9_2013
Edgar Joya
 
Laboratorio 6
Laboratorio 6Laboratorio 6
Laboratorio 6sharwin
 
Informe
InformeInforme

La actualidad más candente (17)

Seguidor de linea
Seguidor de lineaSeguidor de linea
Seguidor de linea
 
Robot Seguidor de Linea
Robot Seguidor de LineaRobot Seguidor de Linea
Robot Seguidor de Linea
 
informe seguidor de linea
informe seguidor de linea informe seguidor de linea
informe seguidor de linea
 
Oscilador+con+555
Oscilador+con+555Oscilador+con+555
Oscilador+con+555
 
Multimetro
MultimetroMultimetro
Multimetro
 
Proyecto final. temporizaddores
Proyecto final. temporizaddoresProyecto final. temporizaddores
Proyecto final. temporizaddores
 
7 3 paredes stiven gabriel componentes
7 3 paredes stiven gabriel componentes7 3 paredes stiven gabriel componentes
7 3 paredes stiven gabriel componentes
 
Robot seguidor de linea
Robot seguidor de lineaRobot seguidor de linea
Robot seguidor de linea
 
Que instrumentó muestra la imagen
Que instrumentó muestra la imagenQue instrumentó muestra la imagen
Que instrumentó muestra la imagen
 
Multimetro!
Multimetro!Multimetro!
Multimetro!
 
Instituto tecnologico de tuxtepec nue
Instituto tecnologico de tuxtepec nueInstituto tecnologico de tuxtepec nue
Instituto tecnologico de tuxtepec nue
 
Instituto tecnologico de tuxtepec jul
Instituto tecnologico de tuxtepec julInstituto tecnologico de tuxtepec jul
Instituto tecnologico de tuxtepec jul
 
Multimetro digital
Multimetro digitalMultimetro digital
Multimetro digital
 
Trabajo del protoboard
Trabajo del protoboardTrabajo del protoboard
Trabajo del protoboard
 
Taller 1 9_2013
Taller 1 9_2013Taller 1 9_2013
Taller 1 9_2013
 
Laboratorio 6
Laboratorio 6Laboratorio 6
Laboratorio 6
 
Informe
InformeInforme
Informe
 

Similar a Practica II (Pedro Rodriguez C.I. 16388340)

trabajotecologiaisabella-240424003133-8f126965.pdf
trabajotecologiaisabella-240424003133-8f126965.pdftrabajotecologiaisabella-240424003133-8f126965.pdf
trabajotecologiaisabella-240424003133-8f126965.pdf
IsabellaMontaomurill
 
Electrónica y electricidad 2024 grado 10-7
Electrónica y electricidad 2024 grado 10-7Electrónica y electricidad 2024 grado 10-7
Electrónica y electricidad 2024 grado 10-7
juanvelandia623
 
TALLER DE TECNOLOGIA GRUPO 6, 10-2..docx.pdf
TALLER DE TECNOLOGIA GRUPO 6, 10-2..docx.pdfTALLER DE TECNOLOGIA GRUPO 6, 10-2..docx.pdf
TALLER DE TECNOLOGIA GRUPO 6, 10-2..docx.pdf
AngelineBocanegra
 
TALLER DE TECNOLOGIA 5 (1).docx
TALLER DE TECNOLOGIA 5 (1).docxTALLER DE TECNOLOGIA 5 (1).docx
TALLER DE TECNOLOGIA 5 (1).docx
IsabelaFernandezAley
 
trabajo recuperación tecnología 10_1 .pdf
trabajo recuperación tecnología 10_1 .pdftrabajo recuperación tecnología 10_1 .pdf
trabajo recuperación tecnología 10_1 .pdf
Nicomicro
 
Trabajo en grupo de tecnología 10 - 4..pdf
Trabajo en grupo de tecnología  10 - 4..pdfTrabajo en grupo de tecnología  10 - 4..pdf
Trabajo en grupo de tecnología 10 - 4..pdf
LauraTorres377865
 
La electrónica y electricidad - Gabriela Arango, Ángel Cárdenas, Alejandra Ca...
La electrónica y electricidad - Gabriela Arango, Ángel Cárdenas, Alejandra Ca...La electrónica y electricidad - Gabriela Arango, Ángel Cárdenas, Alejandra Ca...
La electrónica y electricidad - Gabriela Arango, Ángel Cárdenas, Alejandra Ca...
ngel943143
 
La electrónica y electricidad Alejandra Carrero, Gabriela Arango, Isabella M...
La electrónica y electricidad Alejandra Carrero, Gabriela Arango, Isabella M...La electrónica y electricidad Alejandra Carrero, Gabriela Arango, Isabella M...
La electrónica y electricidad Alejandra Carrero, Gabriela Arango, Isabella M...
AlejandraCarrero6
 
La electrónica y electricidad finall.pdf
La electrónica y electricidad finall.pdfLa electrónica y electricidad finall.pdf
La electrónica y electricidad finall.pdf
ManuelaPeaFlorez
 
La electrónica y electricidad finall.pdf
La electrónica y electricidad finall.pdfLa electrónica y electricidad finall.pdf
La electrónica y electricidad finall.pdf
DiegomauricioMedinam
 
La electrónica y electricidad finall.pdf
La electrónica y electricidad finall.pdfLa electrónica y electricidad finall.pdf
La electrónica y electricidad finall.pdf
DiegomauricioMedinam
 
Problemas de aplicación ley de ohm y ley de watt 2
Problemas de aplicación ley de ohm y ley de watt 2Problemas de aplicación ley de ohm y ley de watt 2
Problemas de aplicación ley de ohm y ley de watt 2
kathalinavalois
 
Electricidad_y_electronica_2024_(1).pdfs
Electricidad_y_electronica_2024_(1).pdfsElectricidad_y_electronica_2024_(1).pdfs
Electricidad_y_electronica_2024_(1).pdfs
santiagosanchezgarci3
 
Electricidad y electrónica 2024 GRADO 10-7
Electricidad y electrónica 2024 GRADO 10-7Electricidad y electrónica 2024 GRADO 10-7
Electricidad y electrónica 2024 GRADO 10-7
juanvelandia623
 
Electricidad y electronica 2024 (1).pdf trabajo en grupo
Electricidad y electronica 2024 (1).pdf trabajo en grupoElectricidad y electronica 2024 (1).pdf trabajo en grupo
Electricidad y electronica 2024 (1).pdf trabajo en grupo
AndreaFernndez693125
 
Electricidad y electronica 2024 (1).pdf trabajo
Electricidad y electronica 2024 (1).pdf trabajoElectricidad y electronica 2024 (1).pdf trabajo
Electricidad y electronica 2024 (1).pdf trabajo
stevenpineda728
 
La Electricidad y la electrónica en 2024
La Electricidad y la electrónica en 2024La Electricidad y la electrónica en 2024
La Electricidad y la electrónica en 2024
MariaTierradentro1
 
Apropiacion_y_uso_de_las_tecnologias.pdf
Apropiacion_y_uso_de_las_tecnologias.pdfApropiacion_y_uso_de_las_tecnologias.pdf
Apropiacion_y_uso_de_las_tecnologias.pdf
MARIAALEJANDRAANGULO9
 

Similar a Practica II (Pedro Rodriguez C.I. 16388340) (20)

trabajotecologiaisabella-240424003133-8f126965.pdf
trabajotecologiaisabella-240424003133-8f126965.pdftrabajotecologiaisabella-240424003133-8f126965.pdf
trabajotecologiaisabella-240424003133-8f126965.pdf
 
Electrónica y electricidad 2024 grado 10-7
Electrónica y electricidad 2024 grado 10-7Electrónica y electricidad 2024 grado 10-7
Electrónica y electricidad 2024 grado 10-7
 
TALLER DE TECNOLOGIA GRUPO 6, 10-2..docx.pdf
TALLER DE TECNOLOGIA GRUPO 6, 10-2..docx.pdfTALLER DE TECNOLOGIA GRUPO 6, 10-2..docx.pdf
TALLER DE TECNOLOGIA GRUPO 6, 10-2..docx.pdf
 
TALLER DE TECNOLOGIA 5 (1).docx
TALLER DE TECNOLOGIA 5 (1).docxTALLER DE TECNOLOGIA 5 (1).docx
TALLER DE TECNOLOGIA 5 (1).docx
 
trabajo recuperación tecnología 10_1 .pdf
trabajo recuperación tecnología 10_1 .pdftrabajo recuperación tecnología 10_1 .pdf
trabajo recuperación tecnología 10_1 .pdf
 
Trabajo en grupo de tecnología 10 - 4..pdf
Trabajo en grupo de tecnología  10 - 4..pdfTrabajo en grupo de tecnología  10 - 4..pdf
Trabajo en grupo de tecnología 10 - 4..pdf
 
Practica2
Practica2Practica2
Practica2
 
Practica2
Practica2Practica2
Practica2
 
La electrónica y electricidad - Gabriela Arango, Ángel Cárdenas, Alejandra Ca...
La electrónica y electricidad - Gabriela Arango, Ángel Cárdenas, Alejandra Ca...La electrónica y electricidad - Gabriela Arango, Ángel Cárdenas, Alejandra Ca...
La electrónica y electricidad - Gabriela Arango, Ángel Cárdenas, Alejandra Ca...
 
La electrónica y electricidad Alejandra Carrero, Gabriela Arango, Isabella M...
La electrónica y electricidad Alejandra Carrero, Gabriela Arango, Isabella M...La electrónica y electricidad Alejandra Carrero, Gabriela Arango, Isabella M...
La electrónica y electricidad Alejandra Carrero, Gabriela Arango, Isabella M...
 
La electrónica y electricidad finall.pdf
La electrónica y electricidad finall.pdfLa electrónica y electricidad finall.pdf
La electrónica y electricidad finall.pdf
 
La electrónica y electricidad finall.pdf
La electrónica y electricidad finall.pdfLa electrónica y electricidad finall.pdf
La electrónica y electricidad finall.pdf
 
La electrónica y electricidad finall.pdf
La electrónica y electricidad finall.pdfLa electrónica y electricidad finall.pdf
La electrónica y electricidad finall.pdf
 
Problemas de aplicación ley de ohm y ley de watt 2
Problemas de aplicación ley de ohm y ley de watt 2Problemas de aplicación ley de ohm y ley de watt 2
Problemas de aplicación ley de ohm y ley de watt 2
 
Electricidad_y_electronica_2024_(1).pdfs
Electricidad_y_electronica_2024_(1).pdfsElectricidad_y_electronica_2024_(1).pdfs
Electricidad_y_electronica_2024_(1).pdfs
 
Electricidad y electrónica 2024 GRADO 10-7
Electricidad y electrónica 2024 GRADO 10-7Electricidad y electrónica 2024 GRADO 10-7
Electricidad y electrónica 2024 GRADO 10-7
 
Electricidad y electronica 2024 (1).pdf trabajo en grupo
Electricidad y electronica 2024 (1).pdf trabajo en grupoElectricidad y electronica 2024 (1).pdf trabajo en grupo
Electricidad y electronica 2024 (1).pdf trabajo en grupo
 
Electricidad y electronica 2024 (1).pdf trabajo
Electricidad y electronica 2024 (1).pdf trabajoElectricidad y electronica 2024 (1).pdf trabajo
Electricidad y electronica 2024 (1).pdf trabajo
 
La Electricidad y la electrónica en 2024
La Electricidad y la electrónica en 2024La Electricidad y la electrónica en 2024
La Electricidad y la electrónica en 2024
 
Apropiacion_y_uso_de_las_tecnologias.pdf
Apropiacion_y_uso_de_las_tecnologias.pdfApropiacion_y_uso_de_las_tecnologias.pdf
Apropiacion_y_uso_de_las_tecnologias.pdf
 

Más de pedrolrc

Practica vi (pedro rodriguez c.i. 16388340).docx
Practica vi (pedro rodriguez c.i. 16388340).docxPractica vi (pedro rodriguez c.i. 16388340).docx
Practica vi (pedro rodriguez c.i. 16388340).docx
pedrolrc
 
Practica v (pedro rodriguez c.i. 16388340)
Practica v (pedro rodriguez c.i. 16388340)Practica v (pedro rodriguez c.i. 16388340)
Practica v (pedro rodriguez c.i. 16388340)
pedrolrc
 
Plan de negocio (Pedro Luis Rodriguez Cabeza C.I. 16388340)
Plan de negocio (Pedro Luis Rodriguez Cabeza C.I. 16388340)Plan de negocio (Pedro Luis Rodriguez Cabeza C.I. 16388340)
Plan de negocio (Pedro Luis Rodriguez Cabeza C.I. 16388340)
pedrolrc
 
Ensayo expositivo (Pedro Luis Rodriguez Cabeza C.I. 16388340)
Ensayo expositivo  (Pedro Luis Rodriguez Cabeza C.I. 16388340)Ensayo expositivo  (Pedro Luis Rodriguez Cabeza C.I. 16388340)
Ensayo expositivo (Pedro Luis Rodriguez Cabeza C.I. 16388340)
pedrolrc
 
Signo distintivo (Pedro Luis Rodriguez Cabeza C,I. 16388340)
Signo distintivo (Pedro Luis Rodriguez Cabeza C,I. 16388340)Signo distintivo (Pedro Luis Rodriguez Cabeza C,I. 16388340)
Signo distintivo (Pedro Luis Rodriguez Cabeza C,I. 16388340)
pedrolrc
 
Mapa conceptual Unid II (Pedro Luis Rodriguez Cabeza C.I. 16388340)
Mapa conceptual Unid II (Pedro Luis Rodriguez Cabeza C.I. 16388340)Mapa conceptual Unid II (Pedro Luis Rodriguez Cabeza C.I. 16388340)
Mapa conceptual Unid II (Pedro Luis Rodriguez Cabeza C.I. 16388340)
pedrolrc
 
Asignación iii ecuaciones diferenciales (pedro rodriguez ci 163
Asignación iii ecuaciones diferenciales (pedro rodriguez ci 163Asignación iii ecuaciones diferenciales (pedro rodriguez ci 163
Asignación iii ecuaciones diferenciales (pedro rodriguez ci 163
pedrolrc
 
Actividad 1 conceptos (pedro rodriguez c.i. 16388340)
Actividad 1 conceptos (pedro rodriguez c.i. 16388340)Actividad 1 conceptos (pedro rodriguez c.i. 16388340)
Actividad 1 conceptos (pedro rodriguez c.i. 16388340)
pedrolrc
 
Articulos 1 al 23 penal (isa sedano c.i. 7905242)
Articulos 1 al 23 penal (isa sedano c.i. 7905242)Articulos 1 al 23 penal (isa sedano c.i. 7905242)
Articulos 1 al 23 penal (isa sedano c.i. 7905242)
pedrolrc
 
Aplicación de la norma covenin 2500 93
Aplicación de la norma covenin 2500 93 Aplicación de la norma covenin 2500 93
Aplicación de la norma covenin 2500 93
pedrolrc
 
Cuestionario 1
Cuestionario 1Cuestionario 1
Cuestionario 1
pedrolrc
 
LOTTT - ARTS. 98 AL 122
LOTTT - ARTS. 98 AL 122LOTTT - ARTS. 98 AL 122
LOTTT - ARTS. 98 AL 122
pedrolrc
 
Presentación lenguaje c (pedro luis rodriguez c.i. 16388340)
Presentación lenguaje c (pedro luis rodriguez c.i. 16388340)Presentación lenguaje c (pedro luis rodriguez c.i. 16388340)
Presentación lenguaje c (pedro luis rodriguez c.i. 16388340)
pedrolrc
 
Asignación 1 (pedro luis rodriguez cabeza, c.i. 16388340)
Asignación  1 (pedro luis rodriguez cabeza, c.i. 16388340)Asignación  1 (pedro luis rodriguez cabeza, c.i. 16388340)
Asignación 1 (pedro luis rodriguez cabeza, c.i. 16388340)
pedrolrc
 
Examen presencial (pedro luis rodriguez cabeza, c.i. 16388340)
Examen presencial (pedro luis rodriguez cabeza, c.i. 16388340)Examen presencial (pedro luis rodriguez cabeza, c.i. 16388340)
Examen presencial (pedro luis rodriguez cabeza, c.i. 16388340)
pedrolrc
 
Ensayo sobre trabajo de investigacion (pedro rodriguez c.i. 16388340)
Ensayo sobre trabajo de investigacion  (pedro rodriguez c.i. 16388340)Ensayo sobre trabajo de investigacion  (pedro rodriguez c.i. 16388340)
Ensayo sobre trabajo de investigacion (pedro rodriguez c.i. 16388340)
pedrolrc
 
Mapa mental problemas fundamentales de la humanidad (pedro rodriguez c.i. 163...
Mapa mental problemas fundamentales de la humanidad (pedro rodriguez c.i. 163...Mapa mental problemas fundamentales de la humanidad (pedro rodriguez c.i. 163...
Mapa mental problemas fundamentales de la humanidad (pedro rodriguez c.i. 163...
pedrolrc
 
Ensayo critico (pedro rodriguez c.i. 16388340)
Ensayo critico (pedro rodriguez c.i. 16388340)Ensayo critico (pedro rodriguez c.i. 16388340)
Ensayo critico (pedro rodriguez c.i. 16388340)
pedrolrc
 
Presentacion actividad de elipse (pedro rodriguez c.i. 16.388.340)
Presentacion actividad de elipse (pedro rodriguez c.i. 16.388.340)Presentacion actividad de elipse (pedro rodriguez c.i. 16.388.340)
Presentacion actividad de elipse (pedro rodriguez c.i. 16.388.340)
pedrolrc
 
Diferencias entre la ley del ejercicio profesional y el proyecto de reforma d...
Diferencias entre la ley del ejercicio profesional y el proyecto de reforma d...Diferencias entre la ley del ejercicio profesional y el proyecto de reforma d...
Diferencias entre la ley del ejercicio profesional y el proyecto de reforma d...
pedrolrc
 

Más de pedrolrc (20)

Practica vi (pedro rodriguez c.i. 16388340).docx
Practica vi (pedro rodriguez c.i. 16388340).docxPractica vi (pedro rodriguez c.i. 16388340).docx
Practica vi (pedro rodriguez c.i. 16388340).docx
 
Practica v (pedro rodriguez c.i. 16388340)
Practica v (pedro rodriguez c.i. 16388340)Practica v (pedro rodriguez c.i. 16388340)
Practica v (pedro rodriguez c.i. 16388340)
 
Plan de negocio (Pedro Luis Rodriguez Cabeza C.I. 16388340)
Plan de negocio (Pedro Luis Rodriguez Cabeza C.I. 16388340)Plan de negocio (Pedro Luis Rodriguez Cabeza C.I. 16388340)
Plan de negocio (Pedro Luis Rodriguez Cabeza C.I. 16388340)
 
Ensayo expositivo (Pedro Luis Rodriguez Cabeza C.I. 16388340)
Ensayo expositivo  (Pedro Luis Rodriguez Cabeza C.I. 16388340)Ensayo expositivo  (Pedro Luis Rodriguez Cabeza C.I. 16388340)
Ensayo expositivo (Pedro Luis Rodriguez Cabeza C.I. 16388340)
 
Signo distintivo (Pedro Luis Rodriguez Cabeza C,I. 16388340)
Signo distintivo (Pedro Luis Rodriguez Cabeza C,I. 16388340)Signo distintivo (Pedro Luis Rodriguez Cabeza C,I. 16388340)
Signo distintivo (Pedro Luis Rodriguez Cabeza C,I. 16388340)
 
Mapa conceptual Unid II (Pedro Luis Rodriguez Cabeza C.I. 16388340)
Mapa conceptual Unid II (Pedro Luis Rodriguez Cabeza C.I. 16388340)Mapa conceptual Unid II (Pedro Luis Rodriguez Cabeza C.I. 16388340)
Mapa conceptual Unid II (Pedro Luis Rodriguez Cabeza C.I. 16388340)
 
Asignación iii ecuaciones diferenciales (pedro rodriguez ci 163
Asignación iii ecuaciones diferenciales (pedro rodriguez ci 163Asignación iii ecuaciones diferenciales (pedro rodriguez ci 163
Asignación iii ecuaciones diferenciales (pedro rodriguez ci 163
 
Actividad 1 conceptos (pedro rodriguez c.i. 16388340)
Actividad 1 conceptos (pedro rodriguez c.i. 16388340)Actividad 1 conceptos (pedro rodriguez c.i. 16388340)
Actividad 1 conceptos (pedro rodriguez c.i. 16388340)
 
Articulos 1 al 23 penal (isa sedano c.i. 7905242)
Articulos 1 al 23 penal (isa sedano c.i. 7905242)Articulos 1 al 23 penal (isa sedano c.i. 7905242)
Articulos 1 al 23 penal (isa sedano c.i. 7905242)
 
Aplicación de la norma covenin 2500 93
Aplicación de la norma covenin 2500 93 Aplicación de la norma covenin 2500 93
Aplicación de la norma covenin 2500 93
 
Cuestionario 1
Cuestionario 1Cuestionario 1
Cuestionario 1
 
LOTTT - ARTS. 98 AL 122
LOTTT - ARTS. 98 AL 122LOTTT - ARTS. 98 AL 122
LOTTT - ARTS. 98 AL 122
 
Presentación lenguaje c (pedro luis rodriguez c.i. 16388340)
Presentación lenguaje c (pedro luis rodriguez c.i. 16388340)Presentación lenguaje c (pedro luis rodriguez c.i. 16388340)
Presentación lenguaje c (pedro luis rodriguez c.i. 16388340)
 
Asignación 1 (pedro luis rodriguez cabeza, c.i. 16388340)
Asignación  1 (pedro luis rodriguez cabeza, c.i. 16388340)Asignación  1 (pedro luis rodriguez cabeza, c.i. 16388340)
Asignación 1 (pedro luis rodriguez cabeza, c.i. 16388340)
 
Examen presencial (pedro luis rodriguez cabeza, c.i. 16388340)
Examen presencial (pedro luis rodriguez cabeza, c.i. 16388340)Examen presencial (pedro luis rodriguez cabeza, c.i. 16388340)
Examen presencial (pedro luis rodriguez cabeza, c.i. 16388340)
 
Ensayo sobre trabajo de investigacion (pedro rodriguez c.i. 16388340)
Ensayo sobre trabajo de investigacion  (pedro rodriguez c.i. 16388340)Ensayo sobre trabajo de investigacion  (pedro rodriguez c.i. 16388340)
Ensayo sobre trabajo de investigacion (pedro rodriguez c.i. 16388340)
 
Mapa mental problemas fundamentales de la humanidad (pedro rodriguez c.i. 163...
Mapa mental problemas fundamentales de la humanidad (pedro rodriguez c.i. 163...Mapa mental problemas fundamentales de la humanidad (pedro rodriguez c.i. 163...
Mapa mental problemas fundamentales de la humanidad (pedro rodriguez c.i. 163...
 
Ensayo critico (pedro rodriguez c.i. 16388340)
Ensayo critico (pedro rodriguez c.i. 16388340)Ensayo critico (pedro rodriguez c.i. 16388340)
Ensayo critico (pedro rodriguez c.i. 16388340)
 
Presentacion actividad de elipse (pedro rodriguez c.i. 16.388.340)
Presentacion actividad de elipse (pedro rodriguez c.i. 16.388.340)Presentacion actividad de elipse (pedro rodriguez c.i. 16.388.340)
Presentacion actividad de elipse (pedro rodriguez c.i. 16.388.340)
 
Diferencias entre la ley del ejercicio profesional y el proyecto de reforma d...
Diferencias entre la ley del ejercicio profesional y el proyecto de reforma d...Diferencias entre la ley del ejercicio profesional y el proyecto de reforma d...
Diferencias entre la ley del ejercicio profesional y el proyecto de reforma d...
 

Último

1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 

Último (20)

1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 

Practica II (Pedro Rodriguez C.I. 16388340)

  • 1. República Bolivariana de Venezuela Universidad “Fermín Toro” Sistema Interactivo a Distancia “SAIA” Materia: Laboratorio de Física II – 2017/03 Profesor: Andreina Lugo PRÁCTICA N° 2 Ley de Ohm y uso de la tabla de prueba (Protoboard) Elaborado por: Pedro Luis, Rodríguez Cabeza C.I.: V-16.388.340 SAIA, Ing. Mantenimiento Mecánico Octubre, 2017
  • 2. Pre-Laboratorio: 1. Cuando a un circuito se le aplica un voltaje de 20V circulan 2ma. ¿Cuál es la resistencia del circuito? Dibuje el diagrama. 𝑅 = 𝑉 𝐼 𝑅 = 20 𝑉 0.002 = 10000 Ω 2. Para provocar un flujo de corriente de 3A en un elemento resistor de 15kΩ, ¿Qué voltaje debe aplicarse? Dibuje el diagrama. 𝑉 = 𝐼 𝑉 𝑉 = 3𝐴 𝑋 15000Ω = 45000 𝑉 3. Investigue como se utiliza el protoboard El protoboard está dividido en dos áreas principales que son los buses y las pistas. Los buses tienen conexión a todo lo largo del protoboard (aunque algunos fabricantes dividen ese largo en dos partes). En la figura 1, podemos observar las líneas rojas y azules que indican como conducen los buss, no existe conexión física entre ellos es decir, no hay conducción entre las líneas rojas y azules. En los buses se acostumbra a conectar la fuente de poder que usan los circuitos o las señales que se quiere inyectar a ellos desde un equipo externo, por su parte, las pistas (resaltadas algunas en color morado) proveen puntos de contacto para los pines o terminales de los componentes que se colocan en el protoboard siguiendo el esquemático de tu circuito, y conducen como están dibujadas, son iguales en todo el protoboard, las pistas, resaltadas con líneas moradas, no tienen conexión física entre ellas
  • 3. Figura 1: Línea de conexión en el protoboard La figura 2 nos muestra la apariencia física de un protoboard, en él se ven resaltadas dos líneas azul y roja mostrando la comunicación de los buses de alimentación de los circuitos y algunas líneas verdes mostrando la dirección de las conexiones entre las pistas. Figura 2: Apariencia física del protoboard El Protoboard, o tableta experimental, es una herramienta que nos permite interconectar elementos electrónicos sin la necesidad de soldaduras.<br /> A través de los orificios del protoboard se insertan los terminales de los elementos y con la ayuda de cables o sin ellos se va dando forma al circuito, la idea es que este sea lo más parecido al real; Por ejemplo dado el circuito de la figura 3, mostrar físicamente como queda en el protoboard. Figura 3: Circuito eléctrico mixto
  • 4. Figura 4: Circuito eléctrico de la Figura 3 montado en el Protoboard Forma de Utilizar un Protoboard, y consejos la ensamblar:  Un buen consejo es hacer conexión de las mitades de las secciones uno y cuatro, tal como lo nuestra la figura, así se mantendrá una configuración clara y entendible.  La conexión entre nodos se hace mediante alambres, los cuales deben de ser lo más corto posible, a fin de evitar problemas de ruido en el circuito, en lo posible estos conectores deben de estar aislados, para evitar cortocircuitos por contactos con otros cables.  Al montar los componentes tenga mucho cuidado con las polaridades, por ejemplo de condensadores, y valores de pines de los integrados, así como rangos de operación, trate de ser ordenado en el armado, doblando correctamente pines y conectores.  Si el circuito no funciona correctamente revise las alimentaciones y que los cables de interconexión de nodos no estén sueltos o haciendo mal contacto. Existe alta probabilidad de que esto ocurra, si se considera que el circuito está bien ensamblado, y aun así hay problemas, mueva el circuito dentro del protoboard –de lugar- o utilice otro protoboard, recuerde que todas las herramientas tienen una vida útil.  El protoboard tiene bastantes problemas de ruido por lo que no se recomienda para alta frecuencia.  Finalmente recuerde que esta herramienta es para ensamblado temporal. Si se desea mantener el circuito llévelo a placa -PCB-, replicándolo, tratando en lo posible de usar otras componentes, a fin de poder identificar posibles problemas en la placa.
  • 5. Actividades de Laboratorio Actividad Nro. 1 1. Arme el circuito de la figura 3 en el protoboard 2. Para el circuito se pide variar la fuente en pasos de 2V hasta llegar a 20V, medir la corriente y calcular el valor de la resistencia 3. Realizar la gráfica de Voltaje v/s Corriente con los valores obtenidos. 4. Elaborar las conclusiones más importantes con relación a la práctica desarrollada FUENTE (V) VOLTAJE (V) CORRIENTE (mA) RESISTENCIA (KΩ) 2 2 0.200 10 4 4 0.400 10 6 6 0.600 10 8 8 0.800 10 10 10 1 10 12 12 1.2 10 14 14 1.4 10 16 16 1.6 10 18 18 1.8 10 20 20 2 10
  • 6.
  • 7.
  • 8.
  • 9.
  • 10.
  • 11. Conclusión Con esta práctica, se alcanzaron los objetivos planteados, todo aparato eléctrico está formado por circuitos que no funcionarían sin la armoniosa interacción de tres elementos: corriente, tensión y resistencia, que se relacionan y calculan mediante la ecuación que sustenta la Ley de Ohm: 𝐼 = 𝑉 𝑅 donde I = corriente, V = tensión (voltaje) y R=resistencia Los instrumentos que intervienen directamente en la Ley de Ohm son el voltímetro, el amperímetro y el wattmetro, mismos que pueden ser sustituidos por un multímetro, ya que este último tiene la capacidad de medir diferentes parámetros eléctricos. Estos aparatos pueden dividirse, a su vez, en análogos o digitales. En cuanto al protoboard, podemos concluir que es una especie de tablero con orificios, en la cual se pueden insertar componentes electrónicos y cables para armar circuitos, como su nombre lo indica, esta tableta sirve para experimentar con circuitos electrónicos, con lo que se asegura el buen funcionamiento del mismo