SlideShare una empresa de Scribd logo
Guía Para el ESTUDIO 
Dinámico 
De las 
Ciencias SOCIALES 
Con AUXILIO 
De las
Titulo 
GUIA para el ESTUDIO DINAMICO 
de las CIENCIAS SOCIALES con 
AUXILIO de las TIC 
Autor: 
Licdo. Víctor Manuel Betemí 
RFuandwadlionr dse Innovacción Educativa 
Innovación Educativa
Créditos 
Logo del Ministerio de Educación de la Republica Dominicana; 
propiedad del MINERD 
Logo de Innovacción Educativa; propiedad de Víctor Manuel 
Betemí / Innovacción Educativa 05 
MAFALDA & Amigos; creador Quino 
Imágenes usadas en la presente guía; descargadas de Google 
Images
Sobre la GUIA 
LA presente guía es una contribución del autor, un apasionado de la 
innovación educativa y las TIC, para la dinamización y provecho de 
las mismas en lo que tiene que ver con el área de las Ciencias 
Sociales. El autor te otorga plenos derechos para que la uses y 
tomes ideas que enriquezcan el desarrollo de los contenidos y 
actividades y las apliques según tu criterio. Esta guía es de libre 
descarga y distribución. Solo te pedimos una cosa: 
- Reconoce la autoría del material 
- Cualquier sugerencia, idea u observación que tengas ponte en 
contacto con el autor (en la dirección de FB que aparece). Esto 
nos permitirá mejorar el material. 
- No modifiques el contenido de la guía sin consulta y autorización 
del autor. 
- De ser posible comparte con nosotros tu experiencia con las 
ideas dadas por la guía. 
Esta guía no es material oficial del MINERD, sino una contribución 
de una organización que busca colaborar con el mismo para el 
mejoramiento de la calidad educativa en nuestros centros.
Objetivos de la guía 
- Orientar a los profesores del nivel primario y 
medio en lo que corresponde al uso certero de las 
Tecnologías de la Información y la Comunicación 
(TIC) en el desarrollo de los contenidos y 
actividades en el área de Ciencias Sociales. 
- Ser una herramienta referencial para la creación 
propia de estrategias y actividades que integren las 
TIC para el desarrollo del área. 
- Proveer ideas sobre herramientas pertinentes para 
hacer de la clase de sociales una experiencia 
dinámica y efectiva. 
- Promover la ejecución de las clases de ciencias 
sociales de tal forma que se conviertan una 
experiencia real, significativa y formativa para 
nuestros alumnos.
Enfoque 1 
Las Ciencias Sociales … 
¡Para mi vida!
Los enfoques aplicables a las 
ciencias sociales 
Para el / 
la 
maestro / 
a 
- Yo jamás podre dar una clase de Ciencias Sociales 
sino estoy convencido de la importancia de la 
misma. 
- Yo jamás despertare el interés por las Ciencias 
Sociales si yo no le doy un sentido practico a las 
mismas para la vida de mis alumnos / as. 
- Yo jamás podre transmitir los valores inherentes en 
la clase de Ciencias Sociales, sino veo importante 
dichos valores. 
- Yo jamás transmitiré amor a las Ciencias Sociales, si 
yo mismo no tengo dicho amor. 
- Yo jamás tendré una clase de Ciencias Sociales 
dinámica si me mantengo con las mismas 
estrategias.
Los enfoques aplicables a las 
Para el / 
la alumno 
/ a 
ciencias sociales 
- Jamás se interesará en las Ciencias Sociales sino ve 
un sentido practico y útil para su vida. 
- Jamás tomará en serio las Ciencias Sociales si las 
mismas son presentadas de forma rutinaria y sin 
sazón. 
- Jamás se sentirá cómodo en la clase de Ciencia 
Sociales si no se le da oportunidad de experimentar 
los contenidos dados. 
- Jamás sentirá amor por el estudio de la sociedad 
sino siente ese amor en su maestro / a 
- Jamás tendrá cambios si su maestro / a no cambia la 
metodología.
Importancia de las Ciencias Sociales 
y una correcta enseñanza de las 
mismas 
- Su estudio permite ver y entender los cambios sucedidos en 
la sociedad a través de los anos. 
- Nos permite identificar los causantes de los principales 
procesos históricos y sus resultados para la sociedad de 
entonces y la actual. 
- Estudian los problemas existentes de una sociedad de forma 
tal que el alumno y el profesor elaboren soluciones para los 
mismos; y mejoren la calidad de vida de la comunidad.
- Busca el despertar una actitud de 
creatividad y compromiso frente a su 
realidad 
- Enfatizar los elementos propios de la cultura 
social dominicana. 
- Crear una conciencia internacionalista, sin la 
perdida de la identidad autóctona
- Conocimiento de la geografía, gentes, 
culturas y lenguas de países extranjeros y 
regionalismos nacionales. 
- Comparar los hechos pasados con los 
presentes, para así buscar las lecciones que 
permitan mejorar la realidad actual. 
- Promover una conducta positiva frente a los 
cambios sociales.
- Procurar que los alumnos analicen de forma 
rigurosa su realidad social y se interesen en 
los problemas sociales de su comunidad y se 
integren a la solución de los mismos 
tomando la escuela como base. 
- Desarrollar un sentido comparativo, critico, 
tolerante y concienzudo ante las diferencias 
sociales que les rodea. 
- Valorar la cultura moral de nuestra sociedad 
y buscar un punto de acuerdo con las de 
otros países.
Áreas de las Ciencias Sociales y su 
impacto en nuestros alumnos 
CIENCIAS 
SOCIALES 
Mitología y 
folklore 
Civismo 
Política Etnología 
Historia Economía 
Lo pone frente a los 
pensares políticos 
que han dado forma 
a la sociedad 
Lo relaciona con 
otras culturas 
Lo sitúa como miembro 
responsable de la 
comunidad 
Le da conocimiento sobre la 
producción de su comunidad 
y como el aporta a la misma 
Le permite conocer 
el origen de su 
identidad nacional. 
Lleva al alumno 
conocer las creencias 
antiguas como parte 
de la cultura 
universal
Enfoque 2 
Las Ciencias Sociales … 
¡Y las TIC!
¿Qué son las TIC? 
LAS TIC, Tecnologías de la Información y la 
Comunicación, son la serie de elementos solidos 
(computador, tv, radio, teléfono inteligente, 
cámara; etc.) y aplicaciones y/o programas que 
usamos para obtener, procesar y compartir 
información que nos permita formarnos mediante 
una comunicación abierta.
TIC usables para una clase de Ciencias 
Sociales dinámica 
Si se fija, colocamos la computadora y el internet en último lugar. Esto se 
debe que debemos estar conscientes de que no todas nuestras escuelas 
cuentan con dichos elementos (aunque reconocemos que muchos 
docentes hacen uso de las personales). Pero esto no quita que se 
integren los anteriores para desarrollar una clase de Ciencias Sociales 
dinámica, efectiva y con aprendizajes.
Es bueno que tengas en 
mente … 
“El papel de los educadores es 
integrar las nuevas tecnologías a la 
educación, pero siendo rigurosos 
en su aplicación, consiguiendo que 
éstas faciliten el trabajo de 
nuestros alumnos y a la vez 
enriquezcan su aprendizaje”.
La idea no es extraer al alumno del mundo real, su 
entorno y comunidad; sino permitirle mediante las 
TIC conocer realidades externas al mismo. Eso, por 
ejemplo, permite que un niño de la escuela 
primaria Alemán conozca las características 
históricas, geográficas y culturales de otras 
comunidades (a nivel nacional) o países (a nivel 
internacional) . Mediante las TIC pueden recabar 
información escrita o mediante el contacto directo 
con alumnos de alguna de las escuelas del país 
estudiado. Imagínese, por favor, que ese niño de la 
escuela primaria Alemán pueda mediante Skype 
hablar con un niño de una de las Escuelas 
Primarias de Colombia o México y juntos 
intercambien los conocimientos sobre sus 
respectivos países. A la par del Licdo. intercambio Víctor Ml. Betemí oral, R. 
se 
pueden compartir documentos e imágenes sobre
¿Cuáles son sus ventajas para la 
enseñanza de las Ciencias 
Sociales? 
- Permiten acceder más fácilmente a la información. 
- Facilita la discusión de la misma y se posterior intercambio. 
- Aunque como entorno virtual, acerca al alumno a realidades fuera de su 
comunidad que de otra forma no conocería. 
- Abre oportunidad de intercambiar experiencias con alumnos de otros 
centros dentro de su ciudad, provincia, país o de otro país. 
- Hace más entretenida la clase de Ciencias Sociales. 
- Le da facilidad al alumno para buscar, discernir y compartir información de 
un contenido independiente de un libro de texto y compartirlo para con sus 
compañeros. 
- Facilidad para el profesor de crear una comunidad social donde pueda subir 
y promover contenidos en video o texto que el tiempo o alguna situación 
adversa no hayan permitido dar. 
- Fácil acceso a la información sin los inconvenientes de que no haya libro de 
sociales
Obstáculos para el uso de las TIC en la 
enseñanza de las Ciencias Sociales 
Escuelas con poco o ningún 
recurso tecnológico e internet 
Poca o ninguna disposición del profesor 
del nivel de implementar su uso en la 
clase 
Falta de 
material 
especializa 
do 
Poca o 
ninguna 
orientaci 
ón y 
seguimie 
nto al 
docente
Enfoque 3 
Las Ciencias Sociales … 
¡Aplicando las TIC 
ahora!
A tomar en cuanta al aplicar las TIC en 
las Ciencias Sociales 
1. Son una herramienta educativa para dinamizar el 
proceso de enseñanza de los contenidos de ciencias 
sociales. 
2. Jamás serán un sustito de la experiencia concreta (ver, 
tocar; etc.) 
3. No son medios para que el profesor de sociales tenga un 
espacio inactivo, sino para tener la oportunidad de 
socializar temas con los estudiantes. 
4. No debe ser abusado su uso. 
5. Deben estar integradas a la planificación. 
6. Deben ser llevadas de tal forma que se note un cambio 
positivo en el alumno o la alumna.
La Audio Historia 
Puedes conseguir historias en audio 
de personajes históricos. También 
puedes crear tus propias historias 
narradas, las cuales usaras según tu 
conveniencia. Tus alumnos 
escucharan las mismas y discutirán 
entre ellos sobre los sucesos 
acaecidos al personaje. 
- El sentido de escucha 
- Atención 
- Intercambio de impresiones
Recursos que te 
Aquí te ofrezco algruneos comendamos 
enlaces donde puedes 
contactar para adquirir 
audio historias o 
descargarlas. Debes tener 
en cuenta que por 
mantenimiento, cambio o 
cierre; algunos enlaces no 
funcionarían. 
http://www.elsitiocristiano.com/ministries/tu-historia-preferida/listen 
https://www.facebook.com/tuhistoriapreferida 
http://www.ivoox.com/historia-universal-1-audios-mp3_rf_236158_1.html 
http://www.ivoox.com/historia-universal-2-audios-mp3_rf_242507_1.html 
Recursos tecnológicos de 
reproducción:
Cine Club histórico 
A partir del contenido trabajo, el docente programara la 
presentación de una película relacionada. Igualmente 
elaborara una serie de preguntas, basadas en la 
filmación, y las cuales distribuirá a los alumnos e ira 
discutiendo durante la misma. La idea es que los 
alumnos analicen la película histórica y expresen sus 
opiniones al respecto, comparando lo visto con lo 
presentado en sus libros. 
- Sentido de la observación 
critica 
- Atención 
- Intercambio de impresiones 
- Comparación 
- Interpretación
Recursos que te 
recomendamos Recursos tecnológicos para 
reproducción 
Televisor Reproductor de 
DVD 
Computadora, 
proyector y 
pantalla 
Recursos de transmisión 
DVD películas históricas y 
documentales 
Sitios Web donde puedes buscar 
películas
Juegos On Line usables 
para las áreas de las 
Ciencias Sociales 
Los juegos on line nos permiten conocer otras personas 
y a la vez llegar al alumno mediante algo que le gusta: 
desafíos on line. En internet existen muchas páginas 
gratis que te pueden servir para, mediante el juego, 
instruir a tus alumnos en cualquiera de los temas que 
estés trabajando y a la vez mantener un seguimiento de 
los mismos. 
- Sentido de la observación 
critica 
- Atención 
- Comparación 
- Interpretación 
- Agilidad
Recursos que te 
Te proveemos dree algcunoosm endamos 
enlaces para juegos on line 
útiles a la hora de una clase 
de ciencias sociales divertirá 
y provechosa. Esto no 
elimina el que explores y 
uses los que pienses son 
convenientes. 
http://www.juegos-geograficos.com/ 
http://www.toporopa.eu/es/ 
http://online.seterra.net/es/ 
http://www.educapeques.com/los-juegos-educativos/ 
juegos-de-geografia-paises-ciudades- 
capitales/portal.php 
http://trivia.tuhistory.com/historia 
http://www.juegos.com/juego/evalua-tus-conocimientos-de-historia 
http://www.pequejuegos.com/juego-la-historia-del-mundo. 
html
En conclusión
LAS TIC aplicadas en la educación son un excelente recurso 
para el desarrollo de contenidos y la interacción entre el 
maestro y los alumnos y estos con otros. El anterior material 
solo es un instrumento que busca motivar a nuestros 
educadores para integrar la misma a la práctica de las ciencias 
sociales en sus escuelas. 
Ya es tiempo de quitar la idea de que “las sociales son 
aburridas” mediante la inyección de dinamismo acorde a los 
tiempos actuales. 
Para mas recursos:

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

GUERRA CONTRA CHILE Y RECONSTRUCCIÓN NACIONAL
GUERRA CONTRA CHILE Y RECONSTRUCCIÓN NACIONALGUERRA CONTRA CHILE Y RECONSTRUCCIÓN NACIONAL
GUERRA CONTRA CHILE Y RECONSTRUCCIÓN NACIONAL
Juan Manuel Jiménez Rengifo
 
La guerra contra chile ii
La guerra contra chile iiLa guerra contra chile ii
La guerra contra chile ii
KAtiRojChu
 
El primer civilismo - guerra del pacífico
El primer civilismo - guerra del pacíficoEl primer civilismo - guerra del pacífico
El primer civilismo - guerra del pacífico
Joel Sandoval C
 
República aristocrática
República aristocráticaRepública aristocrática
República aristocrática
Luis Rios Garabito
 
Guerra contra españa
Guerra contra españaGuerra contra españa
Guerra contra españa
KAtiRojChu
 
La guerra del pacifico
La guerra del pacificoLa guerra del pacifico
La guerra del pacifico
Elizabeth Calancha Vilchez
 
Seminario 10 conquista o independencia del tahuantinsuyo
Seminario 10   conquista o independencia del tahuantinsuyoSeminario 10   conquista o independencia del tahuantinsuyo
Seminario 10 conquista o independencia del tahuantinsuyo
Martin Manco
 
Gobierno de ramón castilla2
Gobierno de ramón castilla2Gobierno de ramón castilla2
Gobierno de ramón castilla2
Mayron Nakandakari Gómez
 
Guerra con chile
Guerra con chileGuerra con chile
Guerra con chile
nella45
 
La guerra del guano y el salitre todo[1]
La guerra del guano y el salitre todo[1]La guerra del guano y el salitre todo[1]
La guerra del guano y el salitre todo[1]
Joe Arroyo Suárez
 
Los inicios de la republica
Los inicios de la republicaLos inicios de la republica
Los inicios de la republica
Abraham Yavid Salinas Camarena
 
5 LA GUERRA CON ESPAÑA
5 LA GUERRA CON ESPAÑA5 LA GUERRA CON ESPAÑA
5 LA GUERRA CON ESPAÑA
CSG
 
Incorporación de rapa-nui al territorio Chileno
Incorporación de rapa-nui al territorio ChilenoIncorporación de rapa-nui al territorio Chileno
Incorporación de rapa-nui al territorio Chileno
Camila Belén Valencia Lazo
 
Primero Medio. Unidad 3. Clase 2. Las expediciones científicas del siglo XIX ...
Primero Medio. Unidad 3. Clase 2. Las expediciones científicas del siglo XIX ...Primero Medio. Unidad 3. Clase 2. Las expediciones científicas del siglo XIX ...
Primero Medio. Unidad 3. Clase 2. Las expediciones científicas del siglo XIX ...
Jorge Ramirez Adonis
 
Infografia La Era del Guano en el Peru
Infografia La Era del Guano en el PeruInfografia La Era del Guano en el Peru
Infografia La Era del Guano en el Peru
khrystell
 
EL TAHUANTINSUYO
EL TAHUANTINSUYOEL TAHUANTINSUYO
EL TAHUANTINSUYO
alfonsochambi
 
Emancipacion
EmancipacionEmancipacion
Emancipacion
valenacimiento26
 
La Reconstrucción Nacional
La Reconstrucción NacionalLa Reconstrucción Nacional
La Reconstrucción Nacional
Andrea Rojas Rioja
 
La guerra del pacifico
La guerra del pacificoLa guerra del pacifico
La guerra del pacifico
Jozexd97
 
Guerra del pacífico
Guerra del pacíficoGuerra del pacífico
Guerra del pacífico
Nolaa's School
 

La actualidad más candente (20)

GUERRA CONTRA CHILE Y RECONSTRUCCIÓN NACIONAL
GUERRA CONTRA CHILE Y RECONSTRUCCIÓN NACIONALGUERRA CONTRA CHILE Y RECONSTRUCCIÓN NACIONAL
GUERRA CONTRA CHILE Y RECONSTRUCCIÓN NACIONAL
 
La guerra contra chile ii
La guerra contra chile iiLa guerra contra chile ii
La guerra contra chile ii
 
El primer civilismo - guerra del pacífico
El primer civilismo - guerra del pacíficoEl primer civilismo - guerra del pacífico
El primer civilismo - guerra del pacífico
 
República aristocrática
República aristocráticaRepública aristocrática
República aristocrática
 
Guerra contra españa
Guerra contra españaGuerra contra españa
Guerra contra españa
 
La guerra del pacifico
La guerra del pacificoLa guerra del pacifico
La guerra del pacifico
 
Seminario 10 conquista o independencia del tahuantinsuyo
Seminario 10   conquista o independencia del tahuantinsuyoSeminario 10   conquista o independencia del tahuantinsuyo
Seminario 10 conquista o independencia del tahuantinsuyo
 
Gobierno de ramón castilla2
Gobierno de ramón castilla2Gobierno de ramón castilla2
Gobierno de ramón castilla2
 
Guerra con chile
Guerra con chileGuerra con chile
Guerra con chile
 
La guerra del guano y el salitre todo[1]
La guerra del guano y el salitre todo[1]La guerra del guano y el salitre todo[1]
La guerra del guano y el salitre todo[1]
 
Los inicios de la republica
Los inicios de la republicaLos inicios de la republica
Los inicios de la republica
 
5 LA GUERRA CON ESPAÑA
5 LA GUERRA CON ESPAÑA5 LA GUERRA CON ESPAÑA
5 LA GUERRA CON ESPAÑA
 
Incorporación de rapa-nui al territorio Chileno
Incorporación de rapa-nui al territorio ChilenoIncorporación de rapa-nui al territorio Chileno
Incorporación de rapa-nui al territorio Chileno
 
Primero Medio. Unidad 3. Clase 2. Las expediciones científicas del siglo XIX ...
Primero Medio. Unidad 3. Clase 2. Las expediciones científicas del siglo XIX ...Primero Medio. Unidad 3. Clase 2. Las expediciones científicas del siglo XIX ...
Primero Medio. Unidad 3. Clase 2. Las expediciones científicas del siglo XIX ...
 
Infografia La Era del Guano en el Peru
Infografia La Era del Guano en el PeruInfografia La Era del Guano en el Peru
Infografia La Era del Guano en el Peru
 
EL TAHUANTINSUYO
EL TAHUANTINSUYOEL TAHUANTINSUYO
EL TAHUANTINSUYO
 
Emancipacion
EmancipacionEmancipacion
Emancipacion
 
La Reconstrucción Nacional
La Reconstrucción NacionalLa Reconstrucción Nacional
La Reconstrucción Nacional
 
La guerra del pacifico
La guerra del pacificoLa guerra del pacifico
La guerra del pacifico
 
Guerra del pacífico
Guerra del pacíficoGuerra del pacífico
Guerra del pacífico
 

Similar a Guia para el estudio dinamico de las ciencias sociales con tic

Yesenia unidad 1
Yesenia  unidad 1Yesenia  unidad 1
Yesenia unidad 1
yesenialafonzo
 
Portafolio Aranzazu 01 - 01
Portafolio Aranzazu 01 - 01Portafolio Aranzazu 01 - 01
Portafolio Aranzazu 01 - 01
Juan Sebastian Castaño Orozco
 
Guia educacion y_sociedad_pedagogia_infantil2012
Guia educacion y_sociedad_pedagogia_infantil2012 Guia educacion y_sociedad_pedagogia_infantil2012
Guia educacion y_sociedad_pedagogia_infantil2012
Javi Garcia Rodriguez
 
Presentación incorporacion de las nuevas tecnologias
Presentación incorporacion de las nuevas tecnologiasPresentación incorporacion de las nuevas tecnologias
Presentación incorporacion de las nuevas tecnologias
Olga Caín
 
Plantilla humanidades 1.
Plantilla humanidades 1.Plantilla humanidades 1.
Plantilla humanidades 1.
marfata
 
Plantilla proyecto formulacion
Plantilla proyecto formulacionPlantilla proyecto formulacion
Plantilla proyecto formulacion
marfata
 
Presentación final
Presentación finalPresentación final
Presentación final
estela_2014
 
Ensayando victor
Ensayando victorEnsayando victor
Ensayando victor
VICTOR Chiba
 
FORMA MOVIMIENTO Y LOCALIZACION Y SUS FUNDAMENTOS PARA (3).pdf
FORMA MOVIMIENTO Y LOCALIZACION Y SUS FUNDAMENTOS PARA (3).pdfFORMA MOVIMIENTO Y LOCALIZACION Y SUS FUNDAMENTOS PARA (3).pdf
FORMA MOVIMIENTO Y LOCALIZACION Y SUS FUNDAMENTOS PARA (3).pdf
AlexanderYigo
 
El cuento y las ti cs en el pes
El cuento  y las ti cs en  el pesEl cuento  y las ti cs en  el pes
El cuento y las ti cs en el pes
PMANLOP
 
PresentaciòN Proyecto Camito
PresentaciòN Proyecto CamitoPresentaciòN Proyecto Camito
PresentaciòN Proyecto Camito
Óscar Toloza
 
Conociendo lo nuestro.
Conociendo lo nuestro.Conociendo lo nuestro.
Conociendo lo nuestro.
Yolanda Perez
 
Proyecto tic - CAPACITACIÓN COMUNIDAD
Proyecto tic - CAPACITACIÓN COMUNIDADProyecto tic - CAPACITACIÓN COMUNIDAD
Proyecto tic - CAPACITACIÓN COMUNIDAD
CPESUPIAYMARMATO
 
Como generar sentido de pertenencia en los niños de la escuela urbana mixta a...
Como generar sentido de pertenencia en los niños de la escuela urbana mixta a...Como generar sentido de pertenencia en los niños de la escuela urbana mixta a...
Como generar sentido de pertenencia en los niños de la escuela urbana mixta a...
IngKaryT
 
Proyecto final Flipped Classroom
Proyecto final Flipped ClassroomProyecto final Flipped Classroom
Proyecto final Flipped Classroom
Sonia Aragón Calvo
 
Powe point tic
Powe point ticPowe point tic
Powe point tic
Irene Ollero
 
Uso del Celu
Uso del CeluUso del Celu
Uso del Celu
Enmanuel Mongalo
 
Presentación proyectoana24826
Presentación proyectoana24826Presentación proyectoana24826
Presentación proyectoana24826
aceciliamendoza
 
Trabajo Final redes sociales Como Entornos Educativos
Trabajo Final redes sociales Como Entornos EducativosTrabajo Final redes sociales Como Entornos Educativos
Trabajo Final redes sociales Como Entornos Educativos
Lecturas En Red Eufrasia
 
NUEVO MODELO EDUCATIVO 2018
NUEVO MODELO EDUCATIVO 2018NUEVO MODELO EDUCATIVO 2018
NUEVO MODELO EDUCATIVO 2018
RAQUELCANO19
 

Similar a Guia para el estudio dinamico de las ciencias sociales con tic (20)

Yesenia unidad 1
Yesenia  unidad 1Yesenia  unidad 1
Yesenia unidad 1
 
Portafolio Aranzazu 01 - 01
Portafolio Aranzazu 01 - 01Portafolio Aranzazu 01 - 01
Portafolio Aranzazu 01 - 01
 
Guia educacion y_sociedad_pedagogia_infantil2012
Guia educacion y_sociedad_pedagogia_infantil2012 Guia educacion y_sociedad_pedagogia_infantil2012
Guia educacion y_sociedad_pedagogia_infantil2012
 
Presentación incorporacion de las nuevas tecnologias
Presentación incorporacion de las nuevas tecnologiasPresentación incorporacion de las nuevas tecnologias
Presentación incorporacion de las nuevas tecnologias
 
Plantilla humanidades 1.
Plantilla humanidades 1.Plantilla humanidades 1.
Plantilla humanidades 1.
 
Plantilla proyecto formulacion
Plantilla proyecto formulacionPlantilla proyecto formulacion
Plantilla proyecto formulacion
 
Presentación final
Presentación finalPresentación final
Presentación final
 
Ensayando victor
Ensayando victorEnsayando victor
Ensayando victor
 
FORMA MOVIMIENTO Y LOCALIZACION Y SUS FUNDAMENTOS PARA (3).pdf
FORMA MOVIMIENTO Y LOCALIZACION Y SUS FUNDAMENTOS PARA (3).pdfFORMA MOVIMIENTO Y LOCALIZACION Y SUS FUNDAMENTOS PARA (3).pdf
FORMA MOVIMIENTO Y LOCALIZACION Y SUS FUNDAMENTOS PARA (3).pdf
 
El cuento y las ti cs en el pes
El cuento  y las ti cs en  el pesEl cuento  y las ti cs en  el pes
El cuento y las ti cs en el pes
 
PresentaciòN Proyecto Camito
PresentaciòN Proyecto CamitoPresentaciòN Proyecto Camito
PresentaciòN Proyecto Camito
 
Conociendo lo nuestro.
Conociendo lo nuestro.Conociendo lo nuestro.
Conociendo lo nuestro.
 
Proyecto tic - CAPACITACIÓN COMUNIDAD
Proyecto tic - CAPACITACIÓN COMUNIDADProyecto tic - CAPACITACIÓN COMUNIDAD
Proyecto tic - CAPACITACIÓN COMUNIDAD
 
Como generar sentido de pertenencia en los niños de la escuela urbana mixta a...
Como generar sentido de pertenencia en los niños de la escuela urbana mixta a...Como generar sentido de pertenencia en los niños de la escuela urbana mixta a...
Como generar sentido de pertenencia en los niños de la escuela urbana mixta a...
 
Proyecto final Flipped Classroom
Proyecto final Flipped ClassroomProyecto final Flipped Classroom
Proyecto final Flipped Classroom
 
Powe point tic
Powe point ticPowe point tic
Powe point tic
 
Uso del Celu
Uso del CeluUso del Celu
Uso del Celu
 
Presentación proyectoana24826
Presentación proyectoana24826Presentación proyectoana24826
Presentación proyectoana24826
 
Trabajo Final redes sociales Como Entornos Educativos
Trabajo Final redes sociales Como Entornos EducativosTrabajo Final redes sociales Como Entornos Educativos
Trabajo Final redes sociales Como Entornos Educativos
 
NUEVO MODELO EDUCATIVO 2018
NUEVO MODELO EDUCATIVO 2018NUEVO MODELO EDUCATIVO 2018
NUEVO MODELO EDUCATIVO 2018
 

Más de Victor Manuel Betemi

ESTRATEGIAS INNOVADORAS PARA UNA EDUCACIÓN EFICAZ
ESTRATEGIAS INNOVADORAS PARA UNA EDUCACIÓN EFICAZ ESTRATEGIAS INNOVADORAS PARA UNA EDUCACIÓN EFICAZ
ESTRATEGIAS INNOVADORAS PARA UNA EDUCACIÓN EFICAZ
Victor Manuel Betemi
 
TALLER EL DINAMIZADOR TIC
TALLER EL DINAMIZADOR TICTALLER EL DINAMIZADOR TIC
TALLER EL DINAMIZADOR TIC
Victor Manuel Betemi
 
INNOVATICA EDUCATIVA
INNOVATICA EDUCATIVAINNOVATICA EDUCATIVA
INNOVATICA EDUCATIVA
Victor Manuel Betemi
 
El cine club
El cine clubEl cine club
El cine club
Victor Manuel Betemi
 
El cine como recurso educativo
El cine como recurso educativoEl cine como recurso educativo
El cine como recurso educativo
Victor Manuel Betemi
 
Las TIC como Instrumentos para Proyectos INNOVADORES Educativos
Las TIC como Instrumentos para Proyectos INNOVADORES EducativosLas TIC como Instrumentos para Proyectos INNOVADORES Educativos
Las TIC como Instrumentos para Proyectos INNOVADORES Educativos
Victor Manuel Betemi
 
Taller texto expositivo
Taller texto expositivoTaller texto expositivo
Taller texto expositivo
Victor Manuel Betemi
 
CORTOMETRAJES COMO MEDIO DE EXPRESIÓN EDUCATIVA
CORTOMETRAJES COMO MEDIO DE EXPRESIÓN EDUCATIVACORTOMETRAJES COMO MEDIO DE EXPRESIÓN EDUCATIVA
CORTOMETRAJES COMO MEDIO DE EXPRESIÓN EDUCATIVA
Victor Manuel Betemi
 
Seminario APRENDE A CONCILIARTE CONTIGO MISMO Y APRENDERÁS A VIVIR EN ARMONÍA...
Seminario APRENDE A CONCILIARTE CONTIGO MISMO Y APRENDERÁS A VIVIR EN ARMONÍA...Seminario APRENDE A CONCILIARTE CONTIGO MISMO Y APRENDERÁS A VIVIR EN ARMONÍA...
Seminario APRENDE A CONCILIARTE CONTIGO MISMO Y APRENDERÁS A VIVIR EN ARMONÍA...
Victor Manuel Betemi
 
CURSO TALLER AVI: Aulas Vivas e Interactivas para la educacion con TIC
CURSO TALLER AVI: Aulas Vivas e Interactivas para la educacion con TICCURSO TALLER AVI: Aulas Vivas e Interactivas para la educacion con TIC
CURSO TALLER AVI: Aulas Vivas e Interactivas para la educacion con TIC
Victor Manuel Betemi
 
Curso taller tic
Curso taller ticCurso taller tic
Curso taller tic
Victor Manuel Betemi
 
Presentacion av ip2
Presentacion av ip2Presentacion av ip2
Presentacion av ip2
Victor Manuel Betemi
 
SOBRE EL VERDADERO FIN DEL MUNDO
SOBRE EL VERDADERO FIN DEL MUNDOSOBRE EL VERDADERO FIN DEL MUNDO
SOBRE EL VERDADERO FIN DEL MUNDO
Victor Manuel Betemi
 
Copia de presentacion anteproyecto
Copia de presentacion anteproyectoCopia de presentacion anteproyecto
Copia de presentacion anteproyecto
Victor Manuel Betemi
 
Cronicas oscuras luna roja
Cronicas oscuras luna rojaCronicas oscuras luna roja
Cronicas oscuras luna roja
Victor Manuel Betemi
 
Twitts & faces para corazones necesitados 2
Twitts & faces para corazones necesitados 2Twitts & faces para corazones necesitados 2
Twitts & faces para corazones necesitados 2
Victor Manuel Betemi
 
Cronicas oscuras caperucita roja
Cronicas oscuras caperucita rojaCronicas oscuras caperucita roja
Cronicas oscuras caperucita roja
Victor Manuel Betemi
 

Más de Victor Manuel Betemi (17)

ESTRATEGIAS INNOVADORAS PARA UNA EDUCACIÓN EFICAZ
ESTRATEGIAS INNOVADORAS PARA UNA EDUCACIÓN EFICAZ ESTRATEGIAS INNOVADORAS PARA UNA EDUCACIÓN EFICAZ
ESTRATEGIAS INNOVADORAS PARA UNA EDUCACIÓN EFICAZ
 
TALLER EL DINAMIZADOR TIC
TALLER EL DINAMIZADOR TICTALLER EL DINAMIZADOR TIC
TALLER EL DINAMIZADOR TIC
 
INNOVATICA EDUCATIVA
INNOVATICA EDUCATIVAINNOVATICA EDUCATIVA
INNOVATICA EDUCATIVA
 
El cine club
El cine clubEl cine club
El cine club
 
El cine como recurso educativo
El cine como recurso educativoEl cine como recurso educativo
El cine como recurso educativo
 
Las TIC como Instrumentos para Proyectos INNOVADORES Educativos
Las TIC como Instrumentos para Proyectos INNOVADORES EducativosLas TIC como Instrumentos para Proyectos INNOVADORES Educativos
Las TIC como Instrumentos para Proyectos INNOVADORES Educativos
 
Taller texto expositivo
Taller texto expositivoTaller texto expositivo
Taller texto expositivo
 
CORTOMETRAJES COMO MEDIO DE EXPRESIÓN EDUCATIVA
CORTOMETRAJES COMO MEDIO DE EXPRESIÓN EDUCATIVACORTOMETRAJES COMO MEDIO DE EXPRESIÓN EDUCATIVA
CORTOMETRAJES COMO MEDIO DE EXPRESIÓN EDUCATIVA
 
Seminario APRENDE A CONCILIARTE CONTIGO MISMO Y APRENDERÁS A VIVIR EN ARMONÍA...
Seminario APRENDE A CONCILIARTE CONTIGO MISMO Y APRENDERÁS A VIVIR EN ARMONÍA...Seminario APRENDE A CONCILIARTE CONTIGO MISMO Y APRENDERÁS A VIVIR EN ARMONÍA...
Seminario APRENDE A CONCILIARTE CONTIGO MISMO Y APRENDERÁS A VIVIR EN ARMONÍA...
 
CURSO TALLER AVI: Aulas Vivas e Interactivas para la educacion con TIC
CURSO TALLER AVI: Aulas Vivas e Interactivas para la educacion con TICCURSO TALLER AVI: Aulas Vivas e Interactivas para la educacion con TIC
CURSO TALLER AVI: Aulas Vivas e Interactivas para la educacion con TIC
 
Curso taller tic
Curso taller ticCurso taller tic
Curso taller tic
 
Presentacion av ip2
Presentacion av ip2Presentacion av ip2
Presentacion av ip2
 
SOBRE EL VERDADERO FIN DEL MUNDO
SOBRE EL VERDADERO FIN DEL MUNDOSOBRE EL VERDADERO FIN DEL MUNDO
SOBRE EL VERDADERO FIN DEL MUNDO
 
Copia de presentacion anteproyecto
Copia de presentacion anteproyectoCopia de presentacion anteproyecto
Copia de presentacion anteproyecto
 
Cronicas oscuras luna roja
Cronicas oscuras luna rojaCronicas oscuras luna roja
Cronicas oscuras luna roja
 
Twitts & faces para corazones necesitados 2
Twitts & faces para corazones necesitados 2Twitts & faces para corazones necesitados 2
Twitts & faces para corazones necesitados 2
 
Cronicas oscuras caperucita roja
Cronicas oscuras caperucita rojaCronicas oscuras caperucita roja
Cronicas oscuras caperucita roja
 

Último

Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 

Último (20)

Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 

Guia para el estudio dinamico de las ciencias sociales con tic

  • 1. Guía Para el ESTUDIO Dinámico De las Ciencias SOCIALES Con AUXILIO De las
  • 2. Titulo GUIA para el ESTUDIO DINAMICO de las CIENCIAS SOCIALES con AUXILIO de las TIC Autor: Licdo. Víctor Manuel Betemí RFuandwadlionr dse Innovacción Educativa Innovación Educativa
  • 3. Créditos Logo del Ministerio de Educación de la Republica Dominicana; propiedad del MINERD Logo de Innovacción Educativa; propiedad de Víctor Manuel Betemí / Innovacción Educativa 05 MAFALDA & Amigos; creador Quino Imágenes usadas en la presente guía; descargadas de Google Images
  • 4. Sobre la GUIA LA presente guía es una contribución del autor, un apasionado de la innovación educativa y las TIC, para la dinamización y provecho de las mismas en lo que tiene que ver con el área de las Ciencias Sociales. El autor te otorga plenos derechos para que la uses y tomes ideas que enriquezcan el desarrollo de los contenidos y actividades y las apliques según tu criterio. Esta guía es de libre descarga y distribución. Solo te pedimos una cosa: - Reconoce la autoría del material - Cualquier sugerencia, idea u observación que tengas ponte en contacto con el autor (en la dirección de FB que aparece). Esto nos permitirá mejorar el material. - No modifiques el contenido de la guía sin consulta y autorización del autor. - De ser posible comparte con nosotros tu experiencia con las ideas dadas por la guía. Esta guía no es material oficial del MINERD, sino una contribución de una organización que busca colaborar con el mismo para el mejoramiento de la calidad educativa en nuestros centros.
  • 5. Objetivos de la guía - Orientar a los profesores del nivel primario y medio en lo que corresponde al uso certero de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) en el desarrollo de los contenidos y actividades en el área de Ciencias Sociales. - Ser una herramienta referencial para la creación propia de estrategias y actividades que integren las TIC para el desarrollo del área. - Proveer ideas sobre herramientas pertinentes para hacer de la clase de sociales una experiencia dinámica y efectiva. - Promover la ejecución de las clases de ciencias sociales de tal forma que se conviertan una experiencia real, significativa y formativa para nuestros alumnos.
  • 6. Enfoque 1 Las Ciencias Sociales … ¡Para mi vida!
  • 7. Los enfoques aplicables a las ciencias sociales Para el / la maestro / a - Yo jamás podre dar una clase de Ciencias Sociales sino estoy convencido de la importancia de la misma. - Yo jamás despertare el interés por las Ciencias Sociales si yo no le doy un sentido practico a las mismas para la vida de mis alumnos / as. - Yo jamás podre transmitir los valores inherentes en la clase de Ciencias Sociales, sino veo importante dichos valores. - Yo jamás transmitiré amor a las Ciencias Sociales, si yo mismo no tengo dicho amor. - Yo jamás tendré una clase de Ciencias Sociales dinámica si me mantengo con las mismas estrategias.
  • 8. Los enfoques aplicables a las Para el / la alumno / a ciencias sociales - Jamás se interesará en las Ciencias Sociales sino ve un sentido practico y útil para su vida. - Jamás tomará en serio las Ciencias Sociales si las mismas son presentadas de forma rutinaria y sin sazón. - Jamás se sentirá cómodo en la clase de Ciencia Sociales si no se le da oportunidad de experimentar los contenidos dados. - Jamás sentirá amor por el estudio de la sociedad sino siente ese amor en su maestro / a - Jamás tendrá cambios si su maestro / a no cambia la metodología.
  • 9. Importancia de las Ciencias Sociales y una correcta enseñanza de las mismas - Su estudio permite ver y entender los cambios sucedidos en la sociedad a través de los anos. - Nos permite identificar los causantes de los principales procesos históricos y sus resultados para la sociedad de entonces y la actual. - Estudian los problemas existentes de una sociedad de forma tal que el alumno y el profesor elaboren soluciones para los mismos; y mejoren la calidad de vida de la comunidad.
  • 10. - Busca el despertar una actitud de creatividad y compromiso frente a su realidad - Enfatizar los elementos propios de la cultura social dominicana. - Crear una conciencia internacionalista, sin la perdida de la identidad autóctona
  • 11. - Conocimiento de la geografía, gentes, culturas y lenguas de países extranjeros y regionalismos nacionales. - Comparar los hechos pasados con los presentes, para así buscar las lecciones que permitan mejorar la realidad actual. - Promover una conducta positiva frente a los cambios sociales.
  • 12. - Procurar que los alumnos analicen de forma rigurosa su realidad social y se interesen en los problemas sociales de su comunidad y se integren a la solución de los mismos tomando la escuela como base. - Desarrollar un sentido comparativo, critico, tolerante y concienzudo ante las diferencias sociales que les rodea. - Valorar la cultura moral de nuestra sociedad y buscar un punto de acuerdo con las de otros países.
  • 13. Áreas de las Ciencias Sociales y su impacto en nuestros alumnos CIENCIAS SOCIALES Mitología y folklore Civismo Política Etnología Historia Economía Lo pone frente a los pensares políticos que han dado forma a la sociedad Lo relaciona con otras culturas Lo sitúa como miembro responsable de la comunidad Le da conocimiento sobre la producción de su comunidad y como el aporta a la misma Le permite conocer el origen de su identidad nacional. Lleva al alumno conocer las creencias antiguas como parte de la cultura universal
  • 14. Enfoque 2 Las Ciencias Sociales … ¡Y las TIC!
  • 15. ¿Qué son las TIC? LAS TIC, Tecnologías de la Información y la Comunicación, son la serie de elementos solidos (computador, tv, radio, teléfono inteligente, cámara; etc.) y aplicaciones y/o programas que usamos para obtener, procesar y compartir información que nos permita formarnos mediante una comunicación abierta.
  • 16. TIC usables para una clase de Ciencias Sociales dinámica Si se fija, colocamos la computadora y el internet en último lugar. Esto se debe que debemos estar conscientes de que no todas nuestras escuelas cuentan con dichos elementos (aunque reconocemos que muchos docentes hacen uso de las personales). Pero esto no quita que se integren los anteriores para desarrollar una clase de Ciencias Sociales dinámica, efectiva y con aprendizajes.
  • 17. Es bueno que tengas en mente … “El papel de los educadores es integrar las nuevas tecnologías a la educación, pero siendo rigurosos en su aplicación, consiguiendo que éstas faciliten el trabajo de nuestros alumnos y a la vez enriquezcan su aprendizaje”.
  • 18. La idea no es extraer al alumno del mundo real, su entorno y comunidad; sino permitirle mediante las TIC conocer realidades externas al mismo. Eso, por ejemplo, permite que un niño de la escuela primaria Alemán conozca las características históricas, geográficas y culturales de otras comunidades (a nivel nacional) o países (a nivel internacional) . Mediante las TIC pueden recabar información escrita o mediante el contacto directo con alumnos de alguna de las escuelas del país estudiado. Imagínese, por favor, que ese niño de la escuela primaria Alemán pueda mediante Skype hablar con un niño de una de las Escuelas Primarias de Colombia o México y juntos intercambien los conocimientos sobre sus respectivos países. A la par del Licdo. intercambio Víctor Ml. Betemí oral, R. se pueden compartir documentos e imágenes sobre
  • 19. ¿Cuáles son sus ventajas para la enseñanza de las Ciencias Sociales? - Permiten acceder más fácilmente a la información. - Facilita la discusión de la misma y se posterior intercambio. - Aunque como entorno virtual, acerca al alumno a realidades fuera de su comunidad que de otra forma no conocería. - Abre oportunidad de intercambiar experiencias con alumnos de otros centros dentro de su ciudad, provincia, país o de otro país. - Hace más entretenida la clase de Ciencias Sociales. - Le da facilidad al alumno para buscar, discernir y compartir información de un contenido independiente de un libro de texto y compartirlo para con sus compañeros. - Facilidad para el profesor de crear una comunidad social donde pueda subir y promover contenidos en video o texto que el tiempo o alguna situación adversa no hayan permitido dar. - Fácil acceso a la información sin los inconvenientes de que no haya libro de sociales
  • 20. Obstáculos para el uso de las TIC en la enseñanza de las Ciencias Sociales Escuelas con poco o ningún recurso tecnológico e internet Poca o ninguna disposición del profesor del nivel de implementar su uso en la clase Falta de material especializa do Poca o ninguna orientaci ón y seguimie nto al docente
  • 21. Enfoque 3 Las Ciencias Sociales … ¡Aplicando las TIC ahora!
  • 22. A tomar en cuanta al aplicar las TIC en las Ciencias Sociales 1. Son una herramienta educativa para dinamizar el proceso de enseñanza de los contenidos de ciencias sociales. 2. Jamás serán un sustito de la experiencia concreta (ver, tocar; etc.) 3. No son medios para que el profesor de sociales tenga un espacio inactivo, sino para tener la oportunidad de socializar temas con los estudiantes. 4. No debe ser abusado su uso. 5. Deben estar integradas a la planificación. 6. Deben ser llevadas de tal forma que se note un cambio positivo en el alumno o la alumna.
  • 23.
  • 24. La Audio Historia Puedes conseguir historias en audio de personajes históricos. También puedes crear tus propias historias narradas, las cuales usaras según tu conveniencia. Tus alumnos escucharan las mismas y discutirán entre ellos sobre los sucesos acaecidos al personaje. - El sentido de escucha - Atención - Intercambio de impresiones
  • 25. Recursos que te Aquí te ofrezco algruneos comendamos enlaces donde puedes contactar para adquirir audio historias o descargarlas. Debes tener en cuenta que por mantenimiento, cambio o cierre; algunos enlaces no funcionarían. http://www.elsitiocristiano.com/ministries/tu-historia-preferida/listen https://www.facebook.com/tuhistoriapreferida http://www.ivoox.com/historia-universal-1-audios-mp3_rf_236158_1.html http://www.ivoox.com/historia-universal-2-audios-mp3_rf_242507_1.html Recursos tecnológicos de reproducción:
  • 26. Cine Club histórico A partir del contenido trabajo, el docente programara la presentación de una película relacionada. Igualmente elaborara una serie de preguntas, basadas en la filmación, y las cuales distribuirá a los alumnos e ira discutiendo durante la misma. La idea es que los alumnos analicen la película histórica y expresen sus opiniones al respecto, comparando lo visto con lo presentado en sus libros. - Sentido de la observación critica - Atención - Intercambio de impresiones - Comparación - Interpretación
  • 27. Recursos que te recomendamos Recursos tecnológicos para reproducción Televisor Reproductor de DVD Computadora, proyector y pantalla Recursos de transmisión DVD películas históricas y documentales Sitios Web donde puedes buscar películas
  • 28. Juegos On Line usables para las áreas de las Ciencias Sociales Los juegos on line nos permiten conocer otras personas y a la vez llegar al alumno mediante algo que le gusta: desafíos on line. En internet existen muchas páginas gratis que te pueden servir para, mediante el juego, instruir a tus alumnos en cualquiera de los temas que estés trabajando y a la vez mantener un seguimiento de los mismos. - Sentido de la observación critica - Atención - Comparación - Interpretación - Agilidad
  • 29. Recursos que te Te proveemos dree algcunoosm endamos enlaces para juegos on line útiles a la hora de una clase de ciencias sociales divertirá y provechosa. Esto no elimina el que explores y uses los que pienses son convenientes. http://www.juegos-geograficos.com/ http://www.toporopa.eu/es/ http://online.seterra.net/es/ http://www.educapeques.com/los-juegos-educativos/ juegos-de-geografia-paises-ciudades- capitales/portal.php http://trivia.tuhistory.com/historia http://www.juegos.com/juego/evalua-tus-conocimientos-de-historia http://www.pequejuegos.com/juego-la-historia-del-mundo. html
  • 31. LAS TIC aplicadas en la educación son un excelente recurso para el desarrollo de contenidos y la interacción entre el maestro y los alumnos y estos con otros. El anterior material solo es un instrumento que busca motivar a nuestros educadores para integrar la misma a la práctica de las ciencias sociales en sus escuelas. Ya es tiempo de quitar la idea de que “las sociales son aburridas” mediante la inyección de dinamismo acorde a los tiempos actuales. Para mas recursos: