SlideShare una empresa de Scribd logo
1. LAS TIC EN
LA ESCUELA
La revolución digital está modificando de manera importante
nuestro mundo implicándonos a todos.
Según Harold Innis, la capacidad que tienen las tecnologías
para transformar, se manifiesta en estos ámbitos:
 Alteran la estructura de intereses (cosas en las que
pensamos).
 Cambian el carácter de los símbolos (cosas con las
que pensamos).
 Modifican la naturaleza de la comunidad (ámbito
donde se desarrollan los pensamientos).
Ideas principales de las TIC:
 Las TIC han llegado transformando a nuestra sociedad de
manera permanente.
 Las TIC han sido pensadas y se utilizan en una sociedad
que no comparte intereses ni valores.
 La escuela debe dar una oportunidad a cada niño/a para
acceder a los recursos digitales.
NUEVAS FORMAS DE CONOCIMIENTO
 Multidisciplinar y colaborativo que implica mayor
dinamismo y flexibilidad.
 Fuentes de información descentralizadas y redes
digitales accesibles con Internet.
 Representaciones multimodales e híbridas.
 Papel activo y creativo del individuo con labor reflexiva.
 Conocimiento distribuido en
individuos, medios digitales y
grupos de personas.
Actualmente percibimos modificaciones en:
 Políticas educativas (potenciar las TIC).
 Ámbito administrativo y gestión de los centros.
 Vocabulario educativo (mundo digital, tablets...).
Queda mucho camino para que la escuela se vea inmersa en
las TIC.
El potencial de las TIC debe comprenderse desde su
contribución a una transformación de nuestro modo de
entender la labor docente.
2. APORTACIONES
DE LAS TIC A LA
EDUCACIÓN
INFANTIL
➔ TIC Y EL PROCESO DE DESARROLLO
DEL NIÑO
Individuos
Código genético
cerrado
Código genético
abierto
Potenciales que sólo se
desarrollarán o activarán si se
hace un trabajo específico de
estimulación
-Padres y familia ejercen la influencia más fuerte, seguido
de la escuela, el profesorado y los alumnos que ayudan en
el proceso estimulador.
-Si el aprendizaje en las TIC se hace con interacción de
personas que le apoyen y guíen, estaremos ofreciendo tener
un desarrollo psicológico óptimo.
TIC en las aulas:
-Relación de más autonomía (personal, de relación...).
-Amplía progresivamente los ámbitos de relaciones
personales.
-Mejora en la destreza motriz.
-Uso didáctico de las TIC, supone una mejora cualitativa
en la enseñanza.
-Adquisición del lenguaje con proceso lento pero
estimulante.
➔ TIC EN EL PROYECTO CURRICULAR DE CENTRO
(PPC)
El PPC ha evolucionado y se considera un documento
orientativo, abierto y flexible.
Las TIC son un recurso que podemos trabajar por igual en
las tres áreas curriculares de la etapa:
-Conocimiento de sí mismo y autonomía personal.
-Conocimiento del entorno.
-Lenguajes: comunicación y representación.
➔
LAS TICS Y EL PAPEL DEL MAESTRO
Establecimiento de nuevas competencias para maestros,
ejemplos:
-
Integrar el uso de las TIC en el currículo.
-
Saber dónde, cuándo y cómo utilizarlas.
-
Innovar y crear nuevo conocimiento.
Para integrar estos recursos en el aula, el maestro debe
tener una formación previa.
El maestro debe tener en cuenta los conocimientos
previos de los alumnos en las TIC, ejemplo:
-
Tiene conocimientos de móvil, tv, ordenador…
-
Conocen los porteros electrónicos.
-
Diferencian un ordenador de una tele.
El maestro debe ser capaz de coger estas aportaciones,
elegirlas y reorganizarlas para que se conviertan en
aprendizaje significativo.
-
La introducción de las nuevas tecnologías en la escuela,
conlleva la reorganización del espacio y del tiempo a la
vez que la metodología.
-
El maestro debe plantearse aspectos como el espacio
físico que debe ocupar el ordenador dentro del aula,
cuándo se utiliza…
-
Las tic nos ofrecen la posibilidad de comunicarnos de una
manera más global y más inmediata.
➔
LAS TIC EN EL TRABAJO EN EQUIPO
El trabajo de ciclo implica un trabajo de coordinación y de
colaboración que permita seleccionar, tratar, organizar y
sistematizar toda la información y el material que tenemos
a nuestro alcance, pero además permite incidir en algunos
aspectos como:
-
El apoyo entre maestros.
-
La elaboración e investigación de materiales útiles y
significativos.
-
La organización del ciclo.
En Andalucía, la orden ECI/3960/2007, por la que se desarrolla el
currículo correspondiente a educación infantil, aparece con distinto
carácter.
PRIMER CICLO
-
A partir de representaciones gráficas o audiovisuales, se despertará
la curiosidad de los niños por reconocer su propia imagen y la de
personas de su entorno. las grabaciones de distintas situaciones de
la vida cotidiana, en diferentes formatos y con distintos
instrumentos, los ayudarán a ir distinguiendo progresivamente entre
realidad y representación audiovisual.
-
La incorporación de estos instrumentos a la escuela y el
acercamiento a los mismos por parte de los niños se realizará a
través de sus usos habituales.
-
Los medios audiovisuales y las tecnologías de la información y de
la comunicación deberán también, ser usados con fines creativos y
artísticos.
SEGUNDO CICLO
-
A través de la interacción con otras personas, que ofrecen distintos
modelos de actuación, la utilización de medios como ordenador,
cámara digital, móviles, consolas… permitirá a los niños ir
conociendo e interpretando los distintos lenguajes de las
tecnologías: audiovisual, multimedia, oral, escrito… esta
aproximación al lenguaje audiovisual les permitirá diferenciar entre
imagen y contenidos, entre elementos reales y fantásticos.
-
Estas situaciones de aprendizaje servirán para aprovechar las
posibilidades que los medios ofrecen como puentes de
comunicación con el mundo.
-
Se iniciarán en la localización, utilización y visionado de
producciones audiovisuales, cuya selección debe ajustarse al
espíritu de respeto a los derechos de la infancia que emana de
esta orden.
-
Se iniciarán en la diferenciación entre el mensaje y el medio por el
que es transmitid, dependiendo del cual, la información
comunicada puede ser diferente.
En estas competencias básicas de la etapa de educación
infantil se habla de dar elementos a los niños para poder
hacer una toma de conciencia de este nuevo mundo digital
y normalizar el uso de las TIC en la escuela.
Otro elemento importante es la toma de conciencia sobre la
posibilidad de obtener información por medio de los
ordenadores.
El uso del correo electrónico como herramienta de
comunicación también es una de las grandes posibilidades
que nos ofrecen las TIC.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tarea 1 de tecnologia aplicada
Tarea  1 de tecnologia aplicadaTarea  1 de tecnologia aplicada
Tarea 1 de tecnologia aplicada
judith valdez
 
Los nuevos retos educativos ante la sociedad
Los nuevos  retos educativos ante la sociedadLos nuevos  retos educativos ante la sociedad
Los nuevos retos educativos ante la sociedadManuel Lezama Lezama
 
La sociedad de conocimientos y los nuevos retos educativos
La sociedad de conocimientos y los nuevos retos educativosLa sociedad de conocimientos y los nuevos retos educativos
La sociedad de conocimientos y los nuevos retos educativos
Laura López
 
Tecnologia Educativa
Tecnologia EducativaTecnologia Educativa
Tecnologia Educativa
Digicenteronline
 
Tarea 1 de informatica
Tarea 1 de informaticaTarea 1 de informatica
Tarea 1 de informatica
9879999
 
Tarea 1 de tecnologia aplicada a la educacion
Tarea 1 de tecnologia aplicada a la educacionTarea 1 de tecnologia aplicada a la educacion
Tarea 1 de tecnologia aplicada a la educacion
paolauniverso
 
Tic 2015
Tic 2015Tic 2015
Tic 2015
raccoonga2
 
Tic 2015
Tic 2015Tic 2015
Tic 2015
raccoonga2
 
Introducción a la tecnología educativa ( tarea 1)
Introducción a la tecnología educativa ( tarea 1) Introducción a la tecnología educativa ( tarea 1)
Introducción a la tecnología educativa ( tarea 1)
madelyncaicedo
 
Sesion 4 Dr. Cristobal Suárez
Sesion 4 Dr. Cristobal SuárezSesion 4 Dr. Cristobal Suárez
Sesion 4 Dr. Cristobal Suárez
guested7395
 
B ases teoricas sobre integración de las tic en la educación
B ases teoricas sobre integración de las tic en la educaciónB ases teoricas sobre integración de las tic en la educación
B ases teoricas sobre integración de las tic en la educaciónPatricia Flores
 
Ozollo. LA EDUCACIÓN EN TIEMPOS DE CONEXIÓN DIGITAL Y DES-CONEXIÓN DE DERECHOS
Ozollo. LA EDUCACIÓN EN TIEMPOS DE CONEXIÓN DIGITAL Y DES-CONEXIÓN DE DERECHOSOzollo. LA EDUCACIÓN EN TIEMPOS DE CONEXIÓN DIGITAL Y DES-CONEXIÓN DE DERECHOS
Ozollo. LA EDUCACIÓN EN TIEMPOS DE CONEXIÓN DIGITAL Y DES-CONEXIÓN DE DERECHOS
María Fernanda Ozollo Lubrano
 
Tarea 1 de tecnologia educativa
Tarea 1 de tecnologia educativaTarea 1 de tecnologia educativa
Tarea 1 de tecnologia educativa
milosys rodriguez
 
Origen y evolucion de la tecnologia educativa
Origen y evolucion de la tecnologia educativaOrigen y evolucion de la tecnologia educativa
Origen y evolucion de la tecnologia educativa
Mayerling Moreta
 
Trabajo final de las nuevas tecnologias aplicada a la educion
Trabajo final de las nuevas tecnologias aplicada a la educionTrabajo final de las nuevas tecnologias aplicada a la educion
Trabajo final de las nuevas tecnologias aplicada a la educion
benerito
 
Tecnologia aplicada a la educacion
Tecnologia aplicada a la educacionTecnologia aplicada a la educacion
Tecnologia aplicada a la educacion
contreras_cabrera
 
Tarea I de tecnologia aplicada a la educacion
Tarea I de tecnologia aplicada a la educacionTarea I de tecnologia aplicada a la educacion
Tarea I de tecnologia aplicada a la educacion
AmarilisCastillo
 
Vielka2
Vielka2Vielka2
Vielka2
vielkaortega3
 
Tarea 1 tecnologia aplicada a la educacion
Tarea 1 tecnologia aplicada a la educacionTarea 1 tecnologia aplicada a la educacion
Tarea 1 tecnologia aplicada a la educacion
kilvio Mayi
 
Introducción a la Tecnología Educativa
Introducción a la Tecnología EducativaIntroducción a la Tecnología Educativa
Introducción a la Tecnología Educativa
Daniel Rodriguez
 

La actualidad más candente (20)

Tarea 1 de tecnologia aplicada
Tarea  1 de tecnologia aplicadaTarea  1 de tecnologia aplicada
Tarea 1 de tecnologia aplicada
 
Los nuevos retos educativos ante la sociedad
Los nuevos  retos educativos ante la sociedadLos nuevos  retos educativos ante la sociedad
Los nuevos retos educativos ante la sociedad
 
La sociedad de conocimientos y los nuevos retos educativos
La sociedad de conocimientos y los nuevos retos educativosLa sociedad de conocimientos y los nuevos retos educativos
La sociedad de conocimientos y los nuevos retos educativos
 
Tecnologia Educativa
Tecnologia EducativaTecnologia Educativa
Tecnologia Educativa
 
Tarea 1 de informatica
Tarea 1 de informaticaTarea 1 de informatica
Tarea 1 de informatica
 
Tarea 1 de tecnologia aplicada a la educacion
Tarea 1 de tecnologia aplicada a la educacionTarea 1 de tecnologia aplicada a la educacion
Tarea 1 de tecnologia aplicada a la educacion
 
Tic 2015
Tic 2015Tic 2015
Tic 2015
 
Tic 2015
Tic 2015Tic 2015
Tic 2015
 
Introducción a la tecnología educativa ( tarea 1)
Introducción a la tecnología educativa ( tarea 1) Introducción a la tecnología educativa ( tarea 1)
Introducción a la tecnología educativa ( tarea 1)
 
Sesion 4 Dr. Cristobal Suárez
Sesion 4 Dr. Cristobal SuárezSesion 4 Dr. Cristobal Suárez
Sesion 4 Dr. Cristobal Suárez
 
B ases teoricas sobre integración de las tic en la educación
B ases teoricas sobre integración de las tic en la educaciónB ases teoricas sobre integración de las tic en la educación
B ases teoricas sobre integración de las tic en la educación
 
Ozollo. LA EDUCACIÓN EN TIEMPOS DE CONEXIÓN DIGITAL Y DES-CONEXIÓN DE DERECHOS
Ozollo. LA EDUCACIÓN EN TIEMPOS DE CONEXIÓN DIGITAL Y DES-CONEXIÓN DE DERECHOSOzollo. LA EDUCACIÓN EN TIEMPOS DE CONEXIÓN DIGITAL Y DES-CONEXIÓN DE DERECHOS
Ozollo. LA EDUCACIÓN EN TIEMPOS DE CONEXIÓN DIGITAL Y DES-CONEXIÓN DE DERECHOS
 
Tarea 1 de tecnologia educativa
Tarea 1 de tecnologia educativaTarea 1 de tecnologia educativa
Tarea 1 de tecnologia educativa
 
Origen y evolucion de la tecnologia educativa
Origen y evolucion de la tecnologia educativaOrigen y evolucion de la tecnologia educativa
Origen y evolucion de la tecnologia educativa
 
Trabajo final de las nuevas tecnologias aplicada a la educion
Trabajo final de las nuevas tecnologias aplicada a la educionTrabajo final de las nuevas tecnologias aplicada a la educion
Trabajo final de las nuevas tecnologias aplicada a la educion
 
Tecnologia aplicada a la educacion
Tecnologia aplicada a la educacionTecnologia aplicada a la educacion
Tecnologia aplicada a la educacion
 
Tarea I de tecnologia aplicada a la educacion
Tarea I de tecnologia aplicada a la educacionTarea I de tecnologia aplicada a la educacion
Tarea I de tecnologia aplicada a la educacion
 
Vielka2
Vielka2Vielka2
Vielka2
 
Tarea 1 tecnologia aplicada a la educacion
Tarea 1 tecnologia aplicada a la educacionTarea 1 tecnologia aplicada a la educacion
Tarea 1 tecnologia aplicada a la educacion
 
Introducción a la Tecnología Educativa
Introducción a la Tecnología EducativaIntroducción a la Tecnología Educativa
Introducción a la Tecnología Educativa
 

Destacado

Bigger groups... a corporate leadership message
Bigger groups... a corporate leadership messageBigger groups... a corporate leadership message
Bigger groups... a corporate leadership message
Dr Ranganathan S
 
грамматика русского языка в таблицах и схемах
грамматика русского языка в таблицах и схемахграмматика русского языка в таблицах и схемах
грамматика русского языка в таблицах и схемах
инна ветрова
 
What Is a Minnesota Supplemental Needs Trust
What Is a Minnesota Supplemental Needs TrustWhat Is a Minnesota Supplemental Needs Trust
What Is a Minnesota Supplemental Needs Trust
Raymond German
 
KK Reference Letter
KK Reference LetterKK Reference Letter
KK Reference LetterKULIN KISLAY
 
DrupalTour. Khmelnytskyi — Про блог сайти (Olexander Kuzava, InternetDevels)
DrupalTour. Khmelnytskyi — Про блог сайти (Olexander Kuzava, InternetDevels)DrupalTour. Khmelnytskyi — Про блог сайти (Olexander Kuzava, InternetDevels)
DrupalTour. Khmelnytskyi — Про блог сайти (Olexander Kuzava, InternetDevels)
Drupaltour
 
Equipment List
Equipment ListEquipment List
Equipment List
Sandalyn
 
Untitled Presentation
Untitled PresentationUntitled Presentation
Untitled Presentation145PunetMehra
 
Code+du+travail
Code+du+travailCode+du+travail
Code+du+travail
amine221
 
ONU - Combate à discriminação com base na orientação sexual e na identidade d...
ONU - Combate à discriminação com base na orientação sexual e na identidade d...ONU - Combate à discriminação com base na orientação sexual e na identidade d...
ONU - Combate à discriminação com base na orientação sexual e na identidade d...
Fábio Fernandes
 
Capital City Scape, Sector-66
Capital City Scape, Sector-66Capital City Scape, Sector-66
Capital City Scape, Sector-66Pratap 9599740022
 
March
MarchMarch
Паркет в Зарайском Кремле
Паркет в Зарайском КремлеПаркет в Зарайском Кремле
Паркет в Зарайском Кремле
Сибирский Мастер
 
The effect of films with and without subtitles on listening
The effect of films with and without subtitles on listeningThe effect of films with and without subtitles on listening
The effect of films with and without subtitles on listeningamirahjuned
 
iMovie Trailer for In Like a Lion Grade 8
iMovie Trailer for In Like a Lion Grade 8iMovie Trailer for In Like a Lion Grade 8
iMovie Trailer for In Like a Lion Grade 8Mary E. Myers
 
Crisalida av sf dossier edición 2 2013 2014 (precio con descuento)
Crisalida av sf dossier edición 2 2013 2014 (precio con descuento)Crisalida av sf dossier edición 2 2013 2014 (precio con descuento)
Crisalida av sf dossier edición 2 2013 2014 (precio con descuento)AvanzaSf Soluciones Formativas
 
Workshop 5. Table ronde Cyclotourisme. Olivier de Montgolfier, sun-e-bike
Workshop 5. Table ronde Cyclotourisme. Olivier de Montgolfier,  sun-e-bikeWorkshop 5. Table ronde Cyclotourisme. Olivier de Montgolfier,  sun-e-bike
Workshop 5. Table ronde Cyclotourisme. Olivier de Montgolfier, sun-e-bike
paysdaix
 
Produtividade com teste de integracao
Produtividade com teste de integracaoProdutividade com teste de integracao
Produtividade com teste de integracao
Wende Mendes
 
Codemotion Rome 2015. GlusterFS
Codemotion Rome 2015. GlusterFSCodemotion Rome 2015. GlusterFS
Codemotion Rome 2015. GlusterFS
Roberto Franchini
 
agINFRA: the vision for an EU research hub for agriculture, food & the enviro...
agINFRA: the vision for an EU research hub for agriculture, food & the enviro...agINFRA: the vision for an EU research hub for agriculture, food & the enviro...
agINFRA: the vision for an EU research hub for agriculture, food & the enviro...
Nikos Manouselis
 

Destacado (20)

Bigger groups... a corporate leadership message
Bigger groups... a corporate leadership messageBigger groups... a corporate leadership message
Bigger groups... a corporate leadership message
 
грамматика русского языка в таблицах и схемах
грамматика русского языка в таблицах и схемахграмматика русского языка в таблицах и схемах
грамматика русского языка в таблицах и схемах
 
What Is a Minnesota Supplemental Needs Trust
What Is a Minnesota Supplemental Needs TrustWhat Is a Minnesota Supplemental Needs Trust
What Is a Minnesota Supplemental Needs Trust
 
KK Reference Letter
KK Reference LetterKK Reference Letter
KK Reference Letter
 
DrupalTour. Khmelnytskyi — Про блог сайти (Olexander Kuzava, InternetDevels)
DrupalTour. Khmelnytskyi — Про блог сайти (Olexander Kuzava, InternetDevels)DrupalTour. Khmelnytskyi — Про блог сайти (Olexander Kuzava, InternetDevels)
DrupalTour. Khmelnytskyi — Про блог сайти (Olexander Kuzava, InternetDevels)
 
Equipment List
Equipment ListEquipment List
Equipment List
 
Untitled Presentation
Untitled PresentationUntitled Presentation
Untitled Presentation
 
Shot list
Shot listShot list
Shot list
 
Code+du+travail
Code+du+travailCode+du+travail
Code+du+travail
 
ONU - Combate à discriminação com base na orientação sexual e na identidade d...
ONU - Combate à discriminação com base na orientação sexual e na identidade d...ONU - Combate à discriminação com base na orientação sexual e na identidade d...
ONU - Combate à discriminação com base na orientação sexual e na identidade d...
 
Capital City Scape, Sector-66
Capital City Scape, Sector-66Capital City Scape, Sector-66
Capital City Scape, Sector-66
 
March
MarchMarch
March
 
Паркет в Зарайском Кремле
Паркет в Зарайском КремлеПаркет в Зарайском Кремле
Паркет в Зарайском Кремле
 
The effect of films with and without subtitles on listening
The effect of films with and without subtitles on listeningThe effect of films with and without subtitles on listening
The effect of films with and without subtitles on listening
 
iMovie Trailer for In Like a Lion Grade 8
iMovie Trailer for In Like a Lion Grade 8iMovie Trailer for In Like a Lion Grade 8
iMovie Trailer for In Like a Lion Grade 8
 
Crisalida av sf dossier edición 2 2013 2014 (precio con descuento)
Crisalida av sf dossier edición 2 2013 2014 (precio con descuento)Crisalida av sf dossier edición 2 2013 2014 (precio con descuento)
Crisalida av sf dossier edición 2 2013 2014 (precio con descuento)
 
Workshop 5. Table ronde Cyclotourisme. Olivier de Montgolfier, sun-e-bike
Workshop 5. Table ronde Cyclotourisme. Olivier de Montgolfier,  sun-e-bikeWorkshop 5. Table ronde Cyclotourisme. Olivier de Montgolfier,  sun-e-bike
Workshop 5. Table ronde Cyclotourisme. Olivier de Montgolfier, sun-e-bike
 
Produtividade com teste de integracao
Produtividade com teste de integracaoProdutividade com teste de integracao
Produtividade com teste de integracao
 
Codemotion Rome 2015. GlusterFS
Codemotion Rome 2015. GlusterFSCodemotion Rome 2015. GlusterFS
Codemotion Rome 2015. GlusterFS
 
agINFRA: the vision for an EU research hub for agriculture, food & the enviro...
agINFRA: the vision for an EU research hub for agriculture, food & the enviro...agINFRA: the vision for an EU research hub for agriculture, food & the enviro...
agINFRA: the vision for an EU research hub for agriculture, food & the enviro...
 

Similar a Powe point tic

Generalidades acerca de las TICs y la formación docente
Generalidades acerca de las TICs y la formación docenteGeneralidades acerca de las TICs y la formación docente
Generalidades acerca de las TICs y la formación docente
yumirka del orbe marte
 
TIC. Temas 1,2 y 3
TIC. Temas 1,2 y 3TIC. Temas 1,2 y 3
TIC. Temas 1,2 y 3eelenanelee
 
LAS TIC EN INFANTIL
LAS TIC EN INFANTILLAS TIC EN INFANTIL
LAS TIC EN INFANTILlorenas27
 
Tarea 1 maestría 1.0
Tarea 1 maestría 1.0Tarea 1 maestría 1.0
Tarea 1 maestría 1.0
rafaeltliriano
 
Las tics en la educacion
Las tics en la educacionLas tics en la educacion
Las tics en la educacion
Luisa Mejias
 
Las tics en la educacion
Las tics en la educacionLas tics en la educacion
Las tics en la educacion
ysraelvireblanco
 
Parte 2
Parte 2Parte 2
Tics y-la-formacion-docente
Tics y-la-formacion-docenteTics y-la-formacion-docente
Tics y-la-formacion-docente
socialesperez001
 
Las TIC aplicadas a Educación Infantil
Las TIC aplicadas a Educación InfantilLas TIC aplicadas a Educación Infantil
Las TIC aplicadas a Educación InfantilReyesCG
 
ERNESTINA ORTIZ PINTO
ERNESTINA ORTIZ PINTOERNESTINA ORTIZ PINTO
ERNESTINA ORTIZ PINTO
Docente Innovador
 
Generalidades tic y formacion docente
Generalidades tic y formacion docenteGeneralidades tic y formacion docente
Generalidades tic y formacion docente
dave0616
 
Tarea 1.0
Tarea 1.0 Tarea 1.0
Tarea 1.0
rafaeltliriano
 
Generalidades acerca de las ti cs y la formación docente
Generalidades acerca de las ti cs y la formación docenteGeneralidades acerca de las ti cs y la formación docente
Generalidades acerca de las ti cs y la formación docente
Braulio Ant. Cáceres M
 
La innovación educativa basada en las tecnologías
La innovación educativa basada en las tecnologíasLa innovación educativa basada en las tecnologías
La innovación educativa basada en las tecnologías
Erle Pirela
 
Proyecto final
Proyecto finalProyecto final
Proyecto final
Thairysduran
 
Tarea2 tecnologia1
Tarea2 tecnologia1Tarea2 tecnologia1
Tarea2 tecnologia1
Orfelina Reyes Garcia
 
Generalidades acerca de las tics y la formación docente
Generalidades acerca de las tics y la formación docenteGeneralidades acerca de las tics y la formación docente
Generalidades acerca de las tics y la formación docente
Giselle Valverde Fabián
 
Tarea1 Generalidades acerca de las TICs y la formación docente
Tarea1 Generalidades acerca de las TICs y la formación docenteTarea1 Generalidades acerca de las TICs y la formación docente
Tarea1 Generalidades acerca de las TICs y la formación docente
Ronald De Leon Martínez
 
Competencias lectoras
Competencias lectorasCompetencias lectoras
Competencias lectoras
ruthguzmanhernandez
 

Similar a Powe point tic (20)

Generalidades acerca de las TICs y la formación docente
Generalidades acerca de las TICs y la formación docenteGeneralidades acerca de las TICs y la formación docente
Generalidades acerca de las TICs y la formación docente
 
TIC. Temas 1,2 y 3
TIC. Temas 1,2 y 3TIC. Temas 1,2 y 3
TIC. Temas 1,2 y 3
 
LAS TIC EN INFANTIL
LAS TIC EN INFANTILLAS TIC EN INFANTIL
LAS TIC EN INFANTIL
 
Tarea 1 maestría 1.0
Tarea 1 maestría 1.0Tarea 1 maestría 1.0
Tarea 1 maestría 1.0
 
Propuestas pedagogicas capitulo_1
Propuestas pedagogicas capitulo_1Propuestas pedagogicas capitulo_1
Propuestas pedagogicas capitulo_1
 
Las tics en la educacion
Las tics en la educacionLas tics en la educacion
Las tics en la educacion
 
Las tics en la educacion
Las tics en la educacionLas tics en la educacion
Las tics en la educacion
 
Parte 2
Parte 2Parte 2
Parte 2
 
Tics y-la-formacion-docente
Tics y-la-formacion-docenteTics y-la-formacion-docente
Tics y-la-formacion-docente
 
Las TIC aplicadas a Educación Infantil
Las TIC aplicadas a Educación InfantilLas TIC aplicadas a Educación Infantil
Las TIC aplicadas a Educación Infantil
 
ERNESTINA ORTIZ PINTO
ERNESTINA ORTIZ PINTOERNESTINA ORTIZ PINTO
ERNESTINA ORTIZ PINTO
 
Generalidades tic y formacion docente
Generalidades tic y formacion docenteGeneralidades tic y formacion docente
Generalidades tic y formacion docente
 
Tarea 1.0
Tarea 1.0 Tarea 1.0
Tarea 1.0
 
Generalidades acerca de las ti cs y la formación docente
Generalidades acerca de las ti cs y la formación docenteGeneralidades acerca de las ti cs y la formación docente
Generalidades acerca de las ti cs y la formación docente
 
La innovación educativa basada en las tecnologías
La innovación educativa basada en las tecnologíasLa innovación educativa basada en las tecnologías
La innovación educativa basada en las tecnologías
 
Proyecto final
Proyecto finalProyecto final
Proyecto final
 
Tarea2 tecnologia1
Tarea2 tecnologia1Tarea2 tecnologia1
Tarea2 tecnologia1
 
Generalidades acerca de las tics y la formación docente
Generalidades acerca de las tics y la formación docenteGeneralidades acerca de las tics y la formación docente
Generalidades acerca de las tics y la formación docente
 
Tarea1 Generalidades acerca de las TICs y la formación docente
Tarea1 Generalidades acerca de las TICs y la formación docenteTarea1 Generalidades acerca de las TICs y la formación docente
Tarea1 Generalidades acerca de las TICs y la formación docente
 
Competencias lectoras
Competencias lectorasCompetencias lectoras
Competencias lectoras
 

Powe point tic

  • 1. 1. LAS TIC EN LA ESCUELA
  • 2. La revolución digital está modificando de manera importante nuestro mundo implicándonos a todos. Según Harold Innis, la capacidad que tienen las tecnologías para transformar, se manifiesta en estos ámbitos:  Alteran la estructura de intereses (cosas en las que pensamos).  Cambian el carácter de los símbolos (cosas con las que pensamos).  Modifican la naturaleza de la comunidad (ámbito donde se desarrollan los pensamientos).
  • 3. Ideas principales de las TIC:  Las TIC han llegado transformando a nuestra sociedad de manera permanente.  Las TIC han sido pensadas y se utilizan en una sociedad que no comparte intereses ni valores.  La escuela debe dar una oportunidad a cada niño/a para acceder a los recursos digitales.
  • 4. NUEVAS FORMAS DE CONOCIMIENTO  Multidisciplinar y colaborativo que implica mayor dinamismo y flexibilidad.  Fuentes de información descentralizadas y redes digitales accesibles con Internet.  Representaciones multimodales e híbridas.  Papel activo y creativo del individuo con labor reflexiva.  Conocimiento distribuido en individuos, medios digitales y grupos de personas.
  • 5. Actualmente percibimos modificaciones en:  Políticas educativas (potenciar las TIC).  Ámbito administrativo y gestión de los centros.  Vocabulario educativo (mundo digital, tablets...). Queda mucho camino para que la escuela se vea inmersa en las TIC. El potencial de las TIC debe comprenderse desde su contribución a una transformación de nuestro modo de entender la labor docente.
  • 6. 2. APORTACIONES DE LAS TIC A LA EDUCACIÓN INFANTIL
  • 7. ➔ TIC Y EL PROCESO DE DESARROLLO DEL NIÑO Individuos Código genético cerrado Código genético abierto Potenciales que sólo se desarrollarán o activarán si se hace un trabajo específico de estimulación -Padres y familia ejercen la influencia más fuerte, seguido de la escuela, el profesorado y los alumnos que ayudan en el proceso estimulador. -Si el aprendizaje en las TIC se hace con interacción de personas que le apoyen y guíen, estaremos ofreciendo tener un desarrollo psicológico óptimo.
  • 8. TIC en las aulas: -Relación de más autonomía (personal, de relación...). -Amplía progresivamente los ámbitos de relaciones personales. -Mejora en la destreza motriz. -Uso didáctico de las TIC, supone una mejora cualitativa en la enseñanza. -Adquisición del lenguaje con proceso lento pero estimulante.
  • 9. ➔ TIC EN EL PROYECTO CURRICULAR DE CENTRO (PPC) El PPC ha evolucionado y se considera un documento orientativo, abierto y flexible. Las TIC son un recurso que podemos trabajar por igual en las tres áreas curriculares de la etapa: -Conocimiento de sí mismo y autonomía personal. -Conocimiento del entorno. -Lenguajes: comunicación y representación.
  • 10. ➔ LAS TICS Y EL PAPEL DEL MAESTRO Establecimiento de nuevas competencias para maestros, ejemplos: - Integrar el uso de las TIC en el currículo. - Saber dónde, cuándo y cómo utilizarlas. - Innovar y crear nuevo conocimiento. Para integrar estos recursos en el aula, el maestro debe tener una formación previa.
  • 11. El maestro debe tener en cuenta los conocimientos previos de los alumnos en las TIC, ejemplo: - Tiene conocimientos de móvil, tv, ordenador… - Conocen los porteros electrónicos. - Diferencian un ordenador de una tele. El maestro debe ser capaz de coger estas aportaciones, elegirlas y reorganizarlas para que se conviertan en aprendizaje significativo.
  • 12. - La introducción de las nuevas tecnologías en la escuela, conlleva la reorganización del espacio y del tiempo a la vez que la metodología. - El maestro debe plantearse aspectos como el espacio físico que debe ocupar el ordenador dentro del aula, cuándo se utiliza… - Las tic nos ofrecen la posibilidad de comunicarnos de una manera más global y más inmediata.
  • 13. ➔ LAS TIC EN EL TRABAJO EN EQUIPO El trabajo de ciclo implica un trabajo de coordinación y de colaboración que permita seleccionar, tratar, organizar y sistematizar toda la información y el material que tenemos a nuestro alcance, pero además permite incidir en algunos aspectos como: - El apoyo entre maestros. - La elaboración e investigación de materiales útiles y significativos. - La organización del ciclo.
  • 14. En Andalucía, la orden ECI/3960/2007, por la que se desarrolla el currículo correspondiente a educación infantil, aparece con distinto carácter. PRIMER CICLO - A partir de representaciones gráficas o audiovisuales, se despertará la curiosidad de los niños por reconocer su propia imagen y la de personas de su entorno. las grabaciones de distintas situaciones de la vida cotidiana, en diferentes formatos y con distintos instrumentos, los ayudarán a ir distinguiendo progresivamente entre realidad y representación audiovisual. - La incorporación de estos instrumentos a la escuela y el acercamiento a los mismos por parte de los niños se realizará a través de sus usos habituales. - Los medios audiovisuales y las tecnologías de la información y de la comunicación deberán también, ser usados con fines creativos y artísticos.
  • 15. SEGUNDO CICLO - A través de la interacción con otras personas, que ofrecen distintos modelos de actuación, la utilización de medios como ordenador, cámara digital, móviles, consolas… permitirá a los niños ir conociendo e interpretando los distintos lenguajes de las tecnologías: audiovisual, multimedia, oral, escrito… esta aproximación al lenguaje audiovisual les permitirá diferenciar entre imagen y contenidos, entre elementos reales y fantásticos. - Estas situaciones de aprendizaje servirán para aprovechar las posibilidades que los medios ofrecen como puentes de comunicación con el mundo. - Se iniciarán en la localización, utilización y visionado de producciones audiovisuales, cuya selección debe ajustarse al espíritu de respeto a los derechos de la infancia que emana de esta orden. - Se iniciarán en la diferenciación entre el mensaje y el medio por el que es transmitid, dependiendo del cual, la información comunicada puede ser diferente.
  • 16. En estas competencias básicas de la etapa de educación infantil se habla de dar elementos a los niños para poder hacer una toma de conciencia de este nuevo mundo digital y normalizar el uso de las TIC en la escuela. Otro elemento importante es la toma de conciencia sobre la posibilidad de obtener información por medio de los ordenadores. El uso del correo electrónico como herramienta de comunicación también es una de las grandes posibilidades que nos ofrecen las TIC.