SlideShare una empresa de Scribd logo
FES-Acatlán
Carrera: Pedagogía
PAGE * Arabic
* MERGEFORMAT
2
TEMA
Componente DESARROLLO
Título del tema Analfabetismo digital en el manejo de la ofimática de office.
Ubicación
curricular
Tercer grado de secundaria. Ofimática.
Introducción Dentro de la formación pedagógica se encuentra la materia de Política Educativa porque es
necesario hacer un análisis de la educación en México, desde lo gubernamental, político, educativo,
y económico, en nuestro caso en específico analizaremos desde la Política Educativa, el nivel de
analfabetismo que tienen los estudiantes en la materia de ofimática de Office a nivel básico en
tercer año de secundaria, en el manejo de Word, Excel, PowerPoint, y las generalidades de
ofimática.
Carga horaria 20 Horas
Temas 1. Generalidades de Ofimática de Office
2. Word
3. Excel
4. PowerPoint
SUBTEMA1
Componente DESARROLLO
Título del Ofimática de Office
FES-Acatlán
Carrera: Pedagogía
PAGE * Arabic
* MERGEFORMAT
2
subtema
Carga horaria 5 horas.
Objetivo
específico
Valorar algunas maneras pedagógicas, de asistir al alumno, para que logre identificar ,analizar, y
aplicar las generalidades de Ofimática de Office
Contenido La ofimática es el conjunto de herramientas, técnicas y aplicaciones que se utilizan para facilitar,
optimizar, mejorar y automatizar las tareas referentes a la oficina; que son los métodos que se
emplean para todo lo relacionado a las actividades de la oficina que logran el procesamiento
computarizado de datos, escritos, sonoros y visuales.
COMPONENTE DESARROLLO Tipo de recurso Descripción Retroalimentación
Actividad de
aprendizaje 1
Buscar una definición de
Ofimática de office, donde
el alumno al leerla, pueda
comprender de una manera
más clara que es.
Word El alumno buscará información
para que quede más claro el
concepto de ofimática, para
qué sirve y sus características.
No
Autoevaluación Resúmen.
Referencias ConceptoDefinicion.de Venamedia 2014 http://conceptodefinicion.de/ofimatica/
http://www.um.es/docencia/barzana/II/PDF/II02.pdf
http://coleccion.educ.ar/coleccion/CD7/img/docs/acerca_soft/mod03/mod03_fanlo.pdf
SUBTEMA2
FES-Acatlán
Carrera: Pedagogía
PAGE * Arabic
* MERGEFORMAT
2
Componente DESARROLLO
Título del
subtema
Word
Carga horaria 5 horas
Objetivo
específico
Valorar algunas maneras pedagógicas, de asistir al alumno, para que logre identificar, analizar y
aplicar Word.
Contenido Es un software de procesador de textos desarrollado por la empresa Microsoft. Ofrece múltiples
operaciones y opciones, entre las cuales se encuentra: modificación de márgenes, fuente, utilizar el
agregado de color, la corrección de errores ortográficos, etc.
COMPONENTE DESARROLLO Tipo de recurso Descripción Retroalimentación
Actividad de
aprendizaje 1
Buscar información sobre
Word, Excel y Power Point,
posteriormente realizar una
lluvia de ideas con las
principales características.
Word El alumno buscará más
información acerca de la
ofimática de Office, lo que es
Word, Excel, Power Point; con
sus características.
No
Actividad de
aprendizaje 2
Buscar su función y
características de cada uno
de ellos, años en que
fueron creados, cambios
relevantes que han tenido,
desde que se crearon y
Digital El alumno hará un cuadro
comparativo de los tres
programas, para que pueda
tener la información más clara
y ordenada.
No
FES-Acatlán
Carrera: Pedagogía
PAGE * Arabic
* MERGEFORMAT
2
hasta la fecha.
Autoevaluación Cuadro Comparativo.
Referencias Concepto.de 2015. Todos los derechos reservados. http://concepto.de/word/
http://ing.unne.edu.ar/pub/tuia-word.pdf
http://www.um.es/aulasenior/saavedrafajardo/apuntes/doc/introduccion-word-1141-1.pdf
Tutorial Word 2013. https://www.youtube.com/watch?v=zOr97xPJ6Jc Publicado 8/07/2013
SUBTEMA3
Componente DESARROLLO
Título del
subtema
Excel
Carga horaria 5 horas
Objetivo
específico
Valorar algunas maneras pedagógicas, de asistir al alumno, para que logre identificar,
analizar y aplicar Excel.
Contenido Excel es un software para crear hojas de cálculo. Esta hoja está dividida en filas y columnas,
que al cruce de estas se le denomina celdas, sobre las cuales se almacena información
(letras o números) que podemos usar para realizar operaciones, tales como sumas, restas,
multiplicaciones, divisiones, cálculos financieros, estadísticos, de ingeniería, amortizaciones,
etc.
COMPONENTE DESARROLLO Tipo de Descripción Retroalimentación
FES-Acatlán
Carrera: Pedagogía
PAGE * Arabic
* MERGEFORMAT
2
recurso
Actividad de
aprendizaje 1
Hacer una encuesta de
los gustos de los
miembros del salón, por
ejemplo su color
favorito, sabor de
helado, su animal
favorito, o en qué mes
cumplen años e incluso
su edad.
Escrito Los alumnos van a realizar
una encuesta del tema que
elijan y en una hoja de
excel van a separar por
columnas para después
poder graficarlo y ver los
resultados.
No
Autoevaluación Encuesta.
Referencias https://cursoexcelbasico.wordpress.com/2011/08/11/hello-world/
http://www.uv.mx/personal/llopez/files/2013/03/Manual-Microsoft-Office-Excel-2010.pdf
http://www.uhu.es/zulema.nacimiento/excel/Apuntes/Acrobat/Microsoft%20PowerPoint%20
-%20La%20hoja%20de%20calculo%20EXCEL_Pdf.pdf
Curso de Excel 2016 - BÁSICO. https://www.youtube.com/watch?v=TLMKv1OzUDc Publicado
12/12/2015
SUBTEMA4
Componente DESARROLLO
Título del
subtema
Power Point
FES-Acatlán
Carrera: Pedagogía
PAGE * Arabic
* MERGEFORMAT
2
Carga horaria 5 horas
Objetivo
específico
Valorar algunas maneras pedagógicas, de asistir al alumno, para que logre identificar,
analizar y aplicar Power Point.
Contenido Es un software diseñado para la creación y ejecución de presentaciones multimedia, de las
cuales utilizamos para facilitar la comunicación y transmisión de una información de una
manera más clara, elegante y atractiva.
COMPONENTE DESARROLLO Tipo de
recurso
Descripción Retroalimentación
Actividad de
aprendizaje 1
Con la lluvia de ideas
que realizaron en el
primer ejercicio y con la
información que tiene,
van a realizar una
presentación,
incluyendo todo lo que
ya se vio anteriormente
para reforzarlo y que
quede más claro.
Digital los alumnos realizarán una
presentación poniendo todo
lo antes investigado, para
poder exponer y comparar
toda la variada información
que el grupo recaudo.
No
Autoevaluación Presentación.
Referencias Tutorial de cómo usar el Microsoft PowerPoint 2010.
https://www.youtube.com/watch?v=NIk76R_EOtU Publicado 8/12/2014
http://alumnos.uclm.es/formacion/manuales/powerpoint.pdf
https://www.uclm.es/profesorado/raulmmartin/Ofimatica/powerpoint.pdf
FES-Acatlán
Carrera: Pedagogía
PAGE * Arabic
* MERGEFORMAT
2
Rúbrica para evaluar investigación.
Categoría. 4 3 2 1
Cantidad de
información
Refleja una amplia
diversidad de
argumentos puntos
de vista y fuentes
de información
relacionados con el
tema.
El trabajo refleja
cierta diversidad de
argumentos, puntos
de vista y fuentes de
información
relacionados con la
investigación.
El trabajo presenta algunos
argumentos, puntos de
vista y fuentes de
información relacionados
con la investigación, pero
también incluye otra
información poco
pendiente.
El trabajo refleja una
cantidad insuficiente de
información relacionada
con la investigación.
Calidad de la
información
Todas las fuentes
de información son
de calidad.
La mayor parte de
fuentes de
información son de
calidad.
Algunas fuentes de
información son de calidad.
Pocas fuentes de
información son de
calidad.
Organización
de la
información
La información está
muy bien
organizada con
párrafos bien
redactados.
La información está
organizada con
párrafos bien
redactados.
La información está
organizada pero los
párrafos no están bien
redactados.
La información
proporcionada no está
organizada.
Redacción No hay o hay 1 error
de gramática,
ortografía o
puntuación.
Hay de 2 a 4 errores
de gramática,
ortografía o
puntuación.
Hay de 5 a 7 errores de
gramática, ortografía o
puntuación.
Hay 8 a 10 errores de
gramática, ortografía o
puntuación
Puntualidad El trabajo se El trabajo se presenta Entregado dentro de las 5 Entrega días después
FES-Acatlán
Carrera: Pedagogía
PAGE * Arabic
* MERGEFORMAT
2
presenta dentro de
los plazos
asignados.
Sobresale por un
manejo crítico y
reflexivo de la
información.
dentro de los plazos
asignados.
horas posteriores de los
plazos asignados.
de los plazos
asignados.
CRITERIO DE EVALUACIÓN: Por ser 5 los criterios de evaluación, la máxima calificación será de 20 puntos, que
equivale a 10. Para obtener los puntajes, basta multiplicar la suma total de puntos por 5. Ej: 16 X 5 = 8.0
Rubrica para evaluar cuadros comparativos.
Criterios. 4 3 2 1
Acorde al
nivel
educativo.
Cumple por completo
con los estándares pues
abarca todos los
aspectos de manera
amplia y correcta.
Cumple parcialmente
con los estándares
acorde al nivel
educativo en cuanto a
manejo de la
información.
Cumple escasamente con
los estándares acorde al
nivel educativo en cuanto a
manejo de la información.
El nivel de desempeño
está por debajo de los
estándares del nivel
educativo en cuanto a
manejo de la
información.
Completo El trabajo se encuentra
totalmente terminado.
Incluye los aspectos
para la comparación
completa.
El trabajo se encuentra
parcialmente
terminado. Incluye casi
por completo los
aspectos para la
El trabajo se encuentra
escasamente terminado.
Incluye algunos aspectos
para la comparación
completa.
Carece de información
relevante. No incluye
los aspectos para la
comparación completa.
FES-Acatlán
Carrera: Pedagogía
PAGE * Arabic
* MERGEFORMAT
2
comparación completa.
Organización Los elementos
comparados están muy
bien organizados.
Los elementos
comparados están
parcialmente
organizados.
Los elementos
comparados están
escasamente organizados.
Los elementos
comparados no están
organizados.
Redacción No hay o hay 1 error de
gramática, ortografía o
puntuación.
Hay de 2 a 4 errores de
gramática, ortografía o
puntuación.
Hay de 5 a 7 errores de
gramática, ortografía o
puntuación.
Hay 8 a 10 errores de
gramática, ortografía o
puntuación
Puntualidad El trabajo se presenta
dentro de los plazos
asignados. Sobresale
por un manejo crítico y
reflexivo de la
información.
El trabajo se presenta
dentro de los plazos
asignados.
Entregado dentro de las 5
horas posteriores de los
plazos asignados.
Entrega días después
de los plazos
asignados.
CRITERIO DE EVALUACIÓN: Por ser 5 los criterios de evaluación, la máxima calificación será de 20 puntos, que
equivale a 10. Para obtener los puntajes, basta multiplicar la suma total de puntos por 5. Ej: 16 X 5 = 8.0
Rúbrica para evaluar hojas de Excel.
Criterios 4 3 2 1
Tipo de
gráfico
El gráfico
coincide bien
El gráfico es
adecuado y no
El gráfico confunde algunos de los
datos del problema y la interpretación
El gráfico no considera los datos
del problema, haciendo la
FES-Acatlán
Carrera: Pedagogía
PAGE * Arabic
* MERGEFORMAT
2
escogido con los datos, es
fácil de
interpretar. Es de
acuerdo al
problema.
confunde los
datos del
problema, pero
la interpretación
de los mismos es
algo difícil.
de los mismos es algo difícil. interpretación imposible.
Tabla de
datos.
Los datos de la
tabla están bien
organizados, son
precisos y fáciles
de leer.
Los datos de la
tabla están
organizados, son
precisos y fáciles
de leer.
Los datos en la tabla son precisos y
fáciles de leer.
Los datos en la tabla no son
precisos y/o no se pueden leer.
Título El título es
creativo y está
claramente
relacionado con
el problema
expuesto en el
gráfico.el título
está ubicado
arriba del
gráfico.
El título está
claramente
relacionado con
el problema
expuesto en el
gráfico y está
ubicado arriba
del gráfico.
El título está presente arriba del gráfico,
pero no tiene relación con el problem
expuesto.
El título no está presente.
Leyenda La leyenda está
ubicada en la
derecha del
gráfico, es
La leyenda está
ubicada a la
derecha del
gráfico, es
La leyenda está ubicada en otro lugar y
es acorde.
La leyenda no está y/o no
corresponde al problema expuesto
en el gráfico.
FES-Acatlán
Carrera: Pedagogía
PAGE * Arabic
* MERGEFORMAT
2
acorde y al
problema
expuesto. Ayuda
a la
interpretación del
gráfico.
acorde pero
poco clara.
Puntualidad El trabajo se
presenta dentro
de los plazos
asignados.
Sobresale por un
manejo crítico y
reflexivo de la
información.
El trabajo se
presenta dentro
de los plazos
asignados.
Entregado dentro de las 5 horas
posteriores de los plazos asignados.
Entrega días después de los plazos
asignados.
CRITERIO DE EVALUACIÓN: Por ser 5 los criterios de evaluación, la máxima calificación será de 20 puntos, que
equivale a 10. Para obtener los puntajes, basta multiplicar la suma total de puntos por 5. Ej: 16 X 5 = 8.0
Rúbrica para evaluar presentación de PowerPoint.
Criterios 4 3 2 1
FES-Acatlán
Carrera: Pedagogía
PAGE * Arabic
* MERGEFORMAT
2
Títulos, textos
encabezados,
párrafos y
temas
Presenta los
títulos son
claros y
legibles con
tamaños 32-
40. Muestra
los párrafos
claros y
legibles con
tamaños de
24-32.
Muestra
títulos, textos
o párrafos
con tamaños
inadecuados
muy claros y
se
comprenden.
Presenta
títulos, textos y
párrafos
distorsionados
fuera de rango
e ilegibles.
Presenta
títulos, textos y
párrafos
distorsionados
fuera de rango
e ilegibles.
Colores,
diseño y
transición.
Utiliza
contrastes de
colores
claros. Utiliza
un diseño y
transición
consistente.
Utiliza
contraste
adecuados.
Utiliza
imágenes no
muy claras.
Utiliza colores
muy confusos.
El diseño y las
transiciones
son poco
consistentes.
Utiliza colores
confusos. El
diseño y las
transiciones
inconsistentes.
Fondo e
imágenes.
Utilizan un
fondo
atractivo.
Imágenes
claras y
expresivas.
Utilizan fondo
adecuado.
Utilizan
imágenes no
muy claras.
No utilizan un
fondo
adecuado. Las
imágenes no
son expresivas
y claras.
Fondo
inadecuado y
no presenta
imágenes.
FES-Acatlán
Carrera: Pedagogía
PAGE * Arabic
* MERGEFORMAT
2
Redacción No hay o hay
1 error de
gramática,
ortografía o
puntuación.
Hay de 2 a 4
errores de
gramática,
ortografía o
puntuación.
Hay de 5 a 7
errores de
gramática,
ortografía o
puntuación.
Hay 8 a 10
errores de
gramática,
ortografía o
puntuación
Puntualidad El trabajo se
presenta
dentro de los
plazos
asignados.
Sobresale
por un
manejo
crítico y
reflexivo de
la
información.
El trabajo se
presenta
dentro de los
plazos
asignados.
Entregado
dentro de las 5
horas
posteriores de
los plazos
asignados.
Entrega días
después de los
plazos
asignados.
CRITERIO DE EVALUACIÓN: Por ser 5 los criterios de evaluación, la máxima calificación será de 20 puntos, que
equivale a 10. Para obtener los puntajes, basta multiplicar la suma total de puntos por 5. Ej: 16 X 5 = 8.0

Más contenido relacionado

Destacado

Lamas energy ph
Lamas energy phLamas energy ph
Lamas energy ph
galhavanas
 
Satellite applications satellite applicationssatellite applications
Satellite applications satellite applicationssatellite applicationsSatellite applications satellite applicationssatellite applications
Satellite applications satellite applicationssatellite applications
nader babo
 
Evaluación por Competencias en las Escuelas ccesa007
Evaluación por Competencias en las Escuelas ccesa007Evaluación por Competencias en las Escuelas ccesa007
Evaluación por Competencias en las Escuelas ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
Estrategias para un Aprendizaje Significativo en la Escuela ccesa007
Estrategias para un Aprendizaje Significativo en la Escuela  ccesa007Estrategias para un Aprendizaje Significativo en la Escuela  ccesa007
Estrategias para un Aprendizaje Significativo en la Escuela ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 

Destacado (13)

Lamas energy ph
Lamas energy phLamas energy ph
Lamas energy ph
 
CSSRL Official Introduction
CSSRL Official IntroductionCSSRL Official Introduction
CSSRL Official Introduction
 
開店前的準備工作:搞清楚你是誰,你的目的是什麼。
開店前的準備工作:搞清楚你是誰,你的目的是什麼。開店前的準備工作:搞清楚你是誰,你的目的是什麼。
開店前的準備工作:搞清楚你是誰,你的目的是什麼。
 
Title research
Title researchTitle research
Title research
 
第一屆Tesa讀書會
第一屆Tesa讀書會第一屆Tesa讀書會
第一屆Tesa讀書會
 
La empatia en las Instituciones Educativas ccesa007
La empatia en las Instituciones Educativas  ccesa007La empatia en las Instituciones Educativas  ccesa007
La empatia en las Instituciones Educativas ccesa007
 
行動時代的人脈建立法
行動時代的人脈建立法行動時代的人脈建立法
行動時代的人脈建立法
 
Satellite applications satellite applicationssatellite applications
Satellite applications satellite applicationssatellite applicationsSatellite applications satellite applicationssatellite applications
Satellite applications satellite applicationssatellite applications
 
Evaluación por Competencias en las Escuelas ccesa007
Evaluación por Competencias en las Escuelas ccesa007Evaluación por Competencias en las Escuelas ccesa007
Evaluación por Competencias en las Escuelas ccesa007
 
Estrategias para un Aprendizaje Significativo en la Escuela ccesa007
Estrategias para un Aprendizaje Significativo en la Escuela  ccesa007Estrategias para un Aprendizaje Significativo en la Escuela  ccesa007
Estrategias para un Aprendizaje Significativo en la Escuela ccesa007
 
The art of project estimation
The art of project estimationThe art of project estimation
The art of project estimation
 
Estimating Time & Costs
 Estimating Time & Costs Estimating Time & Costs
Estimating Time & Costs
 
Software Project Management
Software Project ManagementSoftware Project Management
Software Project Management
 

Similar a Guión diseño-instruccional-recursos.doc

Proyecto integrador
Proyecto integradorProyecto integrador
Proyecto integrador
ruddy107
 

Similar a Guión diseño-instruccional-recursos.doc (20)

Temario Ofimática
Temario Ofimática Temario Ofimática
Temario Ofimática
 
Guión diseño instruccional general politica.docx
Guión diseño instruccional general politica.docxGuión diseño instruccional general politica.docx
Guión diseño instruccional general politica.docx
 
Guión diseño instruccional general politica.docx
Guión diseño instruccional general politica.docxGuión diseño instruccional general politica.docx
Guión diseño instruccional general politica.docx
 
Formato diseno instruccional y ruta de aprendizaje ctb curso excel intermedio...
Formato diseno instruccional y ruta de aprendizaje ctb curso excel intermedio...Formato diseno instruccional y ruta de aprendizaje ctb curso excel intermedio...
Formato diseno instruccional y ruta de aprendizaje ctb curso excel intermedio...
 
Sesion de dany excel 2011
Sesion de dany excel 2011Sesion de dany excel 2011
Sesion de dany excel 2011
 
Logros y dificultades
Logros y dificultadesLogros y dificultades
Logros y dificultades
 
Logros y dificultades
Logros y dificultadesLogros y dificultades
Logros y dificultades
 
Guia2nExcel___7461faa137803e2___.pdf
Guia2nExcel___7461faa137803e2___.pdfGuia2nExcel___7461faa137803e2___.pdf
Guia2nExcel___7461faa137803e2___.pdf
 
Ingeniería Comercial: Utilización de Microsoft Excel en la enseñanza de las F...
Ingeniería Comercial: Utilización de Microsoft Excel en la enseñanza de las F...Ingeniería Comercial: Utilización de Microsoft Excel en la enseñanza de las F...
Ingeniería Comercial: Utilización de Microsoft Excel en la enseñanza de las F...
 
Guia4
Guia4Guia4
Guia4
 
1. PLAN DE CLASE 10 de informatica .docx
1. PLAN DE CLASE 10 de informatica .docx1. PLAN DE CLASE 10 de informatica .docx
1. PLAN DE CLASE 10 de informatica .docx
 
Excel avanzado para los negocios 2013 2
Excel avanzado para los negocios 2013 2Excel avanzado para los negocios 2013 2
Excel avanzado para los negocios 2013 2
 
Unidad 2 actividadesc_rui_zcfinal
Unidad 2 actividadesc_rui_zcfinalUnidad 2 actividadesc_rui_zcfinal
Unidad 2 actividadesc_rui_zcfinal
 
Proyecto integrador
Proyecto integradorProyecto integrador
Proyecto integrador
 
El Aprendizaje Basado en Proyectos y la Clase Invertida para acercar el mundo...
El Aprendizaje Basado en Proyectos y la Clase Invertida para acercar el mundo...El Aprendizaje Basado en Proyectos y la Clase Invertida para acercar el mundo...
El Aprendizaje Basado en Proyectos y la Clase Invertida para acercar el mundo...
 
Software educativo
Software educativoSoftware educativo
Software educativo
 
Excel colombia
Excel colombiaExcel colombia
Excel colombia
 
Excel colombia
Excel colombiaExcel colombia
Excel colombia
 
Excel colombia
Excel colombiaExcel colombia
Excel colombia
 
Sesion ept computacion
Sesion  ept computacionSesion  ept computacion
Sesion ept computacion
 

Último

Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 

Último (20)

Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 

Guión diseño-instruccional-recursos.doc

  • 1. FES-Acatlán Carrera: Pedagogía PAGE * Arabic * MERGEFORMAT 2 TEMA Componente DESARROLLO Título del tema Analfabetismo digital en el manejo de la ofimática de office. Ubicación curricular Tercer grado de secundaria. Ofimática. Introducción Dentro de la formación pedagógica se encuentra la materia de Política Educativa porque es necesario hacer un análisis de la educación en México, desde lo gubernamental, político, educativo, y económico, en nuestro caso en específico analizaremos desde la Política Educativa, el nivel de analfabetismo que tienen los estudiantes en la materia de ofimática de Office a nivel básico en tercer año de secundaria, en el manejo de Word, Excel, PowerPoint, y las generalidades de ofimática. Carga horaria 20 Horas Temas 1. Generalidades de Ofimática de Office 2. Word 3. Excel 4. PowerPoint SUBTEMA1 Componente DESARROLLO Título del Ofimática de Office
  • 2. FES-Acatlán Carrera: Pedagogía PAGE * Arabic * MERGEFORMAT 2 subtema Carga horaria 5 horas. Objetivo específico Valorar algunas maneras pedagógicas, de asistir al alumno, para que logre identificar ,analizar, y aplicar las generalidades de Ofimática de Office Contenido La ofimática es el conjunto de herramientas, técnicas y aplicaciones que se utilizan para facilitar, optimizar, mejorar y automatizar las tareas referentes a la oficina; que son los métodos que se emplean para todo lo relacionado a las actividades de la oficina que logran el procesamiento computarizado de datos, escritos, sonoros y visuales. COMPONENTE DESARROLLO Tipo de recurso Descripción Retroalimentación Actividad de aprendizaje 1 Buscar una definición de Ofimática de office, donde el alumno al leerla, pueda comprender de una manera más clara que es. Word El alumno buscará información para que quede más claro el concepto de ofimática, para qué sirve y sus características. No Autoevaluación Resúmen. Referencias ConceptoDefinicion.de Venamedia 2014 http://conceptodefinicion.de/ofimatica/ http://www.um.es/docencia/barzana/II/PDF/II02.pdf http://coleccion.educ.ar/coleccion/CD7/img/docs/acerca_soft/mod03/mod03_fanlo.pdf SUBTEMA2
  • 3. FES-Acatlán Carrera: Pedagogía PAGE * Arabic * MERGEFORMAT 2 Componente DESARROLLO Título del subtema Word Carga horaria 5 horas Objetivo específico Valorar algunas maneras pedagógicas, de asistir al alumno, para que logre identificar, analizar y aplicar Word. Contenido Es un software de procesador de textos desarrollado por la empresa Microsoft. Ofrece múltiples operaciones y opciones, entre las cuales se encuentra: modificación de márgenes, fuente, utilizar el agregado de color, la corrección de errores ortográficos, etc. COMPONENTE DESARROLLO Tipo de recurso Descripción Retroalimentación Actividad de aprendizaje 1 Buscar información sobre Word, Excel y Power Point, posteriormente realizar una lluvia de ideas con las principales características. Word El alumno buscará más información acerca de la ofimática de Office, lo que es Word, Excel, Power Point; con sus características. No Actividad de aprendizaje 2 Buscar su función y características de cada uno de ellos, años en que fueron creados, cambios relevantes que han tenido, desde que se crearon y Digital El alumno hará un cuadro comparativo de los tres programas, para que pueda tener la información más clara y ordenada. No
  • 4. FES-Acatlán Carrera: Pedagogía PAGE * Arabic * MERGEFORMAT 2 hasta la fecha. Autoevaluación Cuadro Comparativo. Referencias Concepto.de 2015. Todos los derechos reservados. http://concepto.de/word/ http://ing.unne.edu.ar/pub/tuia-word.pdf http://www.um.es/aulasenior/saavedrafajardo/apuntes/doc/introduccion-word-1141-1.pdf Tutorial Word 2013. https://www.youtube.com/watch?v=zOr97xPJ6Jc Publicado 8/07/2013 SUBTEMA3 Componente DESARROLLO Título del subtema Excel Carga horaria 5 horas Objetivo específico Valorar algunas maneras pedagógicas, de asistir al alumno, para que logre identificar, analizar y aplicar Excel. Contenido Excel es un software para crear hojas de cálculo. Esta hoja está dividida en filas y columnas, que al cruce de estas se le denomina celdas, sobre las cuales se almacena información (letras o números) que podemos usar para realizar operaciones, tales como sumas, restas, multiplicaciones, divisiones, cálculos financieros, estadísticos, de ingeniería, amortizaciones, etc. COMPONENTE DESARROLLO Tipo de Descripción Retroalimentación
  • 5. FES-Acatlán Carrera: Pedagogía PAGE * Arabic * MERGEFORMAT 2 recurso Actividad de aprendizaje 1 Hacer una encuesta de los gustos de los miembros del salón, por ejemplo su color favorito, sabor de helado, su animal favorito, o en qué mes cumplen años e incluso su edad. Escrito Los alumnos van a realizar una encuesta del tema que elijan y en una hoja de excel van a separar por columnas para después poder graficarlo y ver los resultados. No Autoevaluación Encuesta. Referencias https://cursoexcelbasico.wordpress.com/2011/08/11/hello-world/ http://www.uv.mx/personal/llopez/files/2013/03/Manual-Microsoft-Office-Excel-2010.pdf http://www.uhu.es/zulema.nacimiento/excel/Apuntes/Acrobat/Microsoft%20PowerPoint%20 -%20La%20hoja%20de%20calculo%20EXCEL_Pdf.pdf Curso de Excel 2016 - BÁSICO. https://www.youtube.com/watch?v=TLMKv1OzUDc Publicado 12/12/2015 SUBTEMA4 Componente DESARROLLO Título del subtema Power Point
  • 6. FES-Acatlán Carrera: Pedagogía PAGE * Arabic * MERGEFORMAT 2 Carga horaria 5 horas Objetivo específico Valorar algunas maneras pedagógicas, de asistir al alumno, para que logre identificar, analizar y aplicar Power Point. Contenido Es un software diseñado para la creación y ejecución de presentaciones multimedia, de las cuales utilizamos para facilitar la comunicación y transmisión de una información de una manera más clara, elegante y atractiva. COMPONENTE DESARROLLO Tipo de recurso Descripción Retroalimentación Actividad de aprendizaje 1 Con la lluvia de ideas que realizaron en el primer ejercicio y con la información que tiene, van a realizar una presentación, incluyendo todo lo que ya se vio anteriormente para reforzarlo y que quede más claro. Digital los alumnos realizarán una presentación poniendo todo lo antes investigado, para poder exponer y comparar toda la variada información que el grupo recaudo. No Autoevaluación Presentación. Referencias Tutorial de cómo usar el Microsoft PowerPoint 2010. https://www.youtube.com/watch?v=NIk76R_EOtU Publicado 8/12/2014 http://alumnos.uclm.es/formacion/manuales/powerpoint.pdf https://www.uclm.es/profesorado/raulmmartin/Ofimatica/powerpoint.pdf
  • 7. FES-Acatlán Carrera: Pedagogía PAGE * Arabic * MERGEFORMAT 2 Rúbrica para evaluar investigación. Categoría. 4 3 2 1 Cantidad de información Refleja una amplia diversidad de argumentos puntos de vista y fuentes de información relacionados con el tema. El trabajo refleja cierta diversidad de argumentos, puntos de vista y fuentes de información relacionados con la investigación. El trabajo presenta algunos argumentos, puntos de vista y fuentes de información relacionados con la investigación, pero también incluye otra información poco pendiente. El trabajo refleja una cantidad insuficiente de información relacionada con la investigación. Calidad de la información Todas las fuentes de información son de calidad. La mayor parte de fuentes de información son de calidad. Algunas fuentes de información son de calidad. Pocas fuentes de información son de calidad. Organización de la información La información está muy bien organizada con párrafos bien redactados. La información está organizada con párrafos bien redactados. La información está organizada pero los párrafos no están bien redactados. La información proporcionada no está organizada. Redacción No hay o hay 1 error de gramática, ortografía o puntuación. Hay de 2 a 4 errores de gramática, ortografía o puntuación. Hay de 5 a 7 errores de gramática, ortografía o puntuación. Hay 8 a 10 errores de gramática, ortografía o puntuación Puntualidad El trabajo se El trabajo se presenta Entregado dentro de las 5 Entrega días después
  • 8. FES-Acatlán Carrera: Pedagogía PAGE * Arabic * MERGEFORMAT 2 presenta dentro de los plazos asignados. Sobresale por un manejo crítico y reflexivo de la información. dentro de los plazos asignados. horas posteriores de los plazos asignados. de los plazos asignados. CRITERIO DE EVALUACIÓN: Por ser 5 los criterios de evaluación, la máxima calificación será de 20 puntos, que equivale a 10. Para obtener los puntajes, basta multiplicar la suma total de puntos por 5. Ej: 16 X 5 = 8.0 Rubrica para evaluar cuadros comparativos. Criterios. 4 3 2 1 Acorde al nivel educativo. Cumple por completo con los estándares pues abarca todos los aspectos de manera amplia y correcta. Cumple parcialmente con los estándares acorde al nivel educativo en cuanto a manejo de la información. Cumple escasamente con los estándares acorde al nivel educativo en cuanto a manejo de la información. El nivel de desempeño está por debajo de los estándares del nivel educativo en cuanto a manejo de la información. Completo El trabajo se encuentra totalmente terminado. Incluye los aspectos para la comparación completa. El trabajo se encuentra parcialmente terminado. Incluye casi por completo los aspectos para la El trabajo se encuentra escasamente terminado. Incluye algunos aspectos para la comparación completa. Carece de información relevante. No incluye los aspectos para la comparación completa.
  • 9. FES-Acatlán Carrera: Pedagogía PAGE * Arabic * MERGEFORMAT 2 comparación completa. Organización Los elementos comparados están muy bien organizados. Los elementos comparados están parcialmente organizados. Los elementos comparados están escasamente organizados. Los elementos comparados no están organizados. Redacción No hay o hay 1 error de gramática, ortografía o puntuación. Hay de 2 a 4 errores de gramática, ortografía o puntuación. Hay de 5 a 7 errores de gramática, ortografía o puntuación. Hay 8 a 10 errores de gramática, ortografía o puntuación Puntualidad El trabajo se presenta dentro de los plazos asignados. Sobresale por un manejo crítico y reflexivo de la información. El trabajo se presenta dentro de los plazos asignados. Entregado dentro de las 5 horas posteriores de los plazos asignados. Entrega días después de los plazos asignados. CRITERIO DE EVALUACIÓN: Por ser 5 los criterios de evaluación, la máxima calificación será de 20 puntos, que equivale a 10. Para obtener los puntajes, basta multiplicar la suma total de puntos por 5. Ej: 16 X 5 = 8.0 Rúbrica para evaluar hojas de Excel. Criterios 4 3 2 1 Tipo de gráfico El gráfico coincide bien El gráfico es adecuado y no El gráfico confunde algunos de los datos del problema y la interpretación El gráfico no considera los datos del problema, haciendo la
  • 10. FES-Acatlán Carrera: Pedagogía PAGE * Arabic * MERGEFORMAT 2 escogido con los datos, es fácil de interpretar. Es de acuerdo al problema. confunde los datos del problema, pero la interpretación de los mismos es algo difícil. de los mismos es algo difícil. interpretación imposible. Tabla de datos. Los datos de la tabla están bien organizados, son precisos y fáciles de leer. Los datos de la tabla están organizados, son precisos y fáciles de leer. Los datos en la tabla son precisos y fáciles de leer. Los datos en la tabla no son precisos y/o no se pueden leer. Título El título es creativo y está claramente relacionado con el problema expuesto en el gráfico.el título está ubicado arriba del gráfico. El título está claramente relacionado con el problema expuesto en el gráfico y está ubicado arriba del gráfico. El título está presente arriba del gráfico, pero no tiene relación con el problem expuesto. El título no está presente. Leyenda La leyenda está ubicada en la derecha del gráfico, es La leyenda está ubicada a la derecha del gráfico, es La leyenda está ubicada en otro lugar y es acorde. La leyenda no está y/o no corresponde al problema expuesto en el gráfico.
  • 11. FES-Acatlán Carrera: Pedagogía PAGE * Arabic * MERGEFORMAT 2 acorde y al problema expuesto. Ayuda a la interpretación del gráfico. acorde pero poco clara. Puntualidad El trabajo se presenta dentro de los plazos asignados. Sobresale por un manejo crítico y reflexivo de la información. El trabajo se presenta dentro de los plazos asignados. Entregado dentro de las 5 horas posteriores de los plazos asignados. Entrega días después de los plazos asignados. CRITERIO DE EVALUACIÓN: Por ser 5 los criterios de evaluación, la máxima calificación será de 20 puntos, que equivale a 10. Para obtener los puntajes, basta multiplicar la suma total de puntos por 5. Ej: 16 X 5 = 8.0 Rúbrica para evaluar presentación de PowerPoint. Criterios 4 3 2 1
  • 12. FES-Acatlán Carrera: Pedagogía PAGE * Arabic * MERGEFORMAT 2 Títulos, textos encabezados, párrafos y temas Presenta los títulos son claros y legibles con tamaños 32- 40. Muestra los párrafos claros y legibles con tamaños de 24-32. Muestra títulos, textos o párrafos con tamaños inadecuados muy claros y se comprenden. Presenta títulos, textos y párrafos distorsionados fuera de rango e ilegibles. Presenta títulos, textos y párrafos distorsionados fuera de rango e ilegibles. Colores, diseño y transición. Utiliza contrastes de colores claros. Utiliza un diseño y transición consistente. Utiliza contraste adecuados. Utiliza imágenes no muy claras. Utiliza colores muy confusos. El diseño y las transiciones son poco consistentes. Utiliza colores confusos. El diseño y las transiciones inconsistentes. Fondo e imágenes. Utilizan un fondo atractivo. Imágenes claras y expresivas. Utilizan fondo adecuado. Utilizan imágenes no muy claras. No utilizan un fondo adecuado. Las imágenes no son expresivas y claras. Fondo inadecuado y no presenta imágenes.
  • 13. FES-Acatlán Carrera: Pedagogía PAGE * Arabic * MERGEFORMAT 2 Redacción No hay o hay 1 error de gramática, ortografía o puntuación. Hay de 2 a 4 errores de gramática, ortografía o puntuación. Hay de 5 a 7 errores de gramática, ortografía o puntuación. Hay 8 a 10 errores de gramática, ortografía o puntuación Puntualidad El trabajo se presenta dentro de los plazos asignados. Sobresale por un manejo crítico y reflexivo de la información. El trabajo se presenta dentro de los plazos asignados. Entregado dentro de las 5 horas posteriores de los plazos asignados. Entrega días después de los plazos asignados. CRITERIO DE EVALUACIÓN: Por ser 5 los criterios de evaluación, la máxima calificación será de 20 puntos, que equivale a 10. Para obtener los puntajes, basta multiplicar la suma total de puntos por 5. Ej: 16 X 5 = 8.0