SlideShare una empresa de Scribd logo
I. DATOS GENERALES
FACULTAD Administración y Negocios
E.A.P.
Administración de Empresas, Administración y
Marketing, Administración y Finanzas,
Administración de Negocios Internacionales,
Administración Hotelera y de Turismo
ASIGNATURA Excel Avanzado para los Negocios
CÓDIGO I235
CICLO VI Ciclo
CARÁCTER Complementario Especializado
CRÉDITOS 3
PERIODO ACADÉMICO
PRERREQUISITO Ninguno
HORAS 4 Horas semana
II. SUMILLA DE LA ASIGNATURA
Los profesionales emprendedores de nuevos negocios deben estar preparados para
analizar el escenario global de la empresa, de modo que puedan enfrentar con éxito los
requerimientos de esta nueva sociedad globalizada y cambiante, asegurando ventajas
competitivas y sostenibles. Esta asignatura está orientada a que el estudiante
administre y aplique la herramienta Excel avanzado orientado al análisis de casos y
modelos del entorno empresarial con eficiente y eficaz gestión del negocio.
V/2013 - II
SÍLABO DE EXCEL AVANZADO PARA LOS NEGOCIOS
III. COMPETENCIAS:
Las competencias que se pretenden desarrollar al final del curso se detallan a
continuación:
Al finalizar el curso de Excel Avanzado para los Negocios, el alumno
estará en capacidad de efectuar las siguientes acciones:
1. Identifica, Analiza e Interpreta la Información de la empresa,
mediante las herramientas de Excel avanzado, con el propósito
de dar soporte y sustento técnico a la toma de decisiones.
2. Maneja adecuadamente y con criterio las funciones avanzadas
de Excel.
3. Sistematiza y convierte datos fuentes en información útil de
soporte a la toma de decisiones del negocio.
4. Conoce y utiliza los conceptos estadísticos, contables, y
financieros.
5. Aplica instrumentos y recomienda desde un punto de vista
eficaz la mejor alternativa de análisis.
6. Realiza Macros efectivos que agilizan las actividades analíticas
de la empresa.
V/2013 - II
IV. CONTENIDOS, METODOLOGÍA Y CRONOGRAMA
V/2013 - II
V/2013 - II
CONTENIDOS
ESTRATEGIAS
CONCEPTUALES PROCEDIMENTALES
ACTITUDINALE
S
Tema 1:
Conceptos nuevos en Hoja de
Cálculo Microsoft Excel 2010. .
Definición de rangos. Utilización
de funciones de búsqueda.
Ordenamiento de datos,
Cuadros, Funciones aritméticas,
formato condicional.
Utiliza la Hoja de
Cálculo Microsoft
Excel. Crea nombres
de rango, que permita
agrupar información
relacionada. Utiliza
funciones de búsqueda
(vertical y horizontal).
Reconoce y utiliza
herramientas de
ordenación de
registros.
Reconoce y utiliza
cuadros para mejorar
la presentación de los
datos en pantalla.
Utiliza de forma
adecuada las
funciones de
búsqueda,
Maneja el
ordenamiento de
datos.
Aplica
adecuadamente
los formatos
condicionales.
Tema 2:
Funciones de texto, funciones de
fecha. Funciones de tiempo.
Función condicional.
Referencia circular.
Funciones financieras:
Tasa interna de retorno, Valor
presente, valor futuro, pagos
mensuales de una inversión.
Reconoce y utiliza
funciones de Texto,
funciones de fecha,
funciones
condicionales.
Resuelve problemas
de referencia circular.
Reconoce y utiliza
funciones financieras
en ejercicios
desarrollados en el
laboratorio.
Reconoce y utiliza las
funciones para el
cálculo del valor
presente de una
inversión.
Utiliza las
funciones de
fecha y textos
para presentar
los datos de
manera más
adecuada y
descriptiva.
Maneja
adecuada-
mente los
conceptos
financieros, así
como su
aplicación
práctica en
ejercicios que se
desarrollan en
clase.
Tema 3:
Análisis de sensibilidad en tablas
de datos y herramientas de
auditoría. Función Buscar
Objetivo.
Reconoce y utiliza
funciones para el
cálculo del valor futuro
de una inversión,
Reconoce y utiliza las
diversas herramientas
para el análisis de
sensibilidad,
herramientas de
auditoría.
Maneja análisis
de sensibilidad
sobre un
conjunto de
datos
propuestos en
laboratorio.
Utiliza de
manera correcta
las herramientas
de auditoría.
Tema 4:
Desarrollo de aplicaciones para
crear hojas de cálculo con
análisis de sensibilidad.
Procede con el
desarrollo de ejercicios
de aplicación en Excel.
Conoce y aplica las
propiedades de la
herramienta Excel.
Trabaja
proactivamente
desarrollando
aplicaciones.
• Clase magistral y exposición de diaposit
en PowerPoint.
• Trabajo en laboratorio y trabajos en gru
investigando lecturas recomendadas.
• Aplicación de Guía Práctica y elaboración
clase de un trabajo individual aplicando lo
aprendido.
• Clase magistral y exposición de diaposit
en PowerPoint.
• Trabajo en laboratorio y trabajos en gr
investigando lecturas recomendadas.
• Aplicación de Guía Práctica y elaboración
clase de un trabajo individual aplicando lo
aprendido.
• Proyecto: Formación de grupos
• Clase magistral y exposición de diaposit
en PowerPoint.
• Trabajo en laboratorio y trabajos en gru
investigando lecturas recomendadas.
• Aplicación de Guía Práctica y elaboración
clase de un trabajo individual aplicando lo
aprendido.
• Uso de la herramienta Microsoft Excel
• Desarrollo de aplicaciones
• Clase magistral y exposición de diaposit
V. EVALUACIÓN
5.1.- EVALUACIÓN ACTITUDINAL.
INDICADOR ACTITUDINAL INSTRUMENTOS
Elabora y organiza información aplicando funciones de la
herramienta Microsoft Excel. Sistematiza datos para
modelos de negocios que requieran análisis numérico con
criterio profesional y acucioso de la misma.
Asume retos con responsabilidad y esta potenciado para
lograr metas en tiempo real y evidencia un alto grado de
trabajo en equipo.
Exámenes situacionales,
elaboración de prácticas
dirigidas, trabajos grupales
desarrollados con altos
estándares.
5.2.- EVALUACIÓN CONCEPTUAL Y PROCEDIMENTAL
Tipo N:
Sistema de evaluación que se aplica a todas las asignaturas que han sido diseñadas bajo el
modelo por competencias.
PF =
Donde:
PF = Promedio final del curso
PCi = Nota de Práctica i
EF = Nota de examen final del curso
Durante el período lectivo se tomarán 6 prácticas calificadas, utilizando diversas
estrategias de evaluación. Se eliminará la práctica con la nota más baja. No es
aplicable el examen sustitutorio.
Igualmente el docente podrá considerar como examen final (EF): trabajos finales de
investigación donde se consolide lo tratado en el curso o examen escrito, todos
ellos bajo el modelo de competencias coordinado previamente y autorizado por los
Directores de las Carreras Profesionales según corresponda.
V/2013 - II
• Trabajo en laboratorio y trabajos en gru
investigando lecturas recomendadas.
• Aplicación de Guía Práctica y elaboración
clase de un trabajo individual aplicando
aprendido.
VI. BIBLIOGRAFIA
• WINSTON, WAYNE L. Excel 2010, análisis de datos y modelos de negocios.
Microsoft Press, 2010.
• OLSE, ERIN A. Excel 2010 Advanced. Editorial Total Training, Inc. 2011
• CONRAD, CARLBERG. Excel 2010: Análisis de datos y modelos de negocios.
Anaya Multimedia, 2010.
V/2013 - II
VI. BIBLIOGRAFIA
• WINSTON, WAYNE L. Excel 2010, análisis de datos y modelos de negocios.
Microsoft Press, 2010.
• OLSE, ERIN A. Excel 2010 Advanced. Editorial Total Training, Inc. 2011
• CONRAD, CARLBERG. Excel 2010: Análisis de datos y modelos de negocios.
Anaya Multimedia, 2010.
V/2013 - II

Más contenido relacionado

Similar a Excel avanzado para los negocios 2013 2

Sesion de dany excel 2011
Sesion de dany excel 2011Sesion de dany excel 2011
Sesion de dany excel 2011
Wilfredo Santamaría
 
Sesion de dany excel 2011
Sesion de dany excel 2011Sesion de dany excel 2011
Sesion de dany excel 2011
Wilfredo Santamaría
 
Actividad 3.1 (sílabo por competencia)
Actividad 3.1 (sílabo por competencia)Actividad 3.1 (sílabo por competencia)
Actividad 3.1 (sílabo por competencia)
Lenin Canduelas
 
Actividad 3.1 (sílabo por competencia)
Actividad 3.1 (sílabo por competencia)Actividad 3.1 (sílabo por competencia)
Actividad 3.1 (sílabo por competencia)
Lenin Canduelas
 
Actividad 3.1 (sílabo por competencia)
Actividad 3.1 (sílabo por competencia)Actividad 3.1 (sílabo por competencia)
Actividad 3.1 (sílabo por competencia)
Lenin Canduelas
 
Unidad 2 actividadesc_rui_zcfinal
Unidad 2 actividadesc_rui_zcfinalUnidad 2 actividadesc_rui_zcfinal
Unidad 2 actividadesc_rui_zcfinal
Cecilia Ruiz
 
Presentación
PresentaciónPresentación
Presentación
Jorge Angel Díaz
 
Modelo addie resumen
Modelo addie   resumenModelo addie   resumen
Modelo addie resumen
Sergio Clunes
 
Unidad 02 segundo grado
Unidad 02 segundo gradoUnidad 02 segundo grado
Unidad 02 segundo grado
Juan Luis Paja Torres
 
Silabo Curso inteligencia de Negocios - Maestria en Computación y Sistemas Se...
Silabo Curso inteligencia de Negocios - Maestria en Computación y Sistemas Se...Silabo Curso inteligencia de Negocios - Maestria en Computación y Sistemas Se...
Silabo Curso inteligencia de Negocios - Maestria en Computación y Sistemas Se...
LPI ONG
 
PLANIFICACIÓN 2024 6° GRado de alumnos del sector publico
PLANIFICACIÓN 2024 6° GRado de alumnos del sector publicoPLANIFICACIÓN 2024 6° GRado de alumnos del sector publico
PLANIFICACIÓN 2024 6° GRado de alumnos del sector publico
JohnRegger1
 
Guía de aprendizaje excel 3
Guía de aprendizaje excel 3Guía de aprendizaje excel 3
Guía de aprendizaje excel 3
Helver Gilberto Parra Gonzalez
 
Silabo iaa 2018 i
Silabo iaa 2018 iSilabo iaa 2018 i
Silabo iaa 2018 i
RONALD JACOBI LORENZO
 
Proyecto de excel
Proyecto de excelProyecto de excel
Proyecto de excel
yosyblanco
 
Silabo emprendimiento modelo
Silabo emprendimiento modeloSilabo emprendimiento modelo
Silabo emprendimiento modelo
David Garcia Andia
 
Todo excel i
Todo excel iTodo excel i
Todo excel i
Wilfredo Santamaría
 
Sílabo de investigacion estados financieros para contabilidad1
Sílabo de investigacion estados financieros para contabilidad1Sílabo de investigacion estados financieros para contabilidad1
Sílabo de investigacion estados financieros para contabilidad1
Alex Chavez Tovar
 
Silabo Excel Avanzado
Silabo Excel Avanzado Silabo Excel Avanzado
Silabo Excel Avanzado
pabloramosroldan
 
Sesion ept computacion
Sesion  ept computacionSesion  ept computacion
Sesion ept computacion
Gaimer Aguilar
 
Sesion ept computacion
Sesion  ept computacionSesion  ept computacion
Sesion ept computacion
CONSTRUCTORA PRIVADA
 

Similar a Excel avanzado para los negocios 2013 2 (20)

Sesion de dany excel 2011
Sesion de dany excel 2011Sesion de dany excel 2011
Sesion de dany excel 2011
 
Sesion de dany excel 2011
Sesion de dany excel 2011Sesion de dany excel 2011
Sesion de dany excel 2011
 
Actividad 3.1 (sílabo por competencia)
Actividad 3.1 (sílabo por competencia)Actividad 3.1 (sílabo por competencia)
Actividad 3.1 (sílabo por competencia)
 
Actividad 3.1 (sílabo por competencia)
Actividad 3.1 (sílabo por competencia)Actividad 3.1 (sílabo por competencia)
Actividad 3.1 (sílabo por competencia)
 
Actividad 3.1 (sílabo por competencia)
Actividad 3.1 (sílabo por competencia)Actividad 3.1 (sílabo por competencia)
Actividad 3.1 (sílabo por competencia)
 
Unidad 2 actividadesc_rui_zcfinal
Unidad 2 actividadesc_rui_zcfinalUnidad 2 actividadesc_rui_zcfinal
Unidad 2 actividadesc_rui_zcfinal
 
Presentación
PresentaciónPresentación
Presentación
 
Modelo addie resumen
Modelo addie   resumenModelo addie   resumen
Modelo addie resumen
 
Unidad 02 segundo grado
Unidad 02 segundo gradoUnidad 02 segundo grado
Unidad 02 segundo grado
 
Silabo Curso inteligencia de Negocios - Maestria en Computación y Sistemas Se...
Silabo Curso inteligencia de Negocios - Maestria en Computación y Sistemas Se...Silabo Curso inteligencia de Negocios - Maestria en Computación y Sistemas Se...
Silabo Curso inteligencia de Negocios - Maestria en Computación y Sistemas Se...
 
PLANIFICACIÓN 2024 6° GRado de alumnos del sector publico
PLANIFICACIÓN 2024 6° GRado de alumnos del sector publicoPLANIFICACIÓN 2024 6° GRado de alumnos del sector publico
PLANIFICACIÓN 2024 6° GRado de alumnos del sector publico
 
Guía de aprendizaje excel 3
Guía de aprendizaje excel 3Guía de aprendizaje excel 3
Guía de aprendizaje excel 3
 
Silabo iaa 2018 i
Silabo iaa 2018 iSilabo iaa 2018 i
Silabo iaa 2018 i
 
Proyecto de excel
Proyecto de excelProyecto de excel
Proyecto de excel
 
Silabo emprendimiento modelo
Silabo emprendimiento modeloSilabo emprendimiento modelo
Silabo emprendimiento modelo
 
Todo excel i
Todo excel iTodo excel i
Todo excel i
 
Sílabo de investigacion estados financieros para contabilidad1
Sílabo de investigacion estados financieros para contabilidad1Sílabo de investigacion estados financieros para contabilidad1
Sílabo de investigacion estados financieros para contabilidad1
 
Silabo Excel Avanzado
Silabo Excel Avanzado Silabo Excel Avanzado
Silabo Excel Avanzado
 
Sesion ept computacion
Sesion  ept computacionSesion  ept computacion
Sesion ept computacion
 
Sesion ept computacion
Sesion  ept computacionSesion  ept computacion
Sesion ept computacion
 

Último

Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Vavendao
 
Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja MexicanaCurso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
RobertoJesusCastillo1
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
paolamoreno683631
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
PalJosuTiznadoCanaza
 
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSATema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
GABRIELAALEXANDRASAI1
 
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
eloy472575
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
henrywz8831
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
AbelQuispe31
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
AndrobertoAlva
 
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
MiguelZavala76
 
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdfSesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
JhoanaSilvaHeredia
 
Documentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercialDocumentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercial
JaimeMorra
 
apoyo contabilidad para personas que comienza
apoyo contabilidad para personas que comienzaapoyo contabilidad para personas que comienza
apoyo contabilidad para personas que comienza
MarcoCarrillo41
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
YennyGarcia45
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
luis95466
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
LEIDYRIOFRIO
 
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptxTema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
CarmeloPrez1
 
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
micarnavaltupatrimon
 
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdfDIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
peruvip2
 
cafetales encalado y producción usos y costumbres
cafetales encalado y producción usos y costumbrescafetales encalado y producción usos y costumbres
cafetales encalado y producción usos y costumbres
DavidFloresJara
 

Último (20)

Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
 
Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja MexicanaCurso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
 
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSATema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
 
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
 
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
 
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdfSesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
 
Documentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercialDocumentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercial
 
apoyo contabilidad para personas que comienza
apoyo contabilidad para personas que comienzaapoyo contabilidad para personas que comienza
apoyo contabilidad para personas que comienza
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
 
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptxTema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
 
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
 
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdfDIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
 
cafetales encalado y producción usos y costumbres
cafetales encalado y producción usos y costumbrescafetales encalado y producción usos y costumbres
cafetales encalado y producción usos y costumbres
 

Excel avanzado para los negocios 2013 2

  • 1. I. DATOS GENERALES FACULTAD Administración y Negocios E.A.P. Administración de Empresas, Administración y Marketing, Administración y Finanzas, Administración de Negocios Internacionales, Administración Hotelera y de Turismo ASIGNATURA Excel Avanzado para los Negocios CÓDIGO I235 CICLO VI Ciclo CARÁCTER Complementario Especializado CRÉDITOS 3 PERIODO ACADÉMICO PRERREQUISITO Ninguno HORAS 4 Horas semana II. SUMILLA DE LA ASIGNATURA Los profesionales emprendedores de nuevos negocios deben estar preparados para analizar el escenario global de la empresa, de modo que puedan enfrentar con éxito los requerimientos de esta nueva sociedad globalizada y cambiante, asegurando ventajas competitivas y sostenibles. Esta asignatura está orientada a que el estudiante administre y aplique la herramienta Excel avanzado orientado al análisis de casos y modelos del entorno empresarial con eficiente y eficaz gestión del negocio. V/2013 - II SÍLABO DE EXCEL AVANZADO PARA LOS NEGOCIOS
  • 2. III. COMPETENCIAS: Las competencias que se pretenden desarrollar al final del curso se detallan a continuación: Al finalizar el curso de Excel Avanzado para los Negocios, el alumno estará en capacidad de efectuar las siguientes acciones: 1. Identifica, Analiza e Interpreta la Información de la empresa, mediante las herramientas de Excel avanzado, con el propósito de dar soporte y sustento técnico a la toma de decisiones. 2. Maneja adecuadamente y con criterio las funciones avanzadas de Excel. 3. Sistematiza y convierte datos fuentes en información útil de soporte a la toma de decisiones del negocio. 4. Conoce y utiliza los conceptos estadísticos, contables, y financieros. 5. Aplica instrumentos y recomienda desde un punto de vista eficaz la mejor alternativa de análisis. 6. Realiza Macros efectivos que agilizan las actividades analíticas de la empresa. V/2013 - II
  • 3. IV. CONTENIDOS, METODOLOGÍA Y CRONOGRAMA V/2013 - II
  • 4. V/2013 - II CONTENIDOS ESTRATEGIAS CONCEPTUALES PROCEDIMENTALES ACTITUDINALE S Tema 1: Conceptos nuevos en Hoja de Cálculo Microsoft Excel 2010. . Definición de rangos. Utilización de funciones de búsqueda. Ordenamiento de datos, Cuadros, Funciones aritméticas, formato condicional. Utiliza la Hoja de Cálculo Microsoft Excel. Crea nombres de rango, que permita agrupar información relacionada. Utiliza funciones de búsqueda (vertical y horizontal). Reconoce y utiliza herramientas de ordenación de registros. Reconoce y utiliza cuadros para mejorar la presentación de los datos en pantalla. Utiliza de forma adecuada las funciones de búsqueda, Maneja el ordenamiento de datos. Aplica adecuadamente los formatos condicionales. Tema 2: Funciones de texto, funciones de fecha. Funciones de tiempo. Función condicional. Referencia circular. Funciones financieras: Tasa interna de retorno, Valor presente, valor futuro, pagos mensuales de una inversión. Reconoce y utiliza funciones de Texto, funciones de fecha, funciones condicionales. Resuelve problemas de referencia circular. Reconoce y utiliza funciones financieras en ejercicios desarrollados en el laboratorio. Reconoce y utiliza las funciones para el cálculo del valor presente de una inversión. Utiliza las funciones de fecha y textos para presentar los datos de manera más adecuada y descriptiva. Maneja adecuada- mente los conceptos financieros, así como su aplicación práctica en ejercicios que se desarrollan en clase. Tema 3: Análisis de sensibilidad en tablas de datos y herramientas de auditoría. Función Buscar Objetivo. Reconoce y utiliza funciones para el cálculo del valor futuro de una inversión, Reconoce y utiliza las diversas herramientas para el análisis de sensibilidad, herramientas de auditoría. Maneja análisis de sensibilidad sobre un conjunto de datos propuestos en laboratorio. Utiliza de manera correcta las herramientas de auditoría. Tema 4: Desarrollo de aplicaciones para crear hojas de cálculo con análisis de sensibilidad. Procede con el desarrollo de ejercicios de aplicación en Excel. Conoce y aplica las propiedades de la herramienta Excel. Trabaja proactivamente desarrollando aplicaciones. • Clase magistral y exposición de diaposit en PowerPoint. • Trabajo en laboratorio y trabajos en gru investigando lecturas recomendadas. • Aplicación de Guía Práctica y elaboración clase de un trabajo individual aplicando lo aprendido. • Clase magistral y exposición de diaposit en PowerPoint. • Trabajo en laboratorio y trabajos en gr investigando lecturas recomendadas. • Aplicación de Guía Práctica y elaboración clase de un trabajo individual aplicando lo aprendido. • Proyecto: Formación de grupos • Clase magistral y exposición de diaposit en PowerPoint. • Trabajo en laboratorio y trabajos en gru investigando lecturas recomendadas. • Aplicación de Guía Práctica y elaboración clase de un trabajo individual aplicando lo aprendido. • Uso de la herramienta Microsoft Excel • Desarrollo de aplicaciones • Clase magistral y exposición de diaposit
  • 5. V. EVALUACIÓN 5.1.- EVALUACIÓN ACTITUDINAL. INDICADOR ACTITUDINAL INSTRUMENTOS Elabora y organiza información aplicando funciones de la herramienta Microsoft Excel. Sistematiza datos para modelos de negocios que requieran análisis numérico con criterio profesional y acucioso de la misma. Asume retos con responsabilidad y esta potenciado para lograr metas en tiempo real y evidencia un alto grado de trabajo en equipo. Exámenes situacionales, elaboración de prácticas dirigidas, trabajos grupales desarrollados con altos estándares. 5.2.- EVALUACIÓN CONCEPTUAL Y PROCEDIMENTAL Tipo N: Sistema de evaluación que se aplica a todas las asignaturas que han sido diseñadas bajo el modelo por competencias. PF = Donde: PF = Promedio final del curso PCi = Nota de Práctica i EF = Nota de examen final del curso Durante el período lectivo se tomarán 6 prácticas calificadas, utilizando diversas estrategias de evaluación. Se eliminará la práctica con la nota más baja. No es aplicable el examen sustitutorio. Igualmente el docente podrá considerar como examen final (EF): trabajos finales de investigación donde se consolide lo tratado en el curso o examen escrito, todos ellos bajo el modelo de competencias coordinado previamente y autorizado por los Directores de las Carreras Profesionales según corresponda. V/2013 - II • Trabajo en laboratorio y trabajos en gru investigando lecturas recomendadas. • Aplicación de Guía Práctica y elaboración clase de un trabajo individual aplicando aprendido.
  • 6. VI. BIBLIOGRAFIA • WINSTON, WAYNE L. Excel 2010, análisis de datos y modelos de negocios. Microsoft Press, 2010. • OLSE, ERIN A. Excel 2010 Advanced. Editorial Total Training, Inc. 2011 • CONRAD, CARLBERG. Excel 2010: Análisis de datos y modelos de negocios. Anaya Multimedia, 2010. V/2013 - II
  • 7. VI. BIBLIOGRAFIA • WINSTON, WAYNE L. Excel 2010, análisis de datos y modelos de negocios. Microsoft Press, 2010. • OLSE, ERIN A. Excel 2010 Advanced. Editorial Total Training, Inc. 2011 • CONRAD, CARLBERG. Excel 2010: Análisis de datos y modelos de negocios. Anaya Multimedia, 2010. V/2013 - II