SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE
          AMBATO




FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS
 CARRERA ORGANIZACIÓN DE EMPRESAS

 ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS DE SERVICIO

        PROFESOR: ING. LUIS QUISIMALIN

 TEMA: CREACIÓN DE UNA EMPRESA DE SERVICIOS

                INTEGRANTES:
             CARRIÓN CAROLINA
               FLORES JENNY
               RAMOS PAOLA
               SALAZAR ALEX

         SEMESTRE: DÉCIMO “A” O.E.




                                              1
INTRODUCCIÓN


La práctica deportiva en la sociedad actual está teniendo un papel cada vez             más
importante por así decirlo.
Es un hecho que cada vez más personas buscan cuidar su salud y, sobre todo, mejorar su
apariencia. Para ello, recurren a médicos y nutriólogos con el objetivo de contar con una
dieta balanceada. O bien se ejercitan para incrementar su actividad física y, de esta
manera, contrarrestar los efectos negativos del sedentarismo.
Toda esta tendencia de "verse y sentirse bien" ha abierto una interesante oportunidad
de   negocios,   particularmente     para   los   centros   deportivos    y   salones   de
acondicionamiento físico. ¿De qué se trata? Mejor conocidos como gimnasios, en la
última década estos lugares dejaron de ser sitios equipados sólo con pesas para
convertirse en centros de esparcimiento que ofrecen una gran variedad de servicios
como yoga, pilates y meditación. Incluso, también dan clases de natación, box, kick
boxing y capoeira.



El ejercicio físico mejora la función mental, la autonomía, la memoria, la rapidez, la
"imagen corporal" y la sensación de bienestar, se produce una estabilidad en la
personalidad caracterizada por el optimismo, la euforia y la flexibilidad mental.


Los programas de actividad física deben proporcionar relajación, resistencia, fortaleza
muscular y flexibilidad. En la interacción del cuerpo con el espacio y el tiempo a través
del movimiento, se construyen numerosos aprendizajes del ser humano. Esta
construcción se realiza a través de una sucesión de experiencias educativas que se
promueven mediante la exploración, la práctica y la interiorización, estructurando así el
llamado esquema corporal


En el V Congreso de la Sociedad Española de Nutrición Comunitaria se ha destacado la
importancia de la realización de actividades deportivas para el desarrollo físico, psíquico
y social. Además, el deporte tiene una gran influencia en la prevención de muchas
enfermedades como la obesidad, la hipertensión y la diabetes.




                                                                                         2
Se estima que entre un 9 a un 16 por ciento de las muertes producidas en los países
desarrollados pueden ser atribuidas a un estilo de vida sedentario. En el estado de salud
de una persona este es un factor fundamental que se combina con otros determinantes
importantes como la dotación genética, la edad, la situación nutricional, la higiene,
salubridad, estrés y tabaco.


El deporte disminuye la frecuencia cardiaca de reposo y, cuando se hace un esfuerzo,
aumenta la cantidad de sangre que expulsa el corazón en cada latido. De esta manera la
eficiencia   cardiaca   es     mayor   "gastando"   menos      energía   para   trabajar.
Estimula la circulación dentro del músculo cardiaco favoreciendo la "alimentación" del
corazón.


Contribuye a la reducción de la presión arterial, aumenta la circulación en todos los
músculos, disminuye la formación de coágulos dentro de las arterias con lo que se
previene la aparición de infartos y de trombosis cerebrales.


Hoy en día parece ser necesario tener un buen cuerpo dentro de toda sociedad.
También es cierto que se está viendo favorecida la práctica deportiva por corrientes
terapéuticas que recomiendan el ejercicio físico como la mejor medicina contra casi
cualquier tipo de dolencias y malestar.


Además esta el tan temido sobrepeso que es un mal que nos afecta a mas de la mitad de
la población mundial por ello se ve necesario tener una buena alimentación y hacer
ejercicio regularmente.


Todo este interés de las personas por practicar ejercicio físico se ha visto acompañado de
la apertura de un gran número de gimnasios, que en muchos casos se adaptan a los
horarios laborales, manteniéndolos abiertos hasta doce horas diarias. Pero muchas veces
estos no cubren todas las expectativas de los clientes.




                                                                                            3
No es sólo el dinero, muchas veces influye las ganas con esto se refiere a que trabajar el
cuerpo es algo que tiene que gustar, y sino es así nos costará bastante.


El proyecto de un gimnasio que también brinde una dieta emitida por un nutricionista
profesional la cual se basa en comida sana que será enviada a su casa, tiene como fin
mejorar la calidad de vida de las personas y ayudar a que se sientan mejor con ellas
mismas
Este proyecto será llevado a cabo en la ciudad de Ambato, por cuatro personas que son:
Alex Salazar, Carolina Carrión, Jenny Flores y Paola Ramos.
Será dirigido a personas de clase media alta, contará con una infraestructura moderna.



DEFINICIÓN DE NUESTRO PRODUCTO

   •   RUTINAS DE AERÓBICOS: Se darán clases todos los días, en este ejercicio se
       intenta que todos los músculos del cuerpo entren en movimiento, para
       ejercitarlos y agilizarlos.

   •   RUMBATERAPIA: rutinas diarias de baile ejercitado.

   •   MANTENIMIENTO / CULTURISMO: Un entrenador personal se encargará de guiar
       a cada cliente así como de vigilar del buen funcionamiento de los aparatos, se
       podrán hacer tanto pesas y aparatos, como bicicleta estática, cinta para correr,
       rutinas en tubo, entre otros.

   •   SPINNING: Un servicio innovador que pocos gimnasios tienen, son clases de una
       hora montando en una bici y haciendo ejercicios de cadera, brazos....

   •   ARTES MARCIALES: ofrecemos taekwondo, judo, full contac, y jujitssu.

   •   CAFETERIA: Se tendrá este servicio especialmente dirigido para clientes que
       cumplan un plan de dieta este es el servicio estrella que queremos explotar. Si
       bien los clientes pueden consumir ahí mismo o se lo preparamos para que lleven
       a casa.




                                                                                         4
OBJETIVO GENERAL

   •   Ser la empresa líder en el mercado por la variedad de servicios que daremos y
       que    nuestra   imagen     refleje     competitividad,    esfuerzo   y      disciplina
       comercializando servicios de actividad física, alimentación recreación y deportes
       de calidad, organizados y orientados por profesionales en el área, dirigidos a la
       comunidad ambateña, buscando satisfacer las necesidades de esparcimiento,
       aprovechamiento del tiempo libre y mejoramiento de la calidad de vida de los
       usuarios.

OBJETIVOS ESPECÍFICOS

• Vender programas y servicios en iniciación, formación y especialización deportiva.
• Mercadear la práctica de la actividad física, la recreación el deporte y una adecuada
alimentación en los habitantes del cantón Ambato.
• Ofrecer servicios laborales temporales con profesionales de la actividad física, la
Recreación, el deporte y áreas afines.
• Vender servicios de alimentación y todo lo relacionado con la actividad física.


MARCO TEÓRICO

Un gimnasio es un lugar que permite realizar deporte y ejercicio en un recinto cerrado.
La palabra gimnasio deriva de la palabra griega Gym, que significa desnudo. La palabra
griega Gymnasium significa "lugar donde ir desnudado", y se utilizaba en la Antigua
Grecia para denominar el lugar donde se educaban los chicos jóvenes. En estos centros
se realizaba educación física, que se acostumbraba a practicar sin ropa, de la misma
manera que los baños y los estudios.

Para los griegos, la educación física era tan importante como el aprendizaje cognitivo.
Muchos de estos gimnasios griegos tenían bibliotecas que se podían utilizar después de
un baño relajado..

Los primeros gimnasios exteriores de Alemania surgieron gracias al trabajo del profesor
Friedrich Jahn y el grupo de los Gimnásticos (Turners, en alemán), un movimiento
político del siglo XIX. El primer gimnasio interior fue, muy posiblemente, el de Hesse,



                                                                                            5
construido el año 1852 y auspiciado por Adolph Spiess, un entusiasta del deporte a las
escuelas.

En los Estados Unidos, el movimiento de los Gimnásticos apareció a mediados del siglo
XIX y a principios del siglo XX. El primer grupo fue formado a Cincinnati, el año 1848, que
construyó muchos gimnasios, por jóvenes y adultos, alrededor de Cincinnati y St. Louis,
que tenían una buena parte de población de ascendencia germánica.

El apogeo de los gimnasios de las escuelas, los institutos y de las asociaciones cristianas
fueron eclipsando el movimiento de los Gimnásticos. El gimnasio de la Universidad de
Harvard, del año 1820, se considera el primero de los Estados Unidos. Como la mayoría
de los gimnasios de la época, estaba equipado con aparatos y máquinas para realizar
ejercicio. La academia militar de los Estados Unidos también construyó un gimnasio a
West Point, de la misma manera que lo hicieron muchos institutos y campus
universitarios.

La Asociación Cristiana de Jóvenes(Young Men's ChristianAssociation, YMCA) apareció
en Boston el año 1851. Diez años más tarde, unas doscientas YMCA estaban repartidas
por todo el territorio. La mayoría de ellas tenían su propio gimnasio para hacer deporte
y jugar.

Los años 20 fueron una década muy próspera en el que tiene a ver con la construcción
de grandes escuelas y gimnasios. A lo largo del siglo XX, los gimnasios fueron
evolucionando como concepto, hasta llegar a los gimnasios de máquinas, aparatos y
ejercicios guiados de la actualidad.




CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES:

Gracias a que se conocen las características del mercado a cubrir, se podrá fijar con
facilidad líneas de acción para ofrecer un mejor servicio para satisfacer al máximo las
expectativas de los posibles consumidores potenciales.

Tener presente distintas estrategias de comercialización que no impliquen costos muy
elevados, sino por el contrario, que fomente la entrada de mayores ingresos.



                                                                                         6
Evaluar el comportamiento de las ventas de otros productos (fuente de sodas,
accesorios deportivos y complementos) para determinar en qué medida se puede
estimular su venta así como la introducción de nuevos productos.

Conservar las instalaciones en perfecto estado.

Revisar periódicamente las condiciones de los aparatos de ejercicio.

Contar con personal capacitado y experimentado.

Ofrecer estímulos a los instructores en función de la cantidad de alumnos que puedan
atraer.

En la medida en que el gimnasio vaya ganando posición en el mercado, o bien; acorde a
las posibilidades del proyecto, ampliar el servicio ofrecido, mediante la introducción de
nuevas actividades en otros horarios o bien con una posible ampliación de las
instalaciones.

Promover un ambiente de cordialidad y respeto.

Llevar un perfecto control de ingresos y gastos.

Al saber que el proyecto será más sensible a variaciones en su nivel de ingresos; recurrir
a más estrategias de comercialización que hagan más atractivo el servicio que se ofrece.




                                                                                         7
ANEXOS




         8

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

se trata de deporte
se trata de deportese trata de deporte
se trata de deporte
wilson Simbaña
 
Heavy duty
Heavy dutyHeavy duty
Heavy duty
Cesar Magaña
 
Nutrición vida activa y deporte
Nutrición vida activa y deporteNutrición vida activa y deporte
Nutrición vida activa y deporte
Miguel Nacarino Karateyalgomas
 
Deporte
DeporteDeporte
Estiramiento sin limites
Estiramiento sin limitesEstiramiento sin limites
Estiramiento sin limites
Miyedai
 
Deportes alternativos
Deportes alternativosDeportes alternativos
Deportes alternativos
Roman Casique
 
Culturismo
Culturismo Culturismo
Culturismo
guestcec751
 
2.1: Presentación electrónica eficaz
2.1: Presentación electrónica eficaz2.1: Presentación electrónica eficaz
2.1: Presentación electrónica eficaz
Adrian Fernando Corpus
 
Deporte formativo ((tema 4))
Deporte formativo ((tema 4))Deporte formativo ((tema 4))
Deporte formativo ((tema 4))
milebote
 
El libro-negro-de-los-secretos-de-entrenamiento
El libro-negro-de-los-secretos-de-entrenamientoEl libro-negro-de-los-secretos-de-entrenamiento
El libro-negro-de-los-secretos-de-entrenamiento
Bayron Quezada Jara
 
Proyecto de fisicoculturismo
Proyecto de fisicoculturismoProyecto de fisicoculturismo
Proyecto de fisicoculturismo
elianaboton
 
Angela katiusk adiapositiva
Angela katiusk adiapositivaAngela katiusk adiapositiva
Angela katiusk adiapositiva
katty_83
 
La salud
La saludLa salud
Actividades físicas y psicomotoras
Actividades físicas y psicomotorasActividades físicas y psicomotoras
Actividades físicas y psicomotoras
RafaelRaga
 
La Salud y la Actividad Física
La Salud y la Actividad FísicaLa Salud y la Actividad Física
La Salud y la Actividad Física
alfonsomancebocorral
 
El deporte
El deporteEl deporte
El deporte
seidymontesel
 
R
RR
Actividad Física y sus Beneficios en la Salud
Actividad Física y sus Beneficios en la SaludActividad Física y sus Beneficios en la Salud
Actividad Física y sus Beneficios en la Salud
Martín Iglesias
 

La actualidad más candente (18)

se trata de deporte
se trata de deportese trata de deporte
se trata de deporte
 
Heavy duty
Heavy dutyHeavy duty
Heavy duty
 
Nutrición vida activa y deporte
Nutrición vida activa y deporteNutrición vida activa y deporte
Nutrición vida activa y deporte
 
Deporte
DeporteDeporte
Deporte
 
Estiramiento sin limites
Estiramiento sin limitesEstiramiento sin limites
Estiramiento sin limites
 
Deportes alternativos
Deportes alternativosDeportes alternativos
Deportes alternativos
 
Culturismo
Culturismo Culturismo
Culturismo
 
2.1: Presentación electrónica eficaz
2.1: Presentación electrónica eficaz2.1: Presentación electrónica eficaz
2.1: Presentación electrónica eficaz
 
Deporte formativo ((tema 4))
Deporte formativo ((tema 4))Deporte formativo ((tema 4))
Deporte formativo ((tema 4))
 
El libro-negro-de-los-secretos-de-entrenamiento
El libro-negro-de-los-secretos-de-entrenamientoEl libro-negro-de-los-secretos-de-entrenamiento
El libro-negro-de-los-secretos-de-entrenamiento
 
Proyecto de fisicoculturismo
Proyecto de fisicoculturismoProyecto de fisicoculturismo
Proyecto de fisicoculturismo
 
Angela katiusk adiapositiva
Angela katiusk adiapositivaAngela katiusk adiapositiva
Angela katiusk adiapositiva
 
La salud
La saludLa salud
La salud
 
Actividades físicas y psicomotoras
Actividades físicas y psicomotorasActividades físicas y psicomotoras
Actividades físicas y psicomotoras
 
La Salud y la Actividad Física
La Salud y la Actividad FísicaLa Salud y la Actividad Física
La Salud y la Actividad Física
 
El deporte
El deporteEl deporte
El deporte
 
R
RR
R
 
Actividad Física y sus Beneficios en la Salud
Actividad Física y sus Beneficios en la SaludActividad Física y sus Beneficios en la Salud
Actividad Física y sus Beneficios en la Salud
 

Similar a Gym ligth

gimnasio peru gym
gimnasio peru gymgimnasio peru gym
gimnasio peru gym
guest205afd
 
Relevancia De La Actividad Fisica
Relevancia De La Actividad Fisica
Relevancia De La Actividad Fisica
Relevancia De La Actividad Fisica
luckyagnostic4402
 
Importancia actividad fisica
Importancia actividad fisicaImportancia actividad fisica
Importancia actividad fisica
moocampog
 
Gimnasios Peru
Gimnasios PeruGimnasios Peru
Gimnasios Peru
celalima
 
Parabadminton.pdf
Parabadminton.pdfParabadminton.pdf
Parabadminton.pdf
Gerfferson Sanchez
 
Educación física
Educación físicaEducación física
Educación física
valeeba
 
Actividad física evil romero 7404514
Actividad física evil romero 7404514Actividad física evil romero 7404514
Actividad física evil romero 7404514
evilromero
 
Tarea 1
Tarea 1Tarea 1
Educacion fisica rafael morales
Educacion fisica rafael moralesEducacion fisica rafael morales
Educacion fisica rafael morales
rafael1morales
 
El deporte
El deporteEl deporte
El deporte
mariajaramilloa
 
Ip 3 opinion publica trabajo final completo pdf
Ip 3 opinion publica trabajo final completo pdfIp 3 opinion publica trabajo final completo pdf
Ip 3 opinion publica trabajo final completo pdf
Pedro Borquez
 
Actividades Físicas y Psicomotoras
Actividades Físicas y PsicomotorasActividades Físicas y Psicomotoras
Actividades Físicas y Psicomotoras
lisbethrisso
 
Deporte, Cultura y Recreación
Deporte, Cultura y RecreaciónDeporte, Cultura y Recreación
Deporte, Cultura y Recreación
thejaavier
 
Ed.Física y Dep._ 4B _G 02
Ed.Física y Dep._ 4B _G 02Ed.Física y Dep._ 4B _G 02
Ed.Física y Dep._ 4B _G 02
MariafeET
 
Ejercicio físico 2013 a sociación vecinos
Ejercicio físico 2013 a sociación vecinosEjercicio físico 2013 a sociación vecinos
Ejercicio físico 2013 a sociación vecinos
Francisco Pérez Lagos
 
Perspectivas profesionales en el ámbito de la actividad
Perspectivas profesionales en el ámbito de la actividadPerspectivas profesionales en el ámbito de la actividad
Perspectivas profesionales en el ámbito de la actividad
Lorena Trinidad Garcia
 
Que es la recreación
Que es la recreaciónQue es la recreación
Que es la recreación
Heymar Jesus Morantes Hernandez
 
Formación critica
Formación criticaFormación critica
Formación critica
Eymar Alfredo Aldana Mantilla
 
"El mundo del fitness" ¿Realmente lo conoces?
"El mundo del fitness" ¿Realmente lo conoces?"El mundo del fitness" ¿Realmente lo conoces?
"El mundo del fitness" ¿Realmente lo conoces?
Jose Garcia Diaz
 
Cultura Física.
Cultura Física.Cultura Física.
Cultura Física.
oscar larosafeijoo
 

Similar a Gym ligth (20)

gimnasio peru gym
gimnasio peru gymgimnasio peru gym
gimnasio peru gym
 
Relevancia De La Actividad Fisica
Relevancia De La Actividad Fisica
Relevancia De La Actividad Fisica
Relevancia De La Actividad Fisica
 
Importancia actividad fisica
Importancia actividad fisicaImportancia actividad fisica
Importancia actividad fisica
 
Gimnasios Peru
Gimnasios PeruGimnasios Peru
Gimnasios Peru
 
Parabadminton.pdf
Parabadminton.pdfParabadminton.pdf
Parabadminton.pdf
 
Educación física
Educación físicaEducación física
Educación física
 
Actividad física evil romero 7404514
Actividad física evil romero 7404514Actividad física evil romero 7404514
Actividad física evil romero 7404514
 
Tarea 1
Tarea 1Tarea 1
Tarea 1
 
Educacion fisica rafael morales
Educacion fisica rafael moralesEducacion fisica rafael morales
Educacion fisica rafael morales
 
El deporte
El deporteEl deporte
El deporte
 
Ip 3 opinion publica trabajo final completo pdf
Ip 3 opinion publica trabajo final completo pdfIp 3 opinion publica trabajo final completo pdf
Ip 3 opinion publica trabajo final completo pdf
 
Actividades Físicas y Psicomotoras
Actividades Físicas y PsicomotorasActividades Físicas y Psicomotoras
Actividades Físicas y Psicomotoras
 
Deporte, Cultura y Recreación
Deporte, Cultura y RecreaciónDeporte, Cultura y Recreación
Deporte, Cultura y Recreación
 
Ed.Física y Dep._ 4B _G 02
Ed.Física y Dep._ 4B _G 02Ed.Física y Dep._ 4B _G 02
Ed.Física y Dep._ 4B _G 02
 
Ejercicio físico 2013 a sociación vecinos
Ejercicio físico 2013 a sociación vecinosEjercicio físico 2013 a sociación vecinos
Ejercicio físico 2013 a sociación vecinos
 
Perspectivas profesionales en el ámbito de la actividad
Perspectivas profesionales en el ámbito de la actividadPerspectivas profesionales en el ámbito de la actividad
Perspectivas profesionales en el ámbito de la actividad
 
Que es la recreación
Que es la recreaciónQue es la recreación
Que es la recreación
 
Formación critica
Formación criticaFormación critica
Formación critica
 
"El mundo del fitness" ¿Realmente lo conoces?
"El mundo del fitness" ¿Realmente lo conoces?"El mundo del fitness" ¿Realmente lo conoces?
"El mundo del fitness" ¿Realmente lo conoces?
 
Cultura Física.
Cultura Física.Cultura Física.
Cultura Física.
 

Último

200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptxinterfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
victoriaGuamn
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 

Último (20)

200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptxinterfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 

Gym ligth

  • 1. UNIVERSIDAD TÉCNICA DE AMBATO FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS CARRERA ORGANIZACIÓN DE EMPRESAS ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS DE SERVICIO PROFESOR: ING. LUIS QUISIMALIN TEMA: CREACIÓN DE UNA EMPRESA DE SERVICIOS INTEGRANTES: CARRIÓN CAROLINA FLORES JENNY RAMOS PAOLA SALAZAR ALEX SEMESTRE: DÉCIMO “A” O.E. 1
  • 2. INTRODUCCIÓN La práctica deportiva en la sociedad actual está teniendo un papel cada vez más importante por así decirlo. Es un hecho que cada vez más personas buscan cuidar su salud y, sobre todo, mejorar su apariencia. Para ello, recurren a médicos y nutriólogos con el objetivo de contar con una dieta balanceada. O bien se ejercitan para incrementar su actividad física y, de esta manera, contrarrestar los efectos negativos del sedentarismo. Toda esta tendencia de "verse y sentirse bien" ha abierto una interesante oportunidad de negocios, particularmente para los centros deportivos y salones de acondicionamiento físico. ¿De qué se trata? Mejor conocidos como gimnasios, en la última década estos lugares dejaron de ser sitios equipados sólo con pesas para convertirse en centros de esparcimiento que ofrecen una gran variedad de servicios como yoga, pilates y meditación. Incluso, también dan clases de natación, box, kick boxing y capoeira. El ejercicio físico mejora la función mental, la autonomía, la memoria, la rapidez, la "imagen corporal" y la sensación de bienestar, se produce una estabilidad en la personalidad caracterizada por el optimismo, la euforia y la flexibilidad mental. Los programas de actividad física deben proporcionar relajación, resistencia, fortaleza muscular y flexibilidad. En la interacción del cuerpo con el espacio y el tiempo a través del movimiento, se construyen numerosos aprendizajes del ser humano. Esta construcción se realiza a través de una sucesión de experiencias educativas que se promueven mediante la exploración, la práctica y la interiorización, estructurando así el llamado esquema corporal En el V Congreso de la Sociedad Española de Nutrición Comunitaria se ha destacado la importancia de la realización de actividades deportivas para el desarrollo físico, psíquico y social. Además, el deporte tiene una gran influencia en la prevención de muchas enfermedades como la obesidad, la hipertensión y la diabetes. 2
  • 3. Se estima que entre un 9 a un 16 por ciento de las muertes producidas en los países desarrollados pueden ser atribuidas a un estilo de vida sedentario. En el estado de salud de una persona este es un factor fundamental que se combina con otros determinantes importantes como la dotación genética, la edad, la situación nutricional, la higiene, salubridad, estrés y tabaco. El deporte disminuye la frecuencia cardiaca de reposo y, cuando se hace un esfuerzo, aumenta la cantidad de sangre que expulsa el corazón en cada latido. De esta manera la eficiencia cardiaca es mayor "gastando" menos energía para trabajar. Estimula la circulación dentro del músculo cardiaco favoreciendo la "alimentación" del corazón. Contribuye a la reducción de la presión arterial, aumenta la circulación en todos los músculos, disminuye la formación de coágulos dentro de las arterias con lo que se previene la aparición de infartos y de trombosis cerebrales. Hoy en día parece ser necesario tener un buen cuerpo dentro de toda sociedad. También es cierto que se está viendo favorecida la práctica deportiva por corrientes terapéuticas que recomiendan el ejercicio físico como la mejor medicina contra casi cualquier tipo de dolencias y malestar. Además esta el tan temido sobrepeso que es un mal que nos afecta a mas de la mitad de la población mundial por ello se ve necesario tener una buena alimentación y hacer ejercicio regularmente. Todo este interés de las personas por practicar ejercicio físico se ha visto acompañado de la apertura de un gran número de gimnasios, que en muchos casos se adaptan a los horarios laborales, manteniéndolos abiertos hasta doce horas diarias. Pero muchas veces estos no cubren todas las expectativas de los clientes. 3
  • 4. No es sólo el dinero, muchas veces influye las ganas con esto se refiere a que trabajar el cuerpo es algo que tiene que gustar, y sino es así nos costará bastante. El proyecto de un gimnasio que también brinde una dieta emitida por un nutricionista profesional la cual se basa en comida sana que será enviada a su casa, tiene como fin mejorar la calidad de vida de las personas y ayudar a que se sientan mejor con ellas mismas Este proyecto será llevado a cabo en la ciudad de Ambato, por cuatro personas que son: Alex Salazar, Carolina Carrión, Jenny Flores y Paola Ramos. Será dirigido a personas de clase media alta, contará con una infraestructura moderna. DEFINICIÓN DE NUESTRO PRODUCTO • RUTINAS DE AERÓBICOS: Se darán clases todos los días, en este ejercicio se intenta que todos los músculos del cuerpo entren en movimiento, para ejercitarlos y agilizarlos. • RUMBATERAPIA: rutinas diarias de baile ejercitado. • MANTENIMIENTO / CULTURISMO: Un entrenador personal se encargará de guiar a cada cliente así como de vigilar del buen funcionamiento de los aparatos, se podrán hacer tanto pesas y aparatos, como bicicleta estática, cinta para correr, rutinas en tubo, entre otros. • SPINNING: Un servicio innovador que pocos gimnasios tienen, son clases de una hora montando en una bici y haciendo ejercicios de cadera, brazos.... • ARTES MARCIALES: ofrecemos taekwondo, judo, full contac, y jujitssu. • CAFETERIA: Se tendrá este servicio especialmente dirigido para clientes que cumplan un plan de dieta este es el servicio estrella que queremos explotar. Si bien los clientes pueden consumir ahí mismo o se lo preparamos para que lleven a casa. 4
  • 5. OBJETIVO GENERAL • Ser la empresa líder en el mercado por la variedad de servicios que daremos y que nuestra imagen refleje competitividad, esfuerzo y disciplina comercializando servicios de actividad física, alimentación recreación y deportes de calidad, organizados y orientados por profesionales en el área, dirigidos a la comunidad ambateña, buscando satisfacer las necesidades de esparcimiento, aprovechamiento del tiempo libre y mejoramiento de la calidad de vida de los usuarios. OBJETIVOS ESPECÍFICOS • Vender programas y servicios en iniciación, formación y especialización deportiva. • Mercadear la práctica de la actividad física, la recreación el deporte y una adecuada alimentación en los habitantes del cantón Ambato. • Ofrecer servicios laborales temporales con profesionales de la actividad física, la Recreación, el deporte y áreas afines. • Vender servicios de alimentación y todo lo relacionado con la actividad física. MARCO TEÓRICO Un gimnasio es un lugar que permite realizar deporte y ejercicio en un recinto cerrado. La palabra gimnasio deriva de la palabra griega Gym, que significa desnudo. La palabra griega Gymnasium significa "lugar donde ir desnudado", y se utilizaba en la Antigua Grecia para denominar el lugar donde se educaban los chicos jóvenes. En estos centros se realizaba educación física, que se acostumbraba a practicar sin ropa, de la misma manera que los baños y los estudios. Para los griegos, la educación física era tan importante como el aprendizaje cognitivo. Muchos de estos gimnasios griegos tenían bibliotecas que se podían utilizar después de un baño relajado.. Los primeros gimnasios exteriores de Alemania surgieron gracias al trabajo del profesor Friedrich Jahn y el grupo de los Gimnásticos (Turners, en alemán), un movimiento político del siglo XIX. El primer gimnasio interior fue, muy posiblemente, el de Hesse, 5
  • 6. construido el año 1852 y auspiciado por Adolph Spiess, un entusiasta del deporte a las escuelas. En los Estados Unidos, el movimiento de los Gimnásticos apareció a mediados del siglo XIX y a principios del siglo XX. El primer grupo fue formado a Cincinnati, el año 1848, que construyó muchos gimnasios, por jóvenes y adultos, alrededor de Cincinnati y St. Louis, que tenían una buena parte de población de ascendencia germánica. El apogeo de los gimnasios de las escuelas, los institutos y de las asociaciones cristianas fueron eclipsando el movimiento de los Gimnásticos. El gimnasio de la Universidad de Harvard, del año 1820, se considera el primero de los Estados Unidos. Como la mayoría de los gimnasios de la época, estaba equipado con aparatos y máquinas para realizar ejercicio. La academia militar de los Estados Unidos también construyó un gimnasio a West Point, de la misma manera que lo hicieron muchos institutos y campus universitarios. La Asociación Cristiana de Jóvenes(Young Men's ChristianAssociation, YMCA) apareció en Boston el año 1851. Diez años más tarde, unas doscientas YMCA estaban repartidas por todo el territorio. La mayoría de ellas tenían su propio gimnasio para hacer deporte y jugar. Los años 20 fueron una década muy próspera en el que tiene a ver con la construcción de grandes escuelas y gimnasios. A lo largo del siglo XX, los gimnasios fueron evolucionando como concepto, hasta llegar a los gimnasios de máquinas, aparatos y ejercicios guiados de la actualidad. CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES: Gracias a que se conocen las características del mercado a cubrir, se podrá fijar con facilidad líneas de acción para ofrecer un mejor servicio para satisfacer al máximo las expectativas de los posibles consumidores potenciales. Tener presente distintas estrategias de comercialización que no impliquen costos muy elevados, sino por el contrario, que fomente la entrada de mayores ingresos. 6
  • 7. Evaluar el comportamiento de las ventas de otros productos (fuente de sodas, accesorios deportivos y complementos) para determinar en qué medida se puede estimular su venta así como la introducción de nuevos productos. Conservar las instalaciones en perfecto estado. Revisar periódicamente las condiciones de los aparatos de ejercicio. Contar con personal capacitado y experimentado. Ofrecer estímulos a los instructores en función de la cantidad de alumnos que puedan atraer. En la medida en que el gimnasio vaya ganando posición en el mercado, o bien; acorde a las posibilidades del proyecto, ampliar el servicio ofrecido, mediante la introducción de nuevas actividades en otros horarios o bien con una posible ampliación de las instalaciones. Promover un ambiente de cordialidad y respeto. Llevar un perfecto control de ingresos y gastos. Al saber que el proyecto será más sensible a variaciones en su nivel de ingresos; recurrir a más estrategias de comercialización que hagan más atractivo el servicio que se ofrece. 7
  • 8. ANEXOS 8