SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD FERMIN TORO
VICE RECTORADO ACADEMICO
FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS Y SOCIALES
ESCUELA DE ADMINISTRACION
Métodos de Entrenamiento
Asignatura: Administración
Profesor: Samir de Jesús Matute
Nombre: Antonio José Mendoza Pérez
CI: 14.031.939
Sección: D
BARQUISIMETO ABRIL, 2018
Los métodos adecuados de formación en educación física son fundamentales
para la salud general y el bienestar. El entrenamiento de circuito, continuo, de
intervalos, peso y de la flexibilidad son importantes. Algunos profesores de
educación física utilizan el acrónimo FITT, que significa Frecuencia,
Intensidad, Tiempo y Tipo, para ayudarles a recordar los factores clave a la
hora de crear un programa de entrenamiento para un deporte o actividad en
particular. La determinación de las zonas de entrenamiento de destino de
individuos específicos ayudará a cada persona a alcanzar objetivos de
bienestar. El entrenamiento físico óptimo también incluye la cantidad
adecuada de ejercicio anaeróbico y aeróbico.
Formación continúa
Aquellos que se forman en este modo realizan ejercicios aeróbicos en un nivel
continuo durante largos períodos de tiempo. Correr o el entrenamiento
aeróbico en alrededor del 60 por ciento de la frecuencia cardíaca máxima
durante una hora o más tiempo sirve como una buena manera de ayudar a
metabolizar la grasa. La ejecución de un 70 por ciento de la frecuencia
cardíaca máxima durante unos 90 minutos quema grasa y glucógeno y ayuda a
mejorar el sistema cardiovascular.
APTITUD FÍSICA
Es la capacidad que tiene el organismo humano de efectuar diferentes
actividades físicas en forma eficiente, retardando la aparición de la fatiga y
disminuyendo el tiempo necesario para recuperarse.
Características
1. Debe ser moderada y exigente al mismo tiempo
La actividad física requiere de la moderación suficiente para poder
desarrollarse en forma permanente y por largos períodos de tiempo sin generar
inconvenientes en la salud o una sobrecarga física. Sin embargo, también debe
ser lo suficientemente intensa como para producir sudor y jadeo al respirar,
exigiendo en la medida justa al cuerpo y promoviendo los beneficios
buscados.
2. Debe ser frecuente
La rutina o especialidad que se practique requiere de un desarrollo habitual y
debe concretarse con la frecuencia necesaria de acuerdo a lo planificado. No
se cumplirán los objetivos buscados si la actividad física se interrumpe
continuamente o si no se mantiene la regularidad en la práctica.
3. Debe estar orientada al proceso saludable
En otras palabras, la actividad física tiene como principal propósito el
desarrollo de hábitos saludables para la persona, no busca lograr que la misma
se convierta en un atleta de alto rendimiento y obtenga éxitos deportivos. Lo
más importante en este caso es conseguir efectos benéficos para la salud y la
calidad de vida.
4. Debe ser satisfactoria
Eso significa que, por un lado, debe ser agradable para quien la practica y no
convertirse en una actividad que genere rechazo. Por otra parte, debe cumplir
con todos los requerimientos técnicos imprescindibles para producir las
consecuencias positivas sobre el cuerpo y la salud que se están buscando.
5. Debe ser una práctica social
Distintos estudios científicos han permitido comprobar que cuando la
actividad física se lleva a cabo en grupos se multiplican los efectos benéficos
en la salud. De esta manera, al convertirse en una práctica social optimiza sus
beneficios sobre el cuerpo y tiene además un excelente impacto a nivel
psicológico, colaborando en la prevención de cuadros depresivos y otras
patologías relacionadas. También es una inmejorable opción para generar
lazos de amistad y conocer a nuevas personas.
6. Puede incluir competencia de una forma limitada
Como decíamos anteriormente, el propósito básico de la actividad física es la
búsqueda de la salud y no la competencia en términos deportivos. Sin
embargo, puede llegar a incluir competencia siempre y cuando el deporte se
adapte a las características físicas de los participantes y se realice en
condiciones parejas con relación al nivel de destreza.
7. Debe dar lugar a componentes lúdicos
Atendiendo a su carácter social, la actividad física orientada a la vida sana
necesita incorporar aspectos lúdicos o de juego, que mejoren la experiencia y
permitan su práctica habitual y permanente en un marco agradable.
8. Debe adaptarse a la edad y a las condiciones psicofísicas
La actividad física requiere de una especial consideración de la edad y las
características físicas y psicológicas de quienes estén participando, para que
de esta forma pueda provocar efectos benéficos sobre la salud y no generar
riesgos. Por eso es tan importante el asesoramiento de los especialistas y la
realización de los chequeos médicos previos.
9. Incluye una extensa variedad de actividades y deportes
Para producir las consecuencias positivas buscadas, es imprescindible que la
planificación de la actividad física saludable incluya múltiples actividades y
prácticas deportivas. Caminar, correr, nadar, los ejercicios en gimnasio, la
práctica de bicicleta, las especialidades aeróbicas o ciertos deportes menos
exigentes son solamente algunas de las tantas posibilidades que debe cubrir
una planificación completa.
10.La exigencia en base a las condiciones personales
Más allá de la edad y las características psicofísicas, la planificación de la
actividad física debe ser absolutamente personal. Esto significa que la carga de
la rutina va de la mano con el estado de salud de la persona pero también con
su historia y antecedentes, si ha realizado ejercicio físico previamente o no, si
sigue un estilo de vida sedentario o si su motivación es bajar de peso o
solamente optimizar su salud, entre otros aspectos.
Donde realizar la actividad física.
Los parques son la mejor opción, al tener más concentración de oxígeno, ya
que dentro de la ciudad ejercen de pulmones y depuradores del aire. A pesar
de todo, la mejor opción es absolutamente escapar de la ciudad siempre y
cuando nos sea posible para obtener aire puro y poder hacer de la actividad
física lo que es, algo totalmente beneficioso para el organismo, concretamente
para el aparato respiratorio, que es el principal implicado en este acto. Saber
elegir bien el lugar donde realizaremos deporte es fundamental, algo que no
solo debemos tener en cuenta a la hora de realizar actividad aeróbica, sino que
existen muchos gimnasios urbanos al aire libre que por lo general se colocan
en parques. Este es el sitio más indicado para ello, y por esto debemos a ir a
los que estén en estos sitios, evitando los localizados en plazas abiertas y sin
vegetación, ya que la contaminación es mayor en detrimento del oxígeno que
nos aportan las plantas y que tan necesario es para el organismo.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Avances tecnologicos en la educacion fisica
Avances tecnologicos en la educacion fisicaAvances tecnologicos en la educacion fisica
Avances tecnologicos en la educacion fisica
JuanEstebanRomeroPae
 
Proyecto de deportes
Proyecto de deportesProyecto de deportes
Proyecto de deportes
cyber navegante
 
Alimentación Sana y salud en relación con el deporte
Alimentación Sana y salud en relación con el deporteAlimentación Sana y salud en relación con el deporte
Alimentación Sana y salud en relación con el deporteVirSanJose
 
Ensayo la importancia del deporte
Ensayo la importancia del deporteEnsayo la importancia del deporte
Ensayo la importancia del deporte
JimmyPorras94
 
Los NTIC¨S
Los NTIC¨SLos NTIC¨S
Los NTIC¨S
Carmencita19
 
Perspectivas profesionales en el ámbito de la actividad
Perspectivas profesionales en el ámbito de la actividadPerspectivas profesionales en el ámbito de la actividad
Perspectivas profesionales en el ámbito de la actividad
Lorena Trinidad Garcia
 
Actividades Fisicas en las Distintas Etapas de la Vida del Hombre
Actividades Fisicas en las Distintas Etapas de la Vida del HombreActividades Fisicas en las Distintas Etapas de la Vida del Hombre
Actividades Fisicas en las Distintas Etapas de la Vida del HombreAlejandra
 
Sonia Paredes y Cristina Martín
Sonia Paredes y Cristina MartínSonia Paredes y Cristina Martín
Sonia Paredes y Cristina MartínJesus Gil Garcia
 
Curso virtual erick cortes
Curso virtual erick cortesCurso virtual erick cortes
Curso virtual erick cortesErick312
 
Cultura física
Cultura físicaCultura física
Cultura física
JoaoChica18
 
Actividad fisica en drogodependientes
Actividad fisica en drogodependientesActividad fisica en drogodependientes
Actividad fisica en drogodependientes
Yenifer Rozo
 
Los beneficios de practicar deporte
Los beneficios de practicar deporteLos beneficios de practicar deporte
Los beneficios de practicar deporte
periodico24
 
Ejemplos de secuencia expositiva
Ejemplos de secuencia expositivaEjemplos de secuencia expositiva
Ejemplos de secuencia expositiva
UMSS
 
Entrenamiento[1][1]
Entrenamiento[1][1]Entrenamiento[1][1]
Entrenamiento[1][1]richiandres
 
Promocion de salud
Promocion de saludPromocion de salud
Promocion de saludBetty Cruz
 
la actividad fisica y la salud
la actividad fisica y la saludla actividad fisica y la salud
la actividad fisica y la salud
vannessa1997
 
Planeación trabajo-fabian
Planeación trabajo-fabianPlaneación trabajo-fabian
Planeación trabajo-fabian
fabianvalero7
 
cultura fisica
cultura fisicacultura fisica
cultura fisica
silverblm
 

La actualidad más candente (20)

Avances tecnologicos en la educacion fisica
Avances tecnologicos en la educacion fisicaAvances tecnologicos en la educacion fisica
Avances tecnologicos en la educacion fisica
 
Proyecto de deportes
Proyecto de deportesProyecto de deportes
Proyecto de deportes
 
Presentación Ensayo-dhtic
Presentación Ensayo-dhticPresentación Ensayo-dhtic
Presentación Ensayo-dhtic
 
Alimentación Sana y salud en relación con el deporte
Alimentación Sana y salud en relación con el deporteAlimentación Sana y salud en relación con el deporte
Alimentación Sana y salud en relación con el deporte
 
Ensayo la importancia del deporte
Ensayo la importancia del deporteEnsayo la importancia del deporte
Ensayo la importancia del deporte
 
Los NTIC¨S
Los NTIC¨SLos NTIC¨S
Los NTIC¨S
 
Deporte Y Salud (Steven Y Joe)
Deporte Y Salud (Steven Y Joe)Deporte Y Salud (Steven Y Joe)
Deporte Y Salud (Steven Y Joe)
 
Perspectivas profesionales en el ámbito de la actividad
Perspectivas profesionales en el ámbito de la actividadPerspectivas profesionales en el ámbito de la actividad
Perspectivas profesionales en el ámbito de la actividad
 
Actividades Fisicas en las Distintas Etapas de la Vida del Hombre
Actividades Fisicas en las Distintas Etapas de la Vida del HombreActividades Fisicas en las Distintas Etapas de la Vida del Hombre
Actividades Fisicas en las Distintas Etapas de la Vida del Hombre
 
Sonia Paredes y Cristina Martín
Sonia Paredes y Cristina MartínSonia Paredes y Cristina Martín
Sonia Paredes y Cristina Martín
 
Curso virtual erick cortes
Curso virtual erick cortesCurso virtual erick cortes
Curso virtual erick cortes
 
Cultura física
Cultura físicaCultura física
Cultura física
 
Actividad fisica en drogodependientes
Actividad fisica en drogodependientesActividad fisica en drogodependientes
Actividad fisica en drogodependientes
 
Los beneficios de practicar deporte
Los beneficios de practicar deporteLos beneficios de practicar deporte
Los beneficios de practicar deporte
 
Ejemplos de secuencia expositiva
Ejemplos de secuencia expositivaEjemplos de secuencia expositiva
Ejemplos de secuencia expositiva
 
Entrenamiento[1][1]
Entrenamiento[1][1]Entrenamiento[1][1]
Entrenamiento[1][1]
 
Promocion de salud
Promocion de saludPromocion de salud
Promocion de salud
 
la actividad fisica y la salud
la actividad fisica y la saludla actividad fisica y la salud
la actividad fisica y la salud
 
Planeación trabajo-fabian
Planeación trabajo-fabianPlaneación trabajo-fabian
Planeación trabajo-fabian
 
cultura fisica
cultura fisicacultura fisica
cultura fisica
 

Similar a Metodos de entrenamiento Antonio.

IMPORTANCIA DE LA EDUCACION FISICA PARA LA VIDA
IMPORTANCIA DE LA EDUCACION FISICA PARA LA VIDAIMPORTANCIA DE LA EDUCACION FISICA PARA LA VIDA
IMPORTANCIA DE LA EDUCACION FISICA PARA LA VIDA
Isa Digital
 
Metodos de Entrenamiento Fisico
Metodos de Entrenamiento FisicoMetodos de Entrenamiento Fisico
Metodos de Entrenamiento Fisico
Maria G Melendez
 
Guía de hábitos de vida saludables para jóvenes deportistas.Dirigida a técnic...
Guía de hábitos de vida saludables para jóvenes deportistas.Dirigida a técnic...Guía de hábitos de vida saludables para jóvenes deportistas.Dirigida a técnic...
Guía de hábitos de vida saludables para jóvenes deportistas.Dirigida a técnic...
Miguel Ángel García Martín
 
Contenido del curso
Contenido del cursoContenido del curso
Contenido del curso
TODOBIEN1997
 
Guía de hábitos de vida saludables para jóvenes deportistas
Guía de hábitos de vida saludables para jóvenes deportistasGuía de hábitos de vida saludables para jóvenes deportistas
Guía de hábitos de vida saludables para jóvenes deportistas
Miguel Ángel García Martín
 
Políticas deportivas de salud en el ámbito institucional
Políticas deportivas de salud en el ámbito institucionalPolíticas deportivas de salud en el ámbito institucional
Políticas deportivas de salud en el ámbito institucional
Murua
 
Educacion fisica deporte
Educacion fisica deporteEducacion fisica deporte
Educacion fisica deporteSandra Cabrera
 
Actividad fisica y salud
Actividad fisica y saludActividad fisica y salud
Actividad fisica y saludorellana86
 
Plan para la mejora de la salud física en familia
Plan para la mejora de la salud física en familiaPlan para la mejora de la salud física en familia
Plan para la mejora de la salud física en familia
Jorge Eduardo Zavala Stuart
 
CVC. Actividades Del AVE. Ficha Del Profesor. Nivel A1. La Descripcion Fisica
CVC. Actividades Del AVE. Ficha Del Profesor. Nivel A1. La Descripcion Fisica
CVC. Actividades Del AVE. Ficha Del Profesor. Nivel A1. La Descripcion Fisica
CVC. Actividades Del AVE. Ficha Del Profesor. Nivel A1. La Descripcion Fisica
luckyagnostic4402
 
Monografia fitneeeeeeeeeeeeeeeees
Monografia fitneeeeeeeeeeeeeeeeesMonografia fitneeeeeeeeeeeeeeeees
Monografia fitneeeeeeeeeeeeeeeees
Davidcriss
 
Condicion Fisica.pdf
Condicion Fisica.pdfCondicion Fisica.pdf
Condicion Fisica.pdf
CarolinaEspinoza141334
 
Forma deportiva jose luis
Forma deportiva jose luisForma deportiva jose luis
Forma deportiva jose luisJavierAndres101
 
La nutrición y la actividad física
La nutrición y la actividad física La nutrición y la actividad física
La nutrición y la actividad física
fabianmedina57
 
Stephanie Deporte
Stephanie DeporteStephanie Deporte
Stephanie Deporte
Jesus Oropeza
 
Trabajo Damaris Sotomayor Y estefania Navarro
Trabajo Damaris Sotomayor Y estefania NavarroTrabajo Damaris Sotomayor Y estefania Navarro
Trabajo Damaris Sotomayor Y estefania Navarrodaaaaaanny
 
Metodos de entrenamiento y test de aptitud fisica
Metodos de entrenamiento y test de aptitud fisicaMetodos de entrenamiento y test de aptitud fisica
Metodos de entrenamiento y test de aptitud fisica
MariaVasquez1308
 
Estilos de vida saludables y pausas activas
Estilos de vida saludables y pausas activasEstilos de vida saludables y pausas activas
Estilos de vida saludables y pausas activasGloria Daza
 
Montoya_Clara_U1T1A1.pptx
Montoya_Clara_U1T1A1.pptxMontoya_Clara_U1T1A1.pptx
Montoya_Clara_U1T1A1.pptx
ClaraMontoya12
 

Similar a Metodos de entrenamiento Antonio. (20)

IMPORTANCIA DE LA EDUCACION FISICA PARA LA VIDA
IMPORTANCIA DE LA EDUCACION FISICA PARA LA VIDAIMPORTANCIA DE LA EDUCACION FISICA PARA LA VIDA
IMPORTANCIA DE LA EDUCACION FISICA PARA LA VIDA
 
Metodos de Entrenamiento Fisico
Metodos de Entrenamiento FisicoMetodos de Entrenamiento Fisico
Metodos de Entrenamiento Fisico
 
Guía de hábitos de vida saludables para jóvenes deportistas.Dirigida a técnic...
Guía de hábitos de vida saludables para jóvenes deportistas.Dirigida a técnic...Guía de hábitos de vida saludables para jóvenes deportistas.Dirigida a técnic...
Guía de hábitos de vida saludables para jóvenes deportistas.Dirigida a técnic...
 
Contenido del curso
Contenido del cursoContenido del curso
Contenido del curso
 
Guía de hábitos de vida saludables para jóvenes deportistas
Guía de hábitos de vida saludables para jóvenes deportistasGuía de hábitos de vida saludables para jóvenes deportistas
Guía de hábitos de vida saludables para jóvenes deportistas
 
Políticas deportivas de salud en el ámbito institucional
Políticas deportivas de salud en el ámbito institucionalPolíticas deportivas de salud en el ámbito institucional
Políticas deportivas de salud en el ámbito institucional
 
Educacion fisica deporte
Educacion fisica deporteEducacion fisica deporte
Educacion fisica deporte
 
Actividad fisica y salud
Actividad fisica y saludActividad fisica y salud
Actividad fisica y salud
 
Pool
PoolPool
Pool
 
Plan para la mejora de la salud física en familia
Plan para la mejora de la salud física en familiaPlan para la mejora de la salud física en familia
Plan para la mejora de la salud física en familia
 
CVC. Actividades Del AVE. Ficha Del Profesor. Nivel A1. La Descripcion Fisica
CVC. Actividades Del AVE. Ficha Del Profesor. Nivel A1. La Descripcion Fisica
CVC. Actividades Del AVE. Ficha Del Profesor. Nivel A1. La Descripcion Fisica
CVC. Actividades Del AVE. Ficha Del Profesor. Nivel A1. La Descripcion Fisica
 
Monografia fitneeeeeeeeeeeeeeeees
Monografia fitneeeeeeeeeeeeeeeeesMonografia fitneeeeeeeeeeeeeeeees
Monografia fitneeeeeeeeeeeeeeeees
 
Condicion Fisica.pdf
Condicion Fisica.pdfCondicion Fisica.pdf
Condicion Fisica.pdf
 
Forma deportiva jose luis
Forma deportiva jose luisForma deportiva jose luis
Forma deportiva jose luis
 
La nutrición y la actividad física
La nutrición y la actividad física La nutrición y la actividad física
La nutrición y la actividad física
 
Stephanie Deporte
Stephanie DeporteStephanie Deporte
Stephanie Deporte
 
Trabajo Damaris Sotomayor Y estefania Navarro
Trabajo Damaris Sotomayor Y estefania NavarroTrabajo Damaris Sotomayor Y estefania Navarro
Trabajo Damaris Sotomayor Y estefania Navarro
 
Metodos de entrenamiento y test de aptitud fisica
Metodos de entrenamiento y test de aptitud fisicaMetodos de entrenamiento y test de aptitud fisica
Metodos de entrenamiento y test de aptitud fisica
 
Estilos de vida saludables y pausas activas
Estilos de vida saludables y pausas activasEstilos de vida saludables y pausas activas
Estilos de vida saludables y pausas activas
 
Montoya_Clara_U1T1A1.pptx
Montoya_Clara_U1T1A1.pptxMontoya_Clara_U1T1A1.pptx
Montoya_Clara_U1T1A1.pptx
 

Último

LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
johanpacheco9
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 

Último (20)

LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 

Metodos de entrenamiento Antonio.

  • 1. UNIVERSIDAD FERMIN TORO VICE RECTORADO ACADEMICO FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS Y SOCIALES ESCUELA DE ADMINISTRACION Métodos de Entrenamiento Asignatura: Administración Profesor: Samir de Jesús Matute Nombre: Antonio José Mendoza Pérez CI: 14.031.939 Sección: D BARQUISIMETO ABRIL, 2018
  • 2. Los métodos adecuados de formación en educación física son fundamentales para la salud general y el bienestar. El entrenamiento de circuito, continuo, de intervalos, peso y de la flexibilidad son importantes. Algunos profesores de educación física utilizan el acrónimo FITT, que significa Frecuencia, Intensidad, Tiempo y Tipo, para ayudarles a recordar los factores clave a la hora de crear un programa de entrenamiento para un deporte o actividad en particular. La determinación de las zonas de entrenamiento de destino de individuos específicos ayudará a cada persona a alcanzar objetivos de bienestar. El entrenamiento físico óptimo también incluye la cantidad adecuada de ejercicio anaeróbico y aeróbico. Formación continúa Aquellos que se forman en este modo realizan ejercicios aeróbicos en un nivel continuo durante largos períodos de tiempo. Correr o el entrenamiento aeróbico en alrededor del 60 por ciento de la frecuencia cardíaca máxima durante una hora o más tiempo sirve como una buena manera de ayudar a metabolizar la grasa. La ejecución de un 70 por ciento de la frecuencia cardíaca máxima durante unos 90 minutos quema grasa y glucógeno y ayuda a mejorar el sistema cardiovascular. APTITUD FÍSICA Es la capacidad que tiene el organismo humano de efectuar diferentes actividades físicas en forma eficiente, retardando la aparición de la fatiga y disminuyendo el tiempo necesario para recuperarse. Características 1. Debe ser moderada y exigente al mismo tiempo La actividad física requiere de la moderación suficiente para poder desarrollarse en forma permanente y por largos períodos de tiempo sin generar inconvenientes en la salud o una sobrecarga física. Sin embargo, también debe ser lo suficientemente intensa como para producir sudor y jadeo al respirar, exigiendo en la medida justa al cuerpo y promoviendo los beneficios buscados. 2. Debe ser frecuente
  • 3. La rutina o especialidad que se practique requiere de un desarrollo habitual y debe concretarse con la frecuencia necesaria de acuerdo a lo planificado. No se cumplirán los objetivos buscados si la actividad física se interrumpe continuamente o si no se mantiene la regularidad en la práctica. 3. Debe estar orientada al proceso saludable En otras palabras, la actividad física tiene como principal propósito el desarrollo de hábitos saludables para la persona, no busca lograr que la misma se convierta en un atleta de alto rendimiento y obtenga éxitos deportivos. Lo más importante en este caso es conseguir efectos benéficos para la salud y la calidad de vida. 4. Debe ser satisfactoria Eso significa que, por un lado, debe ser agradable para quien la practica y no convertirse en una actividad que genere rechazo. Por otra parte, debe cumplir con todos los requerimientos técnicos imprescindibles para producir las consecuencias positivas sobre el cuerpo y la salud que se están buscando. 5. Debe ser una práctica social Distintos estudios científicos han permitido comprobar que cuando la actividad física se lleva a cabo en grupos se multiplican los efectos benéficos en la salud. De esta manera, al convertirse en una práctica social optimiza sus beneficios sobre el cuerpo y tiene además un excelente impacto a nivel psicológico, colaborando en la prevención de cuadros depresivos y otras patologías relacionadas. También es una inmejorable opción para generar lazos de amistad y conocer a nuevas personas. 6. Puede incluir competencia de una forma limitada Como decíamos anteriormente, el propósito básico de la actividad física es la búsqueda de la salud y no la competencia en términos deportivos. Sin embargo, puede llegar a incluir competencia siempre y cuando el deporte se adapte a las características físicas de los participantes y se realice en condiciones parejas con relación al nivel de destreza. 7. Debe dar lugar a componentes lúdicos
  • 4. Atendiendo a su carácter social, la actividad física orientada a la vida sana necesita incorporar aspectos lúdicos o de juego, que mejoren la experiencia y permitan su práctica habitual y permanente en un marco agradable. 8. Debe adaptarse a la edad y a las condiciones psicofísicas La actividad física requiere de una especial consideración de la edad y las características físicas y psicológicas de quienes estén participando, para que de esta forma pueda provocar efectos benéficos sobre la salud y no generar riesgos. Por eso es tan importante el asesoramiento de los especialistas y la realización de los chequeos médicos previos. 9. Incluye una extensa variedad de actividades y deportes Para producir las consecuencias positivas buscadas, es imprescindible que la planificación de la actividad física saludable incluya múltiples actividades y prácticas deportivas. Caminar, correr, nadar, los ejercicios en gimnasio, la práctica de bicicleta, las especialidades aeróbicas o ciertos deportes menos exigentes son solamente algunas de las tantas posibilidades que debe cubrir una planificación completa. 10.La exigencia en base a las condiciones personales Más allá de la edad y las características psicofísicas, la planificación de la actividad física debe ser absolutamente personal. Esto significa que la carga de la rutina va de la mano con el estado de salud de la persona pero también con su historia y antecedentes, si ha realizado ejercicio físico previamente o no, si sigue un estilo de vida sedentario o si su motivación es bajar de peso o solamente optimizar su salud, entre otros aspectos. Donde realizar la actividad física. Los parques son la mejor opción, al tener más concentración de oxígeno, ya que dentro de la ciudad ejercen de pulmones y depuradores del aire. A pesar de todo, la mejor opción es absolutamente escapar de la ciudad siempre y cuando nos sea posible para obtener aire puro y poder hacer de la actividad física lo que es, algo totalmente beneficioso para el organismo, concretamente para el aparato respiratorio, que es el principal implicado en este acto. Saber elegir bien el lugar donde realizaremos deporte es fundamental, algo que no
  • 5. solo debemos tener en cuenta a la hora de realizar actividad aeróbica, sino que existen muchos gimnasios urbanos al aire libre que por lo general se colocan en parques. Este es el sitio más indicado para ello, y por esto debemos a ir a los que estén en estos sitios, evitando los localizados en plazas abiertas y sin vegetación, ya que la contaminación es mayor en detrimento del oxígeno que nos aportan las plantas y que tan necesario es para el organismo.