SlideShare una empresa de Scribd logo
TEMA 6




Álvaro Nevado
Iván Villar
Jose Antonio Serrano
Daniel Rodríguez
¿Qué es la actividad física?

Entendemos por actividad física a todos los
movimientos naturales planificados
que realiza el ser humano obteniendo
como resultado un desgaste de
energía.

La actividad física es un tipo de
movimiento corporal que realiza el
ser humano durante un determinado
periodo de tiempo.
¿Es sano hacer ejercicio?

• Parece que existe una relación entre la actividad física y la
  esperanza de vida, de forma que las poblaciones que realizan
  alguna actividad física suelen vivir más que los que no realizan
  ninguna.
• El cuerpo humano ha sido diseñado para moverse y requiere por
  tanto realizar ejercicio de forma habitual para mantenerse
  funcionalmente y evitar así el riesgo de patologías o enfermedades.
• Solo 1 de cada 5 individuos alcanzan el mínimo de actividad física
  recomendado para la salud.
Mínimos recomendables de actividad física
              en jóvenes.
• En niños y adolescentes de entre 5 y 12 años es
  recomendable realizar alguna actividad física durante 60
  minutos por día durante al menos 5 días a la semana.

• El tipo de actividad física recomendable entre niños y
  adolescentes es deportes como el voley, basket…
  pero buscando pluralizar al máximo para conseguir una
  completa coordinación y conocimiento de su cuerpo y sus
  límites, a su vez buscando
  el aumento del autoestima y de
  la “independencia” del niño
  o adolescente.
Mínimos recomendables de actividad física
              en adultos.

• En los adultos es recomendable realizar una actividad
  física moderada de al menos 30 minutos o más durantes
  por lo menos 5 días a la semana.
• Realizar una actividad física vigorosa de al menos 45
  minutos o mas al día durante al menos 5 días a la
  semana puede ayudar aún más en la reducción de
  riesgos de enfermedades cardíacas o incluso
  cancerígenas.
• Durante esta etapa de la vida es recomendable realizar
  actividades aeróbicas como caminar, bailar,
  hidrogimnasia, voleibol, baloncesto , bici incluso artes
  marciales como el yoga o el tai-chi.
BENEFICIOS DE UNA ACTIVIDAD
    FISICA ADECUADA PARA LA SALUD
• La actividad física es esencial para el mantenimiento y mejora
  de la salud y la prevención de las enfermedades, para todas
  las personas y a cualquier edad.

• Los beneficios que proporcionan
• la actividad física son de 3 tipos:

   - BENEFICIOS FISIOLÓGICOS
   - BENEFICIOS PSICOLÓGICOS
   - BENEFICIOS SOCIALES
1. Beneficios Fisiológicos


• Prevención de Enfermedades cardiovasculares,
  tensión arterial alta, cáncer de colon y diabetes.

• Control del sobrepeso

• Fortalecer los huesos y los músculos
2. Beneficios Psicológicos

• Disminución del riesgo estrés, ansiedad y depresión

• Mejora del estado de animo

• Genera motivación

• Produce Bienestar

• Aumento del autoestima
3. Beneficios Sociales

• Fomenta la sociabilidad
• Aumenta la autonomía y la integración social
Fitness

• Fitness: Mente sana en cuerpo sano.

• Hablar de fitness es hablar de:
   -Mejoramiento de la figura corporal.
  -Buena forma física.

• Pero fitness es mucho más...
Fitness

• ... es un estilo de vida más natural

•     Dos pilares fundamentales:
    - La actividad física en cualquiera de sus variantes.
    - Correcta y sana alimentación.
Fitness
                 (Actividad Física)

• El cuerpo no se desgasta...se oxida.

• Un ejercicio moderado y regular contribuirá a una actitud
  mental positiva y a una sensación de bienestar.

• Es bueno aumentar de forma lenta y gradual la
  intensidad del ejercicio.
Fitness
                     (Alimentación)

•    Todos los alimentos se convertirán en grasa
    almacenada que después e consumirá en el ejercicio.

•   Si las dietas son muy bajas en el ejercicio se procederá
    a quemar tanto la masa corporal como la masa
    muscular.
• ¿Qué son las gimnasias suaves?

Las gimnasias suaves o también llamadas “antigimnasias”
      se oponen al enfoque habitual de las gimnasias
    tradicionales. Estas prestan especial atención a las
   nociones de armonía, conciencia corporal, sensación,
    relajación y bienestar. No pretenden un logro de un
  arquetipo ideal sino que proponen que cada cual trabaje
    a su ritmo y sin exceso, utilizando su potencial de la
                     mejor forma posible.
¿Que logramos al practicarlas?


Logran eliminar tensiones en el ámbito físico, así como
 también aquellas de carácter psicológico , lo que lleva
    a la persona a lograr una paz interior mediante el
                        ejercicio.
Tipos de gimnasias suaves
• Tai-chi: Relaciona los movimientos precisos con métodos
  para dominar la respiración. Los movimientos se realizan
  con precisión y lentitud y se encadenan en secuencias más
  o menos largas y complejas.
• Pilates: Sus ejercicios (más de 500) respetan ocho puntos
  clave: la respiración , la concentración, el control , la
  alineación, la fluidez , el núcleo , el orden y la relajación.
• Yoga: Se pueden practicar varios tipos de yoga pero todos
  ellos con el objetivo de conseguir la plenitud, conocerse a
  uno mismo, el bienestar físico y mental y la serenidad.
• Streching: Es un sistema de estiramientos muscular que
  mezcla prácticas de la gimnasia tradicional, de la danza
  clásica y el yoga.
Características comunes que comparten las
              gimnasias suaves
1.Son aptas para todos los públicos y para todas las edades.

2.Apenas tienen contraindicaciones y, una vez que se aprende la técnica, se pueden realizar ?por
    libre? y en cualquier momento.

3.Excepto el método Pilates, no precisan de accesorios ni aparatos: basta con un entorno lo más
    relajado y agradable posible, ropa cómoda y capacidad de concentración.

4.Se trata de actividades anaeróbicas.

5.En todas ellas, el control de la respiración es fundamental. De hecho, en actividades como el yoga,
    el ritmo respiratorio es más importante que la flexibilidad.

6.La postura es otro elemento importante en todas ellas, así como la búsqueda del equilibrio y el
    estímulo de la mente.

7.En ninguna se requieren condiciones físicas especiales. Cada persona adapta los objetivos a sus
    propios límites.

8.Todas ellas tienen como efecto inmediato la relajación.
Entrenamiento Funcional

• El entrenamiento funcional consiste en entrenar y
  desarrollar programas de ejercicio utilizando
  conceptos de anatomía funcional de manera práctica.
Entrenamiento funcional

• Existen 3 puntos importantes a la hora de desarrollar
  programas de entrenamiento funcional:
  - Efectividad (Lograr objetivos)
  - Eficiencia (Tiempo invertido)
  - Seguridad (Prevención de lesiones)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Desarrollo guía cultura fisica 2016
Desarrollo guía cultura fisica 2016Desarrollo guía cultura fisica 2016
Desarrollo guía cultura fisica 2016
Kary Spyno
 
Educacion Fisica Y Salud / Josselin Hernandez
Educacion Fisica Y Salud / Josselin HernandezEducacion Fisica Y Salud / Josselin Hernandez
Educacion Fisica Y Salud / Josselin Hernandez
Leo Castillo
 
ANDRES BEJARANO
ANDRES BEJARANO ANDRES BEJARANO
ANDRES BEJARANO
andbejarano
 
4.8.1 tecnicas de cultura fisica
4.8.1 tecnicas de cultura fisica4.8.1 tecnicas de cultura fisica
4.8.1 tecnicas de cultura fisica
Lauren Fernandez
 
Ed.Física y Dep._ 4B _G 02
Ed.Física y Dep._ 4B _G 02Ed.Física y Dep._ 4B _G 02
Ed.Física y Dep._ 4B _G 02
MariafeET
 
Evolución de la educación física.wilson camilo bello mendoza
Evolución de la educación física.wilson camilo bello mendozaEvolución de la educación física.wilson camilo bello mendoza
Evolución de la educación física.wilson camilo bello mendoza
Estudiante.uftsaia Slideshow
 
La moda del fitness
La moda del fitnessLa moda del fitness
La moda del fitness
JuniorTam
 
Importancia de la educación física en el desarrollo
Importancia de la educación física en el desarrolloImportancia de la educación física en el desarrollo
Importancia de la educación física en el desarrollohpena80
 
Educacion fisica
Educacion fisicaEducacion fisica
Educacion fisica
AndersonMaldonado10
 
IMPORTANCIA DE LAS ACTIVIDADES FISICAS
IMPORTANCIA DE LAS ACTIVIDADES FISICASIMPORTANCIA DE LAS ACTIVIDADES FISICAS
IMPORTANCIA DE LAS ACTIVIDADES FISICAS
karinasaia3
 
Ensayo Alto Rendimiento Deportivo en Hockey Sobre Césped Masculino de Guatemala.
Ensayo Alto Rendimiento Deportivo en Hockey Sobre Césped Masculino de Guatemala.Ensayo Alto Rendimiento Deportivo en Hockey Sobre Césped Masculino de Guatemala.
Ensayo Alto Rendimiento Deportivo en Hockey Sobre Césped Masculino de Guatemala.
JOSE RAMON AGUIRRE
 
Educación Física: Salud y Bienestar
Educación Física: Salud y BienestarEducación Física: Salud y Bienestar
Educación Física: Salud y Bienestar
mermorales
 
Educacion fisica 11 6
Educacion fisica 11 6Educacion fisica 11 6
Educacion fisica 11 6jessilegar
 
Presentacion actividad física elizabeth campillo
Presentacion actividad física elizabeth campilloPresentacion actividad física elizabeth campillo
Presentacion actividad física elizabeth campillo
Elizabeth Campillo Ruiz
 
Josemaldonado1.doc.docx
Josemaldonado1.doc.docxJosemaldonado1.doc.docx
Josemaldonado1.doc.docx
joseleoms13
 

La actualidad más candente (20)

Pool
PoolPool
Pool
 
Desarrollo guía cultura fisica 2016
Desarrollo guía cultura fisica 2016Desarrollo guía cultura fisica 2016
Desarrollo guía cultura fisica 2016
 
Educacion Fisica Y Salud / Josselin Hernandez
Educacion Fisica Y Salud / Josselin HernandezEducacion Fisica Y Salud / Josselin Hernandez
Educacion Fisica Y Salud / Josselin Hernandez
 
ANDRES BEJARANO
ANDRES BEJARANO ANDRES BEJARANO
ANDRES BEJARANO
 
4.8.1 tecnicas de cultura fisica
4.8.1 tecnicas de cultura fisica4.8.1 tecnicas de cultura fisica
4.8.1 tecnicas de cultura fisica
 
Ed.Física y Dep._ 4B _G 02
Ed.Física y Dep._ 4B _G 02Ed.Física y Dep._ 4B _G 02
Ed.Física y Dep._ 4B _G 02
 
Evolución de la educación física.wilson camilo bello mendoza
Evolución de la educación física.wilson camilo bello mendozaEvolución de la educación física.wilson camilo bello mendoza
Evolución de la educación física.wilson camilo bello mendoza
 
12345
1234512345
12345
 
876.0
876.0876.0
876.0
 
La moda del fitness
La moda del fitnessLa moda del fitness
La moda del fitness
 
Importancia de la educación física en el desarrollo
Importancia de la educación física en el desarrolloImportancia de la educación física en el desarrollo
Importancia de la educación física en el desarrollo
 
Educacion fisica
Educacion fisicaEducacion fisica
Educacion fisica
 
IMPORTANCIA DE LAS ACTIVIDADES FISICAS
IMPORTANCIA DE LAS ACTIVIDADES FISICASIMPORTANCIA DE LAS ACTIVIDADES FISICAS
IMPORTANCIA DE LAS ACTIVIDADES FISICAS
 
Presentación Ensayo-dhtic
Presentación Ensayo-dhticPresentación Ensayo-dhtic
Presentación Ensayo-dhtic
 
Ensayo Alto Rendimiento Deportivo en Hockey Sobre Césped Masculino de Guatemala.
Ensayo Alto Rendimiento Deportivo en Hockey Sobre Césped Masculino de Guatemala.Ensayo Alto Rendimiento Deportivo en Hockey Sobre Césped Masculino de Guatemala.
Ensayo Alto Rendimiento Deportivo en Hockey Sobre Césped Masculino de Guatemala.
 
Educación Física: Salud y Bienestar
Educación Física: Salud y BienestarEducación Física: Salud y Bienestar
Educación Física: Salud y Bienestar
 
Pilates
PilatesPilates
Pilates
 
Educacion fisica 11 6
Educacion fisica 11 6Educacion fisica 11 6
Educacion fisica 11 6
 
Presentacion actividad física elizabeth campillo
Presentacion actividad física elizabeth campilloPresentacion actividad física elizabeth campillo
Presentacion actividad física elizabeth campillo
 
Josemaldonado1.doc.docx
Josemaldonado1.doc.docxJosemaldonado1.doc.docx
Josemaldonado1.doc.docx
 

Similar a Trabajo

EVTS-Actividad-física.pptx
EVTS-Actividad-física.pptxEVTS-Actividad-física.pptx
EVTS-Actividad-física.pptx
luiscarlos956805
 
Educación física
Educación físicaEducación física
Educación física
valeeba
 
Presentación 2 1
Presentación 2 1Presentación 2 1
Presentación 2 1
mareskand
 
Ejercicio (exposicion leyda)
Ejercicio (exposicion leyda)Ejercicio (exposicion leyda)
Ejercicio (exposicion leyda)
Alberto Santiago
 
beneficio y problemas del ejercicio
beneficio y problemas del ejerciciobeneficio y problemas del ejercicio
beneficio y problemas del ejercicio
Edgar Vasquez
 
beneficio y problemas del ejercicio
beneficio y problemas del ejerciciobeneficio y problemas del ejercicio
beneficio y problemas del ejercicio
Edgar Vasquez
 
Salud física
Salud físicaSalud física
Salud física
andres felipe
 
Ejercicios Fisicos
Ejercicios FisicosEjercicios Fisicos
Ejercicios Fisicos
Juan Manuel Centeno Jimenez
 
Beneficios de hacer actividad física
Beneficios de hacer actividad físicaBeneficios de hacer actividad física
Beneficios de hacer actividad físicaPablo Flores
 
Salud e higiene
Salud e higieneSalud e higiene
Salud e higiene
AnyelaGarcia3
 
Actividad Física y Salud
Actividad Física y SaludActividad Física y Salud
Actividad Física y SaludVirSanJose
 
Trabajo de fisiología del ejercicio en p.e
Trabajo de fisiología del ejercicio en p.e Trabajo de fisiología del ejercicio en p.e
Trabajo de fisiología del ejercicio en p.e Mcbm23
 
Infografia
InfografiaInfografia
Infografia
ZeusGarcia1
 
Salud y deporte
Salud y deporteSalud y deporte
Salud y deporte
fernanda lopez
 
Salud y deporte
Salud y deporteSalud y deporte
Salud y deportemarbruro
 
Lecturas Actividad Fisica Y Salud
Lecturas Actividad Fisica Y SaludLecturas Actividad Fisica Y Salud
Lecturas Actividad Fisica Y Salud
juan jose
 
Actividad física diaria
Actividad física diariaActividad física diaria
Actividad física diaria
Canarias Saludable
 
proyecto DPCC xdddd.pptx
proyecto DPCC xdddd.pptxproyecto DPCC xdddd.pptx
proyecto DPCC xdddd.pptx
jolitend
 

Similar a Trabajo (20)

EVTS-Actividad-física.pptx
EVTS-Actividad-física.pptxEVTS-Actividad-física.pptx
EVTS-Actividad-física.pptx
 
Educación física
Educación físicaEducación física
Educación física
 
Presentación 2 1
Presentación 2 1Presentación 2 1
Presentación 2 1
 
Ejercicio (exposicion leyda)
Ejercicio (exposicion leyda)Ejercicio (exposicion leyda)
Ejercicio (exposicion leyda)
 
beneficio y problemas del ejercicio
beneficio y problemas del ejerciciobeneficio y problemas del ejercicio
beneficio y problemas del ejercicio
 
beneficio y problemas del ejercicio
beneficio y problemas del ejerciciobeneficio y problemas del ejercicio
beneficio y problemas del ejercicio
 
Salud física
Salud físicaSalud física
Salud física
 
Ejercicios Fisicos
Ejercicios FisicosEjercicios Fisicos
Ejercicios Fisicos
 
Beneficios de hacer actividad física
Beneficios de hacer actividad físicaBeneficios de hacer actividad física
Beneficios de hacer actividad física
 
Salud e higiene
Salud e higieneSalud e higiene
Salud e higiene
 
Actividad Física y Salud
Actividad Física y SaludActividad Física y Salud
Actividad Física y Salud
 
Trabajo de fisiología del ejercicio en p.e
Trabajo de fisiología del ejercicio en p.e Trabajo de fisiología del ejercicio en p.e
Trabajo de fisiología del ejercicio en p.e
 
Infografia
InfografiaInfografia
Infografia
 
Salud y deporte
Salud y deporteSalud y deporte
Salud y deporte
 
Salud y deporte
Salud y deporteSalud y deporte
Salud y deporte
 
Lecturas Actividad Fisica Y Salud
Lecturas Actividad Fisica Y SaludLecturas Actividad Fisica Y Salud
Lecturas Actividad Fisica Y Salud
 
Actividad física diaria
Actividad física diariaActividad física diaria
Actividad física diaria
 
Alvaro Soriano
Alvaro SorianoAlvaro Soriano
Alvaro Soriano
 
proyecto DPCC xdddd.pptx
proyecto DPCC xdddd.pptxproyecto DPCC xdddd.pptx
proyecto DPCC xdddd.pptx
 
Salud mental y física - Grado 10
Salud mental y física - Grado 10Salud mental y física - Grado 10
Salud mental y física - Grado 10
 

Trabajo

  • 1. TEMA 6 Álvaro Nevado Iván Villar Jose Antonio Serrano Daniel Rodríguez
  • 2. ¿Qué es la actividad física? Entendemos por actividad física a todos los movimientos naturales planificados que realiza el ser humano obteniendo como resultado un desgaste de energía. La actividad física es un tipo de movimiento corporal que realiza el ser humano durante un determinado periodo de tiempo.
  • 3. ¿Es sano hacer ejercicio? • Parece que existe una relación entre la actividad física y la esperanza de vida, de forma que las poblaciones que realizan alguna actividad física suelen vivir más que los que no realizan ninguna. • El cuerpo humano ha sido diseñado para moverse y requiere por tanto realizar ejercicio de forma habitual para mantenerse funcionalmente y evitar así el riesgo de patologías o enfermedades. • Solo 1 de cada 5 individuos alcanzan el mínimo de actividad física recomendado para la salud.
  • 4. Mínimos recomendables de actividad física en jóvenes. • En niños y adolescentes de entre 5 y 12 años es recomendable realizar alguna actividad física durante 60 minutos por día durante al menos 5 días a la semana. • El tipo de actividad física recomendable entre niños y adolescentes es deportes como el voley, basket… pero buscando pluralizar al máximo para conseguir una completa coordinación y conocimiento de su cuerpo y sus límites, a su vez buscando el aumento del autoestima y de la “independencia” del niño o adolescente.
  • 5. Mínimos recomendables de actividad física en adultos. • En los adultos es recomendable realizar una actividad física moderada de al menos 30 minutos o más durantes por lo menos 5 días a la semana. • Realizar una actividad física vigorosa de al menos 45 minutos o mas al día durante al menos 5 días a la semana puede ayudar aún más en la reducción de riesgos de enfermedades cardíacas o incluso cancerígenas. • Durante esta etapa de la vida es recomendable realizar actividades aeróbicas como caminar, bailar, hidrogimnasia, voleibol, baloncesto , bici incluso artes marciales como el yoga o el tai-chi.
  • 6. BENEFICIOS DE UNA ACTIVIDAD FISICA ADECUADA PARA LA SALUD • La actividad física es esencial para el mantenimiento y mejora de la salud y la prevención de las enfermedades, para todas las personas y a cualquier edad. • Los beneficios que proporcionan • la actividad física son de 3 tipos: - BENEFICIOS FISIOLÓGICOS - BENEFICIOS PSICOLÓGICOS - BENEFICIOS SOCIALES
  • 7. 1. Beneficios Fisiológicos • Prevención de Enfermedades cardiovasculares, tensión arterial alta, cáncer de colon y diabetes. • Control del sobrepeso • Fortalecer los huesos y los músculos
  • 8. 2. Beneficios Psicológicos • Disminución del riesgo estrés, ansiedad y depresión • Mejora del estado de animo • Genera motivación • Produce Bienestar • Aumento del autoestima
  • 9. 3. Beneficios Sociales • Fomenta la sociabilidad • Aumenta la autonomía y la integración social
  • 10. Fitness • Fitness: Mente sana en cuerpo sano. • Hablar de fitness es hablar de: -Mejoramiento de la figura corporal. -Buena forma física. • Pero fitness es mucho más...
  • 11. Fitness • ... es un estilo de vida más natural • Dos pilares fundamentales: - La actividad física en cualquiera de sus variantes. - Correcta y sana alimentación.
  • 12. Fitness (Actividad Física) • El cuerpo no se desgasta...se oxida. • Un ejercicio moderado y regular contribuirá a una actitud mental positiva y a una sensación de bienestar. • Es bueno aumentar de forma lenta y gradual la intensidad del ejercicio.
  • 13. Fitness (Alimentación) • Todos los alimentos se convertirán en grasa almacenada que después e consumirá en el ejercicio. • Si las dietas son muy bajas en el ejercicio se procederá a quemar tanto la masa corporal como la masa muscular.
  • 14. • ¿Qué son las gimnasias suaves? Las gimnasias suaves o también llamadas “antigimnasias” se oponen al enfoque habitual de las gimnasias tradicionales. Estas prestan especial atención a las nociones de armonía, conciencia corporal, sensación, relajación y bienestar. No pretenden un logro de un arquetipo ideal sino que proponen que cada cual trabaje a su ritmo y sin exceso, utilizando su potencial de la mejor forma posible.
  • 15. ¿Que logramos al practicarlas? Logran eliminar tensiones en el ámbito físico, así como también aquellas de carácter psicológico , lo que lleva a la persona a lograr una paz interior mediante el ejercicio.
  • 16. Tipos de gimnasias suaves • Tai-chi: Relaciona los movimientos precisos con métodos para dominar la respiración. Los movimientos se realizan con precisión y lentitud y se encadenan en secuencias más o menos largas y complejas. • Pilates: Sus ejercicios (más de 500) respetan ocho puntos clave: la respiración , la concentración, el control , la alineación, la fluidez , el núcleo , el orden y la relajación. • Yoga: Se pueden practicar varios tipos de yoga pero todos ellos con el objetivo de conseguir la plenitud, conocerse a uno mismo, el bienestar físico y mental y la serenidad. • Streching: Es un sistema de estiramientos muscular que mezcla prácticas de la gimnasia tradicional, de la danza clásica y el yoga.
  • 17. Características comunes que comparten las gimnasias suaves 1.Son aptas para todos los públicos y para todas las edades. 2.Apenas tienen contraindicaciones y, una vez que se aprende la técnica, se pueden realizar ?por libre? y en cualquier momento. 3.Excepto el método Pilates, no precisan de accesorios ni aparatos: basta con un entorno lo más relajado y agradable posible, ropa cómoda y capacidad de concentración. 4.Se trata de actividades anaeróbicas. 5.En todas ellas, el control de la respiración es fundamental. De hecho, en actividades como el yoga, el ritmo respiratorio es más importante que la flexibilidad. 6.La postura es otro elemento importante en todas ellas, así como la búsqueda del equilibrio y el estímulo de la mente. 7.En ninguna se requieren condiciones físicas especiales. Cada persona adapta los objetivos a sus propios límites. 8.Todas ellas tienen como efecto inmediato la relajación.
  • 18. Entrenamiento Funcional • El entrenamiento funcional consiste en entrenar y desarrollar programas de ejercicio utilizando conceptos de anatomía funcional de manera práctica.
  • 19. Entrenamiento funcional • Existen 3 puntos importantes a la hora de desarrollar programas de entrenamiento funcional: - Efectividad (Lograr objetivos) - Eficiencia (Tiempo invertido) - Seguridad (Prevención de lesiones)