SlideShare una empresa de Scribd logo
03/03/2014
1
Románico
Período Estilístico
Arquitectura Románica
• Combinación
armónica de
• Elementos
constructivos y
ornamentales
• Provenientes de:
• Roma
• Oriental: Bizantina,
Siria, Persa y
Árabes
• Septentrional:
Celtas, Germana,
Normanda
• Formado en Europa
cristiana
• Primeros siglos de
la baja Edad Media
03/03/2014
HistoriadelaArquitectura,Arq.CARLOSCÁLIX
2
Iglesia de San ClementeenTaüll, Lérida
Basílica de San Isidro de León
Arquitectura Románica
• Siglos XI y XII
• Algunos edificios del S. X
• Puedan calificarse de románicos
• Otros posteriores al S XII (Durante Gótico)
• Principalmente en Asturias y Galicia
• 2 Tipos
• Románico sencillo
• Románico de transición
• Variante del Románico
• Común hasta mediados del S. XI
• Coexiste con el primero
• Algunos arcos ojivales o apuntados
• Sin bóvedas de crucería
03/03/2014
HistoriadelaArquitectura,Arq.CARLOSCÁLIX
3
Épocas del
Románico
• Adornos de puertas y
ventanas
• Variantes:
• Sencillo
• Rebelde
• 1ra época del estilo,
hasta S. XII
• Aspecto de pesadez
y tosquedad se va
perdiendo
• Diferentes causas:
• Regionales o locales
• Perfección y
elegancia propia de
cada construcción
• Distinta escuela
artística
• Distinción determina
cronología de
edificios
03/03/2014
HistoriadelaArquitectura,Arq.CARLOSCÁLIX
4
Colegiata de Santa Cruz en Castañeda, en Cantabria
You created this PDF from an application that is not licensed to print to novaPDF printer (http://www.novapdf.com)
03/03/2014
2
Componentes
del Estilo
Período Románico
Componentes del Estilo
• Planta basilical
• Contrafuertes
desarrollados
• Pilar compuesto de
núcleo prismático
• Capiteles decorados
• Arco de medio
punto
• Cubierta de bóveda
de medio cañón y
de arista
• Cúpula poligonal
sobre trompas
• Ábsides
• Pórticos y Ventanas
• Arcos doblados y
arquivoltas
• Cornisas, Impostas,
frisos decorativos
• Escultura
monumental
aplicada a la
arquitectura
03/03/2014
HistoriadelaArquitectura,Arq.CARLOSCÁLIX
6
Plantas Típica:
Basílica latina
• 3 o 5 naves y crucero de brazos
salientes
• Testero o Cabecera:
• Orientado al oriente
• 3 o 5 ábsides semicirculares
• De frente o formando corona
• Cada uno de ellos 3 ventanas
• Pies o entrada del templo
• 2 torres cuadradas en Nártex
• Iglesias Rurales Menores
• 1 nave y 1 ábside
• Sin crucero saliente
• Sin torres junto a la portada
• Mayores en grandes monasterios y
en santuarios de peregrinación
• Transepto y Crucero Amplio
• Girola: Nave lateral prolongada en
torno a la capilla mayor
• Capillas absidiales: Capillas en torno
a un ábside a modo de corona
• Brazos del crucero convertidos en
ábsides que con el central forman
un trifolio
03/03/2014
HistoriadelaArquitectura,Arq.CARLOSCÁLIX
7
Planta de la iglesiade San Martín
en Frómista,Pallantia (s. XI).
Plantas Típica:
Basílica latina
03/03/2014
HistoriadelaArquitectura,Arq.CARLOSCÁLIX
8
Santa Fede Conques, Francia,
1130-1135
Abadía San Esteban,
Caen, Francia (1066-1077)
Planta de San Saturnino de Toulouse
You created this PDF from an application that is not licensed to print to novaPDF printer (http://www.novapdf.com)
03/03/2014
3
9
Planta Centrada y Soportes
• Templarios y otras
órdenes militares
• Pequeñas de planta
poligonal o circular
• Pequeños oratorios
circulares
• Capillas funerarias
• Unidas a
fortificaciones
militares
• Cruz griega y de
cuadrifolio con
influencia bizantina
• Soportes
característicos
• pilar compuesto
• estribo o
contrafuerte
03/03/2014
HistoriadelaArquitectura,Arq.CARLOSCÁLIX
9 10
Contrafuertes y Muros
• Contrafuertes:
• Refuerzan muros
• Estribo o
contrarresto a arcos
y bóvedas
• Igual a pilares
compuestos
• Visibles al exterior,
• Lisos con forma
prismática
• En Ábsides
• Adheridos como
columnas que
sostienen el alero
• Muros:
• Formados de
sillarejo
• Sillares desiguales
con poca
regularidad en
hiladas
03/03/2014
HistoriadelaArquitectura,Arq.CARLOSCÁLIX
10
11
Pilares y Columnas
Pilares:
• Zócalo cilíndrico de poca
altura
• Pilastra simple o
compuesta
• Columnas
semicilíndricas adosadas
a 2 o 1 frente del pilar
• U otras pilastras más
estrechas
• Dan pie a arcos formeros
y transversales o fajones
• Columnas tienen basa y
capitel adosados al
núcleo central prismático
del pilar
Columnas:
• Individuales
• Pareadas o Geminadas
(de 2 en 2)
• Grupos de 4
• Ubicadas en
• Claustros
• Pórticos
• Galerías
• Ajimeces
03/03/2014
HistoriadelaArquitectura,Arq.CARLOSCÁLIX
11
Capiteles
• Formas variadas y
curiosas
• Reminiscencias clásicas
corintias degeneradas
• Formas:
• Grueso prisma
• Tronco piramidal
• Cono invertido en cuyos
• Cimacio
• Con molduras u otros
ornamentos
• Modillones
• Parte inferior
• Serie de cuadrados
• En columnas geminadas
• Cubrir a todo el grupo
uniendo sus capiteles
03/03/2014
HistoriadelaArquitectura,Arq.CARLOSCÁLIX
12
Capitel románico
You created this PDF from an application that is not licensed to print to novaPDF printer (http://www.novapdf.com)
03/03/2014
4
Capiteles
Motivos
• Abandonan órdenes clásicos
• Sentido didáctico
• Pocos sabían leer y escribir
• Formas geométricas
entrelazadas
• Vegetales (Hojas)
• Simbólicos
• Iconográfico o historiado
narra
• Escenas del Antiguo y Nuevo
Testamento
• Vida y milagros de mártires
y santos
• Figuras humanas o de
animales, reales, fantásticos
o monstruosos
Capitel de San
Saturnino de Toulouse
Capiteles
Capitelesdel Claustro de Santa
Fede Conques, Francia, 1130-
1135
Bases de Columnas
• Forma toscana o ática
• Toro inferior ancho y aplastado
• Llevan en las enjutas o ángulos del plinto
• Figurilla caprichosa o
• Garra que aparenta sujetar con el plinto la
moldura curva o toro que en él descansa
• Posteriormente en S. XII
• Ornamentados con diferentes tallados
• De estilo visigodo (y antes del Romano)
• Iglesia de San Pedro de la Nave
03/03/2014
HistoriadelaArquitectura,Arq.CARLOSCÁLIX
15
Arcos
• Apoyados sobre el
referido ábaco o cimacio
• Medio punto o Peraltados
• Casi siempre dobles o
triples
• Arco consta de 2 o 3
semi-anillos adheridos
• Uno bajo de otro
• Más ancho el de encima
• También arcos lobulados
y entrelazados del
Mozarabe
• Ornamentales y
Constructivos
• En arcadas de claustros
o en obras equivalentes
• 2da. época del estilo (S.
XII)
• Adornados con gruesas
molduras bordeando la
esquina del arco
• Arco apuntado ojival,
• Disminuye empuje
lateral
03/03/2014
HistoriadelaArquitectura,Arq.CARLOSCÁLIX
16
Arcos en la iglesia de Saint-Saturnin,
Francia
You created this PDF from an application that is not licensed to print to novaPDF printer (http://www.novapdf.com)
03/03/2014
5
Cubierta interior
• Nave central con
Bóveda de medio
cañón
• a veces apuntada
• Arista o de cuarto de
cañón para las
laterales
• Cuarto de esfera para
los ábsides
• Sobre el crucero una
cúpula poligonal
• Apoyada en trompas
(estilo persa)
• Trompas en encuentro
de los arcos torales
• Trompas: bovedilla
semicónica o serie de
arquitos en
degradación
03/03/2014
HistoriadelaArquitectura,Arq.CARLOSCÁLIX
17
Catedral de Santiago de Compostela. Crucero
Cubierta interior
• Variantes según
estilo por región
• Nave central lleva
techumbre de
madera
• Carece de cúpula
• Cúpula esférica sobre
pechinas a estilo
bizantino
• Diferencias de
cubiertas dadas por
soluciones a:
• Bóvedas en naves
con iluminación
suficiente
• Estabilidad al crucero
y encuentro de naves
y una cubierta
proporcionada
03/03/2014
HistoriadelaArquitectura,Arq.CARLOSCÁLIX
18
Cubierta interior con bóveda de crucería
Cubierta interior
03/03/2014
HistoriadelaArquitectura,Arq.CARLOSCÁLIX
19
Catedral de San Pedro de Jaca Aragón, España
Abadía San Esteban
Caen, Francia (1066-1077)
Cubierta exterior
• Tejado sobre armadura
• Armadura de madera apoyada sobre las
bóvedas
• S. XII armadura es sostenida sólo por los
muros
• para no cargar de peso las bóvedas y cúpulas
• Linterna prismática
• Sobre cúpula poligonal del crucero
• Formando cuerpo con ella
• Independiente a modo de domo
• Terminada con cubierta piramidal
• Semejando una torre de base ancha
• A veces funciones de campanario
03/03/2014
HistoriadelaArquitectura,Arq.CARLOSCÁLIX
20
You created this PDF from an application that is not licensed to print to novaPDF printer (http://www.novapdf.com)
03/03/2014
6
Pórticos y
Puertas
• Serie de arcos
redondos concéntricos
y en degradación
• Apoyados en
columnillas
• Especie de arco
abocinado y
moldurado
• Grosor del muro que
suele formar allí un
cuerpo saliente
• Decoración
• Tímpanos con
relieves simbólicos o
iconísticos
• Al lado de portada o
en las jambas
• Arco abocinado
• Series de relieves o
Estatuas
• Algunas carecen de
dintel y de tímpano
03/03/2014
HistoriadelaArquitectura,Arq.CARLOSCÁLIX
21
Portada de la Colegiata de Castañeda, Cantabria
Detalle:Juicio Final
Pórticos y Puertas
Pórtico Oeste,Santa Fede Conques,
Francia, 1130-1135
Detallede Tímpano la puerta
Pórticos y Puertas
Puerta, San Saturnino de Toulouse
Ventanas
• Ventanas poco extensas
• En fachada y en el ábside
• Algunas veces en muros laterales
• Ventanas más altas que anchas
• Terminan por arriba en arco doble
• Arco plano o de arista viva
• Apoyado sobre columnitas
• 2da época del estilo
• Arcos rodeados de molduras finas
• Ajimeces, Óculos y pequeños Rosetones
• Vidrieras incoloras
• Color en iglesias suntuosas
• Láminas traslúcidas de alabastro o yeso cristalino
• Celosías de piedra perforada
• Iglesias pobres con telas blancas con cera o
trementina
03/03/2014
HistoriadelaArquitectura,Arq.CARLOSCÁLIX
24
You created this PDF from an application that is not licensed to print to novaPDF printer (http://www.novapdf.com)
03/03/2014
7
Cornisas
• Adornos y molduras
• Forman una imposta corrida
• Sobre pilastras y muros
• Continuación de ábacos de los capiteles
• Frontispicio (tímpanos)
• Sobre portada o debajo de las ventanas
• Alero
• Sostenidas por
• Canecillos
• Series de arquitos ciegos
03/03/2014
HistoriadelaArquitectura,Arq.CARLOSCÁLIX
25 26
Alfiz
• Árabe andaluz
alḥíz
• Marco rectangular
• Rodea la parte
exterior de un arco
• Origen etrusco
• Frecuente en:
• Islámico hispano
• Mozárabe
• Románico
• Alfiz asociado con
arco de herradura
• Ricamente
decorado
• A - Nace en las
impostas del arco
• B - Nace en el suelo
03/03/2014
HistoriadeArquitecturaII,Arq.CarlosCálix
Ornamentación
• Se manifiesta en
• Cornisas, arquivoltas, capiteles, puertas y
ventanas
• Conjunto de líneas geométricas
• quebradas o en sisas,
• Ajedrezados
• Dientes de sierra
• Puntas de diamante
• Lacerías
• Arquerías o arquitos ciegos
• Rosetoncitos
• Follaje serpenteante y otros motivos vegetales
• Estilizados con escasa imitación de la naturaleza
• Utilizan relieves y estatuas iconísticas
• Mascarones o canecillos
• Bestiarios (monstruosas figuras de animales)
• Relieves simbólicos
03/03/2014
HistoriadelaArquitectura,Arq.CARLOSCÁLIX
27
Ornamentación
• Muros interiores
• Pinturas
• Escenas religiosas o
bíblicas
• Pisos con mosaicos o
relieves
• Escultórica
íntimamente unida con
estructura
• no es vestidura postiza
del edificio
• Basas de las columnas
o zócalo de fachadas
• Figuras de monstruos
aplastados por edificio
• Idea simbólica y moral
03/03/2014
HistoriadelaArquitectura,Arq.CARLOSCÁLIX
28
Esculturas en el iglesiade Santa María, en Piasca,
Cantabria
You created this PDF from an application that is not licensed to print to novaPDF printer (http://www.novapdf.com)
03/03/2014
8
Estructura
• Contrafuertes señalan composición interior
• Acusan tramos de la planta
• Impostas corridas indican divisiones de alzada
• Ventanas y arquerías responden a
• Triforios interiores
• Diferencias de altura en las naves, etc.
• Fachada a veces se observa
• Gran cornisa sostenida por canecillos sobre la
portada
• 1 o 3 ventanas o 1 rosetoncito en lo alto
• 2 o 3 series de arquerías ciegas a diferentes
niveles
• Frontón o piñón bordeado por una cornisa en
el parte superior del muro
03/03/2014
HistoriadelaArquitectura,Arq.CARLOSCÁLIX
29
Arquitectura
Románica
En Europa
España
• Estilo muy desarrollado
• Principalmente en el norte
• Difundido a través del camino de Santiago, peregrinaciones mas
importante
• Conquista de Toledo asegura la paz al norte
• Navarra y Aragón se nota más la influencia de Cluny
• Destacan las iglesias de
• San Juan de la Peña
• San Salvador de Leyre
• San Millán de la Cogolla (La Rioja)
• San Pedro de Lárrede
• Iglesias rurales de 1 nave, ábside circular y arcos ciegos
• Frecuente: torres altas y cuadradas, con ventanas en lo alto,
(recuerdan minaretes)
• Valencia
• No hay edificios puramente románicos
• Reconquista durante S. XIII (cambio de gusto arquitectónico)
• Edificios de planta románica el finalizados en el gótico
• Ejemplo Iglesia San Juan del Hospital de Valencia
• Iniciada en 1238 por Orden Hospitalaria tras reconquista por Jaime I
03/03/2014
HistoriadelaArquitectura,Arq.CARLOSCÁLIX
31
España
• León
• Románico empalma con tradición asturiana
• Destacan
• Real Colegiata de Santa María de Arbás, Puerto de Pajares
• Iglesia de Coladilla
• poco usual temática erótica de los canecillos
• Simplicidad de sus líneas
• Camino de Santiago
• El más importante camino de peregrinación
• En España representa el románico pleno
• Aparece la alternancia de pilares y columnas
• Taqueado jaqués como motivo decorativo
• Cúpula en el crucero
• Estilo auténticamente internacional
• Modelo clásico y un lenguaje común al del resto de Europa.
• Prototipo es: Abadía de Cluny
• Típicas iglesias de peregrinación
• 3 o 5 naves, crucero, girola, absidiolos, tribuna, bóvedas de
cañón y arista, etc.
03/03/2014
HistoriadelaArquitectura,Arq.CARLOSCÁLIX
32
You created this PDF from an application that is not licensed to print to novaPDF printer (http://www.novapdf.com)
03/03/2014
9
España
• Castilla y León predomina
• Planta basilical de tres naves
• Nave central es más alta y ancha
• 3 ábsides
• En el camino de Santiago las iglesias son
urbanas
• Catedral de Jaca
• Monasterio de Silos
• Basílica Real de San Isidoro de León
• Iglesia de San Martín de Frómista (en Palencia)
• Ejemplo para el estudio del Románico
• Catedral de Santiago de Compostela
• También las hay rurales
• Claro que son más pequeñas
• 1 sola nave
• San Esteban de Corullón, Santa Marta de Tera o
San Esteban de Gormaz
03/03/2014
HistoriadelaArquitectura,Arq.CARLOSCÁLIX
33
España
• Influencias islámicas encontramos al sur
• Románico tardío que dará paso al gótico
• Aparecen novedades técnicas inducidas por
• Cúpulas sobre trompas o pechinas
• Reino de León
• Catedral de Zamora
• Catedral Vieja de Salamanca
• Colegiata de Toro
• Catedral Vieja de Plasencia
• Catedrales Urbanas
• Zamora
• Salamanca
• Plasencia
• Ciudad Rodrigo
• Ávila, etc.
• se construyen numerosas iglesias parroquiales.
03/03/2014
HistoriadelaArquitectura,Arq.CARLOSCÁLIX
34
España
• Norte con sentido más rural
• Catedrales de Tuy y Lugo
• Iglesias de la colegiata de Santillana del Mar
• San Estíbaliz de Lasarte
• Santa María de Arbás
• Influencia islámica en Románico Mudéjar
• Estructura de Iglesias cristianas
• Motivos decorativos del Islámico
• No dominado por concepción cristiana de la vida
• Conversos, musulmanes y judíos, quienes construyen
• Destacan Iglesias de
• Sahagún
• Arévalo
• Olmedo
• Toro
03/03/2014
HistoriadelaArquitectura,Arq.CARLOSCÁLIX
35
España
• Cataluña
• Tradicional Carolingio con Románico de inicios
del S. XI
• Y árabe de la península Ibérica
• Caso excepcional
• Monasterio benedictino de San Pedro de Roda en
Gerona
• Abad Oliba
• Monasterio de Santa María de Ripoll
• En 1032 ampliar
• Levantar torres, más crucero con 7 ábsides
• Decoración lombarda al exterior
• Arquillos ciegos y Fajas Verticales
03/03/2014
HistoriadelaArquitectura,Arq.CARLOSCÁLIX
36
You created this PDF from an application that is not licensed to print to novaPDF printer (http://www.novapdf.com)
03/03/2014
10
España
• Fundación o reforma de los monasterios
• Sant Miquel de Fluvià
• Sant Martí del Canigó.
• Características
• 1 o mas naves abovedadas
• Separadas por pilares
• A veces con pórtico
• Decoración exterior de arquillos ciegos
• Esquinillas y Lesenas (franjas verticales)
• Torres son especialmente bellas
• A veces unidas al edificio y otras exentas
• Planta cuadrada o
• Planta Cilíndrica
• Santa Coloma de Andorra
• Destacan las Iglesias del Valle de Boí
• San Juan de Boí
• Santa María de Taüll
03/03/2014
HistoriadelaArquitectura,Arq.CARLOSCÁLIX
37
• Declarado Monumento Histórico Artístico
en 1894
Planta
Iglesia San Martin de Tours
Elevación y Planta
Elevación
Adán y Eva comiendola fruta prohibida
Iglesia San Martin de Tours
Capiteles
Capitel Floral estilizado
ElevaciónLateral
Catedral de San Pedro
de Jaca, Aragón
Elevación y Planta
Planta
Elevaciónlateral
You created this PDF from an application that is not licensed to print to novaPDF printer (http://www.novapdf.com)
03/03/2014
11
Catedral de San Pedro de Jaca, Aragón
Interior
Capitel floral
Capitel con el sacrificio de Isaac
Catedral de San Pedro
de Jaca, Aragón
Capiteles
• Obispo Diego Peláez
Planta
Catedral de Santiago de Compostela, 1075
Elevación y Planta
Elevación
You created this PDF from an application that is not licensed to print to novaPDF printer (http://www.novapdf.com)
03/03/2014
12
Pórtico de la Gloria
Catedral de
Santiago de
Compostela,
1075
Pórtico y
Detalles
Arquivolta, Puerta Derecha
Representael Juicio Final
Detalledel Tímpano
Parteluz del pórtico de la Gloria
Apóstoles del Pórtico de la Gloria
Catedral de Santiago de Compostela, 1075
Detalles del Pórtico
Detallede la
capilla mayor
Urna con los restos
del Apóstol Santiago
Catedral de Santiago
de Compostela, 1075
Detalles
You created this PDF from an application that is not licensed to print to novaPDF printer (http://www.novapdf.com)
03/03/2014
13
La capilla de la Piedad
Capilla del Salvador
Catedral de Santiago de Compostela, 1075
Detalles de Capillas
Capilla de san Bartolomé Capilla del Espíritu Santo
Catedral de Santiago de Compostela, 1075
Detalles del Pórtico
Tímpano de
la puerta de
la Capilla de
la Corticela
Capilla de
la
Comunión
Catedral de Santiago
de Compostela, 1075
Detalles de Capillas
Capilla del
Cristo de
Burgos
DetalleDecorativo
Catedral de
Santiago de
Compostela,
1075
Detallesdel Claustro
You created this PDF from an application that is not licensed to print to novaPDF printer (http://www.novapdf.com)
03/03/2014
14
Monastério San Pedro de
Roda, Gerona
878- 1022
Capitel de los monjes
Campanario
Monastério San Pedro
de Roda, Gerona
878- 1022
Pinturas del ábside
Francia
• Todas las tipologías
• Representa el tipo clásico
• Aquí nace el estilo románico
• Escuela de Provenza
• Fachadas más antiguas
• Construcción en piedra
• Naves laterales - contrafuertes de nave central
• Crucero: Torres o cimborrios de 2 pisos
• Aspecto exterior es austero
• Iglesias más destacadas
• San Trófimo de Arlés
• San Víctor de Marsella
• Catedral de Aviñón
03/03/2014
HistoriadelaArquitectura,Arq.CARLOSCÁLIX
55
Francia
• Escuela de Languedoc:
• 1ras iglesias de peregrinación: 5 naves y girola
• Templos importantes son:
• San Sernin de Toulouse
• Santa Fe de Conques
• Escuela de Auvernia (región central)
• Clásico del Románico
• Iglesias tienen ábside y girola
• Tienen tribunas, en los que se encuentra el triforio
• Nave central tiene bóveda de cañón
• Arcos de grandes dimensiones
• Piedras utilizadas de colores
• Destacan
• Catedral de Puy
• Iglesia de Notre-Dame la Grande en Poitiers
03/03/2014
HistoriadelaArquitectura,Arq.CARLOSCÁLIX
56
You created this PDF from an application that is not licensed to print to novaPDF printer (http://www.novapdf.com)
03/03/2014
15
Francia
• Escuela de Aquitania y el Perigord
• Aparecen las cúpulas
• Catedral de Angulema y San Front de Périgueux
• Escuela de Borgoña
• Modelo típico románico más se difundió
• Abadía de Cluny
• Catedral de Autun
• Iglesia de Vezelay
• Escuela del dominio real
• Iglesia de San Denis
• Escuela de Normandía
• Influiría en Inglaterra
• Iglesias son más altas y con más luz
• Exterior con 3 portadas, que corresponden las
naves
• Iglesias de Sant-Etienne de Caen
• Trinidad de Caen
03/03/2014
HistoriadelaArquitectura,Arq.CARLOSCÁLIX
57
Francia
03/03/2014
HistoriadelaArquitectura,Arq.CARLOSCÁLIX
58
Cloître des Cordeliers(Saint-Émilion) es clasificado UNESCO
Iglesia de San
Trófimo, Arles 03/03/2014
HistoriadelaArquitectura,Arq.CARLOSCÁLIX
59
Claustro
Frontón
Detalledel
Frontón
Catedral de
Aviñón
03/03/2014
HistoriadelaArquitectura,Arq.CARLOSCÁLIX
60
You created this PDF from an application that is not licensed to print to novaPDF printer (http://www.novapdf.com)
03/03/2014
16
Basílica de San Sernín
03/03/2014
HistoriadelaArquitectura,Arq.CARLOSCÁLIX
61
Santa Fe
de Conques,
1130-1135
La anunciación Ángel bajo la cúpula
Santa Fe de Conques, 1130-1135
Planta
San Saturnino de Toulouse, 1077-1096
Detalle Torre y Planta
Detalle Torre
You created this PDF from an application that is not licensed to print to novaPDF printer (http://www.novapdf.com)
03/03/2014
17
Mochetas donde se apoya el tímpano
San Saturnino de Toulouse, 1077-1096
Detalle Apoyo de Tímpano
Detallecon las Santas Mujeres en el sepulcro
Mural con escenas de la Resurrección
San Saturnino de Toulouse, 1077-1096
Detalle Murales
La cripta inferior
Cripta
Inferior
Relicario
de la Vera
Cruz
San Saturnino de
Toulouse, 1077-1096
Detalle Murales
Abadía San Esteban,
Caen, (1066-1077)
Fachada y Planta
You created this PDF from an application that is not licensed to print to novaPDF printer (http://www.novapdf.com)
03/03/2014
18
Escena del Juicio Final con la Déesises la
intercesióno súplica que la Virgendirige a
Cristo
Abadía San Esteban,
Caen, (1066-1077)
Detalle Pórtico y tímpano
Juicio y lapidación de San Esteban
Retablos
Abadía San Esteban, Caen, (1066-1077)
Detalle del Retablos
Nave
central
Puerta situada en el muro norte
Abadía San Esteban, Caen, (1066-1077)
Detalle Nave Central y Cornisa
Pintura mural
Pila bautismal
Abadía San Esteban, Caen, (1066-1077)
Detalle Nave Central y Cornisa
You created this PDF from an application that is not licensed to print to novaPDF printer (http://www.novapdf.com)
03/03/2014
19
Santa Ana que cobija en su regazoa
la VirgenMaría y ésta al Niño Jesús
Cristo gótico de tres clavos
Abadía San Esteban, Caen, (1066-1077)
Detalle Nave Central y Cornisa
Italia
• Profunda influencia
bizantina y clásica
• Escuelas de: Piamonte,
Toscana y Lombardía
• Construcciones de ladrillo
• Sistema triple de edificios
(tipo paleocristiano)
• Iglesia, baptisterio y
campanario
• Destacan las iglesias
• San Ambrosio de Milán
• San Abundio de Como
• San Zenón de Verona
• San Miguel de Lucca
• Catedrales de Parma, Pisa y
Módena
• Escuela Toscana
• Mármol es el material
constructivo por excelencia
• Exterior
• Combina elementos
arquitectónicos repetidos:
• Franjas horizontales,
arquillos ciegos y frontones
y columnas
03/03/2014
HistoriadelaArquitectura,Arq.CARLOSCÁLIX
74
• Reconstruida en el sigo XVII
Basílica de San Ambrosio,
Milán 379 – 386
Elevación y Fachada
Basílica de San
Ambrosio,
Milán 379 – 386
Capitel y Ábside
You created this PDF from an application that is not licensed to print to novaPDF printer (http://www.novapdf.com)
03/03/2014
20
Iglesia de San Miniato al Monte Florencia
Siglos XI y XIII Iglesia de
San Miniato al Monte
Florencia
Siglos XI y XIII
Interior
Conjunto Catedral, Campanario y Baptisterio
Catedral de Pisa, Plaza de los Milagros,
1064
Dedicada a la Asunción de la Virgen
ArquitectoBuscheto
Catedral de Pisa, Plaza de los Milagros,
1064
You created this PDF from an application that is not licensed to print to novaPDF printer (http://www.novapdf.com)
03/03/2014
21
Luneto sobre la puerta central de la catedral
Ábside con mosaico de Cristo Pantocrator
Catedral de
Pisa, 1064
Techo de artesonado Púlpito
Catedral de Pisa, 1064
ArquitectoDeustesalvet
Baptisterio
de la
Catedral de
Pisa, 1153
Pila bautismal
Púlpito
Baptisterio de la Catedral de Pisa, 1153
You created this PDF from an application that is not licensed to print to novaPDF printer (http://www.novapdf.com)
03/03/2014
22
VitralTumba
Baptisterio de la
Catedral de Pisa, 1153
Campanario de la Catedral de Pisa, 1173
Alemania
• Edificios grandes (altitud y
longitud)
• Construidos en ladrillo
• Muros remata arquerías
• Persisten formas carolingias
• Planta basilical
• Columnas de imitación clásica
• Cubierta interior plana, de
madera pintada
• Naves divididas por columnas
alternadas con pilares
• 2 ábsides, a cada extremo de
nave central
• Abrir puertas laterales
• Carecen de fachada principal
• Posee, también, doble
transepto
• Destacan
• Doce iglesias de Colonia
• Santa María de Laach
• Grupo de Ratisbona
• Catedrales de Worms,
Maguncia y Espira
03/03/2014
HistoriadelaArquitectura,Arq.CARLOSCÁLIX
87
• Conrado II
Catedral de Spira,
Renania, 1024-1106
Planta
Elevación
You created this PDF from an application that is not licensed to print to novaPDF printer (http://www.novapdf.com)
03/03/2014
23
Catedral de
Spira,
Renania,
1024-1106
Detalledel
Rosetón
Planta
Catedral de Worms, 1171
Elevación
Catedral de
Worms, 1171
Corte
Perspectiva CoroInterior
Catedral de
Worms, 1171
You created this PDF from an application that is not licensed to print to novaPDF printer (http://www.novapdf.com)
03/03/2014
24
Hungría
• Cristianización de los húngaros en S X
• Rey San Esteban I de Hungría
• Profundas influencias germánicas
• Catedrales de
• Esztergom, Székesfehérvár y Veszprém,
• Destruidas por
• Tártaros, 1241
• Turcos, 1526)
• Fundadas en los S. XI, XII y XIII por
• San Esteban I
• Sucesores: Pedro Orseolo de Hungría, Andrés I,
Géza I
03/03/2014
HistoriadelaArquitectura,Arq.CARLOSCÁLIX
93
Hungría
• Desde mediados S XI
• Pequeñas Iglesias: Egregy
• Grandes Iglesias de 3 naves
• Ábsides cerrados
• Portales con 3 arcos medio punto sostenidos por
pilares
• Sobreviven
• Iglesia de Lébény, a finales del S. XII
• Iglesia de Velemér en el S. XII
• Iglesia de Ják, a comienzos del S. XIII
• Iglesia de Felsőörs en el S. XIII
03/03/2014
HistoriadelaArquitectura,Arq.CARLOSCÁLIX
94
Hungría
03/03/2014
HistoriadelaArquitectura,Arq.CARLOSCÁLIX
95
Iglesia de Ják, S. XIII
Iglesia de
Lébény,
Reino Unido
• Influencia normanda
• «Estilo Anglo-
Normando»
• Templos alcanzan mayor
altitud y longitud
• Naves laterales
separadas de la central
por
• Pilares alternando con
gruesas columnas
• Fustes con decoración
en zigzag
• Crucero con torre como
linterna
• Cabecera cuadrada o
utiliza el arco ojival
• Destacan Catedrales de:
• Winchester
• Worcester
• Durham
• Cripta de la Catedral de
Canterbury
03/03/2014
HistoriadelaArquitectura,Arq.CARLOSCÁLIX
96
You created this PDF from an application that is not licensed to print to novaPDF printer (http://www.novapdf.com)
03/03/2014
25
Catedral
de
Durham
1093-1133
Interior
Catedral de Durham
1093-1133
Iglesia del santo sepulcro
(Round Church), Cambridge, 1100
Iglesia del santo sepulcro
(Round Church), Cambridge, 1100
You created this PDF from an application that is not licensed to print to novaPDF printer (http://www.novapdf.com)
03/03/2014
26
10
1
Escandinavia y Bélgica
Escandinavia
• Influjo normando
• Plantas de cruz
latina
• Torre en el crucero
que hace de linterna
• Destacan Catedrales:
• Lund
• Upsala
• Trondheim
Bélgica
• Catedral de Tournai
anticipa el gótico
03/03/2014
HistoriadelaArquitectura,Arq.CARLOSCÁLIX
10
1
IV V VIIIVI VII IX X XI XII XIII XIV XV
03/03/2014 Arq. ISLAMICA, Arq. Carlos Cálix 102
Líneas de Tiempo
402 Ravena
476
313 Paleo Cristiano
Occdente 476
330 Bizancio 1453
622 Islámico
Pre - Románico Románico
Transición
Edad MediaEdad Antigua Edad Moderna
Baja Edad MediaAlta Edad Media
You created this PDF from an application that is not licensed to print to novaPDF printer (http://www.novapdf.com)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Gótico en España
Gótico en EspañaGótico en España
Gótico en España
Sara Ruiz Arilla
 
Características generales de la Arquitectura Gótica
Características generales de la Arquitectura GóticaCaracterísticas generales de la Arquitectura Gótica
Características generales de la Arquitectura Gótica
Dudas-Historia
 
08 San Pedro De Teberga
08 San Pedro De Teberga08 San Pedro De Teberga
08 San Pedro De Teberga
Ginio
 
Tema X. A arte románica
Tema X. A  arte románicaTema X. A  arte románica
Tema X. A arte románica
maikarequejoalvarez
 
Gaudí
GaudíGaudí
1.6 temas de diseño arquitectónico
1.6 temas de diseño arquitectónico1.6 temas de diseño arquitectónico
1.6 temas de diseño arquitectónicoRosaMMT
 
ARTE GOT.-SANTILLANA
ARTE GOT.-SANTILLANAARTE GOT.-SANTILLANA
ARTE GOT.-SANTILLANABRIAN MOORE
 
Arte gótica: arquitectura
Arte gótica: arquitecturaArte gótica: arquitectura
Arte gótica: arquitectura
Iván Grrrrrrrrrrr
 
Arte románico
Arte románicoArte románico
Arte románico
Pablo Dueñas Izquierdo
 
Estructura gotica (1)
Estructura gotica (1)Estructura gotica (1)
Estructura gotica (1)
DairyCestari
 
Tema 12. A arte gótica
Tema 12. A arte góticaTema 12. A arte gótica
Tema 12. A arte gótica
maikarequejoalvarez
 
Arte islámico
Arte islámicoArte islámico
Arte islámico
Pablo Dueñas Izquierdo
 
Artegtico caractersticas
Artegtico caractersticasArtegtico caractersticas
Artegtico caractersticas
AlfreDoo Ortega
 
Románico
RománicoRománico
Románico
J Luque
 
el renacimiento FRANCIA-ITALIA-ESPAÑA-ALEMANIA
el renacimiento FRANCIA-ITALIA-ESPAÑA-ALEMANIAel renacimiento FRANCIA-ITALIA-ESPAÑA-ALEMANIA
el renacimiento FRANCIA-ITALIA-ESPAÑA-ALEMANIA
Jesus Manuel Quijada Mata
 
CATEDRAL DE LA PLATA 1
CATEDRAL DE LA PLATA 1CATEDRAL DE LA PLATA 1
CATEDRAL DE LA PLATA 1
BRIAN MOORE
 
Arquitectura gótica
Arquitectura góticaArquitectura gótica
Arquitectura góticaBeatriz Es
 

La actualidad más candente (19)

Gótico en España
Gótico en EspañaGótico en España
Gótico en España
 
Características generales de la Arquitectura Gótica
Características generales de la Arquitectura GóticaCaracterísticas generales de la Arquitectura Gótica
Características generales de la Arquitectura Gótica
 
08 San Pedro De Teberga
08 San Pedro De Teberga08 San Pedro De Teberga
08 San Pedro De Teberga
 
Tema X. A arte románica
Tema X. A  arte románicaTema X. A  arte románica
Tema X. A arte románica
 
Gaudi
GaudiGaudi
Gaudi
 
Gaudí
GaudíGaudí
Gaudí
 
1.6 temas de diseño arquitectónico
1.6 temas de diseño arquitectónico1.6 temas de diseño arquitectónico
1.6 temas de diseño arquitectónico
 
ARTE GOT.-SANTILLANA
ARTE GOT.-SANTILLANAARTE GOT.-SANTILLANA
ARTE GOT.-SANTILLANA
 
Arte gótica: arquitectura
Arte gótica: arquitecturaArte gótica: arquitectura
Arte gótica: arquitectura
 
Arte románico
Arte románicoArte románico
Arte románico
 
Estructura gotica (1)
Estructura gotica (1)Estructura gotica (1)
Estructura gotica (1)
 
Tema 12. A arte gótica
Tema 12. A arte góticaTema 12. A arte gótica
Tema 12. A arte gótica
 
Arte islámico
Arte islámicoArte islámico
Arte islámico
 
Artegtico caractersticas
Artegtico caractersticasArtegtico caractersticas
Artegtico caractersticas
 
Románico
RománicoRománico
Románico
 
Arte gótico santillana actual
Arte gótico santillana actual Arte gótico santillana actual
Arte gótico santillana actual
 
el renacimiento FRANCIA-ITALIA-ESPAÑA-ALEMANIA
el renacimiento FRANCIA-ITALIA-ESPAÑA-ALEMANIAel renacimiento FRANCIA-ITALIA-ESPAÑA-ALEMANIA
el renacimiento FRANCIA-ITALIA-ESPAÑA-ALEMANIA
 
CATEDRAL DE LA PLATA 1
CATEDRAL DE LA PLATA 1CATEDRAL DE LA PLATA 1
CATEDRAL DE LA PLATA 1
 
Arquitectura gótica
Arquitectura góticaArquitectura gótica
Arquitectura gótica
 

Destacado

0a. la edad media (románico)
0a.  la edad media (románico)0a.  la edad media (románico)
0a. la edad media (románico)
Julián Jesús Pérez Fernández
 
El arte románico I
El arte románico  IEl arte románico  I
El arte románico I
francisco gonzalez
 
Arte Románico
Arte RománicoArte Románico
Arte RománicoPaula Fs
 
Arte romanico
Arte romanicoArte romanico
Arte romanico
Jose Balbino Gonzalez
 
Santillana Arte Románico Arquit Carat General
Santillana Arte Románico Arquit Carat GeneralSantillana Arte Románico Arquit Carat General
Santillana Arte Románico Arquit Carat Generalguestc1c4b
 
Tema 8º el arte románico escultura y pintura
Tema 8º el arte románico escultura y pintura Tema 8º el arte románico escultura y pintura
Tema 8º el arte románico escultura y pintura
Francisco Bermejo
 
Arte Románico: Arquitectura
Arte Románico: ArquitecturaArte Románico: Arquitectura
Arte Románico: Arquitecturamercedes
 
Artegotico2010 ok
Artegotico2010 okArtegotico2010 ok
Artegotico2010 okJAIMECASTS
 
Gotico Escultura y Pintura
Gotico Escultura y PinturaGotico Escultura y Pintura
Gotico Escultura y Pintura
ies marqués de villena, marcilla
 
El arte románico
El arte románicoEl arte románico
El arte románicoJAIMECASTS
 
LA HISPANIA VISIGODA
LA HISPANIA VISIGODALA HISPANIA VISIGODA
LA HISPANIA VISIGODA
luisamariaarias
 
Arte Romanico. Escultura Y Pintura
Arte Romanico. Escultura Y PinturaArte Romanico. Escultura Y Pintura
Arte Romanico. Escultura Y PinturaGonzalo Durán
 
Arte Romanico. Arquitectura
Arte Romanico. ArquitecturaArte Romanico. Arquitectura
Arte Romanico. ArquitecturaGonzalo Durán
 
El arte medieval presentation1 2
El arte medieval presentation1 2El arte medieval presentation1 2
El arte medieval presentation1 2Lunden MacDonald
 

Destacado (16)

0a. la edad media (románico)
0a.  la edad media (románico)0a.  la edad media (románico)
0a. la edad media (románico)
 
El arte románico I
El arte románico  IEl arte románico  I
El arte románico I
 
Arte Románico
Arte RománicoArte Románico
Arte Románico
 
Arte romanico
Arte romanicoArte romanico
Arte romanico
 
Arte asturiano para bachiller
Arte  asturiano para bachillerArte  asturiano para bachiller
Arte asturiano para bachiller
 
Santillana Arte Románico Arquit Carat General
Santillana Arte Románico Arquit Carat GeneralSantillana Arte Románico Arquit Carat General
Santillana Arte Románico Arquit Carat General
 
Tema 8º el arte románico escultura y pintura
Tema 8º el arte románico escultura y pintura Tema 8º el arte románico escultura y pintura
Tema 8º el arte románico escultura y pintura
 
Arte y Cultura Medieval
Arte y Cultura MedievalArte y Cultura Medieval
Arte y Cultura Medieval
 
Arte Románico: Arquitectura
Arte Románico: ArquitecturaArte Románico: Arquitectura
Arte Románico: Arquitectura
 
Artegotico2010 ok
Artegotico2010 okArtegotico2010 ok
Artegotico2010 ok
 
Gotico Escultura y Pintura
Gotico Escultura y PinturaGotico Escultura y Pintura
Gotico Escultura y Pintura
 
El arte románico
El arte románicoEl arte románico
El arte románico
 
LA HISPANIA VISIGODA
LA HISPANIA VISIGODALA HISPANIA VISIGODA
LA HISPANIA VISIGODA
 
Arte Romanico. Escultura Y Pintura
Arte Romanico. Escultura Y PinturaArte Romanico. Escultura Y Pintura
Arte Romanico. Escultura Y Pintura
 
Arte Romanico. Arquitectura
Arte Romanico. ArquitecturaArte Romanico. Arquitectura
Arte Romanico. Arquitectura
 
El arte medieval presentation1 2
El arte medieval presentation1 2El arte medieval presentation1 2
El arte medieval presentation1 2
 

Similar a Ha2 07 romanico

Tema 06 Arte Románico en España
Tema 06 Arte Románico en EspañaTema 06 Arte Románico en España
Tema 06 Arte Románico en España
Teresa Pérez
 
UD13. Renacimiento en España
UD13. Renacimiento en EspañaUD13. Renacimiento en España
UD13. Renacimiento en España
Rocío Bautista
 
El arte gótico
El arte góticoEl arte gótico
El arte góticomochipato
 
Iglesia de san martín de frómista 1
Iglesia de san martín de frómista 1Iglesia de san martín de frómista 1
Iglesia de san martín de frómista 1
Jose Antonio Uhalte
 
Tema 15. a arte barroca italiana
Tema 15. a arte barroca italianaTema 15. a arte barroca italiana
Tema 15. a arte barroca italiana
maikarequejoalvarez
 
Tema 14. A arte barroca
Tema 14. A arte barrocaTema 14. A arte barroca
Tema 14. A arte barroca
maikarequejoalvarez
 
Arte románico
Arte románicoArte románico
Arte románico
Mencar Car
 
ARQUITECTURA ROMÁNICA (ESO)
ARQUITECTURA ROMÁNICA (ESO)ARQUITECTURA ROMÁNICA (ESO)
ARQUITECTURA ROMÁNICA (ESO)
E. La Banda
 
Tema 5. El Arte Románico
Tema 5. El Arte RománicoTema 5. El Arte Románico
Tema 5. El Arte Románico
@evasociales
 
Vocabulario Arte Románico
Vocabulario Arte RománicoVocabulario Arte Románico
Vocabulario Arte Románico
Mencar Car
 
Arquitectura Gótica
Arquitectura GóticaArquitectura Gótica
Arquitectura Gótica
Jennifer Carina Solis Oropeza
 
Resumen arte gótico
Resumen arte góticoResumen arte gótico
Resumen arte gótico--- ---
 
Arquitectura románica
Arquitectura románicaArquitectura románica
Arquitectura románica
02102010
 
Tema 8: ARTE GÓTICO: ESCULTURA Y PINTURA
Tema 8: ARTE GÓTICO: ESCULTURA Y PINTURATema 8: ARTE GÓTICO: ESCULTURA Y PINTURA
Tema 8: ARTE GÓTICO: ESCULTURA Y PINTURA
Teresa Pérez
 
la arquitectura gotica en espana. imagenes
la arquitectura gotica en espana. imagenesla arquitectura gotica en espana. imagenes
la arquitectura gotica en espana. imagenes
Ignacio Sobrón García
 
Tema 8. A arte gótica.
Tema 8. A arte gótica.Tema 8. A arte gótica.
Tema 8. A arte gótica.
maikarequejoalvarez
 

Similar a Ha2 07 romanico (20)

Tema 06 Arte Románico en España
Tema 06 Arte Románico en EspañaTema 06 Arte Románico en España
Tema 06 Arte Románico en España
 
Gótico
GóticoGótico
Gótico
 
UD13. Renacimiento en España
UD13. Renacimiento en EspañaUD13. Renacimiento en España
UD13. Renacimiento en España
 
El arte gótico
El arte góticoEl arte gótico
El arte gótico
 
Iglesia de san martín de frómista 1
Iglesia de san martín de frómista 1Iglesia de san martín de frómista 1
Iglesia de san martín de frómista 1
 
Ud9. románico
Ud9. románicoUd9. románico
Ud9. románico
 
Tema 15. a arte barroca italiana
Tema 15. a arte barroca italianaTema 15. a arte barroca italiana
Tema 15. a arte barroca italiana
 
Tema 14. A arte barroca
Tema 14. A arte barrocaTema 14. A arte barroca
Tema 14. A arte barroca
 
Arte románico
Arte románicoArte románico
Arte románico
 
ARQUITECTURA ROMÁNICA (ESO)
ARQUITECTURA ROMÁNICA (ESO)ARQUITECTURA ROMÁNICA (ESO)
ARQUITECTURA ROMÁNICA (ESO)
 
Tema 5. El Arte Románico
Tema 5. El Arte RománicoTema 5. El Arte Románico
Tema 5. El Arte Románico
 
Arte gótico
Arte góticoArte gótico
Arte gótico
 
Vocabulario Arte Románico
Vocabulario Arte RománicoVocabulario Arte Románico
Vocabulario Arte Románico
 
Arquitectura Gótica
Arquitectura GóticaArquitectura Gótica
Arquitectura Gótica
 
Resumen arte gótico
Resumen arte góticoResumen arte gótico
Resumen arte gótico
 
Arquitectura románica
Arquitectura románicaArquitectura románica
Arquitectura románica
 
Tema 8: ARTE GÓTICO: ESCULTURA Y PINTURA
Tema 8: ARTE GÓTICO: ESCULTURA Y PINTURATema 8: ARTE GÓTICO: ESCULTURA Y PINTURA
Tema 8: ARTE GÓTICO: ESCULTURA Y PINTURA
 
Catedral de santiago plante e interior
Catedral de santiago plante e interiorCatedral de santiago plante e interior
Catedral de santiago plante e interior
 
la arquitectura gotica en espana. imagenes
la arquitectura gotica en espana. imagenesla arquitectura gotica en espana. imagenes
la arquitectura gotica en espana. imagenes
 
Tema 8. A arte gótica.
Tema 8. A arte gótica.Tema 8. A arte gótica.
Tema 8. A arte gótica.
 

Ha2 07 romanico

  • 1. 03/03/2014 1 Románico Período Estilístico Arquitectura Románica • Combinación armónica de • Elementos constructivos y ornamentales • Provenientes de: • Roma • Oriental: Bizantina, Siria, Persa y Árabes • Septentrional: Celtas, Germana, Normanda • Formado en Europa cristiana • Primeros siglos de la baja Edad Media 03/03/2014 HistoriadelaArquitectura,Arq.CARLOSCÁLIX 2 Iglesia de San ClementeenTaüll, Lérida Basílica de San Isidro de León Arquitectura Románica • Siglos XI y XII • Algunos edificios del S. X • Puedan calificarse de románicos • Otros posteriores al S XII (Durante Gótico) • Principalmente en Asturias y Galicia • 2 Tipos • Románico sencillo • Románico de transición • Variante del Románico • Común hasta mediados del S. XI • Coexiste con el primero • Algunos arcos ojivales o apuntados • Sin bóvedas de crucería 03/03/2014 HistoriadelaArquitectura,Arq.CARLOSCÁLIX 3 Épocas del Románico • Adornos de puertas y ventanas • Variantes: • Sencillo • Rebelde • 1ra época del estilo, hasta S. XII • Aspecto de pesadez y tosquedad se va perdiendo • Diferentes causas: • Regionales o locales • Perfección y elegancia propia de cada construcción • Distinta escuela artística • Distinción determina cronología de edificios 03/03/2014 HistoriadelaArquitectura,Arq.CARLOSCÁLIX 4 Colegiata de Santa Cruz en Castañeda, en Cantabria You created this PDF from an application that is not licensed to print to novaPDF printer (http://www.novapdf.com)
  • 2. 03/03/2014 2 Componentes del Estilo Período Románico Componentes del Estilo • Planta basilical • Contrafuertes desarrollados • Pilar compuesto de núcleo prismático • Capiteles decorados • Arco de medio punto • Cubierta de bóveda de medio cañón y de arista • Cúpula poligonal sobre trompas • Ábsides • Pórticos y Ventanas • Arcos doblados y arquivoltas • Cornisas, Impostas, frisos decorativos • Escultura monumental aplicada a la arquitectura 03/03/2014 HistoriadelaArquitectura,Arq.CARLOSCÁLIX 6 Plantas Típica: Basílica latina • 3 o 5 naves y crucero de brazos salientes • Testero o Cabecera: • Orientado al oriente • 3 o 5 ábsides semicirculares • De frente o formando corona • Cada uno de ellos 3 ventanas • Pies o entrada del templo • 2 torres cuadradas en Nártex • Iglesias Rurales Menores • 1 nave y 1 ábside • Sin crucero saliente • Sin torres junto a la portada • Mayores en grandes monasterios y en santuarios de peregrinación • Transepto y Crucero Amplio • Girola: Nave lateral prolongada en torno a la capilla mayor • Capillas absidiales: Capillas en torno a un ábside a modo de corona • Brazos del crucero convertidos en ábsides que con el central forman un trifolio 03/03/2014 HistoriadelaArquitectura,Arq.CARLOSCÁLIX 7 Planta de la iglesiade San Martín en Frómista,Pallantia (s. XI). Plantas Típica: Basílica latina 03/03/2014 HistoriadelaArquitectura,Arq.CARLOSCÁLIX 8 Santa Fede Conques, Francia, 1130-1135 Abadía San Esteban, Caen, Francia (1066-1077) Planta de San Saturnino de Toulouse You created this PDF from an application that is not licensed to print to novaPDF printer (http://www.novapdf.com)
  • 3. 03/03/2014 3 9 Planta Centrada y Soportes • Templarios y otras órdenes militares • Pequeñas de planta poligonal o circular • Pequeños oratorios circulares • Capillas funerarias • Unidas a fortificaciones militares • Cruz griega y de cuadrifolio con influencia bizantina • Soportes característicos • pilar compuesto • estribo o contrafuerte 03/03/2014 HistoriadelaArquitectura,Arq.CARLOSCÁLIX 9 10 Contrafuertes y Muros • Contrafuertes: • Refuerzan muros • Estribo o contrarresto a arcos y bóvedas • Igual a pilares compuestos • Visibles al exterior, • Lisos con forma prismática • En Ábsides • Adheridos como columnas que sostienen el alero • Muros: • Formados de sillarejo • Sillares desiguales con poca regularidad en hiladas 03/03/2014 HistoriadelaArquitectura,Arq.CARLOSCÁLIX 10 11 Pilares y Columnas Pilares: • Zócalo cilíndrico de poca altura • Pilastra simple o compuesta • Columnas semicilíndricas adosadas a 2 o 1 frente del pilar • U otras pilastras más estrechas • Dan pie a arcos formeros y transversales o fajones • Columnas tienen basa y capitel adosados al núcleo central prismático del pilar Columnas: • Individuales • Pareadas o Geminadas (de 2 en 2) • Grupos de 4 • Ubicadas en • Claustros • Pórticos • Galerías • Ajimeces 03/03/2014 HistoriadelaArquitectura,Arq.CARLOSCÁLIX 11 Capiteles • Formas variadas y curiosas • Reminiscencias clásicas corintias degeneradas • Formas: • Grueso prisma • Tronco piramidal • Cono invertido en cuyos • Cimacio • Con molduras u otros ornamentos • Modillones • Parte inferior • Serie de cuadrados • En columnas geminadas • Cubrir a todo el grupo uniendo sus capiteles 03/03/2014 HistoriadelaArquitectura,Arq.CARLOSCÁLIX 12 Capitel románico You created this PDF from an application that is not licensed to print to novaPDF printer (http://www.novapdf.com)
  • 4. 03/03/2014 4 Capiteles Motivos • Abandonan órdenes clásicos • Sentido didáctico • Pocos sabían leer y escribir • Formas geométricas entrelazadas • Vegetales (Hojas) • Simbólicos • Iconográfico o historiado narra • Escenas del Antiguo y Nuevo Testamento • Vida y milagros de mártires y santos • Figuras humanas o de animales, reales, fantásticos o monstruosos Capitel de San Saturnino de Toulouse Capiteles Capitelesdel Claustro de Santa Fede Conques, Francia, 1130- 1135 Bases de Columnas • Forma toscana o ática • Toro inferior ancho y aplastado • Llevan en las enjutas o ángulos del plinto • Figurilla caprichosa o • Garra que aparenta sujetar con el plinto la moldura curva o toro que en él descansa • Posteriormente en S. XII • Ornamentados con diferentes tallados • De estilo visigodo (y antes del Romano) • Iglesia de San Pedro de la Nave 03/03/2014 HistoriadelaArquitectura,Arq.CARLOSCÁLIX 15 Arcos • Apoyados sobre el referido ábaco o cimacio • Medio punto o Peraltados • Casi siempre dobles o triples • Arco consta de 2 o 3 semi-anillos adheridos • Uno bajo de otro • Más ancho el de encima • También arcos lobulados y entrelazados del Mozarabe • Ornamentales y Constructivos • En arcadas de claustros o en obras equivalentes • 2da. época del estilo (S. XII) • Adornados con gruesas molduras bordeando la esquina del arco • Arco apuntado ojival, • Disminuye empuje lateral 03/03/2014 HistoriadelaArquitectura,Arq.CARLOSCÁLIX 16 Arcos en la iglesia de Saint-Saturnin, Francia You created this PDF from an application that is not licensed to print to novaPDF printer (http://www.novapdf.com)
  • 5. 03/03/2014 5 Cubierta interior • Nave central con Bóveda de medio cañón • a veces apuntada • Arista o de cuarto de cañón para las laterales • Cuarto de esfera para los ábsides • Sobre el crucero una cúpula poligonal • Apoyada en trompas (estilo persa) • Trompas en encuentro de los arcos torales • Trompas: bovedilla semicónica o serie de arquitos en degradación 03/03/2014 HistoriadelaArquitectura,Arq.CARLOSCÁLIX 17 Catedral de Santiago de Compostela. Crucero Cubierta interior • Variantes según estilo por región • Nave central lleva techumbre de madera • Carece de cúpula • Cúpula esférica sobre pechinas a estilo bizantino • Diferencias de cubiertas dadas por soluciones a: • Bóvedas en naves con iluminación suficiente • Estabilidad al crucero y encuentro de naves y una cubierta proporcionada 03/03/2014 HistoriadelaArquitectura,Arq.CARLOSCÁLIX 18 Cubierta interior con bóveda de crucería Cubierta interior 03/03/2014 HistoriadelaArquitectura,Arq.CARLOSCÁLIX 19 Catedral de San Pedro de Jaca Aragón, España Abadía San Esteban Caen, Francia (1066-1077) Cubierta exterior • Tejado sobre armadura • Armadura de madera apoyada sobre las bóvedas • S. XII armadura es sostenida sólo por los muros • para no cargar de peso las bóvedas y cúpulas • Linterna prismática • Sobre cúpula poligonal del crucero • Formando cuerpo con ella • Independiente a modo de domo • Terminada con cubierta piramidal • Semejando una torre de base ancha • A veces funciones de campanario 03/03/2014 HistoriadelaArquitectura,Arq.CARLOSCÁLIX 20 You created this PDF from an application that is not licensed to print to novaPDF printer (http://www.novapdf.com)
  • 6. 03/03/2014 6 Pórticos y Puertas • Serie de arcos redondos concéntricos y en degradación • Apoyados en columnillas • Especie de arco abocinado y moldurado • Grosor del muro que suele formar allí un cuerpo saliente • Decoración • Tímpanos con relieves simbólicos o iconísticos • Al lado de portada o en las jambas • Arco abocinado • Series de relieves o Estatuas • Algunas carecen de dintel y de tímpano 03/03/2014 HistoriadelaArquitectura,Arq.CARLOSCÁLIX 21 Portada de la Colegiata de Castañeda, Cantabria Detalle:Juicio Final Pórticos y Puertas Pórtico Oeste,Santa Fede Conques, Francia, 1130-1135 Detallede Tímpano la puerta Pórticos y Puertas Puerta, San Saturnino de Toulouse Ventanas • Ventanas poco extensas • En fachada y en el ábside • Algunas veces en muros laterales • Ventanas más altas que anchas • Terminan por arriba en arco doble • Arco plano o de arista viva • Apoyado sobre columnitas • 2da época del estilo • Arcos rodeados de molduras finas • Ajimeces, Óculos y pequeños Rosetones • Vidrieras incoloras • Color en iglesias suntuosas • Láminas traslúcidas de alabastro o yeso cristalino • Celosías de piedra perforada • Iglesias pobres con telas blancas con cera o trementina 03/03/2014 HistoriadelaArquitectura,Arq.CARLOSCÁLIX 24 You created this PDF from an application that is not licensed to print to novaPDF printer (http://www.novapdf.com)
  • 7. 03/03/2014 7 Cornisas • Adornos y molduras • Forman una imposta corrida • Sobre pilastras y muros • Continuación de ábacos de los capiteles • Frontispicio (tímpanos) • Sobre portada o debajo de las ventanas • Alero • Sostenidas por • Canecillos • Series de arquitos ciegos 03/03/2014 HistoriadelaArquitectura,Arq.CARLOSCÁLIX 25 26 Alfiz • Árabe andaluz alḥíz • Marco rectangular • Rodea la parte exterior de un arco • Origen etrusco • Frecuente en: • Islámico hispano • Mozárabe • Románico • Alfiz asociado con arco de herradura • Ricamente decorado • A - Nace en las impostas del arco • B - Nace en el suelo 03/03/2014 HistoriadeArquitecturaII,Arq.CarlosCálix Ornamentación • Se manifiesta en • Cornisas, arquivoltas, capiteles, puertas y ventanas • Conjunto de líneas geométricas • quebradas o en sisas, • Ajedrezados • Dientes de sierra • Puntas de diamante • Lacerías • Arquerías o arquitos ciegos • Rosetoncitos • Follaje serpenteante y otros motivos vegetales • Estilizados con escasa imitación de la naturaleza • Utilizan relieves y estatuas iconísticas • Mascarones o canecillos • Bestiarios (monstruosas figuras de animales) • Relieves simbólicos 03/03/2014 HistoriadelaArquitectura,Arq.CARLOSCÁLIX 27 Ornamentación • Muros interiores • Pinturas • Escenas religiosas o bíblicas • Pisos con mosaicos o relieves • Escultórica íntimamente unida con estructura • no es vestidura postiza del edificio • Basas de las columnas o zócalo de fachadas • Figuras de monstruos aplastados por edificio • Idea simbólica y moral 03/03/2014 HistoriadelaArquitectura,Arq.CARLOSCÁLIX 28 Esculturas en el iglesiade Santa María, en Piasca, Cantabria You created this PDF from an application that is not licensed to print to novaPDF printer (http://www.novapdf.com)
  • 8. 03/03/2014 8 Estructura • Contrafuertes señalan composición interior • Acusan tramos de la planta • Impostas corridas indican divisiones de alzada • Ventanas y arquerías responden a • Triforios interiores • Diferencias de altura en las naves, etc. • Fachada a veces se observa • Gran cornisa sostenida por canecillos sobre la portada • 1 o 3 ventanas o 1 rosetoncito en lo alto • 2 o 3 series de arquerías ciegas a diferentes niveles • Frontón o piñón bordeado por una cornisa en el parte superior del muro 03/03/2014 HistoriadelaArquitectura,Arq.CARLOSCÁLIX 29 Arquitectura Románica En Europa España • Estilo muy desarrollado • Principalmente en el norte • Difundido a través del camino de Santiago, peregrinaciones mas importante • Conquista de Toledo asegura la paz al norte • Navarra y Aragón se nota más la influencia de Cluny • Destacan las iglesias de • San Juan de la Peña • San Salvador de Leyre • San Millán de la Cogolla (La Rioja) • San Pedro de Lárrede • Iglesias rurales de 1 nave, ábside circular y arcos ciegos • Frecuente: torres altas y cuadradas, con ventanas en lo alto, (recuerdan minaretes) • Valencia • No hay edificios puramente románicos • Reconquista durante S. XIII (cambio de gusto arquitectónico) • Edificios de planta románica el finalizados en el gótico • Ejemplo Iglesia San Juan del Hospital de Valencia • Iniciada en 1238 por Orden Hospitalaria tras reconquista por Jaime I 03/03/2014 HistoriadelaArquitectura,Arq.CARLOSCÁLIX 31 España • León • Románico empalma con tradición asturiana • Destacan • Real Colegiata de Santa María de Arbás, Puerto de Pajares • Iglesia de Coladilla • poco usual temática erótica de los canecillos • Simplicidad de sus líneas • Camino de Santiago • El más importante camino de peregrinación • En España representa el románico pleno • Aparece la alternancia de pilares y columnas • Taqueado jaqués como motivo decorativo • Cúpula en el crucero • Estilo auténticamente internacional • Modelo clásico y un lenguaje común al del resto de Europa. • Prototipo es: Abadía de Cluny • Típicas iglesias de peregrinación • 3 o 5 naves, crucero, girola, absidiolos, tribuna, bóvedas de cañón y arista, etc. 03/03/2014 HistoriadelaArquitectura,Arq.CARLOSCÁLIX 32 You created this PDF from an application that is not licensed to print to novaPDF printer (http://www.novapdf.com)
  • 9. 03/03/2014 9 España • Castilla y León predomina • Planta basilical de tres naves • Nave central es más alta y ancha • 3 ábsides • En el camino de Santiago las iglesias son urbanas • Catedral de Jaca • Monasterio de Silos • Basílica Real de San Isidoro de León • Iglesia de San Martín de Frómista (en Palencia) • Ejemplo para el estudio del Románico • Catedral de Santiago de Compostela • También las hay rurales • Claro que son más pequeñas • 1 sola nave • San Esteban de Corullón, Santa Marta de Tera o San Esteban de Gormaz 03/03/2014 HistoriadelaArquitectura,Arq.CARLOSCÁLIX 33 España • Influencias islámicas encontramos al sur • Románico tardío que dará paso al gótico • Aparecen novedades técnicas inducidas por • Cúpulas sobre trompas o pechinas • Reino de León • Catedral de Zamora • Catedral Vieja de Salamanca • Colegiata de Toro • Catedral Vieja de Plasencia • Catedrales Urbanas • Zamora • Salamanca • Plasencia • Ciudad Rodrigo • Ávila, etc. • se construyen numerosas iglesias parroquiales. 03/03/2014 HistoriadelaArquitectura,Arq.CARLOSCÁLIX 34 España • Norte con sentido más rural • Catedrales de Tuy y Lugo • Iglesias de la colegiata de Santillana del Mar • San Estíbaliz de Lasarte • Santa María de Arbás • Influencia islámica en Románico Mudéjar • Estructura de Iglesias cristianas • Motivos decorativos del Islámico • No dominado por concepción cristiana de la vida • Conversos, musulmanes y judíos, quienes construyen • Destacan Iglesias de • Sahagún • Arévalo • Olmedo • Toro 03/03/2014 HistoriadelaArquitectura,Arq.CARLOSCÁLIX 35 España • Cataluña • Tradicional Carolingio con Románico de inicios del S. XI • Y árabe de la península Ibérica • Caso excepcional • Monasterio benedictino de San Pedro de Roda en Gerona • Abad Oliba • Monasterio de Santa María de Ripoll • En 1032 ampliar • Levantar torres, más crucero con 7 ábsides • Decoración lombarda al exterior • Arquillos ciegos y Fajas Verticales 03/03/2014 HistoriadelaArquitectura,Arq.CARLOSCÁLIX 36 You created this PDF from an application that is not licensed to print to novaPDF printer (http://www.novapdf.com)
  • 10. 03/03/2014 10 España • Fundación o reforma de los monasterios • Sant Miquel de Fluvià • Sant Martí del Canigó. • Características • 1 o mas naves abovedadas • Separadas por pilares • A veces con pórtico • Decoración exterior de arquillos ciegos • Esquinillas y Lesenas (franjas verticales) • Torres son especialmente bellas • A veces unidas al edificio y otras exentas • Planta cuadrada o • Planta Cilíndrica • Santa Coloma de Andorra • Destacan las Iglesias del Valle de Boí • San Juan de Boí • Santa María de Taüll 03/03/2014 HistoriadelaArquitectura,Arq.CARLOSCÁLIX 37 • Declarado Monumento Histórico Artístico en 1894 Planta Iglesia San Martin de Tours Elevación y Planta Elevación Adán y Eva comiendola fruta prohibida Iglesia San Martin de Tours Capiteles Capitel Floral estilizado ElevaciónLateral Catedral de San Pedro de Jaca, Aragón Elevación y Planta Planta Elevaciónlateral You created this PDF from an application that is not licensed to print to novaPDF printer (http://www.novapdf.com)
  • 11. 03/03/2014 11 Catedral de San Pedro de Jaca, Aragón Interior Capitel floral Capitel con el sacrificio de Isaac Catedral de San Pedro de Jaca, Aragón Capiteles • Obispo Diego Peláez Planta Catedral de Santiago de Compostela, 1075 Elevación y Planta Elevación You created this PDF from an application that is not licensed to print to novaPDF printer (http://www.novapdf.com)
  • 12. 03/03/2014 12 Pórtico de la Gloria Catedral de Santiago de Compostela, 1075 Pórtico y Detalles Arquivolta, Puerta Derecha Representael Juicio Final Detalledel Tímpano Parteluz del pórtico de la Gloria Apóstoles del Pórtico de la Gloria Catedral de Santiago de Compostela, 1075 Detalles del Pórtico Detallede la capilla mayor Urna con los restos del Apóstol Santiago Catedral de Santiago de Compostela, 1075 Detalles You created this PDF from an application that is not licensed to print to novaPDF printer (http://www.novapdf.com)
  • 13. 03/03/2014 13 La capilla de la Piedad Capilla del Salvador Catedral de Santiago de Compostela, 1075 Detalles de Capillas Capilla de san Bartolomé Capilla del Espíritu Santo Catedral de Santiago de Compostela, 1075 Detalles del Pórtico Tímpano de la puerta de la Capilla de la Corticela Capilla de la Comunión Catedral de Santiago de Compostela, 1075 Detalles de Capillas Capilla del Cristo de Burgos DetalleDecorativo Catedral de Santiago de Compostela, 1075 Detallesdel Claustro You created this PDF from an application that is not licensed to print to novaPDF printer (http://www.novapdf.com)
  • 14. 03/03/2014 14 Monastério San Pedro de Roda, Gerona 878- 1022 Capitel de los monjes Campanario Monastério San Pedro de Roda, Gerona 878- 1022 Pinturas del ábside Francia • Todas las tipologías • Representa el tipo clásico • Aquí nace el estilo románico • Escuela de Provenza • Fachadas más antiguas • Construcción en piedra • Naves laterales - contrafuertes de nave central • Crucero: Torres o cimborrios de 2 pisos • Aspecto exterior es austero • Iglesias más destacadas • San Trófimo de Arlés • San Víctor de Marsella • Catedral de Aviñón 03/03/2014 HistoriadelaArquitectura,Arq.CARLOSCÁLIX 55 Francia • Escuela de Languedoc: • 1ras iglesias de peregrinación: 5 naves y girola • Templos importantes son: • San Sernin de Toulouse • Santa Fe de Conques • Escuela de Auvernia (región central) • Clásico del Románico • Iglesias tienen ábside y girola • Tienen tribunas, en los que se encuentra el triforio • Nave central tiene bóveda de cañón • Arcos de grandes dimensiones • Piedras utilizadas de colores • Destacan • Catedral de Puy • Iglesia de Notre-Dame la Grande en Poitiers 03/03/2014 HistoriadelaArquitectura,Arq.CARLOSCÁLIX 56 You created this PDF from an application that is not licensed to print to novaPDF printer (http://www.novapdf.com)
  • 15. 03/03/2014 15 Francia • Escuela de Aquitania y el Perigord • Aparecen las cúpulas • Catedral de Angulema y San Front de Périgueux • Escuela de Borgoña • Modelo típico románico más se difundió • Abadía de Cluny • Catedral de Autun • Iglesia de Vezelay • Escuela del dominio real • Iglesia de San Denis • Escuela de Normandía • Influiría en Inglaterra • Iglesias son más altas y con más luz • Exterior con 3 portadas, que corresponden las naves • Iglesias de Sant-Etienne de Caen • Trinidad de Caen 03/03/2014 HistoriadelaArquitectura,Arq.CARLOSCÁLIX 57 Francia 03/03/2014 HistoriadelaArquitectura,Arq.CARLOSCÁLIX 58 Cloître des Cordeliers(Saint-Émilion) es clasificado UNESCO Iglesia de San Trófimo, Arles 03/03/2014 HistoriadelaArquitectura,Arq.CARLOSCÁLIX 59 Claustro Frontón Detalledel Frontón Catedral de Aviñón 03/03/2014 HistoriadelaArquitectura,Arq.CARLOSCÁLIX 60 You created this PDF from an application that is not licensed to print to novaPDF printer (http://www.novapdf.com)
  • 16. 03/03/2014 16 Basílica de San Sernín 03/03/2014 HistoriadelaArquitectura,Arq.CARLOSCÁLIX 61 Santa Fe de Conques, 1130-1135 La anunciación Ángel bajo la cúpula Santa Fe de Conques, 1130-1135 Planta San Saturnino de Toulouse, 1077-1096 Detalle Torre y Planta Detalle Torre You created this PDF from an application that is not licensed to print to novaPDF printer (http://www.novapdf.com)
  • 17. 03/03/2014 17 Mochetas donde se apoya el tímpano San Saturnino de Toulouse, 1077-1096 Detalle Apoyo de Tímpano Detallecon las Santas Mujeres en el sepulcro Mural con escenas de la Resurrección San Saturnino de Toulouse, 1077-1096 Detalle Murales La cripta inferior Cripta Inferior Relicario de la Vera Cruz San Saturnino de Toulouse, 1077-1096 Detalle Murales Abadía San Esteban, Caen, (1066-1077) Fachada y Planta You created this PDF from an application that is not licensed to print to novaPDF printer (http://www.novapdf.com)
  • 18. 03/03/2014 18 Escena del Juicio Final con la Déesises la intercesióno súplica que la Virgendirige a Cristo Abadía San Esteban, Caen, (1066-1077) Detalle Pórtico y tímpano Juicio y lapidación de San Esteban Retablos Abadía San Esteban, Caen, (1066-1077) Detalle del Retablos Nave central Puerta situada en el muro norte Abadía San Esteban, Caen, (1066-1077) Detalle Nave Central y Cornisa Pintura mural Pila bautismal Abadía San Esteban, Caen, (1066-1077) Detalle Nave Central y Cornisa You created this PDF from an application that is not licensed to print to novaPDF printer (http://www.novapdf.com)
  • 19. 03/03/2014 19 Santa Ana que cobija en su regazoa la VirgenMaría y ésta al Niño Jesús Cristo gótico de tres clavos Abadía San Esteban, Caen, (1066-1077) Detalle Nave Central y Cornisa Italia • Profunda influencia bizantina y clásica • Escuelas de: Piamonte, Toscana y Lombardía • Construcciones de ladrillo • Sistema triple de edificios (tipo paleocristiano) • Iglesia, baptisterio y campanario • Destacan las iglesias • San Ambrosio de Milán • San Abundio de Como • San Zenón de Verona • San Miguel de Lucca • Catedrales de Parma, Pisa y Módena • Escuela Toscana • Mármol es el material constructivo por excelencia • Exterior • Combina elementos arquitectónicos repetidos: • Franjas horizontales, arquillos ciegos y frontones y columnas 03/03/2014 HistoriadelaArquitectura,Arq.CARLOSCÁLIX 74 • Reconstruida en el sigo XVII Basílica de San Ambrosio, Milán 379 – 386 Elevación y Fachada Basílica de San Ambrosio, Milán 379 – 386 Capitel y Ábside You created this PDF from an application that is not licensed to print to novaPDF printer (http://www.novapdf.com)
  • 20. 03/03/2014 20 Iglesia de San Miniato al Monte Florencia Siglos XI y XIII Iglesia de San Miniato al Monte Florencia Siglos XI y XIII Interior Conjunto Catedral, Campanario y Baptisterio Catedral de Pisa, Plaza de los Milagros, 1064 Dedicada a la Asunción de la Virgen ArquitectoBuscheto Catedral de Pisa, Plaza de los Milagros, 1064 You created this PDF from an application that is not licensed to print to novaPDF printer (http://www.novapdf.com)
  • 21. 03/03/2014 21 Luneto sobre la puerta central de la catedral Ábside con mosaico de Cristo Pantocrator Catedral de Pisa, 1064 Techo de artesonado Púlpito Catedral de Pisa, 1064 ArquitectoDeustesalvet Baptisterio de la Catedral de Pisa, 1153 Pila bautismal Púlpito Baptisterio de la Catedral de Pisa, 1153 You created this PDF from an application that is not licensed to print to novaPDF printer (http://www.novapdf.com)
  • 22. 03/03/2014 22 VitralTumba Baptisterio de la Catedral de Pisa, 1153 Campanario de la Catedral de Pisa, 1173 Alemania • Edificios grandes (altitud y longitud) • Construidos en ladrillo • Muros remata arquerías • Persisten formas carolingias • Planta basilical • Columnas de imitación clásica • Cubierta interior plana, de madera pintada • Naves divididas por columnas alternadas con pilares • 2 ábsides, a cada extremo de nave central • Abrir puertas laterales • Carecen de fachada principal • Posee, también, doble transepto • Destacan • Doce iglesias de Colonia • Santa María de Laach • Grupo de Ratisbona • Catedrales de Worms, Maguncia y Espira 03/03/2014 HistoriadelaArquitectura,Arq.CARLOSCÁLIX 87 • Conrado II Catedral de Spira, Renania, 1024-1106 Planta Elevación You created this PDF from an application that is not licensed to print to novaPDF printer (http://www.novapdf.com)
  • 23. 03/03/2014 23 Catedral de Spira, Renania, 1024-1106 Detalledel Rosetón Planta Catedral de Worms, 1171 Elevación Catedral de Worms, 1171 Corte Perspectiva CoroInterior Catedral de Worms, 1171 You created this PDF from an application that is not licensed to print to novaPDF printer (http://www.novapdf.com)
  • 24. 03/03/2014 24 Hungría • Cristianización de los húngaros en S X • Rey San Esteban I de Hungría • Profundas influencias germánicas • Catedrales de • Esztergom, Székesfehérvár y Veszprém, • Destruidas por • Tártaros, 1241 • Turcos, 1526) • Fundadas en los S. XI, XII y XIII por • San Esteban I • Sucesores: Pedro Orseolo de Hungría, Andrés I, Géza I 03/03/2014 HistoriadelaArquitectura,Arq.CARLOSCÁLIX 93 Hungría • Desde mediados S XI • Pequeñas Iglesias: Egregy • Grandes Iglesias de 3 naves • Ábsides cerrados • Portales con 3 arcos medio punto sostenidos por pilares • Sobreviven • Iglesia de Lébény, a finales del S. XII • Iglesia de Velemér en el S. XII • Iglesia de Ják, a comienzos del S. XIII • Iglesia de Felsőörs en el S. XIII 03/03/2014 HistoriadelaArquitectura,Arq.CARLOSCÁLIX 94 Hungría 03/03/2014 HistoriadelaArquitectura,Arq.CARLOSCÁLIX 95 Iglesia de Ják, S. XIII Iglesia de Lébény, Reino Unido • Influencia normanda • «Estilo Anglo- Normando» • Templos alcanzan mayor altitud y longitud • Naves laterales separadas de la central por • Pilares alternando con gruesas columnas • Fustes con decoración en zigzag • Crucero con torre como linterna • Cabecera cuadrada o utiliza el arco ojival • Destacan Catedrales de: • Winchester • Worcester • Durham • Cripta de la Catedral de Canterbury 03/03/2014 HistoriadelaArquitectura,Arq.CARLOSCÁLIX 96 You created this PDF from an application that is not licensed to print to novaPDF printer (http://www.novapdf.com)
  • 25. 03/03/2014 25 Catedral de Durham 1093-1133 Interior Catedral de Durham 1093-1133 Iglesia del santo sepulcro (Round Church), Cambridge, 1100 Iglesia del santo sepulcro (Round Church), Cambridge, 1100 You created this PDF from an application that is not licensed to print to novaPDF printer (http://www.novapdf.com)
  • 26. 03/03/2014 26 10 1 Escandinavia y Bélgica Escandinavia • Influjo normando • Plantas de cruz latina • Torre en el crucero que hace de linterna • Destacan Catedrales: • Lund • Upsala • Trondheim Bélgica • Catedral de Tournai anticipa el gótico 03/03/2014 HistoriadelaArquitectura,Arq.CARLOSCÁLIX 10 1 IV V VIIIVI VII IX X XI XII XIII XIV XV 03/03/2014 Arq. ISLAMICA, Arq. Carlos Cálix 102 Líneas de Tiempo 402 Ravena 476 313 Paleo Cristiano Occdente 476 330 Bizancio 1453 622 Islámico Pre - Románico Románico Transición Edad MediaEdad Antigua Edad Moderna Baja Edad MediaAlta Edad Media You created this PDF from an application that is not licensed to print to novaPDF printer (http://www.novapdf.com)