SlideShare una empresa de Scribd logo
III
3.3 Temas contemporáneos del liderazgo:
Gran parte de la cultura americana de hoy está fragmentada y plagada de
conflictos. El liderazgo en este clima requiere de total adherencia a principios
éticos que resalten la confianza. Lamentablemente, parece que la gente ha
perdido la confianza en sus líderes y en los programas que lideran. Notamos esta
brecha de falta de confianza en los negocios, en las agencias gubernamentales,
en la educación, e incluso en nuestras iglesias.
Esta desconfianza general por nuestros líderes sociales e instituciones apunta a
un quiebre cultural. Muchas de nuestras organizaciones, incluso nuestras familias,
carecen de la cohesión que la confianza mutua provee. Una de las consecuencias
es que muchas personas sufren de anomia, aislamiento y ansiedad.
Lipset y Schneider (1987) sugieren que la desconfianza en el liderazgo es un mal
endémico. El carácter de los americanos en general suele ser de sospecha hacia
la autoridad. Especialmente hoy, desconfiamos de líderes políticos, económicos y
sociales y sus sistemas para conducir efectivamente nuestras sociedades tan
complejas.
3.3.1. Confianza.
Construimos nuestras vidas en base a relaciones de confianza. Las culturas de las
que somos miembros -organizacionales, sociales, políticas definen sus cualidades
en base a la confianza de sus individuos. Confiamos en que otros obedezcan
reglas básicas de comportamiento. Confiamos en que los comercios acepten
nuestras tarjetas de crédito. En efecto, todos los aspectos de una relación laboral
nuestras culturas organizacionales se basan en la confianza de y hacia otros.
III
El problema no es una falta de líderes sino una falta de un clima de confianza en
donde el liderazgo sea posible y sin el cual es imposible. La verdad sobre el
liderazgo hoy es que se debe considerar al líder como un desarrollador, no como
un controlador de sus seguidores. La tarea del liderazgo consiste en desarrollo e
integración.
El desafío es transformar a los seguidores en un conjunto equilibrado capaz de
sostener una acción unificada y cooperativa. Podemos ver esta tarea en forma
física, estructural o en los contratos psicológicos o sociales que realizan los líderes
con sus seguidores. Al menos que los seguidores sientan confianza en la equidad
y fiabilidad sus líderes, no continuarán siguiéndolos.
La confianza puede alterar significativamente la efectividad individual y
organizacional. Es la confianza, más que el poder y la jerarquía la que realmente
hace funcionar con eficacia a una organización. La confianza es un prerrequisito
para cualquier intento del líder por cambiar la cultura organizacional. La
aceptación de la visión depende de la confianza en el líder. Llevar adelante
programas basados en la visión requiere confianza.
Esta facilita la apertura y la aceptación interpersonal. La desconfianza alienta el
rechazo interpersonal y despierta un comportamiento defensivo. La confianza es
una realización consciente de la dependencia de uno con otro.
III
Es un factor central para entender el impacto de la cultura en un grupo. Los líderes
necesitan ser conscientes de la existencia y el potencial de significado que tiene la
confianza para establecer creencias culturales y sistemas normativos.
Deben aprender a identificar esas normas culturales que actúan para limitar la
confianza. Una vez modificadas, los valores culturales y las normas proveen una
base sobre la que se pueden medir cambios en las actividades organizacionales y
evaluar potenciales cambios para determinar el nivel de confianza.
Kostenbaum (1991) dijo que la teoría del liderazgo está compuesta por cuatro
puntos: visión, comportamiento ético, fiabilidad y coraje.
Estos factores proveen a la cultura con lo necesario para que tanto líder como
seguidor puedan comprometerse mutuamente. La combinación de estas
características es clave en la teoría y práctica del liderazgo. Donde existe
confianza, existe liderazgo. Donde se ha perdido la confianza, también se ha
perdido la habilidad para liderar.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
Harnold Ariza
 
Comunicacion y liderazgo
Comunicacion y liderazgoComunicacion y liderazgo
Comunicacion y liderazgo
Jose Felix Moran Agusto
 
Conflicto organizacional ing.sistema
Conflicto organizacional ing.sistemaConflicto organizacional ing.sistema
Conflicto organizacional ing.sistema
ingEfrain
 
El Liderazgo
El LiderazgoEl Liderazgo
El Liderazgo
guest2b33cbc
 
Características de Grupo de Trabajo
Características de Grupo de Trabajo Características de Grupo de Trabajo
Características de Grupo de Trabajo
Albert Martinez
 
#IEApplication
#IEApplication#IEApplication
#IEApplication
Letisotoe
 
Cuadro comparativo Proyecto de vida y empresa
Cuadro comparativo Proyecto de vida y empresaCuadro comparativo Proyecto de vida y empresa
Cuadro comparativo Proyecto de vida y empresa
krhistian89
 
El conflicto y los equipos de trabajo u2
El conflicto y los equipos de trabajo u2El conflicto y los equipos de trabajo u2
El conflicto y los equipos de trabajo u2
MARCELAPLASCENCIA1
 
Desarrollo organizacional clima cultura y cambios
Desarrollo organizacional clima cultura y cambiosDesarrollo organizacional clima cultura y cambios
Desarrollo organizacional clima cultura y cambios
mixrreiky delgado
 
Organización en la empresa
Organización en la empresaOrganización en la empresa
Organización en la empresa
evelynza
 
Base Ideologica
Base IdeologicaBase Ideologica
La Confianza
La ConfianzaLa Confianza
La Confianza
Elthon Rivas
 
Actividad 2 sociología grupal (1)
Actividad 2 sociología grupal (1)Actividad 2 sociología grupal (1)
Actividad 2 sociología grupal (1)
cristiantorres299
 
Unidad 2 actividad de aprendizaje 1 organización y coordinación de equipos de...
Unidad 2 actividad de aprendizaje 1 organización y coordinación de equipos de...Unidad 2 actividad de aprendizaje 1 organización y coordinación de equipos de...
Unidad 2 actividad de aprendizaje 1 organización y coordinación de equipos de...
liliatl09
 
Los principios y valores en una organización
Los principios y valores en una organizaciónLos principios y valores en una organización
Los principios y valores en una organización
Industrias El Carmen, C. A.
 
Act 1 el conflicto laboral.
Act 1 el conflicto laboral.Act 1 el conflicto laboral.
Act 1 el conflicto laboral.
MariannaVH
 
Elton mayo relaciones humanas
Elton mayo relaciones humanas Elton mayo relaciones humanas
Elton mayo relaciones humanas
johneduart2
 

La actualidad más candente (17)

Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
 
Comunicacion y liderazgo
Comunicacion y liderazgoComunicacion y liderazgo
Comunicacion y liderazgo
 
Conflicto organizacional ing.sistema
Conflicto organizacional ing.sistemaConflicto organizacional ing.sistema
Conflicto organizacional ing.sistema
 
El Liderazgo
El LiderazgoEl Liderazgo
El Liderazgo
 
Características de Grupo de Trabajo
Características de Grupo de Trabajo Características de Grupo de Trabajo
Características de Grupo de Trabajo
 
#IEApplication
#IEApplication#IEApplication
#IEApplication
 
Cuadro comparativo Proyecto de vida y empresa
Cuadro comparativo Proyecto de vida y empresaCuadro comparativo Proyecto de vida y empresa
Cuadro comparativo Proyecto de vida y empresa
 
El conflicto y los equipos de trabajo u2
El conflicto y los equipos de trabajo u2El conflicto y los equipos de trabajo u2
El conflicto y los equipos de trabajo u2
 
Desarrollo organizacional clima cultura y cambios
Desarrollo organizacional clima cultura y cambiosDesarrollo organizacional clima cultura y cambios
Desarrollo organizacional clima cultura y cambios
 
Organización en la empresa
Organización en la empresaOrganización en la empresa
Organización en la empresa
 
Base Ideologica
Base IdeologicaBase Ideologica
Base Ideologica
 
La Confianza
La ConfianzaLa Confianza
La Confianza
 
Actividad 2 sociología grupal (1)
Actividad 2 sociología grupal (1)Actividad 2 sociología grupal (1)
Actividad 2 sociología grupal (1)
 
Unidad 2 actividad de aprendizaje 1 organización y coordinación de equipos de...
Unidad 2 actividad de aprendizaje 1 organización y coordinación de equipos de...Unidad 2 actividad de aprendizaje 1 organización y coordinación de equipos de...
Unidad 2 actividad de aprendizaje 1 organización y coordinación de equipos de...
 
Los principios y valores en una organización
Los principios y valores en una organizaciónLos principios y valores en una organización
Los principios y valores en una organización
 
Act 1 el conflicto laboral.
Act 1 el conflicto laboral.Act 1 el conflicto laboral.
Act 1 el conflicto laboral.
 
Elton mayo relaciones humanas
Elton mayo relaciones humanas Elton mayo relaciones humanas
Elton mayo relaciones humanas
 

Similar a Habdirec 3.3.1 complementaria

Liderazgo transformacional
Liderazgo transformacionalLiderazgo transformacional
Liderazgo transformacional
Luis Miguel LN
 
Informe académico formato
Informe académico formatoInforme académico formato
Informe académico formato
damianlazodamila
 
ACTIVIDAD 12.pdf
ACTIVIDAD 12.pdfACTIVIDAD 12.pdf
ACTIVIDAD 12.pdf
JAVIERBRAVOMORALES3
 
ACTIVIDAD 12.pdf
ACTIVIDAD 12.pdfACTIVIDAD 12.pdf
ACTIVIDAD 12.pdf
JAVIERBRAVOMORALES3
 
Liderazgo y etica empresarial uft
Liderazgo y etica empresarial uftLiderazgo y etica empresarial uft
Liderazgo y etica empresarial uft
Oviedo95
 
Liderazgo
LiderazgoLiderazgo
Gyptrasoc4 tema 2.3 complementaria
Gyptrasoc4 tema 2.3 complementariaGyptrasoc4 tema 2.3 complementaria
Gyptrasoc4 tema 2.3 complementaria
profr1011
 
Generando confianza en el ambiente laboral en pdf copia
Generando confianza en el ambiente laboral en pdf   copiaGenerando confianza en el ambiente laboral en pdf   copia
Generando confianza en el ambiente laboral en pdf copia
adan_oca
 
ÉTICA Y LIDERAZGO EN LAS ORGANIZACIONES
ÉTICA Y LIDERAZGO EN LAS ORGANIZACIONESÉTICA Y LIDERAZGO EN LAS ORGANIZACIONES
ÉTICA Y LIDERAZGO EN LAS ORGANIZACIONES
Mariahernndz
 
Ppt liderazgo1
Ppt liderazgo1Ppt liderazgo1
Ppt liderazgo1
Zxir Pacheco
 
Liderazgo en Accion
Liderazgo en AccionLiderazgo en Accion
Liderazgo en Accion
Juan Gomez
 
Ppt liderazgo1
Ppt liderazgo1Ppt liderazgo1
Ppt liderazgo1
Blanca Morales
 
Ppt liderazgo1
Ppt liderazgo1Ppt liderazgo1
Los Gerentes como Líderes
Los Gerentes como LíderesLos Gerentes como Líderes
Los Gerentes como Líderes
Miguel Barba
 
Clase 1 , 2liderazgo (2)
Clase 1 , 2liderazgo (2)Clase 1 , 2liderazgo (2)
Clase 1 , 2liderazgo (2)
marieyzaguirre
 
ppt-liderazgo1.ppt
ppt-liderazgo1.pptppt-liderazgo1.ppt
ppt-liderazgo1.ppt
LorenaMoreno288228
 
ppt-liderazgo1.ppt
ppt-liderazgo1.pptppt-liderazgo1.ppt
ppt-liderazgo1.ppt
dwdwdwadwdawd
 
liderazgo1.ppt
liderazgo1.pptliderazgo1.ppt
liderazgo1.ppt
ssuser9cc62e
 
Taller liderazgo.ppt
Taller liderazgo.pptTaller liderazgo.ppt
Taller liderazgo.ppt
David Cassín
 
ppt-liderazgo.ppt
ppt-liderazgo.pptppt-liderazgo.ppt
ppt-liderazgo.ppt
ANGELAMENDOZ
 

Similar a Habdirec 3.3.1 complementaria (20)

Liderazgo transformacional
Liderazgo transformacionalLiderazgo transformacional
Liderazgo transformacional
 
Informe académico formato
Informe académico formatoInforme académico formato
Informe académico formato
 
ACTIVIDAD 12.pdf
ACTIVIDAD 12.pdfACTIVIDAD 12.pdf
ACTIVIDAD 12.pdf
 
ACTIVIDAD 12.pdf
ACTIVIDAD 12.pdfACTIVIDAD 12.pdf
ACTIVIDAD 12.pdf
 
Liderazgo y etica empresarial uft
Liderazgo y etica empresarial uftLiderazgo y etica empresarial uft
Liderazgo y etica empresarial uft
 
Liderazgo
LiderazgoLiderazgo
Liderazgo
 
Gyptrasoc4 tema 2.3 complementaria
Gyptrasoc4 tema 2.3 complementariaGyptrasoc4 tema 2.3 complementaria
Gyptrasoc4 tema 2.3 complementaria
 
Generando confianza en el ambiente laboral en pdf copia
Generando confianza en el ambiente laboral en pdf   copiaGenerando confianza en el ambiente laboral en pdf   copia
Generando confianza en el ambiente laboral en pdf copia
 
ÉTICA Y LIDERAZGO EN LAS ORGANIZACIONES
ÉTICA Y LIDERAZGO EN LAS ORGANIZACIONESÉTICA Y LIDERAZGO EN LAS ORGANIZACIONES
ÉTICA Y LIDERAZGO EN LAS ORGANIZACIONES
 
Ppt liderazgo1
Ppt liderazgo1Ppt liderazgo1
Ppt liderazgo1
 
Liderazgo en Accion
Liderazgo en AccionLiderazgo en Accion
Liderazgo en Accion
 
Ppt liderazgo1
Ppt liderazgo1Ppt liderazgo1
Ppt liderazgo1
 
Ppt liderazgo1
Ppt liderazgo1Ppt liderazgo1
Ppt liderazgo1
 
Los Gerentes como Líderes
Los Gerentes como LíderesLos Gerentes como Líderes
Los Gerentes como Líderes
 
Clase 1 , 2liderazgo (2)
Clase 1 , 2liderazgo (2)Clase 1 , 2liderazgo (2)
Clase 1 , 2liderazgo (2)
 
ppt-liderazgo1.ppt
ppt-liderazgo1.pptppt-liderazgo1.ppt
ppt-liderazgo1.ppt
 
ppt-liderazgo1.ppt
ppt-liderazgo1.pptppt-liderazgo1.ppt
ppt-liderazgo1.ppt
 
liderazgo1.ppt
liderazgo1.pptliderazgo1.ppt
liderazgo1.ppt
 
Taller liderazgo.ppt
Taller liderazgo.pptTaller liderazgo.ppt
Taller liderazgo.ppt
 
ppt-liderazgo.ppt
ppt-liderazgo.pptppt-liderazgo.ppt
ppt-liderazgo.ppt
 

Más de uniceuss9

Habdirec 3.3.3 complementaria
Habdirec 3.3.3 complementariaHabdirec 3.3.3 complementaria
Habdirec 3.3.3 complementaria
uniceuss9
 
Habdirec 3.3.3
Habdirec 3.3.3Habdirec 3.3.3
Habdirec 3.3.3
uniceuss9
 
Habdirec 3.3.2 complementaria
Habdirec 3.3.2 complementariaHabdirec 3.3.2 complementaria
Habdirec 3.3.2 complementaria
uniceuss9
 
Habdirec 3.3.2
Habdirec 3.3.2Habdirec 3.3.2
Habdirec 3.3.2
uniceuss9
 
Habdirec 3.3.1
Habdirec 3.3.1Habdirec 3.3.1
Habdirec 3.3.1
uniceuss9
 
Habdirec 2.9.1
Habdirec 2.9.1Habdirec 2.9.1
Habdirec 2.9.1
uniceuss9
 

Más de uniceuss9 (6)

Habdirec 3.3.3 complementaria
Habdirec 3.3.3 complementariaHabdirec 3.3.3 complementaria
Habdirec 3.3.3 complementaria
 
Habdirec 3.3.3
Habdirec 3.3.3Habdirec 3.3.3
Habdirec 3.3.3
 
Habdirec 3.3.2 complementaria
Habdirec 3.3.2 complementariaHabdirec 3.3.2 complementaria
Habdirec 3.3.2 complementaria
 
Habdirec 3.3.2
Habdirec 3.3.2Habdirec 3.3.2
Habdirec 3.3.2
 
Habdirec 3.3.1
Habdirec 3.3.1Habdirec 3.3.1
Habdirec 3.3.1
 
Habdirec 2.9.1
Habdirec 2.9.1Habdirec 2.9.1
Habdirec 2.9.1
 

Último

1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 

Último (20)

1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 

Habdirec 3.3.1 complementaria

  • 1. III 3.3 Temas contemporáneos del liderazgo: Gran parte de la cultura americana de hoy está fragmentada y plagada de conflictos. El liderazgo en este clima requiere de total adherencia a principios éticos que resalten la confianza. Lamentablemente, parece que la gente ha perdido la confianza en sus líderes y en los programas que lideran. Notamos esta brecha de falta de confianza en los negocios, en las agencias gubernamentales, en la educación, e incluso en nuestras iglesias. Esta desconfianza general por nuestros líderes sociales e instituciones apunta a un quiebre cultural. Muchas de nuestras organizaciones, incluso nuestras familias, carecen de la cohesión que la confianza mutua provee. Una de las consecuencias es que muchas personas sufren de anomia, aislamiento y ansiedad. Lipset y Schneider (1987) sugieren que la desconfianza en el liderazgo es un mal endémico. El carácter de los americanos en general suele ser de sospecha hacia la autoridad. Especialmente hoy, desconfiamos de líderes políticos, económicos y sociales y sus sistemas para conducir efectivamente nuestras sociedades tan complejas. 3.3.1. Confianza. Construimos nuestras vidas en base a relaciones de confianza. Las culturas de las que somos miembros -organizacionales, sociales, políticas definen sus cualidades en base a la confianza de sus individuos. Confiamos en que otros obedezcan reglas básicas de comportamiento. Confiamos en que los comercios acepten nuestras tarjetas de crédito. En efecto, todos los aspectos de una relación laboral nuestras culturas organizacionales se basan en la confianza de y hacia otros.
  • 2. III El problema no es una falta de líderes sino una falta de un clima de confianza en donde el liderazgo sea posible y sin el cual es imposible. La verdad sobre el liderazgo hoy es que se debe considerar al líder como un desarrollador, no como un controlador de sus seguidores. La tarea del liderazgo consiste en desarrollo e integración. El desafío es transformar a los seguidores en un conjunto equilibrado capaz de sostener una acción unificada y cooperativa. Podemos ver esta tarea en forma física, estructural o en los contratos psicológicos o sociales que realizan los líderes con sus seguidores. Al menos que los seguidores sientan confianza en la equidad y fiabilidad sus líderes, no continuarán siguiéndolos. La confianza puede alterar significativamente la efectividad individual y organizacional. Es la confianza, más que el poder y la jerarquía la que realmente hace funcionar con eficacia a una organización. La confianza es un prerrequisito para cualquier intento del líder por cambiar la cultura organizacional. La aceptación de la visión depende de la confianza en el líder. Llevar adelante programas basados en la visión requiere confianza. Esta facilita la apertura y la aceptación interpersonal. La desconfianza alienta el rechazo interpersonal y despierta un comportamiento defensivo. La confianza es una realización consciente de la dependencia de uno con otro.
  • 3. III Es un factor central para entender el impacto de la cultura en un grupo. Los líderes necesitan ser conscientes de la existencia y el potencial de significado que tiene la confianza para establecer creencias culturales y sistemas normativos. Deben aprender a identificar esas normas culturales que actúan para limitar la confianza. Una vez modificadas, los valores culturales y las normas proveen una base sobre la que se pueden medir cambios en las actividades organizacionales y evaluar potenciales cambios para determinar el nivel de confianza. Kostenbaum (1991) dijo que la teoría del liderazgo está compuesta por cuatro puntos: visión, comportamiento ético, fiabilidad y coraje. Estos factores proveen a la cultura con lo necesario para que tanto líder como seguidor puedan comprometerse mutuamente. La combinación de estas características es clave en la teoría y práctica del liderazgo. Donde existe confianza, existe liderazgo. Donde se ha perdido la confianza, también se ha perdido la habilidad para liderar.