SlideShare una empresa de Scribd logo
Atracción de los integrantes hacia el
grupo y las fuerzas ejercidas sobre los
individuos para que permanezcan activos
y resistan al deseo de abandonarlo.
La cohesión afecta a factor es como :
La satisfacción. La satisfacción es mayor en los grupos cohesionados
debido a que sus integrantes están más satisfechos con las relaciones
que mantienen en el grupo, en comparación con quienes pertenecen a
grupos no cohesionados. Esto no significa que estén más satisfechos con
su trabajo, sus jefes o la organización.
La motivación. Los grupos cohesionados están más motivados para
alcanzar las metas, de manera que cuando estas metas coinciden con las
expectativas y objetivos de la organización(es decir, mantienen buenas
relaciones con la gerencia) se consigue una mayor productividad. En
cambio, si los grupos no tienen buenas relaciones con la gerencia su
productividad será baja.
• Por lo tanto, las mejor es condición es se darán cuan do el grupo tenga
una gran cohesión y sus metas coincidan con las expectativas y objetivos
de la organización , que será cuando se consiga la mayor productividad.
En ocasiones, los integrantes de los
grupos tienden a permanecer juntos
cuando son presionados por los
superiores.
Si el grupo satisface parte importante de las
necesidades del individuo, a éste le resultará atractivo
permanecer en él creándose mayores lazos de
atracción, y por tanto, mayor cohesión.
Este acuerdo proporciona las bases para la
cohesión. El desacuerdo provoca conflictos
internos, falta de armonía e insatisfacción, etc.
Cuando la cohesión del grupo disminuye, los
resultados del grupo y el apoyo a las metas se
ven afectados.
La consecución de las metas fijadas influye en los
integrantes del grupo. La cohesión y el éxito están
interrelacionados.
El éxito al alcanzar las metas promueve la
cohesión, y los grupos cohesionados suelen
alcanzar las metas.
Al diseñar la estructura los grupos ocupan un lugar en la
misma, lo que dará lugar a una diferenciación jerárquica
entre los grupos.
El que un grupo ocupe un mayor rango puede deberse a:
– Su rendimiento general.
– La exigencia de ciertos niveles de destreza para pertenecer al
grupo.
– La realización de trabajos peligrosos (implica mayores
remuneraciones).
– Si sus integrantes han sido considerados con mayor frecuencia
para las promociones que los demás empleados.
Cuanto mayor es el rango de un grupo, mayor es su
cohesión.
Relación inversa entre tamaño y cohesión. El tamaño
también incide en el esfuerzo que cada integrante realiza.
PEREZA SOCIAL. Tendencia a no trabajar mucho debido a
que otros llevarán la carga del trabajo. Los grupos grandes
parecen fomentar este fenómeno.
En los grupos cohesionados la pereza social no es tolerada.
La ética estudia qué es lo moral, cómo se justifica
racionalmente un sistema moral, y cómo se ha de
aplicar posteriormente a los distintos ámbitos de la vida
personal y social.
En la vida cotidiana constituye una reflexión sobre el
hecho moral, busca las razones que justifican la
utilización de un sistema moral u otro.
Conjunto de creencias, normas y circunstancias que
acreditan que una persona a lo largo de su vida logró
ser buena persona, además su contribución en su
grupo social que determinará el comportamiento a
obrar.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Gestion des conflits par la Méthode Thomas-Kilmann
Gestion des conflits par la Méthode Thomas-KilmannGestion des conflits par la Méthode Thomas-Kilmann
Gestion des conflits par la Méthode Thomas-Kilmann
Adama COULIBALY
 
Formación de Equipos de Alto Desempeño
Formación de Equipos de Alto DesempeñoFormación de Equipos de Alto Desempeño
Formación de Equipos de Alto Desempeño
Nabor Chirinos
 
Coaching y mentoria una mirada profunda
Coaching y mentoria una mirada profundaCoaching y mentoria una mirada profunda
Coaching y mentoria una mirada profunda
Norberto
 
Micromanagement : Pratiques à éviter - Pratiques à développer
Micromanagement : Pratiques à éviter - Pratiques à développerMicromanagement : Pratiques à éviter - Pratiques à développer
Micromanagement : Pratiques à éviter - Pratiques à développer
HR SCOPE
 
PPT informe de selección
PPT informe de selecciónPPT informe de selección
PPT informe de selección
smartcoachoficial
 
Felicidad en el Trabajo
Felicidad en el TrabajoFelicidad en el Trabajo
Felicidad en el Trabajo
Ignacio Fernández
 
Le management en couleurs avec le DISC
Le management en couleurs avec le DISCLe management en couleurs avec le DISC
Le management en couleurs avec le DISC
Thierry Leriche-Dessirier
 
Bonheur au Travail : Outils et Bonnes Pratiques
Bonheur au Travail : Outils et Bonnes PratiquesBonheur au Travail : Outils et Bonnes Pratiques
Bonheur au Travail : Outils et Bonnes Pratiques
HR SCOPE
 
L'enfer, c'est les autres ! L'atelier Goood! - AgileGrenoble
L'enfer, c'est les autres ! L'atelier Goood! - AgileGrenobleL'enfer, c'est les autres ! L'atelier Goood! - AgileGrenoble
L'enfer, c'est les autres ! L'atelier Goood! - AgileGrenoble
Isabelle Gauthier
 
Comunicación asertiva
Comunicación asertivaComunicación asertiva
Comunicación asertiva
fiatanona
 
Les questionnaires de personnalité - Ecobiz
Les questionnaires de personnalité - EcobizLes questionnaires de personnalité - Ecobiz
Les questionnaires de personnalité - Ecobiz
Km30
 
ACSOE - Les rôles délégués
ACSOE - Les rôles déléguésACSOE - Les rôles délégués
ACSOE - Les rôles délégués
Sébastien GAUDIN
 
HERRAMIENTAS DE GESTIÓN DE CAPACITACIÓN
HERRAMIENTAS DE GESTIÓN DE CAPACITACIÓN HERRAMIENTAS DE GESTIÓN DE CAPACITACIÓN
HERRAMIENTAS DE GESTIÓN DE CAPACITACIÓN
anayeli2001
 
Gérer le stress
Gérer le stressGérer le stress
Gérer le stress
Pascal Thery Formations
 
Emotions Et Pratique Professionnelle
Emotions Et Pratique ProfessionnelleEmotions Et Pratique Professionnelle
Emotions Et Pratique Professionnelle
Mesloub
 
TALLER SOBRE TRABAJO EN EQUIPO.pptx
TALLER SOBRE TRABAJO EN EQUIPO.pptxTALLER SOBRE TRABAJO EN EQUIPO.pptx
TALLER SOBRE TRABAJO EN EQUIPO.pptx
dinaluz25
 
Gestion des-emotions
Gestion des-emotionsGestion des-emotions
Gestion des-emotions
Pasteur_Tunis
 
Psicologia positiva-seligman
Psicologia positiva-seligmanPsicologia positiva-seligman
Psicologia positiva-seligman
Miguel M
 
4. Equipos de alto rendimiento.ppt
4. Equipos de alto rendimiento.ppt4. Equipos de alto rendimiento.ppt
4. Equipos de alto rendimiento.ppt
ClaudiaViveros6
 
Comunicación efectiva y trabajo en equipo
Comunicación efectiva  y trabajo en equipoComunicación efectiva  y trabajo en equipo
Comunicación efectiva y trabajo en equipo
Lizette Sandoval Meneses
 

La actualidad más candente (20)

Gestion des conflits par la Méthode Thomas-Kilmann
Gestion des conflits par la Méthode Thomas-KilmannGestion des conflits par la Méthode Thomas-Kilmann
Gestion des conflits par la Méthode Thomas-Kilmann
 
Formación de Equipos de Alto Desempeño
Formación de Equipos de Alto DesempeñoFormación de Equipos de Alto Desempeño
Formación de Equipos de Alto Desempeño
 
Coaching y mentoria una mirada profunda
Coaching y mentoria una mirada profundaCoaching y mentoria una mirada profunda
Coaching y mentoria una mirada profunda
 
Micromanagement : Pratiques à éviter - Pratiques à développer
Micromanagement : Pratiques à éviter - Pratiques à développerMicromanagement : Pratiques à éviter - Pratiques à développer
Micromanagement : Pratiques à éviter - Pratiques à développer
 
PPT informe de selección
PPT informe de selecciónPPT informe de selección
PPT informe de selección
 
Felicidad en el Trabajo
Felicidad en el TrabajoFelicidad en el Trabajo
Felicidad en el Trabajo
 
Le management en couleurs avec le DISC
Le management en couleurs avec le DISCLe management en couleurs avec le DISC
Le management en couleurs avec le DISC
 
Bonheur au Travail : Outils et Bonnes Pratiques
Bonheur au Travail : Outils et Bonnes PratiquesBonheur au Travail : Outils et Bonnes Pratiques
Bonheur au Travail : Outils et Bonnes Pratiques
 
L'enfer, c'est les autres ! L'atelier Goood! - AgileGrenoble
L'enfer, c'est les autres ! L'atelier Goood! - AgileGrenobleL'enfer, c'est les autres ! L'atelier Goood! - AgileGrenoble
L'enfer, c'est les autres ! L'atelier Goood! - AgileGrenoble
 
Comunicación asertiva
Comunicación asertivaComunicación asertiva
Comunicación asertiva
 
Les questionnaires de personnalité - Ecobiz
Les questionnaires de personnalité - EcobizLes questionnaires de personnalité - Ecobiz
Les questionnaires de personnalité - Ecobiz
 
ACSOE - Les rôles délégués
ACSOE - Les rôles déléguésACSOE - Les rôles délégués
ACSOE - Les rôles délégués
 
HERRAMIENTAS DE GESTIÓN DE CAPACITACIÓN
HERRAMIENTAS DE GESTIÓN DE CAPACITACIÓN HERRAMIENTAS DE GESTIÓN DE CAPACITACIÓN
HERRAMIENTAS DE GESTIÓN DE CAPACITACIÓN
 
Gérer le stress
Gérer le stressGérer le stress
Gérer le stress
 
Emotions Et Pratique Professionnelle
Emotions Et Pratique ProfessionnelleEmotions Et Pratique Professionnelle
Emotions Et Pratique Professionnelle
 
TALLER SOBRE TRABAJO EN EQUIPO.pptx
TALLER SOBRE TRABAJO EN EQUIPO.pptxTALLER SOBRE TRABAJO EN EQUIPO.pptx
TALLER SOBRE TRABAJO EN EQUIPO.pptx
 
Gestion des-emotions
Gestion des-emotionsGestion des-emotions
Gestion des-emotions
 
Psicologia positiva-seligman
Psicologia positiva-seligmanPsicologia positiva-seligman
Psicologia positiva-seligman
 
4. Equipos de alto rendimiento.ppt
4. Equipos de alto rendimiento.ppt4. Equipos de alto rendimiento.ppt
4. Equipos de alto rendimiento.ppt
 
Comunicación efectiva y trabajo en equipo
Comunicación efectiva  y trabajo en equipoComunicación efectiva  y trabajo en equipo
Comunicación efectiva y trabajo en equipo
 

Destacado

Caracteristicas del grupo (renato vega amador)
Caracteristicas del grupo (renato vega amador)Caracteristicas del grupo (renato vega amador)
Caracteristicas del grupo (renato vega amador)
Martha García
 
Características propias de un grupo
Características propias de un grupoCaracterísticas propias de un grupo
Características propias de un grupo
Lucero Inocente Diaz
 
Caracteristícas del grupo i de cationes
Caracteristícas del grupo i de cationesCaracteristícas del grupo i de cationes
Caracteristícas del grupo i de cationes
Dioon67
 
Guide4
Guide4Guide4
Guide4
rbenzrbenz
 
HOLLYWOOD - intim.Was Sie schon immer über Ihre Lieblingsstars wissen wollten!
HOLLYWOOD - intim.Was Sie schon immer über Ihre Lieblingsstars wissen wollten!HOLLYWOOD - intim.Was Sie schon immer über Ihre Lieblingsstars wissen wollten!
HOLLYWOOD - intim.Was Sie schon immer über Ihre Lieblingsstars wissen wollten!
JORG BOBSIN: 1100 + Business Partners
 
Historia de la Computación
Historia de la Computación Historia de la Computación
Historia de la Computación
Pame Guerrero
 
Ponte a prueba. Métodos para medir la usabilidad
Ponte a prueba. Métodos para medir la usabilidadPonte a prueba. Métodos para medir la usabilidad
Ponte a prueba. Métodos para medir la usabilidad
Olga Constanza
 
EC Workshop on FRAND and Open Source
EC Workshop on FRAND and Open SourceEC Workshop on FRAND and Open Source
EC Workshop on FRAND and Open Source
Georg Greve
 
Civitas: The I'On Journal, Inaugural Issue
Civitas: The I'On Journal, Inaugural IssueCivitas: The I'On Journal, Inaugural Issue
Civitas: The I'On Journal, Inaugural Issue
Geoff Graham
 
Las redes y sus seguridades
Las redes y sus seguridadesLas redes y sus seguridades
Las redes y sus seguridades
daurys1
 
Asteroid smart user-guide-sp
Asteroid smart user-guide-spAsteroid smart user-guide-sp
Asteroid smart user-guide-sp
Mauricio Mendoza
 
AndroidAppReport
AndroidAppReportAndroidAppReport
AndroidAppReport
Akchay Srivastava
 
Explora
ExploraExplora
Christian Gálvez - Persönlichkeitsentwicklung
Christian Gálvez - PersönlichkeitsentwicklungChristian Gálvez - Persönlichkeitsentwicklung
Christian Gálvez - Persönlichkeitsentwicklung
Speakers Excellence Deutschland Holding GmbH
 
Presentación empresas tarjeta de navidad
Presentación empresas tarjeta de navidadPresentación empresas tarjeta de navidad
Presentación empresas tarjeta de navidad
Fundación Xaley
 
Gipcl
GipclGipcl
OI Global Partners - Lifocus - Career Coaching - Career Counseling
OI Global Partners - Lifocus - Career Coaching - Career CounselingOI Global Partners - Lifocus - Career Coaching - Career Counseling
OI Global Partners - Lifocus - Career Coaching - Career Counseling
OI Global Partners
 
.TEORIA DE GAIA.
.TEORIA DE GAIA..TEORIA DE GAIA.
.TEORIA DE GAIA.
xXsadocXx
 
Rodrigo Díaz Lastra
Rodrigo Díaz LastraRodrigo Díaz Lastra
Rodrigo Díaz Lastra
jorgediazlastra
 
Sbp AmamentaçãO Nº3
Sbp AmamentaçãO Nº3Sbp AmamentaçãO Nº3
Sbp AmamentaçãO Nº3
Biblioteca Virtual
 

Destacado (20)

Caracteristicas del grupo (renato vega amador)
Caracteristicas del grupo (renato vega amador)Caracteristicas del grupo (renato vega amador)
Caracteristicas del grupo (renato vega amador)
 
Características propias de un grupo
Características propias de un grupoCaracterísticas propias de un grupo
Características propias de un grupo
 
Caracteristícas del grupo i de cationes
Caracteristícas del grupo i de cationesCaracteristícas del grupo i de cationes
Caracteristícas del grupo i de cationes
 
Guide4
Guide4Guide4
Guide4
 
HOLLYWOOD - intim.Was Sie schon immer über Ihre Lieblingsstars wissen wollten!
HOLLYWOOD - intim.Was Sie schon immer über Ihre Lieblingsstars wissen wollten!HOLLYWOOD - intim.Was Sie schon immer über Ihre Lieblingsstars wissen wollten!
HOLLYWOOD - intim.Was Sie schon immer über Ihre Lieblingsstars wissen wollten!
 
Historia de la Computación
Historia de la Computación Historia de la Computación
Historia de la Computación
 
Ponte a prueba. Métodos para medir la usabilidad
Ponte a prueba. Métodos para medir la usabilidadPonte a prueba. Métodos para medir la usabilidad
Ponte a prueba. Métodos para medir la usabilidad
 
EC Workshop on FRAND and Open Source
EC Workshop on FRAND and Open SourceEC Workshop on FRAND and Open Source
EC Workshop on FRAND and Open Source
 
Civitas: The I'On Journal, Inaugural Issue
Civitas: The I'On Journal, Inaugural IssueCivitas: The I'On Journal, Inaugural Issue
Civitas: The I'On Journal, Inaugural Issue
 
Las redes y sus seguridades
Las redes y sus seguridadesLas redes y sus seguridades
Las redes y sus seguridades
 
Asteroid smart user-guide-sp
Asteroid smart user-guide-spAsteroid smart user-guide-sp
Asteroid smart user-guide-sp
 
AndroidAppReport
AndroidAppReportAndroidAppReport
AndroidAppReport
 
Explora
ExploraExplora
Explora
 
Christian Gálvez - Persönlichkeitsentwicklung
Christian Gálvez - PersönlichkeitsentwicklungChristian Gálvez - Persönlichkeitsentwicklung
Christian Gálvez - Persönlichkeitsentwicklung
 
Presentación empresas tarjeta de navidad
Presentación empresas tarjeta de navidadPresentación empresas tarjeta de navidad
Presentación empresas tarjeta de navidad
 
Gipcl
GipclGipcl
Gipcl
 
OI Global Partners - Lifocus - Career Coaching - Career Counseling
OI Global Partners - Lifocus - Career Coaching - Career CounselingOI Global Partners - Lifocus - Career Coaching - Career Counseling
OI Global Partners - Lifocus - Career Coaching - Career Counseling
 
.TEORIA DE GAIA.
.TEORIA DE GAIA..TEORIA DE GAIA.
.TEORIA DE GAIA.
 
Rodrigo Díaz Lastra
Rodrigo Díaz LastraRodrigo Díaz Lastra
Rodrigo Díaz Lastra
 
Sbp AmamentaçãO Nº3
Sbp AmamentaçãO Nº3Sbp AmamentaçãO Nº3
Sbp AmamentaçãO Nº3
 

Similar a Características de Grupo de Trabajo

Administración grupos y desarrollo de grupos presentación capitulo 11
Administración grupos y  desarrollo de grupos presentación capitulo 11Administración grupos y  desarrollo de grupos presentación capitulo 11
Administración grupos y desarrollo de grupos presentación capitulo 11
Vicenterrodriguez16
 
presentacion de la definicion de cohesion grupal
presentacion de la definicion de cohesion grupalpresentacion de la definicion de cohesion grupal
presentacion de la definicion de cohesion grupal
enderboy1930
 
Dinámica De Grupos
Dinámica De GruposDinámica De Grupos
Dinámica De Grupos
Juan Carlos Fernández
 
Grupos Y Equipos
Grupos Y EquiposGrupos Y Equipos
Grupos Y Equipos
Albania Camacho
 
Comportamiento Grupal y Trabajo en equipo
Comportamiento Grupal y Trabajo en equipoComportamiento Grupal y Trabajo en equipo
Comportamiento Grupal y Trabajo en equipo
Patricia Lizette González Pérez
 
Presentac...pptx desarrollo organizacional saia
Presentac...pptx desarrollo organizacional saiaPresentac...pptx desarrollo organizacional saia
Presentac...pptx desarrollo organizacional saia
oddris
 
Rendimiento de los equipos
Rendimiento de los equiposRendimiento de los equipos
Rendimiento de los equipos
Diana Vaquero
 
Julio cesar
Julio cesarJulio cesar
Integración de equipos de trabajos
Integración de equipos de trabajosIntegración de equipos de trabajos
Integración de equipos de trabajos
miguel angel alvarez
 
SEMANA 12 (1).pdf.pdf
SEMANA 12 (1).pdf.pdfSEMANA 12 (1).pdf.pdf
SEMANA 12 (1).pdf.pdf
MercedesPeaNuez
 
Diapositivas act. 4
Diapositivas act. 4Diapositivas act. 4
Diapositivas act. 4
Griselda
 
Diapositivas act. 4
Diapositivas act. 4Diapositivas act. 4
Diapositivas act. 4
Griselda
 
Diapositivas act. 4
Diapositivas act. 4Diapositivas act. 4
Diapositivas act. 4
Griselda
 
El gtrabajo en eqipo es u trabajo
El gtrabajo en eqipo es u trabajoEl gtrabajo en eqipo es u trabajo
El gtrabajo en eqipo es u trabajo
lauracamilaflorez
 
Teoría de grupos y comunicación
Teoría de grupos y comunicaciónTeoría de grupos y comunicación
Teoría de grupos y comunicación
Ricardo Diaz
 
Dinámica de grupos y los cambios administracion de empresas
Dinámica de grupos y los cambios administracion de empresasDinámica de grupos y los cambios administracion de empresas
Dinámica de grupos y los cambios administracion de empresas
Jessica Rosales
 
Desarrollo organizacional
Desarrollo organizacionalDesarrollo organizacional
Desarrollo organizacional
Adilia Elizabeth Aleman Peralta
 
CO Unidad V _Diana Alfaro.pdf
CO Unidad V _Diana Alfaro.pdfCO Unidad V _Diana Alfaro.pdf
CO Unidad V _Diana Alfaro.pdf
Jhonatanescalera
 
Admiistracion de proyectos
Admiistracion de proyectosAdmiistracion de proyectos
Admiistracion de proyectos
Henry Jhonatan
 
Grupos formales
Grupos formalesGrupos formales
Grupos formales
Moises Torrez
 

Similar a Características de Grupo de Trabajo (20)

Administración grupos y desarrollo de grupos presentación capitulo 11
Administración grupos y  desarrollo de grupos presentación capitulo 11Administración grupos y  desarrollo de grupos presentación capitulo 11
Administración grupos y desarrollo de grupos presentación capitulo 11
 
presentacion de la definicion de cohesion grupal
presentacion de la definicion de cohesion grupalpresentacion de la definicion de cohesion grupal
presentacion de la definicion de cohesion grupal
 
Dinámica De Grupos
Dinámica De GruposDinámica De Grupos
Dinámica De Grupos
 
Grupos Y Equipos
Grupos Y EquiposGrupos Y Equipos
Grupos Y Equipos
 
Comportamiento Grupal y Trabajo en equipo
Comportamiento Grupal y Trabajo en equipoComportamiento Grupal y Trabajo en equipo
Comportamiento Grupal y Trabajo en equipo
 
Presentac...pptx desarrollo organizacional saia
Presentac...pptx desarrollo organizacional saiaPresentac...pptx desarrollo organizacional saia
Presentac...pptx desarrollo organizacional saia
 
Rendimiento de los equipos
Rendimiento de los equiposRendimiento de los equipos
Rendimiento de los equipos
 
Julio cesar
Julio cesarJulio cesar
Julio cesar
 
Integración de equipos de trabajos
Integración de equipos de trabajosIntegración de equipos de trabajos
Integración de equipos de trabajos
 
SEMANA 12 (1).pdf.pdf
SEMANA 12 (1).pdf.pdfSEMANA 12 (1).pdf.pdf
SEMANA 12 (1).pdf.pdf
 
Diapositivas act. 4
Diapositivas act. 4Diapositivas act. 4
Diapositivas act. 4
 
Diapositivas act. 4
Diapositivas act. 4Diapositivas act. 4
Diapositivas act. 4
 
Diapositivas act. 4
Diapositivas act. 4Diapositivas act. 4
Diapositivas act. 4
 
El gtrabajo en eqipo es u trabajo
El gtrabajo en eqipo es u trabajoEl gtrabajo en eqipo es u trabajo
El gtrabajo en eqipo es u trabajo
 
Teoría de grupos y comunicación
Teoría de grupos y comunicaciónTeoría de grupos y comunicación
Teoría de grupos y comunicación
 
Dinámica de grupos y los cambios administracion de empresas
Dinámica de grupos y los cambios administracion de empresasDinámica de grupos y los cambios administracion de empresas
Dinámica de grupos y los cambios administracion de empresas
 
Desarrollo organizacional
Desarrollo organizacionalDesarrollo organizacional
Desarrollo organizacional
 
CO Unidad V _Diana Alfaro.pdf
CO Unidad V _Diana Alfaro.pdfCO Unidad V _Diana Alfaro.pdf
CO Unidad V _Diana Alfaro.pdf
 
Admiistracion de proyectos
Admiistracion de proyectosAdmiistracion de proyectos
Admiistracion de proyectos
 
Grupos formales
Grupos formalesGrupos formales
Grupos formales
 

Último

pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 

Último (20)

pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 

Características de Grupo de Trabajo

  • 1.
  • 2.
  • 3. Atracción de los integrantes hacia el grupo y las fuerzas ejercidas sobre los individuos para que permanezcan activos y resistan al deseo de abandonarlo.
  • 4. La cohesión afecta a factor es como : La satisfacción. La satisfacción es mayor en los grupos cohesionados debido a que sus integrantes están más satisfechos con las relaciones que mantienen en el grupo, en comparación con quienes pertenecen a grupos no cohesionados. Esto no significa que estén más satisfechos con su trabajo, sus jefes o la organización. La motivación. Los grupos cohesionados están más motivados para alcanzar las metas, de manera que cuando estas metas coinciden con las expectativas y objetivos de la organización(es decir, mantienen buenas relaciones con la gerencia) se consigue una mayor productividad. En cambio, si los grupos no tienen buenas relaciones con la gerencia su productividad será baja. • Por lo tanto, las mejor es condición es se darán cuan do el grupo tenga una gran cohesión y sus metas coincidan con las expectativas y objetivos de la organización , que será cuando se consiga la mayor productividad.
  • 5. En ocasiones, los integrantes de los grupos tienden a permanecer juntos cuando son presionados por los superiores.
  • 6. Si el grupo satisface parte importante de las necesidades del individuo, a éste le resultará atractivo permanecer en él creándose mayores lazos de atracción, y por tanto, mayor cohesión.
  • 7. Este acuerdo proporciona las bases para la cohesión. El desacuerdo provoca conflictos internos, falta de armonía e insatisfacción, etc. Cuando la cohesión del grupo disminuye, los resultados del grupo y el apoyo a las metas se ven afectados.
  • 8. La consecución de las metas fijadas influye en los integrantes del grupo. La cohesión y el éxito están interrelacionados. El éxito al alcanzar las metas promueve la cohesión, y los grupos cohesionados suelen alcanzar las metas.
  • 9. Al diseñar la estructura los grupos ocupan un lugar en la misma, lo que dará lugar a una diferenciación jerárquica entre los grupos. El que un grupo ocupe un mayor rango puede deberse a: – Su rendimiento general. – La exigencia de ciertos niveles de destreza para pertenecer al grupo. – La realización de trabajos peligrosos (implica mayores remuneraciones). – Si sus integrantes han sido considerados con mayor frecuencia para las promociones que los demás empleados. Cuanto mayor es el rango de un grupo, mayor es su cohesión.
  • 10. Relación inversa entre tamaño y cohesión. El tamaño también incide en el esfuerzo que cada integrante realiza. PEREZA SOCIAL. Tendencia a no trabajar mucho debido a que otros llevarán la carga del trabajo. Los grupos grandes parecen fomentar este fenómeno. En los grupos cohesionados la pereza social no es tolerada.
  • 11. La ética estudia qué es lo moral, cómo se justifica racionalmente un sistema moral, y cómo se ha de aplicar posteriormente a los distintos ámbitos de la vida personal y social. En la vida cotidiana constituye una reflexión sobre el hecho moral, busca las razones que justifican la utilización de un sistema moral u otro.
  • 12. Conjunto de creencias, normas y circunstancias que acreditan que una persona a lo largo de su vida logró ser buena persona, además su contribución en su grupo social que determinará el comportamiento a obrar.