SlideShare una empresa de Scribd logo
1
COMPROMISO
ORGANIZACIONAL
2
INTRODUCCIÓN:
“El compromiso con la organización hace referencia a la coincidencia
del empleado con los objetivos de la organización y su deseo de
permanecer en ella.
El compromiso con la organización tarda más en desarrollarse que la
satisfacción laboral, pero una vez formado, es más resistente a los
cambios.
La inseguridad económica amenaza la seguridad en el empleo de los
empleados y su bienestar. Como consecuencia, el compromiso con
la organización de aquellos empleados que permanecen en su
puesto tras una reestructuración o un proceso de downsizing, con
frecuencia, experimenta una drástica disminución.” (Robert
Dailey,2003)
3
CARACTERÍSTICAS:
“*Identificaciones del empleado con el compromiso organizacional:
-Cree en los objetivos y valores de la organización y los acepta.
-Está dispuesto a realizar un esfuerzo considerable por la organización.
-Quiere seguir siendo miembro de la organización.
-Defiende la reputación de la organización frente a críticas.
-Defiende a su compañía y promueve sus valores.
-Frente al downsizing¹ duda del valor de sus muestras de compromiso con la
organización y hace que se reprima de él.
*Las personas que desarrollan su carrera profesional dentro de la organización
suelen adquirir compromiso con ella.
*Se diferencia con la satisfacción laboral, en el sentido de que el compromiso
organizacional requiere de una perspectiva más amplia y se desarrolla a lo
largo del tiempo, de manera lenta pero firme.” (Robert Dailey,2003)
¹ Downsizing: proceso de reorganización o reestructuración de las organizaciones que supone la mejora de los
sistemas de trabajo, mediante la adecuación del número de empleados para mantener los niveles de
competitividad.
4
DIMENSIONES:
Se distinguen 3 dimensiones de compromiso organizacional (Meyer, Allen y
Smith, 1993):
*Compromiso Afectivo: grado en que un individuo se involucra
emocionalmente con su organización.
*Compromiso Normativo: grado en que un individuo se siente obligado
moralmente a pertenecer a su organización bajo un sentido de
correspondencia.
*Compromiso de Continuidad: grado en que un individuo percibe que debe
permanecer en su organización.
AFECTIVO
DE CONTINUIDAD
NORMATIVO
COMPROMISO
ORGANIZACIONAL
INTENCIÓN
DE SALIR
Fuente: Meyer, Allen y Smith, 1993
5
FACTORES:
Gómez (2006) considera algunos factores y clasifica su contribución al comportamiento
organizacional de la siguiente forma:
-Competencia personal percibida .Es positiva.
-Consideración del líder. Es positiva.
-Liderazgo. Es positiva.
-Ambigüedad del rol. Es negativa.
-Conflictividad del puesto de trabajo. Es negativa.
También (Gómez, 2006) identifica la existencia de otros factores con los que el
comportamiento organizacional mantiene una correlación más alta, y son los
siguientes:
-Motivación interna. Es positiva.
-Implicación en el puesto de trabajo. Es positiva.
-Satisfacción laboral global. Es positiva.
-Satisfacción con el propio trabajo. Es positiva.
-Satisfacción con la promoción. Es positiva.
-Satisfacción con el sistema de supervisión. Es positiva.
-Estrés. Es negativa.
6
VENTAJAS PARA LA
ORGANIZACIÓN:
“*Los empleados comprometidos con la organización:
-Tienen muchas menos probabilidades de dejar su empleo.
-Tienen un mejor desempeño: se esfuerzan más y pueden ser más
productivos que aquellos que no tienen compromisos con la
organización.
-Son más ambiciosos cuando participan del establecimiento de
objetivos.
-Adoptan en forma personal las metas y valores de la organización.
-Son firmes defensores de los productos, servicios y de las políticas de
los empresarios.” (Robert Dailey,2003)
7
DESVENTAJA PARA LA
ORGANIZACIÓN:
“Las ventajas corren el riesgo de desaparecer en aquellas
organizaciones que intentan mejorar su competitividad mediante la
aplicación de downsizing, en vez de aumentar la flexibilidad y las
habilidades de su personal invirtiendo en capacitación y desarrollo.”
(Robert Dailey,2003)
8
FORMAS DE AUMENTAR LOS GERENTES LOS NIVELES DE
COMPROMISOS CON LA ORGANIZACIÓN Y LA PARTICIPACIÓN
EN EL TRABAJO:
“Los gerentes tienen a su disposición una serie de métodos para
fomentar ambas actitudes:
1. Demostrar un interés sincero por el bienestar de sus empleados.
2. Dar oportunidades a los empleados para que logren sus metas
personales.
3. Modificar los trabajos de manera que los empleados tengan más
posibilidades de conseguir recompensas intrínsecas.
4. Buscar la manera de recompensar a sus empleados con
regularidad.
5. Establecer objetivos con los empleados y asegurarse de que
algunos correspondan a objetivos de desarrollo personal para
dichos empleados.” (Robert Dailey,2003)
9
TABLA COMPARATIVA ENTRE
AUTORES:
CURIEL “Grado en el cual un empleado se identifica con una organización en
particular, con sus metas y el deseo de mantenerse dentro de ella”.
PORTER,
STEERS,
MOWDAY Y
BOULAIN
“Es la creencia en las metas y valores de la organización
aceptándolas, teniendo voluntad de ejercer un esfuerzo considerable
en beneficio de la organización y, en definitiva, desear seguir siendo
miembro de la misma“.
ROBBINS “Es un mejor pronosticador de la rotación. Un empleado puede estar
insatisfecho con su trabajo y piensa que es pasajero”.
DÍAZ Y
MONTALBÁN
“Es la identificación psicológica de una persona con la organización
en la que trabaja”.
MEYER,
ALLEN Y
SMITH
“Estado psicológico que caracteriza la relación entre una persona y
una organización, la cual presenta consecuencias respecto a la
decisión para continuar en la organización o dejarla”.
DAILEY “El compromiso con la organización hace referencia a la
coincidencia del empleado con los objetivos de la organización y su
deseo de permanecer en ella”.
10
CONCLUSIÓN
Como conclusión a este trabajo y estando de acuerdo
con los diferentes autores, podemos decir que los
empleados que tienen o que de alguna forma sienten
un compromiso con la organización en la cual están
inmersos, son los mas fieles, eficaces y responsables
en el trabajo que ejercen. Se comprometen a cumplir
las metas que ésta tiene, y seguir siendo miembro de
la misma aceptando los objetivos previstos.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

CLIMA ORGANIZACIONAL
CLIMA ORGANIZACIONALCLIMA ORGANIZACIONAL
CLIMA ORGANIZACIONALalexander_hv
 
Clima laboral
Clima laboralClima laboral
Clima laboralRouse8888
 
Diapositivas identificación y compromiso laboral con la empresa (1)
Diapositivas identificación y compromiso laboral con la empresa (1)Diapositivas identificación y compromiso laboral con la empresa (1)
Diapositivas identificación y compromiso laboral con la empresa (1)César Augusto Díaz Talavera
 
Clima laboral y liderazgo
Clima laboral y liderazgoClima laboral y liderazgo
Clima laboral y liderazgoKaery' Hudson
 
Compromiso organizacional
Compromiso  organizacionalCompromiso  organizacional
Compromiso organizacionaljuanchojuancho
 
La motivación laboral
La motivación laboralLa motivación laboral
La motivación laboralRosa Barroso
 
Motivación laboral
Motivación laboralMotivación laboral
Motivación laboralalexander_hv
 
Plan de carrera
Plan de carreraPlan de carrera
Plan de carreracexzar
 
Comportamiento organizacional
Comportamiento organizacionalComportamiento organizacional
Comportamiento organizacionalEver Retuerto
 
Clima organizacional presentacion en powerpoint
Clima organizacional presentacion en powerpointClima organizacional presentacion en powerpoint
Clima organizacional presentacion en powerpointCatalina Gallego
 
Clima Organizacional
Clima OrganizacionalClima Organizacional
Clima OrganizacionalDanny Sayago
 
La motivacion laboral presentacion
La motivacion laboral presentacionLa motivacion laboral presentacion
La motivacion laboral presentacionliceo méxico
 
Socializacion organizacional
Socializacion organizacionalSocializacion organizacional
Socializacion organizacionalangelicaae
 
Cultura organizacional
Cultura organizacionalCultura organizacional
Cultura organizacionalHernan Luis
 
Motivación laboral
Motivación laboralMotivación laboral
Motivación laboralalexander_hv
 

La actualidad más candente (20)

Mejora el clima laboral en tu empresa
Mejora el clima laboral en tu empresaMejora el clima laboral en tu empresa
Mejora el clima laboral en tu empresa
 
CLIMA ORGANIZACIONAL
CLIMA ORGANIZACIONALCLIMA ORGANIZACIONAL
CLIMA ORGANIZACIONAL
 
Clima laboral
Clima laboralClima laboral
Clima laboral
 
Clima organizacional-completo
Clima organizacional-completoClima organizacional-completo
Clima organizacional-completo
 
Diapositivas identificación y compromiso laboral con la empresa (1)
Diapositivas identificación y compromiso laboral con la empresa (1)Diapositivas identificación y compromiso laboral con la empresa (1)
Diapositivas identificación y compromiso laboral con la empresa (1)
 
Clima laboral y liderazgo
Clima laboral y liderazgoClima laboral y liderazgo
Clima laboral y liderazgo
 
Clima organizacional
Clima organizacionalClima organizacional
Clima organizacional
 
Compromiso organizacional
Compromiso  organizacionalCompromiso  organizacional
Compromiso organizacional
 
La motivación laboral
La motivación laboralLa motivación laboral
La motivación laboral
 
Motivación laboral
Motivación laboralMotivación laboral
Motivación laboral
 
Plan de carrera
Plan de carreraPlan de carrera
Plan de carrera
 
Reclutamiento y seleccion de personal
Reclutamiento y seleccion de personalReclutamiento y seleccion de personal
Reclutamiento y seleccion de personal
 
Clima organizacional
Clima organizacionalClima organizacional
Clima organizacional
 
Comportamiento organizacional
Comportamiento organizacionalComportamiento organizacional
Comportamiento organizacional
 
Clima organizacional presentacion en powerpoint
Clima organizacional presentacion en powerpointClima organizacional presentacion en powerpoint
Clima organizacional presentacion en powerpoint
 
Clima Organizacional
Clima OrganizacionalClima Organizacional
Clima Organizacional
 
La motivacion laboral presentacion
La motivacion laboral presentacionLa motivacion laboral presentacion
La motivacion laboral presentacion
 
Socializacion organizacional
Socializacion organizacionalSocializacion organizacional
Socializacion organizacional
 
Cultura organizacional
Cultura organizacionalCultura organizacional
Cultura organizacional
 
Motivación laboral
Motivación laboralMotivación laboral
Motivación laboral
 

Destacado

Compromiso power point
Compromiso power pointCompromiso power point
Compromiso power pointsilvanapunk
 
Compromiso diapositiva
Compromiso diapositivaCompromiso diapositiva
Compromiso diapositivaeliana23kt
 
Efecto de la cultura organizacional en el desempeño y satisfaccion laboral
Efecto de la cultura organizacional en el desempeño y satisfaccion laboralEfecto de la cultura organizacional en el desempeño y satisfaccion laboral
Efecto de la cultura organizacional en el desempeño y satisfaccion laboralSan Pedro - Huaraz-Ancash
 
Blanca nieves y los siete enanitos
Blanca nieves y los siete enanitosBlanca nieves y los siete enanitos
Blanca nieves y los siete enanitosmargothmarleny
 
Desde siempre el trafico de animales
Desde siempre el trafico de animalesDesde siempre el trafico de animales
Desde siempre el trafico de animalesjessicapaola213
 
Colegio san agustín
Colegio san agustínColegio san agustín
Colegio san agustínSamari Garcia
 
Espectrofotometria - UV - VIS
Espectrofotometria - UV - VISEspectrofotometria - UV - VIS
Espectrofotometria - UV - VISmarcelazmarques
 
Trabajo de tecnologia
Trabajo de tecnologiaTrabajo de tecnologia
Trabajo de tecnologialorenasn
 
Diapo con audio
Diapo con audioDiapo con audio
Diapo con audioyeseniaabc
 
Francismendez.doc
Francismendez.docFrancismendez.doc
Francismendez.doc3J24
 
Diseño Libre
Diseño LibreDiseño Libre
Diseño LibreDub02
 
Manual de-cc3b3mo-utilizar-power-point-grupo1
Manual de-cc3b3mo-utilizar-power-point-grupo1Manual de-cc3b3mo-utilizar-power-point-grupo1
Manual de-cc3b3mo-utilizar-power-point-grupo1David Queche
 

Destacado (20)

Compromiso power point
Compromiso power pointCompromiso power point
Compromiso power point
 
Compromiso diapositiva
Compromiso diapositivaCompromiso diapositiva
Compromiso diapositiva
 
Efecto de la cultura organizacional en el desempeño y satisfaccion laboral
Efecto de la cultura organizacional en el desempeño y satisfaccion laboralEfecto de la cultura organizacional en el desempeño y satisfaccion laboral
Efecto de la cultura organizacional en el desempeño y satisfaccion laboral
 
Librofundaciónfusiccolegios2012okottoayala
Librofundaciónfusiccolegios2012okottoayalaLibrofundaciónfusiccolegios2012okottoayala
Librofundaciónfusiccolegios2012okottoayala
 
Concepto de rse
Concepto de rseConcepto de rse
Concepto de rse
 
Blanca nieves y los siete enanitos
Blanca nieves y los siete enanitosBlanca nieves y los siete enanitos
Blanca nieves y los siete enanitos
 
Mascara & avatar 2
Mascara & avatar 2Mascara & avatar 2
Mascara & avatar 2
 
Desde siempre el trafico de animales
Desde siempre el trafico de animalesDesde siempre el trafico de animales
Desde siempre el trafico de animales
 
Blogs
BlogsBlogs
Blogs
 
Colegio san agustín
Colegio san agustínColegio san agustín
Colegio san agustín
 
Espectrofotometria - UV - VIS
Espectrofotometria - UV - VISEspectrofotometria - UV - VIS
Espectrofotometria - UV - VIS
 
5 pasos presentacion
5 pasos presentacion5 pasos presentacion
5 pasos presentacion
 
Examen final Diseño de proyectos
Examen final Diseño de proyectos Examen final Diseño de proyectos
Examen final Diseño de proyectos
 
Trabajo de tecnologia
Trabajo de tecnologiaTrabajo de tecnologia
Trabajo de tecnologia
 
Diapo con audio
Diapo con audioDiapo con audio
Diapo con audio
 
Tiempos modernos teoriaa
Tiempos modernos teoriaaTiempos modernos teoriaa
Tiempos modernos teoriaa
 
Francismendez.doc
Francismendez.docFrancismendez.doc
Francismendez.doc
 
Cuestionario de informatica
Cuestionario de informaticaCuestionario de informatica
Cuestionario de informatica
 
Diseño Libre
Diseño LibreDiseño Libre
Diseño Libre
 
Manual de-cc3b3mo-utilizar-power-point-grupo1
Manual de-cc3b3mo-utilizar-power-point-grupo1Manual de-cc3b3mo-utilizar-power-point-grupo1
Manual de-cc3b3mo-utilizar-power-point-grupo1
 

Similar a Tp 1 compromiso organizacional (1)

Herramientas para la gestión humana en las organizaciones
Herramientas para la gestión humana en las organizacionesHerramientas para la gestión humana en las organizaciones
Herramientas para la gestión humana en las organizacionesJosé Marcelo Machuca
 
3.2 equipo6 clima_organizacional
3.2 equipo6 clima_organizacional3.2 equipo6 clima_organizacional
3.2 equipo6 clima_organizacionalMarianoFazzini
 
Dignissimos ut autem
Dignissimos ut autemDignissimos ut autem
Dignissimos ut autemBVBenjamin
 
Clima organizacion cj.pdf claudia
Clima organizacion cj.pdf claudiaClima organizacion cj.pdf claudia
Clima organizacion cj.pdf claudialejadi14
 
Clima organizacion cj.pdf claudia
Clima organizacion cj.pdf claudiaClima organizacion cj.pdf claudia
Clima organizacion cj.pdf claudialejadi14
 
Satisfaccion, desempeño laboral, conducta asertiva.ptacion
Satisfaccion, desempeño laboral, conducta asertiva.ptacionSatisfaccion, desempeño laboral, conducta asertiva.ptacion
Satisfaccion, desempeño laboral, conducta asertiva.ptacionEdith12345
 
Satisfaccion, desempeño laboral, conducta asertiva.ptacion
Satisfaccion, desempeño laboral, conducta asertiva.ptacionSatisfaccion, desempeño laboral, conducta asertiva.ptacion
Satisfaccion, desempeño laboral, conducta asertiva.ptacionEdith12345
 
Clima Organizacional Marzo Sena
Clima Organizacional Marzo   SenaClima Organizacional Marzo   Sena
Clima Organizacional Marzo Senavaldemor
 
El factor humano en las organizaciones
El factor humano en las organizacionesEl factor humano en las organizaciones
El factor humano en las organizacionesLaura Regalado
 
Ambiente laboral
Ambiente laboralAmbiente laboral
Ambiente laboralnamexi6
 
PresentacióN Motivacion Y Liderazgo 09
PresentacióN Motivacion Y Liderazgo 09PresentacióN Motivacion Y Liderazgo 09
PresentacióN Motivacion Y Liderazgo 09Maireth
 
Motivación
MotivaciónMotivación
MotivaciónGin Rodz
 
Entorno organizacional -tatiana suarez
Entorno organizacional -tatiana suarezEntorno organizacional -tatiana suarez
Entorno organizacional -tatiana suarezcontabilidadyf
 

Similar a Tp 1 compromiso organizacional (1) (20)

Comportamiento Grupal y Trabajo en equipo
Comportamiento Grupal y Trabajo en equipoComportamiento Grupal y Trabajo en equipo
Comportamiento Grupal y Trabajo en equipo
 
Herramientas para la gestión humana en las organizaciones
Herramientas para la gestión humana en las organizacionesHerramientas para la gestión humana en las organizaciones
Herramientas para la gestión humana en las organizaciones
 
3.2 equipo6 clima_organizacional
3.2 equipo6 clima_organizacional3.2 equipo6 clima_organizacional
3.2 equipo6 clima_organizacional
 
Dignissimos ut autem
Dignissimos ut autemDignissimos ut autem
Dignissimos ut autem
 
Clima organizacion cj.pdf claudia
Clima organizacion cj.pdf claudiaClima organizacion cj.pdf claudia
Clima organizacion cj.pdf claudia
 
Clima organizacion cj.pdf claudia
Clima organizacion cj.pdf claudiaClima organizacion cj.pdf claudia
Clima organizacion cj.pdf claudia
 
Satisfaccion, desempeño laboral, conducta asertiva.ptacion
Satisfaccion, desempeño laboral, conducta asertiva.ptacionSatisfaccion, desempeño laboral, conducta asertiva.ptacion
Satisfaccion, desempeño laboral, conducta asertiva.ptacion
 
Satisfaccion, desempeño laboral, conducta asertiva.ptacion
Satisfaccion, desempeño laboral, conducta asertiva.ptacionSatisfaccion, desempeño laboral, conducta asertiva.ptacion
Satisfaccion, desempeño laboral, conducta asertiva.ptacion
 
Clima organizacional
Clima organizacionalClima organizacional
Clima organizacional
 
Clima Organizacional Marzo Sena
Clima Organizacional Marzo   SenaClima Organizacional Marzo   Sena
Clima Organizacional Marzo Sena
 
El factor humano en las organizaciones
El factor humano en las organizacionesEl factor humano en las organizaciones
El factor humano en las organizaciones
 
Ambiente laboral
Ambiente laboralAmbiente laboral
Ambiente laboral
 
Clima organizacional
Clima organizacionalClima organizacional
Clima organizacional
 
PresentacióN Motivacion Y Liderazgo 09
PresentacióN Motivacion Y Liderazgo 09PresentacióN Motivacion Y Liderazgo 09
PresentacióN Motivacion Y Liderazgo 09
 
Desarrrollo organizacional
Desarrrollo organizacionalDesarrrollo organizacional
Desarrrollo organizacional
 
Diapo de talento
Diapo de talentoDiapo de talento
Diapo de talento
 
Equipo 6 clima laboral y cultura empresarial
Equipo 6 clima laboral y cultura empresarialEquipo 6 clima laboral y cultura empresarial
Equipo 6 clima laboral y cultura empresarial
 
clima-organizacional-completo.pptx
clima-organizacional-completo.pptxclima-organizacional-completo.pptx
clima-organizacional-completo.pptx
 
Motivación
MotivaciónMotivación
Motivación
 
Entorno organizacional -tatiana suarez
Entorno organizacional -tatiana suarezEntorno organizacional -tatiana suarez
Entorno organizacional -tatiana suarez
 

Tp 1 compromiso organizacional (1)

  • 2. 2 INTRODUCCIÓN: “El compromiso con la organización hace referencia a la coincidencia del empleado con los objetivos de la organización y su deseo de permanecer en ella. El compromiso con la organización tarda más en desarrollarse que la satisfacción laboral, pero una vez formado, es más resistente a los cambios. La inseguridad económica amenaza la seguridad en el empleo de los empleados y su bienestar. Como consecuencia, el compromiso con la organización de aquellos empleados que permanecen en su puesto tras una reestructuración o un proceso de downsizing, con frecuencia, experimenta una drástica disminución.” (Robert Dailey,2003)
  • 3. 3 CARACTERÍSTICAS: “*Identificaciones del empleado con el compromiso organizacional: -Cree en los objetivos y valores de la organización y los acepta. -Está dispuesto a realizar un esfuerzo considerable por la organización. -Quiere seguir siendo miembro de la organización. -Defiende la reputación de la organización frente a críticas. -Defiende a su compañía y promueve sus valores. -Frente al downsizing¹ duda del valor de sus muestras de compromiso con la organización y hace que se reprima de él. *Las personas que desarrollan su carrera profesional dentro de la organización suelen adquirir compromiso con ella. *Se diferencia con la satisfacción laboral, en el sentido de que el compromiso organizacional requiere de una perspectiva más amplia y se desarrolla a lo largo del tiempo, de manera lenta pero firme.” (Robert Dailey,2003) ¹ Downsizing: proceso de reorganización o reestructuración de las organizaciones que supone la mejora de los sistemas de trabajo, mediante la adecuación del número de empleados para mantener los niveles de competitividad.
  • 4. 4 DIMENSIONES: Se distinguen 3 dimensiones de compromiso organizacional (Meyer, Allen y Smith, 1993): *Compromiso Afectivo: grado en que un individuo se involucra emocionalmente con su organización. *Compromiso Normativo: grado en que un individuo se siente obligado moralmente a pertenecer a su organización bajo un sentido de correspondencia. *Compromiso de Continuidad: grado en que un individuo percibe que debe permanecer en su organización. AFECTIVO DE CONTINUIDAD NORMATIVO COMPROMISO ORGANIZACIONAL INTENCIÓN DE SALIR Fuente: Meyer, Allen y Smith, 1993
  • 5. 5 FACTORES: Gómez (2006) considera algunos factores y clasifica su contribución al comportamiento organizacional de la siguiente forma: -Competencia personal percibida .Es positiva. -Consideración del líder. Es positiva. -Liderazgo. Es positiva. -Ambigüedad del rol. Es negativa. -Conflictividad del puesto de trabajo. Es negativa. También (Gómez, 2006) identifica la existencia de otros factores con los que el comportamiento organizacional mantiene una correlación más alta, y son los siguientes: -Motivación interna. Es positiva. -Implicación en el puesto de trabajo. Es positiva. -Satisfacción laboral global. Es positiva. -Satisfacción con el propio trabajo. Es positiva. -Satisfacción con la promoción. Es positiva. -Satisfacción con el sistema de supervisión. Es positiva. -Estrés. Es negativa.
  • 6. 6 VENTAJAS PARA LA ORGANIZACIÓN: “*Los empleados comprometidos con la organización: -Tienen muchas menos probabilidades de dejar su empleo. -Tienen un mejor desempeño: se esfuerzan más y pueden ser más productivos que aquellos que no tienen compromisos con la organización. -Son más ambiciosos cuando participan del establecimiento de objetivos. -Adoptan en forma personal las metas y valores de la organización. -Son firmes defensores de los productos, servicios y de las políticas de los empresarios.” (Robert Dailey,2003)
  • 7. 7 DESVENTAJA PARA LA ORGANIZACIÓN: “Las ventajas corren el riesgo de desaparecer en aquellas organizaciones que intentan mejorar su competitividad mediante la aplicación de downsizing, en vez de aumentar la flexibilidad y las habilidades de su personal invirtiendo en capacitación y desarrollo.” (Robert Dailey,2003)
  • 8. 8 FORMAS DE AUMENTAR LOS GERENTES LOS NIVELES DE COMPROMISOS CON LA ORGANIZACIÓN Y LA PARTICIPACIÓN EN EL TRABAJO: “Los gerentes tienen a su disposición una serie de métodos para fomentar ambas actitudes: 1. Demostrar un interés sincero por el bienestar de sus empleados. 2. Dar oportunidades a los empleados para que logren sus metas personales. 3. Modificar los trabajos de manera que los empleados tengan más posibilidades de conseguir recompensas intrínsecas. 4. Buscar la manera de recompensar a sus empleados con regularidad. 5. Establecer objetivos con los empleados y asegurarse de que algunos correspondan a objetivos de desarrollo personal para dichos empleados.” (Robert Dailey,2003)
  • 9. 9 TABLA COMPARATIVA ENTRE AUTORES: CURIEL “Grado en el cual un empleado se identifica con una organización en particular, con sus metas y el deseo de mantenerse dentro de ella”. PORTER, STEERS, MOWDAY Y BOULAIN “Es la creencia en las metas y valores de la organización aceptándolas, teniendo voluntad de ejercer un esfuerzo considerable en beneficio de la organización y, en definitiva, desear seguir siendo miembro de la misma“. ROBBINS “Es un mejor pronosticador de la rotación. Un empleado puede estar insatisfecho con su trabajo y piensa que es pasajero”. DÍAZ Y MONTALBÁN “Es la identificación psicológica de una persona con la organización en la que trabaja”. MEYER, ALLEN Y SMITH “Estado psicológico que caracteriza la relación entre una persona y una organización, la cual presenta consecuencias respecto a la decisión para continuar en la organización o dejarla”. DAILEY “El compromiso con la organización hace referencia a la coincidencia del empleado con los objetivos de la organización y su deseo de permanecer en ella”.
  • 10. 10 CONCLUSIÓN Como conclusión a este trabajo y estando de acuerdo con los diferentes autores, podemos decir que los empleados que tienen o que de alguna forma sienten un compromiso con la organización en la cual están inmersos, son los mas fieles, eficaces y responsables en el trabajo que ejercen. Se comprometen a cumplir las metas que ésta tiene, y seguir siendo miembro de la misma aceptando los objetivos previstos.