SlideShare una empresa de Scribd logo
ESCUELA POLITÉCNICA NACIONAL
FACULTAD DE INGENIERÍA QUÍMICA Y AGROINDUSTRIA
ADMINISTRACIÓN GENERAL Y DE RECURSOS HUMANOS
Miguel Ángel Barba
Joselyn Cargua
Amanda Charro
David Hidalgo
Christian Lombeida
LOS GERENTES COMO LÍDERES
1. ¿Quiénes son Líderes y qué es el Liderazgo?
Líder Liderazgo
Persona que puede
influir en los demás
y que tiene
autoridad
administrativa
Proceso de dirigir a
un grupo y de influir
en él para que
alcance sus metas
2. Primeras teorías del Liderazgo
2.1. Teoría de los Rasgos de
Liderazgo
1920-1930
La estatura física
La apariencia
La clase social
La estabilidad emocional
La fluidez del discurso
La sociabilidad
Aislar los rasgos o
características del líder
Dinamismo
Los líderes exhiben un alto nivel de esfuerzo; tienen un deseo de logro relativamente alto, son
ambiciosos, tienen mucha energía, persisten de manera incansable en sus actividades y muestran
iniciativa.
Deseo de Dirigir
Los líderes tienen un gran deseo de influir y dirigir a otros. Demuestran su disposición para asumir
responsabilidades.
Honestidad e Integridad
Los líderes establecen relaciones de confianza con sus seguidores al ser veraces y honestos, y al
demostrar un alto nivel de consistencia entre lo que dicen y lo que hacen.
Confianza en sí mismos
Los seguidores buscan líderes que no duden de sí mismos. Por lo tanto, los líderes necesitan
demostrar seguridad en sí mismos para convencer a los seguidores de que sus metas y decisiones
son correctas.
Inteligencia
Los líderes deben ser lo suficientemente inteligentes para reunir, sintetizar e interpretar grandes
cantidades de información, y deben ser capaces de crear visiones, resolver problemas y tomar
decisiones correctas.
Conocimientos importantes
para el puesto
Los líderes efectivos poseen altos niveles de conocimientos acerca de la compañía, la industria y
asuntos técnicos. El conocimiento profundo les permite tomar decisiones bien informadas y
entender las implicaciones de las mismas.
Extroversión
Los líderes son individuos vigorosos y activos; son sociables, afectivos y pocas veces son callados o
aislados.
Propensión a la culpa
La propensión a la culpa se relaciona de manera positiva con un liderazgo efectivo debido a que
produce un fuerte sentido de responsabilidad por los demás.
2. Primeras teorías del Liderazgo
2.1. Teoría de los Rasgos de Liderazgo
2. Primeras teorías del Liderazgo
2.2. Teorías Conductuales del Liderazgo
Las investigaciones acerca del liderazgo,
realizadas desde finales de 1940 hasta mediados
de 1960, se concentraron en los estilos
conductuales preferidos que demostraban los
líderes
De esta manera surgen las Teorías Conductuales, las
cuales se definen como teorías del liderazgo que
identifican las conductas que distinguen a los líderes
efectivos de los líderes no efectivos
3. TEORÍA DE CONTINGENCIA
2.1 Modelo de Fiedler
Fiedler relaciona el buen
desempeño del grupo.
Tipo de
situación
Identificando
Estilos de
liderazgo
Cuestionario sobre
el colega menos
preferido.
Emocional o
relaciones
Trabajo
Medianamente
favorable
Muy favorable o
muy
desfavorables.
 Esta teoría considera la relación
entre líder-seguidor, afirman que
son los seguidores los que
siguen o no las órdenes del líder,
por tanto de nada importaría si el
líder es bueno o no.
2.2 Teoría de liderazgo situacional de Hersey y Blanchard
• Mientras mayor preparación y
disposición tenga el seguidor, menor
será el control que el líder haga sobre
él.
3. TEORÍA DE CONTINGENCIA
 Hause dice que el líder es flexible, que puede
cambiar de acuerdo a la situación que se
presente: participativo, solidario, directivo u
orientado al logro.
 Dependiendo de la situación que se dé, el líder
puede asumir cierto papel, pero debe
analizarla bien puesto que a los seguidores si
están preparados y saben lo que tienen que
hacer, tomaría incluso como insulto decirles
qué deben hacer.
 Es por ello que el líder debe elegir de forma
correcta como actuar, para que el resultado
sea positivo.
2.3 Modelo del camino hacia la meta
3. TEORÍA DE CONTINGENCIA
4. Perspectivas de liderazgo
4.1. Teoría del intercambio líder miembro (TILM)
TILM
Endogrupo
Ventajas: Mayor desempeño, menor
rotación y mayor satisfacción laboral,
Características: similitudes de actitud,
personalidad, género con el líder, mayor
competencia
Exogrupo
Personas castigadas por el líder
No presentan beneficios ni
similitudes
Nivel de competencias menor, el
líder invierte menor tiempo y
recursos en ellos
Basada en la repartición permanente del
grupo por afinidad del líder
4. Perspectivas de liderazgo
4.2. Liderazgo transformacional-transaccional
Liderazgotransformacional-
transaccional
Transaccional
Líderes basados en el intercambio
Motivación: intercambio de
recompensas por productividad
Transformacional
Estimula e inspira para lograr objetivos
extraordinarios de grupo
Sus líderes modifican la conciencia mediante la
preocupación y atención de necesidades.
Espíritu emprendedor
Niveles de esfuerzo y desempeño mayores
Lideres con mayor sensibilidad y oportunidades
de ascenso
4. Perspectivas de liderazgo
4.3. Liderazgo carismático-visionario
• Se caracteriza por su entusiasmo, seguridad y
personalidad, sus acciones influencian el
comportamiento
• capaz de inspirar a sus seguidores y lograr
mayores niveles de desempeño y satisfacción
LÍDER
CARISMÁTICO
• Crea y articula hechos a futuros, creíbles y atractivos
que mejoren la situación actual, su ejecución adecuada
obtiene resultados excepcionales con habilidades,
talentos y recursos existentes.
• La visión debe ser clara y entendible para lograr la
consecución de los objetivos planteados
LÍDER
VISIONARIO
4.4. LIDERAZGO DE EQUIPO
4. PERSPECTIVAS CONTEMPORÁNEAS
COMPARTIR
CONFIAR
RENUNCIA
EQUILIBRIO
ORDENAR FACILITAR
Información
Equipo
Autoridad
Autonomía
• Límites externos
del grupo
• Proceso de
equipo
5.1. Administración del Poder
5. LIDERAZGO EN EL SIGLO XXI
LEGÍTIMO
COERCITIVO
DE
RECOMPENSA
EXPERTO
REFERENTE
POSICIÓN
CASTIGAR
PREMIAR
HABILIDADES
ADMIRACIÓN
5.2. Desarrollo de la Confianza
5. LIDERAZGO EN EL SIGLO XXI
• En la actualidad, la tecnología ha
hecho que muchos de los
esquemas de administración
cambien y que otros se fortalezcan
• La autonomía de los empleados
solo puede existir con la confianza
Integridad
Competencia
Consistencia
Lealtad
Apertura
5.3. Empoderamiento de los empleados
 Cada vez más organizaciones alrededor del mundo
empoderan a sus empleados con el fin de minimizar costos.
 Los empleados se encargan de inventarios, presupuestos,
entre otras actividades.
 Las personas más capacitadas deben tomar las decisiones más
importantes.
5. LIDERAZGO EN EL SIGLO XXI
5.4 Liderazgo transcultural
 La forma de tomar decisiones está fuertemente determinada
por factores internos y característicos de una nación.
 Un líder debe alinearse a los lineamientos que rigen su país.
 El liderazgo efectivo, es una característica que todo líder debe
poseer, sin importar los factores anteriormente mencionados.
5. LIDERAZGO EN EL SIGLO XXI
5.5 Convertirse en un líder efectivo
 Se deben tomar en cuenta dos principios fundamentales:
capacitación para liderar y no siempre un líder es el que
dirige.
 Las empresas invierten elevados capitales con el fin de
capacitar en liderazgo a sus empleados.
 Muchas veces un líder nace, no se hace.
5. LIDERAZGO EN EL SIGLO XXI
6. CONCLUSIONES
 Liderar un equipo, no es ordenar y controlar, implica sentarse y escuchar, intervenir en lo oportuno y
generar un ambiente para el surgimiento de ideas que faciliten las decisiones.
 La creciente influencia de la tecnología, ha obligado a aumentar la autonomía en la toma de decisiones
rápidas, que únicamente pueden dar beneficios en un marco de confianza mutua líder-colaboradores, ya
que la confianza interna de la empresa permite ganar la confianza externa del cliente.
 Los líderes son capaces de identificar grupos con mayores y menores cualidades y tienden a potenciar los
talentos de las personas que consideran semejantes a este, de tal manera que lo ayuden a la consecución
de los objetivos planteados.
 Un líder es una persona que inspira, mediante una personalidad estimulante y con metas claras es capaz
de transmitir sus ideales y enseñar con el ejemplo
 El empoderamiento de los empleados es una acción que está ganando muchos adeptos entre
organizaciones líderes alrededor del mundo.
 Un líder transcultural debe buscar expresar su mensaje a sus empleados en cualquier lugar que se
encuentre, sin importar su lengua, etnia ni cualquier otro factor que pueda influir en su trabajo.
 Un líder efectivo no se evalúa de acuerdo a la cantidad de dinero invertido en su constante capacitación,
sino en cómo aprovecha esas enseñanzas, lo que se demuestra en los resultados que la organización
alcanza. Un líder muchas veces nace, no se hace.
GRACIAS
PREGUNTAS….???

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

LIDERAZGO GERENCIAL
LIDERAZGO GERENCIALLIDERAZGO GERENCIAL
LIDERAZGO GERENCIAL
LAURIMAR2789
 
Liderazgo Empresarial
Liderazgo EmpresarialLiderazgo Empresarial
Liderazgo Empresarial
Gerardo Montiel
 
Mapa conceptual - HABILIDADES GERENCIALES
Mapa conceptual - HABILIDADES GERENCIALESMapa conceptual - HABILIDADES GERENCIALES
Mapa conceptual - HABILIDADES GERENCIALES
Victoria Blanquised Rivera
 
Introducción y Orígenes de la Teoría General de la Administración
Introducción y Orígenes de la Teoría General de la AdministraciónIntroducción y Orígenes de la Teoría General de la Administración
Introducción y Orígenes de la Teoría General de la Administración
Leo Murillo
 
Enfoque neoclasico
Enfoque neoclasicoEnfoque neoclasico
Enfoque neoclasico
Ana Angulo
 
Equipos Autodirigidos
Equipos AutodirigidosEquipos Autodirigidos
Equipos Autodirigidos
Juan Carlos Fernández
 
Teorías de liderazgo
Teorías de liderazgoTeorías de liderazgo
Teorías de liderazgo
Waldemar Fontes
 
LIDERAZGO LAISSEZ FAIRE.pptx
LIDERAZGO LAISSEZ FAIRE.pptxLIDERAZGO LAISSEZ FAIRE.pptx
LIDERAZGO LAISSEZ FAIRE.pptx
PamelaCastroSolis
 
Dirección y ejecución.
Dirección y ejecución.Dirección y ejecución.
Dirección y ejecución.
Tecilia González
 
Liderazgo; Autoridad y Poder
Liderazgo; Autoridad y PoderLiderazgo; Autoridad y Poder
Liderazgo; Autoridad y Poder
FRANCISCO ALEXANDRO RAMOS FLORES
 
Dirección administrativa presentacion
Dirección administrativa presentacionDirección administrativa presentacion
Dirección administrativa presentacion
Yibeth Gonzalez Silva
 
Direccion y control
Direccion y controlDireccion y control
Direccion y controlLady Tuty
 
Modelo continuo del liderazgo tannenbaum y schmidt
Modelo continuo del liderazgo tannenbaum y schmidtModelo continuo del liderazgo tannenbaum y schmidt
Modelo continuo del liderazgo tannenbaum y schmidt
MAURICIO MEZA
 
Resistencia al cambio
Resistencia al cambioResistencia al cambio
Resistencia al cambio
Hans Zamora
 
direccion, autoridad y liderazgo
direccion, autoridad y liderazgodireccion, autoridad y liderazgo
direccion, autoridad y liderazgo
ajgv
 
DIRECCIÓN EN EL PROCESO DE LA ADMINISTRACIÓN
DIRECCIÓN EN EL PROCESO DE LA ADMINISTRACIÓN DIRECCIÓN EN EL PROCESO DE LA ADMINISTRACIÓN
DIRECCIÓN EN EL PROCESO DE LA ADMINISTRACIÓN Mili Herrera
 

La actualidad más candente (20)

La cultura organizacional
La cultura organizacionalLa cultura organizacional
La cultura organizacional
 
LIDERAZGO GERENCIAL
LIDERAZGO GERENCIALLIDERAZGO GERENCIAL
LIDERAZGO GERENCIAL
 
Liderazgo Empresarial
Liderazgo EmpresarialLiderazgo Empresarial
Liderazgo Empresarial
 
Mapa conceptual - HABILIDADES GERENCIALES
Mapa conceptual - HABILIDADES GERENCIALESMapa conceptual - HABILIDADES GERENCIALES
Mapa conceptual - HABILIDADES GERENCIALES
 
Liderazgo, tipos y teorías
Liderazgo, tipos y teoríasLiderazgo, tipos y teorías
Liderazgo, tipos y teorías
 
Desarrollo organiz. semana 1
Desarrollo organiz.   semana 1Desarrollo organiz.   semana 1
Desarrollo organiz. semana 1
 
Introducción y Orígenes de la Teoría General de la Administración
Introducción y Orígenes de la Teoría General de la AdministraciónIntroducción y Orígenes de la Teoría General de la Administración
Introducción y Orígenes de la Teoría General de la Administración
 
Enfoque neoclasico
Enfoque neoclasicoEnfoque neoclasico
Enfoque neoclasico
 
Equipos Autodirigidos
Equipos AutodirigidosEquipos Autodirigidos
Equipos Autodirigidos
 
Unidad 9 RET: Teorías de Liderazgo
Unidad 9 RET: Teorías de LiderazgoUnidad 9 RET: Teorías de Liderazgo
Unidad 9 RET: Teorías de Liderazgo
 
Teorías de liderazgo
Teorías de liderazgoTeorías de liderazgo
Teorías de liderazgo
 
LIDERAZGO LAISSEZ FAIRE.pptx
LIDERAZGO LAISSEZ FAIRE.pptxLIDERAZGO LAISSEZ FAIRE.pptx
LIDERAZGO LAISSEZ FAIRE.pptx
 
Dirección y ejecución.
Dirección y ejecución.Dirección y ejecución.
Dirección y ejecución.
 
Liderazgo; Autoridad y Poder
Liderazgo; Autoridad y PoderLiderazgo; Autoridad y Poder
Liderazgo; Autoridad y Poder
 
Dirección administrativa presentacion
Dirección administrativa presentacionDirección administrativa presentacion
Dirección administrativa presentacion
 
Direccion y control
Direccion y controlDireccion y control
Direccion y control
 
Modelo continuo del liderazgo tannenbaum y schmidt
Modelo continuo del liderazgo tannenbaum y schmidtModelo continuo del liderazgo tannenbaum y schmidt
Modelo continuo del liderazgo tannenbaum y schmidt
 
Resistencia al cambio
Resistencia al cambioResistencia al cambio
Resistencia al cambio
 
direccion, autoridad y liderazgo
direccion, autoridad y liderazgodireccion, autoridad y liderazgo
direccion, autoridad y liderazgo
 
DIRECCIÓN EN EL PROCESO DE LA ADMINISTRACIÓN
DIRECCIÓN EN EL PROCESO DE LA ADMINISTRACIÓN DIRECCIÓN EN EL PROCESO DE LA ADMINISTRACIÓN
DIRECCIÓN EN EL PROCESO DE LA ADMINISTRACIÓN
 

Destacado

Dimensiones del liderazgo 1 19032012
Dimensiones del liderazgo  1 19032012Dimensiones del liderazgo  1 19032012
Dimensiones del liderazgo 1 19032012Milagro Castro
 
Estructura organizacional
Estructura organizacionalEstructura organizacional
Estructura organizacionalDila0887
 
Uvm.direccion empresas u.4 liderazgo ma.isabel dic.2010
Uvm.direccion empresas u.4 liderazgo ma.isabel dic.2010Uvm.direccion empresas u.4 liderazgo ma.isabel dic.2010
Uvm.direccion empresas u.4 liderazgo ma.isabel dic.2010
uvmmaisabel
 

Destacado (6)

Dimensiones del liderazgo 1 19032012
Dimensiones del liderazgo  1 19032012Dimensiones del liderazgo  1 19032012
Dimensiones del liderazgo 1 19032012
 
Estructura organizacional
Estructura organizacionalEstructura organizacional
Estructura organizacional
 
Uvm.direccion empresas u.4 liderazgo ma.isabel dic.2010
Uvm.direccion empresas u.4 liderazgo ma.isabel dic.2010Uvm.direccion empresas u.4 liderazgo ma.isabel dic.2010
Uvm.direccion empresas u.4 liderazgo ma.isabel dic.2010
 
Fundamentos de planeacion
Fundamentos de planeacionFundamentos de planeacion
Fundamentos de planeacion
 
Liderazgo
LiderazgoLiderazgo
Liderazgo
 
Fundamentos de planeacion
Fundamentos de planeacionFundamentos de planeacion
Fundamentos de planeacion
 

Similar a Los Gerentes como Líderes

1 gerencia y_liderazgo
1 gerencia y_liderazgo1 gerencia y_liderazgo
1 gerencia y_liderazgo
John Stalin Lafebre Suqui
 
Liderazgo transformacional
Liderazgo transformacionalLiderazgo transformacional
Liderazgo transformacional
Luis Miguel LN
 
LIDERAZGO.docx
LIDERAZGO.docxLIDERAZGO.docx
LIDERAZGO.docx
LeslieParra10
 
4 cca enfoques comtenporaneos de liderazgo trabjo de elizabeh tania uriel
4 cca enfoques comtenporaneos de liderazgo trabjo de elizabeh tania uriel4 cca enfoques comtenporaneos de liderazgo trabjo de elizabeh tania uriel
4 cca enfoques comtenporaneos de liderazgo trabjo de elizabeh tania uriel
Uriel Carrera Talarico
 
EXPOSICION ARREGLADA.pptx
EXPOSICION ARREGLADA.pptxEXPOSICION ARREGLADA.pptx
EXPOSICION ARREGLADA.pptx
SergioCamiloAlaconGr
 
diapo.pptxdedawqweqqwecsseescseseseseseer
diapo.pptxdedawqweqqwecsseescseseseseseerdiapo.pptxdedawqweqqwecsseescseseseseseer
diapo.pptxdedawqweqqwecsseescseseseseseer
MarlonMontes9
 
diapo.pptxdedawqweqqwecsseescseseseseseer
diapo.pptxdedawqweqqwecsseescseseseseseerdiapo.pptxdedawqweqqwecsseescseseseseseer
diapo.pptxdedawqweqqwecsseescseseseseseer
MarlonMontes9
 
El liderazgo
El liderazgoEl liderazgo
El liderazgo
Luis0605
 
Perfil de lider empresarial
Perfil de lider empresarialPerfil de lider empresarial
Perfil de lider empresarialFernando Orozco
 
LiderazgoTransaccional
LiderazgoTransaccionalLiderazgoTransaccional
LiderazgoTransaccionalUPTAEB
 
Liderazgo como competencia en enfermeria
Liderazgo como competencia en enfermeriaLiderazgo como competencia en enfermeria
Liderazgo como competencia en enfermeria
BeatrizLilianaCarrera
 
El liderazgo
El liderazgoEl liderazgo
El liderazgo
NayeliSancho
 
LIDERAZGO.pptx
LIDERAZGO.pptxLIDERAZGO.pptx
LIDERAZGO.pptx
AdamaryAviles
 
Teorias del liderzgo 2016
Teorias del liderzgo 2016Teorias del liderzgo 2016
Teorias del liderzgo 2016
katherine paladines chuchuca
 
Liderazgo
LiderazgoLiderazgo
Liderazgo 1
Liderazgo 1Liderazgo 1
Liderazgo 1
M Re
 

Similar a Los Gerentes como Líderes (20)

Liderazgo
LiderazgoLiderazgo
Liderazgo
 
1 gerencia y_liderazgo
1 gerencia y_liderazgo1 gerencia y_liderazgo
1 gerencia y_liderazgo
 
Clase 1
Clase 1Clase 1
Clase 1
 
liderazgo
liderazgoliderazgo
liderazgo
 
Liderazgo transformacional
Liderazgo transformacionalLiderazgo transformacional
Liderazgo transformacional
 
LIDERAZGO.docx
LIDERAZGO.docxLIDERAZGO.docx
LIDERAZGO.docx
 
4 cca enfoques comtenporaneos de liderazgo trabjo de elizabeh tania uriel
4 cca enfoques comtenporaneos de liderazgo trabjo de elizabeh tania uriel4 cca enfoques comtenporaneos de liderazgo trabjo de elizabeh tania uriel
4 cca enfoques comtenporaneos de liderazgo trabjo de elizabeh tania uriel
 
EXPOSICION ARREGLADA.pptx
EXPOSICION ARREGLADA.pptxEXPOSICION ARREGLADA.pptx
EXPOSICION ARREGLADA.pptx
 
diapo.pptxdedawqweqqwecsseescseseseseseer
diapo.pptxdedawqweqqwecsseescseseseseseerdiapo.pptxdedawqweqqwecsseescseseseseseer
diapo.pptxdedawqweqqwecsseescseseseseseer
 
diapo.pptxdedawqweqqwecsseescseseseseseer
diapo.pptxdedawqweqqwecsseescseseseseseerdiapo.pptxdedawqweqqwecsseescseseseseseer
diapo.pptxdedawqweqqwecsseescseseseseseer
 
El liderazgo
El liderazgoEl liderazgo
El liderazgo
 
TeoríAs De Liderazgo
TeoríAs De LiderazgoTeoríAs De Liderazgo
TeoríAs De Liderazgo
 
Perfil de lider empresarial
Perfil de lider empresarialPerfil de lider empresarial
Perfil de lider empresarial
 
LiderazgoTransaccional
LiderazgoTransaccionalLiderazgoTransaccional
LiderazgoTransaccional
 
Liderazgo como competencia en enfermeria
Liderazgo como competencia en enfermeriaLiderazgo como competencia en enfermeria
Liderazgo como competencia en enfermeria
 
El liderazgo
El liderazgoEl liderazgo
El liderazgo
 
LIDERAZGO.pptx
LIDERAZGO.pptxLIDERAZGO.pptx
LIDERAZGO.pptx
 
Teorias del liderzgo 2016
Teorias del liderzgo 2016Teorias del liderzgo 2016
Teorias del liderzgo 2016
 
Liderazgo
LiderazgoLiderazgo
Liderazgo
 
Liderazgo 1
Liderazgo 1Liderazgo 1
Liderazgo 1
 

Más de Miguel Barba

Calentamiento global
Calentamiento globalCalentamiento global
Calentamiento global
Miguel Barba
 
7 Wonders of North America
7 Wonders of North America7 Wonders of North America
7 Wonders of North America
Miguel Barba
 
Viral Infections of the Respiratory Tract and Skin
Viral Infections of the Respiratory Tract and SkinViral Infections of the Respiratory Tract and Skin
Viral Infections of the Respiratory Tract and Skin
Miguel Barba
 
Principios Genetica
Principios GeneticaPrincipios Genetica
Principios Genetica
Miguel Barba
 
Carl sagan
Carl saganCarl sagan
Carl sagan
Miguel Barba
 
Film noir
Film noirFilm noir
Film noir
Miguel Barba
 
NO TEJIDOS, definición, manufactura y aplicaciones
NO TEJIDOS, definición, manufactura y aplicacionesNO TEJIDOS, definición, manufactura y aplicaciones
NO TEJIDOS, definición, manufactura y aplicaciones
Miguel Barba
 
Análisis Organizacional y Administrativo de MALCA
Análisis Organizacional y Administrativo de MALCAAnálisis Organizacional y Administrativo de MALCA
Análisis Organizacional y Administrativo de MALCA
Miguel Barba
 
Proyectos de abandono
Proyectos de abandonoProyectos de abandono
Proyectos de abandono
Miguel Barba
 
CERVEZA ARTESNAL
CERVEZA ARTESNALCERVEZA ARTESNAL
CERVEZA ARTESNAL
Miguel Barba
 
Three Mile Accident (Accidente Nuclear Three Mile)
Three Mile Accident (Accidente Nuclear Three Mile)Three Mile Accident (Accidente Nuclear Three Mile)
Three Mile Accident (Accidente Nuclear Three Mile)
Miguel Barba
 
Modelado del Aporte Vehicular de CO a la Atmósfera
Modelado del Aporte Vehicular de CO a la AtmósferaModelado del Aporte Vehicular de CO a la Atmósfera
Modelado del Aporte Vehicular de CO a la Atmósfera
Miguel Barba
 
Mercadeo y PNL
Mercadeo y PNLMercadeo y PNL
Mercadeo y PNL
Miguel Barba
 
Degradación de colorantes azoicos con Ozono
Degradación de colorantes azoicos con OzonoDegradación de colorantes azoicos con Ozono
Degradación de colorantes azoicos con Ozono
Miguel Barba
 
Plan Estratégico (Marketing-MANGI)
Plan Estratégico (Marketing-MANGI)Plan Estratégico (Marketing-MANGI)
Plan Estratégico (Marketing-MANGI)
Miguel Barba
 
Biocomercio: Pilar Fundamental de la Economía Verde
Biocomercio: Pilar Fundamental de la Economía VerdeBiocomercio: Pilar Fundamental de la Economía Verde
Biocomercio: Pilar Fundamental de la Economía Verde
Miguel Barba
 
PROCEDIMIENTO PARA AUDITORÍA AMBIENTAL EN BODEGAS DE SUMINISTROS, INSUMOS Y M...
PROCEDIMIENTO PARA AUDITORÍA AMBIENTAL EN BODEGAS DE SUMINISTROS, INSUMOS Y M...PROCEDIMIENTO PARA AUDITORÍA AMBIENTAL EN BODEGAS DE SUMINISTROS, INSUMOS Y M...
PROCEDIMIENTO PARA AUDITORÍA AMBIENTAL EN BODEGAS DE SUMINISTROS, INSUMOS Y M...
Miguel Barba
 
Procesos de disolución en refinación
Procesos de disolución en refinaciónProcesos de disolución en refinación
Procesos de disolución en refinación
Miguel Barba
 
Tratamiento de desechos por microondas
Tratamiento de desechos por microondasTratamiento de desechos por microondas
Tratamiento de desechos por microondas
Miguel Barba
 
Gestión de residuos electrónicos (Ecuador)
Gestión de residuos electrónicos (Ecuador)Gestión de residuos electrónicos (Ecuador)
Gestión de residuos electrónicos (Ecuador)
Miguel Barba
 

Más de Miguel Barba (20)

Calentamiento global
Calentamiento globalCalentamiento global
Calentamiento global
 
7 Wonders of North America
7 Wonders of North America7 Wonders of North America
7 Wonders of North America
 
Viral Infections of the Respiratory Tract and Skin
Viral Infections of the Respiratory Tract and SkinViral Infections of the Respiratory Tract and Skin
Viral Infections of the Respiratory Tract and Skin
 
Principios Genetica
Principios GeneticaPrincipios Genetica
Principios Genetica
 
Carl sagan
Carl saganCarl sagan
Carl sagan
 
Film noir
Film noirFilm noir
Film noir
 
NO TEJIDOS, definición, manufactura y aplicaciones
NO TEJIDOS, definición, manufactura y aplicacionesNO TEJIDOS, definición, manufactura y aplicaciones
NO TEJIDOS, definición, manufactura y aplicaciones
 
Análisis Organizacional y Administrativo de MALCA
Análisis Organizacional y Administrativo de MALCAAnálisis Organizacional y Administrativo de MALCA
Análisis Organizacional y Administrativo de MALCA
 
Proyectos de abandono
Proyectos de abandonoProyectos de abandono
Proyectos de abandono
 
CERVEZA ARTESNAL
CERVEZA ARTESNALCERVEZA ARTESNAL
CERVEZA ARTESNAL
 
Three Mile Accident (Accidente Nuclear Three Mile)
Three Mile Accident (Accidente Nuclear Three Mile)Three Mile Accident (Accidente Nuclear Three Mile)
Three Mile Accident (Accidente Nuclear Three Mile)
 
Modelado del Aporte Vehicular de CO a la Atmósfera
Modelado del Aporte Vehicular de CO a la AtmósferaModelado del Aporte Vehicular de CO a la Atmósfera
Modelado del Aporte Vehicular de CO a la Atmósfera
 
Mercadeo y PNL
Mercadeo y PNLMercadeo y PNL
Mercadeo y PNL
 
Degradación de colorantes azoicos con Ozono
Degradación de colorantes azoicos con OzonoDegradación de colorantes azoicos con Ozono
Degradación de colorantes azoicos con Ozono
 
Plan Estratégico (Marketing-MANGI)
Plan Estratégico (Marketing-MANGI)Plan Estratégico (Marketing-MANGI)
Plan Estratégico (Marketing-MANGI)
 
Biocomercio: Pilar Fundamental de la Economía Verde
Biocomercio: Pilar Fundamental de la Economía VerdeBiocomercio: Pilar Fundamental de la Economía Verde
Biocomercio: Pilar Fundamental de la Economía Verde
 
PROCEDIMIENTO PARA AUDITORÍA AMBIENTAL EN BODEGAS DE SUMINISTROS, INSUMOS Y M...
PROCEDIMIENTO PARA AUDITORÍA AMBIENTAL EN BODEGAS DE SUMINISTROS, INSUMOS Y M...PROCEDIMIENTO PARA AUDITORÍA AMBIENTAL EN BODEGAS DE SUMINISTROS, INSUMOS Y M...
PROCEDIMIENTO PARA AUDITORÍA AMBIENTAL EN BODEGAS DE SUMINISTROS, INSUMOS Y M...
 
Procesos de disolución en refinación
Procesos de disolución en refinaciónProcesos de disolución en refinación
Procesos de disolución en refinación
 
Tratamiento de desechos por microondas
Tratamiento de desechos por microondasTratamiento de desechos por microondas
Tratamiento de desechos por microondas
 
Gestión de residuos electrónicos (Ecuador)
Gestión de residuos electrónicos (Ecuador)Gestión de residuos electrónicos (Ecuador)
Gestión de residuos electrónicos (Ecuador)
 

Último

LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdfLibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
gabrieladuran64
 
anualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en saludanualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en salud
william javier castelblanco caro
 
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdfLa Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
KanedaAkira2
 
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NataliaChvez8
 
exposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxexposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptx
petejfra2004
 
Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...
Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...
Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...
williamsanthonyortiz
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
MarioBenedetti13
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
JimenaRamirez69
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Claudia Quisbert
 
MATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.ppt
MATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.pptMATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.ppt
MATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.ppt
wvelasquezm
 
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productivacuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
tomas191089
 
sistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptxsistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptx
benbrR
 
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estiloAnálisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
SebastinFloresAyquip
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
J. ALFREDO TORRES G
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
JeanpaulFredyChavezM
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
ManfredNolte
 
CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.
CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.
CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.
remingtongar
 
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en ArgentinaCircuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
GustavoGabrielAlves3
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
nelllalita3
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
jesus ruben Cueto Sequeira
 

Último (20)

LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdfLibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
 
anualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en saludanualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en salud
 
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdfLa Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
 
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
 
exposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxexposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptx
 
Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...
Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...
Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
 
MATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.ppt
MATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.pptMATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.ppt
MATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.ppt
 
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productivacuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
 
sistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptxsistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptx
 
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estiloAnálisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
 
CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.
CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.
CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.
 
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en ArgentinaCircuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
 

Los Gerentes como Líderes

  • 1. ESCUELA POLITÉCNICA NACIONAL FACULTAD DE INGENIERÍA QUÍMICA Y AGROINDUSTRIA ADMINISTRACIÓN GENERAL Y DE RECURSOS HUMANOS Miguel Ángel Barba Joselyn Cargua Amanda Charro David Hidalgo Christian Lombeida LOS GERENTES COMO LÍDERES
  • 2. 1. ¿Quiénes son Líderes y qué es el Liderazgo? Líder Liderazgo Persona que puede influir en los demás y que tiene autoridad administrativa Proceso de dirigir a un grupo y de influir en él para que alcance sus metas
  • 3. 2. Primeras teorías del Liderazgo 2.1. Teoría de los Rasgos de Liderazgo 1920-1930 La estatura física La apariencia La clase social La estabilidad emocional La fluidez del discurso La sociabilidad Aislar los rasgos o características del líder
  • 4. Dinamismo Los líderes exhiben un alto nivel de esfuerzo; tienen un deseo de logro relativamente alto, son ambiciosos, tienen mucha energía, persisten de manera incansable en sus actividades y muestran iniciativa. Deseo de Dirigir Los líderes tienen un gran deseo de influir y dirigir a otros. Demuestran su disposición para asumir responsabilidades. Honestidad e Integridad Los líderes establecen relaciones de confianza con sus seguidores al ser veraces y honestos, y al demostrar un alto nivel de consistencia entre lo que dicen y lo que hacen. Confianza en sí mismos Los seguidores buscan líderes que no duden de sí mismos. Por lo tanto, los líderes necesitan demostrar seguridad en sí mismos para convencer a los seguidores de que sus metas y decisiones son correctas. Inteligencia Los líderes deben ser lo suficientemente inteligentes para reunir, sintetizar e interpretar grandes cantidades de información, y deben ser capaces de crear visiones, resolver problemas y tomar decisiones correctas. Conocimientos importantes para el puesto Los líderes efectivos poseen altos niveles de conocimientos acerca de la compañía, la industria y asuntos técnicos. El conocimiento profundo les permite tomar decisiones bien informadas y entender las implicaciones de las mismas. Extroversión Los líderes son individuos vigorosos y activos; son sociables, afectivos y pocas veces son callados o aislados. Propensión a la culpa La propensión a la culpa se relaciona de manera positiva con un liderazgo efectivo debido a que produce un fuerte sentido de responsabilidad por los demás. 2. Primeras teorías del Liderazgo 2.1. Teoría de los Rasgos de Liderazgo
  • 5. 2. Primeras teorías del Liderazgo 2.2. Teorías Conductuales del Liderazgo Las investigaciones acerca del liderazgo, realizadas desde finales de 1940 hasta mediados de 1960, se concentraron en los estilos conductuales preferidos que demostraban los líderes De esta manera surgen las Teorías Conductuales, las cuales se definen como teorías del liderazgo que identifican las conductas que distinguen a los líderes efectivos de los líderes no efectivos
  • 6. 3. TEORÍA DE CONTINGENCIA 2.1 Modelo de Fiedler Fiedler relaciona el buen desempeño del grupo. Tipo de situación Identificando Estilos de liderazgo Cuestionario sobre el colega menos preferido. Emocional o relaciones Trabajo Medianamente favorable Muy favorable o muy desfavorables.
  • 7.  Esta teoría considera la relación entre líder-seguidor, afirman que son los seguidores los que siguen o no las órdenes del líder, por tanto de nada importaría si el líder es bueno o no. 2.2 Teoría de liderazgo situacional de Hersey y Blanchard • Mientras mayor preparación y disposición tenga el seguidor, menor será el control que el líder haga sobre él. 3. TEORÍA DE CONTINGENCIA
  • 8.  Hause dice que el líder es flexible, que puede cambiar de acuerdo a la situación que se presente: participativo, solidario, directivo u orientado al logro.  Dependiendo de la situación que se dé, el líder puede asumir cierto papel, pero debe analizarla bien puesto que a los seguidores si están preparados y saben lo que tienen que hacer, tomaría incluso como insulto decirles qué deben hacer.  Es por ello que el líder debe elegir de forma correcta como actuar, para que el resultado sea positivo. 2.3 Modelo del camino hacia la meta 3. TEORÍA DE CONTINGENCIA
  • 9. 4. Perspectivas de liderazgo 4.1. Teoría del intercambio líder miembro (TILM) TILM Endogrupo Ventajas: Mayor desempeño, menor rotación y mayor satisfacción laboral, Características: similitudes de actitud, personalidad, género con el líder, mayor competencia Exogrupo Personas castigadas por el líder No presentan beneficios ni similitudes Nivel de competencias menor, el líder invierte menor tiempo y recursos en ellos Basada en la repartición permanente del grupo por afinidad del líder
  • 10. 4. Perspectivas de liderazgo 4.2. Liderazgo transformacional-transaccional Liderazgotransformacional- transaccional Transaccional Líderes basados en el intercambio Motivación: intercambio de recompensas por productividad Transformacional Estimula e inspira para lograr objetivos extraordinarios de grupo Sus líderes modifican la conciencia mediante la preocupación y atención de necesidades. Espíritu emprendedor Niveles de esfuerzo y desempeño mayores Lideres con mayor sensibilidad y oportunidades de ascenso
  • 11. 4. Perspectivas de liderazgo 4.3. Liderazgo carismático-visionario • Se caracteriza por su entusiasmo, seguridad y personalidad, sus acciones influencian el comportamiento • capaz de inspirar a sus seguidores y lograr mayores niveles de desempeño y satisfacción LÍDER CARISMÁTICO • Crea y articula hechos a futuros, creíbles y atractivos que mejoren la situación actual, su ejecución adecuada obtiene resultados excepcionales con habilidades, talentos y recursos existentes. • La visión debe ser clara y entendible para lograr la consecución de los objetivos planteados LÍDER VISIONARIO
  • 12. 4.4. LIDERAZGO DE EQUIPO 4. PERSPECTIVAS CONTEMPORÁNEAS COMPARTIR CONFIAR RENUNCIA EQUILIBRIO ORDENAR FACILITAR Información Equipo Autoridad Autonomía • Límites externos del grupo • Proceso de equipo
  • 13. 5.1. Administración del Poder 5. LIDERAZGO EN EL SIGLO XXI LEGÍTIMO COERCITIVO DE RECOMPENSA EXPERTO REFERENTE POSICIÓN CASTIGAR PREMIAR HABILIDADES ADMIRACIÓN
  • 14. 5.2. Desarrollo de la Confianza 5. LIDERAZGO EN EL SIGLO XXI • En la actualidad, la tecnología ha hecho que muchos de los esquemas de administración cambien y que otros se fortalezcan • La autonomía de los empleados solo puede existir con la confianza Integridad Competencia Consistencia Lealtad Apertura
  • 15. 5.3. Empoderamiento de los empleados  Cada vez más organizaciones alrededor del mundo empoderan a sus empleados con el fin de minimizar costos.  Los empleados se encargan de inventarios, presupuestos, entre otras actividades.  Las personas más capacitadas deben tomar las decisiones más importantes. 5. LIDERAZGO EN EL SIGLO XXI
  • 16. 5.4 Liderazgo transcultural  La forma de tomar decisiones está fuertemente determinada por factores internos y característicos de una nación.  Un líder debe alinearse a los lineamientos que rigen su país.  El liderazgo efectivo, es una característica que todo líder debe poseer, sin importar los factores anteriormente mencionados. 5. LIDERAZGO EN EL SIGLO XXI
  • 17. 5.5 Convertirse en un líder efectivo  Se deben tomar en cuenta dos principios fundamentales: capacitación para liderar y no siempre un líder es el que dirige.  Las empresas invierten elevados capitales con el fin de capacitar en liderazgo a sus empleados.  Muchas veces un líder nace, no se hace. 5. LIDERAZGO EN EL SIGLO XXI
  • 18. 6. CONCLUSIONES  Liderar un equipo, no es ordenar y controlar, implica sentarse y escuchar, intervenir en lo oportuno y generar un ambiente para el surgimiento de ideas que faciliten las decisiones.  La creciente influencia de la tecnología, ha obligado a aumentar la autonomía en la toma de decisiones rápidas, que únicamente pueden dar beneficios en un marco de confianza mutua líder-colaboradores, ya que la confianza interna de la empresa permite ganar la confianza externa del cliente.  Los líderes son capaces de identificar grupos con mayores y menores cualidades y tienden a potenciar los talentos de las personas que consideran semejantes a este, de tal manera que lo ayuden a la consecución de los objetivos planteados.  Un líder es una persona que inspira, mediante una personalidad estimulante y con metas claras es capaz de transmitir sus ideales y enseñar con el ejemplo  El empoderamiento de los empleados es una acción que está ganando muchos adeptos entre organizaciones líderes alrededor del mundo.  Un líder transcultural debe buscar expresar su mensaje a sus empleados en cualquier lugar que se encuentre, sin importar su lengua, etnia ni cualquier otro factor que pueda influir en su trabajo.  Un líder efectivo no se evalúa de acuerdo a la cantidad de dinero invertido en su constante capacitación, sino en cómo aprovecha esas enseñanzas, lo que se demuestra en los resultados que la organización alcanza. Un líder muchas veces nace, no se hace.