SlideShare una empresa de Scribd logo
SISTEMA DE UNIVERSIDAD VIRTUAL
DE LA UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA
ORGANIZACIÓN Y COORDINACION DE EQUIPOS DE
TRABAJO
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE 1. EL CONFLICTO Y LOS
EQUIPOS DE TRABAJO
TRABAJO ELABORADO POR: LILIA TOSTADO LOPEZ
ASESOR: CECILIA IRMA MAGAÑA JAUREGUI
OCTUBRE 5 DE 2015
ORGANIZACIÓN Y COORDINACIÓN DE EQUIPOS DE TRABAJO
¿Qué es el conflicto?
Un conflicto es una situación que implica un problema o una dificultad entre dos
partes o más, es presencia de antagonismo y rivalidad entre personas
interdependientes, producto de un sistema de creencias opuestas que dificultan la
consecución de algún fin.
ORGANIZACIÓN Y COORDINACIÓN DE EQUIPOS DE TRABAJO
¿Cuáles son los efectos de un conflicto al interior de un equipo de trabajo?
Los efectos son diversos puede existir incompatibilidad entre conductas, percepciones,
objetivos y/o afectos entre individuos y grupos que definen sus metas como mutuamente
incompatibles.
Puede existir o no una expresión agresiva de esta incompatibilidad social, dos o más partes
perciben que en todo o en parte tienen intereses divergentes y asó lo expresan.
Los conflictos pueden producir diversos tipos de efectos unos pueden ser negativos y otros
positivos relacionados con el rendimiento de la organización, por supuesto dependiendo de
qué tipo de conflicto se ha producido y cómo ha sido enfrentado.
ORGANIZACIÓN Y COORDINACIÓN DE EQUIPOS DE TRABAJO
¿Cuáles son los distintos tipos de conflicto?
1)Los Intrapersonales: este tipo de conflicto remite al conflicto interior con uno mismo, en
diversas ocasiones nos debatimos entre aquello que queremos y aquello que debemos,
conviven en nosotros alternativas que se presentan como dilemáticas.
2)Los Interpersonales, se refiere a los conflictos que existen entre dos o más personas
porque existen intereses, necesidades, opiniones y valores opuestos, o bien aspectos socio
emocionales que les generan conflicto.
3)Los conflictos laborales, u organizacionales, que surgen entre individuos, grupos,
departamentos, etc. por problemas vinculados con el trabajo y las relaciones que se
establecen en este.
4)Funcionales, son los que pueden contribuir al funcionamiento y desarrollo de las
Organizaciones si se los manejan adecuadamente.
5)Disfuncionales, son los que crean dificultades, que pueden afectarlos resultados y la propia
supervivencia de la Organización.
6)Conflictos organizacionales: son los conflictos que tienen lugar entre las diferentes áreas u
objetivos aparentemente contrapuestos.
ORGANIZACIÓN Y COORDINACIÓN DE EQUIPOS DE TRABAJO
¿Qué actitudes se adoptan ante un conflicto?
Algunas actitudes son las positivas y negativas:
Positivas: La necesidad de solucionar el conflicto lleva a que la gente busque formas de cambiar
como hace las cosas, esto es un estímulo para el cambio positivo dentro de la organización.
Negativas: Si son graves las opiniones, ideas y creencias enfrentadas, afectan también el
bienestar psicológico de las personas ocasionando altos niveles de resentimiento, angustia,
tensión y estrés. El conflicto quizás dificulte la creación y el mantenimiento de relaciones de apoyo
y confianza.
Cuando procede de la propia estructura social hay ciertas actitudes en la que principalmente se
encuentra la de que nadie es igual a nadie, los individuos somos seres irrepetibles que tenemos
nuestros propios intereses y caracteres los cuales seguramente diferirán entre sí, entonces,
partiendo de esto mismo es que la convivencia social será espectadora de una buena cantidad de
conflictos.
Los desencuentros, las desigualdades económicas, los reclamos por abuso de autoridad, pueden
ser también algunos de los factores desencadenantes de importantes conflictos dentro de una
sociedad.
ORGANIZACIÓN Y COORDINACIÓN DE EQUIPOS DE TRABAJO
¿Cuáles son los estilos de enfrentar el conflicto?
Algunos estilos o alternativas de enfrentar los conflictos dentro de las organizaciones son los
siguientes:
Persuasión: ser firmes, no agresivos, “evitar ir al choque”.
Concesión: cooperar sin esperar nada a cambio, reconocer al otro sus aspiraciones, “sintonizar”
con el otro, explicitar las razones de nuestra concesión.
Contención: conservar la calma, preguntar, explorar, buscar información, mostrar abiertamente
recursos y límites de ambas partes.
Evasión: Retirarse o evitar el conflicto, se usa cuando el conflicto es trivial, cuando las emociones
están alteradas.
Acomodación: Es mantener relaciones armoniosas al poner las necesidades de otros sobre los
propios, se usa cuando la cuestión en disputa no tiene tanta importancia.
Imposición: Usted intenta satisfacer sus propias necesidades, se usa cuando se necesita una
respuesta rápida a problemas importantes en lasque deben tomarse acciones impopulares y
cuando el compromiso con otros no es fundamental.
Compromiso: Cuando se requiere que cada parte entregue algo de valor, se usa cuando las
partes tiene un poder similar y cuando es necesario alcanzar una solución temporal a un problema
complejo.
Colaboración: Todos buscan satisfacer sus necesidades, se basa en una discusión abierta y
sincera entre las partes.
ORGANIZACIÓN Y COORDINACIÓN DE EQUIPOS DE TRABAJO
Bibliografías consultadas:
http://www.definicionabc.com/social/conflicto.php
http://www.ehowenespanol.com/tipos-conflictos-empresa-lista_316972/
http://www.aepccc.es/blog/item/conflictos-laborales.html

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tipos de-grupo
Tipos de-grupoTipos de-grupo
Tipos de-grupo
mara donaji ferra ubieta
 
Organización del grupo
Organización del grupoOrganización del grupo
Organización del grupo
UTPL UTPL
 
Grupos organizacionales
Grupos organizacionalesGrupos organizacionales
Grupos organizacionales
Talia Duran Muñoz
 
El sistema psicosocial en las organizaciones
El sistema psicosocial en las organizacionesEl sistema psicosocial en las organizaciones
El sistema psicosocial en las organizaciones
Multiservis Gc
 
Los Grupos - Psicología Organizacional
Los Grupos  - Psicología OrganizacionalLos Grupos  - Psicología Organizacional
Los Grupos - Psicología Organizacional
ISIV - Educación a Distancia
 
Tipos de equipos
Tipos de equiposTipos de equipos
Tipos de equipos
Janes Durán
 
Clases de grupos
Clases de gruposClases de grupos
Clases de grupos
Liseth Encalada
 
Clase 2
Clase 2Clase 2
Clase 2
lilipap
 
Grupos formales e informales expo.pptx 1
Grupos formales e informales expo.pptx 1Grupos formales e informales expo.pptx 1
Grupos formales e informales expo.pptx 1
Hector Velazquez Alfonso de Castillo
 
El individuo-en-el-grupo
El individuo-en-el-grupoEl individuo-en-el-grupo
El individuo-en-el-grupo
LiliValadez97
 
Tipos de grupos
Tipos de gruposTipos de grupos
Tipos de grupos
Paulina Maldonado
 
Teoría de grupos y comunicación UTN
Teoría de grupos y comunicación UTNTeoría de grupos y comunicación UTN
Teoría de grupos y comunicación UTN
Sara Urrutia
 
El grupo y sus características
El grupo y sus característicasEl grupo y sus características
El grupo y sus características
taller Animacion turistica
 
Grupos Primarios Exposición
Grupos Primarios ExposiciónGrupos Primarios Exposición
Grupos Primarios Exposición
asicomoseescribe
 
Act_3.2_Macias_Correa_Presentación
Act_3.2_Macias_Correa_PresentaciónAct_3.2_Macias_Correa_Presentación
Act_3.2_Macias_Correa_Presentación
JosueMacias10
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
light29
 
Los grupos en las organizaciones
Los grupos en las organizacionesLos grupos en las organizaciones
Los grupos en las organizaciones
tatianaperez22
 
Tipos de grupos
Tipos de gruposTipos de grupos
Tipos de grupos
Carlos Pérez Coradin
 
Liderazgo
LiderazgoLiderazgo
Liderazgo
Daniel Giunta
 
Desarrollo organizacional
Desarrollo organizacionalDesarrollo organizacional
Desarrollo organizacional
Javier Hernández
 

La actualidad más candente (20)

Tipos de-grupo
Tipos de-grupoTipos de-grupo
Tipos de-grupo
 
Organización del grupo
Organización del grupoOrganización del grupo
Organización del grupo
 
Grupos organizacionales
Grupos organizacionalesGrupos organizacionales
Grupos organizacionales
 
El sistema psicosocial en las organizaciones
El sistema psicosocial en las organizacionesEl sistema psicosocial en las organizaciones
El sistema psicosocial en las organizaciones
 
Los Grupos - Psicología Organizacional
Los Grupos  - Psicología OrganizacionalLos Grupos  - Psicología Organizacional
Los Grupos - Psicología Organizacional
 
Tipos de equipos
Tipos de equiposTipos de equipos
Tipos de equipos
 
Clases de grupos
Clases de gruposClases de grupos
Clases de grupos
 
Clase 2
Clase 2Clase 2
Clase 2
 
Grupos formales e informales expo.pptx 1
Grupos formales e informales expo.pptx 1Grupos formales e informales expo.pptx 1
Grupos formales e informales expo.pptx 1
 
El individuo-en-el-grupo
El individuo-en-el-grupoEl individuo-en-el-grupo
El individuo-en-el-grupo
 
Tipos de grupos
Tipos de gruposTipos de grupos
Tipos de grupos
 
Teoría de grupos y comunicación UTN
Teoría de grupos y comunicación UTNTeoría de grupos y comunicación UTN
Teoría de grupos y comunicación UTN
 
El grupo y sus características
El grupo y sus característicasEl grupo y sus características
El grupo y sus características
 
Grupos Primarios Exposición
Grupos Primarios ExposiciónGrupos Primarios Exposición
Grupos Primarios Exposición
 
Act_3.2_Macias_Correa_Presentación
Act_3.2_Macias_Correa_PresentaciónAct_3.2_Macias_Correa_Presentación
Act_3.2_Macias_Correa_Presentación
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
 
Los grupos en las organizaciones
Los grupos en las organizacionesLos grupos en las organizaciones
Los grupos en las organizaciones
 
Tipos de grupos
Tipos de gruposTipos de grupos
Tipos de grupos
 
Liderazgo
LiderazgoLiderazgo
Liderazgo
 
Desarrollo organizacional
Desarrollo organizacionalDesarrollo organizacional
Desarrollo organizacional
 

Similar a Unidad 2 actividad de aprendizaje 1 organización y coordinación de equipos de trabajo

Organización y Coordinación de Equipos de Trabajo U2_AA1 29 de Septiembre de ...
Organización y Coordinación de Equipos de Trabajo U2_AA1 29 de Septiembre de ...Organización y Coordinación de Equipos de Trabajo U2_AA1 29 de Septiembre de ...
Organización y Coordinación de Equipos de Trabajo U2_AA1 29 de Septiembre de ...
Gerardo Mata Llamas
 
Ocet u2 act1_gmll
Ocet u2 act1_gmllOcet u2 act1_gmll
Ocet u2 act1_gmll
UDGVirtual
 
Manejo de conflictos
Manejo de conflictosManejo de conflictos
Manejo de conflictos
María Moreno
 
El conflicto y los equipos de trabajo
El conflicto y los equipos de trabajoEl conflicto y los equipos de trabajo
El conflicto y los equipos de trabajo
Marychuy1902
 
EL CONFLICTO Y LOS EQUIPOS DE TRABAJO
EL CONFLICTO Y LOS EQUIPOS DE TRABAJO EL CONFLICTO Y LOS EQUIPOS DE TRABAJO
EL CONFLICTO Y LOS EQUIPOS DE TRABAJO
Bladimir Soto
 
Actividad 1. el conflicto y los equipos de trabajo
Actividad 1. el conflicto y los equipos de trabajoActividad 1. el conflicto y los equipos de trabajo
Actividad 1. el conflicto y los equipos de trabajo
MELECIO REYES
 
El conflicto y los equipos de trabajo
El conflicto y los equipos de trabajoEl conflicto y los equipos de trabajo
El conflicto y los equipos de trabajo
Jorge Castro
 
Conflicto y Equipos de trabajo
Conflicto y Equipos de trabajoConflicto y Equipos de trabajo
Conflicto y Equipos de trabajo
Erika Méndez
 
Unidad.2.actv.1.syag
Unidad.2.actv.1.syagUnidad.2.actv.1.syag
Unidad.2.actv.1.syag
Shanti Aguirre
 
Unidad 2 actividad 1 draff
Unidad 2 actividad 1 draffUnidad 2 actividad 1 draff
Unidad 2 actividad 1 draff
Wilfrido Silva
 
Moodle 6 de octubre
Moodle 6 de octubreMoodle 6 de octubre
Moodle 6 de octubre
CynthiaMartinez134
 
Conflicto laboral
Conflicto laboralConflicto laboral
Conflicto laboral
imeldacitalliherrera
 
Unidad 2 act. 1 el conflicto y los equipos de trabajo
Unidad 2 act. 1  el conflicto y los equipos de trabajoUnidad 2 act. 1  el conflicto y los equipos de trabajo
Unidad 2 act. 1 el conflicto y los equipos de trabajo
Paola Hernandez Juarez
 
Conflicto
ConflictoConflicto
Conflicto
CTLiset
 
El conflicto y los equipos de trabajo
El conflicto y los equipos de trabajoEl conflicto y los equipos de trabajo
El conflicto y los equipos de trabajo
Alexander Ramirez
 
U2 a1
U2 a1U2 a1
Ocet u2 a1_luis morales
Ocet u2 a1_luis moralesOcet u2 a1_luis morales
Ocet u2 a1_luis morales
luis morales
 
El Conflicto
El  ConflictoEl  Conflicto
El Conflicto
LauraHurtado46
 
Unidad 2 actividad 2 el conflicto y los equipos de trabajo
Unidad 2 actividad 2 el conflicto y los equipos de trabajoUnidad 2 actividad 2 el conflicto y los equipos de trabajo
Unidad 2 actividad 2 el conflicto y los equipos de trabajo
Dannonino
 
Unidad 2 actividad 1 conflictos
Unidad 2 actividad 1 conflictosUnidad 2 actividad 1 conflictos
Unidad 2 actividad 1 conflictos
Conquermenow
 

Similar a Unidad 2 actividad de aprendizaje 1 organización y coordinación de equipos de trabajo (20)

Organización y Coordinación de Equipos de Trabajo U2_AA1 29 de Septiembre de ...
Organización y Coordinación de Equipos de Trabajo U2_AA1 29 de Septiembre de ...Organización y Coordinación de Equipos de Trabajo U2_AA1 29 de Septiembre de ...
Organización y Coordinación de Equipos de Trabajo U2_AA1 29 de Septiembre de ...
 
Ocet u2 act1_gmll
Ocet u2 act1_gmllOcet u2 act1_gmll
Ocet u2 act1_gmll
 
Manejo de conflictos
Manejo de conflictosManejo de conflictos
Manejo de conflictos
 
El conflicto y los equipos de trabajo
El conflicto y los equipos de trabajoEl conflicto y los equipos de trabajo
El conflicto y los equipos de trabajo
 
EL CONFLICTO Y LOS EQUIPOS DE TRABAJO
EL CONFLICTO Y LOS EQUIPOS DE TRABAJO EL CONFLICTO Y LOS EQUIPOS DE TRABAJO
EL CONFLICTO Y LOS EQUIPOS DE TRABAJO
 
Actividad 1. el conflicto y los equipos de trabajo
Actividad 1. el conflicto y los equipos de trabajoActividad 1. el conflicto y los equipos de trabajo
Actividad 1. el conflicto y los equipos de trabajo
 
El conflicto y los equipos de trabajo
El conflicto y los equipos de trabajoEl conflicto y los equipos de trabajo
El conflicto y los equipos de trabajo
 
Conflicto y Equipos de trabajo
Conflicto y Equipos de trabajoConflicto y Equipos de trabajo
Conflicto y Equipos de trabajo
 
Unidad.2.actv.1.syag
Unidad.2.actv.1.syagUnidad.2.actv.1.syag
Unidad.2.actv.1.syag
 
Unidad 2 actividad 1 draff
Unidad 2 actividad 1 draffUnidad 2 actividad 1 draff
Unidad 2 actividad 1 draff
 
Moodle 6 de octubre
Moodle 6 de octubreMoodle 6 de octubre
Moodle 6 de octubre
 
Conflicto laboral
Conflicto laboralConflicto laboral
Conflicto laboral
 
Unidad 2 act. 1 el conflicto y los equipos de trabajo
Unidad 2 act. 1  el conflicto y los equipos de trabajoUnidad 2 act. 1  el conflicto y los equipos de trabajo
Unidad 2 act. 1 el conflicto y los equipos de trabajo
 
Conflicto
ConflictoConflicto
Conflicto
 
El conflicto y los equipos de trabajo
El conflicto y los equipos de trabajoEl conflicto y los equipos de trabajo
El conflicto y los equipos de trabajo
 
U2 a1
U2 a1U2 a1
U2 a1
 
Ocet u2 a1_luis morales
Ocet u2 a1_luis moralesOcet u2 a1_luis morales
Ocet u2 a1_luis morales
 
El Conflicto
El  ConflictoEl  Conflicto
El Conflicto
 
Unidad 2 actividad 2 el conflicto y los equipos de trabajo
Unidad 2 actividad 2 el conflicto y los equipos de trabajoUnidad 2 actividad 2 el conflicto y los equipos de trabajo
Unidad 2 actividad 2 el conflicto y los equipos de trabajo
 
Unidad 2 actividad 1 conflictos
Unidad 2 actividad 1 conflictosUnidad 2 actividad 1 conflictos
Unidad 2 actividad 1 conflictos
 

Último

Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 

Último (20)

Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 

Unidad 2 actividad de aprendizaje 1 organización y coordinación de equipos de trabajo

  • 1. SISTEMA DE UNIVERSIDAD VIRTUAL DE LA UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA ORGANIZACIÓN Y COORDINACION DE EQUIPOS DE TRABAJO ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE 1. EL CONFLICTO Y LOS EQUIPOS DE TRABAJO TRABAJO ELABORADO POR: LILIA TOSTADO LOPEZ ASESOR: CECILIA IRMA MAGAÑA JAUREGUI OCTUBRE 5 DE 2015
  • 2. ORGANIZACIÓN Y COORDINACIÓN DE EQUIPOS DE TRABAJO ¿Qué es el conflicto? Un conflicto es una situación que implica un problema o una dificultad entre dos partes o más, es presencia de antagonismo y rivalidad entre personas interdependientes, producto de un sistema de creencias opuestas que dificultan la consecución de algún fin.
  • 3. ORGANIZACIÓN Y COORDINACIÓN DE EQUIPOS DE TRABAJO ¿Cuáles son los efectos de un conflicto al interior de un equipo de trabajo? Los efectos son diversos puede existir incompatibilidad entre conductas, percepciones, objetivos y/o afectos entre individuos y grupos que definen sus metas como mutuamente incompatibles. Puede existir o no una expresión agresiva de esta incompatibilidad social, dos o más partes perciben que en todo o en parte tienen intereses divergentes y asó lo expresan. Los conflictos pueden producir diversos tipos de efectos unos pueden ser negativos y otros positivos relacionados con el rendimiento de la organización, por supuesto dependiendo de qué tipo de conflicto se ha producido y cómo ha sido enfrentado.
  • 4. ORGANIZACIÓN Y COORDINACIÓN DE EQUIPOS DE TRABAJO ¿Cuáles son los distintos tipos de conflicto? 1)Los Intrapersonales: este tipo de conflicto remite al conflicto interior con uno mismo, en diversas ocasiones nos debatimos entre aquello que queremos y aquello que debemos, conviven en nosotros alternativas que se presentan como dilemáticas. 2)Los Interpersonales, se refiere a los conflictos que existen entre dos o más personas porque existen intereses, necesidades, opiniones y valores opuestos, o bien aspectos socio emocionales que les generan conflicto. 3)Los conflictos laborales, u organizacionales, que surgen entre individuos, grupos, departamentos, etc. por problemas vinculados con el trabajo y las relaciones que se establecen en este. 4)Funcionales, son los que pueden contribuir al funcionamiento y desarrollo de las Organizaciones si se los manejan adecuadamente. 5)Disfuncionales, son los que crean dificultades, que pueden afectarlos resultados y la propia supervivencia de la Organización. 6)Conflictos organizacionales: son los conflictos que tienen lugar entre las diferentes áreas u objetivos aparentemente contrapuestos.
  • 5. ORGANIZACIÓN Y COORDINACIÓN DE EQUIPOS DE TRABAJO ¿Qué actitudes se adoptan ante un conflicto? Algunas actitudes son las positivas y negativas: Positivas: La necesidad de solucionar el conflicto lleva a que la gente busque formas de cambiar como hace las cosas, esto es un estímulo para el cambio positivo dentro de la organización. Negativas: Si son graves las opiniones, ideas y creencias enfrentadas, afectan también el bienestar psicológico de las personas ocasionando altos niveles de resentimiento, angustia, tensión y estrés. El conflicto quizás dificulte la creación y el mantenimiento de relaciones de apoyo y confianza. Cuando procede de la propia estructura social hay ciertas actitudes en la que principalmente se encuentra la de que nadie es igual a nadie, los individuos somos seres irrepetibles que tenemos nuestros propios intereses y caracteres los cuales seguramente diferirán entre sí, entonces, partiendo de esto mismo es que la convivencia social será espectadora de una buena cantidad de conflictos. Los desencuentros, las desigualdades económicas, los reclamos por abuso de autoridad, pueden ser también algunos de los factores desencadenantes de importantes conflictos dentro de una sociedad.
  • 6. ORGANIZACIÓN Y COORDINACIÓN DE EQUIPOS DE TRABAJO ¿Cuáles son los estilos de enfrentar el conflicto? Algunos estilos o alternativas de enfrentar los conflictos dentro de las organizaciones son los siguientes: Persuasión: ser firmes, no agresivos, “evitar ir al choque”. Concesión: cooperar sin esperar nada a cambio, reconocer al otro sus aspiraciones, “sintonizar” con el otro, explicitar las razones de nuestra concesión. Contención: conservar la calma, preguntar, explorar, buscar información, mostrar abiertamente recursos y límites de ambas partes. Evasión: Retirarse o evitar el conflicto, se usa cuando el conflicto es trivial, cuando las emociones están alteradas. Acomodación: Es mantener relaciones armoniosas al poner las necesidades de otros sobre los propios, se usa cuando la cuestión en disputa no tiene tanta importancia. Imposición: Usted intenta satisfacer sus propias necesidades, se usa cuando se necesita una respuesta rápida a problemas importantes en lasque deben tomarse acciones impopulares y cuando el compromiso con otros no es fundamental. Compromiso: Cuando se requiere que cada parte entregue algo de valor, se usa cuando las partes tiene un poder similar y cuando es necesario alcanzar una solución temporal a un problema complejo. Colaboración: Todos buscan satisfacer sus necesidades, se basa en una discusión abierta y sincera entre las partes.
  • 7. ORGANIZACIÓN Y COORDINACIÓN DE EQUIPOS DE TRABAJO Bibliografías consultadas: http://www.definicionabc.com/social/conflicto.php http://www.ehowenespanol.com/tipos-conflictos-empresa-lista_316972/ http://www.aepccc.es/blog/item/conflictos-laborales.html