SlideShare una empresa de Scribd logo
TECNOLOGÍASENPROCESOSEDUCATIVOS
Johana Gpe. Sánchez Bueno
COLABORACIÓN
Y COOPERACIÓN
2 DE ABRIL DE 2020
2 DE ABRIL DE 2020
2 DE ABRIL DE 2020
(Diseño del
Aprendizaje para el
Siglo XXI)
21CLD
Es un programa desarrollado en el marco de ITL
Research promovido por Microsoft Partner in Learning,
que esta destinado a generar una conexión que permita
acercar la teoría y la práctica las iniciativas de educación
innovadora, a través de un efectivo plan de desarrollo
profesional.
Diseñado para apoyar la visión antes descrita de un
ambiente fértil para
el cambio; modelando un ecosistema de apoyos
integrados y requeridos para empoderar las prácticas
de la enseñanza.
Tecnologías en procesos educativos
Cuando se
habla de una
enseñanza
innovadora
nos estamos
refiriendo a...
PEDAGOGÍAS CENTRADAS EN
EL ESTUDIANTE:
Que se encarga de promover un
aprendizaje poderoso y personalizado
EXTENSIÓN DEL
APRENDIZAJE MÁS ALLÁ DEL
AULA:
Que tiene formas de construcción de
conocimiento y resolución de problemas
en el mundo actual.
INTEGRACIÓN DE LAS TIC EN
LA PEDAGOGÍA:
de manera que apoyen las metas y
profundicen las oportunidades
de aprendizaje.
Tecnologías en procesos educativos
Valioso instrumento que todos los educadores utilizan, ya sea como una tarea
simple, un ejercicio realizado durante la clase, o como un proyecto más amplio
que tiene lugar tanto dentro como fuera de la escuela; facilita enormemente el
acceso a singulares oportunidades de intervención, permitiendo emplearlo en
diferentes contextos y dimensiones.
Actividades de Aprendizaje
Colaboración & Cooperación.
Construcción de conocimiento.
Uso de las TIC para el aprendizaje.
Autonomía, planificación y auto‐regulación.
Resolución de problemas y creatividad.
Habilidades de comunicación.
Tecnologías en procesos educativos
Dimensiones para la
facilitación de innovación
en actividades de
aprendizaje.
Tecnologías en procesos educativos
COLABORACIÓN
Y 
COOPERACIÓN
4.‐ Los estudiantes trabajan de manera
interdependiente cuando todos los integrantes
del equipo deben participar para alcanzar el
éxito. Un grupo de estudiantes puede
compartir la responsabilidad de un resultado.
Uno o dos estudiantes pueden hacer todo el
trabajo del equipo.
1.‐ Los estudiantes trabajan en conjunto cuando la
actividad requiere que trabajen en parejas o
grupos para que puedan debatir, resolver un
problema y finalmente crear un producto.
2.‐ Los estudiantes tienen responsabilidad
compartida cuando trabajan en
parejas, Compartir esa responsabilidad es más
que simplemente ayudarse unos a otros; deben
ser dueños colectivamente del trabajo y ser
mutuamente responsables de susresultados.
3.‐ Los estudiantes tienen que tomar juntos las
decisiones fundamentales a la hora de resolver
problemas importantes que guiarán el trabajo en
conjunto. Decisiones como; El contenido
academico de su trabajo, el proceso de este y el
producto final.
Trabajo
Independiente
Niveles de
Responsabilidad
Responsabilidad individual:
Cada persona en el equipo es
responsable de una tarea que debe
completar para que el grupo haga su
trabajo. El rol de cada estudiante en
el equipo es esencial.
Responsabilidad de grupo:
Los estudiantes deben trabajar
juntos para realizar el producto final
o resultado. Los estudiantes deben
negociar y acordar el proceso, el
diseño, y las conclusiones de su
trabajo.
Criterios de Evaluación actividad de
aprendizaje: COLABORACIÓN & COOPERACIÓN
Tecnologías en procesos educativos
-No se obliga a los estudiantes
a trabajar en conjunto en
parejas o grupos.
-Los estudiantes SÍ trabajan en
conjunto.
-Pero no comparten la
responsabilidad.
-Los estudiantes SÍ tienen
responsabilidad compartida.
-Pero no se les pide que tomen
decisiones fundamentales en
conjunto.
-Los estudiantes SÍ comparten
la responsabilidad.
-SÍ toman decisiones
fundamentales en conjunto
sobre el contenido, el proceso
o el producto de su trabajo.
-Pero no trabajan de forma
interdependiente
-Los estudiantes sí comparten la
responsabilidad.
-Sí toman decisiones
fundamentales en conjunto
sobre el contenido, el proceso o
el producto de su trabajo.
-Y SI trabajan de forma
interdependiente
Michael Fullan, 2011.
Michael Fullan, 2011.
Michael Fullan, 2011.
Estamos en las etapas tempranas de una confluencia de factores
potencialmente poderosa, que podría transformar la
educación.
Un cambio que funcione y que tenga una cualidad elegante ‐algo que
es ingeniosamente simple y profundo‐.
Las tres fuerzas que nos ofrecen actualmente esta posibilidad son: el
conocimiento reciente sobre “la reforma integral del
sistema”, el entendimiento sobre las prácticas pedagógicas
poderosas y las innovaciones digitales que tienen un enorme
potencial.
Michael Fullan, 2011.
Tecnologíasenprocesos
educativos

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Aprender y enseñar en colaboracion
Aprender y enseñar en colaboracionAprender y enseñar en colaboracion
Aprender y enseñar en colaboracion
SILMENDOZA
 
Habilidad del siglo xxi colaboración
Habilidad del siglo xxi colaboraciónHabilidad del siglo xxi colaboración
Habilidad del siglo xxi colaboración
Silvana Carnicero
 
Aprendizaje basado en proyectos
Aprendizaje basado en proyectosAprendizaje basado en proyectos
Aprendizaje basado en proyectos
Sergio Peña
 
Ideas aplicables. begoña gros.
Ideas aplicables. begoña gros.Ideas aplicables. begoña gros.
Ideas aplicables. begoña gros.
ISACRIS71
 
Proyectos colaborativos
Proyectos colaborativosProyectos colaborativos
Proyectos colaborativos
Maritza Nancy Pisfil Larrea
 
Capítulo III
Capítulo IIICapítulo III
Capítulo III
Denniss Ricaño
 
Copia de aprender y enseñar en colaboración de begoña gros2
Copia de aprender y enseñar en colaboración de begoña gros2Copia de aprender y enseñar en colaboración de begoña gros2
Copia de aprender y enseñar en colaboración de begoña gros2
SECRETARIA DE EDUCACION PUBLICA
 
Proyectos preescolar
Proyectos preescolarProyectos preescolar
Proyectos preescolar
Miss Alexis
 
Aprendizaje Colavorativo
Aprendizaje ColavorativoAprendizaje Colavorativo
Aprendizaje Colavorativo
Arami Lizza
 
La naturaleza del aprendizaje
La naturaleza del aprendizajeLa naturaleza del aprendizaje
La naturaleza del aprendizaje
Marlene Gandara
 
Aprender-Enseñar-Colaboracion
Aprender-Enseñar-ColaboracionAprender-Enseñar-Colaboracion
Aprender-Enseñar-Colaboracion
FranciscoWar
 
Formacion del siglo_xxi
Formacion del siglo_xxiFormacion del siglo_xxi
Formacion del siglo_xxi
CarlosMillaz
 
Angel gallardo
Angel gallardoAngel gallardo
Angel gallardo
AngelNvidia
 
Trabajo colaborativo elementos tic
Trabajo colaborativo elementos ticTrabajo colaborativo elementos tic
Trabajo colaborativo elementos tic
Elizabeth Franco
 
Presentacion de telecomunicaciones
Presentacion de telecomunicacionesPresentacion de telecomunicaciones
Presentacion de telecomunicaciones
davidunedcr
 
Ámbitos de la Innovacion
 Ámbitos de la Innovacion Ámbitos de la Innovacion
Ámbitos de la Innovacion
rosacastrot
 
Aprender y enseñar en colaboración
Aprender y enseñar en colaboraciónAprender y enseñar en colaboración
Aprender y enseñar en colaboración
cintia911103
 
Aprender y enseñar en colaboración
Aprender y enseñar en colaboraciónAprender y enseñar en colaboración
Aprender y enseñar en colaboración
Irma Rocío Cisneros Villaseñor
 
APRENDER Y ENSEÑAR EN COLABORACIÓN
APRENDER Y ENSEÑAR EN COLABORACIÓNAPRENDER Y ENSEÑAR EN COLABORACIÓN
APRENDER Y ENSEÑAR EN COLABORACIÓN
meducedillo
 
Elaboracion de proyectos
Elaboracion de proyectosElaboracion de proyectos
Elaboracion de proyectos
YEISY FLORES
 

La actualidad más candente (20)

Aprender y enseñar en colaboracion
Aprender y enseñar en colaboracionAprender y enseñar en colaboracion
Aprender y enseñar en colaboracion
 
Habilidad del siglo xxi colaboración
Habilidad del siglo xxi colaboraciónHabilidad del siglo xxi colaboración
Habilidad del siglo xxi colaboración
 
Aprendizaje basado en proyectos
Aprendizaje basado en proyectosAprendizaje basado en proyectos
Aprendizaje basado en proyectos
 
Ideas aplicables. begoña gros.
Ideas aplicables. begoña gros.Ideas aplicables. begoña gros.
Ideas aplicables. begoña gros.
 
Proyectos colaborativos
Proyectos colaborativosProyectos colaborativos
Proyectos colaborativos
 
Capítulo III
Capítulo IIICapítulo III
Capítulo III
 
Copia de aprender y enseñar en colaboración de begoña gros2
Copia de aprender y enseñar en colaboración de begoña gros2Copia de aprender y enseñar en colaboración de begoña gros2
Copia de aprender y enseñar en colaboración de begoña gros2
 
Proyectos preescolar
Proyectos preescolarProyectos preescolar
Proyectos preescolar
 
Aprendizaje Colavorativo
Aprendizaje ColavorativoAprendizaje Colavorativo
Aprendizaje Colavorativo
 
La naturaleza del aprendizaje
La naturaleza del aprendizajeLa naturaleza del aprendizaje
La naturaleza del aprendizaje
 
Aprender-Enseñar-Colaboracion
Aprender-Enseñar-ColaboracionAprender-Enseñar-Colaboracion
Aprender-Enseñar-Colaboracion
 
Formacion del siglo_xxi
Formacion del siglo_xxiFormacion del siglo_xxi
Formacion del siglo_xxi
 
Angel gallardo
Angel gallardoAngel gallardo
Angel gallardo
 
Trabajo colaborativo elementos tic
Trabajo colaborativo elementos ticTrabajo colaborativo elementos tic
Trabajo colaborativo elementos tic
 
Presentacion de telecomunicaciones
Presentacion de telecomunicacionesPresentacion de telecomunicaciones
Presentacion de telecomunicaciones
 
Ámbitos de la Innovacion
 Ámbitos de la Innovacion Ámbitos de la Innovacion
Ámbitos de la Innovacion
 
Aprender y enseñar en colaboración
Aprender y enseñar en colaboraciónAprender y enseñar en colaboración
Aprender y enseñar en colaboración
 
Aprender y enseñar en colaboración
Aprender y enseñar en colaboraciónAprender y enseñar en colaboración
Aprender y enseñar en colaboración
 
APRENDER Y ENSEÑAR EN COLABORACIÓN
APRENDER Y ENSEÑAR EN COLABORACIÓNAPRENDER Y ENSEÑAR EN COLABORACIÓN
APRENDER Y ENSEÑAR EN COLABORACIÓN
 
Elaboracion de proyectos
Elaboracion de proyectosElaboracion de proyectos
Elaboracion de proyectos
 

Similar a Habilidades digitales Cooperación y Colaboración

Habilidades digitales de colaboración y cooperación
Habilidades digitales de colaboración y cooperaciónHabilidades digitales de colaboración y cooperación
Habilidades digitales de colaboración y cooperación
BrigitteMendozaZapat
 
Copia de habilidades_digitales_colaboracion_y_cooperacion_copycol
Copia de habilidades_digitales_colaboracion_y_cooperacion_copycolCopia de habilidades_digitales_colaboracion_y_cooperacion_copycol
Copia de habilidades_digitales_colaboracion_y_cooperacion_copycol
heidyperez19
 
Aprender y Enseñar en Colaboración
Aprender y Enseñar en ColaboraciónAprender y Enseñar en Colaboración
Aprender y Enseñar en Colaboración
Fidel Hernánde
 
Aprender y enseñar en colaboración.
Aprender y enseñar en colaboración.Aprender y enseñar en colaboración.
Aprender y enseñar en colaboración.
Iliana Torres
 
Aprender y enseñar en colaboración
Aprender y enseñar en colaboraciónAprender y enseñar en colaboración
Aprender y enseñar en colaboración
Iliana Torres
 
Aprender y enseñar en colaboración
Aprender y enseñar en colaboraciónAprender y enseñar en colaboración
Aprender y enseñar en colaboración
Iliana Torres
 
Planificador 2,1 3
Planificador 2,1 3Planificador 2,1 3
Planificador 2,1 3
Lady Diana Zambrano Leiton
 
Tics y aprendizaje colaborativo y cooperativo
Tics y aprendizaje colaborativo y cooperativoTics y aprendizaje colaborativo y cooperativo
Tics y aprendizaje colaborativo y cooperativo
angelicaj1974
 
Aprendizaje Cooperativo
Aprendizaje CooperativoAprendizaje Cooperativo
Aprendizaje Cooperativo
nenotita1982
 
tendencias pedagogicas innovatic Ensayo
tendencias pedagogicas innovatic Ensayotendencias pedagogicas innovatic Ensayo
tendencias pedagogicas innovatic Ensayo
eduardorosero1969
 
tendencias pedagogicas inovatic Ensayo
tendencias pedagogicas inovatic Ensayotendencias pedagogicas inovatic Ensayo
tendencias pedagogicas inovatic Ensayo
william eduardo arias rosero
 
Aprender y enseñar en colaboración
Aprender y enseñar en colaboraciónAprender y enseñar en colaboración
Aprender y enseñar en colaboración
Iliana Torres
 
Aprender y enseñar en colaboración
Aprender y enseñar en colaboraciónAprender y enseñar en colaboración
Aprender y enseñar en colaboración
Iliana Torres
 
Mi equipo 4
Mi equipo 4Mi equipo 4
6 aprendizaje basado en proyectos en dei
6 aprendizaje basado en proyectos en dei6 aprendizaje basado en proyectos en dei
6 aprendizaje basado en proyectos en dei
Elizabeth Tacuri
 
Presentación5.pptx
Presentación5.pptxPresentación5.pptx
Presentación5.pptx
ElizabethAlvarez886224
 
Proyectos colaborativos
Proyectos colaborativosProyectos colaborativos
Proyectos colaborativos
Yulius-Cesar Reggaeton
 
GRUPO_3 (1) (1).. pdf.pdf
GRUPO_3 (1) (1).. pdf.pdfGRUPO_3 (1) (1).. pdf.pdf
GRUPO_3 (1) (1).. pdf.pdf
AlisonHidalgo2
 
Tipos de proyectos de clase
Tipos de proyectos de claseTipos de proyectos de clase
Tipos de proyectos de clase
libre
 
App
AppApp

Similar a Habilidades digitales Cooperación y Colaboración (20)

Habilidades digitales de colaboración y cooperación
Habilidades digitales de colaboración y cooperaciónHabilidades digitales de colaboración y cooperación
Habilidades digitales de colaboración y cooperación
 
Copia de habilidades_digitales_colaboracion_y_cooperacion_copycol
Copia de habilidades_digitales_colaboracion_y_cooperacion_copycolCopia de habilidades_digitales_colaboracion_y_cooperacion_copycol
Copia de habilidades_digitales_colaboracion_y_cooperacion_copycol
 
Aprender y Enseñar en Colaboración
Aprender y Enseñar en ColaboraciónAprender y Enseñar en Colaboración
Aprender y Enseñar en Colaboración
 
Aprender y enseñar en colaboración.
Aprender y enseñar en colaboración.Aprender y enseñar en colaboración.
Aprender y enseñar en colaboración.
 
Aprender y enseñar en colaboración
Aprender y enseñar en colaboraciónAprender y enseñar en colaboración
Aprender y enseñar en colaboración
 
Aprender y enseñar en colaboración
Aprender y enseñar en colaboraciónAprender y enseñar en colaboración
Aprender y enseñar en colaboración
 
Planificador 2,1 3
Planificador 2,1 3Planificador 2,1 3
Planificador 2,1 3
 
Tics y aprendizaje colaborativo y cooperativo
Tics y aprendizaje colaborativo y cooperativoTics y aprendizaje colaborativo y cooperativo
Tics y aprendizaje colaborativo y cooperativo
 
Aprendizaje Cooperativo
Aprendizaje CooperativoAprendizaje Cooperativo
Aprendizaje Cooperativo
 
tendencias pedagogicas innovatic Ensayo
tendencias pedagogicas innovatic Ensayotendencias pedagogicas innovatic Ensayo
tendencias pedagogicas innovatic Ensayo
 
tendencias pedagogicas inovatic Ensayo
tendencias pedagogicas inovatic Ensayotendencias pedagogicas inovatic Ensayo
tendencias pedagogicas inovatic Ensayo
 
Aprender y enseñar en colaboración
Aprender y enseñar en colaboraciónAprender y enseñar en colaboración
Aprender y enseñar en colaboración
 
Aprender y enseñar en colaboración
Aprender y enseñar en colaboraciónAprender y enseñar en colaboración
Aprender y enseñar en colaboración
 
Mi equipo 4
Mi equipo 4Mi equipo 4
Mi equipo 4
 
6 aprendizaje basado en proyectos en dei
6 aprendizaje basado en proyectos en dei6 aprendizaje basado en proyectos en dei
6 aprendizaje basado en proyectos en dei
 
Presentación5.pptx
Presentación5.pptxPresentación5.pptx
Presentación5.pptx
 
Proyectos colaborativos
Proyectos colaborativosProyectos colaborativos
Proyectos colaborativos
 
GRUPO_3 (1) (1).. pdf.pdf
GRUPO_3 (1) (1).. pdf.pdfGRUPO_3 (1) (1).. pdf.pdf
GRUPO_3 (1) (1).. pdf.pdf
 
Tipos de proyectos de clase
Tipos de proyectos de claseTipos de proyectos de clase
Tipos de proyectos de clase
 
App
AppApp
App
 

Último

Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 

Habilidades digitales Cooperación y Colaboración

  • 1. TECNOLOGÍASENPROCESOSEDUCATIVOS Johana Gpe. Sánchez Bueno COLABORACIÓN Y COOPERACIÓN 2 DE ABRIL DE 2020 2 DE ABRIL DE 2020 2 DE ABRIL DE 2020
  • 2. (Diseño del Aprendizaje para el Siglo XXI) 21CLD Es un programa desarrollado en el marco de ITL Research promovido por Microsoft Partner in Learning, que esta destinado a generar una conexión que permita acercar la teoría y la práctica las iniciativas de educación innovadora, a través de un efectivo plan de desarrollo profesional. Diseñado para apoyar la visión antes descrita de un ambiente fértil para el cambio; modelando un ecosistema de apoyos integrados y requeridos para empoderar las prácticas de la enseñanza. Tecnologías en procesos educativos
  • 3. Cuando se habla de una enseñanza innovadora nos estamos refiriendo a... PEDAGOGÍAS CENTRADAS EN EL ESTUDIANTE: Que se encarga de promover un aprendizaje poderoso y personalizado EXTENSIÓN DEL APRENDIZAJE MÁS ALLÁ DEL AULA: Que tiene formas de construcción de conocimiento y resolución de problemas en el mundo actual. INTEGRACIÓN DE LAS TIC EN LA PEDAGOGÍA: de manera que apoyen las metas y profundicen las oportunidades de aprendizaje. Tecnologías en procesos educativos
  • 4. Valioso instrumento que todos los educadores utilizan, ya sea como una tarea simple, un ejercicio realizado durante la clase, o como un proyecto más amplio que tiene lugar tanto dentro como fuera de la escuela; facilita enormemente el acceso a singulares oportunidades de intervención, permitiendo emplearlo en diferentes contextos y dimensiones. Actividades de Aprendizaje Colaboración & Cooperación. Construcción de conocimiento. Uso de las TIC para el aprendizaje. Autonomía, planificación y auto‐regulación. Resolución de problemas y creatividad. Habilidades de comunicación. Tecnologías en procesos educativos Dimensiones para la facilitación de innovación en actividades de aprendizaje.
  • 5. Tecnologías en procesos educativos COLABORACIÓN Y  COOPERACIÓN 4.‐ Los estudiantes trabajan de manera interdependiente cuando todos los integrantes del equipo deben participar para alcanzar el éxito. Un grupo de estudiantes puede compartir la responsabilidad de un resultado. Uno o dos estudiantes pueden hacer todo el trabajo del equipo. 1.‐ Los estudiantes trabajan en conjunto cuando la actividad requiere que trabajen en parejas o grupos para que puedan debatir, resolver un problema y finalmente crear un producto. 2.‐ Los estudiantes tienen responsabilidad compartida cuando trabajan en parejas, Compartir esa responsabilidad es más que simplemente ayudarse unos a otros; deben ser dueños colectivamente del trabajo y ser mutuamente responsables de susresultados. 3.‐ Los estudiantes tienen que tomar juntos las decisiones fundamentales a la hora de resolver problemas importantes que guiarán el trabajo en conjunto. Decisiones como; El contenido academico de su trabajo, el proceso de este y el producto final.
  • 6. Trabajo Independiente Niveles de Responsabilidad Responsabilidad individual: Cada persona en el equipo es responsable de una tarea que debe completar para que el grupo haga su trabajo. El rol de cada estudiante en el equipo es esencial. Responsabilidad de grupo: Los estudiantes deben trabajar juntos para realizar el producto final o resultado. Los estudiantes deben negociar y acordar el proceso, el diseño, y las conclusiones de su trabajo.
  • 7. Criterios de Evaluación actividad de aprendizaje: COLABORACIÓN & COOPERACIÓN Tecnologías en procesos educativos -No se obliga a los estudiantes a trabajar en conjunto en parejas o grupos. -Los estudiantes SÍ trabajan en conjunto. -Pero no comparten la responsabilidad. -Los estudiantes SÍ tienen responsabilidad compartida. -Pero no se les pide que tomen decisiones fundamentales en conjunto. -Los estudiantes SÍ comparten la responsabilidad. -SÍ toman decisiones fundamentales en conjunto sobre el contenido, el proceso o el producto de su trabajo. -Pero no trabajan de forma interdependiente -Los estudiantes sí comparten la responsabilidad. -Sí toman decisiones fundamentales en conjunto sobre el contenido, el proceso o el producto de su trabajo. -Y SI trabajan de forma interdependiente
  • 8. Michael Fullan, 2011. Michael Fullan, 2011. Michael Fullan, 2011. Estamos en las etapas tempranas de una confluencia de factores potencialmente poderosa, que podría transformar la educación. Un cambio que funcione y que tenga una cualidad elegante ‐algo que es ingeniosamente simple y profundo‐. Las tres fuerzas que nos ofrecen actualmente esta posibilidad son: el conocimiento reciente sobre “la reforma integral del sistema”, el entendimiento sobre las prácticas pedagógicas poderosas y las innovaciones digitales que tienen un enorme potencial. Michael Fullan, 2011. Tecnologíasenprocesos educativos