SlideShare una empresa de Scribd logo
COLEGIO CEDEPRO – CENTRO DE EDUCACIÓN PRODUCTIVA
PROGRAMA DE EDUCACIÓN E INCLUSIÓN SOCIAL PARA LA NIÑEZ EN LOS CENTROS DE PROTECCIÓN

HABILIDADES MOTRICES BÁSICAS. COORDINACIÓN Y EQUILIBRIO.
El concepto de habilidad motriz básica en Educación Física considera una serie de acciones motrices (del
movimiento) que se aprenden durante las acciones en la vida cotidiana, tales como marchar (caminar),
correr, girar, saltar, lanzar, recepcionar, trepar. Todas estas las desarrollo el ser humano para poder
sobrevivir hace mucho tiempo.
Las habilidades básicas encuentran un soporte para su desarrollo en las habilidades perceptivas (desde
los sentidos: visión, audición, tacto, gusto y olfato), las cuales están presentes desde el momento del
nacimiento, al mismo tiempo que evolucionan conjuntamente.
Las características particulares que hacen que una habilidad motriz sea básica son:
Ser comunes a todos los individuos.
Haber permitido la supervivencia.
Ser fundamento de aprendizajes motrices (aprendizajes del movimiento).
Se consideran las habilidades motrices básicas a los desplazamientos, saltos, giros, lanzamientos y
recepciones, todos ellos relacionados con la coordinación y el equilibrio.
Todos ellos son aspectos a ser desarrollados entre los 6 y los 12 años,
período comprendido entre la adquisición y desarrollo en el niño de las
habilidades perceptivo-motrices y el desarrollo pleno del esquema corporal.
Desplazamientos: Por desplazamiento entendemos toda progresión de un
punto a otro del espacio, utilizando como medio el movimiento corporal
total o parcial. Las dos manifestaciones más importantes del
desplazamiento son la marcha y la carrera.
Saltar: El desarrollo del salto se basa en complicadas modificaciones de la carrera y la marcha, con la
variante del despegue del suelo como consecuencia de la extensión violenta
de una o ambas piernas. En todo salto existen dos fases:
-Fase previa o preparación al salto.
-Fase de acción, o salto propiamente dicho.
Su realización implica la puesta en acción de los factores de Fuerza, equilibrio
y coordinación, tratándose de un movimiento difícil que se va perfeccionando.
El niño comienza a saltar desde los 18 meses de edad. Entre los 5 y 6 años
tiene un salto semejante al salto del adulto, con una buena coordinación. El
salto puede ser Vertical u Horizontal.
Girar: Entendemos por giro todo aquel movimiento corporal que implica una rotación en el mismo eje del
ser humano
Los giros desde el punto de vista funcional constituyen una de las habilidades de utilidad en la orientación
y situación del individuo, favoreciendo el desarrollo de las habilidades para tener una mejor comprensión
de la orientación del espacio y el tiempo (por ejemplo, orientar el cuerpo en la dirección deseada),
Podemos establecer varios tipos de giros:
-Según los tres ejes corporales: Rotaciones, Volteretas, Ruedas.
-Giros en contacto con el suelo.
-Giros en suspensión.
-Giros con agarre constante de manos (barra fija).
-Giros con apoyos y suspensión múltiples y sucesivos.
TALLER
A. Organiza las siguientes palabras y escribe su definición.
Setosplamizaden ______________________
______________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________
Tolsas
____________
_____________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________
Rosgi

____________

______________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________
B. Responde las siguientes preguntas
1. Menciona 7 habilidades motrices básicas:
_________________________________________________________________________
2. Si lanzar es una habilidad típicamente humana e implica un proceso de aprendizaje donde
se desarrolla el concepto de “llegar sin ir” y hay un objeto que es lanzado, menciona cinco
deportes donde se deba aplicar mucho esta habilidad.
___________________________________________________________________________
3. Recepcionar es la acción contraria al lanzamiento, implica tener mucha coordinación para
atrapar o detener el o los objeto. Menciona las partes del cuerpo con las cuales se pueda
recepcionar un balón de futbol, que sean propias y normales del futbol.
___________________________________________________________________________
C. Completa los siguientes enunciados según ayudándote de la lectura previa.
1. El ser humano desarrollo las habilidades motrices básicas para poder
___________________________________________________________________________
2. Las habilidades motrices básicas se ayudan de las habilidades perceptivas, que son:
___________________________________________________________________________
Justifica con tus propias palabras ¿Por qué?
___________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________
3. Analiza y menciona dos deportes que requieran el desarrollo y utilización de seis
habilidades básicas (caminar, correr, girar, saltar, lanzar, recepcionar)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Habilidades motrices básicas
Habilidades motrices básicasHabilidades motrices básicas
Habilidades motrices básicas
jenni2903
 
Etapas del desarrollo motor
Etapas del desarrollo motorEtapas del desarrollo motor
Etapas del desarrollo motoralisonbottinelli
 
Contenidos educación física
Contenidos educación físicaContenidos educación física
Contenidos educación física
javi_zenclu
 
Patrones básicos del movimiento
Patrones básicos del movimientoPatrones básicos del movimiento
Patrones básicos del movimiento
10Acosta
 
Habilidades motrices básicas
Habilidades motrices   básicasHabilidades motrices   básicas
Habilidades motrices básicas
dgmr7
 
Habilidades motrices basicas
Habilidades motrices basicasHabilidades motrices basicas
Habilidades motrices basicas
valendr2702
 
Habilidades motrices
Habilidades motricesHabilidades motrices
Habilidades motricesEsteban_EM
 
Habilidades motrices básicas
Habilidades motrices básicasHabilidades motrices básicas
Habilidades motrices básicas
elseillano
 
Actividades motrices
Actividades motricesActividades motrices
Actividades motrices'Gomi Montoya
 
Actividades motrices basicas
Actividades motrices basicasActividades motrices basicas
Actividades motrices basicas
ivettejuanitantoniella
 
Habilidades Motrices Basicas Muy Bueno
Habilidades Motrices Basicas Muy BuenoHabilidades Motrices Basicas Muy Bueno
Habilidades Motrices Basicas Muy Buenoguest537a044
 
Habilidades Motrices Basicas
Habilidades Motrices BasicasHabilidades Motrices Basicas
Habilidades Motrices Basicas
tumamitaencelo
 
Habilidades Motrices BáSicasmultimedia
Habilidades Motrices BáSicasmultimediaHabilidades Motrices BáSicasmultimedia
Habilidades Motrices BáSicasmultimediaDaniel
 
Habilidades y destrezas
Habilidades y destrezasHabilidades y destrezas
Habilidades y destrezas
luis
 
Habilidades motrices basicas.
Habilidades motrices basicas.Habilidades motrices basicas.
Habilidades motrices basicas.
valendr2702
 
Patrones básicos de movimiento
Patrones básicos de movimientoPatrones básicos de movimiento
Patrones básicos de movimiento
Jetza Joya Cruz
 
Estudio de relación usuario
Estudio de relación usuarioEstudio de relación usuario
Estudio de relación usuarioMaite Rodriguez
 

La actualidad más candente (20)

Habilidades Motoras
Habilidades MotorasHabilidades Motoras
Habilidades Motoras
 
Habilidades motrices básicas
Habilidades motrices básicasHabilidades motrices básicas
Habilidades motrices básicas
 
Etapas del desarrollo motor
Etapas del desarrollo motorEtapas del desarrollo motor
Etapas del desarrollo motor
 
Contenidos educación física
Contenidos educación físicaContenidos educación física
Contenidos educación física
 
Habilidades motrices básicas w. espinoza
Habilidades motrices básicas  w. espinozaHabilidades motrices básicas  w. espinoza
Habilidades motrices básicas w. espinoza
 
Patrones básicos del movimiento
Patrones básicos del movimientoPatrones básicos del movimiento
Patrones básicos del movimiento
 
Habilidades motrices básicas
Habilidades motrices   básicasHabilidades motrices   básicas
Habilidades motrices básicas
 
Habilidades Motrices Básicas
Habilidades Motrices BásicasHabilidades Motrices Básicas
Habilidades Motrices Básicas
 
Habilidades motrices basicas
Habilidades motrices basicasHabilidades motrices basicas
Habilidades motrices basicas
 
Habilidades motrices
Habilidades motricesHabilidades motrices
Habilidades motrices
 
Habilidades motrices básicas
Habilidades motrices básicasHabilidades motrices básicas
Habilidades motrices básicas
 
Actividades motrices
Actividades motricesActividades motrices
Actividades motrices
 
Actividades motrices basicas
Actividades motrices basicasActividades motrices basicas
Actividades motrices basicas
 
Habilidades Motrices Basicas Muy Bueno
Habilidades Motrices Basicas Muy BuenoHabilidades Motrices Basicas Muy Bueno
Habilidades Motrices Basicas Muy Bueno
 
Habilidades Motrices Basicas
Habilidades Motrices BasicasHabilidades Motrices Basicas
Habilidades Motrices Basicas
 
Habilidades Motrices BáSicasmultimedia
Habilidades Motrices BáSicasmultimediaHabilidades Motrices BáSicasmultimedia
Habilidades Motrices BáSicasmultimedia
 
Habilidades y destrezas
Habilidades y destrezasHabilidades y destrezas
Habilidades y destrezas
 
Habilidades motrices basicas.
Habilidades motrices basicas.Habilidades motrices basicas.
Habilidades motrices basicas.
 
Patrones básicos de movimiento
Patrones básicos de movimientoPatrones básicos de movimiento
Patrones básicos de movimiento
 
Estudio de relación usuario
Estudio de relación usuarioEstudio de relación usuario
Estudio de relación usuario
 

Destacado

El calentamiento
El calentamientoEl calentamiento
El calentamiento
Maikol Rojas Arias
 
Ficha de observación de edu fisica
Ficha de observación de edu fisicaFicha de observación de edu fisica
Ficha de observación de edu fisica
Maikol Rojas Arias
 
暗夜光明巴利經典選集
暗夜光明巴利經典選集暗夜光明巴利經典選集
暗夜光明巴利經典選集
宏 恆
 
Slideshare
SlideshareSlideshare
Slideshare
gianco12
 
Final Presentation for EGBC - Mr. Ahmed Yaqoobi villa (with animation)
Final Presentation for EGBC - Mr. Ahmed Yaqoobi villa (with animation)Final Presentation for EGBC - Mr. Ahmed Yaqoobi villa (with animation)
Final Presentation for EGBC - Mr. Ahmed Yaqoobi villa (with animation)MALIK ABDUL RAZAK AHMED
 
παγκόσμια ημέρα παιδικού βιβλίου
παγκόσμια ημέρα παιδικού βιβλίουπαγκόσμια ημέρα παιδικού βιβλίου
παγκόσμια ημέρα παιδικού βιβλίουntasouli
 
Mapa conceptual
Mapa conceptual Mapa conceptual
Mapa conceptual lizm234
 
India
India India
India
Ritzl
 
Historia del ecuador
Historia del ecuadorHistoria del ecuador
Historia del ecuadorEsteifry
 
Comp.2
Comp.2Comp.2

Destacado (20)

Kalender pendidikan
Kalender pendidikanKalender pendidikan
Kalender pendidikan
 
Progam semester
Progam semesterProgam semester
Progam semester
 
El calentamiento
El calentamientoEl calentamiento
El calentamiento
 
Ficha de observación de edu fisica
Ficha de observación de edu fisicaFicha de observación de edu fisica
Ficha de observación de edu fisica
 
razones y proporciones
 razones y proporciones razones y proporciones
razones y proporciones
 
Flujograma
FlujogramaFlujograma
Flujograma
 
Na Zemljin dan
Na Zemljin danNa Zemljin dan
Na Zemljin dan
 
暗夜光明巴利經典選集
暗夜光明巴利經典選集暗夜光明巴利經典選集
暗夜光明巴利經典選集
 
Entrada2
Entrada2Entrada2
Entrada2
 
Magnitudes directamente proporcionales
Magnitudes directamente proporcionalesMagnitudes directamente proporcionales
Magnitudes directamente proporcionales
 
Slideshare
SlideshareSlideshare
Slideshare
 
Final Presentation for EGBC - Mr. Ahmed Yaqoobi villa (with animation)
Final Presentation for EGBC - Mr. Ahmed Yaqoobi villa (with animation)Final Presentation for EGBC - Mr. Ahmed Yaqoobi villa (with animation)
Final Presentation for EGBC - Mr. Ahmed Yaqoobi villa (with animation)
 
A1 to A2
A1 to A2A1 to A2
A1 to A2
 
Sin título 2
Sin título 2Sin título 2
Sin título 2
 
παγκόσμια ημέρα παιδικού βιβλίου
παγκόσμια ημέρα παιδικού βιβλίουπαγκόσμια ημέρα παιδικού βιβλίου
παγκόσμια ημέρα παιδικού βιβλίου
 
Mapa conceptual
Mapa conceptual Mapa conceptual
Mapa conceptual
 
India
India India
India
 
Historia del ecuador
Historia del ecuadorHistoria del ecuador
Historia del ecuador
 
Nicolas empresa
Nicolas empresaNicolas empresa
Nicolas empresa
 
Comp.2
Comp.2Comp.2
Comp.2
 

Similar a Habilidades motrices basicas

giros bases.pptx
giros bases.pptxgiros bases.pptx
giros bases.pptx
OSCARALONSOALANIACHA
 
Que son las motrices basicas
Que son las motrices basicasQue son las motrices basicas
Que son las motrices basicas19952512
 
Habilidadesmotricesbsicas
HabilidadesmotricesbsicasHabilidadesmotricesbsicas
HabilidadesmotricesbsicasAndrea Valencia
 
Preguntas barahona
Preguntas barahonaPreguntas barahona
Preguntas barahonaCarlaParras
 
Patrones básicos del movimiento
Patrones básicos del movimientoPatrones básicos del movimiento
Patrones básicos del movimientoElideth Nolasco
 
Los fundamentos metodológicos de la iniciación deportiva.pptx
Los fundamentos metodológicos de la iniciación deportiva.pptxLos fundamentos metodológicos de la iniciación deportiva.pptx
Los fundamentos metodológicos de la iniciación deportiva.pptx
DANIELALEJANDROVIVER1
 
Habilidades y destrezas motoras Karen Lizeth Sanchez Parra
Habilidades y destrezas motoras Karen Lizeth Sanchez ParraHabilidades y destrezas motoras Karen Lizeth Sanchez Parra
Habilidades y destrezas motoras Karen Lizeth Sanchez Parra
Karencitasanchez
 
DESARROLLO PSICOMOTOR.pptx
DESARROLLO PSICOMOTOR.pptxDESARROLLO PSICOMOTOR.pptx
DESARROLLO PSICOMOTOR.pptx
JuanFortaleza
 
Capacitacion edufisica basica primaria
Capacitacion edufisica basica primariaCapacitacion edufisica basica primaria
Capacitacion edufisica basica primariaJAIROGARVA
 
TALLER#2VIDAL.docx
TALLER#2VIDAL.docxTALLER#2VIDAL.docx
TALLER#2VIDAL.docx
VictorVidalBanguera
 
Habilidades motrices bàsicas
Habilidades motrices bàsicasHabilidades motrices bàsicas
Habilidades motrices bàsicasleslie
 
Educación fisica preescolar
Educación fisica preescolarEducación fisica preescolar
Educación fisica preescolar
Alexander Vera
 
ppt clase de educación física coordinación
ppt clase de educación física coordinaciónppt clase de educación física coordinación
ppt clase de educación física coordinación
Fabián Cuevas
 
CONTENIDO DE BLOG DELIA MENDOZA.docx
CONTENIDO DE BLOG  DELIA MENDOZA.docxCONTENIDO DE BLOG  DELIA MENDOZA.docx
CONTENIDO DE BLOG DELIA MENDOZA.docx
DeliaMendozalima
 
contenidodeblogdeliamendoza-220803010434-ab2ac801.docx
contenidodeblogdeliamendoza-220803010434-ab2ac801.docxcontenidodeblogdeliamendoza-220803010434-ab2ac801.docx
contenidodeblogdeliamendoza-220803010434-ab2ac801.docx
DeliaMendozalima
 

Similar a Habilidades motrices basicas (20)

giros bases.pptx
giros bases.pptxgiros bases.pptx
giros bases.pptx
 
Que son las motrices basicas
Que son las motrices basicasQue son las motrices basicas
Que son las motrices basicas
 
Ensayo de física
Ensayo de físicaEnsayo de física
Ensayo de física
 
Habilidadesmotricesfisicas
HabilidadesmotricesfisicasHabilidadesmotricesfisicas
Habilidadesmotricesfisicas
 
Habilidadesmotricesbsicas
HabilidadesmotricesbsicasHabilidadesmotricesbsicas
Habilidadesmotricesbsicas
 
Preguntas barahona
Preguntas barahonaPreguntas barahona
Preguntas barahona
 
Patrones básicos del movimiento
Patrones básicos del movimientoPatrones básicos del movimiento
Patrones básicos del movimiento
 
Los fundamentos metodológicos de la iniciación deportiva.pptx
Los fundamentos metodológicos de la iniciación deportiva.pptxLos fundamentos metodológicos de la iniciación deportiva.pptx
Los fundamentos metodológicos de la iniciación deportiva.pptx
 
Coodrinación dinamica general (tarea)
Coodrinación dinamica general (tarea)Coodrinación dinamica general (tarea)
Coodrinación dinamica general (tarea)
 
Coodrinación dinamica general (tarea)
Coodrinación dinamica general (tarea)Coodrinación dinamica general (tarea)
Coodrinación dinamica general (tarea)
 
Habilidades la original
Habilidades la originalHabilidades la original
Habilidades la original
 
Habilidades y destrezas motoras Karen Lizeth Sanchez Parra
Habilidades y destrezas motoras Karen Lizeth Sanchez ParraHabilidades y destrezas motoras Karen Lizeth Sanchez Parra
Habilidades y destrezas motoras Karen Lizeth Sanchez Parra
 
DESARROLLO PSICOMOTOR.pptx
DESARROLLO PSICOMOTOR.pptxDESARROLLO PSICOMOTOR.pptx
DESARROLLO PSICOMOTOR.pptx
 
Capacitacion edufisica basica primaria
Capacitacion edufisica basica primariaCapacitacion edufisica basica primaria
Capacitacion edufisica basica primaria
 
TALLER#2VIDAL.docx
TALLER#2VIDAL.docxTALLER#2VIDAL.docx
TALLER#2VIDAL.docx
 
Habilidades motrices bàsicas
Habilidades motrices bàsicasHabilidades motrices bàsicas
Habilidades motrices bàsicas
 
Educación fisica preescolar
Educación fisica preescolarEducación fisica preescolar
Educación fisica preescolar
 
ppt clase de educación física coordinación
ppt clase de educación física coordinaciónppt clase de educación física coordinación
ppt clase de educación física coordinación
 
CONTENIDO DE BLOG DELIA MENDOZA.docx
CONTENIDO DE BLOG  DELIA MENDOZA.docxCONTENIDO DE BLOG  DELIA MENDOZA.docx
CONTENIDO DE BLOG DELIA MENDOZA.docx
 
contenidodeblogdeliamendoza-220803010434-ab2ac801.docx
contenidodeblogdeliamendoza-220803010434-ab2ac801.docxcontenidodeblogdeliamendoza-220803010434-ab2ac801.docx
contenidodeblogdeliamendoza-220803010434-ab2ac801.docx
 

Último

MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 

Último (20)

MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 

Habilidades motrices basicas

  • 1. COLEGIO CEDEPRO – CENTRO DE EDUCACIÓN PRODUCTIVA PROGRAMA DE EDUCACIÓN E INCLUSIÓN SOCIAL PARA LA NIÑEZ EN LOS CENTROS DE PROTECCIÓN HABILIDADES MOTRICES BÁSICAS. COORDINACIÓN Y EQUILIBRIO. El concepto de habilidad motriz básica en Educación Física considera una serie de acciones motrices (del movimiento) que se aprenden durante las acciones en la vida cotidiana, tales como marchar (caminar), correr, girar, saltar, lanzar, recepcionar, trepar. Todas estas las desarrollo el ser humano para poder sobrevivir hace mucho tiempo. Las habilidades básicas encuentran un soporte para su desarrollo en las habilidades perceptivas (desde los sentidos: visión, audición, tacto, gusto y olfato), las cuales están presentes desde el momento del nacimiento, al mismo tiempo que evolucionan conjuntamente. Las características particulares que hacen que una habilidad motriz sea básica son: Ser comunes a todos los individuos. Haber permitido la supervivencia. Ser fundamento de aprendizajes motrices (aprendizajes del movimiento). Se consideran las habilidades motrices básicas a los desplazamientos, saltos, giros, lanzamientos y recepciones, todos ellos relacionados con la coordinación y el equilibrio. Todos ellos son aspectos a ser desarrollados entre los 6 y los 12 años, período comprendido entre la adquisición y desarrollo en el niño de las habilidades perceptivo-motrices y el desarrollo pleno del esquema corporal. Desplazamientos: Por desplazamiento entendemos toda progresión de un punto a otro del espacio, utilizando como medio el movimiento corporal total o parcial. Las dos manifestaciones más importantes del desplazamiento son la marcha y la carrera. Saltar: El desarrollo del salto se basa en complicadas modificaciones de la carrera y la marcha, con la variante del despegue del suelo como consecuencia de la extensión violenta de una o ambas piernas. En todo salto existen dos fases: -Fase previa o preparación al salto. -Fase de acción, o salto propiamente dicho. Su realización implica la puesta en acción de los factores de Fuerza, equilibrio y coordinación, tratándose de un movimiento difícil que se va perfeccionando. El niño comienza a saltar desde los 18 meses de edad. Entre los 5 y 6 años tiene un salto semejante al salto del adulto, con una buena coordinación. El salto puede ser Vertical u Horizontal. Girar: Entendemos por giro todo aquel movimiento corporal que implica una rotación en el mismo eje del ser humano Los giros desde el punto de vista funcional constituyen una de las habilidades de utilidad en la orientación y situación del individuo, favoreciendo el desarrollo de las habilidades para tener una mejor comprensión de la orientación del espacio y el tiempo (por ejemplo, orientar el cuerpo en la dirección deseada), Podemos establecer varios tipos de giros: -Según los tres ejes corporales: Rotaciones, Volteretas, Ruedas. -Giros en contacto con el suelo. -Giros en suspensión. -Giros con agarre constante de manos (barra fija). -Giros con apoyos y suspensión múltiples y sucesivos.
  • 2. TALLER A. Organiza las siguientes palabras y escribe su definición. Setosplamizaden ______________________ ______________________________________________________________________________ ______________________________________________________________________________ ______________________________________________________________________________ Tolsas ____________ _____________________________________________________________________________________ _____________________________________________________________________________________ _____________________________________________________________________________________ Rosgi ____________ ______________________________________________________________________________ ______________________________________________________________________________ ______________________________________________________________________________ B. Responde las siguientes preguntas 1. Menciona 7 habilidades motrices básicas: _________________________________________________________________________ 2. Si lanzar es una habilidad típicamente humana e implica un proceso de aprendizaje donde se desarrolla el concepto de “llegar sin ir” y hay un objeto que es lanzado, menciona cinco deportes donde se deba aplicar mucho esta habilidad. ___________________________________________________________________________ 3. Recepcionar es la acción contraria al lanzamiento, implica tener mucha coordinación para atrapar o detener el o los objeto. Menciona las partes del cuerpo con las cuales se pueda recepcionar un balón de futbol, que sean propias y normales del futbol. ___________________________________________________________________________ C. Completa los siguientes enunciados según ayudándote de la lectura previa. 1. El ser humano desarrollo las habilidades motrices básicas para poder ___________________________________________________________________________ 2. Las habilidades motrices básicas se ayudan de las habilidades perceptivas, que son: ___________________________________________________________________________ Justifica con tus propias palabras ¿Por qué? ___________________________________________________________________________ ___________________________________________________________________________ 3. Analiza y menciona dos deportes que requieran el desarrollo y utilización de seis habilidades básicas (caminar, correr, girar, saltar, lanzar, recepcionar)