SlideShare una empresa de Scribd logo
Hablar de evaluación
(Dirigida así mismo)
¡Oh, evaluación, evaluación,
estoy cansada de tanta medición!
Estoy cansada de que mi profesor
sea tan opresor
y que me mire como objeto de comparación
sin que tome alguna acción
dentro de este sistema unificador.
¡Por qué no se dan cuenta!
Yo soy un ser pensante
y lo más importante
dentro de este sistema estructurante.
(Dirigida al profesor)
Profesor, ¿usted que se ha creído?
¿Acaso no ve mis habilidades y capacidades?
Yo soy un ser capaz,
capaz de fabricar un mundo,
capaz de construir conocimientos profundos
y no simplemente un moribundo.
Si la evaluación fuera cualificante
mi inteligencia se haría evidente;
y aunque esto sea hiriente,
y usted sería un verdadero docente.
¡Basta ya de tantos abusos!
Entienda usted, profesor,
que una verdadera evaluación
se da entre los dos,
que no solo es un resultado;
sino, un proceso mediado.
Soy un ser que interactúa
con su medio y su con su par;
solo pido respeto, comprensión y amor a todo dar.
No se olvide que una evaluación no debe calificar
sino transformar su enseñanza
para mi desarrollo personal
junto a una dinámica social
Por tanto, evaluar es una actitud
que usted debe pensar.
Así que, considere este mensaje
como un consejo personal.
Por:
Lucila, Yaneth, Diana

Más contenido relacionado

Similar a Hablar de evaluación

Investigacion tersa
Investigacion tersaInvestigacion tersa
Ensayo
EnsayoEnsayo
Entrevistas
EntrevistasEntrevistas
Entrevistas
infantilgrupo
 
Boletín N° 99 (Dpto. de Humanidades)
Boletín N° 99 (Dpto. de Humanidades)Boletín N° 99 (Dpto. de Humanidades)
Boletín N° 99 (Dpto. de Humanidades)
HumanidadesUPNORTE
 
Reflexión docencia
Reflexión docenciaReflexión docencia
Reflexión docencia
CzarGM
 
Cambiar o seguir igual
Cambiar o seguir igualCambiar o seguir igual
Cambiar o seguir igual
Valentin Flores
 
Trabajo de etica
Trabajo de eticaTrabajo de etica
Trabajo de etica
kathenavarro
 
Reseña angel diazbarriga
Reseña angel diazbarrigaReseña angel diazbarriga
Reseña angel diazbarriga
Magaly Enriquez Alvarado
 
Ética en la evaluación
Ética en la evaluación Ética en la evaluación
Ética en la evaluación
anarosa2045
 
Suarez 158944 educ 631 dra_rosado
Suarez 158944 educ 631  dra_rosadoSuarez 158944 educ 631  dra_rosado
Suarez 158944 educ 631 dra_rosado
Efraín Suárez-Arce, M.Ed
 
ParáLisis
ParáLisisParáLisis
ParáLisis
guesta70ada
 
Desarrollo del pensmiento crítico día 1
Desarrollo del pensmiento crítico día 1Desarrollo del pensmiento crítico día 1
Desarrollo del pensmiento crítico día 1
beatrizcondor1
 
Evaluacion educativa
Evaluacion educativaEvaluacion educativa
Evaluacion educativa
Nancy Ariza
 
SITUACIÓN DIDÁCTICA 2.docx
SITUACIÓN DIDÁCTICA 2.docxSITUACIÓN DIDÁCTICA 2.docx
SITUACIÓN DIDÁCTICA 2.docx
Juanfloresgil
 
Productos 4a sesion
Productos 4a sesionProductos 4a sesion
Productos 4a sesion
jomacanqui
 
El malestar en la escuela actual: docentes, sociedad y el progreso
El malestar en la escuela actual: docentes, sociedad y el progresoEl malestar en la escuela actual: docentes, sociedad y el progreso
El malestar en la escuela actual: docentes, sociedad y el progreso
Nicolas Karakachian Balbi
 
Dimension..
Dimension..Dimension..
Etica pedagógica por dac
Etica pedagógica por dacEtica pedagógica por dac
Etica pedagógica por dac
Dorita Castro
 
Carta
CartaCarta
Carta
veritobis
 
Revista Lo Más Leído Palabra Maestra Edición 9
Revista Lo Más Leído Palabra Maestra Edición 9Revista Lo Más Leído Palabra Maestra Edición 9
Revista Lo Más Leído Palabra Maestra Edición 9
Compartir Palabra Maestra
 

Similar a Hablar de evaluación (20)

Investigacion tersa
Investigacion tersaInvestigacion tersa
Investigacion tersa
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
Entrevistas
EntrevistasEntrevistas
Entrevistas
 
Boletín N° 99 (Dpto. de Humanidades)
Boletín N° 99 (Dpto. de Humanidades)Boletín N° 99 (Dpto. de Humanidades)
Boletín N° 99 (Dpto. de Humanidades)
 
Reflexión docencia
Reflexión docenciaReflexión docencia
Reflexión docencia
 
Cambiar o seguir igual
Cambiar o seguir igualCambiar o seguir igual
Cambiar o seguir igual
 
Trabajo de etica
Trabajo de eticaTrabajo de etica
Trabajo de etica
 
Reseña angel diazbarriga
Reseña angel diazbarrigaReseña angel diazbarriga
Reseña angel diazbarriga
 
Ética en la evaluación
Ética en la evaluación Ética en la evaluación
Ética en la evaluación
 
Suarez 158944 educ 631 dra_rosado
Suarez 158944 educ 631  dra_rosadoSuarez 158944 educ 631  dra_rosado
Suarez 158944 educ 631 dra_rosado
 
ParáLisis
ParáLisisParáLisis
ParáLisis
 
Desarrollo del pensmiento crítico día 1
Desarrollo del pensmiento crítico día 1Desarrollo del pensmiento crítico día 1
Desarrollo del pensmiento crítico día 1
 
Evaluacion educativa
Evaluacion educativaEvaluacion educativa
Evaluacion educativa
 
SITUACIÓN DIDÁCTICA 2.docx
SITUACIÓN DIDÁCTICA 2.docxSITUACIÓN DIDÁCTICA 2.docx
SITUACIÓN DIDÁCTICA 2.docx
 
Productos 4a sesion
Productos 4a sesionProductos 4a sesion
Productos 4a sesion
 
El malestar en la escuela actual: docentes, sociedad y el progreso
El malestar en la escuela actual: docentes, sociedad y el progresoEl malestar en la escuela actual: docentes, sociedad y el progreso
El malestar en la escuela actual: docentes, sociedad y el progreso
 
Dimension..
Dimension..Dimension..
Dimension..
 
Etica pedagógica por dac
Etica pedagógica por dacEtica pedagógica por dac
Etica pedagógica por dac
 
Carta
CartaCarta
Carta
 
Revista Lo Más Leído Palabra Maestra Edición 9
Revista Lo Más Leído Palabra Maestra Edición 9Revista Lo Más Leído Palabra Maestra Edición 9
Revista Lo Más Leído Palabra Maestra Edición 9
 

Más de yudith coronel

Cuento: Caso de Mónica
Cuento: Caso de MónicaCuento: Caso de Mónica
Cuento: Caso de Mónica
yudith coronel
 
Pupiletras
PupiletrasPupiletras
Pupiletras
yudith coronel
 
Tendencias de la evaluación
Tendencias de la evaluaciónTendencias de la evaluación
Tendencias de la evaluación
yudith coronel
 
Curiosidad
CuriosidadCuriosidad
Curiosidad
yudith coronel
 
Estrategias y mecanismos de socialización familiar.pptx
Estrategias y mecanismos de socialización familiar.pptxEstrategias y mecanismos de socialización familiar.pptx
Estrategias y mecanismos de socialización familiar.pptx
yudith coronel
 
Estilos de crianza diana baumrind
Estilos de crianza diana baumrindEstilos de crianza diana baumrind
Estilos de crianza diana baumrind
yudith coronel
 
Tarjeta
TarjetaTarjeta
Ideas principales
Ideas principalesIdeas principales
Ideas principales
yudith coronel
 
2 a 5 años
2 a 5 años2 a 5 años
2 a 5 años
yudith coronel
 
El niño de 6 a 9 meses
El niño de 6 a 9 mesesEl niño de 6 a 9 meses
El niño de 6 a 9 meses
yudith coronel
 
El niño de 3 a 6 meses
El niño de 3 a 6 mesesEl niño de 3 a 6 meses
El niño de 3 a 6 meses
yudith coronel
 
Unidad II. Aportes principales de las teorías en el aprendizaje
Unidad II. Aportes principales de las teorías en el aprendizajeUnidad II. Aportes principales de las teorías en el aprendizaje
Unidad II. Aportes principales de las teorías en el aprendizaje
yudith coronel
 
Teorias. Conductismo
Teorias. ConductismoTeorias. Conductismo
Teorias. Conductismo
yudith coronel
 
Teorías. Cognitivismo
Teorías. CognitivismoTeorías. Cognitivismo
Teorías. Cognitivismo
yudith coronel
 

Más de yudith coronel (14)

Cuento: Caso de Mónica
Cuento: Caso de MónicaCuento: Caso de Mónica
Cuento: Caso de Mónica
 
Pupiletras
PupiletrasPupiletras
Pupiletras
 
Tendencias de la evaluación
Tendencias de la evaluaciónTendencias de la evaluación
Tendencias de la evaluación
 
Curiosidad
CuriosidadCuriosidad
Curiosidad
 
Estrategias y mecanismos de socialización familiar.pptx
Estrategias y mecanismos de socialización familiar.pptxEstrategias y mecanismos de socialización familiar.pptx
Estrategias y mecanismos de socialización familiar.pptx
 
Estilos de crianza diana baumrind
Estilos de crianza diana baumrindEstilos de crianza diana baumrind
Estilos de crianza diana baumrind
 
Tarjeta
TarjetaTarjeta
Tarjeta
 
Ideas principales
Ideas principalesIdeas principales
Ideas principales
 
2 a 5 años
2 a 5 años2 a 5 años
2 a 5 años
 
El niño de 6 a 9 meses
El niño de 6 a 9 mesesEl niño de 6 a 9 meses
El niño de 6 a 9 meses
 
El niño de 3 a 6 meses
El niño de 3 a 6 mesesEl niño de 3 a 6 meses
El niño de 3 a 6 meses
 
Unidad II. Aportes principales de las teorías en el aprendizaje
Unidad II. Aportes principales de las teorías en el aprendizajeUnidad II. Aportes principales de las teorías en el aprendizaje
Unidad II. Aportes principales de las teorías en el aprendizaje
 
Teorias. Conductismo
Teorias. ConductismoTeorias. Conductismo
Teorias. Conductismo
 
Teorías. Cognitivismo
Teorías. CognitivismoTeorías. Cognitivismo
Teorías. Cognitivismo
 

Último

La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 

Último (20)

La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 

Hablar de evaluación

  • 1. Hablar de evaluación (Dirigida así mismo) ¡Oh, evaluación, evaluación, estoy cansada de tanta medición! Estoy cansada de que mi profesor sea tan opresor y que me mire como objeto de comparación sin que tome alguna acción dentro de este sistema unificador. ¡Por qué no se dan cuenta! Yo soy un ser pensante y lo más importante dentro de este sistema estructurante. (Dirigida al profesor) Profesor, ¿usted que se ha creído? ¿Acaso no ve mis habilidades y capacidades? Yo soy un ser capaz, capaz de fabricar un mundo, capaz de construir conocimientos profundos y no simplemente un moribundo. Si la evaluación fuera cualificante mi inteligencia se haría evidente; y aunque esto sea hiriente, y usted sería un verdadero docente. ¡Basta ya de tantos abusos! Entienda usted, profesor, que una verdadera evaluación se da entre los dos, que no solo es un resultado; sino, un proceso mediado. Soy un ser que interactúa con su medio y su con su par; solo pido respeto, comprensión y amor a todo dar. No se olvide que una evaluación no debe calificar sino transformar su enseñanza para mi desarrollo personal junto a una dinámica social Por tanto, evaluar es una actitud
  • 2. que usted debe pensar. Así que, considere este mensaje como un consejo personal. Por: Lucila, Yaneth, Diana