SlideShare una empresa de Scribd logo
M G . L I L I A N A M U Ñ O Z G U E V A R A D E P E B E
UNIDAD DIDACTICA 2:
Teorías y evolución del desarrollo
cognitivo del niño
A modo de retroalimentación
Teoría conductista
TEORIA CONDUCTISTA: PAVLOV
(1849-1936)
PAVLOT
(CONDICIONAMIENTO
CLÁSICO)
RELACIÓN ENTRE UN
ESTIMULO NEUTRO Y UN
REFLEJO NATURAL
Formula la ley de reflejo
condicionado
El proceso de aprendizaje y el
conocimiento son el resultado de
una multitud de reflejos
condicionados a lo largo de toda la
vida.
Un estímulo que no producía una respuesta es
asociado con una ESTIMULO que ya producía
tal respuesta (EI) hasta que el primer estímulo
también pasa a producir la respuesta.
http://www.youtube.com/watch?v=kuAVOQixBl8 Condicionamiento clásico.
Experimento de Pavlov
TEORIA CONDUCTISTA: WATSON
(1878-1958)
WATSON
Desarrolla la tesis de Pavlov en
niños
Existen reflejos
incondicionados o innatos y
aquellos aprendidos o
condicionados.
Define la conducta e INNATA ó
APRENDIDA, INCONDICIONADA
ó CONDICONADA
..Sí toda la conducta es susceptible de ser
condicionada, entonces como cualquier otra
ciencia natural también puede ser predeciday
por lo tanto controlada.
http://www.youtube.com/watch?v=IteGZg2fWuY&feature=related Watson y el pequeño
Albert
TEORIA CONDUCTISTA: SKINNER
(1904-1990)
CONDICIONAMIENTO
OPERANTE
CONDUCTA VOLUNTARIA USADA EN
OPERACIONES DENTRO DEL ENTORNO
El condicionamiento operante
consiste en que las conductas
que son recompensadas
adecuadamente (refuerzo
positivo) tienen alta probabilidad
de repetirse, estableciéndose así
una relación entre la conducta
y el estímulo. Cuando la conducta
no es reforzada, es poco probable
que se repita.
Un estímulo que no producía una respuesta es
asociado con una ESTIMULO que ya producía
tal respuesta (EI) hasta que el primer estímulo
también pasa a producir la respuesta.
http://www.youtube.com/watch?gl=ES&hl=es&v=aCBWMEYsoeA
Condicionamiento operante
Los refuerzos positivos condiciona al ratón para que
encuentre el final del laberinto.
El ratón es recompensado
con un alimento cuando
llega a la primera etapa.
Una vez que este tipo de
conducta se ha arraigado ,
el ratón no recibe más
recompensas , hasta que
alcanza la segunda etapa.
Después de varios intentos,
el ratón debe encontrar el
final del laberinto para
recibir la recompensa
CASTIGO
Las conductas que tienen
consecuencias dolorosas o indeseables
serán suprimidas
Ejemplo:
Llamada de atención pública ante un
comportamiento inadecuado en clase.
REFUERZO NEGATIVO
Es un objeto, evento o conducta cuya
retirada incrementa la frecuencia de la
respuesta por parte del sujeto.
“Refuerzo” porque aumenta la
frecuencia de la conducta,.
“Negativo” porque la respuesta se
incrementa cuando el refuerzo
desaparece o se elimina.
Ejemplo: La realización correcta de
las distintas actividades escolares
exime de realizar el examen.
REFUERZO POSITIVO
Recompensa por una conducta deseable.
“Refuerzo” porque aumenta la frecuencia de
la conducta.
“Positivo” porque el refuerzo está presente.
Ejemplo:
Felicitaciones públicas.
Calificaciones altas.
Regalos.....
PROCEDIMIENTOS DEL CONDICIONAMIENTO
EXTINSIÓN Y AUSENCIA DE
REFORZAMIENTO
Las conductas no reforzadas no tienen
probabilidad de repetirse.
Ejemplo: Ignorar a un alumno cuando
no respeta el turno en el uso de la
palabra en una discusión dirigida.
Referencia:
 Muñoz, L. (2013). Teorías Educativas. Fudes- Wienner.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ensayo desarrollo moral
Ensayo desarrollo moralEnsayo desarrollo moral
Ensayo desarrollo moral
Jëžuž Žánž
 
Cuadro de semejanzas y diferencias
Cuadro de semejanzas y diferenciasCuadro de semejanzas y diferencias
Cuadro de semejanzas y diferenciasPatricia Barón
 
Los elementos de la evaluación
Los elementos de la evaluaciónLos elementos de la evaluación
Los elementos de la evaluación
Luz Elena Ornelas
 
El Paradigma Cognitivo
El Paradigma CognitivoEl Paradigma Cognitivo
El Paradigma Cognitivo
Ruth Paredes
 
La vocacion del docente y su impacto en la motivacion de los estudiantes
La vocacion del docente y su impacto en la motivacion de los estudiantesLa vocacion del docente y su impacto en la motivacion de los estudiantes
La vocacion del docente y su impacto en la motivacion de los estudiantesMaricela Guzmán Cáceres
 
La pedagogia tradicional y el modelo heteroestructural (1)
La pedagogia tradicional y el modelo heteroestructural (1)La pedagogia tradicional y el modelo heteroestructural (1)
La pedagogia tradicional y el modelo heteroestructural (1)genblasa
 
El Diseño Curricular y su problemática.- Fabiola Aranda Chávez
El Diseño Curricular y su problemática.- Fabiola Aranda ChávezEl Diseño Curricular y su problemática.- Fabiola Aranda Chávez
El Diseño Curricular y su problemática.- Fabiola Aranda ChávezFabiola Aranda
 
Capítulo 4 Teoría Cognoscitiva Social
Capítulo 4 Teoría Cognoscitiva SocialCapítulo 4 Teoría Cognoscitiva Social
Capítulo 4 Teoría Cognoscitiva Social
Sara Celeste Gamiño Guerrero
 
¿Cómo funciona el condicionamiento operante de Skinner?
¿Cómo funciona el condicionamiento operante de Skinner?¿Cómo funciona el condicionamiento operante de Skinner?
¿Cómo funciona el condicionamiento operante de Skinner?Eunice Juárez
 
Skinner
SkinnerSkinner
Skinner
st3fy
 
Ideas principales sobre el conductismo
Ideas principales sobre el conductismoIdeas principales sobre el conductismo
Ideas principales sobre el conductismo
Luciana Nieto
 
Ensayo Desarrollo Infantil
Ensayo Desarrollo InfantilEnsayo Desarrollo Infantil
Ensayo Desarrollo Infantil
Alejandra Chacón
 
El Conductismo Teoría Aprendizaje
El  Conductismo Teoría AprendizajeEl  Conductismo Teoría Aprendizaje
El Conductismo Teoría Aprendizaje
Teorías Enseñanza Aprendizaje Siglo XXI
 
Pavlov, conductismo
Pavlov, conductismoPavlov, conductismo
Pavlov, conductismosorbivi
 
Conductismo segun watson
Conductismo segun watsonConductismo segun watson
Conductismo segun watson
Faus Heart Black
 
fases del desarrollo humano
 fases del desarrollo humano fases del desarrollo humano
fases del desarrollo humano
thule marissa mallqui bailon
 
Modelo de dick y carey
Modelo de dick y careyModelo de dick y carey
Modelo de dick y carey
soniaochoa21
 
Didactica enfoques psicopedagogicos
Didactica enfoques psicopedagogicos Didactica enfoques psicopedagogicos
Didactica enfoques psicopedagogicos Liseth Encalada
 

La actualidad más candente (20)

Ensayo desarrollo moral
Ensayo desarrollo moralEnsayo desarrollo moral
Ensayo desarrollo moral
 
Cuadro de semejanzas y diferencias
Cuadro de semejanzas y diferenciasCuadro de semejanzas y diferencias
Cuadro de semejanzas y diferencias
 
Los elementos de la evaluación
Los elementos de la evaluaciónLos elementos de la evaluación
Los elementos de la evaluación
 
El Paradigma Cognitivo
El Paradigma CognitivoEl Paradigma Cognitivo
El Paradigma Cognitivo
 
Cuadro de conductista
Cuadro de conductistaCuadro de conductista
Cuadro de conductista
 
La vocacion del docente y su impacto en la motivacion de los estudiantes
La vocacion del docente y su impacto en la motivacion de los estudiantesLa vocacion del docente y su impacto en la motivacion de los estudiantes
La vocacion del docente y su impacto en la motivacion de los estudiantes
 
La pedagogia tradicional y el modelo heteroestructural (1)
La pedagogia tradicional y el modelo heteroestructural (1)La pedagogia tradicional y el modelo heteroestructural (1)
La pedagogia tradicional y el modelo heteroestructural (1)
 
El Diseño Curricular y su problemática.- Fabiola Aranda Chávez
El Diseño Curricular y su problemática.- Fabiola Aranda ChávezEl Diseño Curricular y su problemática.- Fabiola Aranda Chávez
El Diseño Curricular y su problemática.- Fabiola Aranda Chávez
 
Capítulo 4 Teoría Cognoscitiva Social
Capítulo 4 Teoría Cognoscitiva SocialCapítulo 4 Teoría Cognoscitiva Social
Capítulo 4 Teoría Cognoscitiva Social
 
¿Cómo funciona el condicionamiento operante de Skinner?
¿Cómo funciona el condicionamiento operante de Skinner?¿Cómo funciona el condicionamiento operante de Skinner?
¿Cómo funciona el condicionamiento operante de Skinner?
 
Skinner
SkinnerSkinner
Skinner
 
Ideas principales sobre el conductismo
Ideas principales sobre el conductismoIdeas principales sobre el conductismo
Ideas principales sobre el conductismo
 
Ensayo Desarrollo Infantil
Ensayo Desarrollo InfantilEnsayo Desarrollo Infantil
Ensayo Desarrollo Infantil
 
El Conductismo Teoría Aprendizaje
El  Conductismo Teoría AprendizajeEl  Conductismo Teoría Aprendizaje
El Conductismo Teoría Aprendizaje
 
Pavlov, conductismo
Pavlov, conductismoPavlov, conductismo
Pavlov, conductismo
 
Conductismo segun watson
Conductismo segun watsonConductismo segun watson
Conductismo segun watson
 
fases del desarrollo humano
 fases del desarrollo humano fases del desarrollo humano
fases del desarrollo humano
 
Modelo de dick y carey
Modelo de dick y careyModelo de dick y carey
Modelo de dick y carey
 
Didactica enfoques psicopedagogicos
Didactica enfoques psicopedagogicos Didactica enfoques psicopedagogicos
Didactica enfoques psicopedagogicos
 
Ivan Petrovich Pavlov
Ivan Petrovich PavlovIvan Petrovich Pavlov
Ivan Petrovich Pavlov
 

Similar a Teorias. Conductismo

Condicionamiento clásico. y operante pptx
Condicionamiento clásico. y operante pptxCondicionamiento clásico. y operante pptx
Condicionamiento clásico. y operante pptx
Andrea Campos
 
Modelo conductual: Economia de Fichas
Modelo conductual: Economia de FichasModelo conductual: Economia de Fichas
Modelo conductual: Economia de Fichas
Patricia Rosado Guillen
 
TEORÍAS PEDAGÓGICAS PARA PREPARACIÓN DE DOCENTES PARA EL EXAMEN DE REHUBICACI...
TEORÍAS PEDAGÓGICAS PARA PREPARACIÓN DE DOCENTES PARA EL EXAMEN DE REHUBICACI...TEORÍAS PEDAGÓGICAS PARA PREPARACIÓN DE DOCENTES PARA EL EXAMEN DE REHUBICACI...
TEORÍAS PEDAGÓGICAS PARA PREPARACIÓN DE DOCENTES PARA EL EXAMEN DE REHUBICACI...
hogar
 
Exposición 2 conductismo
Exposición 2 conductismoExposición 2 conductismo
Exposición 2 conductismoAndreagarridof
 
TEORIAS DEL APRENDIZAJEBASADO EN LA INVESTIGACIONpptx
TEORIAS DEL APRENDIZAJEBASADO EN LA INVESTIGACIONpptxTEORIAS DEL APRENDIZAJEBASADO EN LA INVESTIGACIONpptx
TEORIAS DEL APRENDIZAJEBASADO EN LA INVESTIGACIONpptx
Hugo Ramirez
 
Guia 5 psicologia
Guia  5  psicologiaGuia  5  psicologia
Guia 5 psicologia
pilicastell
 
El Aprendizaje.ppt
El Aprendizaje.pptEl Aprendizaje.ppt
El Aprendizaje.ppt
NerlinBeltran
 
Teorías clásicas del aprendizaje en la actualidad
Teorías clásicas del aprendizaje en la actualidadTeorías clásicas del aprendizaje en la actualidad
Teorías clásicas del aprendizaje en la actualidad
joaquinn
 
tipos de aprendizaje desde las teorías psicológicas
tipos de aprendizaje desde las teorías psicológicastipos de aprendizaje desde las teorías psicológicas
tipos de aprendizaje desde las teorías psicológicas
fridaallamas
 
516543342-4-Aprendizaje-MORRIS (4).pdf
516543342-4-Aprendizaje-MORRIS (4).pdf516543342-4-Aprendizaje-MORRIS (4).pdf
516543342-4-Aprendizaje-MORRIS (4).pdf
JhamileMamani1
 
Aprendizaje asociativo o por contigüidad
Aprendizaje asociativo o por contigüidadAprendizaje asociativo o por contigüidad
Aprendizaje asociativo o por contigüidad
Nahum Rangel
 
Teorias Del Aprendizaje 3
Teorias Del Aprendizaje 3Teorias Del Aprendizaje 3
Teorias Del Aprendizaje 3
ro7
 
Condicionamiento Clásico y Operante
Condicionamiento Clásico y OperanteCondicionamiento Clásico y Operante
Condicionamiento Clásico y Operante
Yanitza Escalona
 
50066276 conducta
50066276 conducta50066276 conducta
50066276 conducta
nuevvo12
 
Teorías conductuales del aprendizaje
Teorías conductuales del aprendizaje Teorías conductuales del aprendizaje
Teorías conductuales del aprendizaje
alexandraocasiosantiago
 
Teorías conductuales del aprendizaje skinner bandura pavlov
Teorías conductuales del aprendizaje skinner bandura pavlovTeorías conductuales del aprendizaje skinner bandura pavlov
Teorías conductuales del aprendizaje skinner bandura pavlov
alexandraocasiosantiago
 
Tipos de aprendizaje según las corrientes psicologicas
Tipos de aprendizaje según las corrientes psicologicasTipos de aprendizaje según las corrientes psicologicas
Tipos de aprendizaje según las corrientes psicologicasLic. Sandra E. Videla
 

Similar a Teorias. Conductismo (20)

Condicionamiento clásico. y operante pptx
Condicionamiento clásico. y operante pptxCondicionamiento clásico. y operante pptx
Condicionamiento clásico. y operante pptx
 
Modelo conductual: Economia de Fichas
Modelo conductual: Economia de FichasModelo conductual: Economia de Fichas
Modelo conductual: Economia de Fichas
 
TEORÍAS PEDAGÓGICAS PARA PREPARACIÓN DE DOCENTES PARA EL EXAMEN DE REHUBICACI...
TEORÍAS PEDAGÓGICAS PARA PREPARACIÓN DE DOCENTES PARA EL EXAMEN DE REHUBICACI...TEORÍAS PEDAGÓGICAS PARA PREPARACIÓN DE DOCENTES PARA EL EXAMEN DE REHUBICACI...
TEORÍAS PEDAGÓGICAS PARA PREPARACIÓN DE DOCENTES PARA EL EXAMEN DE REHUBICACI...
 
Exposición 2 conductismo
Exposición 2 conductismoExposición 2 conductismo
Exposición 2 conductismo
 
TEORIAS DEL APRENDIZAJEBASADO EN LA INVESTIGACIONpptx
TEORIAS DEL APRENDIZAJEBASADO EN LA INVESTIGACIONpptxTEORIAS DEL APRENDIZAJEBASADO EN LA INVESTIGACIONpptx
TEORIAS DEL APRENDIZAJEBASADO EN LA INVESTIGACIONpptx
 
Guia 5 psicologia
Guia  5  psicologiaGuia  5  psicologia
Guia 5 psicologia
 
El Aprendizaje.ppt
El Aprendizaje.pptEl Aprendizaje.ppt
El Aprendizaje.ppt
 
Teorías clásicas del aprendizaje en la actualidad
Teorías clásicas del aprendizaje en la actualidadTeorías clásicas del aprendizaje en la actualidad
Teorías clásicas del aprendizaje en la actualidad
 
tipos de aprendizaje desde las teorías psicológicas
tipos de aprendizaje desde las teorías psicológicastipos de aprendizaje desde las teorías psicológicas
tipos de aprendizaje desde las teorías psicológicas
 
Cuadro comparativo de ivan pavlov y burrhus skinner
Cuadro comparativo de ivan pavlov y burrhus skinnerCuadro comparativo de ivan pavlov y burrhus skinner
Cuadro comparativo de ivan pavlov y burrhus skinner
 
516543342-4-Aprendizaje-MORRIS (4).pdf
516543342-4-Aprendizaje-MORRIS (4).pdf516543342-4-Aprendizaje-MORRIS (4).pdf
516543342-4-Aprendizaje-MORRIS (4).pdf
 
Aprendizaje asociativo o por contigüidad
Aprendizaje asociativo o por contigüidadAprendizaje asociativo o por contigüidad
Aprendizaje asociativo o por contigüidad
 
Teorias Del Aprendizaje 3
Teorias Del Aprendizaje 3Teorias Del Aprendizaje 3
Teorias Del Aprendizaje 3
 
Condicionamiento Clásico y Operante
Condicionamiento Clásico y OperanteCondicionamiento Clásico y Operante
Condicionamiento Clásico y Operante
 
50066276 conducta
50066276 conducta50066276 conducta
50066276 conducta
 
Teorías conductuales del aprendizaje
Teorías conductuales del aprendizaje Teorías conductuales del aprendizaje
Teorías conductuales del aprendizaje
 
Teorías conductuales del aprendizaje skinner bandura pavlov
Teorías conductuales del aprendizaje skinner bandura pavlovTeorías conductuales del aprendizaje skinner bandura pavlov
Teorías conductuales del aprendizaje skinner bandura pavlov
 
El aprendizaje
El aprendizajeEl aprendizaje
El aprendizaje
 
Tipos de aprendizaje según las corrientes psicologicas
Tipos de aprendizaje según las corrientes psicologicasTipos de aprendizaje según las corrientes psicologicas
Tipos de aprendizaje según las corrientes psicologicas
 
Conductismo
ConductismoConductismo
Conductismo
 

Más de yudith coronel

Cuento: Caso de Mónica
Cuento: Caso de MónicaCuento: Caso de Mónica
Cuento: Caso de Mónica
yudith coronel
 
Pupiletras
PupiletrasPupiletras
Pupiletras
yudith coronel
 
Hablar de evaluación
Hablar de evaluaciónHablar de evaluación
Hablar de evaluación
yudith coronel
 
Tendencias de la evaluación
Tendencias de la evaluaciónTendencias de la evaluación
Tendencias de la evaluación
yudith coronel
 
Curiosidad
CuriosidadCuriosidad
Curiosidad
yudith coronel
 
Estrategias y mecanismos de socialización familiar.pptx
Estrategias y mecanismos de socialización familiar.pptxEstrategias y mecanismos de socialización familiar.pptx
Estrategias y mecanismos de socialización familiar.pptx
yudith coronel
 
Estilos de crianza diana baumrind
Estilos de crianza diana baumrindEstilos de crianza diana baumrind
Estilos de crianza diana baumrind
yudith coronel
 
Tarjeta
TarjetaTarjeta
Ideas principales
Ideas principalesIdeas principales
Ideas principales
yudith coronel
 
2 a 5 años
2 a 5 años2 a 5 años
2 a 5 años
yudith coronel
 
El niño de 6 a 9 meses
El niño de 6 a 9 mesesEl niño de 6 a 9 meses
El niño de 6 a 9 meses
yudith coronel
 
El niño de 3 a 6 meses
El niño de 3 a 6 mesesEl niño de 3 a 6 meses
El niño de 3 a 6 meses
yudith coronel
 
Unidad II. Aportes principales de las teorías en el aprendizaje
Unidad II. Aportes principales de las teorías en el aprendizajeUnidad II. Aportes principales de las teorías en el aprendizaje
Unidad II. Aportes principales de las teorías en el aprendizaje
yudith coronel
 
Teorías. Cognitivismo
Teorías. CognitivismoTeorías. Cognitivismo
Teorías. Cognitivismo
yudith coronel
 

Más de yudith coronel (14)

Cuento: Caso de Mónica
Cuento: Caso de MónicaCuento: Caso de Mónica
Cuento: Caso de Mónica
 
Pupiletras
PupiletrasPupiletras
Pupiletras
 
Hablar de evaluación
Hablar de evaluaciónHablar de evaluación
Hablar de evaluación
 
Tendencias de la evaluación
Tendencias de la evaluaciónTendencias de la evaluación
Tendencias de la evaluación
 
Curiosidad
CuriosidadCuriosidad
Curiosidad
 
Estrategias y mecanismos de socialización familiar.pptx
Estrategias y mecanismos de socialización familiar.pptxEstrategias y mecanismos de socialización familiar.pptx
Estrategias y mecanismos de socialización familiar.pptx
 
Estilos de crianza diana baumrind
Estilos de crianza diana baumrindEstilos de crianza diana baumrind
Estilos de crianza diana baumrind
 
Tarjeta
TarjetaTarjeta
Tarjeta
 
Ideas principales
Ideas principalesIdeas principales
Ideas principales
 
2 a 5 años
2 a 5 años2 a 5 años
2 a 5 años
 
El niño de 6 a 9 meses
El niño de 6 a 9 mesesEl niño de 6 a 9 meses
El niño de 6 a 9 meses
 
El niño de 3 a 6 meses
El niño de 3 a 6 mesesEl niño de 3 a 6 meses
El niño de 3 a 6 meses
 
Unidad II. Aportes principales de las teorías en el aprendizaje
Unidad II. Aportes principales de las teorías en el aprendizajeUnidad II. Aportes principales de las teorías en el aprendizaje
Unidad II. Aportes principales de las teorías en el aprendizaje
 
Teorías. Cognitivismo
Teorías. CognitivismoTeorías. Cognitivismo
Teorías. Cognitivismo
 

Último

Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 

Último (20)

Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 

Teorias. Conductismo

  • 1. M G . L I L I A N A M U Ñ O Z G U E V A R A D E P E B E UNIDAD DIDACTICA 2: Teorías y evolución del desarrollo cognitivo del niño
  • 2. A modo de retroalimentación
  • 4. TEORIA CONDUCTISTA: PAVLOV (1849-1936) PAVLOT (CONDICIONAMIENTO CLÁSICO) RELACIÓN ENTRE UN ESTIMULO NEUTRO Y UN REFLEJO NATURAL Formula la ley de reflejo condicionado El proceso de aprendizaje y el conocimiento son el resultado de una multitud de reflejos condicionados a lo largo de toda la vida. Un estímulo que no producía una respuesta es asociado con una ESTIMULO que ya producía tal respuesta (EI) hasta que el primer estímulo también pasa a producir la respuesta. http://www.youtube.com/watch?v=kuAVOQixBl8 Condicionamiento clásico. Experimento de Pavlov
  • 5. TEORIA CONDUCTISTA: WATSON (1878-1958) WATSON Desarrolla la tesis de Pavlov en niños Existen reflejos incondicionados o innatos y aquellos aprendidos o condicionados. Define la conducta e INNATA ó APRENDIDA, INCONDICIONADA ó CONDICONADA ..Sí toda la conducta es susceptible de ser condicionada, entonces como cualquier otra ciencia natural también puede ser predeciday por lo tanto controlada. http://www.youtube.com/watch?v=IteGZg2fWuY&feature=related Watson y el pequeño Albert
  • 6. TEORIA CONDUCTISTA: SKINNER (1904-1990) CONDICIONAMIENTO OPERANTE CONDUCTA VOLUNTARIA USADA EN OPERACIONES DENTRO DEL ENTORNO El condicionamiento operante consiste en que las conductas que son recompensadas adecuadamente (refuerzo positivo) tienen alta probabilidad de repetirse, estableciéndose así una relación entre la conducta y el estímulo. Cuando la conducta no es reforzada, es poco probable que se repita. Un estímulo que no producía una respuesta es asociado con una ESTIMULO que ya producía tal respuesta (EI) hasta que el primer estímulo también pasa a producir la respuesta. http://www.youtube.com/watch?gl=ES&hl=es&v=aCBWMEYsoeA Condicionamiento operante
  • 7. Los refuerzos positivos condiciona al ratón para que encuentre el final del laberinto. El ratón es recompensado con un alimento cuando llega a la primera etapa. Una vez que este tipo de conducta se ha arraigado , el ratón no recibe más recompensas , hasta que alcanza la segunda etapa. Después de varios intentos, el ratón debe encontrar el final del laberinto para recibir la recompensa
  • 8. CASTIGO Las conductas que tienen consecuencias dolorosas o indeseables serán suprimidas Ejemplo: Llamada de atención pública ante un comportamiento inadecuado en clase. REFUERZO NEGATIVO Es un objeto, evento o conducta cuya retirada incrementa la frecuencia de la respuesta por parte del sujeto. “Refuerzo” porque aumenta la frecuencia de la conducta,. “Negativo” porque la respuesta se incrementa cuando el refuerzo desaparece o se elimina. Ejemplo: La realización correcta de las distintas actividades escolares exime de realizar el examen. REFUERZO POSITIVO Recompensa por una conducta deseable. “Refuerzo” porque aumenta la frecuencia de la conducta. “Positivo” porque el refuerzo está presente. Ejemplo: Felicitaciones públicas. Calificaciones altas. Regalos..... PROCEDIMIENTOS DEL CONDICIONAMIENTO EXTINSIÓN Y AUSENCIA DE REFORZAMIENTO Las conductas no reforzadas no tienen probabilidad de repetirse. Ejemplo: Ignorar a un alumno cuando no respeta el turno en el uso de la palabra en una discusión dirigida.
  • 9. Referencia:  Muñoz, L. (2013). Teorías Educativas. Fudes- Wienner.