SlideShare una empresa de Scribd logo
Apoyo para Padres y Apoderados
ESTILOS DE CRIANZA
Diana Baumrind
Formas en que tratamos a nuestros hijos/as, les
enseñamos y damos herramientas para su
adecuado desarrollo. Estos estilos van a
determinar como actuaran ellos en su futuro.
Estilo de crianza Democrática
• Toma en cuenta las
opiniones y deseos de
los niños.
• Las decisiones son
compartidas por el
ambiente.
• La relación entre padres
e hijos es flexible,
siendo las normas
abiertas y compartidas,
ya que existe la
posibilidad de conversar
y discutir sobre ellas.
Resultados
•Niños más creativos,
independientes, seguros de
si mismos y sociables
•Menos dispuestos a
acatar normas
Estilo de crianza Autoritaria
• Hay alguien que manda,
los padres tienen un
estatus mayor que los
hijos, toman decisiones y
ordenan su cumplimiento.
• El poder recae en una
sola persona, el resto
obedece.
• Hay poca consideración
de las opiniones y punto
de vista del resto, sin
tomar en consideración
las necesidades del otro.
Resultados
•Niños sometidos a
normas, pasivos, menos
iniciativa, menos creativos,
obedientes y conformistas.
•Etapa de rebeldía
Estilo de crianza Permisivo
• Absoluta libertad en la
relación padres-hijos
• Se deja hacer al niño lo
que quiera, no hay
normas, ni limites
• Tienen funciones de
adultos
Resultados
•Niños inseguros
•Independientes
•Desobedientes
•Desapegados
¿CON CUÁL ME
IDENTIFICO?
Es importante…
• La participación de los padres, un punto muy
sensible en el aprendizaje, debido a que los
niños y adolescentes dependen de su familia.
• La existencia de una atmósfera familiar cálida
y armónica influirá en la confianza del niño en
sus habilidades, motivación por el estudio y
percepción de la necesidad de aprender como
una herramienta para su desarrollo personal.
FAMILIA
• Recuerde que al conocer a su hijo/a, podrá
solucionar con mayor facilidad sus problemas.
Recuerde, si su hijo/a no aprende pueden
existir varios factores que afecten su
desempeño.
• Un niño que se siente querido aprenderá a
tener confianza en sí mismo, exprese lo que
siente por él.
• Un niño con adecuada percepción
de sí mismo, tendrá mejor conducta.
PADRES y ACUERDOS
• Un padre o un madre no son iguales a los niños,
pues éstos necesitan que alguien oriente su
conducta, en forma flexible, pero con
autoridad. Así cuando usted establezca, por
ejemplo, un plan de estudio para su hijo,
ambos, usted y su pareja deben participar.
• Gran parte de los problemas de conducta de
los niños responden a la falta de acuerdos
entre los padres o de las personas que
sustituyen el rol paterno; por lo general un
padre impone una norma, el otro la cuestiona y
permite que el niño realice lo que desea.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Estilos de crianza
Estilos de crianzaEstilos de crianza
Estilos de crianza
Christian V.
 
Competencias parentales
Competencias parentalesCompetencias parentales
Competencias parentales
celeste123
 
Taller para padres de hijos con discapacidad I
Taller para padres de hijos con discapacidad ITaller para padres de hijos con discapacidad I
Taller para padres de hijos con discapacidad I
Atenas Quintal
 
Disciplina positiva charla padres
Disciplina positiva charla padresDisciplina positiva charla padres
Disciplina positiva charla padres
Mar Caston Palacio
 
La familia como mayor influencia en la educación (ppt)
La familia como mayor influencia en la educación (ppt)La familia como mayor influencia en la educación (ppt)
La familia como mayor influencia en la educación (ppt)
ManjarresDaniela
 

La actualidad más candente (20)

Taller competencias parentales
Taller competencias parentalesTaller competencias parentales
Taller competencias parentales
 
Competencias parentales, concepto,evaluación e intervención
Competencias parentales, concepto,evaluación e intervenciónCompetencias parentales, concepto,evaluación e intervención
Competencias parentales, concepto,evaluación e intervención
 
Estilos de crianza
Estilos de crianzaEstilos de crianza
Estilos de crianza
 
Competencias parentales
Competencias parentalesCompetencias parentales
Competencias parentales
 
Estilo de padre autoritario
Estilo de padre autoritarioEstilo de padre autoritario
Estilo de padre autoritario
 
Parentalidad positiva
Parentalidad positivaParentalidad positiva
Parentalidad positiva
 
Taller de padres de pautas de crianza
Taller de padres de pautas de crianzaTaller de padres de pautas de crianza
Taller de padres de pautas de crianza
 
PAUTAS DE CRIANZA
PAUTAS DE CRIANZAPAUTAS DE CRIANZA
PAUTAS DE CRIANZA
 
Taller normas y limites 2.0
Taller normas y limites 2.0Taller normas y limites 2.0
Taller normas y limites 2.0
 
Estilos de crianza
Estilos de crianza Estilos de crianza
Estilos de crianza
 
Triptico Estilos de Crianza.docx
Triptico Estilos de Crianza.docxTriptico Estilos de Crianza.docx
Triptico Estilos de Crianza.docx
 
Taller para padres de hijos con discapacidad I
Taller para padres de hijos con discapacidad ITaller para padres de hijos con discapacidad I
Taller para padres de hijos con discapacidad I
 
Taller 2 estilos de crianza
Taller 2  estilos de crianzaTaller 2  estilos de crianza
Taller 2 estilos de crianza
 
Disciplina positiva charla padres
Disciplina positiva charla padresDisciplina positiva charla padres
Disciplina positiva charla padres
 
La familia como mayor influencia en la educación (ppt)
La familia como mayor influencia en la educación (ppt)La familia como mayor influencia en la educación (ppt)
La familia como mayor influencia en la educación (ppt)
 
Pautas de crianza
Pautas de crianzaPautas de crianza
Pautas de crianza
 
rol de padres y la escuela de padres
rol de padres y la escuela de padresrol de padres y la escuela de padres
rol de padres y la escuela de padres
 
Taller Disciplina Con Amor
Taller Disciplina Con AmorTaller Disciplina Con Amor
Taller Disciplina Con Amor
 
Taller Para Padres
Taller Para PadresTaller Para Padres
Taller Para Padres
 
Unidad 1 Escuela para Padres Preescolar Diapositivas
Unidad 1    Escuela para Padres Preescolar DiapositivasUnidad 1    Escuela para Padres Preescolar Diapositivas
Unidad 1 Escuela para Padres Preescolar Diapositivas
 

Destacado (6)

estilos de crianza
estilos de crianzaestilos de crianza
estilos de crianza
 
Teoria De Skinner
Teoria De SkinnerTeoria De Skinner
Teoria De Skinner
 
Condicionamiento operante
Condicionamiento operanteCondicionamiento operante
Condicionamiento operante
 
aprendizaje por observación Albert Bandura
aprendizaje por observación Albert Banduraaprendizaje por observación Albert Bandura
aprendizaje por observación Albert Bandura
 
Bandura
BanduraBandura
Bandura
 
Presentacion Conductismo Psicologia Skinner
Presentacion Conductismo Psicologia SkinnerPresentacion Conductismo Psicologia Skinner
Presentacion Conductismo Psicologia Skinner
 

Similar a Estilos de crianza diana baumrind

PAUTAS_DE_CRIANZA.chavez salazar mmmnppt
PAUTAS_DE_CRIANZA.chavez salazar mmmnpptPAUTAS_DE_CRIANZA.chavez salazar mmmnppt
PAUTAS_DE_CRIANZA.chavez salazar mmmnppt
armandochavez66
 
Tipos de crianza
Tipos de crianzaTipos de crianza
Tipos de crianza
andreyttax
 
2 autoridad y obediencia
2 autoridad y obediencia2 autoridad y obediencia
2 autoridad y obediencia
lmandracho
 
Estilos y pautas educativas.
Estilos y pautas educativas.Estilos y pautas educativas.
Estilos y pautas educativas.
llorchdiex
 
ESCUELA DE PADRES I.E. "SANTA ROSA DE LIMA"
ESCUELA DE PADRES I.E. "SANTA ROSA DE LIMA"ESCUELA DE PADRES I.E. "SANTA ROSA DE LIMA"
ESCUELA DE PADRES I.E. "SANTA ROSA DE LIMA"
rethyyrethy
 
Diapos escuela de padres2
Diapos escuela de padres2Diapos escuela de padres2
Diapos escuela de padres2
rethyyrethy
 
Padres preparados
Padres preparadosPadres preparados
Padres preparados
rodri_ada
 

Similar a Estilos de crianza diana baumrind (20)

Presentacion estilos de crianza pdv
Presentacion  estilos de crianza pdvPresentacion  estilos de crianza pdv
Presentacion estilos de crianza pdv
 
PAUTAS_DE_CRIANZA.ppt
PAUTAS_DE_CRIANZA.pptPAUTAS_DE_CRIANZA.ppt
PAUTAS_DE_CRIANZA.ppt
 
PAUTAS_DE_CRIANZA.chavez salazar mmmnppt
PAUTAS_DE_CRIANZA.chavez salazar mmmnpptPAUTAS_DE_CRIANZA.chavez salazar mmmnppt
PAUTAS_DE_CRIANZA.chavez salazar mmmnppt
 
Competencias Parentales profesora.pptx
Competencias Parentales profesora.pptxCompetencias Parentales profesora.pptx
Competencias Parentales profesora.pptx
 
Educación integral Casa - Escuela
Educación integral Casa - EscuelaEducación integral Casa - Escuela
Educación integral Casa - Escuela
 
Tipos de crianza
Tipos de crianzaTipos de crianza
Tipos de crianza
 
2 autoridad y obediencia
2 autoridad y obediencia2 autoridad y obediencia
2 autoridad y obediencia
 
Estilos De Familia
Estilos De FamiliaEstilos De Familia
Estilos De Familia
 
Estilos y pautas educativas.
Estilos y pautas educativas.Estilos y pautas educativas.
Estilos y pautas educativas.
 
ESCUELA DE PADRES I.E. "SANTA ROSA DE LIMA"
ESCUELA DE PADRES I.E. "SANTA ROSA DE LIMA"ESCUELA DE PADRES I.E. "SANTA ROSA DE LIMA"
ESCUELA DE PADRES I.E. "SANTA ROSA DE LIMA"
 
problemasfamiliares2011-121212174203-phpapp01.pdf
problemasfamiliares2011-121212174203-phpapp01.pdfproblemasfamiliares2011-121212174203-phpapp01.pdf
problemasfamiliares2011-121212174203-phpapp01.pdf
 
Taller 5ºbásico conflictos escolares
Taller 5ºbásico conflictos escolaresTaller 5ºbásico conflictos escolares
Taller 5ºbásico conflictos escolares
 
Diapos escuela de padres2
Diapos escuela de padres2Diapos escuela de padres2
Diapos escuela de padres2
 
Crianza
CrianzaCrianza
Crianza
 
Crianza
CrianzaCrianza
Crianza
 
Padres preparados
Padres preparadosPadres preparados
Padres preparados
 
Disciplina con dignidad
Disciplina con dignidadDisciplina con dignidad
Disciplina con dignidad
 
Estrategias de apoyo de los padres con sus hijos. Setiembre 2014
Estrategias de apoyo de los padres con sus hijos. Setiembre 2014Estrategias de apoyo de los padres con sus hijos. Setiembre 2014
Estrategias de apoyo de los padres con sus hijos. Setiembre 2014
 
Familias
FamiliasFamilias
Familias
 
Normas, límites y estilos educativos
Normas, límites y estilos educativosNormas, límites y estilos educativos
Normas, límites y estilos educativos
 

Más de yudith coronel

Más de yudith coronel (14)

Cuento: Caso de Mónica
Cuento: Caso de MónicaCuento: Caso de Mónica
Cuento: Caso de Mónica
 
Pupiletras
PupiletrasPupiletras
Pupiletras
 
Hablar de evaluación
Hablar de evaluaciónHablar de evaluación
Hablar de evaluación
 
Tendencias de la evaluación
Tendencias de la evaluaciónTendencias de la evaluación
Tendencias de la evaluación
 
Curiosidad
CuriosidadCuriosidad
Curiosidad
 
Estrategias y mecanismos de socialización familiar.pptx
Estrategias y mecanismos de socialización familiar.pptxEstrategias y mecanismos de socialización familiar.pptx
Estrategias y mecanismos de socialización familiar.pptx
 
Tarjeta
TarjetaTarjeta
Tarjeta
 
Ideas principales
Ideas principalesIdeas principales
Ideas principales
 
2 a 5 años
2 a 5 años2 a 5 años
2 a 5 años
 
El niño de 6 a 9 meses
El niño de 6 a 9 mesesEl niño de 6 a 9 meses
El niño de 6 a 9 meses
 
El niño de 3 a 6 meses
El niño de 3 a 6 mesesEl niño de 3 a 6 meses
El niño de 3 a 6 meses
 
Unidad II. Aportes principales de las teorías en el aprendizaje
Unidad II. Aportes principales de las teorías en el aprendizajeUnidad II. Aportes principales de las teorías en el aprendizaje
Unidad II. Aportes principales de las teorías en el aprendizaje
 
Teorias. Conductismo
Teorias. ConductismoTeorias. Conductismo
Teorias. Conductismo
 
Teorías. Cognitivismo
Teorías. CognitivismoTeorías. Cognitivismo
Teorías. Cognitivismo
 

Último

diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
JudithRomero51
 

Último (20)

Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuarioLec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 

Estilos de crianza diana baumrind

  • 1. Apoyo para Padres y Apoderados
  • 2. ESTILOS DE CRIANZA Diana Baumrind Formas en que tratamos a nuestros hijos/as, les enseñamos y damos herramientas para su adecuado desarrollo. Estos estilos van a determinar como actuaran ellos en su futuro.
  • 3. Estilo de crianza Democrática • Toma en cuenta las opiniones y deseos de los niños. • Las decisiones son compartidas por el ambiente. • La relación entre padres e hijos es flexible, siendo las normas abiertas y compartidas, ya que existe la posibilidad de conversar y discutir sobre ellas. Resultados •Niños más creativos, independientes, seguros de si mismos y sociables •Menos dispuestos a acatar normas
  • 4. Estilo de crianza Autoritaria • Hay alguien que manda, los padres tienen un estatus mayor que los hijos, toman decisiones y ordenan su cumplimiento. • El poder recae en una sola persona, el resto obedece. • Hay poca consideración de las opiniones y punto de vista del resto, sin tomar en consideración las necesidades del otro. Resultados •Niños sometidos a normas, pasivos, menos iniciativa, menos creativos, obedientes y conformistas. •Etapa de rebeldía
  • 5. Estilo de crianza Permisivo • Absoluta libertad en la relación padres-hijos • Se deja hacer al niño lo que quiera, no hay normas, ni limites • Tienen funciones de adultos Resultados •Niños inseguros •Independientes •Desobedientes •Desapegados
  • 7. Es importante… • La participación de los padres, un punto muy sensible en el aprendizaje, debido a que los niños y adolescentes dependen de su familia. • La existencia de una atmósfera familiar cálida y armónica influirá en la confianza del niño en sus habilidades, motivación por el estudio y percepción de la necesidad de aprender como una herramienta para su desarrollo personal.
  • 8. FAMILIA • Recuerde que al conocer a su hijo/a, podrá solucionar con mayor facilidad sus problemas. Recuerde, si su hijo/a no aprende pueden existir varios factores que afecten su desempeño. • Un niño que se siente querido aprenderá a tener confianza en sí mismo, exprese lo que siente por él. • Un niño con adecuada percepción de sí mismo, tendrá mejor conducta.
  • 9. PADRES y ACUERDOS • Un padre o un madre no son iguales a los niños, pues éstos necesitan que alguien oriente su conducta, en forma flexible, pero con autoridad. Así cuando usted establezca, por ejemplo, un plan de estudio para su hijo, ambos, usted y su pareja deben participar. • Gran parte de los problemas de conducta de los niños responden a la falta de acuerdos entre los padres o de las personas que sustituyen el rol paterno; por lo general un padre impone una norma, el otro la cuestiona y permite que el niño realice lo que desea.