SlideShare una empresa de Scribd logo
PROYECTO LINGÜÍSTICO 2014/2015
Arancha Albarrán Correa Página 1
“Haciendo un guiño a la
literatura”
PROYECTO LINGÜÍSTICO 2014/2015
Arancha Albarrán Correa Página 2
LÍNEAS DE ACTUACIÓN
 PLAN DE FOMENTO A LA LECTURA:
1. Mejora de la competencia lectora.
2. Fomento de la lectura
3. Portfolio
 PLAN TIC
1. CEO digital
2. DEDOS tabletas digitales en el aula
OBJETIVOS
- Mejorar la competencia comunicativa.
- Ayudar a los alumnos a dominar las destrezas básicas del lenguaje:
escuchar, hablar, leer y escribir
- Mejorar y enriquecer la producción de enunciados orales y escritos
- Acercar al hecho cultural y literario a través de la lectura y la
comprensión de textos literarios.
- La lectura como vía de acceso a todas las áreas
- Integrar el uso del Portfolio.
- Elaborar una serie de materiales que faciliten la consecución de
hacer de nuestros alumnos competentes comunicativamente hablando.
PROYECTO LINGÜÍSTICO 2014/2015
Arancha Albarrán Correa Página 3
- Incorporar las TIC en la dinámica de trabajo del alumno como un
instrumento útil para construir su conocimiento.
- Introducir una metodología innovadora
- Facilitar la búsqueda de información y el tratamiento crítico de la
misma, como forma de conocer el mundo de Internet.
ACTUACIONES:
1. Gramática de los cuentos
Se le presentarán a lo largo del curso distintos tipos de cuentos y textos
con diferentes temáticas. Lo primero que haremos será leerlos en voz alta
para trabajar la lectura, pronunciación, entonación… Después y guiado por el
profesor vamos a ayudarles a extraer las ideas principales del texto, a
través de la técnica del subrayado.
Una vez extraídas las ideas principales se le invita a que ponga un título a
ese texto ya que todos ellos vendrán desprovistos del mismo.
A continuación se le dice que vuelva a leer él solo el texto en silencio y
después se le proporciona una plantilla en la que aparece el mismo texto
pero con huecos en blanco que él debe recordar y colocar en su lugar.
Después se le plantean cinco cuestiones para ver si realmente ha
comprendido el texto:
1. ¿Quién es el protagonista?
2. ¿Cuándo sucede el relato?
3. ¿Dónde sucede?
4. ¿Qué sucede?
5. ¿Cómo termina el cuento?
PROYECTO LINGÜÍSTICO 2014/2015
Arancha Albarrán Correa Página 4
Para acabar el trabajo y para que sirva de motivación para el día siguiente
se proponen dos actividades:
1. Ilustrar o colorear una lámina referida al cuento.
2. Acabar con “Juegos lectores”
2. Lectura conjunta
EL RINCÓN DE LITERATURA
PROYECTO LINGÜÍSTICO 2014/2015
Arancha Albarrán Correa Página 5
“Somos escritores”
a) La lectura en conjunto se llevará a cabo de varias maneras; leeremos
libros en común de interés general. Además leeremos conjuntamente
el Cuadernillo de Habilidades sociales y haremos sus fichas tanto de
comprensión como de creación literaria.
PROYECTO LINGÜÍSTICO 2014/2015
Arancha Albarrán Correa Página 6
b) Además se fomentará la creación de textos con la actividad “El
Tragacuentos”, que consiste en fomentar la imaginación de los
alumnos mediante la lectura y la redacción de “Microcuentos”
originales redactados por ellos mismos, luego una vez impresos se
guardan en un buzón . Al final de cada mes se abre el buzón y después
de ser leídos se procede mediante votación a elegir aquellos cuentos
que serán colgados en el centro para que puedan ser leídos por todos
los demás alumnos y profesores.
PROYECTO LINGÜÍSTICO 2014/2015
Arancha Albarrán Correa Página 7
c) Creamos historias basándonos en cuadros clásicos, también en inglés:
(poemas, cuentos, entrevistas, cómics…) Además en el Ipad jugamos
con los personajes de los cuadros, los conocemos
con la app Thinglink
https://tutoriamc.wordpress.com/
PROYECTO LINGÜÍSTICO 2014/2015
Arancha Albarrán Correa Página 8
d) ARTE PARA NIÑOS: Cuéntame un cuadro o cómo aprender a mirar,
aprender a mirar un cuadro de una manera personal, sin
condicionantes ni juicios previos.
http://rz100.blogspot.com.es/2014/10/arte-para-ninos-cuentame-un-
cuadro-o.html?m=1
PROYECTO LINGÜÍSTICO 2014/2015
Arancha Albarrán Correa Página 9
e) Proyecto “Libro de biografías de pintores, obras y literatura”
PROYECTO LINGÜÍSTICO 2014/2015
Arancha Albarrán Correa Página 10
f) Escribimos nuestro libro del ABECEDARIO, en el tema
Entre arte anda el CEO creamos un diccionario con palabras y
definiciones que versen sobre el tema.
PROYECTO LINGÜÍSTICO 2014/2015
Arancha Albarrán Correa Página 11
g) Escribimos nuestro propio libro con cubierta, portada, contenidos e
ilustraciones. “OJOS Y ESTRELLAS”
h) Escribimos una AUTOBIOGRAFÍA, creamos un folleto por día que
pertenezca a un área determinada de su vida ( abuelos, padres ,
escuela, pasatiempos, tradiciones…)Descripción de cada área.
i) Usa Tus sentidos, Hacer un paseo por el patio y decirles
que usen los sentidos (vista, oído, olfato,…)para registrar el mundo a
su alrededor y luego tienen que utilizar su lista y escribir un poema.
PROYECTO LINGÜÍSTICO 2014/2015
Arancha Albarrán Correa Página 12
i )MICRORELATOS ,
PROYECTO LINGÜÍSTICO 2014/2015
Arancha Albarrán Correa Página 13
J) Los contamos creamos nuestras “Audiohistorias”, las grabamos con las
tablets con distintas aplicaciones Audiomemos y las colgamos en
youtube….,por ejemplo.
Textos informativas “Somos periodistas”
a) Cada semana durante el fin de semana han de recoger una noticia
destacada, trabajaremos el titular, la sección , la foto y el pie de
foto.
PROYECTO LINGÜÍSTICO 2014/2015
Arancha Albarrán Correa Página 14
b) Al final nuestro objetivo es crear un Noticiario bien en papel o digital
( a través del iPad). Pretendemos trabajar el periódico.
PROYECTO LINGÜÍSTICO 2014/2015
Arancha Albarrán Correa Página 15
c) Hacemos debates y exposiciones sobre libros y películas, tertulias en
dónde se hable del director, escritor actores, argumentos,
opioniones…Cineforum, frases célebres del cine
PROYECTO LINGÜÍSTICO 2014/2015
Arancha Albarrán Correa Página 16
“Somos detectives”
a) Elegir un escritor, que investiguen y busquen respuesta a 5 preguntas
que el profesor le hace.
PROYECTO LINGÜÍSTICO 2014/2015
Arancha Albarrán Correa Página 17
___________________________“Entre Arte anda el CEO”
a) Edredón de historias: Escoger un libro que haya leído todos los niños.
Que cada alumno elija un tema, personaje o escena del libro para
hacer el edredón. Cuadros de 30 cms donde ellos lo dibujan. Unimos
los cuadros y formamos nuestro edredón
b) Collage, con revistas, periódicos, imágenes…, relacionadas con una
lectura.
c) Taller de creación de cuentos.
PROYECTO LINGÜÍSTICO 2014/2015
Arancha Albarrán Correa Página 18
d) Talleres sobre las artes y la alimentación (cine,literatura,música y
pintura)
PROYECTO LINGÜÍSTICO 2014/2015
Arancha Albarrán Correa Página 19
PROYECTO LINGÜÍSTICO 2014/2015
Arancha Albarrán Correa Página 20
3. Textos expositivos
a) Esta actividad se llevará a cabo durante todo el año con los textos
del libro de Conocimiento del Medio y de otros libros de apoyo y
refuerzo, dónde el alumno aprenderá a extraer las ideas
fundamentales y a elaborar sus propios esquemas que posteriormente
han de estudiar.
b) Portfolios de Conocimiento del Medio y el de Inteligencias con los
alumnos de 4º de primaria, elaboraremos un cuadernillo para recoger
como ellos van construyendo su propio aprendizaje y se autoevalúan.
PROYECTO LINGÜÍSTICO 2014/2015
Arancha Albarrán Correa Página 21
c) Además se realizará la siguiente actividad llamada Correcaminos, es
una actividad didáctica por la que un personaje desconocido para los
alumnos, les realiza una serie de preguntas sobre temas y unidades
didácticas de conocimiento del medio. La finalidad de esta actividad
es fomentar el trabajo de investigación y el autoaprendizaje, ya que
las respuestas deben buscarlas en internet, enciclopedias….. Se
premiará el que antes y mejor lo haga.
PROYECTO LINGÜÍSTICO 2014/2015
Arancha Albarrán Correa Página 22
Se harán lecturas sobre Inventos e Inventores para fomentar el espíritu
creador.
4. Lectura en familia
Se pondrán en marcha las Maletas Viajeras, que consiste en unas maletas
con libros para todas las edades, ya que se trata de que se lea en familia.
PROYECTO LINGÜÍSTICO 2014/2015
Arancha Albarrán Correa Página 23
Se elaborarán trabajos específicos de fechas conmemorativas para lo que
se pedirán la colaboración de la familia; Día de la Constitución, Día del libro,
Día de la Paz..,Carnaval
PROYECTO LINGÜÍSTICO 2014/2015
Arancha Albarrán Correa Página 24
PROYECTO LINGÜÍSTICO 2014/2015
Arancha Albarrán Correa Página 25
Libro viajero, es un libro que va de casa en casa en dónde los niños han de
escribir aquello que más les ha gustado hoy del colegio, y además deben
acompañarlo de un dibujo
PROYECTO LINGÜÍSTICO 2014/2015
Arancha Albarrán Correa Página 26
5. Lectura en el aula
6. DEDOS y Pizarra Digital
Tanto el iPad como la pizarra serán soportes para realizar el tipo de
actividades descritas anteriormente así como otras que puedan ir surgiendo
a lo largo del curso. Pondremos en marcha a la mascota Digital SABIOLÍN
PROYECTO LINGÜÍSTICO 2014/2015
Arancha Albarrán Correa Página 27
PROYECTO LINGÜÍSTICO 2014/2015
Arancha Albarrán Correa Página 28
7. Creamos libros: CUENTO DE CUENTOS y OJOS Y ESTRELLAS
(VIDA DE JOAN MIRÓ)
Elaboramos un cuanto gigante en dónde quedan recogidos los cuentos
tradicionales de toda la vida.., para posteriormente leerlos en voz alta y
enseñar sus dibujos a los más pequeños del colegio.
PROYECTO LINGÜÍSTICO 2014/2015
Arancha Albarrán Correa Página 29
PROYECTO LINGÜÍSTICO 2014/2015
Arancha Albarrán Correa Página 30
EVALUACIÓN
Se evaluará al trimestre mediante cuestionarios que aparecerán en el CEO.
En las aulas se evaluará:
- Autoevaluación por parte de los alumnos.
- Evaluación continua del proceso.
Evaluación y valoración de los resultados.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Texto del Estudiante - Lenguaje y Comunicación - Primero Básico
Texto del Estudiante - Lenguaje y Comunicación - Primero BásicoTexto del Estudiante - Lenguaje y Comunicación - Primero Básico
Texto del Estudiante - Lenguaje y Comunicación - Primero Básico
Escuela John Kennedy de Corporación Municipal de Viña del Mar
 
Lenguaje y comunicación 7 básico (2)
Lenguaje y comunicación   7 básico (2)Lenguaje y comunicación   7 básico (2)
Lenguaje y comunicación 7 básico (2)
Jessy Abu
 
Actividades de Promoción de Lectura
Actividades de Promoción de LecturaActividades de Promoción de Lectura
Actividades de Promoción de Lectura
CaroDelBoca
 
Sesión de Aprendizaje 09 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación - Pr...
Sesión de Aprendizaje 09 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación - Pr...Sesión de Aprendizaje 09 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación - Pr...
Sesión de Aprendizaje 09 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación - Pr...
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
La expresión oral y escrita como medio para afianzar la lectura y la escrit...
La expresión oral  y  escrita como medio para afianzar la lectura y la escrit...La expresión oral  y  escrita como medio para afianzar la lectura y la escrit...
La expresión oral y escrita como medio para afianzar la lectura y la escrit...
mperez232008
 
02 en lenguaje cartilla 1
02 en lenguaje cartilla 102 en lenguaje cartilla 1
02 en lenguaje cartilla 1
Julian Enrique Almenares Campo
 
Comics
ComicsComics
Secuencia didáctica cuento la pla pla
Secuencia didáctica cuento la pla plaSecuencia didáctica cuento la pla pla
Secuencia didáctica cuento la pla pla
Leticia Burgos
 
Secuencia didáctica nandi
Secuencia didáctica nandiSecuencia didáctica nandi
Secuencia didáctica nandi
Martitaeisa
 
Leer 1
Leer 1Leer 1
Como escribimos
Como escribimosComo escribimos
Como escribimos
pablomanuelp
 
02 en lenguaje cartilla 3
02 en lenguaje cartilla 302 en lenguaje cartilla 3
02 en lenguaje cartilla 3
Julian Enrique Almenares Campo
 
Unidad didáctica 2. LA LITERATURA INFANTIL
Unidad didáctica 2. LA LITERATURA INFANTILUnidad didáctica 2. LA LITERATURA INFANTIL
Unidad didáctica 2. LA LITERATURA INFANTIL
Profesor: FERNANDO GÓMEZ JIMÉNEZ
 
Ingles1ciclo
Ingles1cicloIngles1ciclo
Ingles1ciclo
Katte NoVi
 
Orientaciones para que las familias favorezcan la lectoescritura en infantil
Orientaciones para que las familias favorezcan la lectoescritura en infantilOrientaciones para que las familias favorezcan la lectoescritura en infantil
Orientaciones para que las familias favorezcan la lectoescritura en infantil
Guzmanitos Tarifa
 
Actividad 5
Actividad 5Actividad 5
Actividad 5
Kelly Mendoza
 
4egb len-f2
4egb len-f24egb len-f2
4egb len-f2
Isis Suarez B
 
Comprension lectora rutas de aprendizaje vilma el niño del pelo verde
Comprension lectora rutas de aprendizaje vilma el niño del pelo verdeComprension lectora rutas de aprendizaje vilma el niño del pelo verde
Comprension lectora rutas de aprendizaje vilma el niño del pelo verde
VILMA AGUIRRE CANALES
 
Proyecto de aula.
Proyecto de aula. Proyecto de aula.
Proyecto de aula.
Jenny Grillo
 
Wordprimaria(4)
Wordprimaria(4)Wordprimaria(4)
Wordprimaria(4)
Supervisión 405
 

La actualidad más candente (20)

Texto del Estudiante - Lenguaje y Comunicación - Primero Básico
Texto del Estudiante - Lenguaje y Comunicación - Primero BásicoTexto del Estudiante - Lenguaje y Comunicación - Primero Básico
Texto del Estudiante - Lenguaje y Comunicación - Primero Básico
 
Lenguaje y comunicación 7 básico (2)
Lenguaje y comunicación   7 básico (2)Lenguaje y comunicación   7 básico (2)
Lenguaje y comunicación 7 básico (2)
 
Actividades de Promoción de Lectura
Actividades de Promoción de LecturaActividades de Promoción de Lectura
Actividades de Promoción de Lectura
 
Sesión de Aprendizaje 09 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación - Pr...
Sesión de Aprendizaje 09 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación - Pr...Sesión de Aprendizaje 09 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación - Pr...
Sesión de Aprendizaje 09 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación - Pr...
 
La expresión oral y escrita como medio para afianzar la lectura y la escrit...
La expresión oral  y  escrita como medio para afianzar la lectura y la escrit...La expresión oral  y  escrita como medio para afianzar la lectura y la escrit...
La expresión oral y escrita como medio para afianzar la lectura y la escrit...
 
02 en lenguaje cartilla 1
02 en lenguaje cartilla 102 en lenguaje cartilla 1
02 en lenguaje cartilla 1
 
Comics
ComicsComics
Comics
 
Secuencia didáctica cuento la pla pla
Secuencia didáctica cuento la pla plaSecuencia didáctica cuento la pla pla
Secuencia didáctica cuento la pla pla
 
Secuencia didáctica nandi
Secuencia didáctica nandiSecuencia didáctica nandi
Secuencia didáctica nandi
 
Leer 1
Leer 1Leer 1
Leer 1
 
Como escribimos
Como escribimosComo escribimos
Como escribimos
 
02 en lenguaje cartilla 3
02 en lenguaje cartilla 302 en lenguaje cartilla 3
02 en lenguaje cartilla 3
 
Unidad didáctica 2. LA LITERATURA INFANTIL
Unidad didáctica 2. LA LITERATURA INFANTILUnidad didáctica 2. LA LITERATURA INFANTIL
Unidad didáctica 2. LA LITERATURA INFANTIL
 
Ingles1ciclo
Ingles1cicloIngles1ciclo
Ingles1ciclo
 
Orientaciones para que las familias favorezcan la lectoescritura en infantil
Orientaciones para que las familias favorezcan la lectoescritura en infantilOrientaciones para que las familias favorezcan la lectoescritura en infantil
Orientaciones para que las familias favorezcan la lectoescritura en infantil
 
Actividad 5
Actividad 5Actividad 5
Actividad 5
 
4egb len-f2
4egb len-f24egb len-f2
4egb len-f2
 
Comprension lectora rutas de aprendizaje vilma el niño del pelo verde
Comprension lectora rutas de aprendizaje vilma el niño del pelo verdeComprension lectora rutas de aprendizaje vilma el niño del pelo verde
Comprension lectora rutas de aprendizaje vilma el niño del pelo verde
 
Proyecto de aula.
Proyecto de aula. Proyecto de aula.
Proyecto de aula.
 
Wordprimaria(4)
Wordprimaria(4)Wordprimaria(4)
Wordprimaria(4)
 

Similar a Hacemos un guiño a la literatura

PROYECTO LINGÜÍSTICO 2015 ARANCHA ALBARRÁN CORREA
PROYECTO LINGÜÍSTICO 2015 ARANCHA ALBARRÁN CORREAPROYECTO LINGÜÍSTICO 2015 ARANCHA ALBARRÁN CORREA
PROYECTO LINGÜÍSTICO 2015 ARANCHA ALBARRÁN CORREA
arinani
 
Vamosahaceruncomicheziberri
VamosahaceruncomicheziberriVamosahaceruncomicheziberri
Vamosahaceruncomicheziberri
Pimama
 
Aprendizaje Basado en Proyectos. ABP
Aprendizaje Basado en Proyectos. ABPAprendizaje Basado en Proyectos. ABP
Aprendizaje Basado en Proyectos. ABP
Coral Elizondo
 
Actividades de la biblioteca del ies sácilis
Actividades de la biblioteca del ies sácilisActividades de la biblioteca del ies sácilis
Actividades de la biblioteca del ies sácilis
cmonleo14
 
Webquest JóVenes Educadoras
Webquest JóVenes EducadorasWebquest JóVenes Educadoras
Webquest JóVenes Educadoras
Verónica Telón
 
C:\Fakepath\Webquest JóVenes Educadoras
C:\Fakepath\Webquest JóVenes EducadorasC:\Fakepath\Webquest JóVenes Educadoras
C:\Fakepath\Webquest JóVenes Educadoras
Verónica Telón
 
DTP_grupo05
DTP_grupo05DTP_grupo05
DTP_grupo05
diplomadocpe
 
234424260 proyecto-de-lectura
234424260 proyecto-de-lectura234424260 proyecto-de-lectura
234424260 proyecto-de-lectura
Petalo de Luna
 
Proyecto: Los Ojos entre las Hojas
Proyecto: Los Ojos entre las HojasProyecto: Los Ojos entre las Hojas
Proyecto: Los Ojos entre las Hojas
Nuria_Vera
 
PROYECTO de navidad tercer grado.docx
PROYECTO de navidad tercer grado.docxPROYECTO de navidad tercer grado.docx
PROYECTO de navidad tercer grado.docx
AreliAlvarado7
 
TALLER NIÑOS ESCRITORES.docx
TALLER NIÑOS ESCRITORES.docxTALLER NIÑOS ESCRITORES.docx
TALLER NIÑOS ESCRITORES.docx
ElenaJigokuShoujo
 
Guia didáctica con enfoque de destrezas con criterio de desempeño
Guia didáctica con enfoque de destrezas con criterio de desempeñoGuia didáctica con enfoque de destrezas con criterio de desempeño
Guia didáctica con enfoque de destrezas con criterio de desempeño
Autónomo
 
¡EUropa en la mochila! Proyecto eTwinning 2013-14
¡EUropa en la mochila! Proyecto eTwinning 2013-14¡EUropa en la mochila! Proyecto eTwinning 2013-14
¡EUropa en la mochila! Proyecto eTwinning 2013-14
M.Amparo
 
Conociendo a gloria fuertes
Conociendo a gloria fuertesConociendo a gloria fuertes
Conociendo a gloria fuertes
Rosa Madroñal Pineda
 
Proyecto zaralumnos
Proyecto zaralumnosProyecto zaralumnos
Proyecto zaralumnos
LAUSANSO
 
Vii semana de las letras
Vii semana de las letrasVii semana de las letras
Vii semana de las letras
CEIPSanIsidoro
 
Jugando con las palabras
Jugando con las palabrasJugando con las palabras
Jugando con las palabras
vipremitic
 
Los cuentos populares
Los cuentos popularesLos cuentos populares
Los cuentos populares
saraberm86
 
Los cuentos populares
Los cuentos popularesLos cuentos populares
Los cuentos populares
saraberm86
 
Secuencia didactica Ana Basterra
Secuencia didactica Ana BasterraSecuencia didactica Ana Basterra
Secuencia didactica Ana Basterra
ICE
 

Similar a Hacemos un guiño a la literatura (20)

PROYECTO LINGÜÍSTICO 2015 ARANCHA ALBARRÁN CORREA
PROYECTO LINGÜÍSTICO 2015 ARANCHA ALBARRÁN CORREAPROYECTO LINGÜÍSTICO 2015 ARANCHA ALBARRÁN CORREA
PROYECTO LINGÜÍSTICO 2015 ARANCHA ALBARRÁN CORREA
 
Vamosahaceruncomicheziberri
VamosahaceruncomicheziberriVamosahaceruncomicheziberri
Vamosahaceruncomicheziberri
 
Aprendizaje Basado en Proyectos. ABP
Aprendizaje Basado en Proyectos. ABPAprendizaje Basado en Proyectos. ABP
Aprendizaje Basado en Proyectos. ABP
 
Actividades de la biblioteca del ies sácilis
Actividades de la biblioteca del ies sácilisActividades de la biblioteca del ies sácilis
Actividades de la biblioteca del ies sácilis
 
Webquest JóVenes Educadoras
Webquest JóVenes EducadorasWebquest JóVenes Educadoras
Webquest JóVenes Educadoras
 
C:\Fakepath\Webquest JóVenes Educadoras
C:\Fakepath\Webquest JóVenes EducadorasC:\Fakepath\Webquest JóVenes Educadoras
C:\Fakepath\Webquest JóVenes Educadoras
 
DTP_grupo05
DTP_grupo05DTP_grupo05
DTP_grupo05
 
234424260 proyecto-de-lectura
234424260 proyecto-de-lectura234424260 proyecto-de-lectura
234424260 proyecto-de-lectura
 
Proyecto: Los Ojos entre las Hojas
Proyecto: Los Ojos entre las HojasProyecto: Los Ojos entre las Hojas
Proyecto: Los Ojos entre las Hojas
 
PROYECTO de navidad tercer grado.docx
PROYECTO de navidad tercer grado.docxPROYECTO de navidad tercer grado.docx
PROYECTO de navidad tercer grado.docx
 
TALLER NIÑOS ESCRITORES.docx
TALLER NIÑOS ESCRITORES.docxTALLER NIÑOS ESCRITORES.docx
TALLER NIÑOS ESCRITORES.docx
 
Guia didáctica con enfoque de destrezas con criterio de desempeño
Guia didáctica con enfoque de destrezas con criterio de desempeñoGuia didáctica con enfoque de destrezas con criterio de desempeño
Guia didáctica con enfoque de destrezas con criterio de desempeño
 
¡EUropa en la mochila! Proyecto eTwinning 2013-14
¡EUropa en la mochila! Proyecto eTwinning 2013-14¡EUropa en la mochila! Proyecto eTwinning 2013-14
¡EUropa en la mochila! Proyecto eTwinning 2013-14
 
Conociendo a gloria fuertes
Conociendo a gloria fuertesConociendo a gloria fuertes
Conociendo a gloria fuertes
 
Proyecto zaralumnos
Proyecto zaralumnosProyecto zaralumnos
Proyecto zaralumnos
 
Vii semana de las letras
Vii semana de las letrasVii semana de las letras
Vii semana de las letras
 
Jugando con las palabras
Jugando con las palabrasJugando con las palabras
Jugando con las palabras
 
Los cuentos populares
Los cuentos popularesLos cuentos populares
Los cuentos populares
 
Los cuentos populares
Los cuentos popularesLos cuentos populares
Los cuentos populares
 
Secuencia didactica Ana Basterra
Secuencia didactica Ana BasterraSecuencia didactica Ana Basterra
Secuencia didactica Ana Basterra
 

Más de mvcasado

Flipped classroom.
Flipped classroom. Flipped classroom.
Flipped classroom.
mvcasado
 
PBL. Aprendizaje basado en problemas.
PBL. Aprendizaje basado en problemas. PBL. Aprendizaje basado en problemas.
PBL. Aprendizaje basado en problemas.
mvcasado
 
Flipped classroom. Los Seres vivos
Flipped classroom. Los Seres vivosFlipped classroom. Los Seres vivos
Flipped classroom. Los Seres vivos
mvcasado
 
El lazarillo.Versión alumn@s 2º primaria
El lazarillo.Versión alumn@s 2º primariaEl lazarillo.Versión alumn@s 2º primaria
El lazarillo.Versión alumn@s 2º primaria
mvcasado
 
Gamificación
GamificaciónGamificación
Gamificación
mvcasado
 
Kit diseño ABP
Kit diseño ABPKit diseño ABP
Kit diseño ABP
mvcasado
 
Cuaderno de campo. Proyecto enPLANTAdos
Cuaderno de campo. Proyecto enPLANTAdosCuaderno de campo. Proyecto enPLANTAdos
Cuaderno de campo. Proyecto enPLANTAdos
mvcasado
 
Diario de equipo.
Diario de equipo.Diario de equipo.
Diario de equipo.
mvcasado
 
Aprendizaje cooperativo.
Aprendizaje cooperativo.Aprendizaje cooperativo.
Aprendizaje cooperativo.
mvcasado
 
Baraja Rutinas y destrezas de pensamiento
Baraja  Rutinas y destrezas de pensamientoBaraja  Rutinas y destrezas de pensamiento
Baraja Rutinas y destrezas de pensamiento
mvcasado
 
Abp. Ejemplos de proyectos
Abp. Ejemplos de proyectosAbp. Ejemplos de proyectos
Abp. Ejemplos de proyectos
mvcasado
 
Cuadernillo PBL diseño metodologías activas
Cuadernillo PBL diseño metodologías activasCuadernillo PBL diseño metodologías activas
Cuadernillo PBL diseño metodologías activas
mvcasado
 
Cuadernillo abp diseño metodologías activas
Cuadernillo abp diseño metodologías activasCuadernillo abp diseño metodologías activas
Cuadernillo abp diseño metodologías activas
mvcasado
 
EVALUACIÓN Y ABP
EVALUACIÓN Y ABPEVALUACIÓN Y ABP
EVALUACIÓN Y ABP
mvcasado
 
Proyecto Lingüístico de centro. Nos comunicacmos para aprender
Proyecto Lingüístico de centro. Nos comunicacmos para aprenderProyecto Lingüístico de centro. Nos comunicacmos para aprender
Proyecto Lingüístico de centro. Nos comunicacmos para aprender
mvcasado
 
Plataforma sesion ple_aula_innova2
Plataforma sesion ple_aula_innova2Plataforma sesion ple_aula_innova2
Plataforma sesion ple_aula_innova2
mvcasado
 
Organizadores gráficos. Rutinas de pensamiento
Organizadores gráficos. Rutinas de pensamientoOrganizadores gráficos. Rutinas de pensamiento
Organizadores gráficos. Rutinas de pensamiento
mvcasado
 
Proyecto Lingüístico de centro. Nos comunicacmos para aprender
Proyecto Lingüístico de centro. Nos comunicacmos para aprenderProyecto Lingüístico de centro. Nos comunicacmos para aprender
Proyecto Lingüístico de centro. Nos comunicacmos para aprender
mvcasado
 
Presentación experiencias didácticas.Competencia Didáctica y de formación. @M...
Presentación experiencias didácticas.Competencia Didáctica y de formación. @M...Presentación experiencias didácticas.Competencia Didáctica y de formación. @M...
Presentación experiencias didácticas.Competencia Didáctica y de formación. @M...
mvcasado
 
Aula innova cfie_sa_evaluacion
Aula innova cfie_sa_evaluacionAula innova cfie_sa_evaluacion
Aula innova cfie_sa_evaluacion
mvcasado
 

Más de mvcasado (20)

Flipped classroom.
Flipped classroom. Flipped classroom.
Flipped classroom.
 
PBL. Aprendizaje basado en problemas.
PBL. Aprendizaje basado en problemas. PBL. Aprendizaje basado en problemas.
PBL. Aprendizaje basado en problemas.
 
Flipped classroom. Los Seres vivos
Flipped classroom. Los Seres vivosFlipped classroom. Los Seres vivos
Flipped classroom. Los Seres vivos
 
El lazarillo.Versión alumn@s 2º primaria
El lazarillo.Versión alumn@s 2º primariaEl lazarillo.Versión alumn@s 2º primaria
El lazarillo.Versión alumn@s 2º primaria
 
Gamificación
GamificaciónGamificación
Gamificación
 
Kit diseño ABP
Kit diseño ABPKit diseño ABP
Kit diseño ABP
 
Cuaderno de campo. Proyecto enPLANTAdos
Cuaderno de campo. Proyecto enPLANTAdosCuaderno de campo. Proyecto enPLANTAdos
Cuaderno de campo. Proyecto enPLANTAdos
 
Diario de equipo.
Diario de equipo.Diario de equipo.
Diario de equipo.
 
Aprendizaje cooperativo.
Aprendizaje cooperativo.Aprendizaje cooperativo.
Aprendizaje cooperativo.
 
Baraja Rutinas y destrezas de pensamiento
Baraja  Rutinas y destrezas de pensamientoBaraja  Rutinas y destrezas de pensamiento
Baraja Rutinas y destrezas de pensamiento
 
Abp. Ejemplos de proyectos
Abp. Ejemplos de proyectosAbp. Ejemplos de proyectos
Abp. Ejemplos de proyectos
 
Cuadernillo PBL diseño metodologías activas
Cuadernillo PBL diseño metodologías activasCuadernillo PBL diseño metodologías activas
Cuadernillo PBL diseño metodologías activas
 
Cuadernillo abp diseño metodologías activas
Cuadernillo abp diseño metodologías activasCuadernillo abp diseño metodologías activas
Cuadernillo abp diseño metodologías activas
 
EVALUACIÓN Y ABP
EVALUACIÓN Y ABPEVALUACIÓN Y ABP
EVALUACIÓN Y ABP
 
Proyecto Lingüístico de centro. Nos comunicacmos para aprender
Proyecto Lingüístico de centro. Nos comunicacmos para aprenderProyecto Lingüístico de centro. Nos comunicacmos para aprender
Proyecto Lingüístico de centro. Nos comunicacmos para aprender
 
Plataforma sesion ple_aula_innova2
Plataforma sesion ple_aula_innova2Plataforma sesion ple_aula_innova2
Plataforma sesion ple_aula_innova2
 
Organizadores gráficos. Rutinas de pensamiento
Organizadores gráficos. Rutinas de pensamientoOrganizadores gráficos. Rutinas de pensamiento
Organizadores gráficos. Rutinas de pensamiento
 
Proyecto Lingüístico de centro. Nos comunicacmos para aprender
Proyecto Lingüístico de centro. Nos comunicacmos para aprenderProyecto Lingüístico de centro. Nos comunicacmos para aprender
Proyecto Lingüístico de centro. Nos comunicacmos para aprender
 
Presentación experiencias didácticas.Competencia Didáctica y de formación. @M...
Presentación experiencias didácticas.Competencia Didáctica y de formación. @M...Presentación experiencias didácticas.Competencia Didáctica y de formación. @M...
Presentación experiencias didácticas.Competencia Didáctica y de formación. @M...
 
Aula innova cfie_sa_evaluacion
Aula innova cfie_sa_evaluacionAula innova cfie_sa_evaluacion
Aula innova cfie_sa_evaluacion
 

Último

6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Javier Andreu
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
ElzebirQuiroga
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 

Último (20)

6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 

Hacemos un guiño a la literatura

  • 1. PROYECTO LINGÜÍSTICO 2014/2015 Arancha Albarrán Correa Página 1 “Haciendo un guiño a la literatura”
  • 2. PROYECTO LINGÜÍSTICO 2014/2015 Arancha Albarrán Correa Página 2 LÍNEAS DE ACTUACIÓN  PLAN DE FOMENTO A LA LECTURA: 1. Mejora de la competencia lectora. 2. Fomento de la lectura 3. Portfolio  PLAN TIC 1. CEO digital 2. DEDOS tabletas digitales en el aula OBJETIVOS - Mejorar la competencia comunicativa. - Ayudar a los alumnos a dominar las destrezas básicas del lenguaje: escuchar, hablar, leer y escribir - Mejorar y enriquecer la producción de enunciados orales y escritos - Acercar al hecho cultural y literario a través de la lectura y la comprensión de textos literarios. - La lectura como vía de acceso a todas las áreas - Integrar el uso del Portfolio. - Elaborar una serie de materiales que faciliten la consecución de hacer de nuestros alumnos competentes comunicativamente hablando.
  • 3. PROYECTO LINGÜÍSTICO 2014/2015 Arancha Albarrán Correa Página 3 - Incorporar las TIC en la dinámica de trabajo del alumno como un instrumento útil para construir su conocimiento. - Introducir una metodología innovadora - Facilitar la búsqueda de información y el tratamiento crítico de la misma, como forma de conocer el mundo de Internet. ACTUACIONES: 1. Gramática de los cuentos Se le presentarán a lo largo del curso distintos tipos de cuentos y textos con diferentes temáticas. Lo primero que haremos será leerlos en voz alta para trabajar la lectura, pronunciación, entonación… Después y guiado por el profesor vamos a ayudarles a extraer las ideas principales del texto, a través de la técnica del subrayado. Una vez extraídas las ideas principales se le invita a que ponga un título a ese texto ya que todos ellos vendrán desprovistos del mismo. A continuación se le dice que vuelva a leer él solo el texto en silencio y después se le proporciona una plantilla en la que aparece el mismo texto pero con huecos en blanco que él debe recordar y colocar en su lugar. Después se le plantean cinco cuestiones para ver si realmente ha comprendido el texto: 1. ¿Quién es el protagonista? 2. ¿Cuándo sucede el relato? 3. ¿Dónde sucede? 4. ¿Qué sucede? 5. ¿Cómo termina el cuento?
  • 4. PROYECTO LINGÜÍSTICO 2014/2015 Arancha Albarrán Correa Página 4 Para acabar el trabajo y para que sirva de motivación para el día siguiente se proponen dos actividades: 1. Ilustrar o colorear una lámina referida al cuento. 2. Acabar con “Juegos lectores” 2. Lectura conjunta EL RINCÓN DE LITERATURA
  • 5. PROYECTO LINGÜÍSTICO 2014/2015 Arancha Albarrán Correa Página 5 “Somos escritores” a) La lectura en conjunto se llevará a cabo de varias maneras; leeremos libros en común de interés general. Además leeremos conjuntamente el Cuadernillo de Habilidades sociales y haremos sus fichas tanto de comprensión como de creación literaria.
  • 6. PROYECTO LINGÜÍSTICO 2014/2015 Arancha Albarrán Correa Página 6 b) Además se fomentará la creación de textos con la actividad “El Tragacuentos”, que consiste en fomentar la imaginación de los alumnos mediante la lectura y la redacción de “Microcuentos” originales redactados por ellos mismos, luego una vez impresos se guardan en un buzón . Al final de cada mes se abre el buzón y después de ser leídos se procede mediante votación a elegir aquellos cuentos que serán colgados en el centro para que puedan ser leídos por todos los demás alumnos y profesores.
  • 7. PROYECTO LINGÜÍSTICO 2014/2015 Arancha Albarrán Correa Página 7 c) Creamos historias basándonos en cuadros clásicos, también en inglés: (poemas, cuentos, entrevistas, cómics…) Además en el Ipad jugamos con los personajes de los cuadros, los conocemos con la app Thinglink https://tutoriamc.wordpress.com/
  • 8. PROYECTO LINGÜÍSTICO 2014/2015 Arancha Albarrán Correa Página 8 d) ARTE PARA NIÑOS: Cuéntame un cuadro o cómo aprender a mirar, aprender a mirar un cuadro de una manera personal, sin condicionantes ni juicios previos. http://rz100.blogspot.com.es/2014/10/arte-para-ninos-cuentame-un- cuadro-o.html?m=1
  • 9. PROYECTO LINGÜÍSTICO 2014/2015 Arancha Albarrán Correa Página 9 e) Proyecto “Libro de biografías de pintores, obras y literatura”
  • 10. PROYECTO LINGÜÍSTICO 2014/2015 Arancha Albarrán Correa Página 10 f) Escribimos nuestro libro del ABECEDARIO, en el tema Entre arte anda el CEO creamos un diccionario con palabras y definiciones que versen sobre el tema.
  • 11. PROYECTO LINGÜÍSTICO 2014/2015 Arancha Albarrán Correa Página 11 g) Escribimos nuestro propio libro con cubierta, portada, contenidos e ilustraciones. “OJOS Y ESTRELLAS” h) Escribimos una AUTOBIOGRAFÍA, creamos un folleto por día que pertenezca a un área determinada de su vida ( abuelos, padres , escuela, pasatiempos, tradiciones…)Descripción de cada área. i) Usa Tus sentidos, Hacer un paseo por el patio y decirles que usen los sentidos (vista, oído, olfato,…)para registrar el mundo a su alrededor y luego tienen que utilizar su lista y escribir un poema.
  • 12. PROYECTO LINGÜÍSTICO 2014/2015 Arancha Albarrán Correa Página 12 i )MICRORELATOS ,
  • 13. PROYECTO LINGÜÍSTICO 2014/2015 Arancha Albarrán Correa Página 13 J) Los contamos creamos nuestras “Audiohistorias”, las grabamos con las tablets con distintas aplicaciones Audiomemos y las colgamos en youtube….,por ejemplo. Textos informativas “Somos periodistas” a) Cada semana durante el fin de semana han de recoger una noticia destacada, trabajaremos el titular, la sección , la foto y el pie de foto.
  • 14. PROYECTO LINGÜÍSTICO 2014/2015 Arancha Albarrán Correa Página 14 b) Al final nuestro objetivo es crear un Noticiario bien en papel o digital ( a través del iPad). Pretendemos trabajar el periódico.
  • 15. PROYECTO LINGÜÍSTICO 2014/2015 Arancha Albarrán Correa Página 15 c) Hacemos debates y exposiciones sobre libros y películas, tertulias en dónde se hable del director, escritor actores, argumentos, opioniones…Cineforum, frases célebres del cine
  • 16. PROYECTO LINGÜÍSTICO 2014/2015 Arancha Albarrán Correa Página 16 “Somos detectives” a) Elegir un escritor, que investiguen y busquen respuesta a 5 preguntas que el profesor le hace.
  • 17. PROYECTO LINGÜÍSTICO 2014/2015 Arancha Albarrán Correa Página 17 ___________________________“Entre Arte anda el CEO” a) Edredón de historias: Escoger un libro que haya leído todos los niños. Que cada alumno elija un tema, personaje o escena del libro para hacer el edredón. Cuadros de 30 cms donde ellos lo dibujan. Unimos los cuadros y formamos nuestro edredón b) Collage, con revistas, periódicos, imágenes…, relacionadas con una lectura. c) Taller de creación de cuentos.
  • 18. PROYECTO LINGÜÍSTICO 2014/2015 Arancha Albarrán Correa Página 18 d) Talleres sobre las artes y la alimentación (cine,literatura,música y pintura)
  • 19. PROYECTO LINGÜÍSTICO 2014/2015 Arancha Albarrán Correa Página 19
  • 20. PROYECTO LINGÜÍSTICO 2014/2015 Arancha Albarrán Correa Página 20 3. Textos expositivos a) Esta actividad se llevará a cabo durante todo el año con los textos del libro de Conocimiento del Medio y de otros libros de apoyo y refuerzo, dónde el alumno aprenderá a extraer las ideas fundamentales y a elaborar sus propios esquemas que posteriormente han de estudiar. b) Portfolios de Conocimiento del Medio y el de Inteligencias con los alumnos de 4º de primaria, elaboraremos un cuadernillo para recoger como ellos van construyendo su propio aprendizaje y se autoevalúan.
  • 21. PROYECTO LINGÜÍSTICO 2014/2015 Arancha Albarrán Correa Página 21 c) Además se realizará la siguiente actividad llamada Correcaminos, es una actividad didáctica por la que un personaje desconocido para los alumnos, les realiza una serie de preguntas sobre temas y unidades didácticas de conocimiento del medio. La finalidad de esta actividad es fomentar el trabajo de investigación y el autoaprendizaje, ya que las respuestas deben buscarlas en internet, enciclopedias….. Se premiará el que antes y mejor lo haga.
  • 22. PROYECTO LINGÜÍSTICO 2014/2015 Arancha Albarrán Correa Página 22 Se harán lecturas sobre Inventos e Inventores para fomentar el espíritu creador. 4. Lectura en familia Se pondrán en marcha las Maletas Viajeras, que consiste en unas maletas con libros para todas las edades, ya que se trata de que se lea en familia.
  • 23. PROYECTO LINGÜÍSTICO 2014/2015 Arancha Albarrán Correa Página 23 Se elaborarán trabajos específicos de fechas conmemorativas para lo que se pedirán la colaboración de la familia; Día de la Constitución, Día del libro, Día de la Paz..,Carnaval
  • 24. PROYECTO LINGÜÍSTICO 2014/2015 Arancha Albarrán Correa Página 24
  • 25. PROYECTO LINGÜÍSTICO 2014/2015 Arancha Albarrán Correa Página 25 Libro viajero, es un libro que va de casa en casa en dónde los niños han de escribir aquello que más les ha gustado hoy del colegio, y además deben acompañarlo de un dibujo
  • 26. PROYECTO LINGÜÍSTICO 2014/2015 Arancha Albarrán Correa Página 26 5. Lectura en el aula 6. DEDOS y Pizarra Digital Tanto el iPad como la pizarra serán soportes para realizar el tipo de actividades descritas anteriormente así como otras que puedan ir surgiendo a lo largo del curso. Pondremos en marcha a la mascota Digital SABIOLÍN
  • 27. PROYECTO LINGÜÍSTICO 2014/2015 Arancha Albarrán Correa Página 27
  • 28. PROYECTO LINGÜÍSTICO 2014/2015 Arancha Albarrán Correa Página 28 7. Creamos libros: CUENTO DE CUENTOS y OJOS Y ESTRELLAS (VIDA DE JOAN MIRÓ) Elaboramos un cuanto gigante en dónde quedan recogidos los cuentos tradicionales de toda la vida.., para posteriormente leerlos en voz alta y enseñar sus dibujos a los más pequeños del colegio.
  • 29. PROYECTO LINGÜÍSTICO 2014/2015 Arancha Albarrán Correa Página 29
  • 30. PROYECTO LINGÜÍSTICO 2014/2015 Arancha Albarrán Correa Página 30 EVALUACIÓN Se evaluará al trimestre mediante cuestionarios que aparecerán en el CEO. En las aulas se evaluará: - Autoevaluación por parte de los alumnos. - Evaluación continua del proceso. Evaluación y valoración de los resultados.