SlideShare una empresa de Scribd logo
Físico-Química:
Evolución del modelo atómico
Introducción
 Cada sustancia del universo está formada por pequeñas partículas
  llamadas átomos; son estudiados por la química, que surgió en la
                  edad media y que estudia la materia.
 Para comprender los átomos, cientos de científicos han anunciado
 una serie de teorías que nos ayudan a comprender su complejidad.
 Durante el renacimiento, la química fue evolucionando; a finales del
      siglo XVIII se descubren los elementos y en el siglo XIX se
establecen leyes de la combinación y la clasificación periódica de los
elementos y se potencia el estudio de la constitución de los átomos.
Democrito (siglo V a.C)
Fue el primer científico que postulo la existencia de los atomos. Las
 partículas de Democrito diferían físicamente entre si: así, por ejemplo, los
 átomos del agua eran suaves y redondos y podían fluir libremente, y los del
 fuegos, recubiertos de espinas provocaban dolorosas quemaduras .
Dalton (1766-1844)
 Fue el primer científico moderno, de origen ingles, que introdujo el concepto
   de átomo.
  Postulo que:
• La materia esta formada por átomos, pequeñas esferas rígidas invisibles e
   indestructibles.
• Los átomos de una misma sustancia son iguales entre si.
• Los átomos de sustancias diferentes se combinan para formar átomos de
   otras sustancias diferentes.
• Solo átomos enteros y no fracciones de ellos se combinan entre si.
John Dalton
THOMSON
Joseph John Thomson (1856-1940) fue un físico británico; nació cerca de
     Manchester, estudio en Owens College y en el Trinity College de la
 universidad de Cambridge, aquí enseño matemáticas y física, fue profesor
   de física experimental en el laboratorio de Cavendish y rector de Trinity
 College. También fue presidente de la sociedad Real y profesor de filosofía
                natural de la institución regia de Gran Bretaña.
 Según su modelo el átomo consistía en una esfera uniforme de materia
  cargada positivamente en la que se hallaban incrustados los electrones.
   Esto explicaba que la materia fuese eléctricamente neutra pues en los
   átomos de Thomson la carga positiva era neutralizada por la negativa.
 Calculo la relación entre la carga y la masa de los átomos realizando un
experimento: hizo pasar un haz de rayos catódicos por un campo eléctrico y
 por uno magnético; esto llevo a Thomson a suponer que las partículas que
formaban los rayos catódicos no eran átomos cargados, sino fragmentos de
    átomos, es decir, partículas subatomicas a las que llamo electrones.
Josep John Thomson
RUTHERFORD
Ernest Rutherford (1871-1937) nació el 30 de agosto en Nelson, Nueva Zelanda y
   estudio en la universidad de Nueva Zelanda y en la de Cambridge. Fue profesor de
   física en la universidad de McGill de Montreal, Canadá, y en la de Manchester en
   Inglaterra. Se convirtió en director del laboratorio Cavendish en la universidad de
   Cambridge y mantuvo una cátedra en la institución real de Gran Bretaña en Londres.
En 1919 obtuvo el premio novel de química.
Su experiencia consistió en bombardear con partículas alfa una fina lamina de oro, la
   partícula alfa atravesaban la lamina y eran recogidas sobre una pantalla de sulfuro
   de cinc; resulto que mientras que la mayoría de las partículas la atravesaban sin
   desviarse o solo desviándose en poco ángulos, este hecho hizo suponer que las
   cargas positivas que las desviaban estaban dentro de los átomos ocupando un
   espacio muy pequeño, esta parte positiva fue llamada núcleo.
Rutherford poseía información sobre la masa, el tamaño y la carga del núcleo , pero no
   tenia información acerca de la distribución o posición de los electrones.
En su modelo, los electrones se movían alrededor del núcleo; pero observo una
   contradiccion: el electrón del átomo de Rutherford modificaba su dirección lineal
   continuamente, ya que seguía una trayectoria circular, por tanto debería emitir
   radiación electromagnética y esta causaría la disminución de la energía, así que
   debería describir una trayectoria en espiral hasta caer en el núcleo.
Ernest Rutherford
 BOHR
Niels Bohr (1885-1962) nació en Copenhague el 7 de octubre; era hijo de un profesor de
    fisiología, y estudio en la universidad de Copenhague donde alcanzo el doctorado en
    1911 donde ese mismo año fue a la universidad de Cambridge para estudiar física
    nuclear con J.J Thomson pero pronto se transladó a la universidad de Manchester
    para trabajar con E. Rutherford.
Bohr aplico por primera vez una hipótesis a la estructura atómica, todo llevo a formular
    un nuevo modelo que superaba al modelo atómico de Rutherford.
Se aplicaba de la siguiente manera:
El electrón tenia ciertos estados definidos estacionarios del movimiento que le eran
    permitidos, cada uno de estos estados tenia una energía fija y definida.
Cuando un electrón estaba en uno de esos estados no variaba, pero cuando cambiaba
    de estado absorbía o desprendía energía.
En cualquier estado, el electrón se movía siguiendo una órbita circular alrededor del
    núcleo.
Los estados de movimiento electrónico eran aquellos en los cuales el movimiento
    angular del electrón era un múltiplo entero de h/2 X 3´14
Aplicando esta hipótesis se resolvía la dificultad de átomo de Rutherford:
    el electrón al girar alrededor del núcleo no iba perdiendo energía, sino que se situaba
    en uno de los estados estacionarios de movimiento que tenían una energía fija. Un
    electrón solo perdía o ganaba energía cuando saltaba de un estado a otro.
La energía del electrón en el átomo es negativa porque es menor que la energía de
    electrón libre.
Niels Borh
James Chadwick (1891-1974)
Este físico británico descubrió la existencia del neutron en 1932, cuando
 comprobó que los núcleos de berilio podían emitir partículas sin carga
 electrica, cuya masa era igual, aproximaamente a la del protón.
Modelo Atómico Actual
    Se inspira en el modelo de Borh pero agrega varios elementos de la física
      cuántica.
•     La energía de los elementos solo tienen determinado valor, denominado
      cuanto de energía- el cuanto se puede definir como la minima cantidad
      de energía que se propaga en forma de radiación electromagnética- y no
      puede tener ningún otro.
•     Los electrones no giran en orbitas circulares definidas, sino que se
      mueven en zonas o nubes que rodean al núcleo llamadas orbitales. Allí
      la probabilidad de encontrar un electrón con cierta energía es muy
      elevada.
FIN

Gracias por su atención.
 Romero, Fiorella Aliné

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Historia del atomo
Historia del atomoHistoria del atomo
Historia del atomo
Sadian Abril
 
Modelosatomicos
ModelosatomicosModelosatomicos
ModelosatomicosFranJ14
 
Modelos atomicos
Modelos atomicosModelos atomicos
Modelos atomicos
ismael ramirez
 
Modelos atómicos
Modelos atómicosModelos atómicos
Modelos atómicosVicente
 
Modelos atomicos
Modelos atomicosModelos atomicos
Modelos atomicosCarlos
 
52660880 historieta-modelos-atomicos
52660880 historieta-modelos-atomicos52660880 historieta-modelos-atomicos
52660880 historieta-modelos-atomicos
Liceo Ruiz Tagle
 
Grupo Nº 1 - Los primeros modelos atómicos
Grupo Nº 1 - Los primeros modelos atómicosGrupo Nº 1 - Los primeros modelos atómicos
Grupo Nº 1 - Los primeros modelos atómicosMarianavilosio
 
Modelos atómicos cuántico
Modelos atómicos cuánticoModelos atómicos cuántico
Modelos atómicos cuántico
Luis Valdes
 
Modelos atomicos
Modelos atomicosModelos atomicos
Modelos atomicos
Tania Avila
 
El atomo y sus modelos
El atomo y sus modelosEl atomo y sus modelos
El atomo y sus modelosprofeblanka
 
Modelos atomicos
Modelos atomicosModelos atomicos
Modelos atomicoshoas161004
 
Estructura atómica tercero de ESO
Estructura atómica tercero de ESOEstructura atómica tercero de ESO
Estructura atómica tercero de ESO
Luis Antonio Pelegrín Nuño
 
Modelos atómicos
Modelos atómicosModelos atómicos
Modelos atómicos
Guido Zambrano Gómez
 
Estructura Del áTomo
Estructura Del áTomoEstructura Del áTomo
Estructura Del áTomo
Adolfo Luis Ramon
 
Modelos atómicos
Modelos atómicosModelos atómicos
Modelos atómicos
Rubén Crey
 
Estructura atomica
Estructura atomicaEstructura atomica
Estructura atomica
NEIDY ESCALANTE
 

La actualidad más candente (20)

Historia del atomo
Historia del atomoHistoria del atomo
Historia del atomo
 
Modelosatomicos
ModelosatomicosModelosatomicos
Modelosatomicos
 
Modelos atomicos
Modelos atomicosModelos atomicos
Modelos atomicos
 
Modelos atómicos
Modelos atómicosModelos atómicos
Modelos atómicos
 
Modelos atomicos
Modelos atomicosModelos atomicos
Modelos atomicos
 
52660880 historieta-modelos-atomicos
52660880 historieta-modelos-atomicos52660880 historieta-modelos-atomicos
52660880 historieta-modelos-atomicos
 
Modelos atómicos
Modelos atómicosModelos atómicos
Modelos atómicos
 
Modelos AtóMicos
Modelos AtóMicosModelos AtóMicos
Modelos AtóMicos
 
Grupo Nº 1 - Los primeros modelos atómicos
Grupo Nº 1 - Los primeros modelos atómicosGrupo Nº 1 - Los primeros modelos atómicos
Grupo Nº 1 - Los primeros modelos atómicos
 
Modelos atómicos cuántico
Modelos atómicos cuánticoModelos atómicos cuántico
Modelos atómicos cuántico
 
Modelos atomicos
Modelos atomicosModelos atomicos
Modelos atomicos
 
El atomo y sus modelos
El atomo y sus modelosEl atomo y sus modelos
El atomo y sus modelos
 
El Atómo...
El Atómo...El Atómo...
El Atómo...
 
Modelos atomicos
Modelos atomicosModelos atomicos
Modelos atomicos
 
Estructura atómica tercero de ESO
Estructura atómica tercero de ESOEstructura atómica tercero de ESO
Estructura atómica tercero de ESO
 
Modelos atómicos
Modelos atómicosModelos atómicos
Modelos atómicos
 
Estructura Del áTomo
Estructura Del áTomoEstructura Del áTomo
Estructura Del áTomo
 
Modelos atómicos
Modelos atómicosModelos atómicos
Modelos atómicos
 
Los modelos atómicos
Los modelos atómicosLos modelos atómicos
Los modelos atómicos
 
Estructura atomica
Estructura atomicaEstructura atomica
Estructura atomica
 

Similar a Ppt

Proyecto5 teorías atómicas
Proyecto5 teorías atómicasProyecto5 teorías atómicas
Proyecto5 teorías atómicas
alex16201
 
Modelos atomicos
Modelos atomicosModelos atomicos
Modelos atomicos
ismael ramirez
 
Teoria atomica. willjorge leon
Teoria atomica. willjorge leonTeoria atomica. willjorge leon
Teoria atomica. willjorge leon
Willjorge Leon
 
Las investigaciones de dalton, thomson, rutherford
Las investigaciones de dalton, thomson, rutherfordLas investigaciones de dalton, thomson, rutherford
Las investigaciones de dalton, thomson, rutherfordjohnd21
 
Villalba galindo
Villalba galindoVillalba galindo
Villalba galindo
patricia092711
 
Atomosymodelosatomicos 140916193556-phpapp01
Atomosymodelosatomicos 140916193556-phpapp01Atomosymodelosatomicos 140916193556-phpapp01
Atomosymodelosatomicos 140916193556-phpapp01
AilenMSosa
 
Derwin Estudiante
Derwin EstudianteDerwin Estudiante
Derwin Estudiante
Derwin Perez Muñoz
 
Teoria atomica
Teoria atomica Teoria atomica
Teoria atomica
josejavier2014
 
Modelos Atómicos - Samuel Duncan Vides
Modelos Atómicos - Samuel Duncan VidesModelos Atómicos - Samuel Duncan Vides
Modelos Atómicos - Samuel Duncan Vides
Samuel Ricardo Duncan Vides
 
Innova Schools 10mo grado - Ciencias - Teorías atómicas
Innova Schools 10mo grado - Ciencias - Teorías atómicasInnova Schools 10mo grado - Ciencias - Teorías atómicas
Innova Schools 10mo grado - Ciencias - Teorías atómicas
Hoshi41
 
Modelos atomicos.pptx
Modelos atomicos.pptxModelos atomicos.pptx
Modelos atomicos.pptx
DylanLD1
 
Estructura atmica
Estructura atmicaEstructura atmica
Estructura atmicaCEAT
 
Teoría de dalton
Teoría de daltonTeoría de dalton
Teoría de dalton
DANIEL IBAÑEZ
 
Unidad v teoria atomico molecular estructura atomica
Unidad v teoria atomico molecular estructura atomicaUnidad v teoria atomico molecular estructura atomica
Unidad v teoria atomico molecular estructura atomica
Betuell Ojeda
 
Atomos y estructura cristalina - Adrian Suarez
Atomos y estructura cristalina - Adrian SuarezAtomos y estructura cristalina - Adrian Suarez
Atomos y estructura cristalina - Adrian Suarez
Adrian Suarez
 
Evolucion de el_modelo_atomico_8_ (2)
Evolucion de el_modelo_atomico_8_ (2)Evolucion de el_modelo_atomico_8_ (2)
Evolucion de el_modelo_atomico_8_ (2)chachi0854
 
HISTORIA DEL ÁTOMO - física médica - ERWIN SCHRÖDINGER
HISTORIA DEL ÁTOMO - física médica - ERWIN SCHRÖDINGERHISTORIA DEL ÁTOMO - física médica - ERWIN SCHRÖDINGER
HISTORIA DEL ÁTOMO - física médica - ERWIN SCHRÖDINGER
alexissosa37
 
Cientificos fisica atomica
Cientificos fisica atomicaCientificos fisica atomica
Cientificos fisica atomicaSandra Cabrera
 

Similar a Ppt (20)

Proyecto5 teorías atómicas
Proyecto5 teorías atómicasProyecto5 teorías atómicas
Proyecto5 teorías atómicas
 
Modelos atomicos
Modelos atomicosModelos atomicos
Modelos atomicos
 
Teoria atomica. willjorge leon
Teoria atomica. willjorge leonTeoria atomica. willjorge leon
Teoria atomica. willjorge leon
 
Las investigaciones de dalton, thomson, rutherford
Las investigaciones de dalton, thomson, rutherfordLas investigaciones de dalton, thomson, rutherford
Las investigaciones de dalton, thomson, rutherford
 
Villalba galindo
Villalba galindoVillalba galindo
Villalba galindo
 
Atomosymodelosatomicos 140916193556-phpapp01
Atomosymodelosatomicos 140916193556-phpapp01Atomosymodelosatomicos 140916193556-phpapp01
Atomosymodelosatomicos 140916193556-phpapp01
 
Derwin Estudiante
Derwin EstudianteDerwin Estudiante
Derwin Estudiante
 
Teoria atomica
Teoria atomica Teoria atomica
Teoria atomica
 
El átomo y los modelos atomicos
El átomo y los modelos atomicosEl átomo y los modelos atomicos
El átomo y los modelos atomicos
 
Teorías atómicas
Teorías atómicasTeorías atómicas
Teorías atómicas
 
Modelos Atómicos - Samuel Duncan Vides
Modelos Atómicos - Samuel Duncan VidesModelos Atómicos - Samuel Duncan Vides
Modelos Atómicos - Samuel Duncan Vides
 
Innova Schools 10mo grado - Ciencias - Teorías atómicas
Innova Schools 10mo grado - Ciencias - Teorías atómicasInnova Schools 10mo grado - Ciencias - Teorías atómicas
Innova Schools 10mo grado - Ciencias - Teorías atómicas
 
Modelos atomicos.pptx
Modelos atomicos.pptxModelos atomicos.pptx
Modelos atomicos.pptx
 
Estructura atmica
Estructura atmicaEstructura atmica
Estructura atmica
 
Teoría de dalton
Teoría de daltonTeoría de dalton
Teoría de dalton
 
Unidad v teoria atomico molecular estructura atomica
Unidad v teoria atomico molecular estructura atomicaUnidad v teoria atomico molecular estructura atomica
Unidad v teoria atomico molecular estructura atomica
 
Atomos y estructura cristalina - Adrian Suarez
Atomos y estructura cristalina - Adrian SuarezAtomos y estructura cristalina - Adrian Suarez
Atomos y estructura cristalina - Adrian Suarez
 
Evolucion de el_modelo_atomico_8_ (2)
Evolucion de el_modelo_atomico_8_ (2)Evolucion de el_modelo_atomico_8_ (2)
Evolucion de el_modelo_atomico_8_ (2)
 
HISTORIA DEL ÁTOMO - física médica - ERWIN SCHRÖDINGER
HISTORIA DEL ÁTOMO - física médica - ERWIN SCHRÖDINGERHISTORIA DEL ÁTOMO - física médica - ERWIN SCHRÖDINGER
HISTORIA DEL ÁTOMO - física médica - ERWIN SCHRÖDINGER
 
Cientificos fisica atomica
Cientificos fisica atomicaCientificos fisica atomica
Cientificos fisica atomica
 

Último

Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
ElzebirQuiroga
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Javier Andreu
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 

Último (20)

Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 

Ppt

  • 2. Introducción Cada sustancia del universo está formada por pequeñas partículas llamadas átomos; son estudiados por la química, que surgió en la edad media y que estudia la materia. Para comprender los átomos, cientos de científicos han anunciado una serie de teorías que nos ayudan a comprender su complejidad. Durante el renacimiento, la química fue evolucionando; a finales del siglo XVIII se descubren los elementos y en el siglo XIX se establecen leyes de la combinación y la clasificación periódica de los elementos y se potencia el estudio de la constitución de los átomos.
  • 3. Democrito (siglo V a.C) Fue el primer científico que postulo la existencia de los atomos. Las partículas de Democrito diferían físicamente entre si: así, por ejemplo, los átomos del agua eran suaves y redondos y podían fluir libremente, y los del fuegos, recubiertos de espinas provocaban dolorosas quemaduras .
  • 4. Dalton (1766-1844) Fue el primer científico moderno, de origen ingles, que introdujo el concepto de átomo. Postulo que: • La materia esta formada por átomos, pequeñas esferas rígidas invisibles e indestructibles. • Los átomos de una misma sustancia son iguales entre si. • Los átomos de sustancias diferentes se combinan para formar átomos de otras sustancias diferentes. • Solo átomos enteros y no fracciones de ellos se combinan entre si.
  • 6. THOMSON Joseph John Thomson (1856-1940) fue un físico británico; nació cerca de Manchester, estudio en Owens College y en el Trinity College de la universidad de Cambridge, aquí enseño matemáticas y física, fue profesor de física experimental en el laboratorio de Cavendish y rector de Trinity College. También fue presidente de la sociedad Real y profesor de filosofía natural de la institución regia de Gran Bretaña. Según su modelo el átomo consistía en una esfera uniforme de materia cargada positivamente en la que se hallaban incrustados los electrones. Esto explicaba que la materia fuese eléctricamente neutra pues en los átomos de Thomson la carga positiva era neutralizada por la negativa. Calculo la relación entre la carga y la masa de los átomos realizando un experimento: hizo pasar un haz de rayos catódicos por un campo eléctrico y por uno magnético; esto llevo a Thomson a suponer que las partículas que formaban los rayos catódicos no eran átomos cargados, sino fragmentos de átomos, es decir, partículas subatomicas a las que llamo electrones.
  • 8.
  • 9. RUTHERFORD Ernest Rutherford (1871-1937) nació el 30 de agosto en Nelson, Nueva Zelanda y estudio en la universidad de Nueva Zelanda y en la de Cambridge. Fue profesor de física en la universidad de McGill de Montreal, Canadá, y en la de Manchester en Inglaterra. Se convirtió en director del laboratorio Cavendish en la universidad de Cambridge y mantuvo una cátedra en la institución real de Gran Bretaña en Londres. En 1919 obtuvo el premio novel de química. Su experiencia consistió en bombardear con partículas alfa una fina lamina de oro, la partícula alfa atravesaban la lamina y eran recogidas sobre una pantalla de sulfuro de cinc; resulto que mientras que la mayoría de las partículas la atravesaban sin desviarse o solo desviándose en poco ángulos, este hecho hizo suponer que las cargas positivas que las desviaban estaban dentro de los átomos ocupando un espacio muy pequeño, esta parte positiva fue llamada núcleo. Rutherford poseía información sobre la masa, el tamaño y la carga del núcleo , pero no tenia información acerca de la distribución o posición de los electrones. En su modelo, los electrones se movían alrededor del núcleo; pero observo una contradiccion: el electrón del átomo de Rutherford modificaba su dirección lineal continuamente, ya que seguía una trayectoria circular, por tanto debería emitir radiación electromagnética y esta causaría la disminución de la energía, así que debería describir una trayectoria en espiral hasta caer en el núcleo.
  • 11.
  • 12.  BOHR Niels Bohr (1885-1962) nació en Copenhague el 7 de octubre; era hijo de un profesor de fisiología, y estudio en la universidad de Copenhague donde alcanzo el doctorado en 1911 donde ese mismo año fue a la universidad de Cambridge para estudiar física nuclear con J.J Thomson pero pronto se transladó a la universidad de Manchester para trabajar con E. Rutherford. Bohr aplico por primera vez una hipótesis a la estructura atómica, todo llevo a formular un nuevo modelo que superaba al modelo atómico de Rutherford. Se aplicaba de la siguiente manera: El electrón tenia ciertos estados definidos estacionarios del movimiento que le eran permitidos, cada uno de estos estados tenia una energía fija y definida. Cuando un electrón estaba en uno de esos estados no variaba, pero cuando cambiaba de estado absorbía o desprendía energía. En cualquier estado, el electrón se movía siguiendo una órbita circular alrededor del núcleo. Los estados de movimiento electrónico eran aquellos en los cuales el movimiento angular del electrón era un múltiplo entero de h/2 X 3´14 Aplicando esta hipótesis se resolvía la dificultad de átomo de Rutherford: el electrón al girar alrededor del núcleo no iba perdiendo energía, sino que se situaba en uno de los estados estacionarios de movimiento que tenían una energía fija. Un electrón solo perdía o ganaba energía cuando saltaba de un estado a otro. La energía del electrón en el átomo es negativa porque es menor que la energía de electrón libre.
  • 14.
  • 15. James Chadwick (1891-1974) Este físico británico descubrió la existencia del neutron en 1932, cuando comprobó que los núcleos de berilio podían emitir partículas sin carga electrica, cuya masa era igual, aproximaamente a la del protón.
  • 16. Modelo Atómico Actual Se inspira en el modelo de Borh pero agrega varios elementos de la física cuántica. • La energía de los elementos solo tienen determinado valor, denominado cuanto de energía- el cuanto se puede definir como la minima cantidad de energía que se propaga en forma de radiación electromagnética- y no puede tener ningún otro. • Los electrones no giran en orbitas circulares definidas, sino que se mueven en zonas o nubes que rodean al núcleo llamadas orbitales. Allí la probabilidad de encontrar un electrón con cierta energía es muy elevada.
  • 17.
  • 18. FIN Gracias por su atención. Romero, Fiorella Aliné