SlideShare una empresa de Scribd logo
Visión de la Historia
para Hegel
Federico Hegel
• Filosofo alemán, nacido en Stuttgart, Wurtemberg,
recibió su formación en el Tübinger Stift.
• Le fascinaron las obras de Platón, Aristóteles, Descartes,
Spinoza, Kant, Rousseau, así como la Revolución
Francesa.
• Murió víctima de una epidemia de cólera, que hizo
estragos durante el verano y el otoño de 1831.
• La idea principal de la filosofía de la
historia de Hegel sería que: La historia
es el relato del desarrollo de la libertad
humana, el último momento en que se
desarrolla el espíritu y el momento en
que la idea toma conciencia de si
misma.
Visión Racional de la
Historia.
• Aporta el concepto de la razón, que
rige el mundo y que por tanto la
Historia
Universal
transcurre
racionalmente.
• La razón filosófica-mente hablando es
la sustancia, materia infinita de toda
vida natural y espiritual
• Solo
se
saldrá
del
plano
de
la
abstracción, cuando sea capaz de pensar la
historia de la razón.
• La historia de la filosofía no es tampoco un
desfile de pensadores dedicados a cavilar
cada cual por su parte de un modo
arbitrario, sino que en el movimiento del
espíritu pensante, hay una trayectoria , un hilo
racional
Categorías racionales de la
Historia
• Historia Original
• Historia Didáctica
• Historia Filosófica
Método y Dialéctica
• No hay en sentido estricto un método de
investigación de la estructura del ser y la
realidad, lo que hay es una descripción
positiva de la realidad.

• En el pensamiento Hegeliano no hay método
de investigación se deformaría lo real.
• La dialéctica de Hegel concibe la
realidad como un todo.
• Para Hegel la realidad es Dialéctica, y
es algo que compete propiamente al
trabajo humano, y en consecuencia a
la historia y a la sociedad.
Aspectos centrales.
• Permite hacer una consideración unitaria y
estructural de la naturaleza e historia.

• Conduce a valorar adecuadamente la índole del
pensamiento a través del cual se expresa la
estructura de la realidad.
• En la historia es donde la negatividad y
la innovación son lo mas esencial.

• Es en la historia en donde se expresa
la máxima realidad del Ser del
absoluto.
• Lo mas real de la realidad , su lógica
interna en donde se manifiesta mas
plenamente, es en el ámbito de la historia
de la filosofía.
• Hegel aprendió el sentido histórico de la
teología y la historia como un acontecer
sagrado.
• La experiencia no culmina en un
saber absoluto, sino que se habré
siempre a nuevas experiencias, la
experiencia forma parte de la
esencia histórica del hombre.
• La historia que tenemos ante
nosotros, es la historia de la
búsqueda del pensamiento por el
pensamiento mismo.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La filosofía en el Renacimiento
La filosofía en el RenacimientoLa filosofía en el Renacimiento
La filosofía en el Renacimiento
Yanetssy Soto
 
comparación Platón Aristóteles
comparación Platón Aristótelescomparación Platón Aristóteles
comparación Platón AristótelesSapere audere
 
Nietzsche
NietzscheNietzsche
Nietzsche
minervagigia
 
Materialismo dialéctico y materialismo histórico
Materialismo dialéctico y materialismo históricoMaterialismo dialéctico y materialismo histórico
Materialismo dialéctico y materialismo históricoformacionujce
 
Platón 2.0
Platón 2.0Platón 2.0
Platón 2.0
minervagigia
 
Presentación filosofía de la historia
Presentación filosofía de la historiaPresentación filosofía de la historia
Presentación filosofía de la historia
Facultad de Filosofía y Letras
 
Kant
KantKant
Paso del mito al logos. Los presocráticos
Paso del mito al logos. Los presocráticosPaso del mito al logos. Los presocráticos
Paso del mito al logos. Los presocráticos
Universidad Andina Simón Bolívar
 
La cosmologia
La cosmologiaLa cosmologia
La cosmologia
Sergio Soto
 
ESCUELAS HELENÍSTICAS
ESCUELAS HELENÍSTICASESCUELAS HELENÍSTICAS
ESCUELAS HELENÍSTICAS
AlanAndreRodrguezMuo
 
Mapa mental corrientes filosoficas
Mapa mental corrientes filosoficasMapa mental corrientes filosoficas
Mapa mental corrientes filosoficasOrlys Inojosa
 
La filosofía de Aristóteles
La filosofía de AristótelesLa filosofía de Aristóteles
La filosofía de Aristóteles
Francisco Javier García
 
Filosofos del renacimiento
Filosofos del renacimientoFilosofos del renacimiento
Filosofos del renacimiento
filosofia once dos
 
stuart mill
stuart millstuart mill
stuart mill
andrea renteria
 
Aportaciones de socrates
Aportaciones de socratesAportaciones de socrates
Aportaciones de socrates
Luis Alvarez
 
El Empirismo
El EmpirismoEl Empirismo
El Empirismo
Ana Estela
 

La actualidad más candente (20)

La filosofía en el Renacimiento
La filosofía en el RenacimientoLa filosofía en el Renacimiento
La filosofía en el Renacimiento
 
comparación Platón Aristóteles
comparación Platón Aristótelescomparación Platón Aristóteles
comparación Platón Aristóteles
 
Nietzsche
NietzscheNietzsche
Nietzsche
 
Materialismo dialéctico y materialismo histórico
Materialismo dialéctico y materialismo históricoMaterialismo dialéctico y materialismo histórico
Materialismo dialéctico y materialismo histórico
 
Platón 2.0
Platón 2.0Platón 2.0
Platón 2.0
 
Presentación filosofía de la historia
Presentación filosofía de la historiaPresentación filosofía de la historia
Presentación filosofía de la historia
 
Kant
KantKant
Kant
 
Paso del mito al logos. Los presocráticos
Paso del mito al logos. Los presocráticosPaso del mito al logos. Los presocráticos
Paso del mito al logos. Los presocráticos
 
Augusto Comte
Augusto ComteAugusto Comte
Augusto Comte
 
La cosmologia
La cosmologiaLa cosmologia
La cosmologia
 
Esquemas para Historia de la Filosofía
Esquemas para Historia de la FilosofíaEsquemas para Historia de la Filosofía
Esquemas para Historia de la Filosofía
 
LA HERMENEUTICA
LA HERMENEUTICALA HERMENEUTICA
LA HERMENEUTICA
 
ESCUELAS HELENÍSTICAS
ESCUELAS HELENÍSTICASESCUELAS HELENÍSTICAS
ESCUELAS HELENÍSTICAS
 
Mapa mental corrientes filosoficas
Mapa mental corrientes filosoficasMapa mental corrientes filosoficas
Mapa mental corrientes filosoficas
 
La filosofía de Aristóteles
La filosofía de AristótelesLa filosofía de Aristóteles
La filosofía de Aristóteles
 
Filosofos del renacimiento
Filosofos del renacimientoFilosofos del renacimiento
Filosofos del renacimiento
 
stuart mill
stuart millstuart mill
stuart mill
 
Aportaciones de socrates
Aportaciones de socratesAportaciones de socrates
Aportaciones de socrates
 
Escuela de los annales
Escuela de los annalesEscuela de los annales
Escuela de los annales
 
El Empirismo
El EmpirismoEl Empirismo
El Empirismo
 

Similar a Visión de la historia para hegel

Pensamiento de Jorge Guillermo Federico Hege
Pensamiento de Jorge Guillermo Federico HegePensamiento de Jorge Guillermo Federico Hege
Pensamiento de Jorge Guillermo Federico Hege
ClasesGenerales
 
Idealismo absoluto
Idealismo absolutoIdealismo absoluto
Idealismo absoluto
rafael felix
 
Décima primera semana
Décima primera semanaDécima primera semana
Décima primera semana
Gabriel U. García T
 
5. Hegel.pdf
5. Hegel.pdf5. Hegel.pdf
5. Hegel.pdf
CharlesVale
 
PPT EXPLICAR Y COMPRENDER.pdf
PPT EXPLICAR Y COMPRENDER.pdfPPT EXPLICAR Y COMPRENDER.pdf
PPT EXPLICAR Y COMPRENDER.pdf
FES Acatlán - UNAM
 
HEGEL
HEGEL HEGEL
HEGEL
alicia2018
 
Georg wilhelm friedrich hegel
Georg wilhelm friedrich hegelGeorg wilhelm friedrich hegel
Georg wilhelm friedrich hegel
Santos Diamantino
 
Hegel.pptx
Hegel.pptxHegel.pptx
Hegel
Hegel Hegel
Hegel
isleida
 
1 explicar y comprender
1 explicar y comprender1 explicar y comprender
1 explicar y comprender
FES Acatlán - UNAM
 
HEGEL.pptx
HEGEL.pptxHEGEL.pptx
HEGEL.pptx
jsamy11m
 
El idealismo 11vo grado.se
El idealismo 11vo grado.seEl idealismo 11vo grado.se
El idealismo 11vo grado.seseiddyzaldana
 
Filosofía trabajo - 4
Filosofía trabajo - 4Filosofía trabajo - 4
Filosofía trabajo - 4eunceo
 
Crítica de la razón histórica y la herencia diltheyana
Crítica de la razón histórica y la herencia diltheyanaCrítica de la razón histórica y la herencia diltheyana
Crítica de la razón histórica y la herencia diltheyana
AlvaroUgalde4
 
filosofia y sus ramas
filosofia y sus ramasfilosofia y sus ramas
filosofia y sus ramas
Rodrigo Aliaga
 
Hegel.pdf
Hegel.pdfHegel.pdf
Hegel.pdf
RosmeyPerez
 
filosofia (1).doc
filosofia (1).docfilosofia (1).doc
filosofia (1).doc
ROSMERYZEA
 

Similar a Visión de la historia para hegel (20)

Pensamiento de Jorge Guillermo Federico Hege
Pensamiento de Jorge Guillermo Federico HegePensamiento de Jorge Guillermo Federico Hege
Pensamiento de Jorge Guillermo Federico Hege
 
Idealismo absoluto
Idealismo absolutoIdealismo absoluto
Idealismo absoluto
 
Décima primera semana
Décima primera semanaDécima primera semana
Décima primera semana
 
5. Hegel.pdf
5. Hegel.pdf5. Hegel.pdf
5. Hegel.pdf
 
PPT EXPLICAR Y COMPRENDER.pdf
PPT EXPLICAR Y COMPRENDER.pdfPPT EXPLICAR Y COMPRENDER.pdf
PPT EXPLICAR Y COMPRENDER.pdf
 
HEGEL
HEGEL HEGEL
HEGEL
 
Georg wilhelm friedrich hegel
Georg wilhelm friedrich hegelGeorg wilhelm friedrich hegel
Georg wilhelm friedrich hegel
 
Hegel.pptx
Hegel.pptxHegel.pptx
Hegel.pptx
 
Hegel
Hegel Hegel
Hegel
 
Diferencias entre kant y hegel grupo
Diferencias entre kant y hegel grupoDiferencias entre kant y hegel grupo
Diferencias entre kant y hegel grupo
 
1 explicar y comprender
1 explicar y comprender1 explicar y comprender
1 explicar y comprender
 
HEGEL.pptx
HEGEL.pptxHEGEL.pptx
HEGEL.pptx
 
El idealismo
El idealismoEl idealismo
El idealismo
 
El idealismo 11vo grado.se
El idealismo 11vo grado.seEl idealismo 11vo grado.se
El idealismo 11vo grado.se
 
Filosofía trabajo - 4
Filosofía trabajo - 4Filosofía trabajo - 4
Filosofía trabajo - 4
 
Crítica de la razón histórica y la herencia diltheyana
Crítica de la razón histórica y la herencia diltheyanaCrítica de la razón histórica y la herencia diltheyana
Crítica de la razón histórica y la herencia diltheyana
 
filosofia y sus ramas
filosofia y sus ramasfilosofia y sus ramas
filosofia y sus ramas
 
Hegel.pdf
Hegel.pdfHegel.pdf
Hegel.pdf
 
La filosofía contemporánea 2014
La filosofía contemporánea 2014La filosofía contemporánea 2014
La filosofía contemporánea 2014
 
filosofia (1).doc
filosofia (1).docfilosofia (1).doc
filosofia (1).doc
 

Último

ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docxguia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
ClaudiaGarcia963683
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
alegrialesliemarlene
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 

Último (20)

ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docxguia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 

Visión de la historia para hegel

  • 1. Visión de la Historia para Hegel
  • 2. Federico Hegel • Filosofo alemán, nacido en Stuttgart, Wurtemberg, recibió su formación en el Tübinger Stift. • Le fascinaron las obras de Platón, Aristóteles, Descartes, Spinoza, Kant, Rousseau, así como la Revolución Francesa. • Murió víctima de una epidemia de cólera, que hizo estragos durante el verano y el otoño de 1831.
  • 3. • La idea principal de la filosofía de la historia de Hegel sería que: La historia es el relato del desarrollo de la libertad humana, el último momento en que se desarrolla el espíritu y el momento en que la idea toma conciencia de si misma.
  • 4. Visión Racional de la Historia. • Aporta el concepto de la razón, que rige el mundo y que por tanto la Historia Universal transcurre racionalmente. • La razón filosófica-mente hablando es la sustancia, materia infinita de toda vida natural y espiritual
  • 5. • Solo se saldrá del plano de la abstracción, cuando sea capaz de pensar la historia de la razón. • La historia de la filosofía no es tampoco un desfile de pensadores dedicados a cavilar cada cual por su parte de un modo arbitrario, sino que en el movimiento del espíritu pensante, hay una trayectoria , un hilo racional
  • 6. Categorías racionales de la Historia • Historia Original • Historia Didáctica • Historia Filosófica
  • 7. Método y Dialéctica • No hay en sentido estricto un método de investigación de la estructura del ser y la realidad, lo que hay es una descripción positiva de la realidad. • En el pensamiento Hegeliano no hay método de investigación se deformaría lo real.
  • 8. • La dialéctica de Hegel concibe la realidad como un todo. • Para Hegel la realidad es Dialéctica, y es algo que compete propiamente al trabajo humano, y en consecuencia a la historia y a la sociedad.
  • 9. Aspectos centrales. • Permite hacer una consideración unitaria y estructural de la naturaleza e historia. • Conduce a valorar adecuadamente la índole del pensamiento a través del cual se expresa la estructura de la realidad.
  • 10. • En la historia es donde la negatividad y la innovación son lo mas esencial. • Es en la historia en donde se expresa la máxima realidad del Ser del absoluto.
  • 11. • Lo mas real de la realidad , su lógica interna en donde se manifiesta mas plenamente, es en el ámbito de la historia de la filosofía. • Hegel aprendió el sentido histórico de la teología y la historia como un acontecer sagrado.
  • 12. • La experiencia no culmina en un saber absoluto, sino que se habré siempre a nuevas experiencias, la experiencia forma parte de la esencia histórica del hombre.
  • 13. • La historia que tenemos ante nosotros, es la historia de la búsqueda del pensamiento por el pensamiento mismo.