SlideShare una empresa de Scribd logo
George Berkeley
[object Object]
En consecuencia, los objetos percibidos son los únicos acerca de los que se puede conocer. Cuando se habla de un objeto  real  en realidad se habla de la percepción del objeto. Los cuerpos no son más que haces de percepciones.
Los conceptos abstractos de Locke no existen para Berkeley, ni en la naturaleza ni en el espíritu, es una ficción. Las ideas siempre conservan su particularidad. No es la abstracción, sino el lenguaje, lo que hace posible extender observaciones particulares a lo general.
Esto plantea la cuestión de si los objetos son  objetivos  en el sentido de ser  el mismo  para diferentes personas, y, de hecho, si tiene sentido el concepto de existencia de otros seres humanos más allá de la percepción de los mismos.
La filosofía de Berkeley es el empirismo llevado al extremo. Si John Locke había dudado sobre el conocimiento de los cuerpos, Berkeley va más allá. En su juventud, Berkeley propuso que no se puede saber si un objeto  es , sólo puede saberse un objeto  siendo percibido  por una mente. Declaró que los seres humanos no pueden conocer los objetos  reales  o la materia que  causa  sus percepciones, sino que incluso las propiedades matemáticas son ideas semejantes a las cualidades sensoriales.
Es decir, el mundo material son las percepciones que Dios nos hace tener. Pero como Dios no puede ser objeto de conocimiento, sólo las apariencias lo serán. Dios no sería entonces el distante ingeniero de los mecanismos newtonianos que a lo largo del tiempo causan el crecimiento de un árbol en el jardín de la universidad.
Berkeley es metafísico por cuanto afirma la existencia de una realidad trascendente y la considera objeto de conocimiento. La realidad de los cuerpos es su condición de ser percibidos y el que las percibe debe por tanto de existir. Hay un espíritu que percibe y piensa, pero es la única clase de sustancia, no hay una sustancia exterior al espíritu, como en la metafísica tradicional.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

George Berkeley-Filosofo Empirista Luisa Fernanda Gomez 11-01
George Berkeley-Filosofo Empirista       Luisa Fernanda Gomez 11-01George Berkeley-Filosofo Empirista       Luisa Fernanda Gomez 11-01
George Berkeley-Filosofo Empirista Luisa Fernanda Gomez 11-01Luisa Gomez
 
George Berkeley
George BerkeleyGeorge Berkeley
George Berkeley921024
 
Ideas sobre el empirismo de Locke
Ideas sobre el empirismo de LockeIdeas sobre el empirismo de Locke
Ideas sobre el empirismo de LockeBeto de la Rosa
 
Libro iii ensayo sobre el entendimiento humano
Libro iii ensayo sobre el entendimiento humanoLibro iii ensayo sobre el entendimiento humano
Libro iii ensayo sobre el entendimiento humanosckarlett17
 
George berkeley inmaterialismo
George berkeley inmaterialismoGeorge berkeley inmaterialismo
George berkeley inmaterialismoMariela Ledezma
 
Textos Filosóficos II Unidad XII
Textos Filosóficos II Unidad XIITextos Filosóficos II Unidad XII
Textos Filosóficos II Unidad XIIJoel Amparán
 
Ensayo sobre el entendimiento humano John Locke
Ensayo sobre el entendimiento humano John LockeEnsayo sobre el entendimiento humano John Locke
Ensayo sobre el entendimiento humano John Lockefilosofiageneral
 
John Locke. Ensayo sobre el entendimiento humano.
John Locke. Ensayo sobre el entendimiento humano.John Locke. Ensayo sobre el entendimiento humano.
John Locke. Ensayo sobre el entendimiento humano.Rodolfo Fuenzalida
 
Filo hume introducción
Filo hume introducciónFilo hume introducción
Filo hume introducciónAnjherliz J M
 
Textos Filosóficos II Unidad X
Textos Filosóficos II Unidad XTextos Filosóficos II Unidad X
Textos Filosóficos II Unidad XJoel Amparán
 
De la filosofía moderna 5to año nuevo
De la filosofía moderna 5to año nuevoDe la filosofía moderna 5to año nuevo
De la filosofía moderna 5to año nuevomgabymh
 
Filosofia 2 prepa abierta
Filosofia 2 prepa abiertaFilosofia 2 prepa abierta
Filosofia 2 prepa abiertaReneOv
 
Filosofía Medieval y Renacimiento. Preguntas de control de lectura.
Filosofía Medieval y Renacimiento. Preguntas de control de lectura.Filosofía Medieval y Renacimiento. Preguntas de control de lectura.
Filosofía Medieval y Renacimiento. Preguntas de control de lectura.Los Hedonistas
 

La actualidad más candente (20)

George Berkeley-Filosofo Empirista Luisa Fernanda Gomez 11-01
George Berkeley-Filosofo Empirista       Luisa Fernanda Gomez 11-01George Berkeley-Filosofo Empirista       Luisa Fernanda Gomez 11-01
George Berkeley-Filosofo Empirista Luisa Fernanda Gomez 11-01
 
George Berkeley
George BerkeleyGeorge Berkeley
George Berkeley
 
Ideas sobre el empirismo de Locke
Ideas sobre el empirismo de LockeIdeas sobre el empirismo de Locke
Ideas sobre el empirismo de Locke
 
Libro iii ensayo sobre el entendimiento humano
Libro iii ensayo sobre el entendimiento humanoLibro iii ensayo sobre el entendimiento humano
Libro iii ensayo sobre el entendimiento humano
 
George berkeley inmaterialismo
George berkeley inmaterialismoGeorge berkeley inmaterialismo
George berkeley inmaterialismo
 
Jhon locke
Jhon lockeJhon locke
Jhon locke
 
Locke 1
Locke 1Locke 1
Locke 1
 
Textos Filosóficos II Unidad XII
Textos Filosóficos II Unidad XIITextos Filosóficos II Unidad XII
Textos Filosóficos II Unidad XII
 
Ensayo sobre el entendimiento humano John Locke
Ensayo sobre el entendimiento humano John LockeEnsayo sobre el entendimiento humano John Locke
Ensayo sobre el entendimiento humano John Locke
 
Mapas
MapasMapas
Mapas
 
Empirismo
EmpirismoEmpirismo
Empirismo
 
John Locke. Ensayo sobre el entendimiento humano.
John Locke. Ensayo sobre el entendimiento humano.John Locke. Ensayo sobre el entendimiento humano.
John Locke. Ensayo sobre el entendimiento humano.
 
Universidad israel
Universidad israelUniversidad israel
Universidad israel
 
Filo hume introducción
Filo hume introducciónFilo hume introducción
Filo hume introducción
 
Textos Filosóficos II Unidad X
Textos Filosóficos II Unidad XTextos Filosóficos II Unidad X
Textos Filosóficos II Unidad X
 
La inmortalidad del alma
La inmortalidad del almaLa inmortalidad del alma
La inmortalidad del alma
 
De la filosofía moderna 5to año nuevo
De la filosofía moderna 5to año nuevoDe la filosofía moderna 5to año nuevo
De la filosofía moderna 5to año nuevo
 
Filosofia 2 prepa abierta
Filosofia 2 prepa abiertaFilosofia 2 prepa abierta
Filosofia 2 prepa abierta
 
Spinoza y Leibniz
Spinoza y LeibnizSpinoza y Leibniz
Spinoza y Leibniz
 
Filosofía Medieval y Renacimiento. Preguntas de control de lectura.
Filosofía Medieval y Renacimiento. Preguntas de control de lectura.Filosofía Medieval y Renacimiento. Preguntas de control de lectura.
Filosofía Medieval y Renacimiento. Preguntas de control de lectura.
 

Destacado

Reportaje
ReportajeReportaje
ReportajeALINA
 
Actividades Verano Lengua 5º averroes
Actividades Verano Lengua 5º averroesActividades Verano Lengua 5º averroes
Actividades Verano Lengua 5º averroesginer27ju
 
Los animales
Los animalesLos animales
Los animalesjchazu
 
Presentación estudio de inversión publicitaria online
Presentación estudio de inversión publicitaria onlinePresentación estudio de inversión publicitaria online
Presentación estudio de inversión publicitaria onlineRaymundo González
 
Carta escrita en el 2070
Carta escrita en el 2070Carta escrita en el 2070
Carta escrita en el 2070Kely
 
Entrevista Gabriel Sánchez
Entrevista Gabriel SánchezEntrevista Gabriel Sánchez
Entrevista Gabriel SánchezSantiagolalucha
 
Como educar a los hijos en la inteligencia emocional
Como educar a los hijos en la inteligencia emocionalComo educar a los hijos en la inteligencia emocional
Como educar a los hijos en la inteligencia emocionalColegio Ferrini
 
Ejemplo de un tema de investigacion
Ejemplo de un tema de investigacionEjemplo de un tema de investigacion
Ejemplo de un tema de investigacionESMA
 
Número 56
Número 56Número 56
Número 56Apinas
 
T8 vii. el futuro de la población española
T8 vii. el futuro de la población españolaT8 vii. el futuro de la población española
T8 vii. el futuro de la población españolaMario Vicedo pellin
 
Trabajo Práctico Grupal Fanáticos Sport Bar
Trabajo Práctico Grupal Fanáticos Sport BarTrabajo Práctico Grupal Fanáticos Sport Bar
Trabajo Práctico Grupal Fanáticos Sport BarLautaro
 

Destacado (20)

Reportaje
ReportajeReportaje
Reportaje
 
Vicuña antiguo.
Vicuña antiguo.Vicuña antiguo.
Vicuña antiguo.
 
Actividades Verano Lengua 5º averroes
Actividades Verano Lengua 5º averroesActividades Verano Lengua 5º averroes
Actividades Verano Lengua 5º averroes
 
Choquequirao
ChoquequiraoChoquequirao
Choquequirao
 
Los animales
Los animalesLos animales
Los animales
 
Presentación estudio de inversión publicitaria online
Presentación estudio de inversión publicitaria onlinePresentación estudio de inversión publicitaria online
Presentación estudio de inversión publicitaria online
 
Carta escrita en el 2070
Carta escrita en el 2070Carta escrita en el 2070
Carta escrita en el 2070
 
Entrevista Gabriel Sánchez
Entrevista Gabriel SánchezEntrevista Gabriel Sánchez
Entrevista Gabriel Sánchez
 
Diciplina inteligente-1222132614094373-8
Diciplina inteligente-1222132614094373-8Diciplina inteligente-1222132614094373-8
Diciplina inteligente-1222132614094373-8
 
Como educar a los hijos en la inteligencia emocional
Como educar a los hijos en la inteligencia emocionalComo educar a los hijos en la inteligencia emocional
Como educar a los hijos en la inteligencia emocional
 
Ejemplo de un tema de investigacion
Ejemplo de un tema de investigacionEjemplo de un tema de investigacion
Ejemplo de un tema de investigacion
 
Número 56
Número 56Número 56
Número 56
 
T8 vii. el futuro de la población española
T8 vii. el futuro de la población españolaT8 vii. el futuro de la población española
T8 vii. el futuro de la población española
 
Exposicion ef
Exposicion efExposicion ef
Exposicion ef
 
5. computacion-basica
5. computacion-basica5. computacion-basica
5. computacion-basica
 
Grupo 445 lite
Grupo 445 liteGrupo 445 lite
Grupo 445 lite
 
Bailando en New York
Bailando en New YorkBailando en New York
Bailando en New York
 
Catalogo (nemm)
Catalogo (nemm)Catalogo (nemm)
Catalogo (nemm)
 
Las salpas
Las salpasLas salpas
Las salpas
 
Trabajo Práctico Grupal Fanáticos Sport Bar
Trabajo Práctico Grupal Fanáticos Sport BarTrabajo Práctico Grupal Fanáticos Sport Bar
Trabajo Práctico Grupal Fanáticos Sport Bar
 

Similar a George Berkeley

Similar a George Berkeley (20)

Trbajo 1 empirismo
Trbajo 1 empirismoTrbajo 1 empirismo
Trbajo 1 empirismo
 
Filosofia moderna 10 1
Filosofia moderna 10 1Filosofia moderna 10 1
Filosofia moderna 10 1
 
Universidad tegnologica
Universidad tegnologicaUniversidad tegnologica
Universidad tegnologica
 
Trabajo 1
Trabajo 1Trabajo 1
Trabajo 1
 
Empirismo
EmpirismoEmpirismo
Empirismo
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
Tema trabajo de equipo
Tema trabajo de equipoTema trabajo de equipo
Tema trabajo de equipo
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
Que es el empirismo
Que es el empirismoQue es el empirismo
Que es el empirismo
 
Trabajo MONOGRAFICO SOBRE LA TEORIA DEL CONOCIMIENTO
Trabajo MONOGRAFICO SOBRE LA TEORIA DEL CONOCIMIENTOTrabajo MONOGRAFICO SOBRE LA TEORIA DEL CONOCIMIENTO
Trabajo MONOGRAFICO SOBRE LA TEORIA DEL CONOCIMIENTO
 
Textos Filosóficos II Unidad XIII
Textos Filosóficos II Unidad XIIITextos Filosóficos II Unidad XIII
Textos Filosóficos II Unidad XIII
 
Berkeley
BerkeleyBerkeley
Berkeley
 
Control de lectura entrada 4 filosofia
Control de lectura entrada 4 filosofiaControl de lectura entrada 4 filosofia
Control de lectura entrada 4 filosofia
 
Empirismo-Filosofia
Empirismo-FilosofiaEmpirismo-Filosofia
Empirismo-Filosofia
 
Presentación2
Presentación2Presentación2
Presentación2
 
EMPIRISMO
EMPIRISMO EMPIRISMO
EMPIRISMO
 
George berkeley inmaterialismo
George berkeley inmaterialismoGeorge berkeley inmaterialismo
George berkeley inmaterialismo
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
 
Diapo
DiapoDiapo
Diapo
 
Fenomenalismo[1]
Fenomenalismo[1]Fenomenalismo[1]
Fenomenalismo[1]
 

Más de guest83c49a

Karl Raimund Popper
Karl Raimund PopperKarl Raimund Popper
Karl Raimund Popperguest83c49a
 
Ludwig Andreas Feuerbach
Ludwig Andreas FeuerbachLudwig Andreas Feuerbach
Ludwig Andreas Feuerbachguest83c49a
 
Jean Jacques Rousseau Terminadas Solo Tiene Biografia , Legado Literario
Jean Jacques Rousseau   Terminadas Solo Tiene Biografia , Legado LiterarioJean Jacques Rousseau   Terminadas Solo Tiene Biografia , Legado Literario
Jean Jacques Rousseau Terminadas Solo Tiene Biografia , Legado Literarioguest83c49a
 
Isidoro Augusto MaríA Francisco Javier Comte
Isidoro Augusto MaríA Francisco Javier ComteIsidoro Augusto MaríA Francisco Javier Comte
Isidoro Augusto MaríA Francisco Javier Comteguest83c49a
 
Guillermo De Ockham
Guillermo De OckhamGuillermo De Ockham
Guillermo De Ockhamguest83c49a
 
George Wilhelm Friedrich Hegel
George Wilhelm Friedrich HegelGeorge Wilhelm Friedrich Hegel
George Wilhelm Friedrich Hegelguest83c49a
 
Friedrich Nietzsche
Friedrich NietzscheFriedrich Nietzsche
Friedrich Nietzscheguest83c49a
 
AgustíN De Hipona
AgustíN De HiponaAgustíN De Hipona
AgustíN De Hiponaguest83c49a
 
Gottfried Wilhelm Von Leibniz
Gottfried Wilhelm Von LeibnizGottfried Wilhelm Von Leibniz
Gottfried Wilhelm Von Leibnizguest83c49a
 

Más de guest83c49a (20)

Thomas Kuhn
Thomas KuhnThomas Kuhn
Thomas Kuhn
 
Karl Marx
Karl MarxKarl Marx
Karl Marx
 
SóCrates
SóCratesSóCrates
SóCrates
 
Thomas Hobbes
Thomas HobbesThomas Hobbes
Thomas Hobbes
 
Sigmund Freud
Sigmund FreudSigmund Freud
Sigmund Freud
 
Rene Descartes
Rene DescartesRene Descartes
Rene Descartes
 
Rene Descartes
Rene DescartesRene Descartes
Rene Descartes
 
Karl Raimund Popper
Karl Raimund PopperKarl Raimund Popper
Karl Raimund Popper
 
Ludwig Andreas Feuerbach
Ludwig Andreas FeuerbachLudwig Andreas Feuerbach
Ludwig Andreas Feuerbach
 
PlatóN
PlatóNPlatóN
PlatóN
 
Jean Jacques Rousseau Terminadas Solo Tiene Biografia , Legado Literario
Jean Jacques Rousseau   Terminadas Solo Tiene Biografia , Legado LiterarioJean Jacques Rousseau   Terminadas Solo Tiene Biografia , Legado Literario
Jean Jacques Rousseau Terminadas Solo Tiene Biografia , Legado Literario
 
John Locke
John LockeJohn Locke
John Locke
 
Immanuel Kant
Immanuel KantImmanuel Kant
Immanuel Kant
 
Isidoro Augusto MaríA Francisco Javier Comte
Isidoro Augusto MaríA Francisco Javier ComteIsidoro Augusto MaríA Francisco Javier Comte
Isidoro Augusto MaríA Francisco Javier Comte
 
Guillermo De Ockham
Guillermo De OckhamGuillermo De Ockham
Guillermo De Ockham
 
George Wilhelm Friedrich Hegel
George Wilhelm Friedrich HegelGeorge Wilhelm Friedrich Hegel
George Wilhelm Friedrich Hegel
 
AristóTeles
AristóTelesAristóTeles
AristóTeles
 
Friedrich Nietzsche
Friedrich NietzscheFriedrich Nietzsche
Friedrich Nietzsche
 
AgustíN De Hipona
AgustíN De HiponaAgustíN De Hipona
AgustíN De Hipona
 
Gottfried Wilhelm Von Leibniz
Gottfried Wilhelm Von LeibnizGottfried Wilhelm Von Leibniz
Gottfried Wilhelm Von Leibniz
 

Último

LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALJorge Castillo
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionyorbravot123
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesGustavo Cano
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)JonathanCovena1
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasansomora123
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETCESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)portafoliodigitalyos
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezRuben53283
 
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxmatepura
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfJudithRomero51
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxPabloPazmio14
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNjmorales40
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialDanita2111
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptAntonioaraujo810405
 

Último (20)

LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 

George Berkeley

  • 2.
  • 3. En consecuencia, los objetos percibidos son los únicos acerca de los que se puede conocer. Cuando se habla de un objeto real en realidad se habla de la percepción del objeto. Los cuerpos no son más que haces de percepciones.
  • 4. Los conceptos abstractos de Locke no existen para Berkeley, ni en la naturaleza ni en el espíritu, es una ficción. Las ideas siempre conservan su particularidad. No es la abstracción, sino el lenguaje, lo que hace posible extender observaciones particulares a lo general.
  • 5. Esto plantea la cuestión de si los objetos son objetivos en el sentido de ser el mismo para diferentes personas, y, de hecho, si tiene sentido el concepto de existencia de otros seres humanos más allá de la percepción de los mismos.
  • 6. La filosofía de Berkeley es el empirismo llevado al extremo. Si John Locke había dudado sobre el conocimiento de los cuerpos, Berkeley va más allá. En su juventud, Berkeley propuso que no se puede saber si un objeto es , sólo puede saberse un objeto siendo percibido por una mente. Declaró que los seres humanos no pueden conocer los objetos reales o la materia que causa sus percepciones, sino que incluso las propiedades matemáticas son ideas semejantes a las cualidades sensoriales.
  • 7. Es decir, el mundo material son las percepciones que Dios nos hace tener. Pero como Dios no puede ser objeto de conocimiento, sólo las apariencias lo serán. Dios no sería entonces el distante ingeniero de los mecanismos newtonianos que a lo largo del tiempo causan el crecimiento de un árbol en el jardín de la universidad.
  • 8. Berkeley es metafísico por cuanto afirma la existencia de una realidad trascendente y la considera objeto de conocimiento. La realidad de los cuerpos es su condición de ser percibidos y el que las percibe debe por tanto de existir. Hay un espíritu que percibe y piensa, pero es la única clase de sustancia, no hay una sustancia exterior al espíritu, como en la metafísica tradicional.