SlideShare una empresa de Scribd logo
CURSO BASICO DE HELICES
DE AVIONES
INSTRUCTOR: Marco ABANTO Asían
OBJETIVOS
1. Definición
2. Funcionamiento de una Hélice
3. Clasificación de las hélices
4. Partes principales de una Hélice.
5. Paso de la Hélice.
DEFINICIÓN
La hélice es un dispositivo
constituido por un número variable
de aspas o palas (2, 3, 4...) que al
girar alrededor de un eje producen
una fuerza propulsora. Cada pala
está formada por un conjunto de
perfiles aerodinámicos que van
cambiando progresivamente su
ángulo de incidencia desde la raíz
hasta el extremo (mayor en la raíz,
menor en el extremo).
La hélice está acoplada directamente o a través de
engranajes o poleas (reductores) al eje de salida de un
motor (de pistón o turbina), el cual proporciona el
movimiento de rotación
DEFINICIÓN cont.
Los perfiles aerodinámicos que componen una
hélice están sujetos a las mismas leyes y
principios que cualquier otro perfil
aerodinámico, por ejemplo un ala.
El giro de la hélice, es como si se hicieran rotar
muchas pequeñas alas, acelera el flujo de aire
hacia el borde de salida de cada perfil,
impulsándolo hacia atrás (lo mismo que sucede
en un ala).
Este proceso da lugar a la aceleración hacia
atrás de una gran masa de aire, movimiento que
provoca una fuerza de reacción que es la que
propulsa el avión hacia adelante.
FUNCIONAMIENTO DE UNA HELICE
Las hélices se fabrican con "torsión",
cambiando el ángulo de incidencia de forma
decreciente desde el eje (mayor ángulo) hasta
la punta (menor ángulo)..
FUNCIONAMIENTO DE UNA HELICE
CLASIFICACION DE LAS HELICES
Con independencia
del número de palas
(2, 3, 4...), las hélices
se clasifican
básicamente en
hélices de paso fijo
y hélices de paso
variable.
HELICE DE PASO FIJO
En este tipo, el paso está impuesto por el
mejor criterio del diseñador del aeroplano y
no es modificable por el piloto. Este paso
es único para todos los regímenes de
vuelo, lo cual restringe y limita su eficacia;
una buena hélice para despegues o
ascensos no es tan buena para velocidad
de crucero, y viceversa.
HELICE DE PASO VARIABLE
Este tipo de hélice, permite al piloto ajustar
el paso, acomodándolo a las diferentes
fases de vuelo, con lo cual obtiene su
rendimiento óptimo en todo momento.
HELICE DE VELOCIDAD CONSTANTE
Es una hélice de paso variable, cuyo paso
se regula de forma automática, manteniendo
fija la velocidad de giro de la hélice, con
independencia de los cambios de potencia
en el motor. Estas hélices tienen un
regulador (gobernador) que ajusta el paso
de las palas para mantener las revoluciones
seleccionadas por el piloto.
HELICE DE VELOCIDAD CONSTANTE
PARTES PRINCIPALES DE UNA
HELICE
Las partes principales de una hélice son
cuatro
1.-Cubo de la hélice
El cubo es la parte central de un conjunto de
hélice y proporciona el medio para instalar los
demás componentes de la hélice
en algunas hélices el cubo esta formado de
una sola pieza en otros modelos consiste de
varias piezas
CUBO DE UNA HELICE
2.-PALAS
Parte de la hélice que va alojado en el cubo,
compuesta por de dos o mas palas en forma
alabeada la cual se encuentra dividida en
estaciones de 6 pulgadas entre las cuales se
encuentra una estación conocida como
estación de referencia
Las partes de una pala son:
- el tip de pala que es la punta de la pala
- la raíz de la pala que es la base de pala
- la envergadura de la pala que es el tamaño
de pala
TIP
RAIZ
ENVERGADURA
3.- CONJUNTO DE CAMBIO DE PASO
parte de la hélice que convierte el
movimiento longitudinal en
rotacional produciendo el cambio
de paso.
Este esta compuesto por un pistón
un cilindro, resortes y en algunos
modelos por engranajes
CONJUNTO DE CAMBIO DE PASO DE UNA HELICE HARTZELL
4.- spiner.
Es una cubierta que proteje la hélice y le da
forma aerodinámica
SPINER
PASO DE LA HELICE
Se define como la distancia que avanza una hélice
hacia delante en una RPM.
Paso geométrico.- es llamado a la distancia
teórica que avanza la hélice en una rpm. Sin
embargo como la hélice gira a través del aire y no
en un medio solidó hay cierta cantidad de
resbalamiento y consecuentemente el paso
geométrico nunca se llega a alcanzar
Paso efectivo.- es la distancia real hacia delante
que avanza una hélice en una rpm.
Resbalamiento
Es la distancia perdida o la diferencia
que hay entre el paso efectivo y el paso
geométrico
TIPOS DE PASO
• PASO BAJO
El menor ángulo positivo de la hélice.
• PASO ALTO
El mayor ángulo positivo de la hélice.
• PASO REVERSA
El ángulo negativo de la hélice.
• EMBANDERAMIENTO
Posición de las palas enfrentando al viento
HELICES DE LOS AVIONES

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sistema de combustible mayo 2015
Sistema de combustible mayo 2015Sistema de combustible mayo 2015
Sistema de combustible mayo 2015
Casper53
 
Sistemas hidráulicos de aviación
Sistemas hidráulicos de aviación Sistemas hidráulicos de aviación
Sistemas hidráulicos de aviación
sebastiansalamanca32
 
Manejo de manuales de aviacion
Manejo de manuales de aviacionManejo de manuales de aviacion
Manejo de manuales de aviacion
icecream1989
 
14 sistema neumático
14 sistema neumático14 sistema neumático
14 sistema neumático
Ricardo Ccoyure Tito
 
TRENES DE ATERRIZAJE
TRENES DE ATERRIZAJE TRENES DE ATERRIZAJE
TRENES DE ATERRIZAJE
KonyGuerrero
 
15 sistema de aire acondicionado
15 sistema de aire acondicionado15 sistema de aire acondicionado
15 sistema de aire acondicionado
Ricardo Ccoyure Tito
 
Descripción básica de la hélice
Descripción básica de la héliceDescripción básica de la hélice
Descripción básica de la hélice
carlos villa
 
Motor turbo helice
Motor turbo heliceMotor turbo helice
Motor turbo helice
Darknes Steven
 
Peso & Balance
Peso & BalancePeso & Balance
Peso & Balance
E-Fly Academy
 
Motores a reacción
Motores a reacciónMotores a reacción
Motores a reacción
cohete_algodon
 
Seguridad En El Mantenimiento De Aeronaves
Seguridad En El Mantenimiento De AeronavesSeguridad En El Mantenimiento De Aeronaves
Seguridad En El Mantenimiento De Aeronaves
mgallego
 
Sistema de lubricacion
Sistema de lubricacionSistema de lubricacion
Sistema de lubricacion
Javier Soliz
 
MANUALES DEL AVION
MANUALES DEL AVIONMANUALES DEL AVION
MANUALES DEL AVION
LeonardoPanchi1
 
Mantenimiento de aviones
Mantenimiento de avionesMantenimiento de aviones
Mantenimiento de aviones
Maria Camila Davila
 
16 sistema de presurización
16 sistema de presurización16 sistema de presurización
16 sistema de presurización
Ricardo Ccoyure Tito
 

La actualidad más candente (20)

Sistema de combustible mayo 2015
Sistema de combustible mayo 2015Sistema de combustible mayo 2015
Sistema de combustible mayo 2015
 
Sistemas hidráulicos de aviación
Sistemas hidráulicos de aviación Sistemas hidráulicos de aviación
Sistemas hidráulicos de aviación
 
Manejo de manuales de aviacion
Manejo de manuales de aviacionManejo de manuales de aviacion
Manejo de manuales de aviacion
 
14 sistema neumático
14 sistema neumático14 sistema neumático
14 sistema neumático
 
Motores
MotoresMotores
Motores
 
TRENES DE ATERRIZAJE
TRENES DE ATERRIZAJE TRENES DE ATERRIZAJE
TRENES DE ATERRIZAJE
 
15 sistema de aire acondicionado
15 sistema de aire acondicionado15 sistema de aire acondicionado
15 sistema de aire acondicionado
 
Motor JT8 D
Motor JT8 DMotor JT8 D
Motor JT8 D
 
Descripción básica de la hélice
Descripción básica de la héliceDescripción básica de la hélice
Descripción básica de la hélice
 
Motor turbo helice
Motor turbo heliceMotor turbo helice
Motor turbo helice
 
Peso & Balance
Peso & BalancePeso & Balance
Peso & Balance
 
Motores a reacción
Motores a reacciónMotores a reacción
Motores a reacción
 
Seguridad En El Mantenimiento De Aeronaves
Seguridad En El Mantenimiento De AeronavesSeguridad En El Mantenimiento De Aeronaves
Seguridad En El Mantenimiento De Aeronaves
 
Sistema de lubricacion
Sistema de lubricacionSistema de lubricacion
Sistema de lubricacion
 
Aerodinámica ii
Aerodinámica     iiAerodinámica     ii
Aerodinámica ii
 
Sistema de lubricación
Sistema de lubricaciónSistema de lubricación
Sistema de lubricación
 
MANUALES DEL AVION
MANUALES DEL AVIONMANUALES DEL AVION
MANUALES DEL AVION
 
El Carburador
El CarburadorEl Carburador
El Carburador
 
Mantenimiento de aviones
Mantenimiento de avionesMantenimiento de aviones
Mantenimiento de aviones
 
16 sistema de presurización
16 sistema de presurización16 sistema de presurización
16 sistema de presurización
 

Similar a HELICES DE LOS AVIONES

sistema de propulsión de los buques.pdf
sistema de propulsión de los buques.pdfsistema de propulsión de los buques.pdf
sistema de propulsión de los buques.pdf
GerardoAlmera
 
Manual mecanismos-motores-gasolina-sistemas-admision-combustible-refrigeracio...
Manual mecanismos-motores-gasolina-sistemas-admision-combustible-refrigeracio...Manual mecanismos-motores-gasolina-sistemas-admision-combustible-refrigeracio...
Manual mecanismos-motores-gasolina-sistemas-admision-combustible-refrigeracio...
Roberto Carlos Delgado Murilo
 
SISTEMAS DE ROTORES DE HELICÓPTEROS.pptx
SISTEMAS DE ROTORES DE HELICÓPTEROS.pptxSISTEMAS DE ROTORES DE HELICÓPTEROS.pptx
SISTEMAS DE ROTORES DE HELICÓPTEROS.pptx
w87wrr5tsf
 
kariangel2.pdf
kariangel2.pdfkariangel2.pdf
kariangel2.pdf
KariangelMedina
 
Los mandos de un helicóptero.pdf
Los mandos de un helicóptero.pdfLos mandos de un helicóptero.pdf
Los mandos de un helicóptero.pdf
rfacivil
 
BOMBAS DE INY. 254 III.ppt para el buen aprendisaje
BOMBAS DE INY. 254 III.ppt para el buen aprendisajeBOMBAS DE INY. 254 III.ppt para el buen aprendisaje
BOMBAS DE INY. 254 III.ppt para el buen aprendisaje
BERTO RODRIGUEZ CHAMBI
 
Precesión giroscópica
Precesión giroscópicaPrecesión giroscópica
Precesión giroscópicaJaime Fabian
 
Las Partes de Avión
Las Partes de AviónLas Partes de Avión
Las Partes de Avión
E-Fly Academy
 
Compresor de tornillo completo
Compresor de tornillo completoCompresor de tornillo completo
Compresor de tornillo completoChRiss Carvajal
 
Mandos Y Funcionamiento Del Helicoptero
Mandos Y Funcionamiento Del HelicopteroMandos Y Funcionamiento Del Helicoptero
Mandos Y Funcionamiento Del HelicopteroRomeodj1
 
Motores Y Refrigeración 2
Motores Y Refrigeración 2Motores Y Refrigeración 2
Motores Y Refrigeración 2guest07963
 
Gerardoperez actividad ii 20%
Gerardoperez actividad ii 20%Gerardoperez actividad ii 20%
Gerardoperez actividad ii 20%
gerardo422353
 
enmanuel.pdf
enmanuel.pdfenmanuel.pdf
enmanuel.pdf
EnmanuelGonzalez26
 
DISTRIBUCION VARIABLE MECANICA AUTOMOTRIZ
DISTRIBUCION VARIABLE MECANICA AUTOMOTRIZDISTRIBUCION VARIABLE MECANICA AUTOMOTRIZ
DISTRIBUCION VARIABLE MECANICA AUTOMOTRIZ
MaryCraciones
 
Presentacion Sistemas Mecanicos (1).pptx
Presentacion Sistemas Mecanicos (1).pptxPresentacion Sistemas Mecanicos (1).pptx
Presentacion Sistemas Mecanicos (1).pptx
zague001
 
Distribucion valvuar (1)
Distribucion valvuar (1)Distribucion valvuar (1)
Distribucion valvuar (1)
vladimir carrillo
 
Los Mandos De Un Helicoptero
Los Mandos De Un HelicopteroLos Mandos De Un Helicoptero
Los Mandos De Un HelicopteroRomeodj1
 

Similar a HELICES DE LOS AVIONES (20)

sistema de propulsión de los buques.pdf
sistema de propulsión de los buques.pdfsistema de propulsión de los buques.pdf
sistema de propulsión de los buques.pdf
 
Manual mecanismos-motores-gasolina-sistemas-admision-combustible-refrigeracio...
Manual mecanismos-motores-gasolina-sistemas-admision-combustible-refrigeracio...Manual mecanismos-motores-gasolina-sistemas-admision-combustible-refrigeracio...
Manual mecanismos-motores-gasolina-sistemas-admision-combustible-refrigeracio...
 
SISTEMAS DE ROTORES DE HELICÓPTEROS.pptx
SISTEMAS DE ROTORES DE HELICÓPTEROS.pptxSISTEMAS DE ROTORES DE HELICÓPTEROS.pptx
SISTEMAS DE ROTORES DE HELICÓPTEROS.pptx
 
kariangel2.pdf
kariangel2.pdfkariangel2.pdf
kariangel2.pdf
 
Los mandos de un helicóptero.pdf
Los mandos de un helicóptero.pdfLos mandos de un helicóptero.pdf
Los mandos de un helicóptero.pdf
 
BOMBAS DE INY. 254 III.ppt para el buen aprendisaje
BOMBAS DE INY. 254 III.ppt para el buen aprendisajeBOMBAS DE INY. 254 III.ppt para el buen aprendisaje
BOMBAS DE INY. 254 III.ppt para el buen aprendisaje
 
Precesión giroscópica
Precesión giroscópicaPrecesión giroscópica
Precesión giroscópica
 
Las Partes de Avión
Las Partes de AviónLas Partes de Avión
Las Partes de Avión
 
Compresor de tornillo completo
Compresor de tornillo completoCompresor de tornillo completo
Compresor de tornillo completo
 
Mandos Y Funcionamiento Del Helicoptero
Mandos Y Funcionamiento Del HelicopteroMandos Y Funcionamiento Del Helicoptero
Mandos Y Funcionamiento Del Helicoptero
 
Motores Y Refrigeración 2
Motores Y Refrigeración 2Motores Y Refrigeración 2
Motores Y Refrigeración 2
 
Gerardoperez actividad ii 20%
Gerardoperez actividad ii 20%Gerardoperez actividad ii 20%
Gerardoperez actividad ii 20%
 
enmanuel.pdf
enmanuel.pdfenmanuel.pdf
enmanuel.pdf
 
DISTRIBUCION VARIABLE MECANICA AUTOMOTRIZ
DISTRIBUCION VARIABLE MECANICA AUTOMOTRIZDISTRIBUCION VARIABLE MECANICA AUTOMOTRIZ
DISTRIBUCION VARIABLE MECANICA AUTOMOTRIZ
 
Presentacion Sistemas Mecanicos (1).pptx
Presentacion Sistemas Mecanicos (1).pptxPresentacion Sistemas Mecanicos (1).pptx
Presentacion Sistemas Mecanicos (1).pptx
 
Distribucion valvuar (1)
Distribucion valvuar (1)Distribucion valvuar (1)
Distribucion valvuar (1)
 
Actuadores
Actuadores Actuadores
Actuadores
 
Actuadores
ActuadoresActuadores
Actuadores
 
Los Mandos De Un Helicoptero
Los Mandos De Un HelicopteroLos Mandos De Un Helicoptero
Los Mandos De Un Helicoptero
 
Actuadores
ActuadoresActuadores
Actuadores
 

Más de eucliarte

Clase no 11 la brújula
Clase no 11 la brújulaClase no 11 la brújula
Clase no 11 la brújula
eucliarte
 
Curso avionica
Curso avionicaCurso avionica
Curso avionica
eucliarte
 
Rvsm ecn seminario resumido 97
Rvsm ecn seminario resumido 97Rvsm ecn seminario resumido 97
Rvsm ecn seminario resumido 97
eucliarte
 
Fire protection systems
Fire protection systemsFire protection systems
Fire protection systems
eucliarte
 
Como reconocer el falso cristianismo!!!
Como reconocer el falso cristianismo!!!Como reconocer el falso cristianismo!!!
Como reconocer el falso cristianismo!!!eucliarte
 
Convertidos pero no salvos!!!
Convertidos pero no salvos!!!Convertidos pero no salvos!!!
Convertidos pero no salvos!!!eucliarte
 
¿Por nadie cree en los evangelicos.
¿Por nadie cree en los evangelicos.¿Por nadie cree en los evangelicos.
¿Por nadie cree en los evangelicos.
eucliarte
 
El mar rojo
El mar rojoEl mar rojo
El mar rojo
eucliarte
 
Uno recoge lo que siembra!!!
Uno recoge lo que siembra!!!Uno recoge lo que siembra!!!
Uno recoge lo que siembra!!!
eucliarte
 
La revelacion 666
La revelacion 666La revelacion 666
La revelacion 666
eucliarte
 
Sabia usted que el diablo no existe
Sabia usted que el diablo no existeSabia usted que el diablo no existe
Sabia usted que el diablo no existe
eucliarte
 
Realmente existió el arca de noé?
Realmente existió el arca de noé?Realmente existió el arca de noé?
Realmente existió el arca de noé?
eucliarte
 
¿Son cristianos los catolicos¿
¿Son cristianos los catolicos¿¿Son cristianos los catolicos¿
¿Son cristianos los catolicos¿
eucliarte
 
Bbn
BbnBbn

Más de eucliarte (15)

Clase no 11 la brújula
Clase no 11 la brújulaClase no 11 la brújula
Clase no 11 la brújula
 
Curso avionica
Curso avionicaCurso avionica
Curso avionica
 
Rvsm ecn seminario resumido 97
Rvsm ecn seminario resumido 97Rvsm ecn seminario resumido 97
Rvsm ecn seminario resumido 97
 
Fire protection systems
Fire protection systemsFire protection systems
Fire protection systems
 
Como reconocer el falso cristianismo!!!
Como reconocer el falso cristianismo!!!Como reconocer el falso cristianismo!!!
Como reconocer el falso cristianismo!!!
 
El cirujano
El cirujanoEl cirujano
El cirujano
 
Convertidos pero no salvos!!!
Convertidos pero no salvos!!!Convertidos pero no salvos!!!
Convertidos pero no salvos!!!
 
¿Por nadie cree en los evangelicos.
¿Por nadie cree en los evangelicos.¿Por nadie cree en los evangelicos.
¿Por nadie cree en los evangelicos.
 
El mar rojo
El mar rojoEl mar rojo
El mar rojo
 
Uno recoge lo que siembra!!!
Uno recoge lo que siembra!!!Uno recoge lo que siembra!!!
Uno recoge lo que siembra!!!
 
La revelacion 666
La revelacion 666La revelacion 666
La revelacion 666
 
Sabia usted que el diablo no existe
Sabia usted que el diablo no existeSabia usted que el diablo no existe
Sabia usted que el diablo no existe
 
Realmente existió el arca de noé?
Realmente existió el arca de noé?Realmente existió el arca de noé?
Realmente existió el arca de noé?
 
¿Son cristianos los catolicos¿
¿Son cristianos los catolicos¿¿Son cristianos los catolicos¿
¿Son cristianos los catolicos¿
 
Bbn
BbnBbn
Bbn
 

Último

Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
rafaelsalazar0615
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
DiegoCampos433849
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
coloradxmaria
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
JimmyTejadaSalizar
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
IsabellaRubio6
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
cj3806354
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
CrystalRomero18
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Telefónica
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
ManuelCampos464987
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
Leidyfuentes19
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
cdraco
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
AlejandraCasallas7
 
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
espinozaernesto427
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
ValeriaAyala48
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Fernando Villares
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
zoecaicedosalazar
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
SamuelRamirez83524
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Emilio Casbas
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
raquelariza02
 

Último (20)

Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
 
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
 

HELICES DE LOS AVIONES

  • 1. CURSO BASICO DE HELICES DE AVIONES INSTRUCTOR: Marco ABANTO Asían
  • 2. OBJETIVOS 1. Definición 2. Funcionamiento de una Hélice 3. Clasificación de las hélices 4. Partes principales de una Hélice. 5. Paso de la Hélice.
  • 3. DEFINICIÓN La hélice es un dispositivo constituido por un número variable de aspas o palas (2, 3, 4...) que al girar alrededor de un eje producen una fuerza propulsora. Cada pala está formada por un conjunto de perfiles aerodinámicos que van cambiando progresivamente su ángulo de incidencia desde la raíz hasta el extremo (mayor en la raíz, menor en el extremo).
  • 4. La hélice está acoplada directamente o a través de engranajes o poleas (reductores) al eje de salida de un motor (de pistón o turbina), el cual proporciona el movimiento de rotación DEFINICIÓN cont.
  • 5. Los perfiles aerodinámicos que componen una hélice están sujetos a las mismas leyes y principios que cualquier otro perfil aerodinámico, por ejemplo un ala. El giro de la hélice, es como si se hicieran rotar muchas pequeñas alas, acelera el flujo de aire hacia el borde de salida de cada perfil, impulsándolo hacia atrás (lo mismo que sucede en un ala). Este proceso da lugar a la aceleración hacia atrás de una gran masa de aire, movimiento que provoca una fuerza de reacción que es la que propulsa el avión hacia adelante. FUNCIONAMIENTO DE UNA HELICE
  • 6. Las hélices se fabrican con "torsión", cambiando el ángulo de incidencia de forma decreciente desde el eje (mayor ángulo) hasta la punta (menor ángulo).. FUNCIONAMIENTO DE UNA HELICE
  • 7. CLASIFICACION DE LAS HELICES Con independencia del número de palas (2, 3, 4...), las hélices se clasifican básicamente en hélices de paso fijo y hélices de paso variable.
  • 8. HELICE DE PASO FIJO En este tipo, el paso está impuesto por el mejor criterio del diseñador del aeroplano y no es modificable por el piloto. Este paso es único para todos los regímenes de vuelo, lo cual restringe y limita su eficacia; una buena hélice para despegues o ascensos no es tan buena para velocidad de crucero, y viceversa.
  • 9. HELICE DE PASO VARIABLE Este tipo de hélice, permite al piloto ajustar el paso, acomodándolo a las diferentes fases de vuelo, con lo cual obtiene su rendimiento óptimo en todo momento.
  • 10. HELICE DE VELOCIDAD CONSTANTE Es una hélice de paso variable, cuyo paso se regula de forma automática, manteniendo fija la velocidad de giro de la hélice, con independencia de los cambios de potencia en el motor. Estas hélices tienen un regulador (gobernador) que ajusta el paso de las palas para mantener las revoluciones seleccionadas por el piloto.
  • 11. HELICE DE VELOCIDAD CONSTANTE
  • 12. PARTES PRINCIPALES DE UNA HELICE Las partes principales de una hélice son cuatro 1.-Cubo de la hélice El cubo es la parte central de un conjunto de hélice y proporciona el medio para instalar los demás componentes de la hélice en algunas hélices el cubo esta formado de una sola pieza en otros modelos consiste de varias piezas
  • 13. CUBO DE UNA HELICE
  • 14. 2.-PALAS Parte de la hélice que va alojado en el cubo, compuesta por de dos o mas palas en forma alabeada la cual se encuentra dividida en estaciones de 6 pulgadas entre las cuales se encuentra una estación conocida como estación de referencia Las partes de una pala son: - el tip de pala que es la punta de la pala - la raíz de la pala que es la base de pala - la envergadura de la pala que es el tamaño de pala
  • 16. 3.- CONJUNTO DE CAMBIO DE PASO parte de la hélice que convierte el movimiento longitudinal en rotacional produciendo el cambio de paso. Este esta compuesto por un pistón un cilindro, resortes y en algunos modelos por engranajes
  • 17. CONJUNTO DE CAMBIO DE PASO DE UNA HELICE HARTZELL
  • 18. 4.- spiner. Es una cubierta que proteje la hélice y le da forma aerodinámica SPINER
  • 19. PASO DE LA HELICE Se define como la distancia que avanza una hélice hacia delante en una RPM. Paso geométrico.- es llamado a la distancia teórica que avanza la hélice en una rpm. Sin embargo como la hélice gira a través del aire y no en un medio solidó hay cierta cantidad de resbalamiento y consecuentemente el paso geométrico nunca se llega a alcanzar Paso efectivo.- es la distancia real hacia delante que avanza una hélice en una rpm.
  • 20. Resbalamiento Es la distancia perdida o la diferencia que hay entre el paso efectivo y el paso geométrico
  • 21. TIPOS DE PASO • PASO BAJO El menor ángulo positivo de la hélice. • PASO ALTO El mayor ángulo positivo de la hélice. • PASO REVERSA El ángulo negativo de la hélice. • EMBANDERAMIENTO Posición de las palas enfrentando al viento