SlideShare una empresa de Scribd logo
Hematopoyesis
• Producción de células sanguíneas:
HematopoyesisHematopoyesis
• Eritrocitos
• Leucocitos
• Plaquetas
Etapas de la hematopoyesis
Vida Intrauterina Vida Posnatal
1. Saco vitelino
2. Hígado
3. Bazo
4. Médula ósea
1. Médula ósea
* hígado y bazo
Patología Clínica Veterinaria
MVZ. Mtro. Esp. Julio Cesar Osorio Baños
Patología Clínica Veterinaria
MVZ. Mtro. Esp. Julio Cesar Osorio Baños
PROLIFERACIÓN CELULAR
Estadíos normales de la mitosis
Profase Metafase Anafase Telofase
temprana tardía temprana tardía temprana media tardía
Patología Clínica Veterinaria
MVZ. Mtro. Esp. Julio Cesar Osorio Baños
Patología Clínica Veterinaria
MVZ. Mtro. Esp. Julio Cesar Osorio Baños
ERITROPOYESIS
Eritro Poyesis
Rojo Producción
Producción de células rojas
(glóbulos rojos, eritrocitos)
Eritropoyetina
o Glicoproteína producida en el riñón y
se libera en casos de hipoxia.
o Se requieren 7-8 días para formar un
eritrocito maduro.
o Rubriblasto dará 8-16 eritrocitos (4)
o El promedio de vida de un eritrocito
es de 110 a 120 días.
Patología Clínica Veterinaria
MVZ. Mtro. Esp. Julio Cesar Osorio Baños
Patología Clínica Veterinaria
MVZ. Mtro. Esp. Julio Cesar Osorio Baños
ERITROCITO
FUNCIONESFUNCIONES  Transportar oxígeno
 Intercambio de bióxido de
carbono en las células.
Los eritrocitos viejos o dañados son eliminados en el
bazo, hígado y médula ósea.
Patología Clínica Veterinaria
MVZ. Mtro. Esp. Julio Cesar Osorio Baños
Patología Clínica Veterinaria
MVZ. Mtro. Esp. Julio Cesar Osorio Baños
a. Rubriblasto
b. Prorubricito
c. Rubricito
d. Metarubricito
e. Reticulocito
f. Eritrocito
ERITROPOYESIS
Etapa de
proliferación
Etapa de
maduración
a. Rubriblasto
b. Prorubricito
c. Rubricito
d. Metarubricito
e. Reticulocito
f. Eritrocito
ERITROPOYESIS
Etapa de
proliferación
Etapa de
maduración
Leucopoyesis
Leucos Poyesis
Blanco Producción
Producción de células blancas
Polimorfonucleares Mononucleares
Neutrófilos
Eosinófilos
Basófilos
Monocitos
Linfocitos T y B
Patología Clínica Veterinaria
MVZ. Mtro. Esp. Julio Cesar Osorio Baños
Patología Clínica Veterinaria
MVZ. Mtro. Esp. Julio Cesar Osorio Baños
Granulopoyesis
 Duración 4-5 días
 Fase de proliferación: 48 a 60 horas
 Fase de maduración: 47 a 70 horas
 Tiempo de vida: 6 a 14 horas
 Se puede acortar el tiempo de vida en
una inflamación aguda
Patología Clínica Veterinaria
MVZ. Mtro. Esp. Julio Cesar Osorio Baños
Patología Clínica Veterinaria
MVZ. Mtro. Esp. Julio Cesar Osorio Baños
a. Mieloblasto
b. Promielocito
c. Mielocito
d. Metamielocito
e. Banda
f. Granulocito
maduro
GRANULOPOYESIS
Etapa de
proliferación
Etapa de
maduración
a. Monoblasto
b. Promonocito
c. Monocito
d. Macrófago
MONOPOYESIS
Etapa de
proliferación
Etapa de
maduración
Patología Clínica Veterinaria
MVZ. Mtro. Esp. Julio Cesar Osorio Baños
Patología Clínica Veterinaria
MVZ. Mtro. Esp. Julio Cesar Osorio Baños
a) Linfoblastos
b) Linfocitos B
c) Linfocitos T
d) Linfocitos NK
LINFOPOYESIS
Patología Clínica Veterinaria
MVZ. Mtro. Esp. Julio Cesar Osorio Baños
Patología Clínica Veterinaria
MVZ. Mtro. Esp. Julio Cesar Osorio Baños
a. Megacarioblasto
b. Promegacariocito
c. Megacariocito
d. Plaquetas
TROMBOPOYESIS
Patología Clínica Veterinaria
MVZ. Mtro. Esp. Julio Cesar Osorio Baños
Patología Clínica Veterinaria
MVZ. Mtro. Esp. Julio Cesar Osorio Baños
neutrófilo
monocito
linfocito
HEMATOPOYESISHEMATOPOYESIS
Patologías de la Médula ósea
Enfermedades hereditarias
Degeneración y Necrosis
Enfermedades Inflamatorias
Adaptaciones del Crecimiento
Neoplasias
Patología Clínica Veterinaria
MVZ. Mtro. Esp. Julio Cesar Osorio Baños
Patología Clínica Veterinaria
MVZ. Mtro. Esp. Julio Cesar Osorio Baños

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Semiologia veterinaria del sistema urinario
Semiologia veterinaria del sistema urinarioSemiologia veterinaria del sistema urinario
Semiologia veterinaria del sistema urinario
Carlos O.
 
Hematologia veterinaria final
Hematologia veterinaria finalHematologia veterinaria final
Hematologia veterinaria final
DEY GIL SEJAS
 
INTRODUCCION A LA PATOLOGÍA VETERINARIA
INTRODUCCION A LA PATOLOGÍA VETERINARIAINTRODUCCION A LA PATOLOGÍA VETERINARIA
INTRODUCCION A LA PATOLOGÍA VETERINARIA
Alexandra Henao Díaz
 
Atlas Hematología Veterinaria
Atlas Hematología VeterinariaAtlas Hematología Veterinaria
Atlas Hematología Veterinaria
Laura Bautista
 
Patologias del Aparato reproductor en perros y gatos
Patologias del Aparato reproductor en perros y gatosPatologias del Aparato reproductor en perros y gatos
Patologias del Aparato reproductor en perros y gatos
Sonia Martinez
 
PATOLOGIA VETERINARIA Musculo hueso articulacion
PATOLOGIA VETERINARIA Musculo hueso articulacionPATOLOGIA VETERINARIA Musculo hueso articulacion
PATOLOGIA VETERINARIA Musculo hueso articulacionQUIRON
 
Exploración semiológica del aparato urinario de los animales domésticos.os.
Exploración semiológica  del aparato urinario de los animales domésticos.os.Exploración semiológica  del aparato urinario de los animales domésticos.os.
Exploración semiológica del aparato urinario de los animales domésticos.os.
EDUNORTE
 
Clasificacion de Neumonías en Veterinaria (MVZ)
Clasificacion de Neumonías en Veterinaria (MVZ)Clasificacion de Neumonías en Veterinaria (MVZ)
Clasificacion de Neumonías en Veterinaria (MVZ)
Mooniicaa
 
Ecop labrador
Ecop labradorEcop labrador
Ecop labrador
Fausto Pantoja
 
Patología sistémica Veterinaria. Cardiovascular
Patología sistémica Veterinaria. CardiovascularPatología sistémica Veterinaria. Cardiovascular
Patología sistémica Veterinaria. Cardiovascular
Alexandra Henao Díaz
 
6 la fisiología reproductiva del macho
6 la fisiología reproductiva del macho6 la fisiología reproductiva del macho
6 la fisiología reproductiva del macho
Reinaldo de Armas
 
Placentacion en animales de domesticos
Placentacion en animales de domesticosPlacentacion en animales de domesticos
Placentacion en animales de domesticos
Digno Daniel Lezcano López
 
Malformaciones congénitas en animales
Malformaciones congénitas en animales Malformaciones congénitas en animales
Malformaciones congénitas en animales
Mikey Hermipa Ojeda
 
Tipos de sangre en bovinos, caninos, felinos, equinos
Tipos de sangre en bovinos, caninos, felinos, equinosTipos de sangre en bovinos, caninos, felinos, equinos
Tipos de sangre en bovinos, caninos, felinos, equinos
CaritoMera97
 
Cardiologia veterinaria revision
Cardiologia veterinaria   revisionCardiologia veterinaria   revision
Cardiologia veterinaria revision
Guillaume Michigan
 

La actualidad más candente (20)

Semiologia veterinaria del sistema urinario
Semiologia veterinaria del sistema urinarioSemiologia veterinaria del sistema urinario
Semiologia veterinaria del sistema urinario
 
Hematologia veterinaria final
Hematologia veterinaria finalHematologia veterinaria final
Hematologia veterinaria final
 
INTRODUCCION A LA PATOLOGÍA VETERINARIA
INTRODUCCION A LA PATOLOGÍA VETERINARIAINTRODUCCION A LA PATOLOGÍA VETERINARIA
INTRODUCCION A LA PATOLOGÍA VETERINARIA
 
Atlas Hematología Veterinaria
Atlas Hematología VeterinariaAtlas Hematología Veterinaria
Atlas Hematología Veterinaria
 
Patologias del Aparato reproductor en perros y gatos
Patologias del Aparato reproductor en perros y gatosPatologias del Aparato reproductor en perros y gatos
Patologias del Aparato reproductor en perros y gatos
 
PATOLOGIA VETERINARIA Musculo hueso articulacion
PATOLOGIA VETERINARIA Musculo hueso articulacionPATOLOGIA VETERINARIA Musculo hueso articulacion
PATOLOGIA VETERINARIA Musculo hueso articulacion
 
Exploración semiológica del aparato urinario de los animales domésticos.os.
Exploración semiológica  del aparato urinario de los animales domésticos.os.Exploración semiológica  del aparato urinario de los animales domésticos.os.
Exploración semiológica del aparato urinario de los animales domésticos.os.
 
Bioquímica sanguínea
Bioquímica sanguíneaBioquímica sanguínea
Bioquímica sanguínea
 
Patología sistema urinario
Patología sistema urinarioPatología sistema urinario
Patología sistema urinario
 
Clasificacion de Neumonías en Veterinaria (MVZ)
Clasificacion de Neumonías en Veterinaria (MVZ)Clasificacion de Neumonías en Veterinaria (MVZ)
Clasificacion de Neumonías en Veterinaria (MVZ)
 
Ecop labrador
Ecop labradorEcop labrador
Ecop labrador
 
Patología aparato cardiovascular
Patología aparato cardiovascularPatología aparato cardiovascular
Patología aparato cardiovascular
 
Patología sistema respiratorio
Patología sistema respiratorioPatología sistema respiratorio
Patología sistema respiratorio
 
Patología sistémica Veterinaria. Cardiovascular
Patología sistémica Veterinaria. CardiovascularPatología sistémica Veterinaria. Cardiovascular
Patología sistémica Veterinaria. Cardiovascular
 
6 la fisiología reproductiva del macho
6 la fisiología reproductiva del macho6 la fisiología reproductiva del macho
6 la fisiología reproductiva del macho
 
Placentacion en animales de domesticos
Placentacion en animales de domesticosPlacentacion en animales de domesticos
Placentacion en animales de domesticos
 
Malformaciones congénitas en animales
Malformaciones congénitas en animales Malformaciones congénitas en animales
Malformaciones congénitas en animales
 
Tipos de sangre en bovinos, caninos, felinos, equinos
Tipos de sangre en bovinos, caninos, felinos, equinosTipos de sangre en bovinos, caninos, felinos, equinos
Tipos de sangre en bovinos, caninos, felinos, equinos
 
Cardiologia veterinaria revision
Cardiologia veterinaria   revisionCardiologia veterinaria   revision
Cardiologia veterinaria revision
 
Clase 11 linfonodulos
Clase 11 linfonodulosClase 11 linfonodulos
Clase 11 linfonodulos
 

Similar a Hematopoyesis

Paludismo.pp
Paludismo.ppPaludismo.pp
Paludismo.pp
Hugo Pinto
 
BIOLOGÍA DEL DESARROLLO PARA ENVIAR .pdf
BIOLOGÍA DEL DESARROLLO PARA ENVIAR .pdfBIOLOGÍA DEL DESARROLLO PARA ENVIAR .pdf
BIOLOGÍA DEL DESARROLLO PARA ENVIAR .pdf
DrSergioAdrinColnVzq
 
Hematologia primera unidad
Hematologia primera unidadHematologia primera unidad
Hematologia primera unidad
Manuel Ruíz
 
4.2 TEMA 4 SUBTEMA 22 FASCIOLA HEPATICA.pptx
4.2 TEMA 4 SUBTEMA 22 FASCIOLA HEPATICA.pptx4.2 TEMA 4 SUBTEMA 22 FASCIOLA HEPATICA.pptx
4.2 TEMA 4 SUBTEMA 22 FASCIOLA HEPATICA.pptx
RonaldDuran14
 
P A L U D I S M O C L A S E
P A L U D I S M O C L A S EP A L U D I S M O C L A S E
P A L U D I S M O C L A S EHMEMYN
 
Ovogenesis
OvogenesisOvogenesis
Ovogenesis
Kathy Rivera
 
Toxoplasmosis: Toxoplasma gondii
Toxoplasmosis: Toxoplasma gondiiToxoplasmosis: Toxoplasma gondii
Toxoplasmosis: Toxoplasma gondii
Samantha Garay
 
10.toxoplasmosis
10.toxoplasmosis10.toxoplasmosis
10.toxoplasmosis
Jackeline Villarreal Nieto
 
amebiasis intestinal
 amebiasis intestinal amebiasis intestinal
amebiasis intestinal
Nombre Apellidos
 
Patologia de Sistema Reproductivo de la Hembra
Patologia de Sistema Reproductivo de la HembraPatologia de Sistema Reproductivo de la Hembra
Patologia de Sistema Reproductivo de la Hembra
julianazapatacardona
 
Unidad 1 Histo-Embriología breve ntroducción
Unidad 1 Histo-Embriología breve ntroducciónUnidad 1 Histo-Embriología breve ntroducción
Unidad 1 Histo-Embriología breve ntroducción
StellaAular
 
Eimeria y cyclospora
Eimeria y cyclosporaEimeria y cyclospora
Eimeria y cyclospora
Jenrry Montenegro Fernandez
 
3. Protozoos. Ciliados y Coccidios.pdf
3. Protozoos. Ciliados y Coccidios.pdf3. Protozoos. Ciliados y Coccidios.pdf
3. Protozoos. Ciliados y Coccidios.pdf
MiriamMorenomartines
 
helmintos.pptx
helmintos.pptxhelmintos.pptx
helmintos.pptx
JuanaPintoBarrios
 

Similar a Hematopoyesis (20)

Paludismo.pp
Paludismo.ppPaludismo.pp
Paludismo.pp
 
BIOLOGÍA DEL DESARROLLO PARA ENVIAR .pdf
BIOLOGÍA DEL DESARROLLO PARA ENVIAR .pdfBIOLOGÍA DEL DESARROLLO PARA ENVIAR .pdf
BIOLOGÍA DEL DESARROLLO PARA ENVIAR .pdf
 
Hematologia primera unidad
Hematologia primera unidadHematologia primera unidad
Hematologia primera unidad
 
Protozoo, elmintos y artropodos
Protozoo, elmintos y artropodosProtozoo, elmintos y artropodos
Protozoo, elmintos y artropodos
 
4.2 TEMA 4 SUBTEMA 22 FASCIOLA HEPATICA.pptx
4.2 TEMA 4 SUBTEMA 22 FASCIOLA HEPATICA.pptx4.2 TEMA 4 SUBTEMA 22 FASCIOLA HEPATICA.pptx
4.2 TEMA 4 SUBTEMA 22 FASCIOLA HEPATICA.pptx
 
P A L U D I S M O C L A S E
P A L U D I S M O C L A S EP A L U D I S M O C L A S E
P A L U D I S M O C L A S E
 
Ovogenesis
OvogenesisOvogenesis
Ovogenesis
 
Hemostasia
HemostasiaHemostasia
Hemostasia
 
Toxoplasmosis: Toxoplasma gondii
Toxoplasmosis: Toxoplasma gondiiToxoplasmosis: Toxoplasma gondii
Toxoplasmosis: Toxoplasma gondii
 
Malaria resumen
Malaria resumenMalaria resumen
Malaria resumen
 
10.toxoplasmosis
10.toxoplasmosis10.toxoplasmosis
10.toxoplasmosis
 
Trastornos de diferenciación sexual
Trastornos de diferenciación sexualTrastornos de diferenciación sexual
Trastornos de diferenciación sexual
 
amebiasis intestinal
 amebiasis intestinal amebiasis intestinal
amebiasis intestinal
 
Patologia de Sistema Reproductivo de la Hembra
Patologia de Sistema Reproductivo de la HembraPatologia de Sistema Reproductivo de la Hembra
Patologia de Sistema Reproductivo de la Hembra
 
Unidad 1 Histo-Embriología breve ntroducción
Unidad 1 Histo-Embriología breve ntroducciónUnidad 1 Histo-Embriología breve ntroducción
Unidad 1 Histo-Embriología breve ntroducción
 
Eimeria y cyclospora
Eimeria y cyclosporaEimeria y cyclospora
Eimeria y cyclospora
 
3. Protozoos. Ciliados y Coccidios.pdf
3. Protozoos. Ciliados y Coccidios.pdf3. Protozoos. Ciliados y Coccidios.pdf
3. Protozoos. Ciliados y Coccidios.pdf
 
helmintos.pptx
helmintos.pptxhelmintos.pptx
helmintos.pptx
 
Coccidiosis
CoccidiosisCoccidiosis
Coccidiosis
 
Ciclosporosis
CiclosporosisCiclosporosis
Ciclosporosis
 

Último

Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Las Sesiones de San Blas
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Jorge Enrique Manrique-Chávez
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
santoevangeliodehoyp
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
ANDYRAYPINTADOCHINCH
 
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Badalona Serveis Assistencials
 
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
Te Cuidamos
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
JuanDanielRodrguez2
 
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
jeimypcy
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
EsperanzaRoa4
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
DaniellaPrez3
 
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primairaASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
Las Sesiones de San Blas
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Diana I. Graterol R.
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosoTraumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
mariareinoso285
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
DanielHurtadodeMendo
 
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty DuránFarmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
PatriciaDuranOspina1
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
LeslieGodinez1
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
CindyCristinaHR
 
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
JosueReyes221724
 

Último (20)

Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
 
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
 
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
 
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
 
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primairaASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
 
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosoTraumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
 
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty DuránFarmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
 
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
 

Hematopoyesis

  • 2. • Producción de células sanguíneas: HematopoyesisHematopoyesis • Eritrocitos • Leucocitos • Plaquetas Etapas de la hematopoyesis Vida Intrauterina Vida Posnatal 1. Saco vitelino 2. Hígado 3. Bazo 4. Médula ósea 1. Médula ósea * hígado y bazo Patología Clínica Veterinaria MVZ. Mtro. Esp. Julio Cesar Osorio Baños Patología Clínica Veterinaria MVZ. Mtro. Esp. Julio Cesar Osorio Baños
  • 3. PROLIFERACIÓN CELULAR Estadíos normales de la mitosis Profase Metafase Anafase Telofase temprana tardía temprana tardía temprana media tardía Patología Clínica Veterinaria MVZ. Mtro. Esp. Julio Cesar Osorio Baños Patología Clínica Veterinaria MVZ. Mtro. Esp. Julio Cesar Osorio Baños
  • 4. ERITROPOYESIS Eritro Poyesis Rojo Producción Producción de células rojas (glóbulos rojos, eritrocitos) Eritropoyetina o Glicoproteína producida en el riñón y se libera en casos de hipoxia. o Se requieren 7-8 días para formar un eritrocito maduro. o Rubriblasto dará 8-16 eritrocitos (4) o El promedio de vida de un eritrocito es de 110 a 120 días. Patología Clínica Veterinaria MVZ. Mtro. Esp. Julio Cesar Osorio Baños Patología Clínica Veterinaria MVZ. Mtro. Esp. Julio Cesar Osorio Baños
  • 5. ERITROCITO FUNCIONESFUNCIONES  Transportar oxígeno  Intercambio de bióxido de carbono en las células. Los eritrocitos viejos o dañados son eliminados en el bazo, hígado y médula ósea. Patología Clínica Veterinaria MVZ. Mtro. Esp. Julio Cesar Osorio Baños Patología Clínica Veterinaria MVZ. Mtro. Esp. Julio Cesar Osorio Baños
  • 6. a. Rubriblasto b. Prorubricito c. Rubricito d. Metarubricito e. Reticulocito f. Eritrocito ERITROPOYESIS Etapa de proliferación Etapa de maduración
  • 7. a. Rubriblasto b. Prorubricito c. Rubricito d. Metarubricito e. Reticulocito f. Eritrocito ERITROPOYESIS Etapa de proliferación Etapa de maduración
  • 8. Leucopoyesis Leucos Poyesis Blanco Producción Producción de células blancas Polimorfonucleares Mononucleares Neutrófilos Eosinófilos Basófilos Monocitos Linfocitos T y B Patología Clínica Veterinaria MVZ. Mtro. Esp. Julio Cesar Osorio Baños Patología Clínica Veterinaria MVZ. Mtro. Esp. Julio Cesar Osorio Baños
  • 9. Granulopoyesis  Duración 4-5 días  Fase de proliferación: 48 a 60 horas  Fase de maduración: 47 a 70 horas  Tiempo de vida: 6 a 14 horas  Se puede acortar el tiempo de vida en una inflamación aguda Patología Clínica Veterinaria MVZ. Mtro. Esp. Julio Cesar Osorio Baños Patología Clínica Veterinaria MVZ. Mtro. Esp. Julio Cesar Osorio Baños
  • 10. a. Mieloblasto b. Promielocito c. Mielocito d. Metamielocito e. Banda f. Granulocito maduro GRANULOPOYESIS Etapa de proliferación Etapa de maduración
  • 11. a. Monoblasto b. Promonocito c. Monocito d. Macrófago MONOPOYESIS Etapa de proliferación Etapa de maduración Patología Clínica Veterinaria MVZ. Mtro. Esp. Julio Cesar Osorio Baños Patología Clínica Veterinaria MVZ. Mtro. Esp. Julio Cesar Osorio Baños
  • 12. a) Linfoblastos b) Linfocitos B c) Linfocitos T d) Linfocitos NK LINFOPOYESIS Patología Clínica Veterinaria MVZ. Mtro. Esp. Julio Cesar Osorio Baños Patología Clínica Veterinaria MVZ. Mtro. Esp. Julio Cesar Osorio Baños
  • 13. a. Megacarioblasto b. Promegacariocito c. Megacariocito d. Plaquetas TROMBOPOYESIS Patología Clínica Veterinaria MVZ. Mtro. Esp. Julio Cesar Osorio Baños Patología Clínica Veterinaria MVZ. Mtro. Esp. Julio Cesar Osorio Baños
  • 16. Patologías de la Médula ósea Enfermedades hereditarias Degeneración y Necrosis Enfermedades Inflamatorias Adaptaciones del Crecimiento Neoplasias Patología Clínica Veterinaria MVZ. Mtro. Esp. Julio Cesar Osorio Baños Patología Clínica Veterinaria MVZ. Mtro. Esp. Julio Cesar Osorio Baños