SlideShare una empresa de Scribd logo
Hemostasia I
Lic. Italo Moisés Saldaña O.
Lic. Italo Moisés Saldaña O.
Hemostasia
Se define hemostasia como todos aquellos procesos fisiológicos destinados a
evitar o disminuir las pérdidas de sangre por lesiones en las paredes vasculares.
Fase vascular
Fase plaquetaria
Fase o cascada de la coagulación
Lisis del coagulo
Lic. Italo Moisés Saldaña O.
Hemostasia
Lic. Italo Moisés Saldaña O.
Fase vascular
Endotelina
Tromboxano
Serotonina
Oxigeno
Lic. Italo Moisés Saldaña O.
Fase plaquetaria
Las plaquetas o trombocitos son pequeños fragmentos
citoplasmáticos, irregulares, carentes de núcleo, de 2-3 µm de
diámetro,​ derivados de la fragmentación de sus células
precursoras, los megacariocitos; la vida media de una plaqueta
oscila entre 8 y 12 días.
Lic. Italo Moisés Saldaña O.
Fase plaquetaria
Formación de un tapón
plaquetario temporario
Proporciona un lugar de
encuentro para las proteínas
de la cascada de la coagulación
Lugar de encuentro: fosfolípido
plaquetario denominado factor
plaquetario 3 (PF-3)Lic. Italo Moisés Saldaña O.
Fase plaquetaria
CONTACTO
ADHESIÓN
EXTENSIÓN LIBERACIÓN DE ADP
Lic. Italo Moisés Saldaña O.
Fase plaquetaria
AGREGACIÓN
Lic. Italo Moisés Saldaña O.
Fase plaquetaria
ADP
El tromboxano incrementa la liberación de ADP
La postraciclina disminuye la liberación de ADP
Lic. Italo Moisés Saldaña O.
Fase plaquetaria
A.A
A.A A.A
A.A
A.A
A.A A.A A.A
A.A
A.A
A.A
A.A
ÁCIDO ARAQUIDÓNICO
TROMBOXANO A2
Lic. Italo Moisés Saldaña O.
Fase plaquetaria
Lic. Italo Moisés Saldaña O.
Fase plaquetaria
La formación del inestable tapón plaquetario de como resultado la exposición de un fosfolípido (PF-3) sobre la
membrana de la superficie plaquetaria
Lic. Italo Moisés Saldaña O.
Cascada de la coagulación
Lic. Italo Moisés Saldaña O.
Cascada de la coagulación
XII
XXI
IX VII II
XIIa
XI
XIa
Lic. Italo Moisés Saldaña O.
Cascada de la coagulación
Lic. Italo Moisés Saldaña O.
Cascada de la coagulación
Lic. Italo Moisés Saldaña O.
Cascada de la coagulación
Célula lesionada
Plaqueta activada
Fosfolípido tisular
Fosfolípido plaquetario (PF-3)
Superficies fosfolípidicas para la unión y activación de los factores de la coagulación
Lic. Italo Moisés Saldaña O.
Cascada de la coagulación
Ca++
Ca++
Fosfolípido plaquetario (PF-3)
Fosfolípido tisular
Los fosfolípidos unen las proteasas de la coagulación mediante un puente de Ca++
Lic. Italo Moisés Saldaña O.
Cascada de la coagulación
Ca
+ + Ca
+ +
VITAMINA K
Lic. Italo Moisés Saldaña O.
Cascada de la coagulación
Inhibido por la
warfarina
Lic. Italo Moisés Saldaña O.
Cascada de la coagulación
Factores dependientes de vitamina K
II, VII, IX,X
Lic. Italo Moisés Saldaña O.
Cascada de la coagulación
VIA
INTRINSECA
VIA
EXTRINSECA
VIA
COMÚN
COAGULO DE
FIBRINA
Lic. Italo Moisés Saldaña O.
Cascada de la coagulación
VIA
INTRÍNSECA
XII
La cascada de la coagulación intrínseca comienza en el espacio intravascular con la activación del factor XII . El
factor XII es activado por contacto con la superficie interna de un vaso denudado de endotelio.
XIIa
XI XIa
Lic. Italo Moisés Saldaña O.
Cascada de la coagulación
XII XI
Ca++
Ca++Ca++
IXVIII
XV II I
XIII
ACTIVA
ACTIVA
ACTIVA
ACTIVA
VIA
INTRÍNSECA
Lic. Italo Moisés Saldaña O.
Cascada de la coagulación
VIA
EXTRINSECA
Ca++Ca++ XV II I
XIII
ACTIVA
Ca++
VII
Lic. Italo Moisés Saldaña O.
Cascada de la coagulación
IIa
XIII
Lic. Italo Moisés Saldaña O.
Cascada de la coagulación
XII XI
Ca++
Ca++Ca++
IXVIII
XV II I
XIII
ACTIVA
ACTIVA
ACTIVA
ACTIVA
Ca++
VII
Lic. Italo Moisés Saldaña O.
Cascada de la coagulación
XII XI
Ca++
Ca++Ca++
IXVIII
XV II I
XIII
ACTIVA
ACTIVA
ACTIVA
ACTIVA
Ca++
VII
Factores
dependientes
de Vitamina K
II,VII, IX, X
Proteasas séricas
II,VII, IX, X, XI, XII
Coenzimas o
factores
asistentes
V, VIII
Lic. Italo Moisés Saldaña O.
Lisis del coagulo
Lic. Italo Moisés Saldaña O.
Lisis del coagulo
VIA
INTRINSECA VIA
EXTRINSECA
Lisis del coagulo
PLASMINOGENO
PLASMINA
XIIa
Activadores celulares
PDF
Productos de
degradación de
la fibrina
Lic. Italo Moisés Saldaña O.
Lisis del coagulo
PDF
Productos de
degradación de
la fibrina
Lic. Italo Moisés Saldaña O.
Lisis del coagulo
Lic. Italo Moisés Saldaña O.
GRACIASLic. Italo Moisés Saldaña O.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

LA HEMOSTASIA
LA  HEMOSTASIALA  HEMOSTASIA
Hemostasia primaria
Hemostasia primariaHemostasia primaria
Hemostasia primariaLAB IDEA
 
Patologia plaquetaria
Patologia plaquetariaPatologia plaquetaria
Patologia plaquetaria
Carlos Melgar
 
Enfermedades del sistema fibrinolitico
Enfermedades del sistema fibrinoliticoEnfermedades del sistema fibrinolitico
Enfermedades del sistema fibrinolitico
Tania Monárrez Barrón
 
Hemostasia laboratorio
Hemostasia laboratorioHemostasia laboratorio
Hemostasia laboratorio
tairithgomez
 
Hemostasia.pptx
Hemostasia.pptxHemostasia.pptx
Factores de la coagulacion
Factores de la coagulacionFactores de la coagulacion
Factores de la coagulacion
EstherConcepcion
 
Reacciones febriles
Reacciones febriles Reacciones febriles
Reacciones febriles
Aida Aguilar
 
2 PERFIL PANCREATICO 2022.pdf
2 PERFIL PANCREATICO 2022.pdf2 PERFIL PANCREATICO 2022.pdf
2 PERFIL PANCREATICO 2022.pdf
ElizabethVasquezAlva
 
Unidad 3 Hemostasia
Unidad 3   HemostasiaUnidad 3   Hemostasia
Unidad 3 Hemostasia
Leonardo Hernandez
 
Determinacion de glucosa
Determinacion de glucosaDeterminacion de glucosa
Determinacion de glucosafelipeuan
 

La actualidad más candente (20)

LA HEMOSTASIA
LA  HEMOSTASIALA  HEMOSTASIA
LA HEMOSTASIA
 
Hemostasia primaria
Hemostasia primariaHemostasia primaria
Hemostasia primaria
 
Pruebas Cruzadas
Pruebas CruzadasPruebas Cruzadas
Pruebas Cruzadas
 
Inflamacion
Inflamacion Inflamacion
Inflamacion
 
Patologia plaquetaria
Patologia plaquetariaPatologia plaquetaria
Patologia plaquetaria
 
Enfermedades del sistema fibrinolitico
Enfermedades del sistema fibrinoliticoEnfermedades del sistema fibrinolitico
Enfermedades del sistema fibrinolitico
 
Proteina c-reactiva
Proteina c-reactivaProteina c-reactiva
Proteina c-reactiva
 
Homeostasis de la glucosa
Homeostasis de la glucosaHomeostasis de la glucosa
Homeostasis de la glucosa
 
Hemostasia laboratorio
Hemostasia laboratorioHemostasia laboratorio
Hemostasia laboratorio
 
Hemostasia.pptx
Hemostasia.pptxHemostasia.pptx
Hemostasia.pptx
 
Hemostasia
HemostasiaHemostasia
Hemostasia
 
Aglutinación
AglutinaciónAglutinación
Aglutinación
 
Factores de la coagulacion
Factores de la coagulacionFactores de la coagulacion
Factores de la coagulacion
 
Reacciones febriles
Reacciones febriles Reacciones febriles
Reacciones febriles
 
maduracion de la serie mieloide
 maduracion de la serie mieloide maduracion de la serie mieloide
maduracion de la serie mieloide
 
2 PERFIL PANCREATICO 2022.pdf
2 PERFIL PANCREATICO 2022.pdf2 PERFIL PANCREATICO 2022.pdf
2 PERFIL PANCREATICO 2022.pdf
 
Unidad 3 Hemostasia
Unidad 3   HemostasiaUnidad 3   Hemostasia
Unidad 3 Hemostasia
 
Fisiologia de la coagulacion
Fisiologia de la coagulacionFisiologia de la coagulacion
Fisiologia de la coagulacion
 
Determinacion de glucosa
Determinacion de glucosaDeterminacion de glucosa
Determinacion de glucosa
 
Tema 5 Hemostasia
Tema 5 HemostasiaTema 5 Hemostasia
Tema 5 Hemostasia
 

Similar a Hemostasia

Medicina Fisiologia Hemostasia Y Coagulacion
Medicina  Fisiologia Hemostasia Y CoagulacionMedicina  Fisiologia Hemostasia Y Coagulacion
Medicina Fisiologia Hemostasia Y Coagulacion
Rocio Fernández
 
Fisiologia de la sangre iii (1)
Fisiologia de la sangre iii (1)Fisiologia de la sangre iii (1)
Fisiologia de la sangre iii (1)
Andre Luiz Servilhano
 
Hemostasia y coagulación (1).pptx
Hemostasia y coagulación (1).pptxHemostasia y coagulación (1).pptx
Hemostasia y coagulación (1).pptx
ErnestoJoseAnguloCum
 
Hemostasia y coagulación CORREGIDOS.pptx
Hemostasia y coagulación CORREGIDOS.pptxHemostasia y coagulación CORREGIDOS.pptx
Hemostasia y coagulación CORREGIDOS.pptx
ErnestoJoseAnguloCum
 
bioquimica sangre -Proceso de Hemostasia y trombosis.pptx
bioquimica sangre -Proceso de Hemostasia y trombosis.pptxbioquimica sangre -Proceso de Hemostasia y trombosis.pptx
bioquimica sangre -Proceso de Hemostasia y trombosis.pptx
humberaguilar
 
Antiagregantes Plaquetarios - Abril 2015
Antiagregantes Plaquetarios - Abril 2015Antiagregantes Plaquetarios - Abril 2015
Antiagregantes Plaquetarios - Abril 2015
Santi Zappa
 
Coagulacion
CoagulacionCoagulacion
Coagulacion
elibb346
 
HEMOSTASIA Y COAGULACIÓN
HEMOSTASIA Y COAGULACIÓNHEMOSTASIA Y COAGULACIÓN
HEMOSTASIA Y COAGULACIÓN
Vaneska Suarez
 
Hemostasia plaquetas
Hemostasia plaquetasHemostasia plaquetas
Hemostasia plaquetas
Avhiitap Mena
 
Cascada de coagulacion 1
Cascada de coagulacion 1Cascada de coagulacion 1
Cascada de coagulacion 1
Perla R. Barròn
 
Hemostasia.pptx
Hemostasia.pptxHemostasia.pptx
Hemostasia.pptx
RobertojesusPerezdel1
 
Sangre
SangreSangre
hemostasia
hemostasiahemostasia
hemostasia
Mariana Cotrado
 

Similar a Hemostasia (20)

Medicina Fisiologia Hemostasia Y Coagulacion
Medicina  Fisiologia Hemostasia Y CoagulacionMedicina  Fisiologia Hemostasia Y Coagulacion
Medicina Fisiologia Hemostasia Y Coagulacion
 
Fisiologia de la sangre iii (1)
Fisiologia de la sangre iii (1)Fisiologia de la sangre iii (1)
Fisiologia de la sangre iii (1)
 
Hemostasia y coagulación (1).pptx
Hemostasia y coagulación (1).pptxHemostasia y coagulación (1).pptx
Hemostasia y coagulación (1).pptx
 
Hemostasia y coagulación CORREGIDOS.pptx
Hemostasia y coagulación CORREGIDOS.pptxHemostasia y coagulación CORREGIDOS.pptx
Hemostasia y coagulación CORREGIDOS.pptx
 
bioquimica sangre -Proceso de Hemostasia y trombosis.pptx
bioquimica sangre -Proceso de Hemostasia y trombosis.pptxbioquimica sangre -Proceso de Hemostasia y trombosis.pptx
bioquimica sangre -Proceso de Hemostasia y trombosis.pptx
 
Antiagregantes Plaquetarios - Abril 2015
Antiagregantes Plaquetarios - Abril 2015Antiagregantes Plaquetarios - Abril 2015
Antiagregantes Plaquetarios - Abril 2015
 
Coagulacion 110219092426-phpapp02
Coagulacion 110219092426-phpapp02Coagulacion 110219092426-phpapp02
Coagulacion 110219092426-phpapp02
 
Coagulacion 110219092426-phpapp02
Coagulacion 110219092426-phpapp02Coagulacion 110219092426-phpapp02
Coagulacion 110219092426-phpapp02
 
Coagulacion
CoagulacionCoagulacion
Coagulacion
 
Hemostasia
HemostasiaHemostasia
Hemostasia
 
HEMOSTASIA Y COAGULACIÓN
HEMOSTASIA Y COAGULACIÓNHEMOSTASIA Y COAGULACIÓN
HEMOSTASIA Y COAGULACIÓN
 
Hemostasia doc 1
Hemostasia doc 1 Hemostasia doc 1
Hemostasia doc 1
 
Hemostasia plaquetas
Hemostasia plaquetasHemostasia plaquetas
Hemostasia plaquetas
 
Cascada de coagulacion 1
Cascada de coagulacion 1Cascada de coagulacion 1
Cascada de coagulacion 1
 
Hemostasia.pptx
Hemostasia.pptxHemostasia.pptx
Hemostasia.pptx
 
Hemostasia sanguinea
Hemostasia sanguineaHemostasia sanguinea
Hemostasia sanguinea
 
Sangre
SangreSangre
Sangre
 
Coagulacion
CoagulacionCoagulacion
Coagulacion
 
hemostasia
hemostasiahemostasia
hemostasia
 
Coagulación
CoagulaciónCoagulación
Coagulación
 

Más de Italo Moisés Saldaña Orejón

Veracidad de una analizador de gasometria
Veracidad de una analizador de gasometriaVeracidad de una analizador de gasometria
Veracidad de una analizador de gasometria
Italo Moisés Saldaña Orejón
 
Concordancia entre la determinación directa del colesterol ldl el el valor e...
Concordancia entre la determinación directa  del colesterol ldl el el valor e...Concordancia entre la determinación directa  del colesterol ldl el el valor e...
Concordancia entre la determinación directa del colesterol ldl el el valor e...
Italo Moisés Saldaña Orejón
 
Derivación y validación de una ecuación para estimar el colesterol ligado a l...
Derivación y validación de una ecuación para estimar el colesterol ligado a l...Derivación y validación de una ecuación para estimar el colesterol ligado a l...
Derivación y validación de una ecuación para estimar el colesterol ligado a l...
Italo Moisés Saldaña Orejón
 
Interferencia en las determinaciones de 24 constituyentes bioquímicos en el a...
Interferencia en las determinaciones de 24 constituyentes bioquímicos en el a...Interferencia en las determinaciones de 24 constituyentes bioquímicos en el a...
Interferencia en las determinaciones de 24 constituyentes bioquímicos en el a...
Italo Moisés Saldaña Orejón
 
IInterferencia causada por hemólisis en la determinación de 25 constituyentes...
IInterferencia causada por hemólisis en la determinación de 25 constituyentes...IInterferencia causada por hemólisis en la determinación de 25 constituyentes...
IInterferencia causada por hemólisis en la determinación de 25 constituyentes...
Italo Moisés Saldaña Orejón
 
Veracidad de un analizador de gasometría para determinar glucemia, respecto a...
Veracidad de un analizador de gasometría para determinar glucemia, respecto a...Veracidad de un analizador de gasometría para determinar glucemia, respecto a...
Veracidad de un analizador de gasometría para determinar glucemia, respecto a...
Italo Moisés Saldaña Orejón
 
Derivación y validación de una ecuación para estimar el colesterol ligado a l...
Derivación y validación de una ecuación para estimar el colesterol ligado a l...Derivación y validación de una ecuación para estimar el colesterol ligado a l...
Derivación y validación de una ecuación para estimar el colesterol ligado a l...
Italo Moisés Saldaña Orejón
 

Más de Italo Moisés Saldaña Orejón (7)

Veracidad de una analizador de gasometria
Veracidad de una analizador de gasometriaVeracidad de una analizador de gasometria
Veracidad de una analizador de gasometria
 
Concordancia entre la determinación directa del colesterol ldl el el valor e...
Concordancia entre la determinación directa  del colesterol ldl el el valor e...Concordancia entre la determinación directa  del colesterol ldl el el valor e...
Concordancia entre la determinación directa del colesterol ldl el el valor e...
 
Derivación y validación de una ecuación para estimar el colesterol ligado a l...
Derivación y validación de una ecuación para estimar el colesterol ligado a l...Derivación y validación de una ecuación para estimar el colesterol ligado a l...
Derivación y validación de una ecuación para estimar el colesterol ligado a l...
 
Interferencia en las determinaciones de 24 constituyentes bioquímicos en el a...
Interferencia en las determinaciones de 24 constituyentes bioquímicos en el a...Interferencia en las determinaciones de 24 constituyentes bioquímicos en el a...
Interferencia en las determinaciones de 24 constituyentes bioquímicos en el a...
 
IInterferencia causada por hemólisis en la determinación de 25 constituyentes...
IInterferencia causada por hemólisis en la determinación de 25 constituyentes...IInterferencia causada por hemólisis en la determinación de 25 constituyentes...
IInterferencia causada por hemólisis en la determinación de 25 constituyentes...
 
Veracidad de un analizador de gasometría para determinar glucemia, respecto a...
Veracidad de un analizador de gasometría para determinar glucemia, respecto a...Veracidad de un analizador de gasometría para determinar glucemia, respecto a...
Veracidad de un analizador de gasometría para determinar glucemia, respecto a...
 
Derivación y validación de una ecuación para estimar el colesterol ligado a l...
Derivación y validación de una ecuación para estimar el colesterol ligado a l...Derivación y validación de una ecuación para estimar el colesterol ligado a l...
Derivación y validación de una ecuación para estimar el colesterol ligado a l...
 

Último

caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
ANDYRAYPINTADOCHINCH
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
everybh
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Nolberto Antonio Cifuentes Orellana
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Jorge Enrique Manrique-Chávez
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
murguiagarciaf
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
garrotamara01
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Diana I. Graterol R.
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
valentinasandovalmon
 
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptxcambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
adriana ortiz
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
LimberRamos8
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
JuanDanielRodrguez2
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
garrotamara01
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
EsperanzaRoa4
 
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdfTIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
EvelinNeriVelzquez
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
leslycandela
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
HenryDavidPerezDelga
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
SamiaJhosethAntonioM
 

Último (20)

(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
 
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptxcambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
 
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdfTIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
 

Hemostasia

  • 1. Hemostasia I Lic. Italo Moisés Saldaña O.
  • 2. Lic. Italo Moisés Saldaña O.
  • 3. Hemostasia Se define hemostasia como todos aquellos procesos fisiológicos destinados a evitar o disminuir las pérdidas de sangre por lesiones en las paredes vasculares. Fase vascular Fase plaquetaria Fase o cascada de la coagulación Lisis del coagulo Lic. Italo Moisés Saldaña O.
  • 6. Fase plaquetaria Las plaquetas o trombocitos son pequeños fragmentos citoplasmáticos, irregulares, carentes de núcleo, de 2-3 µm de diámetro,​ derivados de la fragmentación de sus células precursoras, los megacariocitos; la vida media de una plaqueta oscila entre 8 y 12 días. Lic. Italo Moisés Saldaña O.
  • 7. Fase plaquetaria Formación de un tapón plaquetario temporario Proporciona un lugar de encuentro para las proteínas de la cascada de la coagulación Lugar de encuentro: fosfolípido plaquetario denominado factor plaquetario 3 (PF-3)Lic. Italo Moisés Saldaña O.
  • 8. Fase plaquetaria CONTACTO ADHESIÓN EXTENSIÓN LIBERACIÓN DE ADP Lic. Italo Moisés Saldaña O.
  • 10. Fase plaquetaria ADP El tromboxano incrementa la liberación de ADP La postraciclina disminuye la liberación de ADP Lic. Italo Moisés Saldaña O.
  • 11. Fase plaquetaria A.A A.A A.A A.A A.A A.A A.A A.A A.A A.A A.A A.A ÁCIDO ARAQUIDÓNICO TROMBOXANO A2 Lic. Italo Moisés Saldaña O.
  • 12. Fase plaquetaria Lic. Italo Moisés Saldaña O.
  • 13. Fase plaquetaria La formación del inestable tapón plaquetario de como resultado la exposición de un fosfolípido (PF-3) sobre la membrana de la superficie plaquetaria Lic. Italo Moisés Saldaña O.
  • 14. Cascada de la coagulación Lic. Italo Moisés Saldaña O.
  • 15. Cascada de la coagulación XII XXI IX VII II XIIa XI XIa Lic. Italo Moisés Saldaña O.
  • 16. Cascada de la coagulación Lic. Italo Moisés Saldaña O.
  • 17. Cascada de la coagulación Lic. Italo Moisés Saldaña O.
  • 18. Cascada de la coagulación Célula lesionada Plaqueta activada Fosfolípido tisular Fosfolípido plaquetario (PF-3) Superficies fosfolípidicas para la unión y activación de los factores de la coagulación Lic. Italo Moisés Saldaña O.
  • 19. Cascada de la coagulación Ca++ Ca++ Fosfolípido plaquetario (PF-3) Fosfolípido tisular Los fosfolípidos unen las proteasas de la coagulación mediante un puente de Ca++ Lic. Italo Moisés Saldaña O.
  • 20. Cascada de la coagulación Ca + + Ca + + VITAMINA K Lic. Italo Moisés Saldaña O.
  • 21. Cascada de la coagulación Inhibido por la warfarina Lic. Italo Moisés Saldaña O.
  • 22. Cascada de la coagulación Factores dependientes de vitamina K II, VII, IX,X Lic. Italo Moisés Saldaña O.
  • 23. Cascada de la coagulación VIA INTRINSECA VIA EXTRINSECA VIA COMÚN COAGULO DE FIBRINA Lic. Italo Moisés Saldaña O.
  • 24. Cascada de la coagulación VIA INTRÍNSECA XII La cascada de la coagulación intrínseca comienza en el espacio intravascular con la activación del factor XII . El factor XII es activado por contacto con la superficie interna de un vaso denudado de endotelio. XIIa XI XIa Lic. Italo Moisés Saldaña O.
  • 25. Cascada de la coagulación XII XI Ca++ Ca++Ca++ IXVIII XV II I XIII ACTIVA ACTIVA ACTIVA ACTIVA VIA INTRÍNSECA Lic. Italo Moisés Saldaña O.
  • 26. Cascada de la coagulación VIA EXTRINSECA Ca++Ca++ XV II I XIII ACTIVA Ca++ VII Lic. Italo Moisés Saldaña O.
  • 27. Cascada de la coagulación IIa XIII Lic. Italo Moisés Saldaña O.
  • 28. Cascada de la coagulación XII XI Ca++ Ca++Ca++ IXVIII XV II I XIII ACTIVA ACTIVA ACTIVA ACTIVA Ca++ VII Lic. Italo Moisés Saldaña O.
  • 29. Cascada de la coagulación XII XI Ca++ Ca++Ca++ IXVIII XV II I XIII ACTIVA ACTIVA ACTIVA ACTIVA Ca++ VII Factores dependientes de Vitamina K II,VII, IX, X Proteasas séricas II,VII, IX, X, XI, XII Coenzimas o factores asistentes V, VIII Lic. Italo Moisés Saldaña O.
  • 30. Lisis del coagulo Lic. Italo Moisés Saldaña O.
  • 31. Lisis del coagulo VIA INTRINSECA VIA EXTRINSECA Lisis del coagulo PLASMINOGENO PLASMINA XIIa Activadores celulares PDF Productos de degradación de la fibrina Lic. Italo Moisés Saldaña O.
  • 32. Lisis del coagulo PDF Productos de degradación de la fibrina Lic. Italo Moisés Saldaña O.
  • 33. Lisis del coagulo Lic. Italo Moisés Saldaña O.