SlideShare una empresa de Scribd logo
DIA
MUNDIAL
CONTRA LA
HEPATITIS
28 DE JULIO
ESE Hospital San Antonio de Mitú.
Secretaría de Salud Municipal.
"LA HEPATITIS NO PUEDE ESPERAR".
SECRETARÍA DE SALUD MUNICIPAL
Calle 14 No.14 - 29 Frente al parque Santander / Tel. (098) 564 20 20
E-Mail: alcaldia@mitu-vaupes.gov.co - salud@mituvaupes.gov.co
Página Web: www.mitu-vaupes.gov.co
Fax: 564 20 10 COD. POSTAL: 970001
Mitú - Vaupés
ESE HOSPITAL SAN ANTONIO DE MITÚ
PLAN DE INTERVENCIONES COLECTIVAS (PIC)
Dirección Sede Principal: Carrera 13a N° 15S-127 Barrio Centro
Teléfonos: (57)(8) 5642005 Urgencias (57)(8)5642095
Secretaria (57)(8)5642195
Correo Electrónico: hospitalmitu@hsam.gov.co
Notificaciones Judiciales: juridica@hsam.gov.co
¿Cuál es el tratamiento?
El tratamiento para la hepatitis depende del tipo
que tenga y si es aguda o crónica. La hepatitis
viral aguda a menudo desaparece por sí sola.
Para sentirse mejor, es posible que solo necesite
descansar y tomar suficientes líquidos. Pero en
algunos casos puede ser más serio. Incluso podría
necesitar tratamiento en un hospital.
Hay diferentes medicamentos para tratar los
distintos tipos crónicos de hepatitis. Otros
posibles tratamientos pueden incluir cirugía y
otros procedimientos médicos. Las personas con
hepatitis alcohólica deben dejar el alcohol. Si su
hepatitis crónica provoca insuficiencia hepática o
cáncer de hígado, es posible que necesite un
trasplante de hígado.
SECRETARÍA DE SALUD DEPARTAMENTAL
Dirección: Calle 15 #15-127
E-Mail: secretariadesalud@vaupes.gov.co
Página Web: https://www.vaupes.gov.co
Mitú - Vaupés
¿Qué es la Hepatitis?
La hepatitis viral es una inflamación del hígado
que puede ser causada por uno de los cinco virus
de la hepatitis, A, B, C, D o E. Todos ellos causan
enfermedad pero no siempre se presentan
síntomas. Pueden transmitirse de diferentes
maneras como: por los alimentos, agua
contaminada, relaciones sexuales sin condón, de
la madre al hijo durante el embarazo o parto, al
compartir objetos de higiene personal, por
tatuajes o manicura con elementos no estériles,
agujas infectadas, entre otros.
¿Qué causa la Hepatitis?
La hepatitis viral es el tipo más común. Es
causada por uno de varios tipos, los virus
de la hepatitis A, B, C, D y E. En los
Estados Unidos, A, B y C son los más
comunes
La hepatitis alcohólica es causada por el
consumo excesivo de alcohol
La hepatitis tóxica puede ser causada por
ciertos venenos, productos químicos,
medicamentos o suplementos
La hepatitis autoinmune es un tipo crónico
en el que su sistema inmunitario ataca su
hígado. Se desconoce la causa, pero la
genética y el entorno pueden influir
Existen diferentes tipos de hepatitis, con
diferentes causas:
¿Cómo se transmite la
Hepatitis viral?
En general, la hepatitis A y la hepatitis E se
transmiten a través del contacto con alimentos o
agua contaminados con las heces de una persona
infectada. También puede contraer hepatitis E al
comer carne de cerdo, ciervo o mariscos poco
cocidos.
La hepatitis B, C y D se transmiten a través del
contacto con la sangre de una persona con la
enfermedad. La hepatitis B y D también se
pueden propagar a través del contacto con otros
fluidos corporales. Esto puede suceder de muchas
maneras, como compartir agujas de drogas o
tener relaciones sexuales sin protección.
¿Quiénes están en riesgo?
Los riesgos son diferentes para los distintos
tipos de hepatitis. Por ejemplo, con la mayoría
de los tipos virales, su riesgo es mayor si tiene
relaciones sexuales sin protección. Las personas
que beben mucho durante períodos
prolongados corren el riesgo de contraer
hepatitis alcohólica.
Síntomas de la Hepatitis
Fiebre
Fatiga
Pérdida de apetito
Náusea y/o vómitos
Dolor abdominal
Orina oscura
Heces de color arcilla
Dolor en las articulaciones
Ictericia (coloración amarillenta de la piel y
los ojos)
Algunas personas con hepatitis no presentan
síntomas y no saben que están infectadas. Si se
presentan síntomas, pueden incluir:
Si tiene una infección aguda, sus síntomas
pueden comenzar entre 2 semanas y 6 meses
después de haberse infectado. Si tiene una
infección crónica, es posible que no tenga
síntomas hasta muchos años después.
Preguntar sobre sus síntomas y su historia clínica
Hacer un examen físico
Es probable que le hagan análisis de sangre, incluyendo
pruebas de hepatitis viral
Puede realizar pruebas de diagnóstico por imágenes, como
una ecografía, una tomografía computarizada o una
resonancia magnética
Es posible que sea necesario realizar una biopsiade hígado
para obtener un diagnóstico claro y verificar si hay daño
hepático
Para diagnosticar la hepatitis, su profesional de la salud puede:
¿Cómo se diagnostica?

Más contenido relacionado

Similar a HEPATITIS.pdf

Hepatitis
HepatitisHepatitis
Hepatitis
HepatitisHepatitis
Hepatitis
Magno Paredes
 
Hepatitis
HepatitisHepatitis
Hepatitis
Magno Paredes
 
rotafolio-aguanta-cuidarse.pdf
rotafolio-aguanta-cuidarse.pdfrotafolio-aguanta-cuidarse.pdf
rotafolio-aguanta-cuidarse.pdf
MaraAlejandraGil1
 
Hepatitis b ariel
Hepatitis b arielHepatitis b ariel
Hepatitis b ariel
Mario Ariel Aranda
 
Hepatitis b ariel
Hepatitis b arielHepatitis b ariel
Hepatitis b ariel
Mario Ariel Aranda
 
Hepatitis b ariel
Hepatitis b arielHepatitis b ariel
Hepatitis b ariel
Mario Ariel Aranda
 
Hepatitis b ariel
Hepatitis b arielHepatitis b ariel
Hepatitis b ariel
Mario Ariel Aranda
 
No solo vih
No solo vihNo solo vih
No solo vih
marujo
 
Cmc3
Cmc3Cmc3
Presentacion de lenguaje
Presentacion de lenguajePresentacion de lenguaje
Presentacion de lenguaje
Jose Martinez
 
El hepatitis a
El hepatitis aEl hepatitis a
El hepatitis a
Lorenburgos
 
Hepatitis sp fremap
Hepatitis sp fremapHepatitis sp fremap
Hepatitis sp fremap
Prevención FREMAP
 
Hepatitis sp fremap
Hepatitis sp fremapHepatitis sp fremap
Hepatitis sp fremap
Prevención FREMAP
 
Hepatitis a
Hepatitis aHepatitis a
Hepatitis a
Danielita Perez
 
HEPATITIS A
HEPATITIS AHEPATITIS A
HEPATITIS A
Danielita Perez
 
PRESENTACIÓN PARA EMPRESAS VIH.pptx
PRESENTACIÓN PARA EMPRESAS VIH.pptxPRESENTACIÓN PARA EMPRESAS VIH.pptx
PRESENTACIÓN PARA EMPRESAS VIH.pptx
JeannettLopez1
 
Sesion de la hepatitis
Sesion de la hepatitisSesion de la hepatitis
Sesion de la hepatitis
Judith Berrocal Armas
 
Hepatitis C en Colombia #QUENOCESCONDADETI
Hepatitis C en Colombia #QUENOCESCONDADETIHepatitis C en Colombia #QUENOCESCONDADETI
Hepatitis C en Colombia #QUENOCESCONDADETI
hepatitisCcolombia
 
Hepatitis
HepatitisHepatitis
Hepatitis
Claracerrato
 

Similar a HEPATITIS.pdf (20)

Hepatitis
HepatitisHepatitis
Hepatitis
 
Hepatitis
HepatitisHepatitis
Hepatitis
 
Hepatitis
HepatitisHepatitis
Hepatitis
 
rotafolio-aguanta-cuidarse.pdf
rotafolio-aguanta-cuidarse.pdfrotafolio-aguanta-cuidarse.pdf
rotafolio-aguanta-cuidarse.pdf
 
Hepatitis b ariel
Hepatitis b arielHepatitis b ariel
Hepatitis b ariel
 
Hepatitis b ariel
Hepatitis b arielHepatitis b ariel
Hepatitis b ariel
 
Hepatitis b ariel
Hepatitis b arielHepatitis b ariel
Hepatitis b ariel
 
Hepatitis b ariel
Hepatitis b arielHepatitis b ariel
Hepatitis b ariel
 
No solo vih
No solo vihNo solo vih
No solo vih
 
Cmc3
Cmc3Cmc3
Cmc3
 
Presentacion de lenguaje
Presentacion de lenguajePresentacion de lenguaje
Presentacion de lenguaje
 
El hepatitis a
El hepatitis aEl hepatitis a
El hepatitis a
 
Hepatitis sp fremap
Hepatitis sp fremapHepatitis sp fremap
Hepatitis sp fremap
 
Hepatitis sp fremap
Hepatitis sp fremapHepatitis sp fremap
Hepatitis sp fremap
 
Hepatitis a
Hepatitis aHepatitis a
Hepatitis a
 
HEPATITIS A
HEPATITIS AHEPATITIS A
HEPATITIS A
 
PRESENTACIÓN PARA EMPRESAS VIH.pptx
PRESENTACIÓN PARA EMPRESAS VIH.pptxPRESENTACIÓN PARA EMPRESAS VIH.pptx
PRESENTACIÓN PARA EMPRESAS VIH.pptx
 
Sesion de la hepatitis
Sesion de la hepatitisSesion de la hepatitis
Sesion de la hepatitis
 
Hepatitis C en Colombia #QUENOCESCONDADETI
Hepatitis C en Colombia #QUENOCESCONDADETIHepatitis C en Colombia #QUENOCESCONDADETI
Hepatitis C en Colombia #QUENOCESCONDADETI
 
Hepatitis
HepatitisHepatitis
Hepatitis
 

Último

Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
jeniferrodriguez62
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
FabiannyMartinez1
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
FabiannyMartinez1
 
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
AndreaCanacho
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
Mariemejia3
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
viarianaax
 
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSIONNOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
majesato2020
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Badalona Serveis Assistencials
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
jhosepalarcon2006
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
reginajordan8
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
CRISTINA
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
Carmelo Gallardo
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
JavierGonzalezdeDios
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
LucianoAndrePlasenci
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
JimmyFuentesRivera
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
jesusmisagel123
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
gn588z5xtj
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
SofaBlanco13
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
JavierGonzalezdeDios
 
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención PrimariaCongreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Josep Vidal-Alaball
 

Último (20)

Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
 
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
 
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSIONNOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
 
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención PrimariaCongreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención Primaria
 

HEPATITIS.pdf

  • 1. DIA MUNDIAL CONTRA LA HEPATITIS 28 DE JULIO ESE Hospital San Antonio de Mitú. Secretaría de Salud Municipal. "LA HEPATITIS NO PUEDE ESPERAR". SECRETARÍA DE SALUD MUNICIPAL Calle 14 No.14 - 29 Frente al parque Santander / Tel. (098) 564 20 20 E-Mail: alcaldia@mitu-vaupes.gov.co - salud@mituvaupes.gov.co Página Web: www.mitu-vaupes.gov.co Fax: 564 20 10 COD. POSTAL: 970001 Mitú - Vaupés ESE HOSPITAL SAN ANTONIO DE MITÚ PLAN DE INTERVENCIONES COLECTIVAS (PIC) Dirección Sede Principal: Carrera 13a N° 15S-127 Barrio Centro Teléfonos: (57)(8) 5642005 Urgencias (57)(8)5642095 Secretaria (57)(8)5642195 Correo Electrónico: hospitalmitu@hsam.gov.co Notificaciones Judiciales: juridica@hsam.gov.co ¿Cuál es el tratamiento? El tratamiento para la hepatitis depende del tipo que tenga y si es aguda o crónica. La hepatitis viral aguda a menudo desaparece por sí sola. Para sentirse mejor, es posible que solo necesite descansar y tomar suficientes líquidos. Pero en algunos casos puede ser más serio. Incluso podría necesitar tratamiento en un hospital. Hay diferentes medicamentos para tratar los distintos tipos crónicos de hepatitis. Otros posibles tratamientos pueden incluir cirugía y otros procedimientos médicos. Las personas con hepatitis alcohólica deben dejar el alcohol. Si su hepatitis crónica provoca insuficiencia hepática o cáncer de hígado, es posible que necesite un trasplante de hígado. SECRETARÍA DE SALUD DEPARTAMENTAL Dirección: Calle 15 #15-127 E-Mail: secretariadesalud@vaupes.gov.co Página Web: https://www.vaupes.gov.co Mitú - Vaupés
  • 2. ¿Qué es la Hepatitis? La hepatitis viral es una inflamación del hígado que puede ser causada por uno de los cinco virus de la hepatitis, A, B, C, D o E. Todos ellos causan enfermedad pero no siempre se presentan síntomas. Pueden transmitirse de diferentes maneras como: por los alimentos, agua contaminada, relaciones sexuales sin condón, de la madre al hijo durante el embarazo o parto, al compartir objetos de higiene personal, por tatuajes o manicura con elementos no estériles, agujas infectadas, entre otros. ¿Qué causa la Hepatitis? La hepatitis viral es el tipo más común. Es causada por uno de varios tipos, los virus de la hepatitis A, B, C, D y E. En los Estados Unidos, A, B y C son los más comunes La hepatitis alcohólica es causada por el consumo excesivo de alcohol La hepatitis tóxica puede ser causada por ciertos venenos, productos químicos, medicamentos o suplementos La hepatitis autoinmune es un tipo crónico en el que su sistema inmunitario ataca su hígado. Se desconoce la causa, pero la genética y el entorno pueden influir Existen diferentes tipos de hepatitis, con diferentes causas: ¿Cómo se transmite la Hepatitis viral? En general, la hepatitis A y la hepatitis E se transmiten a través del contacto con alimentos o agua contaminados con las heces de una persona infectada. También puede contraer hepatitis E al comer carne de cerdo, ciervo o mariscos poco cocidos. La hepatitis B, C y D se transmiten a través del contacto con la sangre de una persona con la enfermedad. La hepatitis B y D también se pueden propagar a través del contacto con otros fluidos corporales. Esto puede suceder de muchas maneras, como compartir agujas de drogas o tener relaciones sexuales sin protección. ¿Quiénes están en riesgo? Los riesgos son diferentes para los distintos tipos de hepatitis. Por ejemplo, con la mayoría de los tipos virales, su riesgo es mayor si tiene relaciones sexuales sin protección. Las personas que beben mucho durante períodos prolongados corren el riesgo de contraer hepatitis alcohólica. Síntomas de la Hepatitis Fiebre Fatiga Pérdida de apetito Náusea y/o vómitos Dolor abdominal Orina oscura Heces de color arcilla Dolor en las articulaciones Ictericia (coloración amarillenta de la piel y los ojos) Algunas personas con hepatitis no presentan síntomas y no saben que están infectadas. Si se presentan síntomas, pueden incluir: Si tiene una infección aguda, sus síntomas pueden comenzar entre 2 semanas y 6 meses después de haberse infectado. Si tiene una infección crónica, es posible que no tenga síntomas hasta muchos años después. Preguntar sobre sus síntomas y su historia clínica Hacer un examen físico Es probable que le hagan análisis de sangre, incluyendo pruebas de hepatitis viral Puede realizar pruebas de diagnóstico por imágenes, como una ecografía, una tomografía computarizada o una resonancia magnética Es posible que sea necesario realizar una biopsiade hígado para obtener un diagnóstico claro y verificar si hay daño hepático Para diagnosticar la hepatitis, su profesional de la salud puede: ¿Cómo se diagnostica?