SlideShare una empresa de Scribd logo
NO SOLO VIH: GONORREA Y SÍFILIS TAMBIÉN HAN TENIDO
ALTO CRECIMIENTO ENTRE LOS MÁS JÓVENES DE CHILE
Los casos se dan más en hombres que en mujeres y las regiones más afectadas son las de Arica,
Antofagasta, Metropolitana, Valparaíso, Los Lagos y Aysén.
Según el informe de "Situación epidemiológica de las infecciones de transmisión sexual en Chile",
del Ministerio de Salud, las cifras de gonorrea y sífilis también han aumentado.
El diario La Tercera entregó datos del reporte, donde se señala que en "en 2010 hubo 1290 casos
de gonorrea, los que subieron a 2768 el 2017. En tanto, en 2010 hubo 3372 casos de sífilis, lo
que subieron a 5961 año pasado". Y no es lo único, ya que el VIH creció en el mismo periodo
de 2968 a 5816.
SÍFILIS, GONORREA Y HEPATITIS:
EL ELEVADO AUMENTO DE LAS OTRAS ENFERMEDADES DE
TRANSMISIÓN SEXUAL DESDE 2010
Esta semana se informó de un alza de 96% en los casos de VIH Sida en nuestro país en la última
década. En 24Horas.cl quisimos revisar la evolución de otras enfermedades que se adquieren
por vía sexual y que el Ministerio de Salud observa atentamente cada año.
Paz Fernandez, Francesca Cassinelli 12.04.2018
Esta semana se informó de un alza de 96% en los casos de VIH en los últimos 10 años, situación
que se replica -aunque en menor medida- en otras afecciones que pueden evitarse con el uso del
preservativo.
Se trata de afecciones "de notificación obligatoria", las que deben informarse a las autoridades
desde el sector público y el privado al ser diagnosticadas.
Entre ellas se cuentan cinco que han tenido alzas considerable desde la última década: la sífilis,
la gonorrea y las hepatitis A, B y C.
SÍFILIS
La sífilis es una enfermedad ligada a la bacteria treponema pallidum y se adquiere principalmente
por el contacto sexual y transplacentario, aunque también puede contraerse por transfusiones
de sangre humana contaminada y por inoculación accidental directa (introducción accidental
del virus por una punción, corte u otro medio).
Tiene tres etapas clínicas: una primaria, secundaria y terciaria. Si se hace un diagnóstico
temprano puede tener un tratamiento efectivo. Sin los cuidados requeridos, puede hacerse
crónica.
En la primera etapa de la enfermedad las personas no notan la afección. En una segunda etapa
se desarrollan erupciones en la piel en todo el cuerpo, además de verrugas bucales y genitales,
las que permanecen por algunas semanas.
De no tratarse estos síntomas desaparecerán, pero años después la persona puede desarrollar
daño a sus nervios, cerebro, ojos, corazón, vasos sanguíneos, hígado, huesos o articulaciones.
GONORREA
También llamada blenorragia, la gonorrea se produce por la bacteria neisseria gonorrhoeae.
Infecta distintos tipos de mucosas, incluyendo la uretra en el hombre y el cuello uterino en la
mujer. También se puede encontrar en el recto, en la conjuntiva, en la faringe y en la vulva y
vagina de la mujer, dependiendo de las prácticas sexuales.
La principal vía de contagio es por relaciones sexuales no protegidas y por el conducto del
parto, afectando a los recién nacidos.
HEPATITIS B
La hepatitis B es una enfermedad viral que se registra en todo el planeta. Su causante es un virus
que se puede transmitir por vía sexual, perinatal, parenteral (alimentación que no se realiza
por la boca, por ejemplo por vía sanguínea) y a través del contacto de las mucosas con fluidos
corporales infectados.
De acuerdo al Minsal, en la mayoría de los casos es asintomática, por lo que se diagnostica
cuando ya está avanzada. Constituye una de las principales causas de cirrosis hepática y cáncer
de hígado.
HEPATITIS A
Esta enfermedad está presente alrededor del mundo y en nuestro país tiene episodios
epidémicos de características cíclicas, según indica el Instituto de Salud Pública (ISP).
Puede transmitirse a través del consumo de agua y alimentos contaminados conheces de un
enfermo, aunque también puede aparecer en adolescentes y adultos que consuman drogas
inyectables, y en personas que viajen a zonas en que hay alta endemicidad.
Hasta el 2014 eran casos aislados los contagiados por vía sexual, pero desde ese año se vio un
incremento de la enfermedad relacionada con la práctica sexual oral-anal sin protección.
La hepatitis A no suele mostrar síntomas, especialmente cuando afecta a niños. Cuando comienza
a dar señales lo hace a través de fiebre, náuseas, dolor abdominal e ictericia.
HEPATITIS C
La hepatitis C también se manifiesta tras el contagio de un virus y una vez que se tiene suele ser
asintomática. Dada su naturaleza "silenciosa", la mayoría de quienes la contraen la desarrollan
en forma crónica.
Su transmisión es el resultado de exposición a productos derivados de la sangre, por vía
parenteral, por el uso de drogas inyectables y por procedimientos médicos como inyecciones o
diálisis. Aunque en menor medida, se puede contagiar por relaciones sexuales no protegidas.
La hepatitis C es una enfermedad de alto impacto social y económico. Es la responsable del 27%
de los casos de cirrosis hepática y del 25% de carcinoma hepatocelular.
*DATOS: Los números de casos para construir los gráficos fueron extraídos de las bases de datos
del Departamento de Estadísticas e Información de Salud, mientras que las cifras de 2016 y 2017
fueron entregados a 24horas.cl por el Ministerio de Salud enfatizando que se trata de cifras
provisorias basadas en las bases de datos de Enfermedades de Notificación Obligatoria y el
Departamento de Epidemiología.
Los datos provisorios responden a un primer rastreo de la información, la que luego se verifica
chequeando el rut de las personas notificadas con la enfermedad y confirmando el diagnóstico.
Respecto de la Hepatitis C hay datos disponibles confirmados hasta 2014 y provisorios sólo hasta
2015.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente (19)

Andrea
AndreaAndrea
Andrea
 
Computacion hepatitis
Computacion   hepatitisComputacion   hepatitis
Computacion hepatitis
 
Hepatitis viral
Hepatitis viralHepatitis viral
Hepatitis viral
 
Hepatitis
HepatitisHepatitis
Hepatitis
 
Hepatitis
HepatitisHepatitis
Hepatitis
 
Sesion 12
Sesion 12Sesion 12
Sesion 12
 
Hepatitis.
Hepatitis.Hepatitis.
Hepatitis.
 
Informatica 20200411
Informatica 20200411Informatica 20200411
Informatica 20200411
 
Sida
SidaSida
Sida
 
Cmc3
Cmc3Cmc3
Cmc3
 
El sida transmision y riesgos mediante la transfusion sanguinea
El sida transmision y riesgos mediante la transfusion sanguineaEl sida transmision y riesgos mediante la transfusion sanguinea
El sida transmision y riesgos mediante la transfusion sanguinea
 
Epi
EpiEpi
Epi
 
Hepatitis
HepatitisHepatitis
Hepatitis
 
Que es el sida
Que es el sidaQue es el sida
Que es el sida
 
Vih Sida - Impacto Social
Vih  Sida - Impacto SocialVih  Sida - Impacto Social
Vih Sida - Impacto Social
 
S
SS
S
 
Hepatitis
HepatitisHepatitis
Hepatitis
 
VHI
VHIVHI
VHI
 
Hepatitis c.pptx
Hepatitis c.pptx Hepatitis c.pptx
Hepatitis c.pptx
 

Similar a No solo vih (20)

el sida
el sidael sida
el sida
 
Epidemio 2
Epidemio 2Epidemio 2
Epidemio 2
 
sida
sidasida
sida
 
sida
sidasida
sida
 
Replanteando el vih sida
Replanteando el vih sidaReplanteando el vih sida
Replanteando el vih sida
 
Sida
SidaSida
Sida
 
Expo Vih
Expo VihExpo Vih
Expo Vih
 
El sida - computación
El sida - computación El sida - computación
El sida - computación
 
tratamiento
tratamientotratamiento
tratamiento
 
Enfermedades de transmicion sexual. iaas
Enfermedades de transmicion sexual. iaasEnfermedades de transmicion sexual. iaas
Enfermedades de transmicion sexual. iaas
 
El Sida
El SidaEl Sida
El Sida
 
Vih y embarazo
Vih y embarazoVih y embarazo
Vih y embarazo
 
Sida
SidaSida
Sida
 
Sida
SidaSida
Sida
 
Sida
SidaSida
Sida
 
Socializacion vih
Socializacion vihSocializacion vih
Socializacion vih
 
monografia sida
monografia sidamonografia sida
monografia sida
 
SIDA
SIDA SIDA
SIDA
 
Lina diapositivas
Lina diapositivasLina diapositivas
Lina diapositivas
 
Exposición VIH sida en niñas y niños.pptx
Exposición VIH sida en niñas y niños.pptxExposición VIH sida en niñas y niños.pptx
Exposición VIH sida en niñas y niños.pptx
 

Más de marujo

Más de marujo (20)

Latercerapk
LatercerapkLatercerapk
Latercerapk
 
La tercera 14-15
La tercera 14-15La tercera 14-15
La tercera 14-15
 
2021.02.12 mercurio santiago 23-25
2021.02.12 mercurio santiago 23-252021.02.12 mercurio santiago 23-25
2021.02.12 mercurio santiago 23-25
 
Reflexion
ReflexionReflexion
Reflexion
 
Curriculum solo
Curriculum soloCurriculum solo
Curriculum solo
 
Presidente 2
Presidente 2Presidente 2
Presidente 2
 
Columna de sylvia eyzaguirre
Columna de sylvia eyzaguirreColumna de sylvia eyzaguirre
Columna de sylvia eyzaguirre
 
Columna de sylvia eyzaguirre
Columna de sylvia eyzaguirreColumna de sylvia eyzaguirre
Columna de sylvia eyzaguirre
 
Psu new
Psu newPsu new
Psu new
 
Aceeso psu 2020 21
Aceeso psu 2020 21Aceeso psu 2020 21
Aceeso psu 2020 21
 
Solo el 44
Solo el 44Solo el 44
Solo el 44
 
Solo el 44
Solo el 44Solo el 44
Solo el 44
 
Puntaje y Ranking
Puntaje y RankingPuntaje y Ranking
Puntaje y Ranking
 
Rollider
RolliderRollider
Rollider
 
Efecto director
Efecto directorEfecto director
Efecto director
 
Pedagmovim
PedagmovimPedagmovim
Pedagmovim
 
Las competencias ejecutivas
Las competencias ejecutivasLas competencias ejecutivas
Las competencias ejecutivas
 
Educar con los dos cerebros
Educar con los dos cerebrosEducar con los dos cerebros
Educar con los dos cerebros
 
El rol del entorno
El rol del entornoEl rol del entorno
El rol del entorno
 
Acceso paritario
Acceso paritarioAcceso paritario
Acceso paritario
 

Último

Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 

Último (20)

Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 

No solo vih

  • 1. NO SOLO VIH: GONORREA Y SÍFILIS TAMBIÉN HAN TENIDO ALTO CRECIMIENTO ENTRE LOS MÁS JÓVENES DE CHILE Los casos se dan más en hombres que en mujeres y las regiones más afectadas son las de Arica, Antofagasta, Metropolitana, Valparaíso, Los Lagos y Aysén. Según el informe de "Situación epidemiológica de las infecciones de transmisión sexual en Chile", del Ministerio de Salud, las cifras de gonorrea y sífilis también han aumentado. El diario La Tercera entregó datos del reporte, donde se señala que en "en 2010 hubo 1290 casos de gonorrea, los que subieron a 2768 el 2017. En tanto, en 2010 hubo 3372 casos de sífilis, lo que subieron a 5961 año pasado". Y no es lo único, ya que el VIH creció en el mismo periodo de 2968 a 5816. SÍFILIS, GONORREA Y HEPATITIS: EL ELEVADO AUMENTO DE LAS OTRAS ENFERMEDADES DE TRANSMISIÓN SEXUAL DESDE 2010 Esta semana se informó de un alza de 96% en los casos de VIH Sida en nuestro país en la última década. En 24Horas.cl quisimos revisar la evolución de otras enfermedades que se adquieren por vía sexual y que el Ministerio de Salud observa atentamente cada año. Paz Fernandez, Francesca Cassinelli 12.04.2018 Esta semana se informó de un alza de 96% en los casos de VIH en los últimos 10 años, situación que se replica -aunque en menor medida- en otras afecciones que pueden evitarse con el uso del preservativo. Se trata de afecciones "de notificación obligatoria", las que deben informarse a las autoridades desde el sector público y el privado al ser diagnosticadas. Entre ellas se cuentan cinco que han tenido alzas considerable desde la última década: la sífilis, la gonorrea y las hepatitis A, B y C. SÍFILIS La sífilis es una enfermedad ligada a la bacteria treponema pallidum y se adquiere principalmente por el contacto sexual y transplacentario, aunque también puede contraerse por transfusiones de sangre humana contaminada y por inoculación accidental directa (introducción accidental del virus por una punción, corte u otro medio). Tiene tres etapas clínicas: una primaria, secundaria y terciaria. Si se hace un diagnóstico temprano puede tener un tratamiento efectivo. Sin los cuidados requeridos, puede hacerse crónica. En la primera etapa de la enfermedad las personas no notan la afección. En una segunda etapa se desarrollan erupciones en la piel en todo el cuerpo, además de verrugas bucales y genitales, las que permanecen por algunas semanas. De no tratarse estos síntomas desaparecerán, pero años después la persona puede desarrollar daño a sus nervios, cerebro, ojos, corazón, vasos sanguíneos, hígado, huesos o articulaciones.
  • 2. GONORREA También llamada blenorragia, la gonorrea se produce por la bacteria neisseria gonorrhoeae. Infecta distintos tipos de mucosas, incluyendo la uretra en el hombre y el cuello uterino en la mujer. También se puede encontrar en el recto, en la conjuntiva, en la faringe y en la vulva y vagina de la mujer, dependiendo de las prácticas sexuales. La principal vía de contagio es por relaciones sexuales no protegidas y por el conducto del parto, afectando a los recién nacidos.
  • 3. HEPATITIS B La hepatitis B es una enfermedad viral que se registra en todo el planeta. Su causante es un virus que se puede transmitir por vía sexual, perinatal, parenteral (alimentación que no se realiza por la boca, por ejemplo por vía sanguínea) y a través del contacto de las mucosas con fluidos corporales infectados. De acuerdo al Minsal, en la mayoría de los casos es asintomática, por lo que se diagnostica cuando ya está avanzada. Constituye una de las principales causas de cirrosis hepática y cáncer de hígado. HEPATITIS A Esta enfermedad está presente alrededor del mundo y en nuestro país tiene episodios epidémicos de características cíclicas, según indica el Instituto de Salud Pública (ISP). Puede transmitirse a través del consumo de agua y alimentos contaminados conheces de un enfermo, aunque también puede aparecer en adolescentes y adultos que consuman drogas inyectables, y en personas que viajen a zonas en que hay alta endemicidad. Hasta el 2014 eran casos aislados los contagiados por vía sexual, pero desde ese año se vio un incremento de la enfermedad relacionada con la práctica sexual oral-anal sin protección. La hepatitis A no suele mostrar síntomas, especialmente cuando afecta a niños. Cuando comienza a dar señales lo hace a través de fiebre, náuseas, dolor abdominal e ictericia.
  • 4. HEPATITIS C La hepatitis C también se manifiesta tras el contagio de un virus y una vez que se tiene suele ser asintomática. Dada su naturaleza "silenciosa", la mayoría de quienes la contraen la desarrollan en forma crónica. Su transmisión es el resultado de exposición a productos derivados de la sangre, por vía parenteral, por el uso de drogas inyectables y por procedimientos médicos como inyecciones o diálisis. Aunque en menor medida, se puede contagiar por relaciones sexuales no protegidas. La hepatitis C es una enfermedad de alto impacto social y económico. Es la responsable del 27% de los casos de cirrosis hepática y del 25% de carcinoma hepatocelular. *DATOS: Los números de casos para construir los gráficos fueron extraídos de las bases de datos del Departamento de Estadísticas e Información de Salud, mientras que las cifras de 2016 y 2017 fueron entregados a 24horas.cl por el Ministerio de Salud enfatizando que se trata de cifras provisorias basadas en las bases de datos de Enfermedades de Notificación Obligatoria y el Departamento de Epidemiología.
  • 5. Los datos provisorios responden a un primer rastreo de la información, la que luego se verifica chequeando el rut de las personas notificadas con la enfermedad y confirmando el diagnóstico. Respecto de la Hepatitis C hay datos disponibles confirmados hasta 2014 y provisorios sólo hasta 2015.