SlideShare una empresa de Scribd logo
HERPES Y HERPES ZOSTER
 R3MF: DRA ALEJANDRA LIZBETH RAMOS DUARTE
FAJA DE LA
REYNA???
Herpes Zoster (HZ)
🞇 Enfermedad autolimitada.
🞇 Erupción dérmica vesicular.
🞇 Distribuida en la región de un dermatoma
cutáneo.
🞇 Asociado o no a dolor neuropático.
🞇 Se produce por la reactivación del Virus
Varicela Zoster –VVZ.
🞇 Latente en los ganglios sensitivos tras haber
padecido la Varicela (infección primaria)
🞇 Desde la Edad Media ya se conocían las
 consecuencias del herpes.
 🞇 Entre rezos en la localidad de Badajoz, los ciudadanos
decían: 'culebrón, culebrón, que no sejunterabo y cabezón'.
 🞇 Esdecir, que el herpes no sea tan fuerte, porque
sabían que a máslesiones herpéticos, másdolor en el
cuerpo“
 🞇 Gangleonitisposterior aguda.
Epidemiología HZ:
🞇 El único reservorio del VVZ es el ser humano.
🞇 Distribución mundial.
🞇 Más frecuente al final del invierno e inicio de
la primavera.
🞇 Altamente contagioso.
🞇 Afecta con la misma frecuencia a hombres y
mujeres.
🞇 Incidencia global es de 4 por 1.000 personas
año, si bien, se eleva a 10-11 por 1.000 en las
≥
60 años.
HZ
🞇 >
50%d laspersonas que padecen HZ
tienen >60 años
🞇 Complicaciones en alrededor de la mitad
de las personas de edades avanzada.
🞇 El 50%de los individuos que llegan a los 85
años de edad sin haber padecido el HZ,
lo padecerán durante los años que
sobrevivan a partirde esta edad.
Factores de riesgo HZ
🞇 Personas con másde 50 años.
🞇 Estrés físico o psicológico.
🞇 Privación de sueño.
🞇 T
rauma físico en el
dermatoma involucrado
🞇 Depresión
🞇 Raza blanca
🞇 Cáncer: hematológicos…
🞇 Lupus eritematoso sistémico
🞇 AF de padecimiento HZ
🞇 Enfermedades crónicas:
 Diabetes mellitus , rinitis alérgica,
EPOC, cardiopatía coronaria,
depresión mental,diabetes mellitus,
bocio,hiperlipidemia, hipertensión,
hipotiroidismo y osteoartritis,
hiperparatiroidismo
🞇 Infección previa por CMV
🞇 VIH/SIDA HZ
🞇 Fármacos inmunosupresores:
Corticoides. QMT menos del
10%de los casos
Transmisión HZ:
🞇 HZ activo es
contagioso
solamente para
personas que nunca
han tenido varicela.
🞇 Nadie desarrolla
herpes zoster sin
antes haber tenido
varicela.
Etiopatogenia HZ:
🞇 No se conoce con exactitud cuál es el
mecanismo que inicia la reactivación del
virus.
🞇 En la tercera edad, parece que el causante
sería la disminución de la inmunidad celular
frente al VVZ
.
🞇 Otras veces su aparición se ha relacionado
con estados de inmunodepresión.
🞇 En muchos casos la reactivación no se
relaciona con ninguna alteración objetivable.
Teresa 74 años:
Formas clínicas HZ:
Según
manifestacione
s clínicas:
🞇 Zoster sin herpes
🞇 Zoster con lesiones
mínimas
🞇 Zoster necrótico
🞇 Zoster diseminado
Según localización:
🞇 HZoftálmico
🞇 Síndrome de
Ramsay Hunt
🞇 HZglosofaríngeo
🞇 HZdel nervio vago
🞇 HZde las raíces
sacras.
Irene 84años:
🞇 10/2/2016:
AP:
 EstenosisAórtica.
 HTA
 PTC izquierda
 Asma
 DLP
 Insuficiencia renal
leve
 Demencia tipo
Alzheimer leve.
ENVIAMOSAL OFTALMOLOGO!!!!
Clínica HZ:
 🞇 Síntomas
prodrómicos: 3-5 días
 MEG
 Parestesias/hiperalgesia
 Dolor “quemante –
punzante” muy
variable.
 Cefalea.
 Fiebre
🞇 Erupción cutánea:
3 semanas
 Metámera unilateral +
+
 Disposición racimos
 Lesioneselementales:
 eritema
 pápula
 vesícula
 costra
 cicatriz
 Hiper o
hipopigmentación
Localización HZ:
🞇Dermatomas
Torácico 62%
Lumbar 14%
Cervical 11%
Oftálmico 8%
Otros 5%
Miguel 38 años 11/2015:
Diagnóstico HZ:
Clínico
Prueba Utilidad
Citodiagnóstico de Tzank Infección viral
Histopatología Infección viral
Cultivo Identificación del virus
Inmunología Identificación del virus
serología Infección viral
Biología molecular PCR Identificación del virus
Diagnóstico HZ:
 🞇 De todos modos se aconseja el diagnóstico mediante
técnicas de laboratorio cuando el cuadro esatípico o
plantea dudas diagnósticas.
Teresa 74 año “no hay 2 sin 3”:
Serología teresa 74años:
El diagnóstico diferencial:
🞇 Eccema herpético-VHS.
Normalmente el herpes simple no tiene
distribución en un dermatoma ni dolor
neurálgico asociado.
🞇 Impético
🞇 Penfigoide
🞇 Enf ampollosas
Tratamiento HZ:
Impedir sobreinfección bacteriana y el
dolor por roce.
🞇 La higiene de la piel es importante para
evitar una infección bacteriana
secundaria.
🞇 Usar una ropa holgada puede reducir el
roce y así disminuir el dolor asociado.
🞇 No se recomienda el uso de antivirales
tópicos
Tratamiento HZ:
🞇 Dolor agudo: Escala analgésica de la OMS.
🞇 PRIMERAS 72 HORAS:
ANTIVIRALES DOSIS COSTE
ACICLOVIR 800 mg/ 5v al
día 7 días
53 €
VALACICLOVIR 1000 mg/8 h
7 días
55,54 €
FAMCICLOVIR 500 mg/8h 7-10
días
131,01 €
BRIVUDINA 125 mg/24h
7 días *
116,83 €
*Contraindicación absoluta en pacientes que reciben 5-fluoruracilo
Tratamiento HZ:
🞇 Iniciar >72 h tras comienzo de lesiones si:
 Afectación oftálmica.
 Inmunosupresión.
 Afectación ótica (síndrome de Ramsay-Hunt).
 Posibilidades de complicacionesposteriores:
afectación dermatológica importante
Debido al riesgo potencial de complicaciones.
Tratamiento HZ:
🞇 Corticoesteroides:Prednisona ??
no asociar con Aciclovir!!!!
🞇 Gabapentina
🞇 ADT:Amitriptilina
🞇 Iniciar 25 mg /noche hasta 75 mg.
🞇 Ancianosmáx 50 mg /noche.
Complicaciones HZ:
 🞇 Parálisis temporal o
permanente de los
nervios.
 🞇 Ceguera, Queratitis,
Iridociclitis, Ulcera corneal ,
Uveitis Episcleritisy escleritis,
Retinitis, Coroiditis, Neuritis
óptica, Ptosis, Glaucoma
 🞇 Síndrome de
Ramsay Hunt
 (Parálisis facial, pérdida de la
audición, pérdida del gusto en la
mitad de la lengua y lesiones de
piel alrededor de la oreja y del
canal auditivo si está
comprometido el nervio facial).
🞇 Neuralgia post
herpética
🞇 Infecciones cutáneas
Celulitis
🞇 Recurrencia HZ
🞇 Diseminación :
lesiones de órganos viscerales,
meningoencefalitis, neumonía,
miocarditis, glomerulonefritis, artritis,
necrosis hepática fulminante
Neuralgia post herpética
🞇 La NPH se define como la persistencia de
síntomas sensoriales (dolor, parestesias,
alodinia) 30 días después del comienzo del
herpes zoster
.
🞇 Está mediada por la inflamación y necrosis
hemorrágica del nervio infectado por el VVZ .
Dolor quemante, constante y
que suele interferir el sueño.
Alodinia.
Anestesia (termal, vibratoria) o
parestesias.
NPH
🞇 Complicación más frecuente( 0-25%)
🞇 La incidencia anual desde 9- 24%en
pacientes de HZ.
🞇 No es frecuente en los jóvenes.
🞇 En ≥50 años ocurre en un 43 - 47,5%de
los casos de HZ.
🞇 1 de cada 5 pacientes de HZ≥50 años,
desarrollarán la NPH.
🞇 Duración y la gravedad aumentan con la
edad.
NPH factores de riesgo
🞇 La edad.
🞇 Síntomas prodrómicos sensoriales
(parestesias, dolor, etc.).
🞇 Severidad de las lesiones dermatológicas.
🞇 Severidad del dolor en el episodio agudo.
🞇 Inmunosupresión.
NPH- Inmunosenescencia
NPH tratamiento
🞇 1ª elección:
 ADT Amitriptilina
 Gabapentina
 Pregabalina (iniciar con 75 mg hasta 150-
600 mg / día )
🞇 Mórficos: Oxicodona, Morfina de
liberación reterdada
🞇 Combinaciones: mas eficaces
 Gabapentina-nortriptilina
 Gabapentina-morfina
NPH tratamiento
🞇 T
ópicos :no está comercializada en España con la
indicación específica para la NPH.
Capsaicina :mal tolerada
Lidocaína
🞇 T
erapia intratecal:metilprednisona , su
seguridad requiere de más investigaciones.
VVZEN EMBARAZO Katia 32años
17/12/2015:
 Eco en Urg: endometrio de 28 mm sin claros signos de gestación en su
interior. Anexos impresionan normales. No líquido libre
 B-hCG 1511
 Se propone ingreso para estudio, la paciente no desea ingresar.
 Se explican riesgos.
 Se dan recomendaciones acerca de evitar contacto
 Nuevo control de B-hCG en 48 horas
VVZ EN EMBARAZO Katia 32 años
22/12/2015:
¿Vacunamos o
no vacunamos?
Vacuna
🞇 La vacuna frente al HZes la primera que
no se administra para prevenir la
ocurrencia de una infección, sino para
reducir la probabilidad de reactivación
de una infección ocurrida anteriormente.
🞇 En España todos los adultos se pueden
beneficiar de esta vacuna, ya que
prácticamente el 100%de la población
ha sido infectada por el virus antes de los
40 años de edad.
VACUNAS
🞇 La vacuna viva atenuada frente al herpes zóster
de elevado contenido antigénico (Zostavax®) fue
comercializada en Estados Unidos el año 2006 y
posteriormente lo ha sido en Europa.
Disponible en España a finalesde 2014 con un coste
de 182,95 €.
🞇 Una vacuna inactivada adyuvada con AS01B
(HZ/su) está en fase avanzada de investigación,
pero todavía no ha sido registrada para su
comercialización.
Vacunas Atenuada
🞇 La vacuna frente al HZ atenuada es la
misma vacuna de la varicela atenuada,
pero con contenido antigénico mucho
máselevado (>19.400 ufppor dosis)
incrementando la inmunidad humoral y
celular específica frente al VVZ
🞇 Reducción de la incidencia y de la
gravedad del HZ.
contra i
n
d
Indicaciones: ≥60 años
• Insuficiencia renal.
• Cardiopatía.
• EPOC.
• Alcoholismo o hepatopatía crónica.
• Asplenia, pacientes esplenectomizados o con déficit
del complemento.
• Diabetes mellitus.
• Personal sanitario.
Contraindicaciones:
• Hipersensibilidad a alguno de los excipientes:
neomicina
• Inmunodeficiencia primaria o adquirida: leucemia, VIH,
linfoma..
• Tto con inmunosupresores: dosis altas corticoides
(+20mg), Metotrexato ≤4mg/Kg/sem, Azatioprima ≤3
mg/Kg/sem, 6- mercaptopurina ≤1,5 mg/Kg/dosis
• Tuberculosis activa no tratada
• Embarazo, hasta 1 mes después de la vacunación.
Precauciones
• Transmisión del virus: riesgo transmitir el virus
a un contacto susceptible.
• Embarazo: no indicada.
Interacciones
• Vacuna antigripal inactivada: puede adm
simultáneamente pero en zonas anatómicas
separadas.
• Vacuna neumocócica 23-valente: evitar
adm concomitante ya que disminuye la
eficacia de la vacuna del HZ.
40%
50%
35%
Incluida en calendario
vacunal de:
Y en ………
Conclusiones:
🞇 En ausencia de la vacuna contra el HZ,las personas que
viven hasta 85años de edad tienen un riesgo del 50%
del HZ.
🞇 Las personas con más probabilidades de beneficiarse
de la terapia antiviral son aquellasque tienen más
riesgo de complicaciones.
🞇 Espreferible la facilidad de dosificación de antiviral.
🞇 Losagentes antivirales:
🞇 Aceleran la resolución de las lesiones por HZ
🞇 Disminuyen la gravedad del dolor agudo
🞇 No reducenel riesgo de NPH
🞇 Los pacientes con HZy síntomas visuales deben ser
evaluadospor un oftalmólogo.
Blibliografía:
http://www.nejm.org/
🞇 http://www.fisterra.com/
🞇
🞇 The new england Journal of Medicine established in 1812 june 2 2005 vol. 352
no. 22: A Vaccine to Prevent Herpes Zoster and Postherpetic Neuralgia in
Older Adults
🞇 The new england journal of medicine established in 1812 may 28, 2015 vol.
372 no. 22: Efficacy of an Adjuvanted Herpes Zoster Subunit Vaccine in Older
Adults
🞇 www.elsevier.es/eimc: Formación médica continuada: Actualización en
vacunas
🞇 Vacunas frente al virus de la varicela zóster
. Luis Salleras a,b,∗, Montserrat
Salleras c, Nuria Soldevilab, Andreu Prata,b, Patricio Garridoa y Ángela
Domíngueza,b
🞇 http://www.mdsaude.com/es/2016/01/herpes-zoster.html
🞇 Red nacional de vigilancia epidemiológica de España informe sobre la
situación de la varicela y del herpes zóster españa, 1998-2012 Centro
Nacional de Epidemiología I
nstituto de Salud Carlos I
I
I
🞇 http://www.diariomedico.com/2015/04/28/area-
cientifica/especialidades/infecciosas-sida/vacuna-previene-herpes-zoster-
adultos
Muchas gracias !!!!

Más contenido relacionado

Similar a herpes-zoster (1).pptx

GRUPO 5 - HERPES ZOSTER (2).pptx
GRUPO 5 - HERPES ZOSTER (2).pptxGRUPO 5 - HERPES ZOSTER (2).pptx
GRUPO 5 - HERPES ZOSTER (2).pptx
IvonneGonzalez77
 
Infecciones por el virus varicela zoster.pdf
Infecciones por el virus varicela zoster.pdfInfecciones por el virus varicela zoster.pdf
Infecciones por el virus varicela zoster.pdf
Claudio Ramirez
 
Herpes zooster
Herpes zoosterHerpes zooster
Herpes zooster
EXT21
 
Queratitis Por Herpes Simplex Virus (HSV)
Queratitis Por Herpes Simplex Virus (HSV)Queratitis Por Herpes Simplex Virus (HSV)
Queratitis Por Herpes Simplex Virus (HSV)
Kepa Balparda, MD
 
HERPES Simple y zoster.pptx
HERPES Simple y zoster.pptxHERPES Simple y zoster.pptx
HERPES Simple y zoster.pptx
MoniGasparis
 
Dermatitis virales
Dermatitis viralesDermatitis virales
Dermatitis virales
IMSS
 
Vacuna frente al Herpes Zoster, 2015.
Vacuna frente al Herpes Zoster,  2015.Vacuna frente al Herpes Zoster,  2015.
Vacuna frente al Herpes Zoster, 2015.
Universidad de Navarra
 
7 PSORIARIS, HERPES SIMPLE Y ZOSTER SUSAN OROPEZA.pptx
7 PSORIARIS, HERPES SIMPLE Y ZOSTER SUSAN OROPEZA.pptx7 PSORIARIS, HERPES SIMPLE Y ZOSTER SUSAN OROPEZA.pptx
7 PSORIARIS, HERPES SIMPLE Y ZOSTER SUSAN OROPEZA.pptx
KittyCamarena
 
ENCEFALITIS POR HERPES SIMPLE.ppt
ENCEFALITIS POR HERPES SIMPLE.pptENCEFALITIS POR HERPES SIMPLE.ppt
ENCEFALITIS POR HERPES SIMPLE.ppt
RobertojesusPerezdel1
 
Antivirales
AntiviralesAntivirales
Varicela y herpes zoster
Varicela y herpes zosterVaricela y herpes zoster
Varicela y herpes zoster
Hellen de Oliveira
 
Vih sida
Vih sidaVih sida
Vih sida
Michelle Vinet
 
rehabilitación del paciente con VIH-SIDA
rehabilitación del paciente con VIH-SIDArehabilitación del paciente con VIH-SIDA
rehabilitación del paciente con VIH-SIDA
Michelle Vinet
 
Encefalitis
EncefalitisEncefalitis
Sindrome de stevens jhonson
Sindrome de stevens jhonsonSindrome de stevens jhonson
Sindrome de stevens jhonson
narcos_88
 
Herpeszster 100412031337-phpapp01
Herpeszster 100412031337-phpapp01Herpeszster 100412031337-phpapp01
Herpeszster 100412031337-phpapp01
Mi rincón de Medicina
 
HERPES ZOSTER
HERPES ZOSTERHERPES ZOSTER
HERPES ZOSTER
naturaleza eiris
 
Mmmm
MmmmMmmm
Herpes zoster
Herpes zosterHerpes zoster
Virus herpes
Virus herpesVirus herpes
Virus herpes
carolinajuliodelrio
 

Similar a herpes-zoster (1).pptx (20)

GRUPO 5 - HERPES ZOSTER (2).pptx
GRUPO 5 - HERPES ZOSTER (2).pptxGRUPO 5 - HERPES ZOSTER (2).pptx
GRUPO 5 - HERPES ZOSTER (2).pptx
 
Infecciones por el virus varicela zoster.pdf
Infecciones por el virus varicela zoster.pdfInfecciones por el virus varicela zoster.pdf
Infecciones por el virus varicela zoster.pdf
 
Herpes zooster
Herpes zoosterHerpes zooster
Herpes zooster
 
Queratitis Por Herpes Simplex Virus (HSV)
Queratitis Por Herpes Simplex Virus (HSV)Queratitis Por Herpes Simplex Virus (HSV)
Queratitis Por Herpes Simplex Virus (HSV)
 
HERPES Simple y zoster.pptx
HERPES Simple y zoster.pptxHERPES Simple y zoster.pptx
HERPES Simple y zoster.pptx
 
Dermatitis virales
Dermatitis viralesDermatitis virales
Dermatitis virales
 
Vacuna frente al Herpes Zoster, 2015.
Vacuna frente al Herpes Zoster,  2015.Vacuna frente al Herpes Zoster,  2015.
Vacuna frente al Herpes Zoster, 2015.
 
7 PSORIARIS, HERPES SIMPLE Y ZOSTER SUSAN OROPEZA.pptx
7 PSORIARIS, HERPES SIMPLE Y ZOSTER SUSAN OROPEZA.pptx7 PSORIARIS, HERPES SIMPLE Y ZOSTER SUSAN OROPEZA.pptx
7 PSORIARIS, HERPES SIMPLE Y ZOSTER SUSAN OROPEZA.pptx
 
ENCEFALITIS POR HERPES SIMPLE.ppt
ENCEFALITIS POR HERPES SIMPLE.pptENCEFALITIS POR HERPES SIMPLE.ppt
ENCEFALITIS POR HERPES SIMPLE.ppt
 
Antivirales
AntiviralesAntivirales
Antivirales
 
Varicela y herpes zoster
Varicela y herpes zosterVaricela y herpes zoster
Varicela y herpes zoster
 
Vih sida
Vih sidaVih sida
Vih sida
 
rehabilitación del paciente con VIH-SIDA
rehabilitación del paciente con VIH-SIDArehabilitación del paciente con VIH-SIDA
rehabilitación del paciente con VIH-SIDA
 
Encefalitis
EncefalitisEncefalitis
Encefalitis
 
Sindrome de stevens jhonson
Sindrome de stevens jhonsonSindrome de stevens jhonson
Sindrome de stevens jhonson
 
Herpeszster 100412031337-phpapp01
Herpeszster 100412031337-phpapp01Herpeszster 100412031337-phpapp01
Herpeszster 100412031337-phpapp01
 
HERPES ZOSTER
HERPES ZOSTERHERPES ZOSTER
HERPES ZOSTER
 
Mmmm
MmmmMmmm
Mmmm
 
Herpes zoster
Herpes zosterHerpes zoster
Herpes zoster
 
Virus herpes
Virus herpesVirus herpes
Virus herpes
 

Último

Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
karlavasquez49
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 

Último (20)

Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 

herpes-zoster (1).pptx

  • 1. HERPES Y HERPES ZOSTER  R3MF: DRA ALEJANDRA LIZBETH RAMOS DUARTE
  • 2.
  • 4. Herpes Zoster (HZ) 🞇 Enfermedad autolimitada. 🞇 Erupción dérmica vesicular. 🞇 Distribuida en la región de un dermatoma cutáneo. 🞇 Asociado o no a dolor neuropático. 🞇 Se produce por la reactivación del Virus Varicela Zoster –VVZ. 🞇 Latente en los ganglios sensitivos tras haber padecido la Varicela (infección primaria)
  • 5. 🞇 Desde la Edad Media ya se conocían las  consecuencias del herpes.  🞇 Entre rezos en la localidad de Badajoz, los ciudadanos decían: 'culebrón, culebrón, que no sejunterabo y cabezón'.  🞇 Esdecir, que el herpes no sea tan fuerte, porque sabían que a máslesiones herpéticos, másdolor en el cuerpo“  🞇 Gangleonitisposterior aguda.
  • 6. Epidemiología HZ: 🞇 El único reservorio del VVZ es el ser humano. 🞇 Distribución mundial. 🞇 Más frecuente al final del invierno e inicio de la primavera. 🞇 Altamente contagioso. 🞇 Afecta con la misma frecuencia a hombres y mujeres. 🞇 Incidencia global es de 4 por 1.000 personas año, si bien, se eleva a 10-11 por 1.000 en las ≥ 60 años.
  • 7. HZ 🞇 > 50%d laspersonas que padecen HZ tienen >60 años 🞇 Complicaciones en alrededor de la mitad de las personas de edades avanzada. 🞇 El 50%de los individuos que llegan a los 85 años de edad sin haber padecido el HZ, lo padecerán durante los años que sobrevivan a partirde esta edad.
  • 8. Factores de riesgo HZ 🞇 Personas con másde 50 años. 🞇 Estrés físico o psicológico. 🞇 Privación de sueño. 🞇 T rauma físico en el dermatoma involucrado 🞇 Depresión 🞇 Raza blanca 🞇 Cáncer: hematológicos… 🞇 Lupus eritematoso sistémico 🞇 AF de padecimiento HZ 🞇 Enfermedades crónicas:  Diabetes mellitus , rinitis alérgica, EPOC, cardiopatía coronaria, depresión mental,diabetes mellitus, bocio,hiperlipidemia, hipertensión, hipotiroidismo y osteoartritis, hiperparatiroidismo 🞇 Infección previa por CMV 🞇 VIH/SIDA HZ 🞇 Fármacos inmunosupresores: Corticoides. QMT menos del 10%de los casos
  • 9. Transmisión HZ: 🞇 HZ activo es contagioso solamente para personas que nunca han tenido varicela. 🞇 Nadie desarrolla herpes zoster sin antes haber tenido varicela.
  • 10. Etiopatogenia HZ: 🞇 No se conoce con exactitud cuál es el mecanismo que inicia la reactivación del virus. 🞇 En la tercera edad, parece que el causante sería la disminución de la inmunidad celular frente al VVZ . 🞇 Otras veces su aparición se ha relacionado con estados de inmunodepresión. 🞇 En muchos casos la reactivación no se relaciona con ninguna alteración objetivable.
  • 12. Formas clínicas HZ: Según manifestacione s clínicas: 🞇 Zoster sin herpes 🞇 Zoster con lesiones mínimas 🞇 Zoster necrótico 🞇 Zoster diseminado Según localización: 🞇 HZoftálmico 🞇 Síndrome de Ramsay Hunt 🞇 HZglosofaríngeo 🞇 HZdel nervio vago 🞇 HZde las raíces sacras.
  • 13. Irene 84años: 🞇 10/2/2016: AP:  EstenosisAórtica.  HTA  PTC izquierda  Asma  DLP  Insuficiencia renal leve  Demencia tipo Alzheimer leve. ENVIAMOSAL OFTALMOLOGO!!!!
  • 14. Clínica HZ:  🞇 Síntomas prodrómicos: 3-5 días  MEG  Parestesias/hiperalgesia  Dolor “quemante – punzante” muy variable.  Cefalea.  Fiebre 🞇 Erupción cutánea: 3 semanas  Metámera unilateral + +  Disposición racimos  Lesioneselementales:  eritema  pápula  vesícula  costra  cicatriz  Hiper o hipopigmentación
  • 15. Localización HZ: 🞇Dermatomas Torácico 62% Lumbar 14% Cervical 11% Oftálmico 8% Otros 5%
  • 16. Miguel 38 años 11/2015:
  • 18. Prueba Utilidad Citodiagnóstico de Tzank Infección viral Histopatología Infección viral Cultivo Identificación del virus Inmunología Identificación del virus serología Infección viral Biología molecular PCR Identificación del virus Diagnóstico HZ:  🞇 De todos modos se aconseja el diagnóstico mediante técnicas de laboratorio cuando el cuadro esatípico o plantea dudas diagnósticas.
  • 19. Teresa 74 año “no hay 2 sin 3”:
  • 20. Serología teresa 74años: El diagnóstico diferencial: 🞇 Eccema herpético-VHS. Normalmente el herpes simple no tiene distribución en un dermatoma ni dolor neurálgico asociado. 🞇 Impético 🞇 Penfigoide 🞇 Enf ampollosas
  • 21. Tratamiento HZ: Impedir sobreinfección bacteriana y el dolor por roce. 🞇 La higiene de la piel es importante para evitar una infección bacteriana secundaria. 🞇 Usar una ropa holgada puede reducir el roce y así disminuir el dolor asociado. 🞇 No se recomienda el uso de antivirales tópicos
  • 22. Tratamiento HZ: 🞇 Dolor agudo: Escala analgésica de la OMS. 🞇 PRIMERAS 72 HORAS: ANTIVIRALES DOSIS COSTE ACICLOVIR 800 mg/ 5v al día 7 días 53 € VALACICLOVIR 1000 mg/8 h 7 días 55,54 € FAMCICLOVIR 500 mg/8h 7-10 días 131,01 € BRIVUDINA 125 mg/24h 7 días * 116,83 € *Contraindicación absoluta en pacientes que reciben 5-fluoruracilo
  • 23. Tratamiento HZ: 🞇 Iniciar >72 h tras comienzo de lesiones si:  Afectación oftálmica.  Inmunosupresión.  Afectación ótica (síndrome de Ramsay-Hunt).  Posibilidades de complicacionesposteriores: afectación dermatológica importante Debido al riesgo potencial de complicaciones.
  • 24. Tratamiento HZ: 🞇 Corticoesteroides:Prednisona ?? no asociar con Aciclovir!!!! 🞇 Gabapentina 🞇 ADT:Amitriptilina 🞇 Iniciar 25 mg /noche hasta 75 mg. 🞇 Ancianosmáx 50 mg /noche.
  • 25. Complicaciones HZ:  🞇 Parálisis temporal o permanente de los nervios.  🞇 Ceguera, Queratitis, Iridociclitis, Ulcera corneal , Uveitis Episcleritisy escleritis, Retinitis, Coroiditis, Neuritis óptica, Ptosis, Glaucoma  🞇 Síndrome de Ramsay Hunt  (Parálisis facial, pérdida de la audición, pérdida del gusto en la mitad de la lengua y lesiones de piel alrededor de la oreja y del canal auditivo si está comprometido el nervio facial). 🞇 Neuralgia post herpética 🞇 Infecciones cutáneas Celulitis 🞇 Recurrencia HZ 🞇 Diseminación : lesiones de órganos viscerales, meningoencefalitis, neumonía, miocarditis, glomerulonefritis, artritis, necrosis hepática fulminante
  • 26. Neuralgia post herpética 🞇 La NPH se define como la persistencia de síntomas sensoriales (dolor, parestesias, alodinia) 30 días después del comienzo del herpes zoster . 🞇 Está mediada por la inflamación y necrosis hemorrágica del nervio infectado por el VVZ .
  • 27. Dolor quemante, constante y que suele interferir el sueño. Alodinia. Anestesia (termal, vibratoria) o parestesias.
  • 28. NPH 🞇 Complicación más frecuente( 0-25%) 🞇 La incidencia anual desde 9- 24%en pacientes de HZ. 🞇 No es frecuente en los jóvenes. 🞇 En ≥50 años ocurre en un 43 - 47,5%de los casos de HZ. 🞇 1 de cada 5 pacientes de HZ≥50 años, desarrollarán la NPH. 🞇 Duración y la gravedad aumentan con la edad.
  • 29. NPH factores de riesgo 🞇 La edad. 🞇 Síntomas prodrómicos sensoriales (parestesias, dolor, etc.). 🞇 Severidad de las lesiones dermatológicas. 🞇 Severidad del dolor en el episodio agudo. 🞇 Inmunosupresión.
  • 31. NPH tratamiento 🞇 1ª elección:  ADT Amitriptilina  Gabapentina  Pregabalina (iniciar con 75 mg hasta 150- 600 mg / día ) 🞇 Mórficos: Oxicodona, Morfina de liberación reterdada 🞇 Combinaciones: mas eficaces  Gabapentina-nortriptilina  Gabapentina-morfina
  • 32. NPH tratamiento 🞇 T ópicos :no está comercializada en España con la indicación específica para la NPH. Capsaicina :mal tolerada Lidocaína 🞇 T erapia intratecal:metilprednisona , su seguridad requiere de más investigaciones.
  • 33.
  • 34. VVZEN EMBARAZO Katia 32años 17/12/2015:  Eco en Urg: endometrio de 28 mm sin claros signos de gestación en su interior. Anexos impresionan normales. No líquido libre  B-hCG 1511  Se propone ingreso para estudio, la paciente no desea ingresar.  Se explican riesgos.  Se dan recomendaciones acerca de evitar contacto  Nuevo control de B-hCG en 48 horas
  • 35. VVZ EN EMBARAZO Katia 32 años 22/12/2015:
  • 37.
  • 38. Vacuna 🞇 La vacuna frente al HZes la primera que no se administra para prevenir la ocurrencia de una infección, sino para reducir la probabilidad de reactivación de una infección ocurrida anteriormente. 🞇 En España todos los adultos se pueden beneficiar de esta vacuna, ya que prácticamente el 100%de la población ha sido infectada por el virus antes de los 40 años de edad.
  • 39. VACUNAS 🞇 La vacuna viva atenuada frente al herpes zóster de elevado contenido antigénico (Zostavax®) fue comercializada en Estados Unidos el año 2006 y posteriormente lo ha sido en Europa. Disponible en España a finalesde 2014 con un coste de 182,95 €. 🞇 Una vacuna inactivada adyuvada con AS01B (HZ/su) está en fase avanzada de investigación, pero todavía no ha sido registrada para su comercialización.
  • 40. Vacunas Atenuada 🞇 La vacuna frente al HZ atenuada es la misma vacuna de la varicela atenuada, pero con contenido antigénico mucho máselevado (>19.400 ufppor dosis) incrementando la inmunidad humoral y celular específica frente al VVZ 🞇 Reducción de la incidencia y de la gravedad del HZ.
  • 41.
  • 42.
  • 43. contra i n d Indicaciones: ≥60 años • Insuficiencia renal. • Cardiopatía. • EPOC. • Alcoholismo o hepatopatía crónica. • Asplenia, pacientes esplenectomizados o con déficit del complemento. • Diabetes mellitus. • Personal sanitario. Contraindicaciones: • Hipersensibilidad a alguno de los excipientes: neomicina • Inmunodeficiencia primaria o adquirida: leucemia, VIH, linfoma.. • Tto con inmunosupresores: dosis altas corticoides (+20mg), Metotrexato ≤4mg/Kg/sem, Azatioprima ≤3 mg/Kg/sem, 6- mercaptopurina ≤1,5 mg/Kg/dosis • Tuberculosis activa no tratada • Embarazo, hasta 1 mes después de la vacunación.
  • 44. Precauciones • Transmisión del virus: riesgo transmitir el virus a un contacto susceptible. • Embarazo: no indicada. Interacciones • Vacuna antigripal inactivada: puede adm simultáneamente pero en zonas anatómicas separadas. • Vacuna neumocócica 23-valente: evitar adm concomitante ya que disminuye la eficacia de la vacuna del HZ.
  • 45.
  • 46.
  • 48. Incluida en calendario vacunal de: Y en ………
  • 49. Conclusiones: 🞇 En ausencia de la vacuna contra el HZ,las personas que viven hasta 85años de edad tienen un riesgo del 50% del HZ. 🞇 Las personas con más probabilidades de beneficiarse de la terapia antiviral son aquellasque tienen más riesgo de complicaciones. 🞇 Espreferible la facilidad de dosificación de antiviral. 🞇 Losagentes antivirales: 🞇 Aceleran la resolución de las lesiones por HZ 🞇 Disminuyen la gravedad del dolor agudo 🞇 No reducenel riesgo de NPH 🞇 Los pacientes con HZy síntomas visuales deben ser evaluadospor un oftalmólogo.
  • 50. Blibliografía: http://www.nejm.org/ 🞇 http://www.fisterra.com/ 🞇 🞇 The new england Journal of Medicine established in 1812 june 2 2005 vol. 352 no. 22: A Vaccine to Prevent Herpes Zoster and Postherpetic Neuralgia in Older Adults 🞇 The new england journal of medicine established in 1812 may 28, 2015 vol. 372 no. 22: Efficacy of an Adjuvanted Herpes Zoster Subunit Vaccine in Older Adults 🞇 www.elsevier.es/eimc: Formación médica continuada: Actualización en vacunas 🞇 Vacunas frente al virus de la varicela zóster . Luis Salleras a,b,∗, Montserrat Salleras c, Nuria Soldevilab, Andreu Prata,b, Patricio Garridoa y Ángela Domíngueza,b 🞇 http://www.mdsaude.com/es/2016/01/herpes-zoster.html 🞇 Red nacional de vigilancia epidemiológica de España informe sobre la situación de la varicela y del herpes zóster españa, 1998-2012 Centro Nacional de Epidemiología I nstituto de Salud Carlos I I I 🞇 http://www.diariomedico.com/2015/04/28/area- cientifica/especialidades/infecciosas-sida/vacuna-previene-herpes-zoster- adultos