SlideShare una empresa de Scribd logo
ASIGNATURA
Tecnología
TEMA
Herramientas para la creación y publicación de contenido
FACILITADORA
Juana J. Jorge Glez.
PARTICIPANTE
Raysa Salcedo
Matrícula
2018-06150
FECHA
06/06/2018
UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS
(UAPA)
HERRAMIENTAS PARA LA
CREACIÓNY PUBLICACIÓN DE
CONTENIDOS DIDÁCTICOS
7.1 Concepto, objetivos y funciones
7.2 Características, ventajas y desventajas.
7.3 Contenidos digitales y procesos de aprendizaje
7.4 Paquetes de IMS y Scorm
7.5 Herramientas para la Creación y Publicación de Contenido
Herramientas para la
Creación y Publicación
de Contenidos
Didácticos
■ ¿Qué son Herramientas para la Creación y
Publicación de Contenido Didácticos? Son
herramientas digitales de desarrollo de
contenidos que facilitaran la transmisión de
nuestras ideas y la transferencia del
conocimiento, integrando con facilidad los
proyectos desarrollados en el ámbito digital
de la Sociedad de la Información y el
Conocimiento así como aumentando su
difusión y por tanto, su capacidad para
captar el interés y atraer la atención de todo
tipo de público.
Herramientas para la
Creación y Publicación
de Contenidos
Didácticos
¿Cuáles son los objetivos de estas
tecnologías?
Los objetivos de estas tecnologías son:
 Facilitar el aprendizaje online en los
alumnos
 Servir de guía a los contenidos y a las
actividades de aprendizaje
 Proporcionar criterios para el control de
estas actividades
Herramientas para la
Creación y Publicación
de Contenidos
Didácticos
¿Cómo funciona estas Herramientas para la
Creación y Publicación de Contenido
Didácticos?
Funciona enWindows y Linux, en local o en un
servidor.Tiene 53 modelos de actividades,
desde juegos hasta aplicaciones y permite la
inclusión de applets.Genera ODEs (Objetos
Digitales Educativos) en paquetes zip. En la web
de la Consejería de Educación y Cultura de la
Junta de Extremadura hay un paquete de
recursos para ver y descargar que se pueden
usar en las aulas y también en los propios
domicilios para fomentar la autonomía de
aprendizaje del alumnado
 CARACTERÍSTICAS DE LAS HERRAMIENTAS PARA LA CREACIÓNY
PUBLICACIÓN DE CONTENIDO DIDÁCTICOSALGUNASCARACTERÍSTICAS DE
HERRAMIENTAS PARA LA CREACIÓNY PUBLICACIÓN DE CONTENIDO
DIDÁCTICO SON.
1) ORGANIZACIÓN CRONOLÓGICAYTEMÁTICA DEL MATERIAL
2) INTERCAMBIO DE IDEAS. DISTINTOS NIVELES EN EL ROL DEL USUARIO.
3) RELACIÓNCON OTRAS APLICACIONES EN LA RED.
4)USO GRATUITOY ACCESIBLE PARATODOS
Ventajas y desventajas de las Herramientas
para la Creación y Publicación de Contenido
DidácticosVentajas.
Ventajas
■ Facilita la publicación
■ Permite al usuario, pensar, escribir,
compartir y participar
■ Contenidos de hipertextos
■ Contenido multimedia ( audio, video,
animación)
■ Permite comunicación real a través del
chat y otros medios
■ Contenidos relacionados con la práctica
profesional.
■ Intercambio de conocimientos.
■ Avisos, consejos educativos para
estudiantes
■ Anuncios de cursos, talleres, conferencias,
eventos, etc.
Desventaja
■ Los profesores, en su papel de transmisores
de conocimiento, deben aprender a
manejar las herramientas que permiten
canalizar su conocimiento y experiencia en
materiales didácticos asimilables por los
alumnos. Los alumnos deben estar abiertos
a la utilización de las NTIC y a que las
referencias de consulta no se limitan a las
notas de clase. Dispersión de la
información: Internet es una fuente
inagotable de información, que fácilmente
puede llegar a desbordar a cualquiera, y
donde la calidad de los materiales
accesibles es sumamente variable.
Contenidos digitales y procesos de aprendizaje
La elaboración de contenidos educativos multimedia para su uso
en acciones formativas de e-learning varía en función del
enfoque pedagógico propuesto para el diseño de la acción
formativa.
En ocasiones, el material educativo multimedia ocupará un
papel fundamental en el desarrollo del curso y comprenderá
objetivos, contenidos, actividades de evaluación, etc. Sin
embargo, en otros casos, la acción formativa incluye recursos
diversos, actividades colaborativas, materiales complementarios,
etc.
En ambos casos, la opción de otorgar mayor o menor
protagonismo a los materiales educativos se basa en aspectos
pedagógicos, clave del diseño de una acción formativa online.
Frente a las acciones formativas centradas en el profesor, en las
que él es el centro de conocimiento y dirige y controla el proceso
de enseñanza-aprendizaje, encontramos acciones formativas
centradas en el alumno, basadas en la participación activa del
estudiante, en la resolución de problemas y el pensamiento
crítico. Ambos enfoques son válidos, el primero, instructivita y
centrado en el profesor y el segundo, de orientación más
constructivista, centrado en el alumno.
Que son los paquetes de Scorm y los IMS
Los paquetes de Scorm
son un bloque de material web empaquetado de una manera que sigue el estándar
SCORM de objetos de aprendizaje. Su icono estándar es:
Estos paquetes pueden incluir páginas web
 Gráficas
 Programas
 JavaScript
 presentaciones Flash
y cualquier otra cosa que funcione en un navegador web.
El módulo SCORM permite cargar fácilmente cualquier paquete SCORM (Sharable
Content Object Reference Model) estándar y convertirlo en parte de un curso.
Los paquetes de IMS
son un cuerpo que ayuda a definir estándares técnicos para varias cosas, incluyendo
material para e-learning (enseñanza en línea).
La especificación del paquete de contenido IMS hace posible que se almacenen bultos
de material en un formato estándar, que puede ser re-utilizado en diferentes sistemas,
sin necesidad de convertir el material a nuevos formatos.
LAS MAS UTILIZADAS AL MOMENTO SON
eXeLearning
El proyecto eXe desarrolló una aplicación open source disponible gratuitamente para ayudar a los
profesores y académicos en la publicación de contenidos web, sin la necesidad de ser experto en HTML
o formato XML. Los recursos creados en eXe se pueden exportar en paquetes de contenido en formatos
IMS, SCORM 1.2 o IMS Common Cartridge, o como simples páginas web independientes.
Xerte
El proyecto Xerte ofrece una completa suite de herramientas de código abierto bajo una licencia pública
GNU, para desarrolladores y contenidistas de e-learning, para el rápido desarrollo de contenidos
interactivos, de una forma muy fácil y amigable.
Prezi
es un software cloud de presentaciones que abre un nuevo mundo entre las pizarras y las diapositivas.
El lienzo con zoom que propone hace que sea divertido explorar ideas y conexiones. Se trata de una
aplicación muy visual.
CourseLab
CourseLab es una potente herramienta gratuita de autor para e-learning, que ofrece un entorno
WYSIWYG de programación libre para la creación de contenidos formativos de alta calidad interactiva,
que pueden ser publicados en Internet, Learning Management Systems (LMS) y otros medios de
distribución.
El software fue desarrollada por WebSoft Ltd, una compañía localizada en Moscú (Rusia), formada en
1.999 por un grupo de graduados de la Universidad Estatal de Moscú y focalizada en el desarrollo de
aplicaciones para la industria del e-learning.
Wink
Wink es un software para la creación de tutoriales y presentaciones, destinado principalmente para
apoyar el aprendizaje en la utilización de softwares específicos, que permite capturas de pantalla, añadir
explicaciones, botones, títulos, etc, generando un tutorial muy eficaz para sus usuarios.
AWESOME SCREENSHOT
Esta extensión de Chrome te permite capturar tres tamaños de imágenes: la parte
visible de una página, la página entera (incluso por debajo de lo que se ve en la
pantalla), o una zona que seleccione. El poder real para crear contenido viene con las
funciones añadidas: recortar, añadir notas y llamadas, y la capacidad de imprimir o
guardar en el escritorio o Google Drive.
THINGLINK
Te permite subir una imagen y añadir pequeños iconos. Los lectores pueden
interactuar con estos iconos. Pueden ser imágenes y vídeos que incrustas
Plácet
sirve a para un objetivo muy específico: permite subir imágenes de la web de tu
empresa o producto en entornos reales de personas.
La herramienta altera automáticamente la imagen para que parezca natural con el
ángulo de la pantalla del teléfono.
SKITCH
Es una aplicación gratuita que ayuda a comunicar de manera más visual. Permite
marcar hasta imágenes, activos digitales, archivos PDF y otros archivos con flechas,
texto y mucho más. Aunque es gratis, requiere la apertura de una Evernote cuenta.
FOTOJET
Es ideal para diseñar diferentes tipos de tarjetas o collages que podrás compartir a
través de las RRSS. Se trata de una herramienta que te permite tanto diseñar desde
cero como emplear alguna de sus más de 500 plantillas.
PICMONKEY
Se trata de un editor de fotos que permite el retoque de todas tus imágenes.
Además, si quieres añadirle un toque personal a tus diseños dejando el sello de tu
marca, te lo permite.
JING
Esta herramienta permite realizar capturas de pantalla y enviarlas de forma rápida
y sencilla. Además, si lo consideras oportuno, con Jing podrás grabar hasta 5 minutos
tu pantalla sin que aparezcan los menús.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tarea 3 de tecnologia educativa
Tarea 3 de tecnologia educativaTarea 3 de tecnologia educativa
Tarea 3 de tecnologia educativa
willy daniel aquino ulloa
 
Tarea 2 slide share-noris
Tarea 2 slide share-norisTarea 2 slide share-noris
Tarea 2 slide share-noris
norisalcantara
 
Asignación 3 herramientas para la creación
Asignación 3  herramientas para la creaciónAsignación 3  herramientas para la creación
Asignación 3 herramientas para la creación
claraencarnacion
 
Tarea 3 de tecnologia aplicada a la educacion
Tarea 3 de tecnologia aplicada a la educacionTarea 3 de tecnologia aplicada a la educacion
Tarea 3 de tecnologia aplicada a la educacion
yosmary gonzalez
 
Unidad 3 tecnologia aplicada
Unidad 3 tecnologia aplicadaUnidad 3 tecnologia aplicada
Unidad 3 tecnologia aplicada
Saul Villaman
 
Asignación 3 herramientas para la creación
Asignación 3  herramientas para la creaciónAsignación 3  herramientas para la creación
Asignación 3 herramientas para la creación
miguelina severino sante
 
TECNOLÓGICAS APLICADAS A LA EDUCACIÓN.
TECNOLÓGICAS APLICADAS A LA EDUCACIÓN.TECNOLÓGICAS APLICADAS A LA EDUCACIÓN.
TECNOLÓGICAS APLICADAS A LA EDUCACIÓN.
Yris Rodriguez
 
Tarea 5 de informatica
Tarea 5 de informaticaTarea 5 de informatica
Tarea 5 de informatica
ArileidyMorisJos
 
Tarea # 3 de Tecnologias aplicadas a la educacion.
Tarea # 3 de Tecnologias aplicadas a la educacion.Tarea # 3 de Tecnologias aplicadas a la educacion.
Tarea # 3 de Tecnologias aplicadas a la educacion.
Natcha Rodriguez
 
Herramientas para la creacion y publicacion de contenido didacticos
Herramientas para la creacion y publicacion de contenido didacticosHerramientas para la creacion y publicacion de contenido didacticos
Herramientas para la creacion y publicacion de contenido didacticos
dianny191
 
Slider share tarea 3
Slider share tarea 3Slider share tarea 3
Slider share tarea 3
ROSA GRULLON
 
Unidad 4 de tecnología
Unidad 4 de tecnologíaUnidad 4 de tecnología
Unidad 4 de tecnología
Adelina Lora
 
Tarea 3 tecnologia
Tarea 3 tecnologiaTarea 3 tecnologia
Tarea 3 tecnologia
tomas417
 
Unidad 3...Rossi Pichardo
Unidad 3...Rossi Pichardo Unidad 3...Rossi Pichardo
Unidad 3...Rossi Pichardo
Rossi Pichardo
 
Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos Didácticos.
  Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos Didácticos.  Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos Didácticos.
Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos Didácticos.
luceylin
 
Tarea 4 de tecnologia aplicada ala educacion
Tarea 4 de tecnologia aplicada ala educacionTarea 4 de tecnologia aplicada ala educacion
Tarea 4 de tecnologia aplicada ala educacion
Arturo011
 
Tarea 5 de tecnología aplicada a la educación
Tarea 5 de tecnología aplicada a la educaciónTarea 5 de tecnología aplicada a la educación
Tarea 5 de tecnología aplicada a la educación
Jenny2122
 
Herramientas educativas.
Herramientas educativas.Herramientas educativas.
Herramientas educativas.
Junior Hawkins
 
TAREA III DE TECNOLOGÍA APLICADA A LA EDUCACIÓN
TAREA III DE TECNOLOGÍA APLICADA A LA EDUCACIÓNTAREA III DE TECNOLOGÍA APLICADA A LA EDUCACIÓN
TAREA III DE TECNOLOGÍA APLICADA A LA EDUCACIÓN
Cruzayra Ramona PAredes Genao
 

La actualidad más candente (19)

Tarea 3 de tecnologia educativa
Tarea 3 de tecnologia educativaTarea 3 de tecnologia educativa
Tarea 3 de tecnologia educativa
 
Tarea 2 slide share-noris
Tarea 2 slide share-norisTarea 2 slide share-noris
Tarea 2 slide share-noris
 
Asignación 3 herramientas para la creación
Asignación 3  herramientas para la creaciónAsignación 3  herramientas para la creación
Asignación 3 herramientas para la creación
 
Tarea 3 de tecnologia aplicada a la educacion
Tarea 3 de tecnologia aplicada a la educacionTarea 3 de tecnologia aplicada a la educacion
Tarea 3 de tecnologia aplicada a la educacion
 
Unidad 3 tecnologia aplicada
Unidad 3 tecnologia aplicadaUnidad 3 tecnologia aplicada
Unidad 3 tecnologia aplicada
 
Asignación 3 herramientas para la creación
Asignación 3  herramientas para la creaciónAsignación 3  herramientas para la creación
Asignación 3 herramientas para la creación
 
TECNOLÓGICAS APLICADAS A LA EDUCACIÓN.
TECNOLÓGICAS APLICADAS A LA EDUCACIÓN.TECNOLÓGICAS APLICADAS A LA EDUCACIÓN.
TECNOLÓGICAS APLICADAS A LA EDUCACIÓN.
 
Tarea 5 de informatica
Tarea 5 de informaticaTarea 5 de informatica
Tarea 5 de informatica
 
Tarea # 3 de Tecnologias aplicadas a la educacion.
Tarea # 3 de Tecnologias aplicadas a la educacion.Tarea # 3 de Tecnologias aplicadas a la educacion.
Tarea # 3 de Tecnologias aplicadas a la educacion.
 
Herramientas para la creacion y publicacion de contenido didacticos
Herramientas para la creacion y publicacion de contenido didacticosHerramientas para la creacion y publicacion de contenido didacticos
Herramientas para la creacion y publicacion de contenido didacticos
 
Slider share tarea 3
Slider share tarea 3Slider share tarea 3
Slider share tarea 3
 
Unidad 4 de tecnología
Unidad 4 de tecnologíaUnidad 4 de tecnología
Unidad 4 de tecnología
 
Tarea 3 tecnologia
Tarea 3 tecnologiaTarea 3 tecnologia
Tarea 3 tecnologia
 
Unidad 3...Rossi Pichardo
Unidad 3...Rossi Pichardo Unidad 3...Rossi Pichardo
Unidad 3...Rossi Pichardo
 
Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos Didácticos.
  Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos Didácticos.  Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos Didácticos.
Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos Didácticos.
 
Tarea 4 de tecnologia aplicada ala educacion
Tarea 4 de tecnologia aplicada ala educacionTarea 4 de tecnologia aplicada ala educacion
Tarea 4 de tecnologia aplicada ala educacion
 
Tarea 5 de tecnología aplicada a la educación
Tarea 5 de tecnología aplicada a la educaciónTarea 5 de tecnología aplicada a la educación
Tarea 5 de tecnología aplicada a la educación
 
Herramientas educativas.
Herramientas educativas.Herramientas educativas.
Herramientas educativas.
 
TAREA III DE TECNOLOGÍA APLICADA A LA EDUCACIÓN
TAREA III DE TECNOLOGÍA APLICADA A LA EDUCACIÓNTAREA III DE TECNOLOGÍA APLICADA A LA EDUCACIÓN
TAREA III DE TECNOLOGÍA APLICADA A LA EDUCACIÓN
 

Similar a Herramientas

Tecnología aplicadas a la Educación, tarea V.
Tecnología aplicadas a la Educación, tarea V.Tecnología aplicadas a la Educación, tarea V.
Tecnología aplicadas a la Educación, tarea V.
Austria10
 
Tarea de margarita
Tarea de margaritaTarea de margarita
Tarea de margarita
AracelysSantosTejada
 
(DIAPOSITIVA) TAREA V DE TECNOLOGÍA APLICADA A LA EDUCACIÓN
(DIAPOSITIVA) TAREA V DE TECNOLOGÍA APLICADA A LA EDUCACIÓN(DIAPOSITIVA) TAREA V DE TECNOLOGÍA APLICADA A LA EDUCACIÓN
(DIAPOSITIVA) TAREA V DE TECNOLOGÍA APLICADA A LA EDUCACIÓN
Sheila2175
 
Tarea3tec
Tarea3tecTarea3tec
Tarea 2 de ternogia
Tarea 2 de ternogiaTarea 2 de ternogia
Tarea 2 de ternogia
yohanjer carpio ramires
 
Tarea 4 yeiry 15 8178
Tarea 4 yeiry 15 8178Tarea 4 yeiry 15 8178
Tarea 4 yeiry 15 8178
yeiryMelndezArias
 
Emelinda Mercedes Soriano
Emelinda Mercedes SorianoEmelinda Mercedes Soriano
Emelinda Mercedes Soriano
Emelinda Mercedes Soriano
 
Tarea 3 de tecnologia a
Tarea 3 de tecnologia aTarea 3 de tecnologia a
Tarea 3 de tecnologia a
Emelinda Mercedes Soriano
 
Tarea 3
Tarea 3Tarea 3
Tecnologia aplicada a la educacion
Tecnologia aplicada a la educacionTecnologia aplicada a la educacion
Tecnologia aplicada a la educacion
SolennyDePradoCastil
 
Tecnologia
TecnologiaTecnologia
Tecnologia
Bartolo Lopez
 
Tecnologia
TecnologiaTecnologia
Tecnologia
Bartolo Lopez
 
TAREA 5 Herramientas Didácticas
TAREA 5 Herramientas DidácticasTAREA 5 Herramientas Didácticas
TAREA 5 Herramientas Didácticas
jorgelinagermosen
 
Tecnologías aplicadas a la educación tarea III
Tecnologías aplicadas a la educación tarea IIITecnologías aplicadas a la educación tarea III
Tecnologías aplicadas a la educación tarea III
edwinpolanco2
 
Tarea 5 de Tecnologia A. a la Edu.
Tarea 5 de Tecnologia A. a la Edu.Tarea 5 de Tecnologia A. a la Edu.
Tarea 5 de Tecnologia A. a la Edu.
Noelia Bonilla
 
Qué son herramientas para la creación y publicación de contenidos didácticos
Qué son herramientas para la creación y publicación de contenidos didácticosQué son herramientas para la creación y publicación de contenidos didácticos
Qué son herramientas para la creación y publicación de contenidos didácticos
Yanelys Sosa ortiz
 
Qué son herramientas para la creación y publicación de contenidos didácticos
Qué son herramientas para la creación y publicación de contenidos didácticosQué son herramientas para la creación y publicación de contenidos didácticos
Qué son herramientas para la creación y publicación de contenidos didácticos
Yanelys Sosa ortiz
 
Qué son herramientas para la creación y publicación de contenidos didácticos
Qué son herramientas para la creación y publicación de contenidos didácticosQué son herramientas para la creación y publicación de contenidos didácticos
Qué son herramientas para la creación y publicación de contenidos didácticos
Yanelys Sosa ortiz
 
Slideshare
SlideshareSlideshare
Slideshare
RosairisHernandezB
 

Similar a Herramientas (20)

Tecnología aplicadas a la Educación, tarea V.
Tecnología aplicadas a la Educación, tarea V.Tecnología aplicadas a la Educación, tarea V.
Tecnología aplicadas a la Educación, tarea V.
 
Tarea de margarita
Tarea de margaritaTarea de margarita
Tarea de margarita
 
(DIAPOSITIVA) TAREA V DE TECNOLOGÍA APLICADA A LA EDUCACIÓN
(DIAPOSITIVA) TAREA V DE TECNOLOGÍA APLICADA A LA EDUCACIÓN(DIAPOSITIVA) TAREA V DE TECNOLOGÍA APLICADA A LA EDUCACIÓN
(DIAPOSITIVA) TAREA V DE TECNOLOGÍA APLICADA A LA EDUCACIÓN
 
Tarea3tec
Tarea3tecTarea3tec
Tarea3tec
 
Tarea 2 de ternogia
Tarea 2 de ternogiaTarea 2 de ternogia
Tarea 2 de ternogia
 
Tarea 4 yeiry 15 8178
Tarea 4 yeiry 15 8178Tarea 4 yeiry 15 8178
Tarea 4 yeiry 15 8178
 
Emelinda Mercedes Soriano
Emelinda Mercedes SorianoEmelinda Mercedes Soriano
Emelinda Mercedes Soriano
 
Tarea 3 de tecnologia a
Tarea 3 de tecnologia aTarea 3 de tecnologia a
Tarea 3 de tecnologia a
 
Tarea 3
Tarea 3Tarea 3
Tarea 3
 
V
VV
V
 
Tecnologia aplicada a la educacion
Tecnologia aplicada a la educacionTecnologia aplicada a la educacion
Tecnologia aplicada a la educacion
 
Tecnologia
TecnologiaTecnologia
Tecnologia
 
Tecnologia
TecnologiaTecnologia
Tecnologia
 
TAREA 5 Herramientas Didácticas
TAREA 5 Herramientas DidácticasTAREA 5 Herramientas Didácticas
TAREA 5 Herramientas Didácticas
 
Tecnologías aplicadas a la educación tarea III
Tecnologías aplicadas a la educación tarea IIITecnologías aplicadas a la educación tarea III
Tecnologías aplicadas a la educación tarea III
 
Tarea 5 de Tecnologia A. a la Edu.
Tarea 5 de Tecnologia A. a la Edu.Tarea 5 de Tecnologia A. a la Edu.
Tarea 5 de Tecnologia A. a la Edu.
 
Qué son herramientas para la creación y publicación de contenidos didácticos
Qué son herramientas para la creación y publicación de contenidos didácticosQué son herramientas para la creación y publicación de contenidos didácticos
Qué son herramientas para la creación y publicación de contenidos didácticos
 
Qué son herramientas para la creación y publicación de contenidos didácticos
Qué son herramientas para la creación y publicación de contenidos didácticosQué son herramientas para la creación y publicación de contenidos didácticos
Qué son herramientas para la creación y publicación de contenidos didácticos
 
Qué son herramientas para la creación y publicación de contenidos didácticos
Qué son herramientas para la creación y publicación de contenidos didácticosQué son herramientas para la creación y publicación de contenidos didácticos
Qué son herramientas para la creación y publicación de contenidos didácticos
 
Slideshare
SlideshareSlideshare
Slideshare
 

Último

Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 

Último (20)

Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 

Herramientas

  • 1. ASIGNATURA Tecnología TEMA Herramientas para la creación y publicación de contenido FACILITADORA Juana J. Jorge Glez. PARTICIPANTE Raysa Salcedo Matrícula 2018-06150 FECHA 06/06/2018 UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS (UAPA)
  • 2. HERRAMIENTAS PARA LA CREACIÓNY PUBLICACIÓN DE CONTENIDOS DIDÁCTICOS 7.1 Concepto, objetivos y funciones 7.2 Características, ventajas y desventajas. 7.3 Contenidos digitales y procesos de aprendizaje 7.4 Paquetes de IMS y Scorm 7.5 Herramientas para la Creación y Publicación de Contenido
  • 3. Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos Didácticos ■ ¿Qué son Herramientas para la Creación y Publicación de Contenido Didácticos? Son herramientas digitales de desarrollo de contenidos que facilitaran la transmisión de nuestras ideas y la transferencia del conocimiento, integrando con facilidad los proyectos desarrollados en el ámbito digital de la Sociedad de la Información y el Conocimiento así como aumentando su difusión y por tanto, su capacidad para captar el interés y atraer la atención de todo tipo de público.
  • 4. Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos Didácticos ¿Cuáles son los objetivos de estas tecnologías? Los objetivos de estas tecnologías son:  Facilitar el aprendizaje online en los alumnos  Servir de guía a los contenidos y a las actividades de aprendizaje  Proporcionar criterios para el control de estas actividades
  • 5. Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos Didácticos ¿Cómo funciona estas Herramientas para la Creación y Publicación de Contenido Didácticos? Funciona enWindows y Linux, en local o en un servidor.Tiene 53 modelos de actividades, desde juegos hasta aplicaciones y permite la inclusión de applets.Genera ODEs (Objetos Digitales Educativos) en paquetes zip. En la web de la Consejería de Educación y Cultura de la Junta de Extremadura hay un paquete de recursos para ver y descargar que se pueden usar en las aulas y también en los propios domicilios para fomentar la autonomía de aprendizaje del alumnado
  • 6.  CARACTERÍSTICAS DE LAS HERRAMIENTAS PARA LA CREACIÓNY PUBLICACIÓN DE CONTENIDO DIDÁCTICOSALGUNASCARACTERÍSTICAS DE HERRAMIENTAS PARA LA CREACIÓNY PUBLICACIÓN DE CONTENIDO DIDÁCTICO SON. 1) ORGANIZACIÓN CRONOLÓGICAYTEMÁTICA DEL MATERIAL 2) INTERCAMBIO DE IDEAS. DISTINTOS NIVELES EN EL ROL DEL USUARIO. 3) RELACIÓNCON OTRAS APLICACIONES EN LA RED. 4)USO GRATUITOY ACCESIBLE PARATODOS
  • 7. Ventajas y desventajas de las Herramientas para la Creación y Publicación de Contenido DidácticosVentajas. Ventajas ■ Facilita la publicación ■ Permite al usuario, pensar, escribir, compartir y participar ■ Contenidos de hipertextos ■ Contenido multimedia ( audio, video, animación) ■ Permite comunicación real a través del chat y otros medios ■ Contenidos relacionados con la práctica profesional. ■ Intercambio de conocimientos. ■ Avisos, consejos educativos para estudiantes ■ Anuncios de cursos, talleres, conferencias, eventos, etc. Desventaja ■ Los profesores, en su papel de transmisores de conocimiento, deben aprender a manejar las herramientas que permiten canalizar su conocimiento y experiencia en materiales didácticos asimilables por los alumnos. Los alumnos deben estar abiertos a la utilización de las NTIC y a que las referencias de consulta no se limitan a las notas de clase. Dispersión de la información: Internet es una fuente inagotable de información, que fácilmente puede llegar a desbordar a cualquiera, y donde la calidad de los materiales accesibles es sumamente variable.
  • 8. Contenidos digitales y procesos de aprendizaje La elaboración de contenidos educativos multimedia para su uso en acciones formativas de e-learning varía en función del enfoque pedagógico propuesto para el diseño de la acción formativa. En ocasiones, el material educativo multimedia ocupará un papel fundamental en el desarrollo del curso y comprenderá objetivos, contenidos, actividades de evaluación, etc. Sin embargo, en otros casos, la acción formativa incluye recursos diversos, actividades colaborativas, materiales complementarios, etc. En ambos casos, la opción de otorgar mayor o menor protagonismo a los materiales educativos se basa en aspectos pedagógicos, clave del diseño de una acción formativa online. Frente a las acciones formativas centradas en el profesor, en las que él es el centro de conocimiento y dirige y controla el proceso de enseñanza-aprendizaje, encontramos acciones formativas centradas en el alumno, basadas en la participación activa del estudiante, en la resolución de problemas y el pensamiento crítico. Ambos enfoques son válidos, el primero, instructivita y centrado en el profesor y el segundo, de orientación más constructivista, centrado en el alumno.
  • 9. Que son los paquetes de Scorm y los IMS Los paquetes de Scorm son un bloque de material web empaquetado de una manera que sigue el estándar SCORM de objetos de aprendizaje. Su icono estándar es: Estos paquetes pueden incluir páginas web  Gráficas  Programas  JavaScript  presentaciones Flash y cualquier otra cosa que funcione en un navegador web. El módulo SCORM permite cargar fácilmente cualquier paquete SCORM (Sharable Content Object Reference Model) estándar y convertirlo en parte de un curso. Los paquetes de IMS son un cuerpo que ayuda a definir estándares técnicos para varias cosas, incluyendo material para e-learning (enseñanza en línea). La especificación del paquete de contenido IMS hace posible que se almacenen bultos de material en un formato estándar, que puede ser re-utilizado en diferentes sistemas, sin necesidad de convertir el material a nuevos formatos.
  • 10.
  • 11. LAS MAS UTILIZADAS AL MOMENTO SON eXeLearning El proyecto eXe desarrolló una aplicación open source disponible gratuitamente para ayudar a los profesores y académicos en la publicación de contenidos web, sin la necesidad de ser experto en HTML o formato XML. Los recursos creados en eXe se pueden exportar en paquetes de contenido en formatos IMS, SCORM 1.2 o IMS Common Cartridge, o como simples páginas web independientes. Xerte El proyecto Xerte ofrece una completa suite de herramientas de código abierto bajo una licencia pública GNU, para desarrolladores y contenidistas de e-learning, para el rápido desarrollo de contenidos interactivos, de una forma muy fácil y amigable. Prezi es un software cloud de presentaciones que abre un nuevo mundo entre las pizarras y las diapositivas. El lienzo con zoom que propone hace que sea divertido explorar ideas y conexiones. Se trata de una aplicación muy visual. CourseLab CourseLab es una potente herramienta gratuita de autor para e-learning, que ofrece un entorno WYSIWYG de programación libre para la creación de contenidos formativos de alta calidad interactiva, que pueden ser publicados en Internet, Learning Management Systems (LMS) y otros medios de distribución. El software fue desarrollada por WebSoft Ltd, una compañía localizada en Moscú (Rusia), formada en 1.999 por un grupo de graduados de la Universidad Estatal de Moscú y focalizada en el desarrollo de aplicaciones para la industria del e-learning. Wink Wink es un software para la creación de tutoriales y presentaciones, destinado principalmente para apoyar el aprendizaje en la utilización de softwares específicos, que permite capturas de pantalla, añadir explicaciones, botones, títulos, etc, generando un tutorial muy eficaz para sus usuarios.
  • 12. AWESOME SCREENSHOT Esta extensión de Chrome te permite capturar tres tamaños de imágenes: la parte visible de una página, la página entera (incluso por debajo de lo que se ve en la pantalla), o una zona que seleccione. El poder real para crear contenido viene con las funciones añadidas: recortar, añadir notas y llamadas, y la capacidad de imprimir o guardar en el escritorio o Google Drive. THINGLINK Te permite subir una imagen y añadir pequeños iconos. Los lectores pueden interactuar con estos iconos. Pueden ser imágenes y vídeos que incrustas Plácet sirve a para un objetivo muy específico: permite subir imágenes de la web de tu empresa o producto en entornos reales de personas. La herramienta altera automáticamente la imagen para que parezca natural con el ángulo de la pantalla del teléfono. SKITCH Es una aplicación gratuita que ayuda a comunicar de manera más visual. Permite marcar hasta imágenes, activos digitales, archivos PDF y otros archivos con flechas, texto y mucho más. Aunque es gratis, requiere la apertura de una Evernote cuenta. FOTOJET Es ideal para diseñar diferentes tipos de tarjetas o collages que podrás compartir a través de las RRSS. Se trata de una herramienta que te permite tanto diseñar desde cero como emplear alguna de sus más de 500 plantillas. PICMONKEY Se trata de un editor de fotos que permite el retoque de todas tus imágenes. Además, si quieres añadirle un toque personal a tus diseños dejando el sello de tu marca, te lo permite. JING Esta herramienta permite realizar capturas de pantalla y enviarlas de forma rápida y sencilla. Además, si lo consideras oportuno, con Jing podrás grabar hasta 5 minutos tu pantalla sin que aparezcan los menús.