SlideShare una empresa de Scribd logo
Herramientas Cinema 4d
Alexis Ronquillo Alvarez
Herramientas
• En esta imagen se observa la pantalla de inicio de
Cinema 4d en el centro se observan una cuadricula la
cual se puede realizar figuras de tercera dimensión
• Con esta herramienta se pueden realizar
figuras geométricas la cual se encuentra en la
parte superior de las barras de herramientas
El menú emergente Integración
• Organización de iconos Grupos de iconos ID
de los comandos Separación de menús
Opciones de visualización de los menús
OpenGL.
• Definición del número de pasos de Deshacer
Unidades de medida y sistemas de colores
Configuración del proyecto actual.
Creación y manipulación de objetos
• Visualización de los objetos en los visores Selección y
ampliación de los visores Navegación dentro de los
visores Opciones de visualización Sombreado
Gouraud Sombreado Rápido Sombreado Constante
Ocultar Líneas y Líneas Caja Esqueleto Modos
operativos Herramientas y funciones Creación de
selecciones Mover, Rotar y Escalar Sistemas de
Coordenadas Global y del Objeto Manejador Gestor
de Objetos y Gestor de Atributos Suavizado
Estructuración de los objetos y control de la
visibilidad Creación de grupos Control de los cálculos
paramétricos
Configuración de las vistas del editor
• Opciones de Mostrar Opciones de Filtro Activación de la visibilidad de los
elementos HUD Opciones adicionales de las vistas Bandas de rotación
OpenGL Mejorado Tamaño de los puntos Activación de la visibilidad de las
imágenes dentro del editor 1.5. Las herramientas poligonales. Ejemplo
práctico Creación de la forma básica Conversión de objetos básicos El
Gestor de Estructuras Info Selección/Estructura Selección Libre Corte de
aristas Selección Cíclica Eliminación de los elementos seleccionados
Creación de polígonos a mano Ajuste de las normales Cierre automático
de los agujeros Redondeo de las aristas Objetos spline Fijación La
herramienta Seccionar Extrusión Separación de superficies Cómo
potenciar el sombreado de Suavizado Guardado de la selección Modelado
de la caja interna El compartimento de la unidad de disco El comando
Desconectar Interruptores y conectores Ajuste del Ángulo Suavizado El Eje
Modelando Manipulación del sistema de ejes local Desplazamiento de las
aristas División y redondeo de las caras Guardado de escenas y objetos
Desplazamiento de los puntos por las aristas Combinación
Modelado con HyperNURBS
Visualización de los HyperNURBS
• en el editor Empleo de los pesos La herramienta Puente Ejemplos de
trabajo con HyperNURBS El objeto Simetría Modelado de una taza
Optimización del cilindro Optimización del suavizado Otros objetos NURBS
El objeto NURBS Recorrido Modelado de la polea Control del curso de la
Spline Trabajo con tangentes Optimización de la subdivisión Creación de
un perfil más complejo El objeto NURBS Torno Cambio del orden de
puntos de una spline Conexión de segmentos Control numérico de las
tangentes El objeto Forro: NURBS Loft Uso de la Ayuda Más información
sobre los gestores Modos de visualización del Gestor de Atributos
Funciones de historial Bloqueo de la visualización Métodos de selección
en el gestor Modificación simultánea de distintos parámetros
Desplazamiento del contenido Apertura de un nuevo gestor Control de
varios elementos Selección en el Gestor de Objetos Utilización del filtro de
visualización Ajustes de filtro individuales Visualización de las etiquetas
Búsqueda de objetos Trabajo con capas El Gestor de Capas Trabajo con
Preferencias Trabajo con marcadores El Navegador de Contenido
Modelar objetos en Cinema 4D
• puede llegar a ser increíblemente rápido si sabes
cómo usar las herramientas apropiadas. A
continuación les presento una lista con 6
herramientas que, en mi opinión, no deberían olvidar
al momento de modelar.
Object Attributes
• Los atributos de objeto ofrecen funciones muy útiles para personalizar un
objeto primitivo. Aquí se pueden establecer el número de polígonos,
tamaño o incluso colocar un biselado a los bordes del objetos si se desea.
El primitivo Sphere por ejemplo nos permite escoger entre seis diferentes
tipos de topología. Con un hexaedro podemos empezar a modelar una
cabeza sin tener mover puntos desde cero.
Extrude y Extrude Inner
• Estas herramientas permiten añadir nuevos polígonos a una malla existente.
Perfecta para añadir pequeños detalles o incluso todo un nuevo elemento en el
modelo.
Seleccionando un polígono o polígonos, presionamos D para activar la herramienta
y entonces arrastramos el puntero para crear los nuevos segmentos en dirección
de la normal. La herramienta nos permite incluso extruir a partir de segmentos.
Herramienta Cuchillo
• La herramienta cuchillo sirve para dividir polígonos, como su nombre mismo lo
indica, podemos cortar polígonos para crear más segmentos y lograr mejor detalle.
La herramienta se activa al presionar la letra K, luego en la ventana de atributos
podemos escoger entre los siguientes modos de corte:
Line : Hace un corte recto sobre un polígono al hacer clic sobre dos puntos.
•
Hole: Hace un agujero dentro de un polígono seleccionado al hacer tres o más cliks
dentro de él.
• Plane: Corta un modelo a lo largo de un plano que podemos re-orientar según
nuestras necesidades. Esta herramienta nos permite seleccionar el número de
cortes que podemos hacer en un solo clic así como la distancia que los separa.
• Loop: Hace un corte a lo largo de un borde o “edge loop”. Esta herramienta es
ideal para añadir nuevos segmentos a un modelo con formas orgánicas.
• Path: Similar a Line, nos permite hacer un corte a través de varios polígonos
haciendo clic en dos puntos (sobre bordes) la herramienta trazará el camino más
corto entre estos dos puntos.
Connect
• La manera más sencilla de crear un objeto es trabajándolo en partes. Una
vez que las partes están listas hay que “conectarlas” o hacerlas parte de
una misma malla.
Podemos usar dos métodos: Utilizando el Boolean Object “Connect” o
usando el menú contextual del mismo nombre. El primero de estos nos
genera un solo objeto, mientras que hacerlo con el menú contextual
produce un objeto adicional a los que hemos combinado.
Symmetry
• Una herramienta esencial para modelar personajes,
nos permite trabajar una parte del modelo y
visualizar los cambios en el lado contrario para
asegurarnos que el modelo permanece
perfectamente simétrico.
. FFD (free form distortion)
• FFD nos permite deformar un objeto mediante un “jaula”
formada por puntos que podemos mover para deformar el
objeto suavemente. FFD debe estar dentro de del objeto que
se desea deformar (de la misma manera que los huesos).
Cuando se obtiene la forma deseada, colocamos el objeto
dentro de un “Connect Object” (no importa que sólo sea un
objeto) y lo editamos (presionando la tecla C) De esta manera
la distorsión será permanente.
• Usar estas herramientas harán tu proceso de
modelado más rápido y más preciso. Hoy en
día no tiene sentido perder el tiempo
moviendo todos y cada uno de los puntos del
modelo para lograr la forma deseada, prueba
estas herramientas y concéntrate en ser
creativo.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

DISEÑO GRÁFICO - TIPOS DE IMAGEN
DISEÑO GRÁFICO - TIPOS DE IMAGENDISEÑO GRÁFICO - TIPOS DE IMAGEN
DISEÑO GRÁFICO - TIPOS DE IMAGEN
Anghel Quilca
 
Teoría de la Forma_ Teria del Diseño
Teoría de la Forma_ Teria del DiseñoTeoría de la Forma_ Teria del Diseño
Teoría de la Forma_ Teria del DiseñoLuis Frias
 
Reticulas en-la-maquetación
Reticulas en-la-maquetaciónReticulas en-la-maquetación
Reticulas en-la-maquetación
David Espinosa
 
Proceso de comunicación visual
Proceso de comunicación visualProceso de comunicación visual
Proceso de comunicación visualalejandraruizmunoz
 
Principios del diseño
Principios del diseñoPrincipios del diseño
Principios del diseño
jesusrodhs
 
Tipografía
TipografíaTipografía
Tipografía
moalhoantonio
 
TEÓRICA Composición y trama
TEÓRICA Composición y tramaTEÓRICA Composición y trama
TEÓRICA Composición y trama
disenointeriores
 
Tipografía en el diseño gráfico
Tipografía en el diseño gráficoTipografía en el diseño gráfico
Tipografía en el diseño gráfico
Jhon Vega Aguilar
 
Jerarquias tipograficas
Jerarquias tipograficasJerarquias tipograficas
Jerarquias tipograficasOmar Duarte
 
DIAGRAMACIÓN. Fundamentos y principios básicos.
DIAGRAMACIÓN. Fundamentos y principios básicos.DIAGRAMACIÓN. Fundamentos y principios básicos.
DIAGRAMACIÓN. Fundamentos y principios básicos.
Monica Pelaez
 
Fundamentos del diseño.1.
Fundamentos del diseño.1.Fundamentos del diseño.1.
Fundamentos del diseño.1.
carmensenande
 
Diseño editorial: Retículas
Diseño editorial: RetículasDiseño editorial: Retículas
Diseño editorial: Retículas
Fidel Romero
 
Niveles identificación institucional
Niveles identificación institucional Niveles identificación institucional
Niveles identificación institucional
Joaquin Joya
 
Composicion. producción audiovisual
Composicion. producción audiovisualComposicion. producción audiovisual
Composicion. producción audiovisual
Karina Crespo- Ministerio de Educacion
 
Diseño grafico
Diseño graficoDiseño grafico
Diseño grafico
Warfo
 
Introduccion a illustrator
Introduccion a illustratorIntroduccion a illustrator
Introduccion a illustrator
Gerardo Heredia
 
Diseño 3 d y planos seriados
Diseño 3 d y planos seriadosDiseño 3 d y planos seriados
Diseño 3 d y planos seriadosJonathan Max O.o
 
El Isologo (Logo)
El Isologo (Logo)El Isologo (Logo)
El Isologo (Logo)
Chris Ztar
 
Monografia de diseño
Monografia de diseñoMonografia de diseño
Monografia de diseño
Mabel2310
 

La actualidad más candente (20)

DISEÑO GRÁFICO - TIPOS DE IMAGEN
DISEÑO GRÁFICO - TIPOS DE IMAGENDISEÑO GRÁFICO - TIPOS DE IMAGEN
DISEÑO GRÁFICO - TIPOS DE IMAGEN
 
Teoría de la Forma_ Teria del Diseño
Teoría de la Forma_ Teria del DiseñoTeoría de la Forma_ Teria del Diseño
Teoría de la Forma_ Teria del Diseño
 
Reticulas en-la-maquetación
Reticulas en-la-maquetaciónReticulas en-la-maquetación
Reticulas en-la-maquetación
 
Proceso de comunicación visual
Proceso de comunicación visualProceso de comunicación visual
Proceso de comunicación visual
 
Principios del diseño
Principios del diseñoPrincipios del diseño
Principios del diseño
 
Tipografía
TipografíaTipografía
Tipografía
 
Logotipos
LogotiposLogotipos
Logotipos
 
TEÓRICA Composición y trama
TEÓRICA Composición y tramaTEÓRICA Composición y trama
TEÓRICA Composición y trama
 
Tipografía en el diseño gráfico
Tipografía en el diseño gráficoTipografía en el diseño gráfico
Tipografía en el diseño gráfico
 
Jerarquias tipograficas
Jerarquias tipograficasJerarquias tipograficas
Jerarquias tipograficas
 
DIAGRAMACIÓN. Fundamentos y principios básicos.
DIAGRAMACIÓN. Fundamentos y principios básicos.DIAGRAMACIÓN. Fundamentos y principios básicos.
DIAGRAMACIÓN. Fundamentos y principios básicos.
 
Fundamentos del diseño.1.
Fundamentos del diseño.1.Fundamentos del diseño.1.
Fundamentos del diseño.1.
 
Diseño editorial: Retículas
Diseño editorial: RetículasDiseño editorial: Retículas
Diseño editorial: Retículas
 
Niveles identificación institucional
Niveles identificación institucional Niveles identificación institucional
Niveles identificación institucional
 
Composicion. producción audiovisual
Composicion. producción audiovisualComposicion. producción audiovisual
Composicion. producción audiovisual
 
Diseño grafico
Diseño graficoDiseño grafico
Diseño grafico
 
Introduccion a illustrator
Introduccion a illustratorIntroduccion a illustrator
Introduccion a illustrator
 
Diseño 3 d y planos seriados
Diseño 3 d y planos seriadosDiseño 3 d y planos seriados
Diseño 3 d y planos seriados
 
El Isologo (Logo)
El Isologo (Logo)El Isologo (Logo)
El Isologo (Logo)
 
Monografia de diseño
Monografia de diseñoMonografia de diseño
Monografia de diseño
 

Similar a Herramientas cinema 4d

Barra de herramientas de cinema 3 d
Barra de herramientas de cinema 3 dBarra de herramientas de cinema 3 d
Barra de herramientas de cinema 3 d
Jenniffer Ponce
 
Manual De CorelDraw 12 x
Manual De CorelDraw 12 xManual De CorelDraw 12 x
Manual De CorelDraw 12 xCECYTEM
 
corelDraw.ppt
corelDraw.pptcorelDraw.ppt
corelDraw.ppt
ResCfe
 
Manual blender
Manual blenderManual blender
Manual blender
YESENIA CETINA
 
Modelo 3 d .1
Modelo 3 d .1Modelo 3 d .1
Modelo 3 d .1
Iván Aldana
 
Corel draw
Corel drawCorel draw
parte 4 manual 2022.pdf
parte 4 manual 2022.pdfparte 4 manual 2022.pdf
parte 4 manual 2022.pdf
ElianaGutierrezSanto
 
T2 IA Elaboración de dibujos por computadora.pdf
T2 IA Elaboración de dibujos por computadora.pdfT2 IA Elaboración de dibujos por computadora.pdf
T2 IA Elaboración de dibujos por computadora.pdf
cecymendozaitnl
 
Completo presentacion corel
Completo presentacion corelCompleto presentacion corel
Completo presentacion corellnoceti
 
Inkscape
InkscapeInkscape
Inkscape
Ainara Pérez
 
Elementos de la interfaz del Autocad (1).pdf
Elementos de la interfaz del Autocad (1).pdfElementos de la interfaz del Autocad (1).pdf
Elementos de la interfaz del Autocad (1).pdf
SarayReyes3
 
1. CorelDraw.ppt
1. CorelDraw.ppt1. CorelDraw.ppt
1. CorelDraw.ppt
Armando Graus Mesta
 
AUTOCAD 2024, MANUAL DE USO - II .pdf
AUTOCAD 2024, MANUAL DE USO - II .pdfAUTOCAD 2024, MANUAL DE USO - II .pdf
AUTOCAD 2024, MANUAL DE USO - II .pdf
Renzo Basilio
 
Tutorial solid works_avanzado-2
Tutorial solid works_avanzado-2Tutorial solid works_avanzado-2
Tutorial solid works_avanzado-2
CESARPINZON14
 
Taller sketch up
Taller sketch upTaller sketch up
Taller sketch up
duvaguile
 
La Interfaz de corel draw para estudiantes EBR secundaria
La Interfaz de corel draw para estudiantes EBR secundariaLa Interfaz de corel draw para estudiantes EBR secundaria
La Interfaz de corel draw para estudiantes EBR secundaria
ANDRYLEYTON1
 
AulaClic - Resumen herramientas Illustrator
AulaClic - Resumen herramientas IllustratorAulaClic - Resumen herramientas Illustrator
AulaClic - Resumen herramientas Illustratormiluscla
 
Guia de inicio Corel Draw 2018
Guia de inicio Corel Draw 2018Guia de inicio Corel Draw 2018
Guia de inicio Corel Draw 2018
VanessaKellyChoqueOr
 

Similar a Herramientas cinema 4d (20)

Barra de herramientas de cinema 3 d
Barra de herramientas de cinema 3 dBarra de herramientas de cinema 3 d
Barra de herramientas de cinema 3 d
 
Manual De CorelDraw 12 x
Manual De CorelDraw 12 xManual De CorelDraw 12 x
Manual De CorelDraw 12 x
 
corelDraw.ppt
corelDraw.pptcorelDraw.ppt
corelDraw.ppt
 
Manual blender
Manual blenderManual blender
Manual blender
 
Modelo 3 d .1
Modelo 3 d .1Modelo 3 d .1
Modelo 3 d .1
 
Corel draw
Corel drawCorel draw
Corel draw
 
parte 4 manual 2022.pdf
parte 4 manual 2022.pdfparte 4 manual 2022.pdf
parte 4 manual 2022.pdf
 
T2 IA Elaboración de dibujos por computadora.pdf
T2 IA Elaboración de dibujos por computadora.pdfT2 IA Elaboración de dibujos por computadora.pdf
T2 IA Elaboración de dibujos por computadora.pdf
 
Completo presentacion corel
Completo presentacion corelCompleto presentacion corel
Completo presentacion corel
 
Inkscape
InkscapeInkscape
Inkscape
 
Corel draw1
Corel draw1Corel draw1
Corel draw1
 
Proyecto 3
Proyecto 3Proyecto 3
Proyecto 3
 
Elementos de la interfaz del Autocad (1).pdf
Elementos de la interfaz del Autocad (1).pdfElementos de la interfaz del Autocad (1).pdf
Elementos de la interfaz del Autocad (1).pdf
 
1. CorelDraw.ppt
1. CorelDraw.ppt1. CorelDraw.ppt
1. CorelDraw.ppt
 
AUTOCAD 2024, MANUAL DE USO - II .pdf
AUTOCAD 2024, MANUAL DE USO - II .pdfAUTOCAD 2024, MANUAL DE USO - II .pdf
AUTOCAD 2024, MANUAL DE USO - II .pdf
 
Tutorial solid works_avanzado-2
Tutorial solid works_avanzado-2Tutorial solid works_avanzado-2
Tutorial solid works_avanzado-2
 
Taller sketch up
Taller sketch upTaller sketch up
Taller sketch up
 
La Interfaz de corel draw para estudiantes EBR secundaria
La Interfaz de corel draw para estudiantes EBR secundariaLa Interfaz de corel draw para estudiantes EBR secundaria
La Interfaz de corel draw para estudiantes EBR secundaria
 
AulaClic - Resumen herramientas Illustrator
AulaClic - Resumen herramientas IllustratorAulaClic - Resumen herramientas Illustrator
AulaClic - Resumen herramientas Illustrator
 
Guia de inicio Corel Draw 2018
Guia de inicio Corel Draw 2018Guia de inicio Corel Draw 2018
Guia de inicio Corel Draw 2018
 

Último

ARTES VISUALES PRIMERO BASICO GUIA TRAB
ARTES VISUALES  PRIMERO BASICO GUIA TRABARTES VISUALES  PRIMERO BASICO GUIA TRAB
ARTES VISUALES PRIMERO BASICO GUIA TRAB
ClaudiaAlejandraLeiv
 
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
ntraverso1
 
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRAINFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
andrea Varela
 
Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.
Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.
Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.
Victoria Chávez
 
Artistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadoraArtistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadora
martinez012tm
 
hotone-ampero-CASTELLANO manual de instrumento.pdf
hotone-ampero-CASTELLANO manual de instrumento.pdfhotone-ampero-CASTELLANO manual de instrumento.pdf
hotone-ampero-CASTELLANO manual de instrumento.pdf
pemuca1
 
SEMAFORO DE LAS EMOCIONES . para niños .
SEMAFORO DE LAS EMOCIONES . para niños .SEMAFORO DE LAS EMOCIONES . para niños .
SEMAFORO DE LAS EMOCIONES . para niños .
paulacaro30
 
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdfFolleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
loypa08
 
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jkZona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
MonicaCatan
 
Guión del monologo donde se describen pasos importantes.
Guión del monologo donde se describen pasos importantes.Guión del monologo donde se describen pasos importantes.
Guión del monologo donde se describen pasos importantes.
dianagonzalez337710
 
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicas
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicasEs-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicas
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicas
Luis José Ferreira Calvo
 
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptxPortafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
ivandavidalarconcata
 
Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.
Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.
Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.
Museo Zabaleta Ayuntamiento de Quesada / Jaén / España
 
FILOSOFÍA MEDIEVAL QUE SE CONSTITUYE EN LOS MAS IMPORTANTES DE ES EPOCA
FILOSOFÍA MEDIEVAL QUE SE CONSTITUYE EN LOS MAS IMPORTANTES DE ES EPOCAFILOSOFÍA MEDIEVAL QUE SE CONSTITUYE EN LOS MAS IMPORTANTES DE ES EPOCA
FILOSOFÍA MEDIEVAL QUE SE CONSTITUYE EN LOS MAS IMPORTANTES DE ES EPOCA
GuerytoMilanes
 
6°_Guia_IETECI_2021_ (1)-1.pdf GUIA DE DIBUJO TECNICO
6°_Guia_IETECI_2021_ (1)-1.pdf GUIA DE DIBUJO TECNICO6°_Guia_IETECI_2021_ (1)-1.pdf GUIA DE DIBUJO TECNICO
6°_Guia_IETECI_2021_ (1)-1.pdf GUIA DE DIBUJO TECNICO
jjhoward3
 
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogo
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogoEs-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogo
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogo
Luis José Ferreira Calvo
 
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEFTanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
ntraverso1
 
ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA.pdf
ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA.pdfARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA.pdf
ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA.pdf
VirginiaPrieto1
 
Yo quiero padre querido, acordes y letra de la camcion.
Yo quiero padre querido, acordes y letra de la camcion.Yo quiero padre querido, acordes y letra de la camcion.
Yo quiero padre querido, acordes y letra de la camcion.
ricard guerreros
 
La Revolución mexicana. Breve recorrido fotográfico
La Revolución mexicana. Breve recorrido fotográficoLa Revolución mexicana. Breve recorrido fotográfico
La Revolución mexicana. Breve recorrido fotográfico
RebecaVargas41
 

Último (20)

ARTES VISUALES PRIMERO BASICO GUIA TRAB
ARTES VISUALES  PRIMERO BASICO GUIA TRABARTES VISUALES  PRIMERO BASICO GUIA TRAB
ARTES VISUALES PRIMERO BASICO GUIA TRAB
 
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
 
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRAINFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
 
Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.
Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.
Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.
 
Artistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadoraArtistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadora
 
hotone-ampero-CASTELLANO manual de instrumento.pdf
hotone-ampero-CASTELLANO manual de instrumento.pdfhotone-ampero-CASTELLANO manual de instrumento.pdf
hotone-ampero-CASTELLANO manual de instrumento.pdf
 
SEMAFORO DE LAS EMOCIONES . para niños .
SEMAFORO DE LAS EMOCIONES . para niños .SEMAFORO DE LAS EMOCIONES . para niños .
SEMAFORO DE LAS EMOCIONES . para niños .
 
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdfFolleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
 
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jkZona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
 
Guión del monologo donde se describen pasos importantes.
Guión del monologo donde se describen pasos importantes.Guión del monologo donde se describen pasos importantes.
Guión del monologo donde se describen pasos importantes.
 
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicas
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicasEs-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicas
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicas
 
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptxPortafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
 
Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.
Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.
Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.
 
FILOSOFÍA MEDIEVAL QUE SE CONSTITUYE EN LOS MAS IMPORTANTES DE ES EPOCA
FILOSOFÍA MEDIEVAL QUE SE CONSTITUYE EN LOS MAS IMPORTANTES DE ES EPOCAFILOSOFÍA MEDIEVAL QUE SE CONSTITUYE EN LOS MAS IMPORTANTES DE ES EPOCA
FILOSOFÍA MEDIEVAL QUE SE CONSTITUYE EN LOS MAS IMPORTANTES DE ES EPOCA
 
6°_Guia_IETECI_2021_ (1)-1.pdf GUIA DE DIBUJO TECNICO
6°_Guia_IETECI_2021_ (1)-1.pdf GUIA DE DIBUJO TECNICO6°_Guia_IETECI_2021_ (1)-1.pdf GUIA DE DIBUJO TECNICO
6°_Guia_IETECI_2021_ (1)-1.pdf GUIA DE DIBUJO TECNICO
 
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogo
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogoEs-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogo
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogo
 
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEFTanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
 
ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA.pdf
ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA.pdfARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA.pdf
ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA.pdf
 
Yo quiero padre querido, acordes y letra de la camcion.
Yo quiero padre querido, acordes y letra de la camcion.Yo quiero padre querido, acordes y letra de la camcion.
Yo quiero padre querido, acordes y letra de la camcion.
 
La Revolución mexicana. Breve recorrido fotográfico
La Revolución mexicana. Breve recorrido fotográficoLa Revolución mexicana. Breve recorrido fotográfico
La Revolución mexicana. Breve recorrido fotográfico
 

Herramientas cinema 4d

  • 1. Herramientas Cinema 4d Alexis Ronquillo Alvarez
  • 2. Herramientas • En esta imagen se observa la pantalla de inicio de Cinema 4d en el centro se observan una cuadricula la cual se puede realizar figuras de tercera dimensión
  • 3. • Con esta herramienta se pueden realizar figuras geométricas la cual se encuentra en la parte superior de las barras de herramientas
  • 4. El menú emergente Integración • Organización de iconos Grupos de iconos ID de los comandos Separación de menús Opciones de visualización de los menús OpenGL. • Definición del número de pasos de Deshacer Unidades de medida y sistemas de colores Configuración del proyecto actual.
  • 6. • Visualización de los objetos en los visores Selección y ampliación de los visores Navegación dentro de los visores Opciones de visualización Sombreado Gouraud Sombreado Rápido Sombreado Constante Ocultar Líneas y Líneas Caja Esqueleto Modos operativos Herramientas y funciones Creación de selecciones Mover, Rotar y Escalar Sistemas de Coordenadas Global y del Objeto Manejador Gestor de Objetos y Gestor de Atributos Suavizado Estructuración de los objetos y control de la visibilidad Creación de grupos Control de los cálculos paramétricos
  • 7. Configuración de las vistas del editor • Opciones de Mostrar Opciones de Filtro Activación de la visibilidad de los elementos HUD Opciones adicionales de las vistas Bandas de rotación OpenGL Mejorado Tamaño de los puntos Activación de la visibilidad de las imágenes dentro del editor 1.5. Las herramientas poligonales. Ejemplo práctico Creación de la forma básica Conversión de objetos básicos El Gestor de Estructuras Info Selección/Estructura Selección Libre Corte de aristas Selección Cíclica Eliminación de los elementos seleccionados Creación de polígonos a mano Ajuste de las normales Cierre automático de los agujeros Redondeo de las aristas Objetos spline Fijación La herramienta Seccionar Extrusión Separación de superficies Cómo potenciar el sombreado de Suavizado Guardado de la selección Modelado de la caja interna El compartimento de la unidad de disco El comando Desconectar Interruptores y conectores Ajuste del Ángulo Suavizado El Eje Modelando Manipulación del sistema de ejes local Desplazamiento de las aristas División y redondeo de las caras Guardado de escenas y objetos Desplazamiento de los puntos por las aristas Combinación
  • 8.
  • 9. Modelado con HyperNURBS Visualización de los HyperNURBS • en el editor Empleo de los pesos La herramienta Puente Ejemplos de trabajo con HyperNURBS El objeto Simetría Modelado de una taza Optimización del cilindro Optimización del suavizado Otros objetos NURBS El objeto NURBS Recorrido Modelado de la polea Control del curso de la Spline Trabajo con tangentes Optimización de la subdivisión Creación de un perfil más complejo El objeto NURBS Torno Cambio del orden de puntos de una spline Conexión de segmentos Control numérico de las tangentes El objeto Forro: NURBS Loft Uso de la Ayuda Más información sobre los gestores Modos de visualización del Gestor de Atributos Funciones de historial Bloqueo de la visualización Métodos de selección en el gestor Modificación simultánea de distintos parámetros Desplazamiento del contenido Apertura de un nuevo gestor Control de varios elementos Selección en el Gestor de Objetos Utilización del filtro de visualización Ajustes de filtro individuales Visualización de las etiquetas Búsqueda de objetos Trabajo con capas El Gestor de Capas Trabajo con Preferencias Trabajo con marcadores El Navegador de Contenido
  • 10.
  • 11. Modelar objetos en Cinema 4D • puede llegar a ser increíblemente rápido si sabes cómo usar las herramientas apropiadas. A continuación les presento una lista con 6 herramientas que, en mi opinión, no deberían olvidar al momento de modelar.
  • 12. Object Attributes • Los atributos de objeto ofrecen funciones muy útiles para personalizar un objeto primitivo. Aquí se pueden establecer el número de polígonos, tamaño o incluso colocar un biselado a los bordes del objetos si se desea. El primitivo Sphere por ejemplo nos permite escoger entre seis diferentes tipos de topología. Con un hexaedro podemos empezar a modelar una cabeza sin tener mover puntos desde cero.
  • 13. Extrude y Extrude Inner • Estas herramientas permiten añadir nuevos polígonos a una malla existente. Perfecta para añadir pequeños detalles o incluso todo un nuevo elemento en el modelo. Seleccionando un polígono o polígonos, presionamos D para activar la herramienta y entonces arrastramos el puntero para crear los nuevos segmentos en dirección de la normal. La herramienta nos permite incluso extruir a partir de segmentos.
  • 14. Herramienta Cuchillo • La herramienta cuchillo sirve para dividir polígonos, como su nombre mismo lo indica, podemos cortar polígonos para crear más segmentos y lograr mejor detalle. La herramienta se activa al presionar la letra K, luego en la ventana de atributos podemos escoger entre los siguientes modos de corte: Line : Hace un corte recto sobre un polígono al hacer clic sobre dos puntos. • Hole: Hace un agujero dentro de un polígono seleccionado al hacer tres o más cliks dentro de él. • Plane: Corta un modelo a lo largo de un plano que podemos re-orientar según nuestras necesidades. Esta herramienta nos permite seleccionar el número de cortes que podemos hacer en un solo clic así como la distancia que los separa.
  • 15. • Loop: Hace un corte a lo largo de un borde o “edge loop”. Esta herramienta es ideal para añadir nuevos segmentos a un modelo con formas orgánicas. • Path: Similar a Line, nos permite hacer un corte a través de varios polígonos haciendo clic en dos puntos (sobre bordes) la herramienta trazará el camino más corto entre estos dos puntos.
  • 16. Connect • La manera más sencilla de crear un objeto es trabajándolo en partes. Una vez que las partes están listas hay que “conectarlas” o hacerlas parte de una misma malla. Podemos usar dos métodos: Utilizando el Boolean Object “Connect” o usando el menú contextual del mismo nombre. El primero de estos nos genera un solo objeto, mientras que hacerlo con el menú contextual produce un objeto adicional a los que hemos combinado.
  • 17. Symmetry • Una herramienta esencial para modelar personajes, nos permite trabajar una parte del modelo y visualizar los cambios en el lado contrario para asegurarnos que el modelo permanece perfectamente simétrico.
  • 18. . FFD (free form distortion) • FFD nos permite deformar un objeto mediante un “jaula” formada por puntos que podemos mover para deformar el objeto suavemente. FFD debe estar dentro de del objeto que se desea deformar (de la misma manera que los huesos). Cuando se obtiene la forma deseada, colocamos el objeto dentro de un “Connect Object” (no importa que sólo sea un objeto) y lo editamos (presionando la tecla C) De esta manera la distorsión será permanente.
  • 19.
  • 20. • Usar estas herramientas harán tu proceso de modelado más rápido y más preciso. Hoy en día no tiene sentido perder el tiempo moviendo todos y cada uno de los puntos del modelo para lograr la forma deseada, prueba estas herramientas y concéntrate en ser creativo.