SlideShare una empresa de Scribd logo
DI:568727
NELSON FREDY MADRIGAL ASTUDILLO
GESTION BASICA DE LA INFORMACION (GBI)
UNIVERSIDAD MINUTO DE DIOS
Los modelos 3D representan un objeto tridimensional
usando una colección de puntos en el espacio dentro de
conectados por varias entidades geométricas tales com
líneas, superficies curvas, etc.
Siendo una colección de datos (puntos y otro tipo de inf
los modelos 3D pueden ser hechos a mano, a través de
escaneados.
Modelado poligonal- Son puntos en un espacio 3D, llamados vértices,
están conectados para formar
un polygonal mesh . La gran mayoría de los modelos 3D hoy en día
están construidos como modelos de
textura poligonal, porque son flexibles y porque las computadoras pueden
renderizarlos muy rápido.
Sin embargo, los polígonos son planos y solamente se pueden aproximar
a superficies curvas usando
varios polígonos. polygonal mesh
Modelado de curvas -Las superficies están definidas por curvas, las
cuales son influenciadas por la ponderación del control de puntos. La
curva sigue (pero no necesariamente interpola) los puntos.
Incrementar el peso de un punto va a enviar la curva más cercana a
ese punto. Los tipos de curva incluyen nonuniform rational B-
spline (NURBS), chavetas, parches y geometric primitivas.
Sólidos - Estos modelos definen el volumen del objeto que representan (como
una roca). Estos son más realistas, pero más difíciles de construir. Los modelos
sólidos son mayormente usados para simulaciones no visuales, tales como
médicas y de ingeniería. Para CAD y aplicaciones visuales especializadas tales
como [Ray tracing (graphics)|ray tracing]] y constructive solid geometry.
• Agiliza el desarrollo y los detalles del diseño.
• Mejora la visualización y la comunicación.
• Elimina los problemas de interferencias del diseño.
• Comprueba la funcionalidad y el rendimiento del diseño (sin la necesidad de
prototipos físicos)
• Proporciona de forma automática la fabricación con modelos sólidos en 3D,
necesarios al programar máquinas herramienta de CNC y equipo de
prototipos rápidos.
Carcasa/contorno - Estos modelos representan la superficie, ej. el contorno del
objeto, no su volumen (como un cascarón infinito). Es más fácil trabajar con ellos
que con modelos sólidos. Casi todos los modelos visuales usados en juegos y
películas son modelos protectores
Se requiere una herramienta que permita trabajar cómoda mente
requiere. Que sea sencilla y fácil de manejar como lo es Sketchup
diseño gráfico y modelado en tres dimensiones (3D) basado en c
de arquitectura, ingeniería civil, diseño industrial, diseño escénico
Videojuegos o películas.
1. 123D Design: es una App de Autodesk que nos permite
crear modelos arrastrando piezas en línea, para enviarlos
a hacer con 123D donde los modelos creados se pueden
imprimir. https://www.tinkercad.com/#designApps
1. 2. 3DTin : es un servicio gratuito basado en el programa
para crear modelos tridimensionales. 3DTin
proporciona plantillas que se pueden utilizar para
desarrollar modelos o usted puede construir un modelo
completamente desde cero.
https://www.tinkercad.com/#designApps
1. 3 Tinkercad: App que nos permite crear modelos 3D en tu
navegador web. Tinkercad ofrece modelos pre-hechos que se
pueden ensamblar para construir un modelo final
Existen multitud de herramientas de modelado 3D en el
mercado, muchas de ellas enfocadas a sectores
concretos.
Google sketchup
Blender
3D studio Max
Mover/Copiar: Con esta herramienta podemos copiar o mover
objetos en SketchUp. Para ello seleccionamos el objeto y
después la orden mover/copiar. La herramienta por defecto es
mover, y si pulsamos control cambiamos a copiar.
Para seleccionar una distancia concreta introducimos la distancia
en el cuadro de medidas.
Si lo que queremos es copiar un objeto varias veces a la misma
distancia, teniendo seleccionado copiar (pulsando control)
copiamos el primero y a continuación escribimos asterisco y el
número de copias incluyendo la primera que hemos hecho
nosotros.
Girar: Pues simplemente gira los objetos. Hay que tener cuidado
a la hora de elegir el plano sobre el que se gira. Si pulsamos
control se hace una copia girada y como antes *X para varias.
Con MAY alineamos el giro en uno de los ejes
Escalar: Al seleccionar esta opción con un objeto nos permite
escalar este en uno, dos o tres ejes, dándole un factor de escala.
Pulsando MAY activamos o desactivamos la proporcionalidad, en
función de si el tirador seleccionado lo incluye o no.Con control lo
que hacemos es que tome como referencia el centro del objeto en
vez de el tirador contrario.
Medir : se utiliza para llevar a cabo diversas operaciones
relacionadas con las dimensiones. Entre estas operaciones se
incluyen medir la distancia entre dos puntos en un espacio 3D,
crear líneas auxiliares, crear puntos auxiliares o cambiar el
tamaño de todo el modelo a unas dimensiones concretas.
Texto: se utiliza para insertar entidades de
texto en modelo.
Pintar: permite asignar materiales (y colores) a las entidades del
modelo. Puede utilizar esta herramienta para pintar entidades,
rellenar varias caras conectadas entre sí o sustituir un material
en todo el modelo.
Orbitar: se utiliza para rotar la cámara, en tres dimensiones,
alrededor del modelo. Esta herramienta es útil para visualizar la
geometría desde el exterior
Desplazar: se utiliza para mover la cámara en sentido vertical y
horizontal siguiendo el plano de la imagen.
Zoom: permite aplicar un zoom interactivo desde el punto de
vista seleccionado.
Seleccionar : se usa para especificar las entidades que se
modificarán al utilizar otras herramientas o comandos. Las
entidades seleccionadas forman lo que se denomina la selección
Ver modelo centrado
herramienta: es muy utilizada. Lo que hacemos es extruir una
superficie para que pase a ser un volumen. Eso se hace en la
dirección perpendicular a la superficie, creándose en caso
necesario las superficies laterales.
Pulsando control nos permite dejar la superficie a extruir tal cual
extruyendose a partir de una nueva.
Borrar: se utiliza sobre todo para eliminar entidades del área de
dibujo, por ejemplo aristas o líneas auxiliares. También puede
usarse para ocultar y suavizar aristas.
Línea: se utiliza para dibujar líneas o entidades de arista, varias
aristas conectadas o formas cerradas. También se utiliza para
dividir caras o recuperar caras eliminadas
Rotar: permite hacer girar elementos del dibujo y uno o más objetos
dentro de un único plano de rotación. La herramienta Rotar se puede
usar también para alargar y distorsionar geometrías, seleccionando
sólo una parte del objeto
voltear : Arista se utiliza para ajustar de forma manual la
triangulación de un par de triángulos adyacentes en una superficie
TIN. Esta herramienta es útil para eliminar áreas planas en un
terreno generado a partir de líneas de contorno
Modelo 3 d .1
Modelo 3 d .1

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Modificar sólidos y superficies en autocad
Modificar sólidos y superficies en autocadModificar sólidos y superficies en autocad
Modificar sólidos y superficies en autocad
Erbil Olivera
 
Matriz
Matriz Matriz
SolidWorksL1_L2
SolidWorksL1_L2SolidWorksL1_L2
SolidWorksL1_L2Juan Islas
 
Diapositiva modelado con solido
Diapositiva modelado con solidoDiapositiva modelado con solido
Diapositiva modelado con solido
Brissette Gonzales Fernandez
 
I A T 3 ELAB DIB COMPU
I A T 3 ELAB DIB COMPUI A T 3 ELAB DIB COMPU
I A T 3 ELAB DIB COMPU
cecymendozaitnl
 
WorkXplore 3D. El Visualizador y Analizador CAD 3D más potente
WorkXplore 3D. El Visualizador y Analizador CAD 3D más potenteWorkXplore 3D. El Visualizador y Analizador CAD 3D más potente
WorkXplore 3D. El Visualizador y Analizador CAD 3D más potente
Hexagon Production Software Iberia
 
Autocad en 3 d
Autocad en 3 dAutocad en 3 d
T1 ING AMBIENTAL
T1 ING AMBIENTALT1 ING AMBIENTAL
T1 ING AMBIENTAL
cecymendozaitnl
 
Efectos Básicos en AutoCAD
Efectos Básicos en AutoCADEfectos Básicos en AutoCAD
Efectos Básicos en AutoCAD
Hamerly Sanchez Vilchez
 
Autocadefectosbasicos 160127141158
Autocadefectosbasicos 160127141158Autocadefectosbasicos 160127141158
Autocadefectosbasicos 160127141158
Gabriel Delgado Coronel
 
Corel draw finaaaaaaaaaaaaaaal
Corel draw finaaaaaaaaaaaaaaalCorel draw finaaaaaaaaaaaaaaal
Corel draw finaaaaaaaaaaaaaaalossomarinela
 
3 auto cad 2014 2d basico - babylon19p
3   auto cad 2014 2d basico - babylon19p3   auto cad 2014 2d basico - babylon19p
3 auto cad 2014 2d basico - babylon19p
Sierra Francisco Justo
 
Creacion solidos y superficies
Creacion solidos y superficiesCreacion solidos y superficies
Creacion solidos y superficies
yajaira yasmin beltran gamarra
 
El Ambiente De Trabajo Y La CreacióN De
El Ambiente De Trabajo Y La CreacióN DeEl Ambiente De Trabajo Y La CreacióN De
El Ambiente De Trabajo Y La CreacióN DeUTP, TA
 
Autocad en 3 d
Autocad en 3 dAutocad en 3 d
AutoCad Basico 2D y 3D
AutoCad Basico 2D y 3DAutoCad Basico 2D y 3D
AutoCad Basico 2D y 3D
Juziel Torres
 

La actualidad más candente (19)

Modificar sólidos y superficies en autocad
Modificar sólidos y superficies en autocadModificar sólidos y superficies en autocad
Modificar sólidos y superficies en autocad
 
Matriz
Matriz Matriz
Matriz
 
Matriz
MatrizMatriz
Matriz
 
SolidWorksL1_L2
SolidWorksL1_L2SolidWorksL1_L2
SolidWorksL1_L2
 
Proyecto 3
Proyecto 3Proyecto 3
Proyecto 3
 
Diapositiva modelado con solido
Diapositiva modelado con solidoDiapositiva modelado con solido
Diapositiva modelado con solido
 
I A T 3 ELAB DIB COMPU
I A T 3 ELAB DIB COMPUI A T 3 ELAB DIB COMPU
I A T 3 ELAB DIB COMPU
 
WorkXplore 3D. El Visualizador y Analizador CAD 3D más potente
WorkXplore 3D. El Visualizador y Analizador CAD 3D más potenteWorkXplore 3D. El Visualizador y Analizador CAD 3D más potente
WorkXplore 3D. El Visualizador y Analizador CAD 3D más potente
 
Autocad en 3 d
Autocad en 3 dAutocad en 3 d
Autocad en 3 d
 
T1 ING AMBIENTAL
T1 ING AMBIENTALT1 ING AMBIENTAL
T1 ING AMBIENTAL
 
Efectos Básicos en AutoCAD
Efectos Básicos en AutoCADEfectos Básicos en AutoCAD
Efectos Básicos en AutoCAD
 
Autocadefectosbasicos 160127141158
Autocadefectosbasicos 160127141158Autocadefectosbasicos 160127141158
Autocadefectosbasicos 160127141158
 
Corel draw finaaaaaaaaaaaaaaal
Corel draw finaaaaaaaaaaaaaaalCorel draw finaaaaaaaaaaaaaaal
Corel draw finaaaaaaaaaaaaaaal
 
3 auto cad 2014 2d basico - babylon19p
3   auto cad 2014 2d basico - babylon19p3   auto cad 2014 2d basico - babylon19p
3 auto cad 2014 2d basico - babylon19p
 
Comandos
ComandosComandos
Comandos
 
Creacion solidos y superficies
Creacion solidos y superficiesCreacion solidos y superficies
Creacion solidos y superficies
 
El Ambiente De Trabajo Y La CreacióN De
El Ambiente De Trabajo Y La CreacióN DeEl Ambiente De Trabajo Y La CreacióN De
El Ambiente De Trabajo Y La CreacióN De
 
Autocad en 3 d
Autocad en 3 dAutocad en 3 d
Autocad en 3 d
 
AutoCad Basico 2D y 3D
AutoCad Basico 2D y 3DAutoCad Basico 2D y 3D
AutoCad Basico 2D y 3D
 

Similar a Modelo 3 d .1

modelado 3d
modelado 3dmodelado 3d
modelado 3d
carlosnomelin
 
Taller sketch up
Taller sketch upTaller sketch up
Taller sketch up
duvaguile
 
47629346 revist-users-auto-cad
47629346 revist-users-auto-cad47629346 revist-users-auto-cad
47629346 revist-users-auto-cadxavazquez
 
Manual drafsight basico
Manual drafsight basicoManual drafsight basico
Manual drafsight basico
Leandro Mariano Ledo Bertoni
 
Dibujos isometricos ii
Dibujos isometricos iiDibujos isometricos ii
Dibujos isometricos ii
yajaira yasmin beltran gamarra
 
Unidad iii.elementos y comandos de corel draw
Unidad iii.elementos y comandos de corel drawUnidad iii.elementos y comandos de corel draw
Unidad iii.elementos y comandos de corel drawLucia Cabrera Herrera
 
Modelamient ocyy
Modelamient ocyyModelamient ocyy
Modelamient ocyy
cristian andres
 
Proyecciones graficas
Proyecciones graficasProyecciones graficas
Proyecciones graficas
joaoreasco
 
GBI tercer corte
GBI tercer corteGBI tercer corte
Ensayo critico (pedro rodriguez c.i. 16388340)
Ensayo critico (pedro rodriguez c.i. 16388340)Ensayo critico (pedro rodriguez c.i. 16388340)
Ensayo critico (pedro rodriguez c.i. 16388340)
pedrolrc
 
Tarea unidad 3 graficacion
Tarea unidad 3 graficacionTarea unidad 3 graficacion
Tarea unidad 3 graficacion
Danny Limon
 
Unidad i cad
Unidad i cadUnidad i cad
Unidad i cad
jjunda
 
Herramientas cinema 4d
Herramientas cinema 4dHerramientas cinema 4d
Herramientas cinema 4d
Alexis Daniel
 
Manual+básico+autocad+2010
Manual+básico+autocad+2010Manual+básico+autocad+2010
Manual+básico+autocad+2010
Franccesca granado
 

Similar a Modelo 3 d .1 (20)

modelado 3d
modelado 3dmodelado 3d
modelado 3d
 
Taller sketch up
Taller sketch upTaller sketch up
Taller sketch up
 
47629346 revist-users-auto-cad
47629346 revist-users-auto-cad47629346 revist-users-auto-cad
47629346 revist-users-auto-cad
 
Manual drafsight basico
Manual drafsight basicoManual drafsight basico
Manual drafsight basico
 
Manual 3 d studio max
Manual 3 d studio maxManual 3 d studio max
Manual 3 d studio max
 
Sketchup.
Sketchup.Sketchup.
Sketchup.
 
Gbi proyeto 3 (1)
Gbi proyeto 3 (1)Gbi proyeto 3 (1)
Gbi proyeto 3 (1)
 
Dibujos isometricos ii
Dibujos isometricos iiDibujos isometricos ii
Dibujos isometricos ii
 
Unidad iii.elementos y comandos de corel draw
Unidad iii.elementos y comandos de corel drawUnidad iii.elementos y comandos de corel draw
Unidad iii.elementos y comandos de corel draw
 
Modelamient ocyy
Modelamient ocyyModelamient ocyy
Modelamient ocyy
 
Sketchup.
Sketchup.Sketchup.
Sketchup.
 
Proyecciones graficas
Proyecciones graficasProyecciones graficas
Proyecciones graficas
 
Examen g
Examen gExamen g
Examen g
 
GBI tercer corte
GBI tercer corteGBI tercer corte
GBI tercer corte
 
Ensayo critico (pedro rodriguez c.i. 16388340)
Ensayo critico (pedro rodriguez c.i. 16388340)Ensayo critico (pedro rodriguez c.i. 16388340)
Ensayo critico (pedro rodriguez c.i. 16388340)
 
Edicion solidos
Edicion solidosEdicion solidos
Edicion solidos
 
Tarea unidad 3 graficacion
Tarea unidad 3 graficacionTarea unidad 3 graficacion
Tarea unidad 3 graficacion
 
Unidad i cad
Unidad i cadUnidad i cad
Unidad i cad
 
Herramientas cinema 4d
Herramientas cinema 4dHerramientas cinema 4d
Herramientas cinema 4d
 
Manual+básico+autocad+2010
Manual+básico+autocad+2010Manual+básico+autocad+2010
Manual+básico+autocad+2010
 

Último

Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 

Último (20)

Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 

Modelo 3 d .1

  • 1. DI:568727 NELSON FREDY MADRIGAL ASTUDILLO GESTION BASICA DE LA INFORMACION (GBI) UNIVERSIDAD MINUTO DE DIOS
  • 2. Los modelos 3D representan un objeto tridimensional usando una colección de puntos en el espacio dentro de conectados por varias entidades geométricas tales com líneas, superficies curvas, etc. Siendo una colección de datos (puntos y otro tipo de inf los modelos 3D pueden ser hechos a mano, a través de escaneados.
  • 3. Modelado poligonal- Son puntos en un espacio 3D, llamados vértices, están conectados para formar un polygonal mesh . La gran mayoría de los modelos 3D hoy en día están construidos como modelos de textura poligonal, porque son flexibles y porque las computadoras pueden renderizarlos muy rápido. Sin embargo, los polígonos son planos y solamente se pueden aproximar a superficies curvas usando varios polígonos. polygonal mesh Modelado de curvas -Las superficies están definidas por curvas, las cuales son influenciadas por la ponderación del control de puntos. La curva sigue (pero no necesariamente interpola) los puntos. Incrementar el peso de un punto va a enviar la curva más cercana a ese punto. Los tipos de curva incluyen nonuniform rational B- spline (NURBS), chavetas, parches y geometric primitivas.
  • 4. Sólidos - Estos modelos definen el volumen del objeto que representan (como una roca). Estos son más realistas, pero más difíciles de construir. Los modelos sólidos son mayormente usados para simulaciones no visuales, tales como médicas y de ingeniería. Para CAD y aplicaciones visuales especializadas tales como [Ray tracing (graphics)|ray tracing]] y constructive solid geometry. • Agiliza el desarrollo y los detalles del diseño. • Mejora la visualización y la comunicación. • Elimina los problemas de interferencias del diseño. • Comprueba la funcionalidad y el rendimiento del diseño (sin la necesidad de prototipos físicos) • Proporciona de forma automática la fabricación con modelos sólidos en 3D, necesarios al programar máquinas herramienta de CNC y equipo de prototipos rápidos. Carcasa/contorno - Estos modelos representan la superficie, ej. el contorno del objeto, no su volumen (como un cascarón infinito). Es más fácil trabajar con ellos que con modelos sólidos. Casi todos los modelos visuales usados en juegos y películas son modelos protectores
  • 5. Se requiere una herramienta que permita trabajar cómoda mente requiere. Que sea sencilla y fácil de manejar como lo es Sketchup diseño gráfico y modelado en tres dimensiones (3D) basado en c de arquitectura, ingeniería civil, diseño industrial, diseño escénico Videojuegos o películas.
  • 6. 1. 123D Design: es una App de Autodesk que nos permite crear modelos arrastrando piezas en línea, para enviarlos a hacer con 123D donde los modelos creados se pueden imprimir. https://www.tinkercad.com/#designApps
  • 7. 1. 2. 3DTin : es un servicio gratuito basado en el programa para crear modelos tridimensionales. 3DTin proporciona plantillas que se pueden utilizar para desarrollar modelos o usted puede construir un modelo completamente desde cero. https://www.tinkercad.com/#designApps
  • 8. 1. 3 Tinkercad: App que nos permite crear modelos 3D en tu navegador web. Tinkercad ofrece modelos pre-hechos que se pueden ensamblar para construir un modelo final
  • 9. Existen multitud de herramientas de modelado 3D en el mercado, muchas de ellas enfocadas a sectores concretos. Google sketchup Blender 3D studio Max
  • 10. Mover/Copiar: Con esta herramienta podemos copiar o mover objetos en SketchUp. Para ello seleccionamos el objeto y después la orden mover/copiar. La herramienta por defecto es mover, y si pulsamos control cambiamos a copiar. Para seleccionar una distancia concreta introducimos la distancia en el cuadro de medidas. Si lo que queremos es copiar un objeto varias veces a la misma distancia, teniendo seleccionado copiar (pulsando control) copiamos el primero y a continuación escribimos asterisco y el número de copias incluyendo la primera que hemos hecho nosotros. Girar: Pues simplemente gira los objetos. Hay que tener cuidado a la hora de elegir el plano sobre el que se gira. Si pulsamos control se hace una copia girada y como antes *X para varias. Con MAY alineamos el giro en uno de los ejes Escalar: Al seleccionar esta opción con un objeto nos permite escalar este en uno, dos o tres ejes, dándole un factor de escala. Pulsando MAY activamos o desactivamos la proporcionalidad, en función de si el tirador seleccionado lo incluye o no.Con control lo que hacemos es que tome como referencia el centro del objeto en vez de el tirador contrario.
  • 11. Medir : se utiliza para llevar a cabo diversas operaciones relacionadas con las dimensiones. Entre estas operaciones se incluyen medir la distancia entre dos puntos en un espacio 3D, crear líneas auxiliares, crear puntos auxiliares o cambiar el tamaño de todo el modelo a unas dimensiones concretas. Texto: se utiliza para insertar entidades de texto en modelo. Pintar: permite asignar materiales (y colores) a las entidades del modelo. Puede utilizar esta herramienta para pintar entidades, rellenar varias caras conectadas entre sí o sustituir un material en todo el modelo. Orbitar: se utiliza para rotar la cámara, en tres dimensiones, alrededor del modelo. Esta herramienta es útil para visualizar la geometría desde el exterior
  • 12. Desplazar: se utiliza para mover la cámara en sentido vertical y horizontal siguiendo el plano de la imagen. Zoom: permite aplicar un zoom interactivo desde el punto de vista seleccionado. Seleccionar : se usa para especificar las entidades que se modificarán al utilizar otras herramientas o comandos. Las entidades seleccionadas forman lo que se denomina la selección Ver modelo centrado
  • 13. herramienta: es muy utilizada. Lo que hacemos es extruir una superficie para que pase a ser un volumen. Eso se hace en la dirección perpendicular a la superficie, creándose en caso necesario las superficies laterales. Pulsando control nos permite dejar la superficie a extruir tal cual extruyendose a partir de una nueva. Borrar: se utiliza sobre todo para eliminar entidades del área de dibujo, por ejemplo aristas o líneas auxiliares. También puede usarse para ocultar y suavizar aristas. Línea: se utiliza para dibujar líneas o entidades de arista, varias aristas conectadas o formas cerradas. También se utiliza para dividir caras o recuperar caras eliminadas Rotar: permite hacer girar elementos del dibujo y uno o más objetos dentro de un único plano de rotación. La herramienta Rotar se puede usar también para alargar y distorsionar geometrías, seleccionando sólo una parte del objeto voltear : Arista se utiliza para ajustar de forma manual la triangulación de un par de triángulos adyacentes en una superficie TIN. Esta herramienta es útil para eliminar áreas planas en un terreno generado a partir de líneas de contorno