SlideShare una empresa de Scribd logo
«Experiencia que nos respalda. Innovación que nos impulsa» 
P r o c e s o de E v a l u a c i ó n
Contenido 
1.- Evaluación educativa 
2.- Tipos de evaluación 
3.- Herramientas de evaluación
Evaluación educativa 
Enfoque por competencias 
Tipos de evaluación 
Función 
Proceso 
Herramientas de Evaluación
Evaluación educativa 
"Proceso que permite obtener evidencias, elaborar juicios y brindar retroalimentacion, sobre los logros de los alumnos“ 
“Medición individual de conocimientos, habilidades y destrezas" 
“Permite adecuar procedimientos educativos, metodologicos y didácticos"
Evaluación juicio sobre desempeño del alumno y toma de desiciones para mejorar el aprendizaje. 
Acreditación juicio que establecesi el alumno cuenta con los conocimientos y habilidades necesarias en una asignatura, grado escolar o nivel educativo. 
Promoción desición basada en una evaluación sistemática, permite al alumno continuar con sus estudios en el grado o nivel educativo. 
Certificación acción que permite una autoridad legalmente facultada, dar testimonio por medio de documento oficial. 
Evaluación educativa
Evaluar…. 
Determina el valor y la calidad del procesode aprendizaje 
¿Que evaluamos? 
Los conocimientos iniciales, su proceso de aprendizaje, los resultados logrados, procedimiento implementado, material utilizado, programación y todo elemento involucrado en el proceso educativo. 
¿Cuando? 
Es continua: al inicio, durante y al finak del Curso. Cada momento con diferente objetivo. 
¿Como? 
Tecnica informal (observación, pregunta-respuesta), semiformal(produccion de textos, realizacion de ejercicios en clase) formales (mapss conceptuales, rubricas) 
Su funcion: 
Constatar los aprendizaje, logros y dificultades 
Identificar factores que influyen o afectan el aprendizaje 
Mejora de acción educativa 
Determinar la acreditación de bloque, asignatura y grado 
Calificar... 
Certifica el aprendizaje, se asigna valor para expresar el grado de suficiencis o insuficiencia, conocimientos, habilidades y destrezas del alumno en un periodo de aprendizaje. Permitiendo tomar desiciones. 
Medición... 
Es el paso previo, innicialmente se asgigna valor numerico al instrumentode evaluación seleccionado y a los resultados de los estudiantes. 
Evaluación educativa 
Enfoque por Competencias
Evaluación educativa 
Antes 
__________________ 
__________________ 
__________________ 
Ahora 
•La valoracion del desempeño, partiendo del logro de aprendizajes esperados 
•Introduccion de Cartilla de Educación basica 
•Nivel de desempeño en letras 
Enfoque por Competencias
Tipos d e evaluación
•Permite realizar valoración de las capacidades, habilidades, destrezas, actitudes y valores de los estudiantes en un momento y ambiente especifico. 
•Se requiere tener clara la competencia (formativa, disciplinar, para la vida o generica) a evaluar e informar al estudiante para que, por que y como se realizara el proceso: planeación, ejecución y seguimiento. 
•Permite apreciar los resultados del aprendizaje, incluyendo elementos cualitativos y cuantitativos, es decir, no es la competencia sino el desempeño lo que se evaluar. Adquirir una competencia implica que el alumno esta en condiciones de desempeñarse ante una situación, conocimiento teorico y habilidades procedimentales. 
•Dentro de la planeación didactica, se deben tener claros los indicadores y niveles de desempeño con el fin de aplicarlos en los diferentes momentos de evaluación (diagnostica, formativa, sumativa) como en sus procesos (autoevaluación, coevaluación y heteroevaluación). Por supuesto, siendo concgruente con la situación la secuencia didactica diseñada. 
Evaluación 
Enfoque por Competencias
Tambien conocida como inicial conocimientos previos organizados o parcialmente relacionados con los nuevos que se van a aprender...conocimientos previos pertinentes. 
Sugerencia: 
Se deben realizar en condiciones identicas y controladas (aula) 
Evaluación diagnostica
Se aplica durante todo el proceso de enseñanza aprendizaje. 
Tiene como fin: 
•Retroalimentar al alumno como al docente acerca del avance en el proceso 
•Identificar lo aprendido y dificultades 
•Establecer panorama grupal 
Sugerencia: realizar al finalizar cada actividad o evidencia de aprendizaje 
Evaluación formativa
Se realiza al termino del proceso de enseñanza (bloque, curso), tambien llamada final, de resultados o impacto. 
Permite: 
•Conocer si se lograron los aprendizajes esperados 
•Identificar el grado en que el alumno cumplio con los objetivos del curso y desarrollo competencias especifica (no calificar) 
•Señalar la eficacia de la metodología empleada 
Evaluación sumativa
Procesos de la Evaluación
Practica autorreguladoraen la que el alumno reflexiona sobre sus propias fortalezas, debilidades y sus causas. 
Evalua: 
•Relevancia que concede al trabajo que realiza 
•El esfuerzo 
•La relación entre los miembros del grupo 
•La dedicación 
•La relación alumno-maestro 
Autoevaluación
Valoracion que realizan en conjuntolos estudiantes, para determinar el grado de desarrollo de sus competencias. 
Beneficios: 
•Fomenta la retroalimentación y la critica constructiva, promoviendo ambiente de confianza. 
•Incrementa la participación y responsabilidad en trabajo colaborativo 
•Identifica logros personales y grupales 
•Valoración de ambiente de aprendizaje 
Coevaluación
Estimación realizada sobre competencias adquiridas por los alumnos 
Evalua: el rendimiento y desempeño del alumno 
Heteroevaluación
Herramientas de evaluación
1.Incorpora la evaluación como parte del proceso enseñanza aprendizaje 
2.Identifica los aprendizajes esperados 
3.Elige evidencias de aprendizaje confiables 
4.Analiza las evidencias del desempeño de los alumnos 
5.Asigna indicadores de desempeño 
Proceso para la selección el Instrumento
Principales instrumentos 
Tipos: 
•Examenes de composición, ensayos 
•A libro abierto 
•Examen objetivo 
Pruebas escritas
Elementos que incluye: 
Rubricas 
Aspectos a evaluar 
Escalas de calificación: excelente, bien, regular, necesitas mejorar 
Criterios de evaluación que determinan la calidad del trabajo elaborado
v 
Tipos 
•Digitales videos, audios, simulaciones 
•Manuscritas resumen, mapas mentales 
•Impresas investigaciones, documentales 
•Fisicas prototipo, maquetas 
Portafolio de evidencias
Registro de anecdotas significativas que parte de la observación, registrando comportamientos, conductas, hechos, eventos y actitudes relevantes. 
Sugerencias 
•Establecer reglas y lo esperado en el alumno 
•La evaluación debe apegarse a la lista de reglas 
•Esta lista deben ser conductas observables redactadas en propositivo 
•Puede emplearse diariamente o dos veces por semana 
Anecdotario
Trabajo educativo con duración aproximada de tres a cuatro semanas con fuerte participación de los estudiantes en su planteamiento, diseño y seguimiento. 
Propicia la investigación, reflexión, propuesta de solución, participación social. 
Proyectos 
Ámbito
•CD
«Experiencia que nos respalda. Innovación que nos impulsa» 
“Evaluar para aprender”
Evaluación educativa 
Enfoque por competencias 
Tipos de evaluación 
Función 
* Diagnostica * Formativa * Sumativa 
Proceso 
* Autoevaluación 
* Coevaluación 
* Heteroevaluación 
Herramientas de Evaluación 
* Pruebas escritas 
* Rubricas 
* Portafolio de evidencias 
* Anecdotario 
* Proyectos

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Técnicas De Assessment Educ 409
Técnicas De Assessment Educ 409Técnicas De Assessment Educ 409
Técnicas De Assessment Educ 409
efigueroa47
 
Taller de Evaluación
Taller de EvaluaciónTaller de Evaluación
Taller de Evaluación
Lily Lara
 
La EvaluacióN Del Aprendizaje
La EvaluacióN Del AprendizajeLa EvaluacióN Del Aprendizaje
La EvaluacióN Del Aprendizaje
LAURA GUARNEROS
 

La actualidad más candente (20)

Tecnica e instrumentos de evaluacion
Tecnica e instrumentos de evaluacionTecnica e instrumentos de evaluacion
Tecnica e instrumentos de evaluacion
 
Orientaciones para la evaluación y reporte de apendizajes
Orientaciones para la evaluación y reporte de apendizajesOrientaciones para la evaluación y reporte de apendizajes
Orientaciones para la evaluación y reporte de apendizajes
 
Taller evaluacion
Taller evaluacionTaller evaluacion
Taller evaluacion
 
Técnicas e Instrumentos de Evaluación
Técnicas e Instrumentos de Evaluación Técnicas e Instrumentos de Evaluación
Técnicas e Instrumentos de Evaluación
 
Evaluacion
EvaluacionEvaluacion
Evaluacion
 
Técnicas De Assessment Educ 409
Técnicas De Assessment Educ 409Técnicas De Assessment Educ 409
Técnicas De Assessment Educ 409
 
Evaluacion De Aprendizajes Ok
Evaluacion  De Aprendizajes OkEvaluacion  De Aprendizajes Ok
Evaluacion De Aprendizajes Ok
 
Instrumentos de evaluación docente
Instrumentos de evaluación docente Instrumentos de evaluación docente
Instrumentos de evaluación docente
 
Instrumentos de Evaluación formativa
Instrumentos de Evaluación formativaInstrumentos de Evaluación formativa
Instrumentos de Evaluación formativa
 
Procedimientos evaluativos
Procedimientos evaluativosProcedimientos evaluativos
Procedimientos evaluativos
 
Taller de estrategias de evaluación
Taller de estrategias de evaluaciónTaller de estrategias de evaluación
Taller de estrategias de evaluación
 
Evaluación criterial y competencias
Evaluación criterial y competenciasEvaluación criterial y competencias
Evaluación criterial y competencias
 
Evaluacion segun el momento de aplicacion
Evaluacion segun el momento de aplicacionEvaluacion segun el momento de aplicacion
Evaluacion segun el momento de aplicacion
 
SELECCION Y TECNICAS DE LOS CRITERIOS DE EVALUACION
SELECCION Y TECNICAS DE LOS CRITERIOS DE EVALUACION SELECCION Y TECNICAS DE LOS CRITERIOS DE EVALUACION
SELECCION Y TECNICAS DE LOS CRITERIOS DE EVALUACION
 
Criterios de evaluación evidencia de aprendizaje- matriz de valoración
Criterios de evaluación evidencia de aprendizaje- matriz de valoraciónCriterios de evaluación evidencia de aprendizaje- matriz de valoración
Criterios de evaluación evidencia de aprendizaje- matriz de valoración
 
Tecnicas e instrumentos 2017
Tecnicas e instrumentos 2017Tecnicas e instrumentos 2017
Tecnicas e instrumentos 2017
 
E. estrategias e instrumentos de evaluación educativa
E. estrategias e instrumentos de evaluación educativaE. estrategias e instrumentos de evaluación educativa
E. estrategias e instrumentos de evaluación educativa
 
Taller de Evaluación
Taller de EvaluaciónTaller de Evaluación
Taller de Evaluación
 
La EvaluacióN Del Aprendizaje
La EvaluacióN Del AprendizajeLa EvaluacióN Del Aprendizaje
La EvaluacióN Del Aprendizaje
 
Evaluación formativa instrumentos matrices
Evaluación formativa instrumentos matricesEvaluación formativa instrumentos matrices
Evaluación formativa instrumentos matrices
 

Similar a Curso proceso de evaluación

Evaluación de los Aprendizajes
Evaluación de los AprendizajesEvaluación de los Aprendizajes
Evaluación de los Aprendizajes
sclopis
 
6 evaluacion del-aprendizaje- 2015
6 evaluacion del-aprendizaje-  20156 evaluacion del-aprendizaje-  2015
6 evaluacion del-aprendizaje- 2015
Adalberto
 
Instrumentos de evaluacion
Instrumentos de evaluacionInstrumentos de evaluacion
Instrumentos de evaluacion
Pittta
 
La Evaluación por Competencias en las Instituciones Educativas ccesa007
La Evaluación por Competencias en las Instituciones Educativas  ccesa007La Evaluación por Competencias en las Instituciones Educativas  ccesa007
La Evaluación por Competencias en las Instituciones Educativas ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 

Similar a Curso proceso de evaluación (20)

Evaluación de los Aprendizajes
Evaluación de los AprendizajesEvaluación de los Aprendizajes
Evaluación de los Aprendizajes
 
Evin 511 (1)
Evin 511 (1)Evin 511 (1)
Evin 511 (1)
 
6 evaluacion del-aprendizaje- 2015
6 evaluacion del-aprendizaje-  20156 evaluacion del-aprendizaje-  2015
6 evaluacion del-aprendizaje- 2015
 
La evaluacion
La evaluacionLa evaluacion
La evaluacion
 
Conceptos básicos de la evaluación del aprendizaje
Conceptos básicos de la evaluación del aprendizajeConceptos básicos de la evaluación del aprendizaje
Conceptos básicos de la evaluación del aprendizaje
 
Elaboracion enlace
Elaboracion enlaceElaboracion enlace
Elaboracion enlace
 
La evaluacion por competencias (1)
La evaluacion por competencias (1)La evaluacion por competencias (1)
La evaluacion por competencias (1)
 
La evaluacion por competencias
La evaluacion por competenciasLa evaluacion por competencias
La evaluacion por competencias
 
La evaluacion por competencias
La evaluacion por competenciasLa evaluacion por competencias
La evaluacion por competencias
 
La evaluacion por competencias
La evaluacion por competenciasLa evaluacion por competencias
La evaluacion por competencias
 
Sesion 1 curso de verano
Sesion 1 curso de veranoSesion 1 curso de verano
Sesion 1 curso de verano
 
Instrumentos de evaluacion
Instrumentos de evaluacionInstrumentos de evaluacion
Instrumentos de evaluacion
 
Tipos de Evaluación
Tipos de EvaluaciónTipos de Evaluación
Tipos de Evaluación
 
Evaluación, concepto, tipos, instrumentos.
Evaluación, concepto, tipos, instrumentos.Evaluación, concepto, tipos, instrumentos.
Evaluación, concepto, tipos, instrumentos.
 
Tema 5 oposiciones primaria
Tema 5 oposiciones primariaTema 5 oposiciones primaria
Tema 5 oposiciones primaria
 
La Evaluación por Competencias en las Instituciones Educativas ccesa007
La Evaluación por Competencias en las Instituciones Educativas  ccesa007La Evaluación por Competencias en las Instituciones Educativas  ccesa007
La Evaluación por Competencias en las Instituciones Educativas ccesa007
 
1 Mitzy Ruiz / Vrap
1 Mitzy Ruiz / Vrap1 Mitzy Ruiz / Vrap
1 Mitzy Ruiz / Vrap
 
Evaluación por competencias
Evaluación por competenciasEvaluación por competencias
Evaluación por competencias
 
Evaluación por competencias
Evaluación por competenciasEvaluación por competencias
Evaluación por competencias
 
Taller de evaluacion
Taller de evaluacionTaller de evaluacion
Taller de evaluacion
 

Más de José Ignacio Oliva Acosta (14)

Rubrica inf cient.
Rubrica inf cient.Rubrica inf cient.
Rubrica inf cient.
 
Artculocientfico
ArtculocientficoArtculocientfico
Artculocientfico
 
Taxonomia bloomdigital
Taxonomia bloomdigitalTaxonomia bloomdigital
Taxonomia bloomdigital
 
Construye tu blog con blogger web
Construye tu blog con blogger webConstruye tu blog con blogger web
Construye tu blog con blogger web
 
Ejercicio producto final
Ejercicio producto finalEjercicio producto final
Ejercicio producto final
 
Ejercicio de practica 1
Ejercicio de practica 1Ejercicio de practica 1
Ejercicio de practica 1
 
Fundamentos de computación
Fundamentos de computaciónFundamentos de computación
Fundamentos de computación
 
Practica de word
Practica de wordPractica de word
Practica de word
 
Cómo se elabora un proyecto
Cómo se elabora un proyectoCómo se elabora un proyecto
Cómo se elabora un proyecto
 
Ejercicio de repaso 1
Ejercicio de repaso 1Ejercicio de repaso 1
Ejercicio de repaso 1
 
El caso de_jose
El caso de_joseEl caso de_jose
El caso de_jose
 
Internet
InternetInternet
Internet
 
Correo electronico
Correo electronicoCorreo electronico
Correo electronico
 
Redes
RedesRedes
Redes
 

Último

Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 

Último (20)

Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 

Curso proceso de evaluación

  • 1. «Experiencia que nos respalda. Innovación que nos impulsa» P r o c e s o de E v a l u a c i ó n
  • 2. Contenido 1.- Evaluación educativa 2.- Tipos de evaluación 3.- Herramientas de evaluación
  • 3. Evaluación educativa Enfoque por competencias Tipos de evaluación Función Proceso Herramientas de Evaluación
  • 4. Evaluación educativa "Proceso que permite obtener evidencias, elaborar juicios y brindar retroalimentacion, sobre los logros de los alumnos“ “Medición individual de conocimientos, habilidades y destrezas" “Permite adecuar procedimientos educativos, metodologicos y didácticos"
  • 5. Evaluación juicio sobre desempeño del alumno y toma de desiciones para mejorar el aprendizaje. Acreditación juicio que establecesi el alumno cuenta con los conocimientos y habilidades necesarias en una asignatura, grado escolar o nivel educativo. Promoción desición basada en una evaluación sistemática, permite al alumno continuar con sus estudios en el grado o nivel educativo. Certificación acción que permite una autoridad legalmente facultada, dar testimonio por medio de documento oficial. Evaluación educativa
  • 6. Evaluar…. Determina el valor y la calidad del procesode aprendizaje ¿Que evaluamos? Los conocimientos iniciales, su proceso de aprendizaje, los resultados logrados, procedimiento implementado, material utilizado, programación y todo elemento involucrado en el proceso educativo. ¿Cuando? Es continua: al inicio, durante y al finak del Curso. Cada momento con diferente objetivo. ¿Como? Tecnica informal (observación, pregunta-respuesta), semiformal(produccion de textos, realizacion de ejercicios en clase) formales (mapss conceptuales, rubricas) Su funcion: Constatar los aprendizaje, logros y dificultades Identificar factores que influyen o afectan el aprendizaje Mejora de acción educativa Determinar la acreditación de bloque, asignatura y grado Calificar... Certifica el aprendizaje, se asigna valor para expresar el grado de suficiencis o insuficiencia, conocimientos, habilidades y destrezas del alumno en un periodo de aprendizaje. Permitiendo tomar desiciones. Medición... Es el paso previo, innicialmente se asgigna valor numerico al instrumentode evaluación seleccionado y a los resultados de los estudiantes. Evaluación educativa Enfoque por Competencias
  • 7. Evaluación educativa Antes __________________ __________________ __________________ Ahora •La valoracion del desempeño, partiendo del logro de aprendizajes esperados •Introduccion de Cartilla de Educación basica •Nivel de desempeño en letras Enfoque por Competencias
  • 8. Tipos d e evaluación
  • 9. •Permite realizar valoración de las capacidades, habilidades, destrezas, actitudes y valores de los estudiantes en un momento y ambiente especifico. •Se requiere tener clara la competencia (formativa, disciplinar, para la vida o generica) a evaluar e informar al estudiante para que, por que y como se realizara el proceso: planeación, ejecución y seguimiento. •Permite apreciar los resultados del aprendizaje, incluyendo elementos cualitativos y cuantitativos, es decir, no es la competencia sino el desempeño lo que se evaluar. Adquirir una competencia implica que el alumno esta en condiciones de desempeñarse ante una situación, conocimiento teorico y habilidades procedimentales. •Dentro de la planeación didactica, se deben tener claros los indicadores y niveles de desempeño con el fin de aplicarlos en los diferentes momentos de evaluación (diagnostica, formativa, sumativa) como en sus procesos (autoevaluación, coevaluación y heteroevaluación). Por supuesto, siendo concgruente con la situación la secuencia didactica diseñada. Evaluación Enfoque por Competencias
  • 10. Tambien conocida como inicial conocimientos previos organizados o parcialmente relacionados con los nuevos que se van a aprender...conocimientos previos pertinentes. Sugerencia: Se deben realizar en condiciones identicas y controladas (aula) Evaluación diagnostica
  • 11. Se aplica durante todo el proceso de enseñanza aprendizaje. Tiene como fin: •Retroalimentar al alumno como al docente acerca del avance en el proceso •Identificar lo aprendido y dificultades •Establecer panorama grupal Sugerencia: realizar al finalizar cada actividad o evidencia de aprendizaje Evaluación formativa
  • 12. Se realiza al termino del proceso de enseñanza (bloque, curso), tambien llamada final, de resultados o impacto. Permite: •Conocer si se lograron los aprendizajes esperados •Identificar el grado en que el alumno cumplio con los objetivos del curso y desarrollo competencias especifica (no calificar) •Señalar la eficacia de la metodología empleada Evaluación sumativa
  • 13. Procesos de la Evaluación
  • 14. Practica autorreguladoraen la que el alumno reflexiona sobre sus propias fortalezas, debilidades y sus causas. Evalua: •Relevancia que concede al trabajo que realiza •El esfuerzo •La relación entre los miembros del grupo •La dedicación •La relación alumno-maestro Autoevaluación
  • 15. Valoracion que realizan en conjuntolos estudiantes, para determinar el grado de desarrollo de sus competencias. Beneficios: •Fomenta la retroalimentación y la critica constructiva, promoviendo ambiente de confianza. •Incrementa la participación y responsabilidad en trabajo colaborativo •Identifica logros personales y grupales •Valoración de ambiente de aprendizaje Coevaluación
  • 16. Estimación realizada sobre competencias adquiridas por los alumnos Evalua: el rendimiento y desempeño del alumno Heteroevaluación
  • 18. 1.Incorpora la evaluación como parte del proceso enseñanza aprendizaje 2.Identifica los aprendizajes esperados 3.Elige evidencias de aprendizaje confiables 4.Analiza las evidencias del desempeño de los alumnos 5.Asigna indicadores de desempeño Proceso para la selección el Instrumento
  • 19. Principales instrumentos Tipos: •Examenes de composición, ensayos •A libro abierto •Examen objetivo Pruebas escritas
  • 20. Elementos que incluye: Rubricas Aspectos a evaluar Escalas de calificación: excelente, bien, regular, necesitas mejorar Criterios de evaluación que determinan la calidad del trabajo elaborado
  • 21. v Tipos •Digitales videos, audios, simulaciones •Manuscritas resumen, mapas mentales •Impresas investigaciones, documentales •Fisicas prototipo, maquetas Portafolio de evidencias
  • 22. Registro de anecdotas significativas que parte de la observación, registrando comportamientos, conductas, hechos, eventos y actitudes relevantes. Sugerencias •Establecer reglas y lo esperado en el alumno •La evaluación debe apegarse a la lista de reglas •Esta lista deben ser conductas observables redactadas en propositivo •Puede emplearse diariamente o dos veces por semana Anecdotario
  • 23. Trabajo educativo con duración aproximada de tres a cuatro semanas con fuerte participación de los estudiantes en su planteamiento, diseño y seguimiento. Propicia la investigación, reflexión, propuesta de solución, participación social. Proyectos Ámbito
  • 24. •CD
  • 25. «Experiencia que nos respalda. Innovación que nos impulsa» “Evaluar para aprender”
  • 26. Evaluación educativa Enfoque por competencias Tipos de evaluación Función * Diagnostica * Formativa * Sumativa Proceso * Autoevaluación * Coevaluación * Heteroevaluación Herramientas de Evaluación * Pruebas escritas * Rubricas * Portafolio de evidencias * Anecdotario * Proyectos