SlideShare una empresa de Scribd logo
Herramientas CASE  Uso de prototipos en el desarrollo de S.I Diego CarreñoRaúl Villarreal
HERRAMIENTAS DE CASE CASE:(Computer Aided Software Engineering)  ingeniería de software asistido por computadoresDEFINICION:son diversas aplicaciones informáticas destinadas a aumentar la productividad .
OBJETIVOS: 1. Mejorar la productividad en el desarrollo  2. Aumentar la calidad del software. 3. Reducir el tiempo y coste de desarrollo  4. Mejorar la planificación de un proyecto  5. Aumentar la biblioteca de conocimiento informático  6. Automatizar el desarrollo del software 7. Ayuda a la reutilización del software 8. Gestión global en todas las fases de desarrollo 9. Facilitar el uso de las distintas metodologías
CLASIFICACIÓN: Las herramientas case se pueden clasificar teniendo en cuenta los siguientes parámetros en: ,[object Object]
Las fases del ciclo de vida del desarrollo de sistemas que la cubren
La arquitectura de las aplicaciones que produce
Su funcionalidad,[object Object]
SISTEMA DE INFORMACION (S.I)Conjunto u ordenación de elementos organizados para llevar a cabo algún métodos, procedimiento o control mediante el proceso de información
ELEMENTOS DE UN SISTEMA DE INFORMACIONSOFTWARE: Los programas de computadoras, as estructuras de datos y la documentación asociada, que sirve para realizar el método lógico.HARWARE: Los dispositivos electrónicos que proporcionan la capacidad de computación y que proporcionan las funciones del mundo exterior.GENTE: Los individuos que son usuarios y operadores del software y del hardware.BASES DE DATOS: Una colección grande y organizada de información a la que se accede mediante el software y que es una parte integral del funcionamiento del sistema.DOCUMENTACION: Los manuales, los impresos y otra información descriptiva que explica el uso y / o la operación.PROCESAMIENTOS: Los pasos que definen el uso especifico de cada elemento del sistema o el contexto procedimental en que reside el sistema.CONTROL: Los sistemas trabajan mejor cuando operan dentro de niveles de control tolerables de rendimiento por ejemplo: el sistema de control de un calentador de agua.
CLASIFICACION DE LOS ISTEMAS DE INFORMACIONABIERTOS. Son los que intercambian información, materiales y energía con su ambiente.CERRADOS. Son auto contenidos, no interactúan con el medio ambiente.PROBABILISTICO. No se conoce con certeza su comportamiento.DEERMINISTICO. Cualquier estado futuro que adopten puede preciarse con antelación.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Capítulo 1 sig
Capítulo  1   sigCapítulo  1   sig
Capítulo 1 sigmya1629
 
Que son los_sistemas_de_informacion
Que son los_sistemas_de_informacionQue son los_sistemas_de_informacion
Que son los_sistemas_de_informacion
Uniminuto - San Francisco
 
COMPONENTES DE LOS SISTEMAS DE INFORMACION
COMPONENTES DE LOS SISTEMAS DE INFORMACIONCOMPONENTES DE LOS SISTEMAS DE INFORMACION
COMPONENTES DE LOS SISTEMAS DE INFORMACION
Sandra Paola Niño Llanos
 
Conceptos basicos de_si
Conceptos basicos de_siConceptos basicos de_si
Conceptos basicos de_si
janenvt
 
Sistemas de informacion. psm
Sistemas de informacion. psmSistemas de informacion. psm
Sistemas de informacion. psm
manuelR22
 
Componentes de un sistema de Información
Componentes de un sistema de Información Componentes de un sistema de Información
Componentes de un sistema de Información
Cindy Lorena Morales Cardoso
 
Modelos de sistemas de informacion gerencial
Modelos de sistemas de informacion gerencialModelos de sistemas de informacion gerencial
Modelos de sistemas de informacion gerencialJANOCANTO
 
Fundamentos de analisis y desarrollo de sistemas
Fundamentos  de analisis y desarrollo de sistemasFundamentos  de analisis y desarrollo de sistemas
Fundamentos de analisis y desarrollo de sistemaskellygomezj
 
Diapositiva de-sistema-de-informacion
Diapositiva de-sistema-de-informacionDiapositiva de-sistema-de-informacion
Diapositiva de-sistema-de-informacion
mariadelcarmen02
 
Resumen de exposiciones completo
Resumen de exposiciones completoResumen de exposiciones completo
Resumen de exposiciones completo
mabelita20
 
Evolución de los sistemas de información
Evolución de los sistemas de informaciónEvolución de los sistemas de información
Evolución de los sistemas de información
JOSE BABILONIA
 
Diapositivas ciclo
Diapositivas cicloDiapositivas ciclo
Diapositivas cicloguest257d43
 
Conceptos básicos sobre sistemas de información
Conceptos básicos sobre sistemas de información Conceptos básicos sobre sistemas de información
Conceptos básicos sobre sistemas de información
Yaskelly Yedra
 
Introducción a los sistemas y procesamientos de datos
Introducción a los sistemas y procesamientos de datosIntroducción a los sistemas y procesamientos de datos
Introducción a los sistemas y procesamientos de datos
Mariadelosangelessm
 
Sistemas De Informacion
Sistemas De InformacionSistemas De Informacion
Sistemas De Informacion
Andres_Soto
 
SISTEMAS DE INFORMACION
SISTEMAS DE INFORMACIONSISTEMAS DE INFORMACION
SISTEMAS DE INFORMACIONguestfb7b16
 
Componentes y definiciones de un sistema de información
Componentes y definiciones de un sistema de informaciónComponentes y definiciones de un sistema de información
Componentes y definiciones de un sistema de informaciónDaniel Tascon Palomino
 
Componentes y definiciones de un SI
Componentes y definiciones de un SIComponentes y definiciones de un SI
Componentes y definiciones de un SI
Daniel Tascon Palomino
 

La actualidad más candente (20)

Capítulo 1 sig
Capítulo  1   sigCapítulo  1   sig
Capítulo 1 sig
 
Que son los_sistemas_de_informacion
Que son los_sistemas_de_informacionQue son los_sistemas_de_informacion
Que son los_sistemas_de_informacion
 
COMPONENTES DE LOS SISTEMAS DE INFORMACION
COMPONENTES DE LOS SISTEMAS DE INFORMACIONCOMPONENTES DE LOS SISTEMAS DE INFORMACION
COMPONENTES DE LOS SISTEMAS DE INFORMACION
 
Grupo4
Grupo4Grupo4
Grupo4
 
Conceptos basicos de_si
Conceptos basicos de_siConceptos basicos de_si
Conceptos basicos de_si
 
Sistemas de informacion. psm
Sistemas de informacion. psmSistemas de informacion. psm
Sistemas de informacion. psm
 
Componentes de un sistema de Información
Componentes de un sistema de Información Componentes de un sistema de Información
Componentes de un sistema de Información
 
Modelos de sistemas de informacion gerencial
Modelos de sistemas de informacion gerencialModelos de sistemas de informacion gerencial
Modelos de sistemas de informacion gerencial
 
Fundamentos de analisis y desarrollo de sistemas
Fundamentos  de analisis y desarrollo de sistemasFundamentos  de analisis y desarrollo de sistemas
Fundamentos de analisis y desarrollo de sistemas
 
sistemas de infromacion
sistemas de infromacionsistemas de infromacion
sistemas de infromacion
 
Diapositiva de-sistema-de-informacion
Diapositiva de-sistema-de-informacionDiapositiva de-sistema-de-informacion
Diapositiva de-sistema-de-informacion
 
Resumen de exposiciones completo
Resumen de exposiciones completoResumen de exposiciones completo
Resumen de exposiciones completo
 
Evolución de los sistemas de información
Evolución de los sistemas de informaciónEvolución de los sistemas de información
Evolución de los sistemas de información
 
Diapositivas ciclo
Diapositivas cicloDiapositivas ciclo
Diapositivas ciclo
 
Conceptos básicos sobre sistemas de información
Conceptos básicos sobre sistemas de información Conceptos básicos sobre sistemas de información
Conceptos básicos sobre sistemas de información
 
Introducción a los sistemas y procesamientos de datos
Introducción a los sistemas y procesamientos de datosIntroducción a los sistemas y procesamientos de datos
Introducción a los sistemas y procesamientos de datos
 
Sistemas De Informacion
Sistemas De InformacionSistemas De Informacion
Sistemas De Informacion
 
SISTEMAS DE INFORMACION
SISTEMAS DE INFORMACIONSISTEMAS DE INFORMACION
SISTEMAS DE INFORMACION
 
Componentes y definiciones de un sistema de información
Componentes y definiciones de un sistema de informaciónComponentes y definiciones de un sistema de información
Componentes y definiciones de un sistema de información
 
Componentes y definiciones de un SI
Componentes y definiciones de un SIComponentes y definiciones de un SI
Componentes y definiciones de un SI
 

Similar a Herramientas de case y prototipos SI

El rol del analista de sistemas
El rol del analista de sistemasEl rol del analista de sistemas
El rol del analista de sistemashlopezm2002UT
 
Analisis y Diseño de Sistema de Informacion - 1 Introduccion 1 de 4.PPT
Analisis y Diseño de Sistema de Informacion - 1 Introduccion 1 de 4.PPTAnalisis y Diseño de Sistema de Informacion - 1 Introduccion 1 de 4.PPT
Analisis y Diseño de Sistema de Informacion - 1 Introduccion 1 de 4.PPT
AlexGady1
 
Análisis de sistemas informáticos alexis diaz
Análisis de sistemas informáticos   alexis diazAnálisis de sistemas informáticos   alexis diaz
Análisis de sistemas informáticos alexis diazAlexis Díaz
 
Sistema de informacion
Sistema de informacionSistema de informacion
Sistema de informacionJean Palacios
 
Importancia de los analistas en sistemas
Importancia de los analistas en sistemasImportancia de los analistas en sistemas
Importancia de los analistas en sistemas
Jenyfer Utitiaja
 
Articulo análisis y diseño de sistemas
Articulo análisis y diseño de sistemasArticulo análisis y diseño de sistemas
Articulo análisis y diseño de sistemas
Mario J Arrieta
 
sistema de información gerencial
sistema de información gerencial sistema de información gerencial
sistema de información gerencial
LOSSITEMATICOS
 
Articulo de análisis y diseño de sistemas
Articulo de análisis y diseño de sistemasArticulo de análisis y diseño de sistemas
Articulo de análisis y diseño de sistemasMario J Arrieta
 
Analizis y diseño ensayo
Analizis y diseño ensayoAnalizis y diseño ensayo
Analizis y diseño ensayo
Argimiro Dominguez
 
Unidad 3 sistemas de información
Unidad 3 sistemas de informaciónUnidad 3 sistemas de información
Unidad 3 sistemas de informaciónLizbeth Chavez
 
Herramientas fabry
Herramientas fabryHerramientas fabry
Herramientas fabry
Municipio Cantón Pastaza
 
ciclo de vida de los Sistemas de informacion
ciclo de vida de los Sistemas de informacionciclo de vida de los Sistemas de informacion
ciclo de vida de los Sistemas de informacion
davinson garcia
 
Exposicion grupo 5
Exposicion grupo 5Exposicion grupo 5
Exposicion grupo 5angieh1018
 
sistemas de informacion
sistemas de informacionsistemas de informacion
sistemas de informacion
andersonkiller
 
Data warehouse
Data warehouseData warehouse
Data warehouse
Cleiver Huamani
 
Video] teoria en Sistemas
Video] teoria en SistemasVideo] teoria en Sistemas
Video] teoria en Sistemas
Marrss Chacon
 
HERRAMIENTAS DE INFORMATICA_ CARLOS ALEJANDRO MOTA ORDUÑA
HERRAMIENTAS DE INFORMATICA_ CARLOS ALEJANDRO MOTA ORDUÑAHERRAMIENTAS DE INFORMATICA_ CARLOS ALEJANDRO MOTA ORDUÑA
HERRAMIENTAS DE INFORMATICA_ CARLOS ALEJANDRO MOTA ORDUÑA
21351carlos
 

Similar a Herramientas de case y prototipos SI (20)

El rol del analista de sistemas
El rol del analista de sistemasEl rol del analista de sistemas
El rol del analista de sistemas
 
Analisis y Diseño de Sistema de Informacion - 1 Introduccion 1 de 4.PPT
Analisis y Diseño de Sistema de Informacion - 1 Introduccion 1 de 4.PPTAnalisis y Diseño de Sistema de Informacion - 1 Introduccion 1 de 4.PPT
Analisis y Diseño de Sistema de Informacion - 1 Introduccion 1 de 4.PPT
 
Análisis de sistemas informáticos alexis diaz
Análisis de sistemas informáticos   alexis diazAnálisis de sistemas informáticos   alexis diaz
Análisis de sistemas informáticos alexis diaz
 
Sistema de informacion
Sistema de informacionSistema de informacion
Sistema de informacion
 
Importancia de los analistas en sistemas
Importancia de los analistas en sistemasImportancia de los analistas en sistemas
Importancia de los analistas en sistemas
 
Articulo análisis y diseño de sistemas
Articulo análisis y diseño de sistemasArticulo análisis y diseño de sistemas
Articulo análisis y diseño de sistemas
 
sistema de información gerencial
sistema de información gerencial sistema de información gerencial
sistema de información gerencial
 
Articulo de análisis y diseño de sistemas
Articulo de análisis y diseño de sistemasArticulo de análisis y diseño de sistemas
Articulo de análisis y diseño de sistemas
 
Analizis y diseño ensayo
Analizis y diseño ensayoAnalizis y diseño ensayo
Analizis y diseño ensayo
 
Unidad 3 sistemas de información
Unidad 3 sistemas de informaciónUnidad 3 sistemas de información
Unidad 3 sistemas de información
 
Herramientas fabry
Herramientas fabryHerramientas fabry
Herramientas fabry
 
Herramientas fabry
Herramientas fabryHerramientas fabry
Herramientas fabry
 
ciclo de vida de los Sistemas de informacion
ciclo de vida de los Sistemas de informacionciclo de vida de los Sistemas de informacion
ciclo de vida de los Sistemas de informacion
 
Exposicion grupo 5
Exposicion grupo 5Exposicion grupo 5
Exposicion grupo 5
 
sistemas de informacion
sistemas de informacionsistemas de informacion
sistemas de informacion
 
Data warehouse
Data warehouseData warehouse
Data warehouse
 
Diseño de sistemas
Diseño de sistemasDiseño de sistemas
Diseño de sistemas
 
Diseño de sistemas
Diseño de sistemasDiseño de sistemas
Diseño de sistemas
 
Video] teoria en Sistemas
Video] teoria en SistemasVideo] teoria en Sistemas
Video] teoria en Sistemas
 
HERRAMIENTAS DE INFORMATICA_ CARLOS ALEJANDRO MOTA ORDUÑA
HERRAMIENTAS DE INFORMATICA_ CARLOS ALEJANDRO MOTA ORDUÑAHERRAMIENTAS DE INFORMATICA_ CARLOS ALEJANDRO MOTA ORDUÑA
HERRAMIENTAS DE INFORMATICA_ CARLOS ALEJANDRO MOTA ORDUÑA
 

Último

TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
thomasdcroz38
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
CrystalRomero18
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
Luis Enrique Zafra Haro
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Emilio Casbas
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Fernando Villares
 
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
espinozaernesto427
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
cristianrb0324
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
cj3806354
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
DanielErazoMedina
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Telefónica
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
rafaelsalazar0615
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
ItsSofi
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
AlejandraCasallas7
 
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
sarasofiamontezuma
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
cdraco
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
JulyMuoz18
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
PABLOCESARGARZONBENI
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
ValeriaAyala48
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 

Último (20)

TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
 
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
 
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 

Herramientas de case y prototipos SI

  • 1. Herramientas CASE Uso de prototipos en el desarrollo de S.I Diego CarreñoRaúl Villarreal
  • 2. HERRAMIENTAS DE CASE CASE:(Computer Aided Software Engineering) ingeniería de software asistido por computadoresDEFINICION:son diversas aplicaciones informáticas destinadas a aumentar la productividad .
  • 3. OBJETIVOS: 1. Mejorar la productividad en el desarrollo 2. Aumentar la calidad del software. 3. Reducir el tiempo y coste de desarrollo 4. Mejorar la planificación de un proyecto 5. Aumentar la biblioteca de conocimiento informático 6. Automatizar el desarrollo del software 7. Ayuda a la reutilización del software 8. Gestión global en todas las fases de desarrollo 9. Facilitar el uso de las distintas metodologías
  • 4.
  • 5. Las fases del ciclo de vida del desarrollo de sistemas que la cubren
  • 6. La arquitectura de las aplicaciones que produce
  • 7.
  • 8. SISTEMA DE INFORMACION (S.I)Conjunto u ordenación de elementos organizados para llevar a cabo algún métodos, procedimiento o control mediante el proceso de información
  • 9. ELEMENTOS DE UN SISTEMA DE INFORMACIONSOFTWARE: Los programas de computadoras, as estructuras de datos y la documentación asociada, que sirve para realizar el método lógico.HARWARE: Los dispositivos electrónicos que proporcionan la capacidad de computación y que proporcionan las funciones del mundo exterior.GENTE: Los individuos que son usuarios y operadores del software y del hardware.BASES DE DATOS: Una colección grande y organizada de información a la que se accede mediante el software y que es una parte integral del funcionamiento del sistema.DOCUMENTACION: Los manuales, los impresos y otra información descriptiva que explica el uso y / o la operación.PROCESAMIENTOS: Los pasos que definen el uso especifico de cada elemento del sistema o el contexto procedimental en que reside el sistema.CONTROL: Los sistemas trabajan mejor cuando operan dentro de niveles de control tolerables de rendimiento por ejemplo: el sistema de control de un calentador de agua.
  • 10. CLASIFICACION DE LOS ISTEMAS DE INFORMACIONABIERTOS. Son los que intercambian información, materiales y energía con su ambiente.CERRADOS. Son auto contenidos, no interactúan con el medio ambiente.PROBABILISTICO. No se conoce con certeza su comportamiento.DEERMINISTICO. Cualquier estado futuro que adopten puede preciarse con antelación.
  • 11. CARACTERISTICAS DE SISTEMA DE INFORMACIONSus principales características son:A) Suelen lograrse ahorros significativos de mano de obra.B) Son el primer tipo de sistemas de información que se implanta en las organizaciones.C) Son intensivos en entradas y salidas de información; sus cálculos y procesos suelen ser simples y copo sofisticados, requieren mucho manejo de datos para poder realizar sus operaciones y como resultado generan también grandes volúmenes de información.D) Tiene la propiedad de ser recolectores de información.E) Son adaptables de aplicación que se encuentran en el mercado.Ejemplos: facturación, nóminas, cuentas por cobrar, cuentas por pagar, contabilidad general.
  • 12. SISTEMAS DE APOYO PARA LA TOMA DE DECISIONES Entre los tipos de sistemas que apoyan el proceso de toma de decisiones se identifican los siguientes: 1. Sistemas de Soporte para la Toma de Decisiones (DSS: Decisión Support Systems) 2. Sistemas de Soporte para la Toma de Decisiones de Grupo (GDSS: Group Decisión Support Systems) 3. Sistemas Expertos de Soporte para la Toma de Decisiones (DEss: Expert Decisión Supprt Systems) 4. Sistemas de Información para Ejecutivos (EIS: Executive information Systems)