SlideShare una empresa de Scribd logo
Herramientas de Scratch
CAROLINA RIVERA 1ºG ECBC
MOVIMIENTO
 Desplaza tantos pasos como sea indicado en forma horizontal o vertical, tanto
hacia la derecha o izquierda, como hacia arriba o hacia abajo.
 Rota el objeto hacia la derecha tantos grados como sea indicado, (por
ejemplo, si se indican 15 grados, el objeto va a girar esa cantidad de grados
hacia la derecha). 
 
 Rota el objeto hacia la izquierda tantos grados como sea indicado, (por ejemplo, si se indican 15
grados, el objeto va a girar esa cantidad de grados hacia la izquierda). 
 Este bloque apunta al personaje a tal grado como sea indicado, (por ejemplo si se pone 90º, el
personaje va a apuntar hacia la derecha en forma recta). 
 Mueve el personaje al lugar que sea seleccionado (por ejemplo si es x:0 y:0, el
personaje va a ir al centro del escenario). 
 Posiciona el objeto y/o personaje a la ubicación del puntero del ratón, de otro objeto,
personaje o al lugar indicado; este se selecciona en el menú desplegable. 
 (Luego de la última acción realizada) espera tantos segundos como sea indicado y
después mueve el personaje al lugar que sea seleccionado. 
 Si el objeto toca un borde del fondo o escenario, rebota 180º, su movimiento puede ser
de rotación o puede cambiar de dirección. 
 Rota el objeto hacia la izquierda tantos grados como sea indicado, (por ejemplo, si se indican 15
grados, el objeto va a girar esa cantidad de grados hacia la izquierda). 
APARIENCIA
 El personaje u objeto dice lo que se haya escrito por tantos segundos como le
sea indicado( por ejemplo, dice “Hello!” por dos segundos).
  El personaje u objeto dice lo que se le haya escrito por el resto de la
programación o repetición, o hasta que aparezca el bloque de “quitar
efectos gráficos”. 
 El personaje u objeto piensa lo que se haya escrito por tantos segundos como
le sea indicado( por ejemplo, piensa “Hmm…” por la duración de dos
segundos). 
 El personaje u objeto piensa lo que se le haya escrito por el resto de la programación o
repetición, o hasta que aparezca el bloque de “quitar efectos gráficos”. 
 Esta ficha hace aparecer el personaje u objeto seleccionado en el escenario
en el que están el resto de objetos y/o personajes.
 Hace desaparecer un Objeto del escenario (cuando el Objeto está
escondido, otros Objetos no lo pueden detectar con el bloque “¿tocando?”) .
 Cambia el disfraz del personaje al que sea seleccionado y, cada disfraz tiene
un nombre por el cual poder elegir el deseado. 
 Cambia el disfraz del personaje al siguiente disfraz en la lista de mismo
nombre (disfraces) y, cuando llega al final de la lista, comienza de nuevo. 
 Al ejecutarse este comando el fondo cambia o, a uno que esté hecho
predeterminadamente o uno que se haya hecho mediante dibujo. 
 Modifica un efecto visual del objeto u personaje en la cantidad seleccionada
(se usa el menú desplegable para seleccionar el efecto, por ejemplo el
color). 
 Cambia el color (o lo que se defina) del personaje a otro color (o lo que se
seleccione) (por ejemplo: si el color verde es el 7, pones 7 en el espacio
donde indica y el personaje se cambia a verde. 
 Borra todos los efectos gráficos de un personaje u objeto, cambia toda la
apariencia de este personaje u objeto a la original. 
Esta ficha cambia (modifica) el tamaño del personaje u objeto tantas veces
como es indicado (lo hace en una cantidad específica). 
Ajusta el tamaño del Objeto en un porcentaje específico respecto a su tamaño
original. También informa el tamaño del personaje u objeto como porcentaje
de su tamaño original. 
SONIDO
 Suena el sonido indicado (por ejemplo el sonido: meow), hasta que aparezca
el bloque “detener  todos los sonidos”, o si está dentro de un evento de
repetición, el sonido sonará hasta que termine el evento. 
 Hace que suene el sonido indicado y luego espera hasta la siguiente acción
y, si se coloca en un evento de repetición, puede sonar cada vez que se
realice una acción. 
 Detiene  todos los sonidos que se hayan puesto hasta el momento en la
programación, estos pueden estar dentro o fuera de un evento. 
EVENTOS
 Comienza la programación que tiene debajo, enganchado al bloque, al
hacer click en la bandera verde que esta en la parte derecha superior (visto
de frente) en la pantalla. 
 Al presionar tal tecla que es seleccionada por la persona que crea la
programación (por ejemplo la tecla espacio), comienza la programación. 
 Al hacer click en el objeto seleccionado ( por ejemplo el gato de scratch),
comienza la programación colocada debajo de ese bloque. 
CONTROLES
 Se esperan tantos segundos como sea indicado (por ejemplo 1
segundo) antes de continuar con la programación que se cree. 
 Se repiten todas las acciones seleccionadas puestas dentro del
bloque, tantas veces como se lo indique (por ejemplo si se indica
10, las acciones se repetiran diez veces). 
 Se repiten todas las acciones seleccionadas por siempre (infinitas  veces ),
esto significa que nunca se van a terminar de realizar las acciones que esten
dentro del bloque. 
 Si se cumple la condición (esa condición es un sensor), se realizan todas las
acciones seleccionadas puestas en el bloque. 
 Si se cumple la condición, se realizan todas las acciones seleccionadas, si no
se cumple la condición, se realizan otras acciones seleccionadas para el “si
no”. 
 Espera (se detiene la programación)  hasta que se realice un sensor que se
colocará en el espacio vacío, es sensor debe sí o sí tener las puntas en
ángulos. 
 Se repite la/s acción/es seleccionada/s hasta que ocurra un sensor, se
pueden combinar una o más acciones para que se repitan, además se
puede poner un bloque de apariencia. 
SENSORES
 Este bloque ( al igual que la mayoría de los sensores), se puede combinar con
la mayoría de los bloques de eventos y, al hacerlo ocurre un evento, con este
sensor, al tocar un color específico ocurre una acción. 
 
 Este bloque se puede combinar con la mayoría de los bloques de eventos y,
al hacerlo ocurre un evento, ya que, con este sensor, al tocar un color en
específico, cambia al personaje a otro color. 
 Al utilizar este bloque, el personaje va a hacer la pregunta que se le escriba
(como por ejemplo: ¿cuál es tu nombre?)  y luego va a esperar hasta que
ocurra una nueva acción. 
OPERADOR
 Elije un número entero(tanto positivo como negativo)
aleatorio (al azar), dentro de un rango específico, estos
son los valores seleccionados. 

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Paint
PaintPaint
Paint
rosamalan
 
Practica Nº05 Corel Draw
Practica Nº05 Corel DrawPractica Nº05 Corel Draw
Practica Nº05 Corel Draw
Daniel Zavala
 
Herramientas digitales para el aprendizaje
Herramientas digitales para el aprendizajeHerramientas digitales para el aprendizaje
Herramientas digitales para el aprendizaje
guadalupeys
 
Manual coreldra wx3_total01
Manual coreldra wx3_total01Manual coreldra wx3_total01
Manual coreldra wx3_total01
Renan Palli Mamani
 
Manual de power point 2010
Manual de power point 2010Manual de power point 2010
Manual de power point 2010jonathansdgdash
 
MACROMEDIA FLASH 8
MACROMEDIA FLASH 8MACROMEDIA FLASH 8
MACROMEDIA FLASH 8
Brayan Molano
 
Conociendo Windows 10
Conociendo Windows 10Conociendo Windows 10
Conociendo Windows 10
cascadas
 
Escritorio de Windows
Escritorio de WindowsEscritorio de Windows
Escritorio de Windows
303127575
 
Manual de camtasia studio
Manual de camtasia studioManual de camtasia studio
Manual de camtasia studio
Anderson Torres
 
partes de Illustrator
 partes de Illustrator partes de Illustrator
partes de Illustrator
Maria Alejandra Rios Montoya
 
Umsa windows,linux,latex
Umsa   windows,linux,latexUmsa   windows,linux,latex
Umsa windows,linux,latex
eddymachicado
 
Word 2019
Word 2019Word 2019
Word 2019
KiaraMayorga1
 
Manual CorelDraw X5
Manual CorelDraw X5Manual CorelDraw X5
Manual CorelDraw X5
Automundoinc Virginia
 
MASCARAS EN PHOTOSHOP
MASCARAS EN PHOTOSHOPMASCARAS EN PHOTOSHOP
MASCARAS EN PHOTOSHOP
UNIVERSIDAD DE LOS LLANOS
 
El escritorio de windows
El escritorio de windowsEl escritorio de windows
El escritorio de windows
Jorge Santander
 
Barra de herramientas de flash
Barra de herramientas de flashBarra de herramientas de flash
Barra de herramientas de flash
Gabriela López
 
Tux paint-grupal
Tux paint-grupalTux paint-grupal
Mascara de capa - Ejercicio básico
Mascara de capa - Ejercicio básicoMascara de capa - Ejercicio básico
Mascara de capa - Ejercicio básico
Luis Palomino
 

La actualidad más candente (20)

Paint
PaintPaint
Paint
 
Practica Nº05 Corel Draw
Practica Nº05 Corel DrawPractica Nº05 Corel Draw
Practica Nº05 Corel Draw
 
Herramientas digitales para el aprendizaje
Herramientas digitales para el aprendizajeHerramientas digitales para el aprendizaje
Herramientas digitales para el aprendizaje
 
Manual coreldra wx3_total01
Manual coreldra wx3_total01Manual coreldra wx3_total01
Manual coreldra wx3_total01
 
Manual de power point 2010
Manual de power point 2010Manual de power point 2010
Manual de power point 2010
 
MACROMEDIA FLASH 8
MACROMEDIA FLASH 8MACROMEDIA FLASH 8
MACROMEDIA FLASH 8
 
Conociendo Windows 10
Conociendo Windows 10Conociendo Windows 10
Conociendo Windows 10
 
Escritorio de Windows
Escritorio de WindowsEscritorio de Windows
Escritorio de Windows
 
Manual de camtasia studio
Manual de camtasia studioManual de camtasia studio
Manual de camtasia studio
 
partes de Illustrator
 partes de Illustrator partes de Illustrator
partes de Illustrator
 
Umsa windows,linux,latex
Umsa   windows,linux,latexUmsa   windows,linux,latex
Umsa windows,linux,latex
 
Que es power point
Que es power pointQue es power point
Que es power point
 
Word 2019
Word 2019Word 2019
Word 2019
 
Manual CorelDraw X5
Manual CorelDraw X5Manual CorelDraw X5
Manual CorelDraw X5
 
MASCARAS EN PHOTOSHOP
MASCARAS EN PHOTOSHOPMASCARAS EN PHOTOSHOP
MASCARAS EN PHOTOSHOP
 
ILLUSTRATOR CS6
ILLUSTRATOR CS6ILLUSTRATOR CS6
ILLUSTRATOR CS6
 
El escritorio de windows
El escritorio de windowsEl escritorio de windows
El escritorio de windows
 
Barra de herramientas de flash
Barra de herramientas de flashBarra de herramientas de flash
Barra de herramientas de flash
 
Tux paint-grupal
Tux paint-grupalTux paint-grupal
Tux paint-grupal
 
Mascara de capa - Ejercicio básico
Mascara de capa - Ejercicio básicoMascara de capa - Ejercicio básico
Mascara de capa - Ejercicio básico
 

Similar a Herramientas de scratch original (1)

instrucciones de Scratch
instrucciones de Scratchinstrucciones de Scratch
instrucciones de Scratch
Julieta2017
 
teclas de scratch
teclas de scratchteclas de scratch
teclas de scratch
denise park
 
Apunte de instrucciones de scratch (1)
Apunte de instrucciones de scratch (1)Apunte de instrucciones de scratch (1)
Apunte de instrucciones de scratch (1)
carolinamadala12
 
Apunte de instrucciones de scratch
Apunte de instrucciones de scratchApunte de instrucciones de scratch
Apunte de instrucciones de scratch
Julieta2017
 
Apunte de instrucciones de scratch
Apunte de instrucciones de scratchApunte de instrucciones de scratch
Apunte de instrucciones de scratch
camilamartinezz
 
Instrucciones de scratch
Instrucciones de scratch Instrucciones de scratch
Instrucciones de scratch
camilamartinezz
 
Vera scratch word 3
Vera scratch word 3Vera scratch word 3
Vera scratch word 3
GuadaHabib
 
Apuntes de scratch
Apuntes de scratch Apuntes de scratch
Apuntes de scratch
luzczerniecki
 
Scratch
ScratchScratch
Scratch
PuesLeafeon
 
Apuntes e instrucciones
Apuntes e instruccionesApuntes e instrucciones
Apuntes e instrucciones
Gero_Egidi
 
Word para lo de scratch
Word para lo de scratchWord para lo de scratch
Word para lo de scratch
santimags
 
Apuntes de instrucciones de scratch (2)
Apuntes de instrucciones de scratch (2)Apuntes de instrucciones de scratch (2)
Apuntes de instrucciones de scratch (2)
milagros200105
 
herramientas de scratch
herramientas de scratchherramientas de scratch
herramientas de scratch
marialanz44
 
Instrucciones de scratch powerpoint
Instrucciones de scratch powerpointInstrucciones de scratch powerpoint
Instrucciones de scratch powerpoint
camilamartinezz
 
Scratch, trabajo de bloques.
Scratch, trabajo de bloques.Scratch, trabajo de bloques.
Scratch, trabajo de bloques.
Joaco666
 
Scratch
ScratchScratch
Scratch
Joaco666
 
Apuntes e instrucciones de scratch
Apuntes e instrucciones de scratchApuntes e instrucciones de scratch
Apuntes e instrucciones de scratch
jpliaconis76
 
Power Point de apuntes de instrucciones de Scratch
Power Point de apuntes de instrucciones de ScratchPower Point de apuntes de instrucciones de Scratch
Power Point de apuntes de instrucciones de Scratch
Mariapaz1509
 
Apuntes de instrucciones de scracth
Apuntes de instrucciones de scracthApuntes de instrucciones de scracth
Apuntes de instrucciones de scracth
matebarros
 
Apuntes scratch 3
Apuntes scratch 3Apuntes scratch 3
Apuntes scratch 3
celina salva
 

Similar a Herramientas de scratch original (1) (20)

instrucciones de Scratch
instrucciones de Scratchinstrucciones de Scratch
instrucciones de Scratch
 
teclas de scratch
teclas de scratchteclas de scratch
teclas de scratch
 
Apunte de instrucciones de scratch (1)
Apunte de instrucciones de scratch (1)Apunte de instrucciones de scratch (1)
Apunte de instrucciones de scratch (1)
 
Apunte de instrucciones de scratch
Apunte de instrucciones de scratchApunte de instrucciones de scratch
Apunte de instrucciones de scratch
 
Apunte de instrucciones de scratch
Apunte de instrucciones de scratchApunte de instrucciones de scratch
Apunte de instrucciones de scratch
 
Instrucciones de scratch
Instrucciones de scratch Instrucciones de scratch
Instrucciones de scratch
 
Vera scratch word 3
Vera scratch word 3Vera scratch word 3
Vera scratch word 3
 
Apuntes de scratch
Apuntes de scratch Apuntes de scratch
Apuntes de scratch
 
Scratch
ScratchScratch
Scratch
 
Apuntes e instrucciones
Apuntes e instruccionesApuntes e instrucciones
Apuntes e instrucciones
 
Word para lo de scratch
Word para lo de scratchWord para lo de scratch
Word para lo de scratch
 
Apuntes de instrucciones de scratch (2)
Apuntes de instrucciones de scratch (2)Apuntes de instrucciones de scratch (2)
Apuntes de instrucciones de scratch (2)
 
herramientas de scratch
herramientas de scratchherramientas de scratch
herramientas de scratch
 
Instrucciones de scratch powerpoint
Instrucciones de scratch powerpointInstrucciones de scratch powerpoint
Instrucciones de scratch powerpoint
 
Scratch, trabajo de bloques.
Scratch, trabajo de bloques.Scratch, trabajo de bloques.
Scratch, trabajo de bloques.
 
Scratch
ScratchScratch
Scratch
 
Apuntes e instrucciones de scratch
Apuntes e instrucciones de scratchApuntes e instrucciones de scratch
Apuntes e instrucciones de scratch
 
Power Point de apuntes de instrucciones de Scratch
Power Point de apuntes de instrucciones de ScratchPower Point de apuntes de instrucciones de Scratch
Power Point de apuntes de instrucciones de Scratch
 
Apuntes de instrucciones de scracth
Apuntes de instrucciones de scracthApuntes de instrucciones de scracth
Apuntes de instrucciones de scracth
 
Apuntes scratch 3
Apuntes scratch 3Apuntes scratch 3
Apuntes scratch 3
 

Más de carolinamadala12

Presentaciòn de 250 diapositivas
Presentaciòn de 250 diapositivasPresentaciòn de 250 diapositivas
Presentaciòn de 250 diapositivas
carolinamadala12
 
Taller de integraciòn
Taller de integraciònTaller de integraciòn
Taller de integraciòn
carolinamadala12
 
Texto+dibujo
Texto+dibujoTexto+dibujo
Texto+dibujo
carolinamadala12
 
Teclado
TecladoTeclado
Presentaciòn de 250 diapositivas
Presentaciòn de 250 diapositivasPresentaciòn de 250 diapositivas
Presentaciòn de 250 diapositivas
carolinamadala12
 
Powerpoint presentaciòn animada 100 diapositivas (1)
Powerpoint presentaciòn animada 100 diapositivas (1)Powerpoint presentaciòn animada 100 diapositivas (1)
Powerpoint presentaciòn animada 100 diapositivas (1)
carolinamadala12
 
Partes de la computadora (1)
Partes de la computadora (1)Partes de la computadora (1)
Partes de la computadora (1)
carolinamadala12
 
Mis vacaciones de invierno
Mis vacaciones de inviernoMis vacaciones de invierno
Mis vacaciones de invierno
carolinamadala12
 
Mapa conceptual de la computadora
Mapa conceptual de la computadoraMapa conceptual de la computadora
Mapa conceptual de la computadora
carolinamadala12
 
Formato de word(1)
Formato de word(1)Formato de word(1)
Formato de word(1)
carolinamadala12
 
Algoritmo sobre un buen cepillado de dientes
Algoritmo sobre un buen cepillado de dientesAlgoritmo sobre un buen cepillado de dientes
Algoritmo sobre un buen cepillado de dientes
carolinamadala12
 
Algoritmo desde el ciclo al gimnasio gorriti
Algoritmo desde el ciclo al gimnasio gorritiAlgoritmo desde el ciclo al gimnasio gorriti
Algoritmo desde el ciclo al gimnasio gorriti
carolinamadala12
 

Más de carolinamadala12 (12)

Presentaciòn de 250 diapositivas
Presentaciòn de 250 diapositivasPresentaciòn de 250 diapositivas
Presentaciòn de 250 diapositivas
 
Taller de integraciòn
Taller de integraciònTaller de integraciòn
Taller de integraciòn
 
Texto+dibujo
Texto+dibujoTexto+dibujo
Texto+dibujo
 
Teclado
TecladoTeclado
Teclado
 
Presentaciòn de 250 diapositivas
Presentaciòn de 250 diapositivasPresentaciòn de 250 diapositivas
Presentaciòn de 250 diapositivas
 
Powerpoint presentaciòn animada 100 diapositivas (1)
Powerpoint presentaciòn animada 100 diapositivas (1)Powerpoint presentaciòn animada 100 diapositivas (1)
Powerpoint presentaciòn animada 100 diapositivas (1)
 
Partes de la computadora (1)
Partes de la computadora (1)Partes de la computadora (1)
Partes de la computadora (1)
 
Mis vacaciones de invierno
Mis vacaciones de inviernoMis vacaciones de invierno
Mis vacaciones de invierno
 
Mapa conceptual de la computadora
Mapa conceptual de la computadoraMapa conceptual de la computadora
Mapa conceptual de la computadora
 
Formato de word(1)
Formato de word(1)Formato de word(1)
Formato de word(1)
 
Algoritmo sobre un buen cepillado de dientes
Algoritmo sobre un buen cepillado de dientesAlgoritmo sobre un buen cepillado de dientes
Algoritmo sobre un buen cepillado de dientes
 
Algoritmo desde el ciclo al gimnasio gorriti
Algoritmo desde el ciclo al gimnasio gorritiAlgoritmo desde el ciclo al gimnasio gorriti
Algoritmo desde el ciclo al gimnasio gorriti
 

Último

Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 

Último (20)

Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 

Herramientas de scratch original (1)

  • 2. MOVIMIENTO  Desplaza tantos pasos como sea indicado en forma horizontal o vertical, tanto hacia la derecha o izquierda, como hacia arriba o hacia abajo.  Rota el objeto hacia la derecha tantos grados como sea indicado, (por ejemplo, si se indican 15 grados, el objeto va a girar esa cantidad de grados hacia la derecha).   
  • 3.  Rota el objeto hacia la izquierda tantos grados como sea indicado, (por ejemplo, si se indican 15 grados, el objeto va a girar esa cantidad de grados hacia la izquierda).   Este bloque apunta al personaje a tal grado como sea indicado, (por ejemplo si se pone 90º, el personaje va a apuntar hacia la derecha en forma recta). 
  • 4.  Mueve el personaje al lugar que sea seleccionado (por ejemplo si es x:0 y:0, el personaje va a ir al centro del escenario).   Posiciona el objeto y/o personaje a la ubicación del puntero del ratón, de otro objeto, personaje o al lugar indicado; este se selecciona en el menú desplegable. 
  • 5.  (Luego de la última acción realizada) espera tantos segundos como sea indicado y después mueve el personaje al lugar que sea seleccionado.   Si el objeto toca un borde del fondo o escenario, rebota 180º, su movimiento puede ser de rotación o puede cambiar de dirección. 
  • 6.  Rota el objeto hacia la izquierda tantos grados como sea indicado, (por ejemplo, si se indican 15 grados, el objeto va a girar esa cantidad de grados hacia la izquierda). 
  • 7. APARIENCIA  El personaje u objeto dice lo que se haya escrito por tantos segundos como le sea indicado( por ejemplo, dice “Hello!” por dos segundos).   El personaje u objeto dice lo que se le haya escrito por el resto de la programación o repetición, o hasta que aparezca el bloque de “quitar efectos gráficos”. 
  • 8.  El personaje u objeto piensa lo que se haya escrito por tantos segundos como le sea indicado( por ejemplo, piensa “Hmm…” por la duración de dos segundos).   El personaje u objeto piensa lo que se le haya escrito por el resto de la programación o repetición, o hasta que aparezca el bloque de “quitar efectos gráficos”. 
  • 9.  Esta ficha hace aparecer el personaje u objeto seleccionado en el escenario en el que están el resto de objetos y/o personajes.  Hace desaparecer un Objeto del escenario (cuando el Objeto está escondido, otros Objetos no lo pueden detectar con el bloque “¿tocando?”) .
  • 10.  Cambia el disfraz del personaje al que sea seleccionado y, cada disfraz tiene un nombre por el cual poder elegir el deseado.   Cambia el disfraz del personaje al siguiente disfraz en la lista de mismo nombre (disfraces) y, cuando llega al final de la lista, comienza de nuevo. 
  • 11.  Al ejecutarse este comando el fondo cambia o, a uno que esté hecho predeterminadamente o uno que se haya hecho mediante dibujo.   Modifica un efecto visual del objeto u personaje en la cantidad seleccionada (se usa el menú desplegable para seleccionar el efecto, por ejemplo el color). 
  • 12.  Cambia el color (o lo que se defina) del personaje a otro color (o lo que se seleccione) (por ejemplo: si el color verde es el 7, pones 7 en el espacio donde indica y el personaje se cambia a verde.   Borra todos los efectos gráficos de un personaje u objeto, cambia toda la apariencia de este personaje u objeto a la original. 
  • 13. Esta ficha cambia (modifica) el tamaño del personaje u objeto tantas veces como es indicado (lo hace en una cantidad específica).  Ajusta el tamaño del Objeto en un porcentaje específico respecto a su tamaño original. También informa el tamaño del personaje u objeto como porcentaje de su tamaño original. 
  • 14. SONIDO  Suena el sonido indicado (por ejemplo el sonido: meow), hasta que aparezca el bloque “detener  todos los sonidos”, o si está dentro de un evento de repetición, el sonido sonará hasta que termine el evento.   Hace que suene el sonido indicado y luego espera hasta la siguiente acción y, si se coloca en un evento de repetición, puede sonar cada vez que se realice una acción. 
  • 15.  Detiene  todos los sonidos que se hayan puesto hasta el momento en la programación, estos pueden estar dentro o fuera de un evento. 
  • 16. EVENTOS  Comienza la programación que tiene debajo, enganchado al bloque, al hacer click en la bandera verde que esta en la parte derecha superior (visto de frente) en la pantalla.   Al presionar tal tecla que es seleccionada por la persona que crea la programación (por ejemplo la tecla espacio), comienza la programación. 
  • 17.  Al hacer click en el objeto seleccionado ( por ejemplo el gato de scratch), comienza la programación colocada debajo de ese bloque. 
  • 18. CONTROLES  Se esperan tantos segundos como sea indicado (por ejemplo 1 segundo) antes de continuar con la programación que se cree.   Se repiten todas las acciones seleccionadas puestas dentro del bloque, tantas veces como se lo indique (por ejemplo si se indica 10, las acciones se repetiran diez veces). 
  • 19.  Se repiten todas las acciones seleccionadas por siempre (infinitas  veces ), esto significa que nunca se van a terminar de realizar las acciones que esten dentro del bloque.   Si se cumple la condición (esa condición es un sensor), se realizan todas las acciones seleccionadas puestas en el bloque. 
  • 20.  Si se cumple la condición, se realizan todas las acciones seleccionadas, si no se cumple la condición, se realizan otras acciones seleccionadas para el “si no”.   Espera (se detiene la programación)  hasta que se realice un sensor que se colocará en el espacio vacío, es sensor debe sí o sí tener las puntas en ángulos. 
  • 21.  Se repite la/s acción/es seleccionada/s hasta que ocurra un sensor, se pueden combinar una o más acciones para que se repitan, además se puede poner un bloque de apariencia. 
  • 22. SENSORES  Este bloque ( al igual que la mayoría de los sensores), se puede combinar con la mayoría de los bloques de eventos y, al hacerlo ocurre un evento, con este sensor, al tocar un color específico ocurre una acción.     Este bloque se puede combinar con la mayoría de los bloques de eventos y, al hacerlo ocurre un evento, ya que, con este sensor, al tocar un color en específico, cambia al personaje a otro color. 
  • 23.  Al utilizar este bloque, el personaje va a hacer la pregunta que se le escriba (como por ejemplo: ¿cuál es tu nombre?)  y luego va a esperar hasta que ocurra una nueva acción. 
  • 24. OPERADOR  Elije un número entero(tanto positivo como negativo) aleatorio (al azar), dentro de un rango específico, estos son los valores seleccionados.