SlideShare una empresa de Scribd logo
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA DEFENSA
UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL
DE LA FUERZA ARMADA
MAESTRÍA EN TECNOLOGÍA EDUCATIVA
MÓDULO: TECNOLOGÍA EN EL PROCESO ENSEÑANZA-APRENDIZAJE
Los Teques, Mayo 2014
Participante
Aura Almeida
Las herramientas de trabajo
en las nuevas fronteras educativas con nuevas tecnologías
permiten la disponibilidad de instrumentos interactivos
en las aulas de clase.
HERRAMIENTAS DE TRABAJO EN LAS NUEVAS FRONTERAS EDUCATIVAS CON LA TECNOLOGIA
HERRAMIENTAS BÁSICAS DEL COMPUTADOR
Es la parte física de la informática, el material que se
emplea para que un ordenador o cualquier aparato
electrónico pueda funcionar y ejecutar las tareas para
las que han sido diseñados.
Según Sevillano(1998)…”engloba todos los
elementos físicos materiales que componen el
ordenador…”
a.-Memoria principal
b.-Unidad central de proceso (cpu).
c.-Unidad aritmético-lógico.
d.- Unidad de control
e.- Elementos de entrada y salida.
f.- Unidad de almacenamiento
g.- Sistema operativo
HERRAMIENTAS DE TRABAJO EN LAS NUEVAS FRONTERAS EDUCATIVAS CON NUEVAS TECNOLOGIA
Componentes del Hardware
HERRAMIENTAS DE TRABAJO EN LAS NUEVAS FRONTERAS EDUCATIVAS CON LA TECNOLOGIA
Se define como un conjunto de programas,
documentos, procedimientos y rutinas
asociadas con la operación de un sistema de
cómputo.
Según Sevillano (1998) “ Es el componente lógico que dirige
el trabajo del ordenador. Es casi un elemento de mas
relevancia y, en los muchos casos, demanda la realización de
inversiones mas importantes que las precisas parta disponer
de un hardware”.
SOFTWARE EDUCATIVO
La primera teoría del Software fue creada por Alan Turing en su ensayo de
1935 sobre números computables, con una aplicación destinada a la toma de
decisiones. El término "software" fue utilizado por primera vez de forma
escrita por John W. Tukey en 1958.
Software Educativo
Según Rodríguez (2000), “Es una aplicación informática, que soportada sobre una
bien definida estrategia pedagógica, apoya directamente el proceso de enseñanza
aprendizaje constituyendo un efectivo instrumento para el desarrollo educacional del
hombre del próximo siglo”.
HERRAMIENTAS DE TRABAJO EN LAS NUEVAS FRONTERAS EDUCATIVAS CON INNOVACIÓN TECNOLÓGICA
SOFTWARE EDUCATIVO
Se pueden considerar como el conjunto de recursos
informáticos diseñados con la intención de ser utilizados en
el contexto del proceso de enseñanza/ aprendizaje.
SOFTWARE EDUCATIVO
Fechas Avances Características
1 Era.
1940 - 1965
Uso de Hardware y Software en uno
solo.
Type 19, Colossus, Fortan, Basic,
Logo
Cobol
Simuladores de vuelo en computadoras análogas.
Entrenador de radar sintético.
Trazo de elementos gráficos estableciendo geometría
en lápiz.
Asociación de IBM con la Universidad de Stanford.
2da. Era
1965- 1972
Pascal, Prolog, Mumps, Lisp
Apollo 1969
Aparición de Multiprogramación y sistemas
multiusuario, las aplicaciones medicas, lenguajes
básicos y logotipos.
3era
1972 - 1989
Plato IV , Apple II Commodore Pet,
Commodore Vic-20
Commodore 64, Altair 880, Microsoft
Windows ,
GNU Proyect.
Se ejecutan computadoras personales.
Revolución del mercado.
Complejidad en los Sistemas de Información.
Proyecto GNU por Richard Stallman.
Apple revoluciona el softwere.
4ta. Era
1990 -
Visual Basic, Linux-GNU
Gnome, KDE, Windows 8
Windows Reimagined, Courseware,
1er. Sistema Operativo libre.
Aparecen redes neuronales, Sistemas Expertos y
SW de inteligencia artificial
Difusión redes sociales ,locales y globales,
SOFTWARE EDUCATIVO
Tipos Características Tipos Características
Courware
Destinado a maestros, entrenadores,
tutorías para estudiantes. Disponibles
en paginas, html, pdf y otras.
Plataforma
personalizadas
Looalike, qwerty, leapfrog
Aula ayuda
Software gestión de aula Propósitos educativos
específicos.
Conducción de prueba
software, geometría
interactiva,
aprendizaje virtual.
Evaluación
Auto- organizada, en línea, votación
de mano.
question mark,
evalu next , moodle
utilizado para pruebas , exámenes,
pruebas en red, laboratorios.
Educación
Portos (Carnell).
Distribución de linux :
azucar
doudoulinux,
edubuntu
Uberstudent
Referencia
educativa Microsoft, wiki y sus offsinps, etc.
Planes y programas institucionales
Proyecto Canaima Educativo
Es un proyecto del Gobierno Bolivariano que tiene por objetivo apoyar
la formación integral de las niñas y los niños, mediante la dotación de
una computadora portátil escolar con contenidos educativos a los
maestros y estudiantes del subsistema de educación primaria conformado
por las escuelas públicas nacionales, estadales, municipales, autónomas y
las privadas subsidiadas por el Estado.
Proyecto Canaima Educativo
Fundamentación Legal Objetivo
Promover la formación integral de los niños y niñas
venezolanos (as), mediante el aprendizaje liberador y
emancipador apoyado por las Tecnologías de Información
Libres.
Canaima Educativo “Va a mi
Casa”
Canaima Educativo
“Escolar”
*Criterios para la asignación
de la Red Salón en los
planteles
*Compontes de la red Salón
Proyecto Canaima Educativo
Impacto Social
•Pedagógico
•Tecnológico
Servicios que ofrece en Proyecto Canaima Educativo.
Consiste en ofrecer una mayor rapidez
en los proceso tecnológico mediante
una variedad de programas destinados
a los proyectos educativos.
Acceso a las tecnologías
para nuestros docentes,
estudiantes y a sus
familiares
Fortalece la
estructura de
desarrollo y soporte
nacional.
Posee herramientas
ofimáticas y de
accesibilidad.
Categorías de los contenidos educativos segundo grado
Proyecto Canaima Educativo
Beneficios de la Aplicación didáctica en el estudiante
Acceso a una
gran cantidad
de información
Crear, buscar y
compartir
información a
través de la red
Aprende
habilidades,
estrategias y
valores
investigar y
analizar
información
Gran
motivación
debido a la
innovación de
la tecnología.
Crea su propio
aprendizaje y lo
comparte
Beneficios de la Aplicación didáctica en el docente
Adquiere
competencias
digitales .
Cambios
en su
metodología
de trabajo
Se convierten
en guías y
mediadores del
aprendizaje
Reflexiones
sobre la
practica
educativa y
puede
compartirla con
otros docentes
Puede darse el
intercambio de
ideas y recursos
entre centros
educativos
Referencias Bibliográficas
Sevillano, María (1998).Nuevas Tecnologías, Medios de Comunicación y Educación. Madrid.
Fernandez
Ministerio de Ciencia y Tecnología, (2006 )Hardware: adquisición y uso en la administración pública
nacional.(Documento en línea).(Consulta 2014. Mayo 5)
http://canaima.softwarelibre.gob.ve/cms
books.google.co.ve/books?id=qbwvaqaaiaaj

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La actualidad más candente (16)

Plan de trabajo anual
Plan de trabajo anualPlan de trabajo anual
Plan de trabajo anual
 
Tic marina
Tic marinaTic marina
Tic marina
 
Historia de las_tic_1 (1)
Historia de las_tic_1 (1)Historia de las_tic_1 (1)
Historia de las_tic_1 (1)
 
Hardware II, ARQUITECTURA DEL COMPUTADOR
Hardware II, ARQUITECTURA DEL COMPUTADOR Hardware II, ARQUITECTURA DEL COMPUTADOR
Hardware II, ARQUITECTURA DEL COMPUTADOR
 
tecnologia a gran escala
tecnologia a gran escalatecnologia a gran escala
tecnologia a gran escala
 
Presentación 1 a 1
Presentación 1 a 1Presentación 1 a 1
Presentación 1 a 1
 
PPP
PPPPPP
PPP
 
Mec6
Mec6Mec6
Mec6
 
guion
guion guion
guion
 
003 orientaciones para_coordinador_de_innovacion_y_soporte_tecnologico
003 orientaciones para_coordinador_de_innovacion_y_soporte_tecnologico003 orientaciones para_coordinador_de_innovacion_y_soporte_tecnologico
003 orientaciones para_coordinador_de_innovacion_y_soporte_tecnologico
 
TECNOTICS
TECNOTICSTECNOTICS
TECNOTICS
 
3 Noticias
3 Noticias3 Noticias
3 Noticias
 
Introducción a las tics
Introducción a las ticsIntroducción a las tics
Introducción a las tics
 
Las tic en preescolar
Las tic en preescolarLas tic en preescolar
Las tic en preescolar
 
Presentacion1
Presentacion1Presentacion1
Presentacion1
 
La introduccion de las tic, a las aulas argentinas
La introduccion de las tic, a las aulas argentinasLa introduccion de las tic, a las aulas argentinas
La introduccion de las tic, a las aulas argentinas
 

Similar a Herramientas de trabajo con nuevas tecnologias

Proyecto sociotecnologico-i
Proyecto sociotecnologico-iProyecto sociotecnologico-i
Proyecto sociotecnologico-iCarynel Corales
 
La Informática en la Argentina.
La Informática en la Argentina.La Informática en la Argentina.
La Informática en la Argentina.gabi zavala
 
Proyecto sociotecnologico-i-c
Proyecto sociotecnologico-i-cProyecto sociotecnologico-i-c
Proyecto sociotecnologico-i-cEduardo Medina
 
Avance del Semestre I
Avance del Semestre IAvance del Semestre I
Avance del Semestre IGemalli
 
Avance de semestre 1
Avance de semestre 1Avance de semestre 1
Avance de semestre 1ElNegritoO
 
La incorporación de las TIC en la formación docente
La incorporación de las TIC en la formación docenteLa incorporación de las TIC en la formación docente
La incorporación de las TIC en la formación docenteTodo Cambio
 
Proyecto: Canaima Educativo
Proyecto: Canaima EducativoProyecto: Canaima Educativo
Proyecto: Canaima EducativoJuan Blanco
 
Proyecto socio tecnologico I
Proyecto socio tecnologico IProyecto socio tecnologico I
Proyecto socio tecnologico Iadrianfl
 
Diapositivasdeproyectoactualizadas
DiapositivasdeproyectoactualizadasDiapositivasdeproyectoactualizadas
DiapositivasdeproyectoactualizadasAlexana Ydrogo
 
Plan anual de trabajo 2014
Plan anual de trabajo 2014Plan anual de trabajo 2014
Plan anual de trabajo 2014besatriz
 
Las tics en la educación básica del ecuador
Las tics en la educación básica del ecuadorLas tics en la educación básica del ecuador
Las tics en la educación básica del ecuadorGissela Vallejo
 
Informe Final PST I - Diapositivas
Informe Final PST I - Diapositivas Informe Final PST I - Diapositivas
Informe Final PST I - Diapositivas PST_INF-3M_G10
 
Una breve historia de las TIC Educativas en España
Una breve historia de las TIC Educativas en EspañaUna breve historia de las TIC Educativas en España
Una breve historia de las TIC Educativas en EspañaINTEF
 
Proyecto sociotecnologico i corregido
Proyecto sociotecnologico i corregidoProyecto sociotecnologico i corregido
Proyecto sociotecnologico i corregidoMaria Jose Castillo
 

Similar a Herramientas de trabajo con nuevas tecnologias (20)

Proyecto sociotecnologico-i
Proyecto sociotecnologico-iProyecto sociotecnologico-i
Proyecto sociotecnologico-i
 
La Informática en la Argentina.
La Informática en la Argentina.La Informática en la Argentina.
La Informática en la Argentina.
 
Foro upel
Foro upelForo upel
Foro upel
 
Proyecto sociotecnologico-i-c
Proyecto sociotecnologico-i-cProyecto sociotecnologico-i-c
Proyecto sociotecnologico-i-c
 
Presentacion edecio
Presentacion edecioPresentacion edecio
Presentacion edecio
 
Avance del Semestre I
Avance del Semestre IAvance del Semestre I
Avance del Semestre I
 
Avance de semestre 1
Avance de semestre 1Avance de semestre 1
Avance de semestre 1
 
La incorporación de las TIC en la formación docente
La incorporación de las TIC en la formación docenteLa incorporación de las TIC en la formación docente
La incorporación de las TIC en la formación docente
 
Proyecto: Canaima Educativo
Proyecto: Canaima EducativoProyecto: Canaima Educativo
Proyecto: Canaima Educativo
 
Proyecto socio tecnologico I
Proyecto socio tecnologico IProyecto socio tecnologico I
Proyecto socio tecnologico I
 
Hdt
HdtHdt
Hdt
 
Diapositivasdeproyectoactualizadas
DiapositivasdeproyectoactualizadasDiapositivasdeproyectoactualizadas
Diapositivasdeproyectoactualizadas
 
Diapositivasdeproyectoactualizadas
DiapositivasdeproyectoactualizadasDiapositivasdeproyectoactualizadas
Diapositivasdeproyectoactualizadas
 
Diapositivasdeproyectoactualizadas
DiapositivasdeproyectoactualizadasDiapositivasdeproyectoactualizadas
Diapositivasdeproyectoactualizadas
 
Plan anual de trabajo 2014
Plan anual de trabajo 2014Plan anual de trabajo 2014
Plan anual de trabajo 2014
 
Las tics en la educación básica del ecuador
Las tics en la educación básica del ecuadorLas tics en la educación básica del ecuador
Las tics en la educación básica del ecuador
 
Plan anual de trabajo 2014
Plan anual de trabajo 2014Plan anual de trabajo 2014
Plan anual de trabajo 2014
 
Informe Final PST I - Diapositivas
Informe Final PST I - Diapositivas Informe Final PST I - Diapositivas
Informe Final PST I - Diapositivas
 
Una breve historia de las TIC Educativas en España
Una breve historia de las TIC Educativas en EspañaUna breve historia de las TIC Educativas en España
Una breve historia de las TIC Educativas en España
 
Proyecto sociotecnologico i corregido
Proyecto sociotecnologico i corregidoProyecto sociotecnologico i corregido
Proyecto sociotecnologico i corregido
 

Último

Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Monseespinoza6
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxPabloPazmio14
 
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptLa Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptVictorManuelCabreraC4
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docxFelixCamachoGuzman
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024EdwardYumbato1
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdfnataliavera27
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.DeinerSuclupeMori
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24auxsoporte
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaYasneidyGonzalez
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfsandradianelly
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxAlejandrino Halire Ccahuana
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfMercedes Gonzalez
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASAntoineMoltisanti
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaEdurne Navarro Bueno
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETCESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasELIANAMARIBELBURBANO
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONMasielPMP
 

Último (20)

Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptLa Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 

Herramientas de trabajo con nuevas tecnologias

  • 1. REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA DEFENSA UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL DE LA FUERZA ARMADA MAESTRÍA EN TECNOLOGÍA EDUCATIVA MÓDULO: TECNOLOGÍA EN EL PROCESO ENSEÑANZA-APRENDIZAJE Los Teques, Mayo 2014 Participante Aura Almeida
  • 2. Las herramientas de trabajo en las nuevas fronteras educativas con nuevas tecnologías permiten la disponibilidad de instrumentos interactivos en las aulas de clase.
  • 3. HERRAMIENTAS DE TRABAJO EN LAS NUEVAS FRONTERAS EDUCATIVAS CON LA TECNOLOGIA HERRAMIENTAS BÁSICAS DEL COMPUTADOR Es la parte física de la informática, el material que se emplea para que un ordenador o cualquier aparato electrónico pueda funcionar y ejecutar las tareas para las que han sido diseñados. Según Sevillano(1998)…”engloba todos los elementos físicos materiales que componen el ordenador…”
  • 4. a.-Memoria principal b.-Unidad central de proceso (cpu). c.-Unidad aritmético-lógico. d.- Unidad de control e.- Elementos de entrada y salida. f.- Unidad de almacenamiento g.- Sistema operativo HERRAMIENTAS DE TRABAJO EN LAS NUEVAS FRONTERAS EDUCATIVAS CON NUEVAS TECNOLOGIA Componentes del Hardware
  • 5. HERRAMIENTAS DE TRABAJO EN LAS NUEVAS FRONTERAS EDUCATIVAS CON LA TECNOLOGIA Se define como un conjunto de programas, documentos, procedimientos y rutinas asociadas con la operación de un sistema de cómputo. Según Sevillano (1998) “ Es el componente lógico que dirige el trabajo del ordenador. Es casi un elemento de mas relevancia y, en los muchos casos, demanda la realización de inversiones mas importantes que las precisas parta disponer de un hardware”.
  • 6. SOFTWARE EDUCATIVO La primera teoría del Software fue creada por Alan Turing en su ensayo de 1935 sobre números computables, con una aplicación destinada a la toma de decisiones. El término "software" fue utilizado por primera vez de forma escrita por John W. Tukey en 1958. Software Educativo Según Rodríguez (2000), “Es una aplicación informática, que soportada sobre una bien definida estrategia pedagógica, apoya directamente el proceso de enseñanza aprendizaje constituyendo un efectivo instrumento para el desarrollo educacional del hombre del próximo siglo”.
  • 7. HERRAMIENTAS DE TRABAJO EN LAS NUEVAS FRONTERAS EDUCATIVAS CON INNOVACIÓN TECNOLÓGICA SOFTWARE EDUCATIVO Se pueden considerar como el conjunto de recursos informáticos diseñados con la intención de ser utilizados en el contexto del proceso de enseñanza/ aprendizaje.
  • 8. SOFTWARE EDUCATIVO Fechas Avances Características 1 Era. 1940 - 1965 Uso de Hardware y Software en uno solo. Type 19, Colossus, Fortan, Basic, Logo Cobol Simuladores de vuelo en computadoras análogas. Entrenador de radar sintético. Trazo de elementos gráficos estableciendo geometría en lápiz. Asociación de IBM con la Universidad de Stanford. 2da. Era 1965- 1972 Pascal, Prolog, Mumps, Lisp Apollo 1969 Aparición de Multiprogramación y sistemas multiusuario, las aplicaciones medicas, lenguajes básicos y logotipos. 3era 1972 - 1989 Plato IV , Apple II Commodore Pet, Commodore Vic-20 Commodore 64, Altair 880, Microsoft Windows , GNU Proyect. Se ejecutan computadoras personales. Revolución del mercado. Complejidad en los Sistemas de Información. Proyecto GNU por Richard Stallman. Apple revoluciona el softwere. 4ta. Era 1990 - Visual Basic, Linux-GNU Gnome, KDE, Windows 8 Windows Reimagined, Courseware, 1er. Sistema Operativo libre. Aparecen redes neuronales, Sistemas Expertos y SW de inteligencia artificial Difusión redes sociales ,locales y globales,
  • 9. SOFTWARE EDUCATIVO Tipos Características Tipos Características Courware Destinado a maestros, entrenadores, tutorías para estudiantes. Disponibles en paginas, html, pdf y otras. Plataforma personalizadas Looalike, qwerty, leapfrog Aula ayuda Software gestión de aula Propósitos educativos específicos. Conducción de prueba software, geometría interactiva, aprendizaje virtual. Evaluación Auto- organizada, en línea, votación de mano. question mark, evalu next , moodle utilizado para pruebas , exámenes, pruebas en red, laboratorios. Educación Portos (Carnell). Distribución de linux : azucar doudoulinux, edubuntu Uberstudent Referencia educativa Microsoft, wiki y sus offsinps, etc.
  • 10. Planes y programas institucionales Proyecto Canaima Educativo Es un proyecto del Gobierno Bolivariano que tiene por objetivo apoyar la formación integral de las niñas y los niños, mediante la dotación de una computadora portátil escolar con contenidos educativos a los maestros y estudiantes del subsistema de educación primaria conformado por las escuelas públicas nacionales, estadales, municipales, autónomas y las privadas subsidiadas por el Estado.
  • 11. Proyecto Canaima Educativo Fundamentación Legal Objetivo Promover la formación integral de los niños y niñas venezolanos (as), mediante el aprendizaje liberador y emancipador apoyado por las Tecnologías de Información Libres.
  • 12. Canaima Educativo “Va a mi Casa” Canaima Educativo “Escolar” *Criterios para la asignación de la Red Salón en los planteles *Compontes de la red Salón Proyecto Canaima Educativo Impacto Social •Pedagógico •Tecnológico
  • 13. Servicios que ofrece en Proyecto Canaima Educativo. Consiste en ofrecer una mayor rapidez en los proceso tecnológico mediante una variedad de programas destinados a los proyectos educativos. Acceso a las tecnologías para nuestros docentes, estudiantes y a sus familiares Fortalece la estructura de desarrollo y soporte nacional. Posee herramientas ofimáticas y de accesibilidad.
  • 14. Categorías de los contenidos educativos segundo grado Proyecto Canaima Educativo
  • 15. Beneficios de la Aplicación didáctica en el estudiante Acceso a una gran cantidad de información Crear, buscar y compartir información a través de la red Aprende habilidades, estrategias y valores investigar y analizar información Gran motivación debido a la innovación de la tecnología. Crea su propio aprendizaje y lo comparte
  • 16. Beneficios de la Aplicación didáctica en el docente Adquiere competencias digitales . Cambios en su metodología de trabajo Se convierten en guías y mediadores del aprendizaje Reflexiones sobre la practica educativa y puede compartirla con otros docentes Puede darse el intercambio de ideas y recursos entre centros educativos
  • 17. Referencias Bibliográficas Sevillano, María (1998).Nuevas Tecnologías, Medios de Comunicación y Educación. Madrid. Fernandez Ministerio de Ciencia y Tecnología, (2006 )Hardware: adquisición y uso en la administración pública nacional.(Documento en línea).(Consulta 2014. Mayo 5) http://canaima.softwarelibre.gob.ve/cms books.google.co.ve/books?id=qbwvaqaaiaaj