SlideShare una empresa de Scribd logo
Word 2010
Saltos de sección
 Los saltos de sección de Word indican cuándo acaba un determinado apartado o
  sección. Esto permite que los elementos que comúnmente se aplican a todo el
  documento por igual, como el pie de página o las tabulaciones, cesen en un
  determinado punto, para poder configurarlos de forma distinta a continuación.
  Puede resultar muy útil para aplicar un formato distinto en las páginas de un
  mismo documento o bien en distintas zonas de la misma página.

 Las posibilidades son muchas, por ejemplo podríamos:

 Aplicar una numeración de páginas que empezara de nuevo en cada uno de los
  temas o capítulos.
 Establecer un tamaño de página y orientación distintas en un mismo
  documento.
 Aplicar márgenes distintos a una página en concreto, independientemente de
  los establecidos en el documento, etc.
Para incluir un salto de sección
en el documento, nos situamos
en la ficha Diseño de página
 Grupo Configurar página
 Desplegamos el menú Saltos
 Escogemos cualquiera de las
  opciones de la categoría
  Saltos de sección.
 Observa en la imagen los
  tipos de saltos y sus
  definiciones.
Eliminar un salto de sección

Cambiar a la vista Borrador desde la pestaña Vista.
Situar el cursor en la línea que representa el salto.
Pulsar la tecla SUPR.
Importante: Al eliminar un salto de sección, Word
interpreta que ahora todo forma parte del mismo
apartado y por tanto se pierde el formato específico de la
sección inmediatamente superior al salto para adoptar el
de la sección inferior.
Tabla de contenido
Una tabla de contenido es un reflejo de la estructura de
un documento y contiene los títulos de los temas y
subtemas que forman el documento.
La tabla de contenido suele figurar al principio de un
libro y es lo primero que miramos cuando queremos
saber qué temas tratará.
Para poder insertar una tabla de contenido debemos
utilizar los estilos de Microsoft Word.
Tabla de contenido
Seleccionamos un estilo para títulos y un énfasis para el
contenido.
Terminado el cuerpo del trabajo vamos a:
 Pestaña referencias
 Grupo tabla de contenido
 Seleccionamos una tabla automática.
Tabla de ilustraciones
También podemos incluir en nuestros documentos tablas de ilustraciones, gráficos o de tablas.

   Al igual que hemos visto que para crear índices y tabla de contenidos primero debemos marcar las
    entradas y después generar la tabla.

   De forma similar a como ocurría con la TDC tenemos dos opciones para marcar las entradas a la tabla
    de ilustraciones:

   Utilizar los rótulos de ilustraciones predefinidos por Word.

   Para utilizar esta opción debemos seleccionar el objeto (ya sea tabla, imagen, gráfico, etc.), acceder a
    la pestaña Referencias y pulsar el botón Insertar título.

   Nos aparece el diálogo Título que vemos en la imagen. Como podemos ver el título se va a insertar en
    una tabla, aunque podemos asignarle el título a cualquier otro tipo de elemento.

   Al seleccionar la tabla, gráfico, imagen, ecuación, etc y seleccionar Título, Word lo detecta
    automáticamente y le asigna el título y el tipo de rótulo adecuado. La posición del título puede ser
    incluida encima de la selección o por debajo de la selección.
Herramientas de Word2010

Más contenido relacionado

La actualidad más candente (17)

Salto de paginas y secciones Word 2010
Salto de paginas y secciones Word 2010Salto de paginas y secciones Word 2010
Salto de paginas y secciones Word 2010
 
Cuestionario haerca de las portadas
Cuestionario haerca de las portadasCuestionario haerca de las portadas
Cuestionario haerca de las portadas
 
Manual word 11
Manual word 11Manual word 11
Manual word 11
 
Herramientas de word y sus funciones
Herramientas de word y sus funciones Herramientas de word y sus funciones
Herramientas de word y sus funciones
 
Momento de lectura creacion de tablas de contenido
Momento de lectura creacion de tablas de contenidoMomento de lectura creacion de tablas de contenido
Momento de lectura creacion de tablas de contenido
 
Salto de pagina y salto de sección
Salto de pagina y salto de secciónSalto de pagina y salto de sección
Salto de pagina y salto de sección
 
Manual_word_01
Manual_word_01Manual_word_01
Manual_word_01
 
Salto de página y salto de sección
Salto de página y salto de sección Salto de página y salto de sección
Salto de página y salto de sección
 
Guýýa trabajos en word
Guýýa trabajos en wordGuýýa trabajos en word
Guýýa trabajos en word
 
Manual word 07
Manual word 07Manual word 07
Manual word 07
 
Presentación Insertar Word
Presentación Insertar WordPresentación Insertar Word
Presentación Insertar Word
 
Utilidades de word
Utilidades de wordUtilidades de word
Utilidades de word
 
Salto de pagina y de secciones
Salto de pagina y de seccionesSalto de pagina y de secciones
Salto de pagina y de secciones
 
Plantilla
PlantillaPlantilla
Plantilla
 
Adjacency mergeletter
Adjacency mergeletterAdjacency mergeletter
Adjacency mergeletter
 
Documento de apoyo para realizar las diferentes herramientas que tiene micros...
Documento de apoyo para realizar las diferentes herramientas que tiene micros...Documento de apoyo para realizar las diferentes herramientas que tiene micros...
Documento de apoyo para realizar las diferentes herramientas que tiene micros...
 
Saltos de pagina y seccion
Saltos de pagina y seccionSaltos de pagina y seccion
Saltos de pagina y seccion
 

Destacado

Comunidades virtuales
Comunidades virtualesComunidades virtuales
Comunidades virtuales
wendygalan2
 
Presentacin Openoffice Impress 1201176413749091 3
Presentacin Openoffice Impress 1201176413749091 3Presentacin Openoffice Impress 1201176413749091 3
Presentacin Openoffice Impress 1201176413749091 3
andreatruji
 
25 Modulos Comunicacion
25 Modulos Comunicacion25 Modulos Comunicacion
25 Modulos Comunicacion
decroly moodle
 
10 Joomla. Alojamiento Web Gratuito
10 Joomla. Alojamiento Web Gratuito10 Joomla. Alojamiento Web Gratuito
10 Joomla. Alojamiento Web Gratuito
José M. Padilla
 
22 Actividades DidáCticas
22 Actividades DidáCticas22 Actividades DidáCticas
22 Actividades DidáCticas
decroly moodle
 
Acta sesion ordinaria nº 9
Acta sesion ordinaria nº 9Acta sesion ordinaria nº 9
Acta sesion ordinaria nº 9
Tamara Salinas
 
Resumen de trabajo
Resumen de trabajoResumen de trabajo
Resumen de trabajo
aftnsdc
 
00 IntroduccióN Y Principales CaracteríSticas
00 IntroduccióN Y Principales CaracteríSticas00 IntroduccióN Y Principales CaracteríSticas
00 IntroduccióN Y Principales CaracteríSticas
decroly moodle
 
Vinculos para internet aplicado a la educación
Vinculos para internet aplicado a la educaciónVinculos para internet aplicado a la educación
Vinculos para internet aplicado a la educación
decroly moodle
 
Diapositivas kikita cuellar
Diapositivas kikita cuellarDiapositivas kikita cuellar
Diapositivas kikita cuellar
kikithacuellar
 
Trabajo De Compu Natty
Trabajo De Compu NattyTrabajo De Compu Natty
Trabajo De Compu Natty
natalia
 

Destacado (20)

Comunidades virtuales
Comunidades virtualesComunidades virtuales
Comunidades virtuales
 
Presentacin Openoffice Impress 1201176413749091 3
Presentacin Openoffice Impress 1201176413749091 3Presentacin Openoffice Impress 1201176413749091 3
Presentacin Openoffice Impress 1201176413749091 3
 
CAPACITACIÓN OLPC 4
CAPACITACIÓN OLPC 4CAPACITACIÓN OLPC 4
CAPACITACIÓN OLPC 4
 
25 Modulos Comunicacion
25 Modulos Comunicacion25 Modulos Comunicacion
25 Modulos Comunicacion
 
10 Joomla. Alojamiento Web Gratuito
10 Joomla. Alojamiento Web Gratuito10 Joomla. Alojamiento Web Gratuito
10 Joomla. Alojamiento Web Gratuito
 
22 Actividades DidáCticas
22 Actividades DidáCticas22 Actividades DidáCticas
22 Actividades DidáCticas
 
Acta sesion ordinaria nº 9
Acta sesion ordinaria nº 9Acta sesion ordinaria nº 9
Acta sesion ordinaria nº 9
 
Jclic
JclicJclic
Jclic
 
L’hort de l’escola ipn
L’hort de l’escola  ipnL’hort de l’escola  ipn
L’hort de l’escola ipn
 
Resumen de trabajo
Resumen de trabajoResumen de trabajo
Resumen de trabajo
 
00 IntroduccióN Y Principales CaracteríSticas
00 IntroduccióN Y Principales CaracteríSticas00 IntroduccióN Y Principales CaracteríSticas
00 IntroduccióN Y Principales CaracteríSticas
 
Bt Presentacion
Bt   PresentacionBt   Presentacion
Bt Presentacion
 
Presentacion de la página web del I.E.S. Pedro Cerrada
Presentacion de la página web del I.E.S. Pedro CerradaPresentacion de la página web del I.E.S. Pedro Cerrada
Presentacion de la página web del I.E.S. Pedro Cerrada
 
бахрейн
бахрейнбахрейн
бахрейн
 
Vinculos para internet aplicado a la educación
Vinculos para internet aplicado a la educaciónVinculos para internet aplicado a la educación
Vinculos para internet aplicado a la educación
 
El teatro en grecia y roma
El teatro en grecia y romaEl teatro en grecia y roma
El teatro en grecia y roma
 
Windows 7 para Periodistas
Windows 7 para PeriodistasWindows 7 para Periodistas
Windows 7 para Periodistas
 
Diapositivas kikita cuellar
Diapositivas kikita cuellarDiapositivas kikita cuellar
Diapositivas kikita cuellar
 
Trabajo De Compu Natty
Trabajo De Compu NattyTrabajo De Compu Natty
Trabajo De Compu Natty
 
Electronicadigital
ElectronicadigitalElectronicadigital
Electronicadigital
 

Similar a Herramientas de Word2010

Trabajo
TrabajoTrabajo
Trabajo
krlyta
 
Crear tablas de contenidos luisito
Crear tablas de contenidos luisitoCrear tablas de contenidos luisito
Crear tablas de contenidos luisito
Gina Santos
 
Manejo de estilos, índices, tablas de contenido e ilustraciones
Manejo de estilos, índices, tablas de contenido e ilustracionesManejo de estilos, índices, tablas de contenido e ilustraciones
Manejo de estilos, índices, tablas de contenido e ilustraciones
SOLEDADMM
 
Escuela superior politecnica_de_chimborazo-_alexander_sani
Escuela superior politecnica_de_chimborazo-_alexander_saniEscuela superior politecnica_de_chimborazo-_alexander_sani
Escuela superior politecnica_de_chimborazo-_alexander_sani
Alexander Sany
 
Unidad 17 tablas de contenidos de ilustraciones e índices
Unidad 17 tablas de contenidos  de ilustraciones e índices Unidad 17 tablas de contenidos  de ilustraciones e índices
Unidad 17 tablas de contenidos de ilustraciones e índices
luiscevallosg
 
Manejo de estilos
Manejo de estilosManejo de estilos
Manejo de estilos
ruizherrera
 
Manejo de estilos, indices, tablas de contenido e ilustraciones
Manejo de estilos, indices, tablas de contenido e ilustracionesManejo de estilos, indices, tablas de contenido e ilustraciones
Manejo de estilos, indices, tablas de contenido e ilustraciones
Bryanghost
 
Tablas de contenidos
Tablas de contenidosTablas de contenidos
Tablas de contenidos
Ilovegaga
 
Crear tablas de contenidos luisito
Crear tablas de contenidos luisitoCrear tablas de contenidos luisito
Crear tablas de contenidos luisito
Dario Afellay Ferrin
 

Similar a Herramientas de Word2010 (20)

Saltos de seccion en word
Saltos de seccion en wordSaltos de seccion en word
Saltos de seccion en word
 
Manejo de estilos
Manejo de estilosManejo de estilos
Manejo de estilos
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
 
Unidad viii
Unidad viiiUnidad viii
Unidad viii
 
Trabajo
TrabajoTrabajo
Trabajo
 
Trabajo
TrabajoTrabajo
Trabajo
 
Portafolio de evidencia de Ricardo
Portafolio de evidencia de RicardoPortafolio de evidencia de Ricardo
Portafolio de evidencia de Ricardo
 
Crear tablas de contenidos luisito
Crear tablas de contenidos luisitoCrear tablas de contenidos luisito
Crear tablas de contenidos luisito
 
Clas 6
Clas 6Clas 6
Clas 6
 
Manejo de estilos, índices, tablas de contenido e ilustraciones
Manejo de estilos, índices, tablas de contenido e ilustracionesManejo de estilos, índices, tablas de contenido e ilustraciones
Manejo de estilos, índices, tablas de contenido e ilustraciones
 
Escuela superior politecnica_de_chimborazo-_alexander_sani
Escuela superior politecnica_de_chimborazo-_alexander_saniEscuela superior politecnica_de_chimborazo-_alexander_sani
Escuela superior politecnica_de_chimborazo-_alexander_sani
 
Unidad 17 tablas de contenidos de ilustraciones e índices
Unidad 17 tablas de contenidos  de ilustraciones e índices Unidad 17 tablas de contenidos  de ilustraciones e índices
Unidad 17 tablas de contenidos de ilustraciones e índices
 
Deber
DeberDeber
Deber
 
Manejo de estilos
Manejo de estilosManejo de estilos
Manejo de estilos
 
Trabajo
TrabajoTrabajo
Trabajo
 
Manejo de estilos, indices, tablas de contenido e ilustraciones
Manejo de estilos, indices, tablas de contenido e ilustracionesManejo de estilos, indices, tablas de contenido e ilustraciones
Manejo de estilos, indices, tablas de contenido e ilustraciones
 
Avanzado word, excel,powerpoint
Avanzado word, excel,powerpointAvanzado word, excel,powerpoint
Avanzado word, excel,powerpoint
 
Tablas de contenidos
Tablas de contenidosTablas de contenidos
Tablas de contenidos
 
Pdf
PdfPdf
Pdf
 
Crear tablas de contenidos luisito
Crear tablas de contenidos luisitoCrear tablas de contenidos luisito
Crear tablas de contenidos luisito
 

Último

Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
JudithRomero51
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 

Último (20)

Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteOrientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuarioLec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 

Herramientas de Word2010

  • 2. Saltos de sección  Los saltos de sección de Word indican cuándo acaba un determinado apartado o sección. Esto permite que los elementos que comúnmente se aplican a todo el documento por igual, como el pie de página o las tabulaciones, cesen en un determinado punto, para poder configurarlos de forma distinta a continuación. Puede resultar muy útil para aplicar un formato distinto en las páginas de un mismo documento o bien en distintas zonas de la misma página.  Las posibilidades son muchas, por ejemplo podríamos:  Aplicar una numeración de páginas que empezara de nuevo en cada uno de los temas o capítulos.  Establecer un tamaño de página y orientación distintas en un mismo documento.  Aplicar márgenes distintos a una página en concreto, independientemente de los establecidos en el documento, etc.
  • 3. Para incluir un salto de sección en el documento, nos situamos en la ficha Diseño de página  Grupo Configurar página  Desplegamos el menú Saltos  Escogemos cualquiera de las opciones de la categoría Saltos de sección.  Observa en la imagen los tipos de saltos y sus definiciones.
  • 4. Eliminar un salto de sección Cambiar a la vista Borrador desde la pestaña Vista. Situar el cursor en la línea que representa el salto. Pulsar la tecla SUPR. Importante: Al eliminar un salto de sección, Word interpreta que ahora todo forma parte del mismo apartado y por tanto se pierde el formato específico de la sección inmediatamente superior al salto para adoptar el de la sección inferior.
  • 5. Tabla de contenido Una tabla de contenido es un reflejo de la estructura de un documento y contiene los títulos de los temas y subtemas que forman el documento. La tabla de contenido suele figurar al principio de un libro y es lo primero que miramos cuando queremos saber qué temas tratará. Para poder insertar una tabla de contenido debemos utilizar los estilos de Microsoft Word.
  • 6. Tabla de contenido Seleccionamos un estilo para títulos y un énfasis para el contenido. Terminado el cuerpo del trabajo vamos a:  Pestaña referencias  Grupo tabla de contenido  Seleccionamos una tabla automática.
  • 7. Tabla de ilustraciones También podemos incluir en nuestros documentos tablas de ilustraciones, gráficos o de tablas.  Al igual que hemos visto que para crear índices y tabla de contenidos primero debemos marcar las entradas y después generar la tabla.  De forma similar a como ocurría con la TDC tenemos dos opciones para marcar las entradas a la tabla de ilustraciones:  Utilizar los rótulos de ilustraciones predefinidos por Word.  Para utilizar esta opción debemos seleccionar el objeto (ya sea tabla, imagen, gráfico, etc.), acceder a la pestaña Referencias y pulsar el botón Insertar título.  Nos aparece el diálogo Título que vemos en la imagen. Como podemos ver el título se va a insertar en una tabla, aunque podemos asignarle el título a cualquier otro tipo de elemento.  Al seleccionar la tabla, gráfico, imagen, ecuación, etc y seleccionar Título, Word lo detecta automáticamente y le asigna el título y el tipo de rótulo adecuado. La posición del título puede ser incluida encima de la selección o por debajo de la selección.