SlideShare una empresa de Scribd logo
La Web 2.0, o web social ha sido el resultado de la
evolución de la versión 1.0 de internet. A
diferencia del internet tradicional que tenía
funciones meramente informativas, la web 2.0 es
una red interactiva, en la que los usuarios pueden
decidir qué contenidos son necesarios y cuando
acceder a ellos.
“Parte del éxito en la gestión de un proyecto reside en una
adecuada gestión de las actividades y tareas que tenemos que
llevar a cabo para alcanzar los objetivos previstos en el
proyecto, tanto en el plazo como en los resultados de dichas
tareas.”
Herramientas que nos pueden ayudar con dicha labor:
 Google calendar: Es una herramienta que nos permite
crear calendarios con diferentes tipos de accesos; es decir,
si se requiere un calendario que se comparta solo con los
compañeros de la empresa, o con los de la Universidad.
 Este tipo de calendarios permite sincronizar a un grupo de
personas para que coordinen fechas y recordatorios.
 Remember the Milk: es una aplicación web
que permite administrar listas de tareas y su
tiempo de gestión desde cualquier ordenador
o dispositivo móvil.
ESTAS HERRAMIENTAS APARTE DE SER
COLABORATIVAS A NIVEL GRUPAL, AYUDAN EN
EL DIARIO VIVIR DE LAS PERSONAS.
Son espacios virtuales donde un usuario puede interactuar con otros
usuarios. Se trata de una estructura social compuesta por grupos de
personas conectadas por algún tipo de afinidad o relación que puede
ir desde la amistad o el parentesco hasta intereses comunes,
necesidad de compartir, adquirir conocimientos u otras.
VENTAJAS:
- Bidireccionalidad
- Inmediatez
- Existe interrelación entre las
personas que la forman.
- Permite la Difusión masiva de
información
- Puede emplear la gestión de
proyectos
EJEMPLOS:
- FACEBOOK
- GOOGLE +
Es una combinación entre los blogs y la mensajería
instantánea que consiste en la publicación de mensajes
cortos en el perfil del usuario con intención de informar
sobre lo que está ocurriendo de forma rápida y efectiva.
Un ejemplo de estos microblog es el Twitter.
Características de los MICROBLOG
 Cada usuario puede tener seguidores
 Los usuarios pueden republicar, es decir compartir lo
publicado por otros usuarios.
 Se obtiene un Feedback inmediato, en tiempo real.
ESTA HERRAMIENTA NOS SIRVE A NIVEL EMPRESARIAL
PARA FORTALECER Y CREAR METODOS DE
COMUNICACIÓN INTERNA PARTICIPATIVA.
 Con esta herramienta tenemos la
posibilidad de almacenar
cualquier tipo archivo en una
estructura de carpetas que
podemos compartir con otras
personas. Explicaremos el más
conocido disco de
almacenamiento online; Dropbox
(www.dropbox.com): es una
herramienta de almacenamiento
de información online, con
posibilidad de acceso desde
cualquier sitio A modo de
ejemplo, podríamos tener
nuestros archivos almacenados
de la siguiente manera:

Son espacios virtuales conformados documentos,
imágenes, vínculos, etc., que permiten la edición,
modificación, eliminación y creación de nuevo contenido
por parte de los usuarios a través de navegadores,
manteniendo un historial recuperable. Permite establecer
permisos de edición entre grupos cerrados o abiertos.
Nos permiten mantener, organizar y compartir nuestros
“favoritos” en internet, es decir, aquellos enlaces en la red
que son de interés particular para nosotros. También nos
permite conocer los enlaces públicos de otros usuarios y
llegar a información que es de nuestro interés.U
Usos: Por su característica de almacenamiento
virtual nos permiten acceder desde cualquier
navegador en cualquier lugar del mundo a
nuestro contenido. Se emplean también como
bases de datos de conocimiento intertextual.
Su gestión permite establecer privacidad de
los enlaces o de forma contraria, contenido
público.
Google maps es un sistema de mapas
colaborativo que permite personalizar mapas
con información georeferenciada, tanto de
forma pública como privada. Después de que
se cree el mapa este se puede compartir con
otros usuarios, quienes a su vez pueden
invitar a otros si se permite esta
característica. A estos mapas se les puede
agregar imágenes, videos o textos.
EL USO DE ESTAS HERRAMIENTAS EL TRABAJO
COLABORATIVO FORTALECEN LA
COMUNICACIÓN EN EL DESEMPEÑO DE
NUESTROS FUNCIONES Y ACTIVIDADES
DIARIAS.
HERRAMIENTAS DE LA NUEVA ERA

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

web 2.0
web 2.0web 2.0
Impacto de la web
Impacto de la web Impacto de la web
Impacto de la web Stefy2
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Herramientas de trabajo
Herramientas de trabajoHerramientas de trabajo
Herramientas de trabajo
ycarrillo19
 
Herramientas colaborativas
Herramientas colaborativasHerramientas colaborativas
Herramientas colaborativas
Isaac Fabian Carrillo Sanchez
 
Herramientas de la web 2.0
Herramientas de la web 2.0Herramientas de la web 2.0
Herramientas de la web 2.0jekariito_HERALA
 
Web 2-gaby
Web 2-gabyWeb 2-gaby
Web 2-gaby
Domsal
 
Web2
Web2Web2
Web2
Martinaa3
 
Síntesis de las herramientas web 2
Síntesis de las herramientas web 2Síntesis de las herramientas web 2
Síntesis de las herramientas web 2marylengilmaestre
 
Fredycanizares01
Fredycanizares01Fredycanizares01
Fredycanizares01
fpcanizaresg
 
Trabajo web 2.0
Trabajo web 2.0Trabajo web 2.0
Trabajo web 2.0
Stiven Alarcon
 
Herramientas de trabajo colaborativo
Herramientas de trabajo colaborativoHerramientas de trabajo colaborativo
Herramientas de trabajo colaborativoSofiG21
 
Herramientas web
Herramientas webHerramientas web
Herramientas web
MaraFaqiu
 
Herramientas colaborativas
Herramientas colaborativasHerramientas colaborativas
Herramientas colaborativas
AngeloAndreeAcostaMa
 
Aplicabilidad de las herramientas colaborativas de la web
Aplicabilidad de las herramientas colaborativas de la webAplicabilidad de las herramientas colaborativas de la web
Aplicabilidad de las herramientas colaborativas de la webDenizot
 
Web2.0
Web2.0Web2.0
Tarea1
Tarea1Tarea1

La actualidad más candente (18)

web 2.0
web 2.0web 2.0
web 2.0
 
Impacto de la web
Impacto de la web Impacto de la web
Impacto de la web
 
TRABAJO COLABORATIVO
TRABAJO COLABORATIVO TRABAJO COLABORATIVO
TRABAJO COLABORATIVO
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Herramientas de trabajo
Herramientas de trabajoHerramientas de trabajo
Herramientas de trabajo
 
Herramientas colaborativas
Herramientas colaborativasHerramientas colaborativas
Herramientas colaborativas
 
Herramientas de la web 2.0
Herramientas de la web 2.0Herramientas de la web 2.0
Herramientas de la web 2.0
 
Web 2-gaby
Web 2-gabyWeb 2-gaby
Web 2-gaby
 
Web2
Web2Web2
Web2
 
Síntesis de las herramientas web 2
Síntesis de las herramientas web 2Síntesis de las herramientas web 2
Síntesis de las herramientas web 2
 
Fredycanizares01
Fredycanizares01Fredycanizares01
Fredycanizares01
 
Trabajo web 2.0
Trabajo web 2.0Trabajo web 2.0
Trabajo web 2.0
 
Herramientas de trabajo colaborativo
Herramientas de trabajo colaborativoHerramientas de trabajo colaborativo
Herramientas de trabajo colaborativo
 
Herramientas web
Herramientas webHerramientas web
Herramientas web
 
Herramientas colaborativas
Herramientas colaborativasHerramientas colaborativas
Herramientas colaborativas
 
Aplicabilidad de las herramientas colaborativas de la web
Aplicabilidad de las herramientas colaborativas de la webAplicabilidad de las herramientas colaborativas de la web
Aplicabilidad de las herramientas colaborativas de la web
 
Web2.0
Web2.0Web2.0
Web2.0
 
Tarea1
Tarea1Tarea1
Tarea1
 

Similar a Herramientas para el trabajo colaborativo

Presentacioncompartida (1)
Presentacioncompartida (1)Presentacioncompartida (1)
Presentacioncompartida (1)
Johana Naranjo
 
Presentacioncompartida (1)
Presentacioncompartida (1)Presentacioncompartida (1)
Presentacioncompartida (1)
Johana Naranjo
 
Herramientas colaborativas cmrg
Herramientas colaborativas cmrgHerramientas colaborativas cmrg
Herramientas colaborativas cmrg
Carol Michell Rubio Garcia
 
Web 2.0 y su recursos para la educación en línea
Web 2.0 y su recursos para la educación en líneaWeb 2.0 y su recursos para la educación en línea
Web 2.0 y su recursos para la educación en línea
Guillermo Vargas Gutiérrez
 
Redes sociales colaborativas - Web 2.0
Redes sociales colaborativas - Web 2.0Redes sociales colaborativas - Web 2.0
Redes sociales colaborativas - Web 2.0
dsconsultora
 
Unidad iii tecnologias en la nube
Unidad iii tecnologias en la nubeUnidad iii tecnologias en la nube
Unidad iii tecnologias en la nube
Josue Rodriguez
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
Dollz_Bethieh
 
La web 2.0
La web 2.0La web 2.0
Presentación la web 2.0
Presentación la web 2.0Presentación la web 2.0
Presentación la web 2.0
Shirley Cordero
 
Herramientas tecnológicas.
Herramientas tecnológicas.Herramientas tecnológicas.
Herramientas tecnológicas.
Estefy Muñoz
 
Herramientas colaborativas
Herramientas colaborativasHerramientas colaborativas
Herramientas colaborativas
antonyvillamizar
 
Tarea no. 6 jorge de recursos didacticos y tec.
Tarea no. 6 jorge de recursos didacticos y tec.Tarea no. 6 jorge de recursos didacticos y tec.
Tarea no. 6 jorge de recursos didacticos y tec.
ManuelGarcia563
 
Herramienta de trabajo colaborativo
Herramienta de trabajo colaborativoHerramienta de trabajo colaborativo
Herramienta de trabajo colaborativo
tecnicasistemas
 
Herramientas colaborativas
Herramientas colaborativasHerramientas colaborativas
Herramientas colaborativas
Lisandra Guzman
 
La Web 2.0
La Web 2.0 La Web 2.0
La Web 2.0
LorenaMartinAndan
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
solediaz11
 
Trabajo web 2.0
Trabajo web 2.0Trabajo web 2.0
Trabajo web 2.0
Stiven Alarcon
 

Similar a Herramientas para el trabajo colaborativo (20)

Presentacioncompartida (1)
Presentacioncompartida (1)Presentacioncompartida (1)
Presentacioncompartida (1)
 
Presentacioncompartida (1)
Presentacioncompartida (1)Presentacioncompartida (1)
Presentacioncompartida (1)
 
Delfi y malu tp 5
Delfi y malu tp 5Delfi y malu tp 5
Delfi y malu tp 5
 
tp 5
tp 5tp 5
tp 5
 
Herramientas colaborativas cmrg
Herramientas colaborativas cmrgHerramientas colaborativas cmrg
Herramientas colaborativas cmrg
 
Web 2.0 y su recursos para la educación en línea
Web 2.0 y su recursos para la educación en líneaWeb 2.0 y su recursos para la educación en línea
Web 2.0 y su recursos para la educación en línea
 
Herramientas Web 2
Herramientas Web 2Herramientas Web 2
Herramientas Web 2
 
Redes sociales colaborativas - Web 2.0
Redes sociales colaborativas - Web 2.0Redes sociales colaborativas - Web 2.0
Redes sociales colaborativas - Web 2.0
 
Unidad iii tecnologias en la nube
Unidad iii tecnologias en la nubeUnidad iii tecnologias en la nube
Unidad iii tecnologias en la nube
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
 
La web 2.0
La web 2.0La web 2.0
La web 2.0
 
Presentación la web 2.0
Presentación la web 2.0Presentación la web 2.0
Presentación la web 2.0
 
Herramientas tecnológicas.
Herramientas tecnológicas.Herramientas tecnológicas.
Herramientas tecnológicas.
 
Herramientas colaborativas
Herramientas colaborativasHerramientas colaborativas
Herramientas colaborativas
 
Tarea no. 6 jorge de recursos didacticos y tec.
Tarea no. 6 jorge de recursos didacticos y tec.Tarea no. 6 jorge de recursos didacticos y tec.
Tarea no. 6 jorge de recursos didacticos y tec.
 
Herramienta de trabajo colaborativo
Herramienta de trabajo colaborativoHerramienta de trabajo colaborativo
Herramienta de trabajo colaborativo
 
Herramientas colaborativas
Herramientas colaborativasHerramientas colaborativas
Herramientas colaborativas
 
La Web 2.0
La Web 2.0 La Web 2.0
La Web 2.0
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Trabajo web 2.0
Trabajo web 2.0Trabajo web 2.0
Trabajo web 2.0
 

Último

Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
3° UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO 2024.docx
3°  UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO  2024.docx3°  UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO  2024.docx
3° UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO 2024.docx
MaryAlejo3
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
ElzebirQuiroga
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 

Último (20)

Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
3° UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO 2024.docx
3°  UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO  2024.docx3°  UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO  2024.docx
3° UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO 2024.docx
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 

Herramientas para el trabajo colaborativo

  • 1.
  • 2. La Web 2.0, o web social ha sido el resultado de la evolución de la versión 1.0 de internet. A diferencia del internet tradicional que tenía funciones meramente informativas, la web 2.0 es una red interactiva, en la que los usuarios pueden decidir qué contenidos son necesarios y cuando acceder a ellos.
  • 3. “Parte del éxito en la gestión de un proyecto reside en una adecuada gestión de las actividades y tareas que tenemos que llevar a cabo para alcanzar los objetivos previstos en el proyecto, tanto en el plazo como en los resultados de dichas tareas.” Herramientas que nos pueden ayudar con dicha labor:  Google calendar: Es una herramienta que nos permite crear calendarios con diferentes tipos de accesos; es decir, si se requiere un calendario que se comparta solo con los compañeros de la empresa, o con los de la Universidad.  Este tipo de calendarios permite sincronizar a un grupo de personas para que coordinen fechas y recordatorios.
  • 4.  Remember the Milk: es una aplicación web que permite administrar listas de tareas y su tiempo de gestión desde cualquier ordenador o dispositivo móvil. ESTAS HERRAMIENTAS APARTE DE SER COLABORATIVAS A NIVEL GRUPAL, AYUDAN EN EL DIARIO VIVIR DE LAS PERSONAS.
  • 5. Son espacios virtuales donde un usuario puede interactuar con otros usuarios. Se trata de una estructura social compuesta por grupos de personas conectadas por algún tipo de afinidad o relación que puede ir desde la amistad o el parentesco hasta intereses comunes, necesidad de compartir, adquirir conocimientos u otras. VENTAJAS: - Bidireccionalidad - Inmediatez - Existe interrelación entre las personas que la forman. - Permite la Difusión masiva de información - Puede emplear la gestión de proyectos EJEMPLOS: - FACEBOOK - GOOGLE +
  • 6. Es una combinación entre los blogs y la mensajería instantánea que consiste en la publicación de mensajes cortos en el perfil del usuario con intención de informar sobre lo que está ocurriendo de forma rápida y efectiva. Un ejemplo de estos microblog es el Twitter. Características de los MICROBLOG  Cada usuario puede tener seguidores  Los usuarios pueden republicar, es decir compartir lo publicado por otros usuarios.  Se obtiene un Feedback inmediato, en tiempo real. ESTA HERRAMIENTA NOS SIRVE A NIVEL EMPRESARIAL PARA FORTALECER Y CREAR METODOS DE COMUNICACIÓN INTERNA PARTICIPATIVA.
  • 7.  Con esta herramienta tenemos la posibilidad de almacenar cualquier tipo archivo en una estructura de carpetas que podemos compartir con otras personas. Explicaremos el más conocido disco de almacenamiento online; Dropbox (www.dropbox.com): es una herramienta de almacenamiento de información online, con posibilidad de acceso desde cualquier sitio A modo de ejemplo, podríamos tener nuestros archivos almacenados de la siguiente manera: 
  • 8. Son espacios virtuales conformados documentos, imágenes, vínculos, etc., que permiten la edición, modificación, eliminación y creación de nuevo contenido por parte de los usuarios a través de navegadores, manteniendo un historial recuperable. Permite establecer permisos de edición entre grupos cerrados o abiertos.
  • 9. Nos permiten mantener, organizar y compartir nuestros “favoritos” en internet, es decir, aquellos enlaces en la red que son de interés particular para nosotros. También nos permite conocer los enlaces públicos de otros usuarios y llegar a información que es de nuestro interés.U Usos: Por su característica de almacenamiento virtual nos permiten acceder desde cualquier navegador en cualquier lugar del mundo a nuestro contenido. Se emplean también como bases de datos de conocimiento intertextual. Su gestión permite establecer privacidad de los enlaces o de forma contraria, contenido público.
  • 10. Google maps es un sistema de mapas colaborativo que permite personalizar mapas con información georeferenciada, tanto de forma pública como privada. Después de que se cree el mapa este se puede compartir con otros usuarios, quienes a su vez pueden invitar a otros si se permite esta característica. A estos mapas se les puede agregar imágenes, videos o textos.
  • 11. EL USO DE ESTAS HERRAMIENTAS EL TRABAJO COLABORATIVO FORTALECEN LA COMUNICACIÓN EN EL DESEMPEÑO DE NUESTROS FUNCIONES Y ACTIVIDADES DIARIAS. HERRAMIENTAS DE LA NUEVA ERA