SlideShare una empresa de Scribd logo
Para la creación y gestión de contenidos digitales
UNA APROXIMACIÓN A LOS RESULTADOS
EN EL USO DE LAS TICS …
Las Nuevas Alfabetizaciones
David Pajuelo Chávez
Las Nuevas Alfabetizaciones
David Pajuelo Chávez
Las Nuevas Alfabetizaciones
David Pajuelo Chávez
Las Nuevas Alfabetizaciones
David Pajuelo Chávez
Las Nuevas Alfabetizaciones
David Pajuelo Chávez
Vivimos rodeados de
tecnología: cajeros
automáticos, teléfonos
celulares, electrodomésticos
con funciones
programables, lectores
de códigos de barras y, por
supuesto, computadoras.
Pero tal vez no
nos detuvimos a pensar que
estos dispositivos no son
solo máquinas
electrónicas que nos
facilitan la vida cotidiana,
sino que tienen implícito
un código propio, un
lenguaje y una cultura.
Las Nuevas Alfabetizaciones
David Pajuelo Chávez
En Conclusión: En el marco de esta nueva cultura
emergente, podemos definir dos categorías de sujetos:
los nativos digitales y los inmigrantes digitales. Del
mismo modo en que incorporaron la lengua materna,
incorporaron los códigos propios de la cultura digital,
que no solo se relacionan con la capacidad de manejar
naturalmente todo dispositivo que pasa por sus manos –
aunque ningún profesor ni curso formal les haya
enseñado a hacerlo–, sino que también han configurado
su interacción con el mundo. Las nuevas generaciones
son multitarea e hipertextuales,
Las Nuevas Alfabetizaciones
David Pajuelo Chávez
Pero en esta sociedad del siglo XXI también habitan los
inmigrantes digitales, los adultos de más de 30 años
que fuimos formados en patrones culturales diferentes.
Hemos sido moldeados por una cultura centrada en el
libro, la tiza y el pizarrón, y esto nos ha configurado
como monotarea y secuenciales. Del mismo modo en
que un inmigrante debe incorporar el lenguaje y los
patrones culturales distintos de los
de su origen, tuvimos que aprender los códigos de la
cultura digital. La mayoría de los docentes
pertenecemos a esta última categoría.
Las Nuevas Alfabetizaciones
David Pajuelo Chávez
Entregarle a cada alumno y a cada docente una
PC con conexión a Internet ¿es suficiente para
abordar la alfabetización?
Las Nuevas Alfabetizaciones
David Pajuelo Chávez
Las Nuevas Alfabetizaciones
David Pajuelo Chávez
Alfabetización Informática Alfabetización Digital
Está orientada a la acreditación de destrezas prácticas en el uso
de tecnologías de la información necesarias para el trabajo y, sin
duda, para la vida diaria.
Hoy no podemos considerar alfabetizada a una persona que no la
posea: Identificar las partes de una computadora y sus
principales funciones. Encender y apagar la computadora de
forma correcta, utilizar el mouse y poder acceder a los diferentes
programas.
Utilizar de manera adecuada dispositivos periféricos, tales como
impresoras, escáner, micrófonos, cámaras, etcétera. Utilizar
programas ofimáticos y conocer sus principales herramientas.
Manejar aplicaciones multimedia. Enviar y recibir correo
electrónico con archivos adjuntos. Buscar información en
Internet. Utilizar redes sociales. Completar formularios en línea
(cada vez más necesario para buscar trabajo o realizar trámites a
través de Internet).
LA ALFABETIZACIÓN DIGITAL HACE REFERENCIA
AL USO DE COMPUTADORAS Y OTROS
DISPOSITIVOS
Debemos saber que la alfabetización digital nos
entrega habilidades para entender el paradigma
tecnológico.
Capacidad de leer y entender hipertextos y
multimedia.
Capacidad para gestionar, comprender y utilizar las
fuentes de información en soportes digitales
Capacidad para establecer relaciones positivas con
el entorno tecnológico y ser capaz de aprovechar
sus potencialidades en la resolución de diferentes
situaciones.
Las Nuevas Alfabetizaciones
David Pajuelo Chávez
ASPECTO
INSTRUMENTAL
Manejar adecuadamente el
hardware y el software de
diferentes dispositivos
tecnológicos
ASPECTO
COGNITIVO
Desarrollar habilidades
relacionadas con el acceso de la
información su valoración
crítica y su comunicación eficaz
ASPECTO
ACTITUDINAL
Manifestar una actitud
positiva y equilibrada hacia
el medio tecnológico (Ni
tecnófilos, ni tecnófobos)
Las Nuevas Alfabetizaciones
David Pajuelo Chávez
La Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la
ciencia y la Cultura (UNESCO) elaboró un conjunto de
competencias que los docentes deben desarrollar para realizar
una adecuada inserción de las tecnologías de la información y la
comunicación. Estas normas, elaboradas por la UNESCO en
cooperación con las firmas Cisco, Intel, Microsoft y otros
asociados, están organizadas en módulos con el propósito de
facilitar la tarea de formación y capacitación. Establecen un
orden de prioridades para elaborar planes de estudios adaptados
a las exigencias y los recursos específicos de cada comunidad
educativa.
David Pajuelo Chávez
Las Nuevas Alfabetizaciones
Nociones Básicas
de TICs
Profundización
del conocimiento
Generación del
conocimiento
Los docentes deben
desarrollar la capacidad
para seleccionar y utilizar
métodos educativos
apropiados, apoyados en
TICs y contenidos de
Internet para
complementar estándares
de objetivos curriculares,
enfoques de evaluación y
unidades curriculares o
núcleos temáticos
los docentes deben
desarrollar la capacidad
utilizar los TICs para crear
y supervisar proyectos de
clase, así como para
utilizar las redes de
comunicación para
acceder a información,
contactar a expertos y
colaborar con otros
docentes, y contribuir a su
propio desarrollo
profesional.
los docentes deben
desarrollar competencias
para diseñar recursos y
ambientes de aprendizaje
utilizando las TICs; apoyar
la generación de
conocimiento y de
habilidades de
pensamiento crítico de los
estudiantes; apoyarlos en
el aprendizaje
permanente y reflexivo; y
crear comunidades de
conocimiento para
estudiantes y colegas.
Las Nuevas Alfabetizaciones
David Pajuelo Chávez
Herramientas para la
Realización de
presentaciones interactivas
Las Nuevas Alfabetizaciones
Herramientas digitales para
Gamificar y evaluar aprendizajes
en el aula
Las Nuevas Alfabetizaciones
Herramientas para crear
portafolios digitales
Las Nuevas Alfabetizaciones
Herramientas para la Realización de presentaciones interactivas
Las Nuevas Alfabetizaciones
David Pajuelo Chávez
Herramientas para la Realización gamificar y evaluar aprendizajes
Las Nuevas Alfabetizaciones
David Pajuelo Chávez
Herramientas para la elaboración de portafolios digitales
Las Nuevas Alfabetizaciones
David Pajuelo Chávez
Herramientas tics promae rimac

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Evaluaciones tipo icfes
Evaluaciones tipo icfesEvaluaciones tipo icfes
Evaluaciones tipo icfes
PROFEJANNIER
 
Orientaciones Generales Para La Orientacion En Tecnologia
Orientaciones Generales Para La Orientacion En TecnologiaOrientaciones Generales Para La Orientacion En Tecnologia
Orientaciones Generales Para La Orientacion En Tecnologia
ARTOURUS
 
Dimensiones de las competencias digitales
Dimensiones de las competencias digitalesDimensiones de las competencias digitales
Dimensiones de las competencias digitales
Julio Santillán-Aldana
 
Perfil del acompañante pedagógico en la era digital
Perfil del acompañante pedagógico en la era digital Perfil del acompañante pedagógico en la era digital
Perfil del acompañante pedagógico en la era digital
vanelogia
 
Competencia 28: SE DESENVUELVE EN ENTORNOS VIRTUALES
Competencia 28: SE DESENVUELVE EN ENTORNOS VIRTUALES Competencia 28: SE DESENVUELVE EN ENTORNOS VIRTUALES
Competencia 28: SE DESENVUELVE EN ENTORNOS VIRTUALES
Fely Condesa
 
Ebook competencias-digitales (1)
Ebook competencias-digitales (1)Ebook competencias-digitales (1)
Ebook competencias-digitales (1)
Victor Jara
 
Competencias tecnológicas presentación
Competencias tecnológicas presentaciónCompetencias tecnológicas presentación
Competencias tecnológicas presentación
Mary Juárez
 
Herramientas digitales
Herramientas digitalesHerramientas digitales
Herramientas digitales
molina20
 
Ponencia riescar 2014 ovas lógica computacional
Ponencia riescar 2014 ovas lógica computacionalPonencia riescar 2014 ovas lógica computacional
Ponencia riescar 2014 ovas lógica computacional
Joaquin Lara Sierra
 
Actividades con tic Jordi Adell-Adaptado
Actividades con tic Jordi Adell-AdaptadoActividades con tic Jordi Adell-Adaptado
Actividades con tic Jordi Adell-Adaptado
Karina Crespo- Ministerio de Educacion
 
Competencia digital
Competencia digitalCompetencia digital
Competencia digital
lauirakasle
 
20004
2000420004
20004
JORGE145
 
1. competencias tic (alumnos)
1. competencias tic (alumnos)1. competencias tic (alumnos)
1. competencias tic (alumnos)
Barakaldoko berritzegunea
 
Clinica
ClinicaClinica
Competencias Digitales
Competencias DigitalesCompetencias Digitales
Competencias Digitales
Ramiro Aduviri Velasco
 
Alfabetizacion digita
Alfabetizacion digitaAlfabetizacion digita
Alfabetizacion digita
13w
 
Uso de las TIC para alumnos con Necesidades Educativas Especiales
Uso de las TIC para alumnos con Necesidades Educativas EspecialesUso de las TIC para alumnos con Necesidades Educativas Especiales
Uso de las TIC para alumnos con Necesidades Educativas Especiales
disanedu
 
Andres vanegas7
Andres vanegas7Andres vanegas7
Andres vanegas7
andresalmanza
 
Tics y la enseñanza en el nivel primario
Tics  y la enseñanza en el nivel primarioTics  y la enseñanza en el nivel primario
Tics y la enseñanza en el nivel primario
pablo martinez
 
Clasificación de las tic
Clasificación de las ticClasificación de las tic
Clasificación de las tic
Escuela de Seguridad Electrónica
 

La actualidad más candente (20)

Evaluaciones tipo icfes
Evaluaciones tipo icfesEvaluaciones tipo icfes
Evaluaciones tipo icfes
 
Orientaciones Generales Para La Orientacion En Tecnologia
Orientaciones Generales Para La Orientacion En TecnologiaOrientaciones Generales Para La Orientacion En Tecnologia
Orientaciones Generales Para La Orientacion En Tecnologia
 
Dimensiones de las competencias digitales
Dimensiones de las competencias digitalesDimensiones de las competencias digitales
Dimensiones de las competencias digitales
 
Perfil del acompañante pedagógico en la era digital
Perfil del acompañante pedagógico en la era digital Perfil del acompañante pedagógico en la era digital
Perfil del acompañante pedagógico en la era digital
 
Competencia 28: SE DESENVUELVE EN ENTORNOS VIRTUALES
Competencia 28: SE DESENVUELVE EN ENTORNOS VIRTUALES Competencia 28: SE DESENVUELVE EN ENTORNOS VIRTUALES
Competencia 28: SE DESENVUELVE EN ENTORNOS VIRTUALES
 
Ebook competencias-digitales (1)
Ebook competencias-digitales (1)Ebook competencias-digitales (1)
Ebook competencias-digitales (1)
 
Competencias tecnológicas presentación
Competencias tecnológicas presentaciónCompetencias tecnológicas presentación
Competencias tecnológicas presentación
 
Herramientas digitales
Herramientas digitalesHerramientas digitales
Herramientas digitales
 
Ponencia riescar 2014 ovas lógica computacional
Ponencia riescar 2014 ovas lógica computacionalPonencia riescar 2014 ovas lógica computacional
Ponencia riescar 2014 ovas lógica computacional
 
Actividades con tic Jordi Adell-Adaptado
Actividades con tic Jordi Adell-AdaptadoActividades con tic Jordi Adell-Adaptado
Actividades con tic Jordi Adell-Adaptado
 
Competencia digital
Competencia digitalCompetencia digital
Competencia digital
 
20004
2000420004
20004
 
1. competencias tic (alumnos)
1. competencias tic (alumnos)1. competencias tic (alumnos)
1. competencias tic (alumnos)
 
Clinica
ClinicaClinica
Clinica
 
Competencias Digitales
Competencias DigitalesCompetencias Digitales
Competencias Digitales
 
Alfabetizacion digita
Alfabetizacion digitaAlfabetizacion digita
Alfabetizacion digita
 
Uso de las TIC para alumnos con Necesidades Educativas Especiales
Uso de las TIC para alumnos con Necesidades Educativas EspecialesUso de las TIC para alumnos con Necesidades Educativas Especiales
Uso de las TIC para alumnos con Necesidades Educativas Especiales
 
Andres vanegas7
Andres vanegas7Andres vanegas7
Andres vanegas7
 
Tics y la enseñanza en el nivel primario
Tics  y la enseñanza en el nivel primarioTics  y la enseñanza en el nivel primario
Tics y la enseñanza en el nivel primario
 
Clasificación de las tic
Clasificación de las ticClasificación de las tic
Clasificación de las tic
 

Similar a Herramientas tics promae rimac

Pizarradigital
PizarradigitalPizarradigital
Pizarradigital
Juan Ángel Moya
 
La Pizarra digital. Una experiencia en el aula
La Pizarra digital. Una experiencia en el aulaLa Pizarra digital. Una experiencia en el aula
La Pizarra digital. Una experiencia en el aula
crc2002
 
La pizarra-digital-una-experiencia-en-el-aula-6360
La pizarra-digital-una-experiencia-en-el-aula-6360La pizarra-digital-una-experiencia-en-el-aula-6360
La pizarra-digital-una-experiencia-en-el-aula-6360
soleil
 
Nuevas tecnologias de informacion y comunicacion
Nuevas tecnologias de informacion y comunicacionNuevas tecnologias de informacion y comunicacion
Nuevas tecnologias de informacion y comunicacion
Alejandra Castillo Suarez
 
Deber de informática (29)
Deber de informática (29)Deber de informática (29)
Deber de informática (29)
marjoriejadira
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
EnsayoEnsayo
I I C O N G R E S O N A C I O N A L D E P E D A G O G I A A G R A N A ...
I I  C O N G R E S O  N A C I O N A L  D E  P E D A G O G I A  A  G R A N  A ...I I  C O N G R E S O  N A C I O N A L  D E  P E D A G O G I A  A  G R A N  A ...
I I C O N G R E S O N A C I O N A L D E P E D A G O G I A A G R A N A ...
Paul Espinosa
 
Alfabetizacion Digital
Alfabetizacion DigitalAlfabetizacion Digital
Alfabetizacion Digital
ROGER
 
Alfabetizacion Digital
Alfabetizacion DigitalAlfabetizacion Digital
Alfabetizacion Digital
ROGER
 
Las TIC y la Educación
Las TIC y la EducaciónLas TIC y la Educación
Las TIC y la Educación
borregazo
 
Presentacion (1)
Presentacion (1)Presentacion (1)
Presentacion (1)
AnyelinaMartinezFerm
 
La pizarra-digital-una-experiencia-en-el-aula-6360
La pizarra-digital-una-experiencia-en-el-aula-6360La pizarra-digital-una-experiencia-en-el-aula-6360
La pizarra-digital-una-experiencia-en-el-aula-6360
soleil
 
Las tic’s (investigacion)
Las tic’s (investigacion)Las tic’s (investigacion)
Las tic’s (investigacion)
stefisanchez
 
Tarea 6
Tarea 6Tarea 6
Tarea 6
CrismerlinDe
 
iru
iruiru
Deber de diego
Deber de diegoDeber de diego
Deber de diego
Anderson Torres
 
2 trabajo pràctico nº 1
2 trabajo pràctico nº 12 trabajo pràctico nº 1
2 trabajo pràctico nº 1
jalidf
 
Tarea 6. Las nuevas tecnologias
Tarea 6. Las nuevas tecnologiasTarea 6. Las nuevas tecnologias
Tarea 6. Las nuevas tecnologias
Sardys Silven
 

Similar a Herramientas tics promae rimac (20)

Pizarradigital
PizarradigitalPizarradigital
Pizarradigital
 
La Pizarra digital. Una experiencia en el aula
La Pizarra digital. Una experiencia en el aulaLa Pizarra digital. Una experiencia en el aula
La Pizarra digital. Una experiencia en el aula
 
La pizarra-digital-una-experiencia-en-el-aula-6360
La pizarra-digital-una-experiencia-en-el-aula-6360La pizarra-digital-una-experiencia-en-el-aula-6360
La pizarra-digital-una-experiencia-en-el-aula-6360
 
Nuevas tecnologias de informacion y comunicacion
Nuevas tecnologias de informacion y comunicacionNuevas tecnologias de informacion y comunicacion
Nuevas tecnologias de informacion y comunicacion
 
Deber de informática (29)
Deber de informática (29)Deber de informática (29)
Deber de informática (29)
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
I I C O N G R E S O N A C I O N A L D E P E D A G O G I A A G R A N A ...
I I  C O N G R E S O  N A C I O N A L  D E  P E D A G O G I A  A  G R A N  A ...I I  C O N G R E S O  N A C I O N A L  D E  P E D A G O G I A  A  G R A N  A ...
I I C O N G R E S O N A C I O N A L D E P E D A G O G I A A G R A N A ...
 
Alfabetizacion Digital
Alfabetizacion DigitalAlfabetizacion Digital
Alfabetizacion Digital
 
Alfabetizacion Digital
Alfabetizacion DigitalAlfabetizacion Digital
Alfabetizacion Digital
 
Las TIC y la Educación
Las TIC y la EducaciónLas TIC y la Educación
Las TIC y la Educación
 
Presentacion (1)
Presentacion (1)Presentacion (1)
Presentacion (1)
 
La pizarra-digital-una-experiencia-en-el-aula-6360
La pizarra-digital-una-experiencia-en-el-aula-6360La pizarra-digital-una-experiencia-en-el-aula-6360
La pizarra-digital-una-experiencia-en-el-aula-6360
 
Las tic’s (investigacion)
Las tic’s (investigacion)Las tic’s (investigacion)
Las tic’s (investigacion)
 
Tarea 6
Tarea 6Tarea 6
Tarea 6
 
iru
iruiru
iru
 
Deber de diego
Deber de diegoDeber de diego
Deber de diego
 
2 trabajo pràctico nº 1
2 trabajo pràctico nº 12 trabajo pràctico nº 1
2 trabajo pràctico nº 1
 
Tarea 6. Las nuevas tecnologias
Tarea 6. Las nuevas tecnologiasTarea 6. Las nuevas tecnologias
Tarea 6. Las nuevas tecnologias
 

Último

Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 

Último (20)

Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 

Herramientas tics promae rimac

  • 1. Para la creación y gestión de contenidos digitales
  • 2.
  • 3.
  • 4.
  • 5.
  • 6. UNA APROXIMACIÓN A LOS RESULTADOS EN EL USO DE LAS TICS …
  • 11. Las Nuevas Alfabetizaciones David Pajuelo Chávez Vivimos rodeados de tecnología: cajeros automáticos, teléfonos celulares, electrodomésticos con funciones programables, lectores de códigos de barras y, por supuesto, computadoras. Pero tal vez no nos detuvimos a pensar que estos dispositivos no son solo máquinas electrónicas que nos facilitan la vida cotidiana, sino que tienen implícito un código propio, un lenguaje y una cultura.
  • 12. Las Nuevas Alfabetizaciones David Pajuelo Chávez En Conclusión: En el marco de esta nueva cultura emergente, podemos definir dos categorías de sujetos: los nativos digitales y los inmigrantes digitales. Del mismo modo en que incorporaron la lengua materna, incorporaron los códigos propios de la cultura digital, que no solo se relacionan con la capacidad de manejar naturalmente todo dispositivo que pasa por sus manos – aunque ningún profesor ni curso formal les haya enseñado a hacerlo–, sino que también han configurado su interacción con el mundo. Las nuevas generaciones son multitarea e hipertextuales,
  • 13. Las Nuevas Alfabetizaciones David Pajuelo Chávez Pero en esta sociedad del siglo XXI también habitan los inmigrantes digitales, los adultos de más de 30 años que fuimos formados en patrones culturales diferentes. Hemos sido moldeados por una cultura centrada en el libro, la tiza y el pizarrón, y esto nos ha configurado como monotarea y secuenciales. Del mismo modo en que un inmigrante debe incorporar el lenguaje y los patrones culturales distintos de los de su origen, tuvimos que aprender los códigos de la cultura digital. La mayoría de los docentes pertenecemos a esta última categoría.
  • 14. Las Nuevas Alfabetizaciones David Pajuelo Chávez Entregarle a cada alumno y a cada docente una PC con conexión a Internet ¿es suficiente para abordar la alfabetización?
  • 16. Las Nuevas Alfabetizaciones David Pajuelo Chávez Alfabetización Informática Alfabetización Digital Está orientada a la acreditación de destrezas prácticas en el uso de tecnologías de la información necesarias para el trabajo y, sin duda, para la vida diaria. Hoy no podemos considerar alfabetizada a una persona que no la posea: Identificar las partes de una computadora y sus principales funciones. Encender y apagar la computadora de forma correcta, utilizar el mouse y poder acceder a los diferentes programas. Utilizar de manera adecuada dispositivos periféricos, tales como impresoras, escáner, micrófonos, cámaras, etcétera. Utilizar programas ofimáticos y conocer sus principales herramientas. Manejar aplicaciones multimedia. Enviar y recibir correo electrónico con archivos adjuntos. Buscar información en Internet. Utilizar redes sociales. Completar formularios en línea (cada vez más necesario para buscar trabajo o realizar trámites a través de Internet). LA ALFABETIZACIÓN DIGITAL HACE REFERENCIA AL USO DE COMPUTADORAS Y OTROS DISPOSITIVOS Debemos saber que la alfabetización digital nos entrega habilidades para entender el paradigma tecnológico. Capacidad de leer y entender hipertextos y multimedia. Capacidad para gestionar, comprender y utilizar las fuentes de información en soportes digitales Capacidad para establecer relaciones positivas con el entorno tecnológico y ser capaz de aprovechar sus potencialidades en la resolución de diferentes situaciones.
  • 17. Las Nuevas Alfabetizaciones David Pajuelo Chávez ASPECTO INSTRUMENTAL Manejar adecuadamente el hardware y el software de diferentes dispositivos tecnológicos ASPECTO COGNITIVO Desarrollar habilidades relacionadas con el acceso de la información su valoración crítica y su comunicación eficaz ASPECTO ACTITUDINAL Manifestar una actitud positiva y equilibrada hacia el medio tecnológico (Ni tecnófilos, ni tecnófobos)
  • 18. Las Nuevas Alfabetizaciones David Pajuelo Chávez La Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la ciencia y la Cultura (UNESCO) elaboró un conjunto de competencias que los docentes deben desarrollar para realizar una adecuada inserción de las tecnologías de la información y la comunicación. Estas normas, elaboradas por la UNESCO en cooperación con las firmas Cisco, Intel, Microsoft y otros asociados, están organizadas en módulos con el propósito de facilitar la tarea de formación y capacitación. Establecen un orden de prioridades para elaborar planes de estudios adaptados a las exigencias y los recursos específicos de cada comunidad educativa.
  • 19. David Pajuelo Chávez Las Nuevas Alfabetizaciones
  • 20. Nociones Básicas de TICs Profundización del conocimiento Generación del conocimiento Los docentes deben desarrollar la capacidad para seleccionar y utilizar métodos educativos apropiados, apoyados en TICs y contenidos de Internet para complementar estándares de objetivos curriculares, enfoques de evaluación y unidades curriculares o núcleos temáticos los docentes deben desarrollar la capacidad utilizar los TICs para crear y supervisar proyectos de clase, así como para utilizar las redes de comunicación para acceder a información, contactar a expertos y colaborar con otros docentes, y contribuir a su propio desarrollo profesional. los docentes deben desarrollar competencias para diseñar recursos y ambientes de aprendizaje utilizando las TICs; apoyar la generación de conocimiento y de habilidades de pensamiento crítico de los estudiantes; apoyarlos en el aprendizaje permanente y reflexivo; y crear comunidades de conocimiento para estudiantes y colegas.
  • 22.
  • 23. Herramientas para la Realización de presentaciones interactivas Las Nuevas Alfabetizaciones
  • 24. Herramientas digitales para Gamificar y evaluar aprendizajes en el aula Las Nuevas Alfabetizaciones
  • 25. Herramientas para crear portafolios digitales Las Nuevas Alfabetizaciones
  • 26. Herramientas para la Realización de presentaciones interactivas Las Nuevas Alfabetizaciones David Pajuelo Chávez
  • 27. Herramientas para la Realización gamificar y evaluar aprendizajes Las Nuevas Alfabetizaciones David Pajuelo Chávez
  • 28. Herramientas para la elaboración de portafolios digitales Las Nuevas Alfabetizaciones David Pajuelo Chávez