SlideShare una empresa de Scribd logo
1.

Diccionario enciclopédico
popular ilustrado Salvat (19061914)

Desatornillar», en Diccionario
panhispánico de dudas. Real
Academia Españherramientas de
trabajo de electricidad
 cuales son las herramientas de
electricidad
 cuales son las herramientas de un
electricista
 herramientas para electricistas
 herramientas basicas de un
electricista
 herramientas para electricidad
 herramientas utilizadas en
electricidad
 herramientas basicas de
electricidad
 ola (2005


herramientas de trabajo de
electricidad
 cuales son las herramientas de
electricidad
 cuales son las herramientas de un
electricista
 herramientas para electricistas
 herramientas basicas de un
electricista
 herramientas para electricidad
 herramientas utilizadas en
electricidad
 herramientas basicas de
electricidad



Un destornillador es una
herramienta que se utiliza
para apretar y aflojar tornillos
y otros elementos de
máquinas que requieren poca
fuerza de apriete y que
generalmente son de
diámetro pequeño. En El
Salvador, Honduras, Nicaragu
a y México también se
conoce a esta herramienta
como desarmador.[1] También
es válido el término
desatornillador, aunque es un
término menos frecuente.[2] y
con más uso en América.[3]


El término alicate procede de
la voz árabe allaqqat, "tenaza". En diversos
lugares se utiliza en plural:
alicates. Los alicates son
herramientas imprescindibles
para el trabajo de montajes
electrónicos. Son comunes en
todo equipo de herramientas
manuales, ya que es un útil
básico para el bricolaje. Esta
especie de tenaza metálica
provista de dos brazos suele
ser utilizada para múltiples
funciones como sujetar
elementos pequeños o cortar
y modelar conductores.






La pinza amperimétrica es un tipo especial
de amperímetro que permite obviar el
inconveniente de tener que abrir el circuito
en el que se quiere medir la corriente para
colocar un amperímetro clásico.[1]
El funcionamiento de la pinza se basa en la
medida indirecta de la corriente circulante
por un conductor a partir del campo
magnético o de los campos que dicha
circulación de corriente que genera. Recibe
el nombre de pinza porque consta de un
sensor, en forma de pinza, que se abre y
abraza el cable cuya corriente queremos
medir.
Este método evita abrir el circuito para
efectuar la medida, así como las caídas de
tensión que podría producir un instrumento
clásico. Por otra parte, es sumamente seguro
para el operario que realiza la medición, por
cuanto no es necesario un contacto
eléctrico con el circuito bajo medida ya
que, en el caso de cables aislados, ni siquiera
es necesario levantar el aislante.






Para otros usos de este
término, véase Pinza
(desambiguación).
Cuatro tipos de pinzas de taller:
pinza de corte (izq.), pinzas de
presión (arriba), pinzas mecánicas
(centro) y pinzas de punta
(abajo).
Una pinza o pinzas es una
máquina-herramienta simple
cuyos extremos se aproximan
para sujetar algo. Funciona con el
mecanismo de palancas
simples, que pueden ser
accionadas manualmente o con
mecanismos
hidráulicos, neumáticos o
eléctricos. Existen pinzas para
diferentes usos:
corte, sujeción, prensa o de
presión.


Las llaves de apriete son
las herramientas
manuales que se utilizan
para apretar elementos
atornillados mediante
tornillos o tuercas con
cabezas hexagonales
principalmente. En las
industrias y para grandes
producciones estas
llaves son sustituidas por
pistolas neumáticas o
por atornilladores
eléctricas portátiles.


Un multímetro, también
denominado polímetro,[1] es
un instrumento eléctrico
portátil para medir
directamente magnitudes
eléctricas activas como
corrientes y potenciales
(tensiones) o pasivas como
resistencias, capacidades y
otras. Las medidas pueden
realizarse para corriente
continua o alterna y en varios
márgenes de medida cada
una. Los hay analógicos y
posteriormente se han
introducido los digitales cuya
función es la misma (con
alguna variante añadida).




Un generador eléctrico es todo
dispositivo capaz de mantener una
diferencia de potencial eléctrica entre
dos de sus puntos (llamados
polos, terminales o bornes)
transformando la energía mecánica
en eléctrica. Esta transformación se
consigue por la acción de un campo
magnético sobre los conductores
eléctricos dispuestos sobre una
armadura (denominada también
estátor). Si se produce
mecánicamente un movimiento
relativo entre los conductores y el
campo, se generará una fuerza
electromotriz (F.E.M.). Este sistema está
basado en la ley de Faraday.
Aunque la corriente generada es
corriente alterna, puede ser
rectificada para obtener una corriente
continua. En el diagrama adjunto se
observa la corriente inducida en un
generador simple de una sola fase. La
mayoría de los generadores de
corriente alterna son de tres fases.


Herramienta que sirve
para pelar cables
eléctricos sin cortar el
hilo interior; consiste en
unas
tenazas, semejantes a
unos alicates, con una
cuchilla en una de las
puntas que no llega a
hacer una incisión
completa.OBS Plural
invariable.



¿Qué es un generador de tonos?
Un generador de tonos, también
llamado generador de señales en
algunas aplicaciones, es un dispositivo
electrónico que crea de forma artificial
frecuencias de sonido
(usualmente, pero no
siempre, mediante medios eléctricos).
Este dispositivo crea una señal
eléctrica que luego convierte en
sonido. Los sonidos que un generador
de tonos crea varían dependiendo de
la necesidad de la aplicación. Los
pianos electrónicos y órganos utilizan
tonos simples basados en las
frecuencias de la escala musical. Los
dispositivos electrónicos como los
probadores de señal utilizan sonidos de
frecuencias atonales simples o
variedades complejas de frecuencias
como el ruido blanco








as Tijeras Eléctricas JLG permiten cubrir una
gran cantidad de aplicaciones, tanto en el
interior como en exteriores.
Las tijeras eléctricas se utilizan cuando por las
condiciones de trabajo, no se admita el
humo de la combustión y sea necesaria la
atenuación de ruidos. Así mismo en aquellos
casos en que el alcance horizontal no es
prioritario pero sí se necesita una mayor área
de trabajo y más capacidad de elevación.
Las tijeras eléctricas JLG están diseñadas
para ofrecer superficies de trabajo más
grandes, sobre las que se pueda caminar y
depositar cargas más pesadas que en las
plataformas tipo pluma. Las tijeras eléctricas
poseen muy buena maniobrabilidad en
espacios de trabajo reducido, permitiendo
elevarse exclusivamente en sentido
vertical, ofrecen cierto alcance horizontal y
aumentan el área de trabajo.
Ofrecemos tres tipos de tijeras eléctricas: la
serie ES, la serie LE y la serie Liftlux
Electric, configurando una oferta muy versátil
que se ajusta a todo tipo de aplicaciones.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

500 proyectos de electronica
500 proyectos de electronica500 proyectos de electronica
500 proyectos de electronica
federicoblanco
 
Interruptor activado por sonido
Interruptor activado por sonidoInterruptor activado por sonido
Interruptor activado por sonido
Andy Juan Sarango Veliz
 
Clasificación de los Instrumentos según su tipo y criterios de funcionamiento.
Clasificación de los Instrumentos según su tipo y criterios de funcionamiento.Clasificación de los Instrumentos según su tipo y criterios de funcionamiento.
Clasificación de los Instrumentos según su tipo y criterios de funcionamiento.
Yesua7
 
Materiales mantenimiento electrico
Materiales mantenimiento electricoMateriales mantenimiento electrico
Materiales mantenimiento electrico
edgarg1757
 
Medidores Eléctricos
Medidores EléctricosMedidores Eléctricos
Medidores Eléctricos
Cesar Lopez
 
Electrónica para Niños
Electrónica para NiñosElectrónica para Niños
Electrónica para Niños
Luis Méndez
 
Elementos pasivos y activos en un circuito eléctrico
Elementos pasivos y activos en un circuito eléctricoElementos pasivos y activos en un circuito eléctrico
Elementos pasivos y activos en un circuito eléctrico
AlanFher Gonzalez
 
Electrónica: Instrumentación electrónica moderna y técnicas de medicion por W...
Electrónica: Instrumentación electrónica moderna y técnicas de medicion por W...Electrónica: Instrumentación electrónica moderna y técnicas de medicion por W...
Electrónica: Instrumentación electrónica moderna y técnicas de medicion por W...
SANTIAGO PABLO ALBERTO
 
Características de la onda senoidal
Características de la onda senoidal Características de la onda senoidal
Características de la onda senoidal
vr3220
 
Exposicion del multimetro
Exposicion del multimetroExposicion del multimetro
Exposicion del multimetro
Jimmy Reyes Gomez
 
El multimetro
El multimetroEl multimetro
El multimetro
informaticaacademico
 
Electricidad
ElectricidadElectricidad
Electricidad
cartagoacademico
 
Onda senoidal T1
Onda senoidal T1Onda senoidal T1
Onda senoidal T1
vladimiralvaradomans
 
Conceptos basicos de electricidad
Conceptos basicos de electricidadConceptos basicos de electricidad
Conceptos basicos de electricidad
crisotos
 
Motores electricos presentacion
Motores electricos presentacionMotores electricos presentacion
Motores electricos presentacion
Gustavo A'ngel
 
El ohmímetro 5
El ohmímetro 5El ohmímetro 5
El ohmímetro 5
Tatiana Aguilar
 
Qué es un cautín
Qué es un cautínQué es un cautín
Qué es un cautín
Amed Munguia Munguia
 
Clase 1 Conceptos Basicos de Medicion Electronica I
Clase 1 Conceptos Basicos de Medicion Electronica IClase 1 Conceptos Basicos de Medicion Electronica I
Clase 1 Conceptos Basicos de Medicion Electronica I
Tensor
 
Instrumentos de medición eléctrica
Instrumentos de medición eléctrica Instrumentos de medición eléctrica
Instrumentos de medición eléctrica
Alphonse Vam
 
METROLOGIA, Clasificacion de instrumentos de medicion
METROLOGIA, Clasificacion de instrumentos de medicionMETROLOGIA, Clasificacion de instrumentos de medicion
METROLOGIA, Clasificacion de instrumentos de medicion
BIOPOWER
 

La actualidad más candente (20)

500 proyectos de electronica
500 proyectos de electronica500 proyectos de electronica
500 proyectos de electronica
 
Interruptor activado por sonido
Interruptor activado por sonidoInterruptor activado por sonido
Interruptor activado por sonido
 
Clasificación de los Instrumentos según su tipo y criterios de funcionamiento.
Clasificación de los Instrumentos según su tipo y criterios de funcionamiento.Clasificación de los Instrumentos según su tipo y criterios de funcionamiento.
Clasificación de los Instrumentos según su tipo y criterios de funcionamiento.
 
Materiales mantenimiento electrico
Materiales mantenimiento electricoMateriales mantenimiento electrico
Materiales mantenimiento electrico
 
Medidores Eléctricos
Medidores EléctricosMedidores Eléctricos
Medidores Eléctricos
 
Electrónica para Niños
Electrónica para NiñosElectrónica para Niños
Electrónica para Niños
 
Elementos pasivos y activos en un circuito eléctrico
Elementos pasivos y activos en un circuito eléctricoElementos pasivos y activos en un circuito eléctrico
Elementos pasivos y activos en un circuito eléctrico
 
Electrónica: Instrumentación electrónica moderna y técnicas de medicion por W...
Electrónica: Instrumentación electrónica moderna y técnicas de medicion por W...Electrónica: Instrumentación electrónica moderna y técnicas de medicion por W...
Electrónica: Instrumentación electrónica moderna y técnicas de medicion por W...
 
Características de la onda senoidal
Características de la onda senoidal Características de la onda senoidal
Características de la onda senoidal
 
Exposicion del multimetro
Exposicion del multimetroExposicion del multimetro
Exposicion del multimetro
 
El multimetro
El multimetroEl multimetro
El multimetro
 
Electricidad
ElectricidadElectricidad
Electricidad
 
Onda senoidal T1
Onda senoidal T1Onda senoidal T1
Onda senoidal T1
 
Conceptos basicos de electricidad
Conceptos basicos de electricidadConceptos basicos de electricidad
Conceptos basicos de electricidad
 
Motores electricos presentacion
Motores electricos presentacionMotores electricos presentacion
Motores electricos presentacion
 
El ohmímetro 5
El ohmímetro 5El ohmímetro 5
El ohmímetro 5
 
Qué es un cautín
Qué es un cautínQué es un cautín
Qué es un cautín
 
Clase 1 Conceptos Basicos de Medicion Electronica I
Clase 1 Conceptos Basicos de Medicion Electronica IClase 1 Conceptos Basicos de Medicion Electronica I
Clase 1 Conceptos Basicos de Medicion Electronica I
 
Instrumentos de medición eléctrica
Instrumentos de medición eléctrica Instrumentos de medición eléctrica
Instrumentos de medición eléctrica
 
METROLOGIA, Clasificacion de instrumentos de medicion
METROLOGIA, Clasificacion de instrumentos de medicionMETROLOGIA, Clasificacion de instrumentos de medicion
METROLOGIA, Clasificacion de instrumentos de medicion
 

Destacado

Herramientas usadas en la elcetricidad y electronica
Herramientas usadas en la elcetricidad y electronicaHerramientas usadas en la elcetricidad y electronica
Herramientas usadas en la elcetricidad y electronica
kellyjohgannabernal
 
Herramientas Básicas Electrónica
Herramientas Básicas ElectrónicaHerramientas Básicas Electrónica
Herramientas Básicas Electrónica
Profe Internet Cinar
 
Tecnicas y Practicas para Trabajar con la Electricidad
Tecnicas y Practicas para Trabajar con la ElectricidadTecnicas y Practicas para Trabajar con la Electricidad
Tecnicas y Practicas para Trabajar con la Electricidad
veronik11
 
Herramientas electronicas
Herramientas electronicasHerramientas electronicas
Herramientas electronicas
sady
 
Instrumentos Utilizados En Los Laboratorios ElectróNicos
Instrumentos Utilizados En Los Laboratorios ElectróNicosInstrumentos Utilizados En Los Laboratorios ElectróNicos
Instrumentos Utilizados En Los Laboratorios ElectróNicos
erika
 
Manual protoboard
Manual protoboardManual protoboard
Manual protoboard
Juan Antonio Godoy Ramirez
 
PRACTICAS DE ELECTRONICA ANALOGICA
PRACTICAS DE ELECTRONICA ANALOGICAPRACTICAS DE ELECTRONICA ANALOGICA
PRACTICAS DE ELECTRONICA ANALOGICA
www.areatecnologia.com
 
Herramientas digitales definición, uso, clafisicación y funciones
Herramientas digitales definición, uso, clafisicación y funcionesHerramientas digitales definición, uso, clafisicación y funciones
Herramientas digitales definición, uso, clafisicación y funciones
Nayeli Soto
 
Apuntes de herramientas 1
Apuntes de herramientas 1Apuntes de herramientas 1
Apuntes de herramientas 1
Juana González
 
Herramientas para electronica 1
Herramientas para electronica 1Herramientas para electronica 1
Herramientas para electronica 1
fabricio castillo
 
Técnicas de estudio 2010
Técnicas de estudio 2010Técnicas de estudio 2010
Técnicas de estudio 2010
Rafapallero
 
Salvados por la tilde
Salvados por la tildeSalvados por la tilde
Salvados por la tilde
Rafapallero
 
manual de mantenimiento computadores en ingles
manual de mantenimiento computadores en inglesmanual de mantenimiento computadores en ingles
manual de mantenimiento computadores en ingles
Deissy Milena Garzon Maldonado
 
Odv apuntes electrónica Esteban
Odv apuntes electrónica EstebanOdv apuntes electrónica Esteban
Odv apuntes electrónica Esteban
Estebanmartinezb
 
Actividad 1 cuestionario Mercadotecnia electronica
Actividad 1 cuestionario Mercadotecnia electronicaActividad 1 cuestionario Mercadotecnia electronica
Actividad 1 cuestionario Mercadotecnia electronica
Fco Dee JeSuss Contreras
 
Prácticas de Electrónica Analógica I
Prácticas de Electrónica Analógica IPrácticas de Electrónica Analógica I
Prácticas de Electrónica Analógica I
Javier
 
Diferentes tipos de arduino
Diferentes tipos de arduinoDiferentes tipos de arduino
Diferentes tipos de arduino
Santiago Ramirez Castaño
 
Proyecto integrador de saberes
Proyecto integrador de saberesProyecto integrador de saberes
Proyecto integrador de saberes
Nathaly Mejía
 
Cuestionario tecnologia quinto
Cuestionario tecnologia quintoCuestionario tecnologia quinto
Cuestionario tecnologia quinto
lindemann2006
 
ELECTRÓNICA
ELECTRÓNICAELECTRÓNICA
ELECTRÓNICA
mnovella1
 

Destacado (20)

Herramientas usadas en la elcetricidad y electronica
Herramientas usadas en la elcetricidad y electronicaHerramientas usadas en la elcetricidad y electronica
Herramientas usadas en la elcetricidad y electronica
 
Herramientas Básicas Electrónica
Herramientas Básicas ElectrónicaHerramientas Básicas Electrónica
Herramientas Básicas Electrónica
 
Tecnicas y Practicas para Trabajar con la Electricidad
Tecnicas y Practicas para Trabajar con la ElectricidadTecnicas y Practicas para Trabajar con la Electricidad
Tecnicas y Practicas para Trabajar con la Electricidad
 
Herramientas electronicas
Herramientas electronicasHerramientas electronicas
Herramientas electronicas
 
Instrumentos Utilizados En Los Laboratorios ElectróNicos
Instrumentos Utilizados En Los Laboratorios ElectróNicosInstrumentos Utilizados En Los Laboratorios ElectróNicos
Instrumentos Utilizados En Los Laboratorios ElectróNicos
 
Manual protoboard
Manual protoboardManual protoboard
Manual protoboard
 
PRACTICAS DE ELECTRONICA ANALOGICA
PRACTICAS DE ELECTRONICA ANALOGICAPRACTICAS DE ELECTRONICA ANALOGICA
PRACTICAS DE ELECTRONICA ANALOGICA
 
Herramientas digitales definición, uso, clafisicación y funciones
Herramientas digitales definición, uso, clafisicación y funcionesHerramientas digitales definición, uso, clafisicación y funciones
Herramientas digitales definición, uso, clafisicación y funciones
 
Apuntes de herramientas 1
Apuntes de herramientas 1Apuntes de herramientas 1
Apuntes de herramientas 1
 
Herramientas para electronica 1
Herramientas para electronica 1Herramientas para electronica 1
Herramientas para electronica 1
 
Técnicas de estudio 2010
Técnicas de estudio 2010Técnicas de estudio 2010
Técnicas de estudio 2010
 
Salvados por la tilde
Salvados por la tildeSalvados por la tilde
Salvados por la tilde
 
manual de mantenimiento computadores en ingles
manual de mantenimiento computadores en inglesmanual de mantenimiento computadores en ingles
manual de mantenimiento computadores en ingles
 
Odv apuntes electrónica Esteban
Odv apuntes electrónica EstebanOdv apuntes electrónica Esteban
Odv apuntes electrónica Esteban
 
Actividad 1 cuestionario Mercadotecnia electronica
Actividad 1 cuestionario Mercadotecnia electronicaActividad 1 cuestionario Mercadotecnia electronica
Actividad 1 cuestionario Mercadotecnia electronica
 
Prácticas de Electrónica Analógica I
Prácticas de Electrónica Analógica IPrácticas de Electrónica Analógica I
Prácticas de Electrónica Analógica I
 
Diferentes tipos de arduino
Diferentes tipos de arduinoDiferentes tipos de arduino
Diferentes tipos de arduino
 
Proyecto integrador de saberes
Proyecto integrador de saberesProyecto integrador de saberes
Proyecto integrador de saberes
 
Cuestionario tecnologia quinto
Cuestionario tecnologia quintoCuestionario tecnologia quinto
Cuestionario tecnologia quinto
 
ELECTRÓNICA
ELECTRÓNICAELECTRÓNICA
ELECTRÓNICA
 

Similar a Herramientas utilizadas para electricidad y electrónica

Lab l0 fisicas ii
Lab l0 fisicas iiLab l0 fisicas ii
Lab l0 fisicas ii
Jonathan Vera Carballido
 
Instrumentos de medida
Instrumentos de medidaInstrumentos de medida
Instrumentos de medida
soinda
 
L0 informe3
L0 informe3L0 informe3
L0 informe3
Julian Barcenas
 
Instrumentos de Medición de Variables Eléctricas.
Instrumentos de Medición de Variables Eléctricas.Instrumentos de Medición de Variables Eléctricas.
Instrumentos de Medición de Variables Eléctricas.
Mario Alessandro Torrealba Marra
 
Instrumentos de medida
Instrumentos de medidaInstrumentos de medida
Instrumentos de medida
jamirnoble04
 
Instrumentos de medida
Instrumentos de medidaInstrumentos de medida
Instrumentos de medida
jamirnoble04
 
Instrumentos y mediciones electricos
Instrumentos y mediciones electricosInstrumentos y mediciones electricos
Instrumentos y mediciones electricos
Jhonás A. Vega
 
Conceptos basicos electronica
Conceptos basicos electronicaConceptos basicos electronica
Conceptos basicos electronica
fmayo
 
Yura
YuraYura
El multimetro
El multimetroEl multimetro
El multimetro
yesenia-aricapa
 
Instrumentos de medicion
Instrumentos de medicionInstrumentos de medicion
Instrumentos de medicion
Elias Ruben Majano
 
Multimetro
MultimetroMultimetro
Multimetro
'Steffy Römeerö
 
elementos eléctricos
elementos eléctricos elementos eléctricos
elementos eléctricos
Tatiana Ruiz
 
apunte-electricidad-ind-3.pdf
apunte-electricidad-ind-3.pdfapunte-electricidad-ind-3.pdf
apunte-electricidad-ind-3.pdf
AntonioCesarCaballer
 
electricidad indesi
electricidad indesielectricidad indesi
electricidad indesi
jppolar5274
 
INSTRUMENTOS DE MEDICION ELECTRICA Y LUMINARIA.pdf
INSTRUMENTOS DE MEDICION ELECTRICA Y LUMINARIA.pdfINSTRUMENTOS DE MEDICION ELECTRICA Y LUMINARIA.pdf
INSTRUMENTOS DE MEDICION ELECTRICA Y LUMINARIA.pdf
tallervoleiboluaem
 
medidas electricas
medidas electricasmedidas electricas
medidas electricas
edward
 
HERRAMIENTAS Y EQUIPOS BÁSICOS PARA MANTENIMIENTO. EXPOSION.pptx
HERRAMIENTAS Y EQUIPOS BÁSICOS PARA MANTENIMIENTO. EXPOSION.pptxHERRAMIENTAS Y EQUIPOS BÁSICOS PARA MANTENIMIENTO. EXPOSION.pptx
HERRAMIENTAS Y EQUIPOS BÁSICOS PARA MANTENIMIENTO. EXPOSION.pptx
GilverElderMANTARIVE
 
Todo es posible, gracias a la perseverancia
Todo es posible, gracias a la perseveranciaTodo es posible, gracias a la perseverancia
Todo es posible, gracias a la perseverancia
Gerardo Bernal
 
circuitos electricos
circuitos electricoscircuitos electricos
circuitos electricos
bryananamisi
 

Similar a Herramientas utilizadas para electricidad y electrónica (20)

Lab l0 fisicas ii
Lab l0 fisicas iiLab l0 fisicas ii
Lab l0 fisicas ii
 
Instrumentos de medida
Instrumentos de medidaInstrumentos de medida
Instrumentos de medida
 
L0 informe3
L0 informe3L0 informe3
L0 informe3
 
Instrumentos de Medición de Variables Eléctricas.
Instrumentos de Medición de Variables Eléctricas.Instrumentos de Medición de Variables Eléctricas.
Instrumentos de Medición de Variables Eléctricas.
 
Instrumentos de medida
Instrumentos de medidaInstrumentos de medida
Instrumentos de medida
 
Instrumentos de medida
Instrumentos de medidaInstrumentos de medida
Instrumentos de medida
 
Instrumentos y mediciones electricos
Instrumentos y mediciones electricosInstrumentos y mediciones electricos
Instrumentos y mediciones electricos
 
Conceptos basicos electronica
Conceptos basicos electronicaConceptos basicos electronica
Conceptos basicos electronica
 
Yura
YuraYura
Yura
 
El multimetro
El multimetroEl multimetro
El multimetro
 
Instrumentos de medicion
Instrumentos de medicionInstrumentos de medicion
Instrumentos de medicion
 
Multimetro
MultimetroMultimetro
Multimetro
 
elementos eléctricos
elementos eléctricos elementos eléctricos
elementos eléctricos
 
apunte-electricidad-ind-3.pdf
apunte-electricidad-ind-3.pdfapunte-electricidad-ind-3.pdf
apunte-electricidad-ind-3.pdf
 
electricidad indesi
electricidad indesielectricidad indesi
electricidad indesi
 
INSTRUMENTOS DE MEDICION ELECTRICA Y LUMINARIA.pdf
INSTRUMENTOS DE MEDICION ELECTRICA Y LUMINARIA.pdfINSTRUMENTOS DE MEDICION ELECTRICA Y LUMINARIA.pdf
INSTRUMENTOS DE MEDICION ELECTRICA Y LUMINARIA.pdf
 
medidas electricas
medidas electricasmedidas electricas
medidas electricas
 
HERRAMIENTAS Y EQUIPOS BÁSICOS PARA MANTENIMIENTO. EXPOSION.pptx
HERRAMIENTAS Y EQUIPOS BÁSICOS PARA MANTENIMIENTO. EXPOSION.pptxHERRAMIENTAS Y EQUIPOS BÁSICOS PARA MANTENIMIENTO. EXPOSION.pptx
HERRAMIENTAS Y EQUIPOS BÁSICOS PARA MANTENIMIENTO. EXPOSION.pptx
 
Todo es posible, gracias a la perseverancia
Todo es posible, gracias a la perseveranciaTodo es posible, gracias a la perseverancia
Todo es posible, gracias a la perseverancia
 
circuitos electricos
circuitos electricoscircuitos electricos
circuitos electricos
 

Último

Manual de la motocicleta Honda CB1 Manual de propietario tio
Manual de la motocicleta Honda CB1 Manual de propietario tioManual de la motocicleta Honda CB1 Manual de propietario tio
Manual de la motocicleta Honda CB1 Manual de propietario tio
MarcelinoMendoza7
 
Fam ISX EGR,VGT-CM871.pdfl manual vgt,egr,cm871
Fam ISX  EGR,VGT-CM871.pdfl manual vgt,egr,cm871Fam ISX  EGR,VGT-CM871.pdfl manual vgt,egr,cm871
Fam ISX EGR,VGT-CM871.pdfl manual vgt,egr,cm871
jmorenocalderon343
 
sistema de postratamiento para sistema isx15.pptx
sistema de postratamiento para sistema isx15.pptxsistema de postratamiento para sistema isx15.pptx
sistema de postratamiento para sistema isx15.pptx
masterbalam269
 
COMPLETO trabajo para realizarun proyecto de grato de mecanica automotriz(1)...
COMPLETO  trabajo para realizarun proyecto de grato de mecanica automotriz(1)...COMPLETO  trabajo para realizarun proyecto de grato de mecanica automotriz(1)...
COMPLETO trabajo para realizarun proyecto de grato de mecanica automotriz(1)...
BenedictoAugustoRoja
 
manual Renault Sandero Stepway. Privilege pdf
manual Renault Sandero Stepway. Privilege pdfmanual Renault Sandero Stepway. Privilege pdf
manual Renault Sandero Stepway. Privilege pdf
ssuserccc3a8
 
MATERIAL DE ESTUDIO CURSO TÉCNICAS DE OPERACIÓN 980E-5.pdf
MATERIAL DE ESTUDIO CURSO TÉCNICAS DE OPERACIÓN 980E-5.pdfMATERIAL DE ESTUDIO CURSO TÉCNICAS DE OPERACIÓN 980E-5.pdf
MATERIAL DE ESTUDIO CURSO TÉCNICAS DE OPERACIÓN 980E-5.pdf
JhonnyMorgadoR
 
Tractores agricolas de-Valtra-Linea-BM.pdf
Tractores agricolas de-Valtra-Linea-BM.pdfTractores agricolas de-Valtra-Linea-BM.pdf
Tractores agricolas de-Valtra-Linea-BM.pdf
WilsonVillena
 
MANUAL DEL PROPIETARIO - KIA STONIC (5).pdf
MANUAL DEL PROPIETARIO - KIA STONIC (5).pdfMANUAL DEL PROPIETARIO - KIA STONIC (5).pdf
MANUAL DEL PROPIETARIO - KIA STONIC (5).pdf
Aarón Reyes
 

Último (8)

Manual de la motocicleta Honda CB1 Manual de propietario tio
Manual de la motocicleta Honda CB1 Manual de propietario tioManual de la motocicleta Honda CB1 Manual de propietario tio
Manual de la motocicleta Honda CB1 Manual de propietario tio
 
Fam ISX EGR,VGT-CM871.pdfl manual vgt,egr,cm871
Fam ISX  EGR,VGT-CM871.pdfl manual vgt,egr,cm871Fam ISX  EGR,VGT-CM871.pdfl manual vgt,egr,cm871
Fam ISX EGR,VGT-CM871.pdfl manual vgt,egr,cm871
 
sistema de postratamiento para sistema isx15.pptx
sistema de postratamiento para sistema isx15.pptxsistema de postratamiento para sistema isx15.pptx
sistema de postratamiento para sistema isx15.pptx
 
COMPLETO trabajo para realizarun proyecto de grato de mecanica automotriz(1)...
COMPLETO  trabajo para realizarun proyecto de grato de mecanica automotriz(1)...COMPLETO  trabajo para realizarun proyecto de grato de mecanica automotriz(1)...
COMPLETO trabajo para realizarun proyecto de grato de mecanica automotriz(1)...
 
manual Renault Sandero Stepway. Privilege pdf
manual Renault Sandero Stepway. Privilege pdfmanual Renault Sandero Stepway. Privilege pdf
manual Renault Sandero Stepway. Privilege pdf
 
MATERIAL DE ESTUDIO CURSO TÉCNICAS DE OPERACIÓN 980E-5.pdf
MATERIAL DE ESTUDIO CURSO TÉCNICAS DE OPERACIÓN 980E-5.pdfMATERIAL DE ESTUDIO CURSO TÉCNICAS DE OPERACIÓN 980E-5.pdf
MATERIAL DE ESTUDIO CURSO TÉCNICAS DE OPERACIÓN 980E-5.pdf
 
Tractores agricolas de-Valtra-Linea-BM.pdf
Tractores agricolas de-Valtra-Linea-BM.pdfTractores agricolas de-Valtra-Linea-BM.pdf
Tractores agricolas de-Valtra-Linea-BM.pdf
 
MANUAL DEL PROPIETARIO - KIA STONIC (5).pdf
MANUAL DEL PROPIETARIO - KIA STONIC (5).pdfMANUAL DEL PROPIETARIO - KIA STONIC (5).pdf
MANUAL DEL PROPIETARIO - KIA STONIC (5).pdf
 

Herramientas utilizadas para electricidad y electrónica

  • 1.
  • 2. 1. Diccionario enciclopédico popular ilustrado Salvat (19061914) Desatornillar», en Diccionario panhispánico de dudas. Real Academia Españherramientas de trabajo de electricidad  cuales son las herramientas de electricidad  cuales son las herramientas de un electricista  herramientas para electricistas  herramientas basicas de un electricista  herramientas para electricidad  herramientas utilizadas en electricidad  herramientas basicas de electricidad  ola (2005  herramientas de trabajo de electricidad  cuales son las herramientas de electricidad  cuales son las herramientas de un electricista  herramientas para electricistas  herramientas basicas de un electricista  herramientas para electricidad  herramientas utilizadas en electricidad  herramientas basicas de electricidad 
  • 3.  Un destornillador es una herramienta que se utiliza para apretar y aflojar tornillos y otros elementos de máquinas que requieren poca fuerza de apriete y que generalmente son de diámetro pequeño. En El Salvador, Honduras, Nicaragu a y México también se conoce a esta herramienta como desarmador.[1] También es válido el término desatornillador, aunque es un término menos frecuente.[2] y con más uso en América.[3]
  • 4.  El término alicate procede de la voz árabe allaqqat, "tenaza". En diversos lugares se utiliza en plural: alicates. Los alicates son herramientas imprescindibles para el trabajo de montajes electrónicos. Son comunes en todo equipo de herramientas manuales, ya que es un útil básico para el bricolaje. Esta especie de tenaza metálica provista de dos brazos suele ser utilizada para múltiples funciones como sujetar elementos pequeños o cortar y modelar conductores.
  • 5.    La pinza amperimétrica es un tipo especial de amperímetro que permite obviar el inconveniente de tener que abrir el circuito en el que se quiere medir la corriente para colocar un amperímetro clásico.[1] El funcionamiento de la pinza se basa en la medida indirecta de la corriente circulante por un conductor a partir del campo magnético o de los campos que dicha circulación de corriente que genera. Recibe el nombre de pinza porque consta de un sensor, en forma de pinza, que se abre y abraza el cable cuya corriente queremos medir. Este método evita abrir el circuito para efectuar la medida, así como las caídas de tensión que podría producir un instrumento clásico. Por otra parte, es sumamente seguro para el operario que realiza la medición, por cuanto no es necesario un contacto eléctrico con el circuito bajo medida ya que, en el caso de cables aislados, ni siquiera es necesario levantar el aislante.
  • 6.    Para otros usos de este término, véase Pinza (desambiguación). Cuatro tipos de pinzas de taller: pinza de corte (izq.), pinzas de presión (arriba), pinzas mecánicas (centro) y pinzas de punta (abajo). Una pinza o pinzas es una máquina-herramienta simple cuyos extremos se aproximan para sujetar algo. Funciona con el mecanismo de palancas simples, que pueden ser accionadas manualmente o con mecanismos hidráulicos, neumáticos o eléctricos. Existen pinzas para diferentes usos: corte, sujeción, prensa o de presión.
  • 7.  Las llaves de apriete son las herramientas manuales que se utilizan para apretar elementos atornillados mediante tornillos o tuercas con cabezas hexagonales principalmente. En las industrias y para grandes producciones estas llaves son sustituidas por pistolas neumáticas o por atornilladores eléctricas portátiles.
  • 8.  Un multímetro, también denominado polímetro,[1] es un instrumento eléctrico portátil para medir directamente magnitudes eléctricas activas como corrientes y potenciales (tensiones) o pasivas como resistencias, capacidades y otras. Las medidas pueden realizarse para corriente continua o alterna y en varios márgenes de medida cada una. Los hay analógicos y posteriormente se han introducido los digitales cuya función es la misma (con alguna variante añadida).
  • 9.   Un generador eléctrico es todo dispositivo capaz de mantener una diferencia de potencial eléctrica entre dos de sus puntos (llamados polos, terminales o bornes) transformando la energía mecánica en eléctrica. Esta transformación se consigue por la acción de un campo magnético sobre los conductores eléctricos dispuestos sobre una armadura (denominada también estátor). Si se produce mecánicamente un movimiento relativo entre los conductores y el campo, se generará una fuerza electromotriz (F.E.M.). Este sistema está basado en la ley de Faraday. Aunque la corriente generada es corriente alterna, puede ser rectificada para obtener una corriente continua. En el diagrama adjunto se observa la corriente inducida en un generador simple de una sola fase. La mayoría de los generadores de corriente alterna son de tres fases.
  • 10.  Herramienta que sirve para pelar cables eléctricos sin cortar el hilo interior; consiste en unas tenazas, semejantes a unos alicates, con una cuchilla en una de las puntas que no llega a hacer una incisión completa.OBS Plural invariable.
  • 11.   ¿Qué es un generador de tonos? Un generador de tonos, también llamado generador de señales en algunas aplicaciones, es un dispositivo electrónico que crea de forma artificial frecuencias de sonido (usualmente, pero no siempre, mediante medios eléctricos). Este dispositivo crea una señal eléctrica que luego convierte en sonido. Los sonidos que un generador de tonos crea varían dependiendo de la necesidad de la aplicación. Los pianos electrónicos y órganos utilizan tonos simples basados en las frecuencias de la escala musical. Los dispositivos electrónicos como los probadores de señal utilizan sonidos de frecuencias atonales simples o variedades complejas de frecuencias como el ruido blanco
  • 12.     as Tijeras Eléctricas JLG permiten cubrir una gran cantidad de aplicaciones, tanto en el interior como en exteriores. Las tijeras eléctricas se utilizan cuando por las condiciones de trabajo, no se admita el humo de la combustión y sea necesaria la atenuación de ruidos. Así mismo en aquellos casos en que el alcance horizontal no es prioritario pero sí se necesita una mayor área de trabajo y más capacidad de elevación. Las tijeras eléctricas JLG están diseñadas para ofrecer superficies de trabajo más grandes, sobre las que se pueda caminar y depositar cargas más pesadas que en las plataformas tipo pluma. Las tijeras eléctricas poseen muy buena maniobrabilidad en espacios de trabajo reducido, permitiendo elevarse exclusivamente en sentido vertical, ofrecen cierto alcance horizontal y aumentan el área de trabajo. Ofrecemos tres tipos de tijeras eléctricas: la serie ES, la serie LE y la serie Liftlux Electric, configurando una oferta muy versátil que se ajusta a todo tipo de aplicaciones.