SlideShare una empresa de Scribd logo
EDUCACIÓN CIENTÍFICA
DE FORMA VIRTUAL
FACULTAD DE HUMANIDADES
El aprendizaje de la matemática al igual que
otras áreas científicas, se siente con limitantes
al momento de ser por procesos virtuales
Luego de años de la pandemia, este proceso
virtual aún continúa
Cada docente y centro educativo se adaptó a lo
que le parecía ser o más fácil o mejor para la
educación. Algunos docentes se acomodaron y
otros buscaron distintas formas.
Docentes con pizarras virtuales, guías de trabajo,
video tutoriales, aprendizaje por televisión, etc.
Diversidad
de métodos
Los métodos en esa época fueron tan distintos y
aplicados de distinta forma que generó a
estudiantes que se graduaron con capacidades
muy desniveladas entre sí, según el
establecimiento educativo, estrategias del docente
o bien disponibilidad de conexión.
Los docentes que sabían sobre estrategias virtuales eran pocos, y se
consideró estudiar estrategias formalmente durante la formación
Es importante reconocer las limitantes que
tenemos de forma virtual, pero aún más
buscar y resaltar las posibilidades y
oportunidades que esta modalidad brinda.
Distintas universidades a nivel mundial han indicado que la
virtualidad es mejor a nivel de contenido
técnicas para enseñar ciencia en
formatos virtuales
El implementar algunas de estas estrategias mejora los procesos de
aprendizaje en los estudiantes. Reconociendo que la limitante
práctica/convivencia está presente la fortaleza
visualización/optimización también.
Conocimiento
del tema
01
Fuentes de información y aprendizaje
Si sé que con la explicación no fue suficiente,
entonces no debo quedarme en el “Tema visto”
sino buscar más fuentes de explicación que
enriquezcan lo explicado y complementen. Eso
sí, queda a responsabilidad del estudiante el
utilizarlas
¿LA EXPLICACIÓN DEL DOCENTE es suficiente?
Y no solamente buscar una
fuente, sino revisar múltiples
para buscar la mejor opción.
Todo docente de área científica debe saber que a diferencia de las
áreas humanísticas, pedirle al estudiante que lea una página o vea
un video no será suficiente para “avanzar” un contenido, la
explicación y ejercitación son parte fundamental del proceso.
Buscar videos es bueno, pero verlos
completamente debe ser un requisito
Los textos
ayudan,
pero hay
que ver
que sean
entendible
para el
nivel
DIAGRAMA DE FLUJO
02 Podemos crear, descargar o solicitar (pero
verificar) la creación y utilización de diagramas de
flujo y pedir a los estudiantes generar una carpeta.
Establece que SE QUIERE
conseguir con el tema 01
Un despeje, suma, reducción, raíz,
simplificación, etc.
SEGUIR los pasos
despacio 03
Solicitar verificar cada paso y asegurarlo
para avanzar al siguiente
¿existen distintos
métodos?
02 Si es así, se debe identificar
primero el método a utilizar
PracticaR con ejercicios
resueltos
04 En un inicio el docente
puede proponer utilizarlos
con ejemplos que se hayan
dado.
El diagrama de flujo en una serie de pasos
Factorizar una Expresión Algebraica
2 Términos
Factor Común
¿Cuántos términos posee?
Diferencia de
Cuadrados
Suma o Diferencia
de Cubos
3 Términos
Diferencia de
Potencias Impares
Factor Común
Trinomio Cuadrado
Perfecto (TCP)
Trinomio de la
forma 𝑥2
+ 𝑏𝑥 + 𝑐
Trinomio de la
forma 𝑎𝑥2
+ 𝑏𝑥 + 𝑐
4 Términos
Factor Común
Factor Común
Por Agrupación
de Términos
Cubo Perfecto
Despejar una ecuación
Lineal
Reducir cada lado a
su mínima expresión
¿Qué tipo de Ecuación es
Dividir los lados en
variables y constantes
Racional
Reducir cada lado
Mínimo Común Denominador
Dividir y multiplicar
con cada fracción
Realizar
multiplicaciones
Realizar el proceso
de una líneal
Cuadrática
Ordenar todo en un
mismo lado e igualar
a cero
Identificar si es fácil de
factorizar
Utilizar fórmula
general
Despejar signo y
coeficiente de la variable
Utilizar el caso
correspondiente
No Si
Jerarquía de las Operaciones
2 Términos
Factor Común
¿Cuántos términos posee?
Diferencia de
Cuadrados
Suma o Diferencia
de Cubos
3 Términos
Diferencia de
Potencias Impares
Factor Común
Trinomio Cuadrado
Perfecto (TCP)
Trinomio de la
forma 𝑥2
+ 𝑏𝑥 + 𝑐
Trinomio de la
forma 𝑎𝑥2
+ 𝑏𝑥 + 𝑐
4 Términos
Factor Común
Factor Común
Por Agrupación
de Términos
Cubo Perfecto
GRABACIÓN DE
SESIONES
03
Repetir la explicación las veces que el
estudiante desee
Son herramientas PARA DAR CLASES
Google meet
Permite guardar la sesión y
mantenerla en el drive de la
cuenta para compartirla y
descargarla
TEAMS
Permite guardar la sesión dentro de
la misma interfaz de la aplicación,
disponible durante el tiempo
determinado
ZOOM
Permite guardar la sesión
directamente en el ordenador
en formato MP4 y así poder
compartirla
Go To meeteng
Permite grabar la
sesión con opciones de
calidad de video y
sonido (variando así el
peso del video)
gamificaciones
virtuales
04
Jugar para practicar, no intercambia
las actividades físicas pero genera
estímulos agradables
Son JUEGOS MODIFICABLES A CIENCIA…
BaAMBOOZLE
Juego configurable para
utilizarlo DURANTE el
desarrollo de una sesión como
ejercitación
EDILIM
Con una interfaz sencilla y juegos
clásicos se puede crear juegos para
realizar en casa y disfrutar con
pequeños retos
Power point
Utilizando hipervínculos,
imágenes y animaciones se
puede crear diversidad de
juegos.
Herramientas programables
Flash, Java, RPG Maker son
herramientas que mediante
lenguaje
computacional/programación
permiten crear juegos propios
adaptados a la necesidad.
Herramientas
EVALUATIVAS
04
Permite mayor creatividad en el
planteamiento de ejercicios y ahorro
en el tiempo de revisión y calificación
Son HERRAMIENTAS EVALUATIVAS ONLINE
KAHOOT
Con una interfaz competitiva e
ingreso de operaciones
matemáticas permite evaluar
teoría o ejercicios son límite
en la descripción
THATQUIZ
Con una interfaz más formal, control
de tiempo y nombres asignados,
permite realizar evaluaciones,
guardar resultados y retroalimentar
QUIZZIZ
Con interfat competitiva,
opciones de preguntas con
respuesta múltiple, descrita,
directa y pareo.
FORMS DE GOOGLE O MICROSOFT
Registro de nombres,
descarga ordenada de notas,
arreglo de puntuaciones,
control de tiempo e ingreso
de operaciones matemáticas
simuladores o
calculadoras
04
Permite agendar “prácticas” que
físicamente no podrían realizarse o
llevarían mucho tiempo
Son herramientas de repaso y SIMULACIÓN
Gráficas de funciones y
secCiones cónicas
Puedes colocar la función que
desees graficar para
comprobar tu grafica manual
Practicar un
contenido
En Matesfácil/test puedes conseguir
evaluaciones, que tienen
retroalimentación si te equivocas
Vectores, ecuaciones
y cinemática
Simulador PhEt permite
repasar desde cero cada
tema y mejorar, tiene opciones
de matemáticas, física,
química y biología
CALCULADORA DE MATRICES
MATRIX Y CALCULADORA
CIENTÍFICA SYMBOLAB
Resolver ejercicios matriciales
/ calculadora completa de
matemática, química y
estadística

Más contenido relacionado

Similar a Herramientas Virtuales para la enseñanza

Experiencia significativa
Experiencia significativaExperiencia significativa
Experiencia significativa
Mario Franco
 
Recursos Audiovisuales (Tarea 3)
Recursos Audiovisuales (Tarea 3)Recursos Audiovisuales (Tarea 3)
Recursos Audiovisuales (Tarea 3)
wenmurna
 
Evaluación de recursos digitales para subir al blog 21 de julio
Evaluación de recursos digitales para subir al blog 21 de julioEvaluación de recursos digitales para subir al blog 21 de julio
Evaluación de recursos digitales para subir al blog 21 de julio
Javier Ortiz
 
Taller reflexion video_y_webquest_(1)
Taller reflexion video_y_webquest_(1)Taller reflexion video_y_webquest_(1)
Taller reflexion video_y_webquest_(1)
freddyva
 
Taller reflexion video_y_webquest_(1)
Taller reflexion video_y_webquest_(1)Taller reflexion video_y_webquest_(1)
Taller reflexion video_y_webquest_(1)
freddyva
 
Taller reflexion video_y_webquest_(1)
Taller reflexion video_y_webquest_(1)Taller reflexion video_y_webquest_(1)
Taller reflexion video_y_webquest_(1)
freddyva
 

Similar a Herramientas Virtuales para la enseñanza (20)

Experiencia significativa
Experiencia significativaExperiencia significativa
Experiencia significativa
 
Análisis de plataformas de e learning "Udemy y Moodle"
Análisis de plataformas de e learning "Udemy y Moodle"Análisis de plataformas de e learning "Udemy y Moodle"
Análisis de plataformas de e learning "Udemy y Moodle"
 
Video didactico ii
Video didactico iiVideo didactico ii
Video didactico ii
 
Producto final del curso
Producto final del curso Producto final del curso
Producto final del curso
 
Fp me reporte aplicación aamtic_g111_luz dary moreira actividad 2 versón final
Fp me reporte aplicación aamtic_g111_luz dary moreira actividad 2 versón finalFp me reporte aplicación aamtic_g111_luz dary moreira actividad 2 versón final
Fp me reporte aplicación aamtic_g111_luz dary moreira actividad 2 versón final
 
DISEÑO Y CONSTRUCCIÓN DE UN RED
DISEÑO Y CONSTRUCCIÓN DE UN REDDISEÑO Y CONSTRUCCIÓN DE UN RED
DISEÑO Y CONSTRUCCIÓN DE UN RED
 
Recursos Audiovisuales (Tarea 3)
Recursos Audiovisuales (Tarea 3)Recursos Audiovisuales (Tarea 3)
Recursos Audiovisuales (Tarea 3)
 
Taller Facilitadores VC- Tarea Previa
Taller Facilitadores VC- Tarea PreviaTaller Facilitadores VC- Tarea Previa
Taller Facilitadores VC- Tarea Previa
 
Video didactico ii
Video didactico iiVideo didactico ii
Video didactico ii
 
Video tutorial
Video tutorialVideo tutorial
Video tutorial
 
E learning aren
E  learning arenE  learning aren
E learning aren
 
Videos tutoriales
Videos tutorialesVideos tutoriales
Videos tutoriales
 
5 tips para iniciar un curso online
5 tips para iniciar un curso online5 tips para iniciar un curso online
5 tips para iniciar un curso online
 
Evaluación de recursos digitales para subir al blog 21 de julio
Evaluación de recursos digitales para subir al blog 21 de julioEvaluación de recursos digitales para subir al blog 21 de julio
Evaluación de recursos digitales para subir al blog 21 de julio
 
Presentacion deber web.2.0
Presentacion deber web.2.0Presentacion deber web.2.0
Presentacion deber web.2.0
 
Práctica 2 . ángela torija vivar
Práctica 2 . ángela torija vivarPráctica 2 . ángela torija vivar
Práctica 2 . ángela torija vivar
 
Taller reflexion video_y_webquest_(1)
Taller reflexion video_y_webquest_(1)Taller reflexion video_y_webquest_(1)
Taller reflexion video_y_webquest_(1)
 
Taller reflexion video_y_webquest_(1)
Taller reflexion video_y_webquest_(1)Taller reflexion video_y_webquest_(1)
Taller reflexion video_y_webquest_(1)
 
Taller reflexion video_y_webquest_(1)
Taller reflexion video_y_webquest_(1)Taller reflexion video_y_webquest_(1)
Taller reflexion video_y_webquest_(1)
 
Taller reflexion video_y_webquest_(1)
Taller reflexion video_y_webquest_(1)Taller reflexion video_y_webquest_(1)
Taller reflexion video_y_webquest_(1)
 

Último

6.2.4.4 Packet Tracer - Router and Switch Resilience.pdf
6.2.4.4 Packet Tracer - Router and Switch Resilience.pdf6.2.4.4 Packet Tracer - Router and Switch Resilience.pdf
6.2.4.4 Packet Tracer - Router and Switch Resilience.pdf
informaticampt2016
 
La ética digital, de que trata, algunas características y como lo podemos uti...
La ética digital, de que trata, algunas características y como lo podemos uti...La ética digital, de que trata, algunas características y como lo podemos uti...
La ética digital, de que trata, algunas características y como lo podemos uti...
yeisonmoreno02
 
AVANCES TECNOLOGICOS DEL SIGLO XXI PRESENTACION
AVANCES TECNOLOGICOS DEL SIGLO XXI  PRESENTACIONAVANCES TECNOLOGICOS DEL SIGLO XXI  PRESENTACION
AVANCES TECNOLOGICOS DEL SIGLO XXI PRESENTACION
mcorderoa
 

Último (11)

Metodología Investigación Cientifica 6ta ed.pdf
Metodología Investigación Cientifica 6ta ed.pdfMetodología Investigación Cientifica 6ta ed.pdf
Metodología Investigación Cientifica 6ta ed.pdf
 
6.2.4.4 Packet Tracer - Router and Switch Resilience.pdf
6.2.4.4 Packet Tracer - Router and Switch Resilience.pdf6.2.4.4 Packet Tracer - Router and Switch Resilience.pdf
6.2.4.4 Packet Tracer - Router and Switch Resilience.pdf
 
Enfermedades Crónicas No Transmisibles e
Enfermedades Crónicas No Transmisibles eEnfermedades Crónicas No Transmisibles e
Enfermedades Crónicas No Transmisibles e
 
PLAN LOS ANIMALES MARINOS.pdf con las actividades a realizar día a días, tota...
PLAN LOS ANIMALES MARINOS.pdf con las actividades a realizar día a días, tota...PLAN LOS ANIMALES MARINOS.pdf con las actividades a realizar día a días, tota...
PLAN LOS ANIMALES MARINOS.pdf con las actividades a realizar día a días, tota...
 
MANEJO DE PROGRAMAS DE INTERVENCIÓN NUTRICIONAL (1).pdf
MANEJO DE PROGRAMAS DE INTERVENCIÓN NUTRICIONAL (1).pdfMANEJO DE PROGRAMAS DE INTERVENCIÓN NUTRICIONAL (1).pdf
MANEJO DE PROGRAMAS DE INTERVENCIÓN NUTRICIONAL (1).pdf
 
Informe breve sobre el teatro en general.
Informe breve sobre el teatro en general.Informe breve sobre el teatro en general.
Informe breve sobre el teatro en general.
 
INSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA I
INSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA IINSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA I
INSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA I
 
PDF WINX CLUB, LIBRO PARA COLOREAR, PARA NIÑAS
PDF WINX CLUB, LIBRO PARA COLOREAR, PARA NIÑASPDF WINX CLUB, LIBRO PARA COLOREAR, PARA NIÑAS
PDF WINX CLUB, LIBRO PARA COLOREAR, PARA NIÑAS
 
La ética digital, de que trata, algunas características y como lo podemos uti...
La ética digital, de que trata, algunas características y como lo podemos uti...La ética digital, de que trata, algunas características y como lo podemos uti...
La ética digital, de que trata, algunas características y como lo podemos uti...
 
Trabajo de investigación escolar sobre el teatro
Trabajo de investigación escolar sobre el teatroTrabajo de investigación escolar sobre el teatro
Trabajo de investigación escolar sobre el teatro
 
AVANCES TECNOLOGICOS DEL SIGLO XXI PRESENTACION
AVANCES TECNOLOGICOS DEL SIGLO XXI  PRESENTACIONAVANCES TECNOLOGICOS DEL SIGLO XXI  PRESENTACION
AVANCES TECNOLOGICOS DEL SIGLO XXI PRESENTACION
 

Herramientas Virtuales para la enseñanza

  • 1. EDUCACIÓN CIENTÍFICA DE FORMA VIRTUAL FACULTAD DE HUMANIDADES
  • 2. El aprendizaje de la matemática al igual que otras áreas científicas, se siente con limitantes al momento de ser por procesos virtuales Luego de años de la pandemia, este proceso virtual aún continúa
  • 3. Cada docente y centro educativo se adaptó a lo que le parecía ser o más fácil o mejor para la educación. Algunos docentes se acomodaron y otros buscaron distintas formas. Docentes con pizarras virtuales, guías de trabajo, video tutoriales, aprendizaje por televisión, etc. Diversidad de métodos
  • 4. Los métodos en esa época fueron tan distintos y aplicados de distinta forma que generó a estudiantes que se graduaron con capacidades muy desniveladas entre sí, según el establecimiento educativo, estrategias del docente o bien disponibilidad de conexión. Los docentes que sabían sobre estrategias virtuales eran pocos, y se consideró estudiar estrategias formalmente durante la formación
  • 5. Es importante reconocer las limitantes que tenemos de forma virtual, pero aún más buscar y resaltar las posibilidades y oportunidades que esta modalidad brinda. Distintas universidades a nivel mundial han indicado que la virtualidad es mejor a nivel de contenido
  • 6. técnicas para enseñar ciencia en formatos virtuales El implementar algunas de estas estrategias mejora los procesos de aprendizaje en los estudiantes. Reconociendo que la limitante práctica/convivencia está presente la fortaleza visualización/optimización también.
  • 7. Conocimiento del tema 01 Fuentes de información y aprendizaje
  • 8. Si sé que con la explicación no fue suficiente, entonces no debo quedarme en el “Tema visto” sino buscar más fuentes de explicación que enriquezcan lo explicado y complementen. Eso sí, queda a responsabilidad del estudiante el utilizarlas ¿LA EXPLICACIÓN DEL DOCENTE es suficiente? Y no solamente buscar una fuente, sino revisar múltiples para buscar la mejor opción. Todo docente de área científica debe saber que a diferencia de las áreas humanísticas, pedirle al estudiante que lea una página o vea un video no será suficiente para “avanzar” un contenido, la explicación y ejercitación son parte fundamental del proceso. Buscar videos es bueno, pero verlos completamente debe ser un requisito Los textos ayudan, pero hay que ver que sean entendible para el nivel
  • 9. DIAGRAMA DE FLUJO 02 Podemos crear, descargar o solicitar (pero verificar) la creación y utilización de diagramas de flujo y pedir a los estudiantes generar una carpeta.
  • 10. Establece que SE QUIERE conseguir con el tema 01 Un despeje, suma, reducción, raíz, simplificación, etc. SEGUIR los pasos despacio 03 Solicitar verificar cada paso y asegurarlo para avanzar al siguiente ¿existen distintos métodos? 02 Si es así, se debe identificar primero el método a utilizar PracticaR con ejercicios resueltos 04 En un inicio el docente puede proponer utilizarlos con ejemplos que se hayan dado. El diagrama de flujo en una serie de pasos
  • 11. Factorizar una Expresión Algebraica 2 Términos Factor Común ¿Cuántos términos posee? Diferencia de Cuadrados Suma o Diferencia de Cubos 3 Términos Diferencia de Potencias Impares Factor Común Trinomio Cuadrado Perfecto (TCP) Trinomio de la forma 𝑥2 + 𝑏𝑥 + 𝑐 Trinomio de la forma 𝑎𝑥2 + 𝑏𝑥 + 𝑐 4 Términos Factor Común Factor Común Por Agrupación de Términos Cubo Perfecto
  • 12. Despejar una ecuación Lineal Reducir cada lado a su mínima expresión ¿Qué tipo de Ecuación es Dividir los lados en variables y constantes Racional Reducir cada lado Mínimo Común Denominador Dividir y multiplicar con cada fracción Realizar multiplicaciones Realizar el proceso de una líneal Cuadrática Ordenar todo en un mismo lado e igualar a cero Identificar si es fácil de factorizar Utilizar fórmula general Despejar signo y coeficiente de la variable Utilizar el caso correspondiente No Si
  • 13. Jerarquía de las Operaciones 2 Términos Factor Común ¿Cuántos términos posee? Diferencia de Cuadrados Suma o Diferencia de Cubos 3 Términos Diferencia de Potencias Impares Factor Común Trinomio Cuadrado Perfecto (TCP) Trinomio de la forma 𝑥2 + 𝑏𝑥 + 𝑐 Trinomio de la forma 𝑎𝑥2 + 𝑏𝑥 + 𝑐 4 Términos Factor Común Factor Común Por Agrupación de Términos Cubo Perfecto
  • 14. GRABACIÓN DE SESIONES 03 Repetir la explicación las veces que el estudiante desee
  • 15. Son herramientas PARA DAR CLASES Google meet Permite guardar la sesión y mantenerla en el drive de la cuenta para compartirla y descargarla TEAMS Permite guardar la sesión dentro de la misma interfaz de la aplicación, disponible durante el tiempo determinado ZOOM Permite guardar la sesión directamente en el ordenador en formato MP4 y así poder compartirla Go To meeteng Permite grabar la sesión con opciones de calidad de video y sonido (variando así el peso del video)
  • 16. gamificaciones virtuales 04 Jugar para practicar, no intercambia las actividades físicas pero genera estímulos agradables
  • 17. Son JUEGOS MODIFICABLES A CIENCIA… BaAMBOOZLE Juego configurable para utilizarlo DURANTE el desarrollo de una sesión como ejercitación EDILIM Con una interfaz sencilla y juegos clásicos se puede crear juegos para realizar en casa y disfrutar con pequeños retos Power point Utilizando hipervínculos, imágenes y animaciones se puede crear diversidad de juegos. Herramientas programables Flash, Java, RPG Maker son herramientas que mediante lenguaje computacional/programación permiten crear juegos propios adaptados a la necesidad.
  • 18. Herramientas EVALUATIVAS 04 Permite mayor creatividad en el planteamiento de ejercicios y ahorro en el tiempo de revisión y calificación
  • 19. Son HERRAMIENTAS EVALUATIVAS ONLINE KAHOOT Con una interfaz competitiva e ingreso de operaciones matemáticas permite evaluar teoría o ejercicios son límite en la descripción THATQUIZ Con una interfaz más formal, control de tiempo y nombres asignados, permite realizar evaluaciones, guardar resultados y retroalimentar QUIZZIZ Con interfat competitiva, opciones de preguntas con respuesta múltiple, descrita, directa y pareo. FORMS DE GOOGLE O MICROSOFT Registro de nombres, descarga ordenada de notas, arreglo de puntuaciones, control de tiempo e ingreso de operaciones matemáticas
  • 20. simuladores o calculadoras 04 Permite agendar “prácticas” que físicamente no podrían realizarse o llevarían mucho tiempo
  • 21. Son herramientas de repaso y SIMULACIÓN Gráficas de funciones y secCiones cónicas Puedes colocar la función que desees graficar para comprobar tu grafica manual Practicar un contenido En Matesfácil/test puedes conseguir evaluaciones, que tienen retroalimentación si te equivocas Vectores, ecuaciones y cinemática Simulador PhEt permite repasar desde cero cada tema y mejorar, tiene opciones de matemáticas, física, química y biología CALCULADORA DE MATRICES MATRIX Y CALCULADORA CIENTÍFICA SYMBOLAB Resolver ejercicios matriciales / calculadora completa de matemática, química y estadística